principales - gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión...

27
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015 PRINCIPALES REPRUEBA INEE BAJA EN GASTO SEP: SERÍA MUY NEGATIVO LEGALIZAR LA MARIHUANA SIDRONIO IMPLICA CON LA FAMILIA A CARLOS AHUMADA AHORA, GOLPE A LA CNTE-MICHOACÁN ROBAN A PEMEX 2 MILLONES DE PESOS CADA HORA VENTA DE AUTOS, RUMBO AL RÉCORD CIDH: EN MÉXICO, UNO DE CADA TRES ASESINATOS DE PERIODISTAS REFORMA HACENDARIA A FONDO, DEMANDA EL CCE MICHOACÁN; VAN POR 57 MAESTROS Y NORMALISTAS AÚN OPERAN CÉLULAS DE LOS TEMPLARIOS

Upload: others

Post on 07-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

PRINCIPALES

REPRUEBA INEE BAJA EN GASTO

SEP: SERÍA MUY NEGATIVO LEGALIZAR LA MARIHUANA

SIDRONIO IMPLICA CON LA FAMILIA A CARLOS AHUMADA

AHORA, GOLPE A LA CNTE-MICHOACÁN

ROBAN A PEMEX 2 MILLONES DE PESOS CADA HORA

VENTA DE AUTOS, RUMBO AL RÉCORD

CIDH: EN MÉXICO, UNO DE CADA TRES ASESINATOS DE PERIODISTAS

REFORMA HACENDARIA A FONDO, DEMANDA EL CCE

MICHOACÁN; VAN POR 57 MAESTROS Y NORMALISTAS

AÚN OPERAN CÉLULAS DE LOS TEMPLARIOS

Page 2: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

SECRETARIO

Despliegan con éxito, antenas, radiadores térmicos y paneles solares del satélite Morelos 3. El satélite Morelos 3 alcanzó su posición orbital y desplegó sus paneles solares, antenas de banda Ku y banda L y los radiadores térmicos, informó la SCT. “Se tiene previsto que en diciembre próximo Boeing ceda a Telecomunicaciones de México el control y la operación del satélite Morelos 3 para que conforme a lo planeado, a mediados del próximo año comience a prestar servicios de comunicaciones móviles satelitales”, precisó la dependencia que encabeza Gerardo Ruiz Esparza. El Morelos 3 fue lanzado el pasado 2 de octubre y sustituye las funciones del satélite Centenario que se perdió durante su puesta en órbita. Ovaciones, pág. 4. Sin mencionar al secretario: El Universal, pág. 5 Cartera; 24 Horas, pág. 16; La Crónica de Hoy, pág. 25; El Sol de México, pág. 1, 3 Finanzas Se cumplirá con apagón, pese a tiempos “imposibles”: SCT. A pesar de que las fechas impuestas para el reparto de televisiones del apagón analógico se perciben casi imposibles de cumplir, se trabaja en concluir la entrega de aparatos a tiempo, dijo el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista radiofónica, indicó que el gobierno federal fue sometido a una enorme presión al imponer el 31 de diciembre como fecha límite para el apagón analógico. Aseguró que la Constitución no se discute, por lo que no hay duda que se concluirá con la entrega de aparatos. “Lo que pido es que se tenga confianza en los servidores públicos, que se está cumpliendo estrictamente con la legalidad”. Con foto del secretario: 24 Horas, pág. 17; El Sol de México, pág. 5 Finanzas; Sin foto: El Economista, pág. 27; La Crónica de Hoy, pág. 25; La Prensa, pág. 2; Milenio Diario, pág. 31 24 Horas

Page 3: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

El Sol de México

Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero Hoy la SCT, que comanda Gerardo Ruiz Esparza, emitirá el fallo final para el viaducto La Raza-Indios Verdes-Santa Clara. Tras quedar fuera Pinfra, de David Peñaloza Alanís, la pelea se dará entre el binomio conformado por Omega, de Jorge Melgarejo, y CAABSA, de Luis y Mauricio Amodío, y la portuguesa Mota Engil, de Antonio Mota y que dirige João Parreira. No lo cuente mucho, pero dicen que los momios favorecen a la mancuerna de mexicanos. La obra va a tener una longitud de 9.5 kilómetros y un costo ligeramente arriba de los cinco mil millones de pesos. Sin Protocolo / Joel Saucedo La Prensa, pág.14 Todo parece indicar que el polémico apagón analógico se concretará a marchas forzadas el 31 de diciembre de 2015, conforme lo establece la Constitución. Durante los últimos días diferentes sectores de la sociedad, incluidos legisladores y dueños de televisoras, han realizado llamados a ampliar el plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales de un total de 9.400,000. Sin embargo, ayer lunes, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, declaró que la Constitución no se discute, por lo que se cumplirá el plazo del reparto de televisores.

PRESIDENTE

Alistan participación en cumbre de APEC. El presidente Enrique Peña Nieto se alista a participar en la 23 Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC), en Filipinas, durante la segunda quincena de noviembre. El gobierno federal ha argumentado que México busca a través del APEC fortalecer su presencia en Asia-Pacífico, al insertarse de lleno en los procesos de liberalización comercial y de inversión. De manera preliminar, el presidente Peña Nieto se ausentará del país del 13 al 20 de noviembre para cumplir con dos compromisos internacionales. El Ejecutivo participará en la Cumbre de Líderes del G20 en Antalya, Turquía, donde estará el 15 y 16 de noviembre. El Economista, Política y Sociedad, pág. 44

Page 4: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 511. Despliegan con éxito, antenas, radiadores térmicos y paneles solares del satélite Morelos 3. Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Crónica de Hoy, pág. 2 La SCT informó que, de acuerdo a los planes previos, el satélite Morelos 3 -lanzado el pasado 2 de octubre desde Cabo Cañaveral, Florida- alcanzó su posición orbital y desplegó con éxito todas sus antenas e instrumentos necesarios para realizar su importante labor para el aprovechamiento de las bandas Ku y L. Se tiene previsto que en diciembre venidero, Telecomm asuma el control y operación del Morelos 3, para que a mediados del próximo año comience a prestar servicios.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Nada personal, sólo negocios / Bárbara Anderson Milenio Diario, Negocios, pág. 32 Los proyectos de infraestructura más complejos del mundo son las centrales nucleares y luego los aeropuertos como el de ustedes", le dijo un ejecutivo de Samsung a Federico Patiño, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que lleva la obra del nuevo aeropuerto del DF. Y como ejemplos internacionales de “ya merito'' está la terminal de Denver, donde una vez terminada la obra tardaron un año y medio en comenzar operaciones por complicaciones en el sistema de maletas o la de Berlín, que está terminada desde hace tres años y a la espera de solucionar problemas de seguridad. "El nivel de complejidad de los aeropuertos es enorme porque involucra logística, seguridad y tecnología y si además aquí agregas las diferentes nacionalidades del equipo en nuestro caso, todo se complica más", afirma Patiño. Cada semana le toca presidir en sus oficinas al sur de la ciudad tres o más reuniones de estatus con holandeses de Netherlands Airport Consultants, estadunidenses de Parsons, ingleses del estudio de Norman Foster y especialistas, y contratistas mexicanos. Juegos de poder / Leo Zuckerman Excélsior, Primera, pág. 7 Los países, como las personas, tienen ciertos temas que nomás no pueden resolver. Son pesadillas muy reales. México, por ejemplo, lleva décadas tratando de construir un nuevo aeropuerto capitalino y, simple y sencillamente, no puede. Es nuestra bête noire aeroportuaria. El gobierno ha prometido que el 20 de octubre de 2020 despegará el primer avión de un NAICM. Para tal efecto, las primeras licitaciones debieron haber ocurrido la semana pasada. Pero la bestia negra ya se hizo presente: vamos retrasados. En el verano pasado, el gobierno anunció 21 paquetes de licitaciones para la construcción y el equipamiento del NAICM. De acuerdo con una nota aparecida el 27 de octubre en El Financiero, los tres primeros concursos ya se demoraron.

Page 5: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

SCT extiende un mes entrega de televisores. La semana pasada, Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, afirmó que el proceso del apagón se mantiene a pesar de las iniciativas presentadas por senadores de PAN y PRD, las cuales se encuentran en proceso de análisis en ambas cámaras. Para Aspe, este proceso debe continuar, pues como autoridades están obligados a cumplir con lo que establece la Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por lo que mantendrán las entregas de televisores en tanto no se disponga otra cosa en ambos mandatos. Milenio Diario, pág. 31 Negocios SCT: apenas se digitalizará 90% de pobres en Vallemex. Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, comentó que “apenitas” en el Valle de México se va a llegar a 90% de cobertura de personas de escasos recursos para declarar el apagón analógico. Contrario a otros estados, el DF y zona metropolitana ha sido más complicado, pues en las zonas urbanas hay mayor movilidad de las personas, explicó Lizárraga. El funcionario reconoció que es un reto cumplir con las entregas de aparatos considerando que les quedan 60 días para lograrlo. El Universal, pág.1, 5 Cartera Frenar apagón detendría 7 mil mdd, advierten. Posponer un año o seis meses el ''apagón'' analógico como proponen legisladores, pondría en riesgo inversiones para el proyecto de Red Compartida por 7 mil millones de dólares y, a largo plazo, la licitación de la banda de 600 MHz, coincidieron especialistas. De acuerdo con datos de la SCT, la Red Compartida contempla un monto de inversión por 7 mil millones de dólares para la construcción de 12 mil radiobases que darán cobertura de banda ancha móvil a la población que actualmente no cuenta con estos servicios. El Financiero, pág. 6 Empresas El Senado se prepara para migrar a la alta definición. A menos de dos meses para el apagón analógico, el Senado de la República se prepara para la transición, por lo que lanzó una licitación pública nacional para que el Canal del Congreso migre de la señal digital a la televisión de alta definición. El fallo para que el Canal del Congreso, que recientemente entró a la televisión abierta, migre a alta definición será el 23 de diciembre de este año y la puesta en operación será a más tardar el 31 de diciembre, día del apagón analógico. El Economista, pág. 46_Política y Sociedad; Excélsior, pág. 6 Primera-Nacional PRI cambia su postura y llama a no posponer el apagón analógico. La exsecretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, hoy presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, llamó a los actores políticos, sociales y empresariales que piden aplazar el apagón analógico a "no posponer los beneficios del acceso a la tecnología digital y dar certidumbre a los usuarios". Aunque apenas hace unos días diversos legisladores priistas apoyaron las peticiones de aplazar. El Financiero, pág. pp-54; El Sol de México, pág. 6 Primera; La Prensa pág. 8 Política Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón de México, pág. 6 En el estira y afloja que ha provocado el apagón analógico, cuya fecha fatal es el 31 de diciembre, la SCT asegura que la entrega de los poco más de tres millones de televisores digitales que faltan, a cargo ésta de la de Desarrollo Social, se hará en tiempo, en cumplimiento de la obligación constitucional señalada.

Page 6: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Con Estilo / Lourdes Mendoza Reforma, Negocios, pág. 6 Mañana, la SCT notificará al IFT que podría apagarse analógicamente el 75 por ciento del País. Los 2 deciles más bajos quedarían cubiertos casi al 100 por ciento, el tercero al 92 y el cuarto como al 87 por ciento. En promedio, un 90 por ciento, que comparado contra el 65 por ciento de España, no cantamos mal las rancheras. Creo que debería llegar la sensibilidad al Senado, pues ni la iniciativa de Javier Lozano ni la de Zoe Robledo ¡resuelven el problema! Y alargar esto un año es impensable, pues, ¿y la cadena de Olegario Vázquez Aldir, qué onda? ¿o la banda 700? Que debe utilizarse para la red compartida prevista por la Constitución para llevar internet a todos. Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, Cartera pág. 2 Sobre el "apagón", a la SCT le faltan por entregar 2.8 millones de televisores digitales, lo que implica que deberá entregar 47 mil diarias en lo que resta del año (contando fines de semana y días festivos). El reto no es menor. Desbalance El Universal, Cartera pág. 2 Mientras se debate si se debe o no posponer el apagón analógico, nos informan que la subsecretaria de Comunicaciones de la SCT, Mónica Aspe, inició el análisis de comentarios sobre las prebases de licitación de la Red Compartida que fueron entregados por parte de los interesados en el proyecto, y uno de los temas clave será saber si las empresas que pueden participar con capital en el concurso estarían dispuestas a esperar un año más, de ser necesario, para que se desarrolle el proyecto. Esto debido a que si se aplaza la fecha para concretar el apagón analógico, la banda de 700 MHz seguirá ocupada por señales de televisión y no podrá ser licitada para servicios de telefonía móvil y banda ancha móvil. Los Privilegios del Poder / Verónica V. González y Arnoldo Piñón El Sol de México, Misión Política Nacional, pág. 6 Cumplir con lo que establece la máxima ley del país, implicaría dejar sin acceso a la televisión a entre 7 y 8 millones de mexicanos de escasos recursos y que carecen de capacidad económica para comprar una televisión que les permita acceder a la señal digital. Es decir, habrá fallado uno de los programas más importante del gobierno actual. Desde hace varios meses, la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Mónica Aspe Bernal, distribuye diariamente unas 45 mil televisiones digitales de manera gratuita entre personas de escasos recursos, a fin de garantizarles el acceso a la nueva etapa del desarrollo tecnológico.

Page 7: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

TEMAS ESPECIALES

Afores apuestan por la Fibra E. Durante el siguiente año las 11 Afores que operan en el país podrían invertir hasta 100 mil millones de pesos en Fibra E e instrumentos alternativos, con el objetivo de otorgar mayores rendimientos a los trabajadores, destacó Carlos Noriega Curtis, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). Hasta el día de hoy, las Afores han destinado 123 mil 402 millones de pesos al financiamiento de instrumentos estructurados, donde se encuentran las Fibras y los CKD’s, sin embargo, “las Administradoras podrían fácilmente duplicar esta cifra con el surgimiento de nuevos proyectos de infraestructura y energía”. Excélsior, pág. 1 Dinero Vamos por los evasores; el que la hace la paga: procurador fiscal. Defraudar o hacerle trampa a la autoridad hacendaría tiene consecuencias. “El que la hace la paga”, advierte el titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Max Diener. El funcionario detalla que hay dos mil casos penales que sigue la autoridad por lavado de dinero y evasión fiscal. Uno de los casos más importantes es el de Elba Esther Gordillo, del cual el procurador afirma que está más que firme y rechaza que se les vaya a caer por falta de pruebas. El Universal, Primera, pág. pp

COMUNICACIONES

Sector aeroespacial dará mano de obra calificada a México: Chávarri. El sector aeroespacial representa para México la oportunidad y el reto de pasar de la mano de obra calificada, a la mano de obra altamente calificada, por lo que es momento de sumar voluntades, aseguró el gerente de proyecto para la empresa Saipem, Alejandro Chávarri Rodríguez. El experto manifestó su interés por dirigir la AEM, luego de que concluyó el periodo del actual director, Francisco Javier Mendieta Jiménez. Recordó que trabajó en la SCT para llevar a buen puerto los artículos transitorios que marca la ley, y que en octubre pasado presentó ante esa dependencia una propuesta para dirigir el organismo. El Sol de México, pág. 3 Finanzas El fracaso de políticos para regular internet. Entre otros episodios locales encontramos también #EPNvsIntemet, cuando el titular del Ejecutivo envió dentro de su propuesta de Ley de Telecomunicaciones —si, la misma que nos dio el excesivamente cantado beneficio de no pagar largas distancias— algunos artículos donde se incluían controles a los medios digitales o se obligaba a los concesionarios a inhibir o bloquear algunos servicios a solicitud de la autoridad competente. Nuevamente el activismo digital se volcó a las redes sociales, provocando que se retiraran de la legislación los fragmentos relacionados. El Universal, pág. 2 Primera; Ovaciones, pág. pp-2 Nacional Dedican estampilla al perro de la pradera Zacatecas, Zac. Integrantes de la asociación civil Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable y del Sepomex cancelaron una estampilla dedicada al perro de la pradera, especie de ardilla del semidesierto de México que está siendo reintroducida en su habitat después de que estuvo en peligro de extinción. La estampilla tendrá un tiraje nacional de 200 mil ejemplares. El perro de la pradera está protegido desde 2005 por la norma oficial mexicana 059. Actualmente existen casi dos mil ejemplares. La Jornada, pág. 26 Estados

Page 8: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Pierde 'teles' y se va. Pese al apoyo gubernamental para que se instalara en México, la española NPG Technology decidió bajar la cortina y se retiró de Colima. Esta empresa prefirió México, en lugar de Colombia, para instalar una fábrica de televisiones, esperando ganar las licitaciones que hizo el Gobierno federal para obtener los aparatos que necesita para el apagón analógico que lleva acabo, como ella misma lo explicó en el informe financiero del 30 de junio de 2014, enviado al Mercado Alternativo Bursátil de España. Reforma, pág. 1 Negocios “Sin televisión, ya no sabemos qué hacer”. Cruz Carrillo, una mujer de 66 años del ejido El Perú, se quedó sin televisión por el apagón analógico en Torreón. También el jueves, el día del apagón, mucha gente desprevenida acudió a los bazares a comprar un televisor digital. El Universal, pág.5 Cartera Sobre impunidad y hasta la fuga de El Chapo cuestionan al Ejecutivo. La fracción del PAN en la Cámara de Diputados difundió las preguntas que envió al presidente Enrique Peña Nieto, entre éstas “¿por qué no ha habido consecuencia alguna contra altos funcionarios por la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán Loera?”. Para el PAN también es necesario saber “cuánto ha gastado el gobierno federal en regalar pantallas planas con la imagen gubernamental, el costo unitario de éstas, los proveedores y la fecha de conclusión del programa de sustitución de aparatos analógicos”. La Jornada, pág. 6 Política Critica PRD oposición de Morena al nuevo AICM. La diputada del PRD y secretaria de la Comisión del Distrito Federal, Evelyn Parra, criticó el anuncio del dirigente de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, de que su partido se opondrá a la construcción del Nuevo Aeropuerto, sin conocimiento del mismo, y lo acusó de politizar el proyecto. Lamentó que el tema del aeropuerto sea utilizado por Morena como una bandera política solo para atraer reflectores; y aseguró que ni AMLO ni su partido han recorrido ninguna de las 39 colonias aledañas a las terminales aéreas ni mucho menos han escuchado las inquietudes de sus habitantes. El Sol de México, Primera, pág. 6 Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón de México, pág. 6 Ante el generalizado rechazo a su iniciativa en la que propone sancionar los "delitos por Internet", como los que provoquen alarma, temor o terror, y que más parece un vano intento de coartar la libre expresión de los cibernautas que critican a los titulares de los gobiernos federal y estatales, así como a dirigentes y legisladores de partidos políticos, el senador priista Omar Fayad, reculó. Aceptó el hidalguense hacer lo que debió desde el principio: convocar a reuniones y escuchar opiniones, antes de anunciar que tiene lista su iniciativa para presentarla al pleno senatorial, como lo anticipara, con lo que desató una ola de críticas a través de las redes sociales. Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 6 Supuestamente el senador Omar Fayad estaría dispuesto a quemar su proyecto de ley contra la libertad de pensamiento y expresión en Internet, porque es sensible a la ola de críticas. Quema el engendro, pero no abandona la idea. Está convocando a una especie de foro para escuchar la opinión de todos los interesados y redactar un nuevo proyecto de ley. En libertad, Internet ha funcionado bien y seguirá funcionando bien, a condición de que no metan sus manos los políticos. Ya acabaron con casi todas las libertades de los mexicanos, reformaron la Constitución para que no puedan llevarse a cabo consultas populares sobre elecciones fraudulentas e impuestos, y ahora van sobre la red.

Page 9: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Agenda Confidencial / Luis Soto 24 Horas, pág. 8 Omar Fayad, se vio en la penosa y ridícula necesidad de recular en su iniciativa sobre delitos informáticos, calificada por los internautas como la "cibermordaza". "Quemamos el primer texto, no hay problema, podemos construir una iniciativa que responda al problema y que no deje la interpretación de que queremos coartar la libertad de expresión, lo que queremos es combatir un fenómeno que lastima a la sociedad y no dañar derechos que se han conseguido (tras muchos años) de esfuerzo". Jaque Mate / Sergio Sarmiento Reforma, pág. 18 Desde hace tiempo se ha buscado la regulación del Internet y las redes sociales para castigar los delitos que ahí se comenten. "El internet es como el alcohol. Acentúa lo que harías de cualquier manera". Esther Dyson Omar Fayad ha pagado un precio alto por la iniciativa para combatir los delitos en internet. La paliza que se llevó el senador priista por Hidalgo en redes sociales por la Ley Fayad fue tan grande que se vio obligado a declarar: "Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos hacer un intento de mordaza, eso jamás lo haría". Itinerario Político / Ricardo Alemán El Universal, pág. 12 Y es que si bien la "Ley Fayad" tiene serias fallas de interpretación y redacción, también es cierto que pega en el blanco de un problema que sólo los necios se niegan a ver: las conductas criminales que abundan y se multiplican en internet y que han proliferado en redes sociales hasta convertir en celebridad a los "matones" a sueldo en las redes y en internet. Lo primero que deben saber los que "borreguean" el seguidismo de lo "políticamente correcto" es que detrás de internet y las redes existen grupos poderosos, grupos empresariales globales a los que vale madre la censura. Son empresas privadas que censuran según la conveniencia de su negocio. Y a pesar de sumar miles los ejemplos, pocos usuarios protestan por esa censura. Campos Elíseos / Katia D'Artigues El Universal, pág. 19 Omar Fayad encendió las redes con la iniciativa de Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informativos, que contiene 48 artículos. En estos días de asueto con motivo del Día de Muertos tuvo tiempo de reflexionar y ofreció hacer lo que todo legislador serio (más si aspira a gobernar un estado) haría, a consultarla con expertos: Ofrezco todas las opciones: corregir, quitar, aumentar o comenzar de cero una nueva redacción... Si lo que quieren es que la queme, la quemamos, pero que no quede en la conciencia social y en las redes que quisimos hacer un intento de mordaza, eso jamás lo haría. La iniciativa no pretende regular el internet, es falso, ni coartar la libertad de expresión.

Page 10: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Ventana / José Cárdenas Excélsior, pág. 10 El senador priista quien desató una tempestad en redes sociales por su iniciativa -dizque personal- de una "Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos", da marcha atrás. No soportó la presión de miles y miles de usuarios de internet, activistas derecho-humanistas, expertos en libertad de expresión y medios de comunicación. Si bien la #LeyFayad -como fue bautizada con sarcasmo- proponía atacar y perseguir delitos tan graves como el robo, fraude, extorsión, abusos sexuales, pornografía y terrorismo cibernético contra sistemas públicos o privados -por demás necesario- sucumbió ante la ambigüedad para definir las faltas que ameritarían cárcel y multas para quienes las cometan, lo cual daba cabida a malévolas interpretaciones. Café Político / José Fonseca El Economista, pág. pp-43 La iniciativa conocida como la ley Fayad para regular el ciberespacio despertó tal indignación en influyentes sectores de opinión, no sólo por los cibernautas que, para efectos prácticos, ya es una ley nonata. Hay ambiguos capítulos en la propuesta que, mal interpretados, pueden vulnerar la libertad de expresión, que es lo que defiende el tsunami mediático, pero apunta a un tema pendiente. Los delitos cibernéticos son una realidad. Combatirlos quizá exige de los opositores a la ley abrirse a un debate, inteligente, racional, pero, sobre todo, sin prejuicios. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, Dinero pág. 5 El 15 de octubre de 2015, un grupo de senadores presentaron al pleno de la Cámara de Senadores una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Dicen los abogados que el proyecto enfrenta falta de consistencia y de facultades propias e invade facultades de otras instancias al interior del Ejecutivo, pues otorga a la Profeco facultades de investigación y verificación de publicidad de productos y que va dirigida a grupos sensibles, como menores de edad y discapacitados (Segob, que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, e IFT, que preside Gabriel Contreras). Espectro / Javier Tejado Dondé El Universal, Cartera pág. 2 De Swaan se ostenta como ejecutivo de Nokia, visitando a operadores de telecomunicaciones para promover la Red que planeó desde el gobierno. No tendría nada de malo que un ex servidor público ingresara al sector privado a laborar en las materias que conoce. Pero la SCT en las prebase que ya publicó formalmente establece un inciso denominado "4.16 Causales de Descalificación". En él dice que será causal de descalificación de cualquier concursante el contar con asesoría de personas que hayan sido contratadas por la SCT o que de alguna manera hayan "participado o asesorado en la estructuración, análisis e implementación del proyecto (de la Red Compartida)". Lo que es el caso del expresidente de la Cofetel.

Page 11: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Desbalance El Universal, Cartera pág. 2 Los comisionados del IFT, Fernando Borjón y Adolfo Cuevas están de viaje, nos reportan. Ambos acudieron a Ginebra, Suiza, a la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones que organiza la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Este encuentro se lleva a cabo cada cuatro años, y es en donde se define en qué se utilizará el espectro radioeléctrico. Para México es importante, pues ahí se determinará que frecuencias se pueden usar para telefonía móvil y banda ancha, por ejemplo, y así el regulador puede decidir qué espectro licitar y cómo reordenarlo, con el fin de que sea bien utilizado por las empresas y dar mejores servicios a los mexicanos. El Contador Excélsior, Dinero pág. 4 Seguir lo que pasó en Futurecom 2015, en Brasil, fue un asunto obligado en la agenda de las telecomunicaciones. Sin duda, una de las preocupaciones centrales es el avance de los Over The Tops u OTTs. En México, el IFT, resolvió que no se puede aplicar la regulación actual a estos nuevos agentes. Pero María Elena Estavillo, integrante del instituto, dejó claro que esto no implica que estos servicios que se prestan por internet no serán regulados. Lo cierto es que la preocupación global sobre este tema crece y se intensificará pronto el debate, así como la necesidad de equilibrar esta competencia. Estira y Afloja / J. Jesús Rangel M. Milenio Diario, pág. 32 La red compartida será de alcance nacional y contará con 11 mil 616 sitios instalados para alcanzar 95 por ciento de cobertura nacional; es decir, alrededor de 106 millones 714 mil habitantes. Estará dividida en nueve regiones y utilizará técnicas de multiantenas para transmisión y recepción por medio de la tecnología multiple-input multiple-output (MIMO) y LTE20. La SCT comentó que se analiza la posibilidad de aportar los derechos de uso de "un par de hilos de fibra óptica oscura de la red troncal a la que se refiere el artículo décimo quinto transitorio del decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 6o., 7o., 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política, en materia de telecomunicaciones" Editorial El Universal, pág. 24 Todo el mundo conoce la marca iPhone. Sabedor de esa realidad, la empresa que produce dicho smartphone, Apple, ha intentado imponerse a una compañía mexicana que se atrevió a disputarle el nombre de su emblemático producto. Lo hace a sabiendas de que iFone (marca nacional) precedió al iPhone. La empresa mexicana ha obtenido ya a su favor 12 sentencias judiciales que le acreditan poseer la marca para ofrecer servicios de telecomunicaciones, facultad que Apple le disputa pese a que el registro de iFone ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial data desde 2003, mientras que iPhone llegó al mercado cinco años después.

Page 12: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Rozones La Razón, Primera, pág. 2 El aeropuerto "alterno" de AMLO. Con la novedad de que este martes AMLO presenta en un hotel del Centro Histórico su proyecto de aeropuerto "alterno" al de la Ciudad de México. Pero nada nuevo trae bajo el brazo, pues insiste en que se construya en la Base Aérea de Santa Lucía, perteneciente al Ejército mexicano. Su plan es "construir dos pistas para vuelos internacionales y de carga" ahí y así resolver el problema de la saturación de la terminal aérea". No, pues sí… Trascendió Milenio Diario, Opinión, pág. 2 Que los diputados federales del PRD están más que irritados con su ex correligionario Andrés Manuel López Obrador, por considerar que el súbito interés del tabasqueño en el tema del nuevo aeropuerto capitalino "huele a oportunismo político", cuando en los hechos, afirman, ni el máximo líder de Morena ni ese partido han ido a escuchar las inquietudes y demandas de los residentes de las 39 colonias alrededor de la actual terminal aérea. Es el Semáforo El Financiero, Opinión, pág. 2 El fundador de Morena presentará este martes un proyecto alternativo para la construcción de un nuevo aeropuerto en la ciudad de México. Propone la construcción de dos pistas para vuelos internacionales y de carga en la base aérea de Santa Lucía en el Estado de México; la propuesta, según el documento, es 70% más barata que la del aeropuerto en Texcoco.

TRANSPORTE

Dice SCT que revisará alianzas aéreas en general. Cualquier aerolínea mexicana podrá solicitar alianzas con sus similares estadounidenses, una vez que entre en vigor el nuevo convenio bilateral sobre transportes aéreos de ambas naciones, aseguró Alejandro Zendejas, director general adjunto de Transporte y Control Aeronáutico de la SCT. En una carta enviada a El Financiero, el funcionario destacó que el proyecto de nuevo convenio se mantiene sin cambios respecto a lo acordado el 21 de noviembre de 2014, por lo que todas las aerolíneas podrán contar con la misma oportunidad de someter su caso ante autoridades. "La autorización de cada alianza en lo particular queda en el ámbito de las autoridades de competencia de los dos países", refiere el documento. El Financiero, Empresas, pág. 22 Despega industria de la aviación entre enero y septiembre. La SCT informó que de enero a septiembre de este año el tráfico de pasajeros aéreos en el país fue de 54 millones 385 mil, un crecimiento de 11.8 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2014. En los primeros nueve meses del año pasado, la cifra de usuarios se ubicó en 48 millones 622 mil. La SCT indicó que los incrementos en las operaciones se encuentran por arriba de lo que registran las naciones de América Latina. De acuerdo con información de la dependencia, la aerolínea con la mayor participación de mercado en este periodo en todas las operaciones (nacionales e internacionales) es Aeroméxico con 25 por ciento (13 millones 818 mil pasajeros). Milenio Diario, Negocios, pág. 34

Page 13: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Aventaja Aeroméxico en vuelos internacionales. Pese a que las aerolíneas estadunidenses concentran 45% de la participación en el mercado internacional de pasajeros en servicio regular desde y hacia México, de manera individual Aeroméxico se ha consolidado como la principal empresa. De acuerdo con datos de la DGAC de la SCT, de los dos millones 275 mil pasajeros internacionales transportados desde y hacia México en septiembre, un millón 27 mil fueron clientes de aerolíneas estadunidenses, y apenas la tercera parte (32.7%) se trasladó en alguna de las empresas nacionales. 24 Horas, Negocios, pág. 17 Rompen récord también en aire. Mientras que en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el piloto venezolano Pastor Maldonado fijó la marca de velocidad de la temporada de la Fórmula 1 en 366.4 km/hr, la ciudad registraba un nuevo récord en vuelos de helicópteros. “Es el mayor evento de transportación en helicópteros que ha tenido la Ciudad de México”, aseguró Roberto Centeno, director nacional de Servicio a Clientes de Aerolíneas Ejecutivas (ALE). Aun así, unas 200 personas que intentaron contratar los servicios se quedaron sin lugar, ALE tramitó los permisos necesarios ante la DGAC y se coordinó con Seneam para evitar que los helicópteros interfirieran con las operaciones del AICM. Reforma, Negocios, pág. 12; Reforma, Negocios, pág. 1 Cunden por amplia zona fétidos gases del Bordo Poniente. Los gases que se acumulan en el relleno del Bordo Poniente y la inadecuada operación de los desechos orgánicos para convertirlos en composta generan un olor fétido que llega a la zona metropolitana del Distrito Federal, sobre todo perceptible en el AICM, donde todos los días concurren, en promedio, 250 mil personas -entre pasajeros y visitantes, así como más de 25 mil trabajadores de diferentes instituciones y empresas. Y si bien el hedor -según especialistas- no es tóxico, llega a provocar náuseas, comentaron varios de ellos. El problema obligó a las autoridades a colocar aromatizantes eléctricos en las instalaciones aeroportuarias, que en periodos de 20 a 30 minutos desprenden fragancias, aunque son insuficientes para eliminar el tufo. La Jornada, Sociedad y Justicia, pág. cp, 32 Copa Airlines busca opciones ante la saturación del AICM. Copa Airlines busca opciones ante la saturación del AICM. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 26 Impacta a Monterrey movilidad y política. Si bien, el Valle de México se ubica en la primera posición, con 56.89 puntos de 100, de acuerdo con Gabriela Alarcón, directora de desarrollo urbano del IMCO, dista mucho de ser una ciudad de clase mundial, principalmente por los bajos niveles de productividad y los temas de inseguridad y corrupción. "Gracias al nuevo aeropuerto y algunas buenas medidas, la Ciudad de México puede aspirar a ser una metrópoli con un buen impacto regional, pero se necesita mucho por arreglar el desarrollo urbano y mejorar los servicios públicos". Como buenas prácticas que registraron en el ranking están los niveles de formalidad de Saltillo, la inversión en transporte público y no motorizado en la Ciudad de México y León, y el crecimiento sustentable presentado en Querétaro y Aguascalientes. Reforma, Negocios, pág. 9

Page 14: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

La muerte viaja también en avión a Jalisco. Si ha viajado en avión de regreso a la Perla Tapatía, seguramente en más de una ocasión le ha tocado compartir el vuelo con algún cadáver sin darse cuenta, ya que todos los días 20 cadáveres en promedio arriban al aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, de Guadalajara, en su mayoría procedentes de Estados Unidos. Los ataúdes son subidos a los aviones de aerolíneas comerciales de manera muy discreta, lejos de la vista de los pasajeros, para no incomodarlos, aunque el área donde los colocan no está cerca. Generalmente las llegadas son durante la madrugada, previo acuerdo con funerarias, cuyos trabajadores se encargan de retirar los ataúdes para entregarlos a los familiares. Milenio Diario, Ciudad y Estados, pág. 20 Reconocen a Cancún como el mejor destino de playa del país. Por quinto año consecutivo Cancún recibió el galardón como el mejor destino de playa de México y Centroamérica, así como el de la Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones, en el marco del World Travel Market (WTM). El gobernador de Quintana Roo sostendrá reuniones con directivos de diversas compañías aéreas, como British Airwais, Virgin, Thomson, Lufthansa, KLM, Air France e Iberia, para mantener las frecuencias a Cancún y buscar nuevos vuelos. Excélsior, Dinero, pág. 7 Personal de cabina de Lufhansa amenaza con huelga de una semana. El personal de cabina de la aerolínea alemana Lufthansa amenazó con llevar a cabo una huelga de una semana a partir del viernes si la compañía no cumple sus demandas en la disputa laboral. UFO, el sindicato que representa a los miembros de tripulación de cabina de Lufthansa, indicó que la huelga empezaría el viernes y concluiría el 13 de noviembre, en caso de que para el jueves por la tarde la aerolínea no haya aceptado la propuesta más reciente del sindicato. La Jornada, Economía, pág. 23 Usarán drones en 2017.Google, que espera revolucionar envíos a los consumidores con drones, confía en poder comenzar el reparto a sus clientes con aparatos no tripulados en algún momento de 2017, dijo ayer un ejecutivo. Reforma, Negocios, pág. 6 Nuevo gigante alado. China, quiere competirle a los gigantes aeronáuticos Airbus y Boeing. Ayer, en Shanghai, presentó su primer gran avión de pasajeros, el C919 de medio alcance, de 39 metros de largo y con capacidad para 168 pasajeros. Su primer vuelo de prueba ocurrirá en 2016 y el comercial hasta 2017. Reforma, Negocios, pág. 1; El Economista, Empresas y Negocios, pág. 29; El Economista, Primera, pág. 2 Piden usuarios de tren fortalecer a regulador. La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) y la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) pidieron que la nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) tenga atribuciones para sancionar a las empresas concesionarias en caso de que incumplan con lo que dicta la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, aprobada a inicios del presente año. También pidieron agregar a sus facultades la de garantizar la interconexión entre concesionarios, que ha sido uno de los principales problemas para los usuarios, pues en ocasiones, empresas como, Ferromex, Ferrosur, Kansas City Southern de México y otros concesionarios más pequeños no logran ponerse de acuerdo sobre las cuotas de interconexión. Reforma, Negocios, pág. 2

Page 15: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Lucha contra la opacidad. Las solicitudes de transparencia permiten conocer las decisiones de los servidores públicos, pero ¿qué pasa si no existen documentos? “No se puede asegurar el derecho de acceso a la información sin la existencia de la información”, resume Mauricio Merino, académico del CIDE. Merino añade que el que los funcionarios públicos omitan registrar sus actos de autoridad es una barrera para la rendición de cuentas. Un ejemplo de la falta de documentos es la revocación de la licitación del tren México-Querétaro el 6 de noviembre de 2014 (…) Expansión, Revista, pág. 36 Reto laboral. El sector aeroespacial es para México la oportunidad y reto de pasar de la mano de obra calificada, a la altamente calificada, dijo el gerente de proyecto para Saipem, Alejandro Chavarri Rodríguez. Reforma, Negocios, pág. 6 Safran analiza abrir otra planta en México. México está considerado entre los países donde se podría instalar una nueva planta de Grupo Safran para fabricar componentes de la nueva generación del motor CFM56, utilizado en aviones de alcance medio con un solo pasillo de Airbus, Boeing y Cornac, una nueva compañía China. La compañía fabrica arneses eléctricos para fabricantes de aviones como Boeing, Airbus, Bombardier y Embraer en la planta de Chihuahua; motores de turbina para helicóptero; partes de motor para aviones comerciales; y también le dan mantenimiento a las aeronaves de Aeroméxico e Interjet en la planta de Querétaro. El Universal, Cartera, pág. 3 A 30 de la 22 los buscan por robo, motín...Los maestros que se encuentran "prófugos" en Oaxaca han cometido los mismos delitos que los cuatro profesores de la Sección 22 que podrían enfrentar penas de hasta 40 años de cárcel. María del Carmen Vásquez es conocida como La Jicayán y entre los profesores es calificada como "combativa". Ella se ausentó del estado durante 2006 porque tenía un proceso pendiente por actos violentos durante el conflicto en el Estado entre la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). De acuerdo con profesores de la Sección 22, siempre es la encargada del cierre del aeropuerto en la capital del Estado. Heredó la plaza de su madre y ahora recibe un sueldo promedio de 263 mil pesos cada trimestre. El Financiero, Nacional, pág. 53. Trailer se incendia. Un tráiler terminó incendiado luego de que se volcara sobre la carretera 57 Saltillo-México, en el tramo conocido como los Chorros; pese al aparatoso accidente, no se reportan personas lesionadas. El percance provocó que la vialidad fuera cerrada a la circulación. Excélsior, Todo México, pág. 24 Editorial. Cartón. Aparece una caricatura de AMLO quien presenta su proyecto de aeropuerto para el DF. La Prensa, pág. 7 Aeropuerto de Aguascalientes. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 4.1.3.1.-1252.01/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Aguascalientes, S.A. de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 35

Page 16: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Aeropuerto del Bajío. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No, 4,1,3.1.-1252.02/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto del Bajío, S.A. de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 44 Aeropuerto de Hermosillo. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 41.3.1.-1252.03/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Hermosillo, S.A. de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 54 Aeropuerto de Manzanillo. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 4,1,3.1,-1252,06/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Específicas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Manzanillo, S.A, de C,V” por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 64 Aeropuerto de Mexicali. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 4.1.3.1.-1252.07/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Mexicali, S.A. de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 73 Aeropuerto de Los Mochis. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 4.1.3.1.-1252.05/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Específicas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Los Mochis, S,A. de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 82 Aeropuerto de San José del Cabo. El Diario Oficial de la Federación publica que se hace referencia al Oficio No. 4.1.3,1.-1252.09/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de San José del Cabo, S.A. de C.V. por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 91 Aeropuerto de La Paz. El Diario Oficial de la Federación se publica que se hace referencia al Oficio No. 4,1,3.1,-1252,04/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud de) cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de La Paz, SA. de C.V, por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 100

Page 17: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Aeropuerto de Puerto Vallarta. El Diario Oficial de la Federación en donde se hace referencia al Oficio No. 4.1.3.1.-1252.08/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Especificas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Puerto Vallaría, S.A, de C.V., por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 110 Aeropuerto de Tijuana. Se publica en el Diario Oficial de la Federación, sobre el Aeropuerto de Tijuana, S.A. de C.V. Se hace referencia al Oficio No. 4.1.3.1.-1252.10/2015 de fecha 02 de octubre de 2015, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en virtud del cual se registran las Tarifas Específicas y las Reglas de Aplicación correspondientes al Aeropuerto de Tijuana, S.A, de C.V. por la prestación de Servicios Aeroportuarios. Diario Oficial, Cuarta, pág. 119 Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 Colocada la solicitud de inmunidad antimonopólica por parte de la línea aérea estadounidense ante la autoridad antitrust, ésta señaló que no había cancha jurídica, es decir no se había pavimentado la pista en el Convenio. La negativa obligó a la DGAC a intercambiar cartas con la autoridad estadounidense para precisar lo negociado. Estas se fecharon el 28 de mayo. En una de ellas se especifica que los dos países se manifiestan en disposición para revisar una vez en vigor el Convenio, las solicitudes de alianzas que se planteen. El documento específica que la última palabra la darían las autoridades de competencia en el marco de las leyes respectivas. En el caso de México, la Comisión Federal de Competencia ya tiene en sus manos el expediente, analizándolo al margen del sí o no del Senado al Convenio Bilateral. Lo cierto es que entre el dicho y el hecho falta aún un largo trecho. Cuenta corriente /Alicia Salgado Excélsior, Dinero, pág. 5 Un vehículo aéreo no tripulado, (UAV, por sus siglas en inglés) también es conocido como VANT o dron a bordo. En México, de acuerdo con los criterios que regulan la operación de drones emitidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se distinguen tres tipos de drones: de hasta dos kg, de dos a 25 kg, y de más de 25 kg. Éstos últimos son los vehículos aplicados para labores de uso militar, cuya tecnología destaca por su efectividad para atender situaciones de emergencia, búsqueda de personas y labores de vigilancia. Según estimaciones de Radiant Insights, los drones de uso militar y para consumo o entrenamiento serán los que tengan mayor impacto económico y de acuerdo con un estudio de Research and Markets, a escala mundial el valor del mercado de drones para 2018 será de ocho mil 351 millones de dólares, lo cual habla del potencial de mercado que tienen para todas industrias aéreas del orbe. Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Page 18: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Despegues y Aterrizajes / Rosario Avilés La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 Desde que el 11 de septiembre del 2001, cuando se usaron aeronaves para perpetrar ataques terroristas en territorio estadunidense, las cosas cambiaron absolutamente para la industria del transporte aéreo en el mundo. Independientemente de que los índices de segundad hoy en día sean significativamente altos, el hecho de que en las hostilidades de algunos extremistas se utilicen a las aeronaves como armas letales o como blancos de atentados, ha prendido alarmas en todos los sectores y como consecuencia las medidas de seguridad se han convertido en un martirio para los pasajeros. Para las autoridades aeronáuticas de todos los países del orbe, la OACI y la IATA la máxima prioridad ha sido la seguridad para los aproximadamente 100,000 vuelos que cada día despegan y aterrizan en el mundo. El trabajo que se está haciendo es arduo e implica mucha dedicación y voluntad de las aerolíneas y de los gobiernos. Pero el tema de los espacios aéreos en conflicto implica aún más: la aviación no puede ser rehén de posiciones políticas. Sería fatal para la industria. Corporativos La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26 COPA Airlines, ante la saturación del AICM, la estrategia es aterrizar en otras terminales nacionales como la de Puebla y Villahermosa, rutas que recientemente iniciaron operaciones y en las que trabajará para lograr su consolidación. Financiamiento del Metro / Mauricio Toledo La Prensa, Noticias de Primera Plana, pág. 7 Los cambios en la habitabilidad y movilidad de la población han incrementado en los últimos años su demanda, siendo el Estado de México una de las entidades que se ha visto mayormente beneficiada de su servicio, pero que se ha rehusado a participar en el costo de su operación. Su creciente demanda hace necesario que la participación federal se haga patente como ha sucedido en otras entidades del país como Monterrey, por ejemplo, donde el gobierno federal, a través de la SCT, aportó para el financiamiento de la Línea 3 de esa entidad el 80 por ciento de la inversión (…) Bajo Reserva El Universal, Primera, pág. 2 FBI investiga ataque a Mexibús. En esta semana agentes del FBI recibirán información sobre las evidencias encontradas en los ataques al Mexibus, sin embargo desde Estados Unidos nos comentan que por los primeros indicios identificaron la firma característica de un grupo encargado de reclutar y entrenar a organizaciones de anarquistas en el continente; lo interesante, nos comentan, es que siempre realizan el mismo esquema: perfilan, ubican, reclutan, se comunican vía internet no necesariamente por redes, viajan a Brasil, Colombia y Venezuela principalmente y regresan a sus países de origen. Nos aseguran que esas organizaciones operan en células que ensayan sus acciones, por lo que los materiales del ataque son demasiado importantes aunque puedan parecer artículos genéricos, nos explican.

Page 19: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

INFRAESTRUCTURA

Costará Circuito Mexiquense 65% más. El Circuito Exterior Mexiquense se perfila para convertirse en una de las autopistas más caras del País. Actualmente, recorrer sus casi 87 kilómetros cuesta 262 pesos, 272 por ciento más que los 206 pesos que costaba en 2012. Pero para 2021, la tarifa llegará a 431 pesos, es decir, 64,6 por ciento más cara en pesos corrientes. Eso ocurrirá porque el Gobierno del Estado de México le autorizó a la empresa operadora, OHL México, llevar a cabo incrementos de 6 por ciento adicional a la inflación para 2013, 2014, 2016, 2018, 2019, 2020 y 2021, así como de 4 por ciento para 2015 y 2017 según la sexta modificación al título de concesión. Reforma, Negocios, pág. 1 Pérdidas En La Marquesa. Con la construcción de la autopista La Marquesa-Lerma, las visitas recreativas a este lugar se han visto afectadas. A raíz del cierre de retornos por las obras, miles de clientes, para los más de 2 mil negocios establecidos a la altura del kilómetro 36, dejaron de asistir. Esto se traduce en pérdidas de hasta 70% de las ganancias diarias. El Universal, Metrópoli, pág. 5 Olvida Duarte otra Obra. A cinco años de haber sido inaugurado por el entonces Gobernador Fidel Herrera, el libramiento de Ciudad Cardel, Veracruz, se encuentra inconcluso y abandonada Se trata de una obra que evitaría que quienes viajen entre el Puerto de Veracruz y Xalapa tengan que atravesar por la localidad de Cardel, ubicada entre ambos municipios. Y es que aunque se le han destinado recursos a través del Fideicomiso No. 050015 para la Construcción, Operación, Conservación y Mantenimiento de la Autopista Cardel-Veracruz, de acuerdo con la Cuenta Pública de Veracruz de 2011,2012 y 2013, la obra no ha sido reanudada por el Gobernador Javier Duarte. Reforma, Primera-Estados, pág. 20 Coordinadora ataca palacio de gobierno. Tras un mitin frente al palacio de gobierno en Oaxaca, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lanzaron huevos y papel higiénico al recinto donde despacha el mandatario Gabino Cué, para exigir la liberación de cuatro maestros detenidos por la PGR. Asimismo, la Coordinadora también se manifestó en cinco de los 30 municipios de la entidad, donde bloquearon distintas carreteras como federal Oaxaca-Acapulco, en Pinotepa Nacional. La Razón, Primera, pág. 10 Ahora en Michoacán van por 28 de la CNTE y normalistas. El procurador de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy, informó ayer que tanto integrantes de la CNTE como estudiantes normalistas del estado, tienen órdenes de aprehensión en su contra y remarcó que no habrá negociaciones. Godoy Castro enumeró que los delitos de los que acusan a maestros y normalistas michoacanos, son: daños a propiedad privada, robo y secuestro de vehículos de transporte público, todos correspondientes al fuero común. En la Casa de Gobierno, Aureoles reiteró que habrá "cero tolerancia" en contra de estudiantes o maestros que infrinjan la ley con la toma de carreteras, cobro en casetas de peaje en autopistas y secuestro de autobuses del transporte público. El Financiero, Nacional, pág. pp-52-53, Impacto, pág. 10

Page 20: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Energía será el propulsor del crecimiento del PIB. Los proyectos que surjan una vez que la reforma energética termine de implementarse serán los principales propulsores del crecimiento económico adicional que tenga el país en los siguientes años, afirmó Gerardo Salazar, director general de Banco Interacciones. Para Salazar, será clave para el crecimiento del banco la explotación del Plan Nacional de Infraestructura, el cual tiene un proyecto de inversión de más de 7.7 billones de pesos. Milenio, Negocios, pág.30 Alcanza deuda nacional 8,7 billones de pesos: Padierna. La deuda nacional suma 8 billones 242 mil millones de pesos y ya equivale al 47 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). De este total, el 67.5 por ciento la contrató el Gobierno federal y el 30.3 por ciento Pemex y la Comisión Federal de Electricidad CFE. Señaló la senadora Dolores Padiema Luna, vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado de la República, que al contrastar las cifras de la SHCP con las que reportan los estados financieros de Pemex y CFE a la CNBV, el saldo de su deuda financiera no coincide así como tampoco con los saldos de los Pideregas. Lo mismo ocurre con el Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas, producto del rescate carretero en 1997, que autorizó el expresidente Ernesto Zedillo. A la fecha tiene un pasivo de 175 mil millones de pesos. En 2000 eran de 103 mil millones de pesos y en esta administración, se incrementó en 33 mil millones de pesos. El Sol de México, Primera, pág. 3 Bloqueos de la CNTE en Oaxaca por 4 profesores detenidos. Integrantes de la CNTE realizaron ayer en diversos puntos del estado de Oaxaca manifestaciones de protesta por la detención de cuatro de sus compañeros por parte de la PGR acusados de delitos federales. Y en Pinotepa Nacional un grupo de 100 maestros bloquearon la carretera federal Oaxaca-Acapulco. El Gobierno de Oaxaca reportó que las manifestaciones de la CNTE no vulneraron el ciclo escolar, porque se determinó ofrecer este 2 de noviembre como día de asueto. La Crónica, pág. 4 PGR incauta un arsenal en Chiapas. Elementos de la Agencia Criminal de la PGR, adscritos a la delegación de Chiapas, aseguraron ocho armas de fuego y 21 cargadores, además de que detuvieron a dos personas. La PGR informó que los agentes de la investigación aplicaron un operativo en la Carretera Federal 145-D tramo Ocozocoautla-Las Choapas, donde marcaron el alto al conductor de un choque con placas de circulación de Guerrero. Excélsior, Primera, pág. 15. El costoso y arduo resurgir tras los estragos de Patricia. Han pasado 11 días desde que Kiko vio cómo el huracán Patricia arrancaba una a una las láminas que cubrían su casa y lo dejaba todo expuesto. En este periodo no ha tenido tiempo para hacer el recuento de los daños porque tiene 66 años y vive solo, porque apenas ha logrado levantar algunos pedazos de láminas rotas y plástico para medio techar una de las habitaciones de su casa donde todo se amontona y humedece, porque a la comunidad de Agua Caliente -donde vive- la ayuda llega a cuentagotas. Sobre el margen del río Marabasco, a un lado de la carretera que conduce al poblado El Rebalse, Gabriel López hurga en el pantano en que se ha convertido su platanar de 20 hectáreas. El Universal, Estados, pág. 22 Edicto / Notificación por edicto. El Diario Oficial de la Federación publica sobre el Órgano Interno de Control en la SCT, Área de Responsabilidades, Expediente AN/001/2014, Oficio 09/300/0597/2015, la notificación por edicto. Diario Oficial, Cuarta, pág. 30

Page 21: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Desbalance El Universal, Cartera, pág. 2. El subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, asiste al vigésimo quinto Congreso Mundial de Carreteras, que es organizado por la Asociación Mundial de Carreteras (AIPCR), y que se celebra a partir de ayer y hasta este viernes en Seúl, Corea. Junto con 3 mil congresistas y 40 ministros y viceministros de otros países, participará en las reuniones en las que se exponen los retos, desafíos y la evolución de las políticas carreteras para los próximos años. También nos adelantan que estará presente en varias mesas de trabajo en las que se intercambiarán las mejores prácticas internacionales, se discutirá el papel de la administración de carreteras en una sociedad multimodal, y el potencial de las nuevas tecnologías en la atención de necesidades, para un traslado eficiente y seguro de personas y mercancías. Murrieta Cummings es miembro del Comité Ejecutivo de la AIPCR, de manera que México tiene voz y voto en los temas relacionados con el desarrollo de infraestructura carretera y de transporte, así como en asuntos relacionados con la organización fundada en 1909. Teléfono Rojo / José Ureña 24 Horas, Nación, pág. 6 (…) Contemplan la actuación judicial contra quienes, al amparo de la resistencia irracional, han incurrido en actos de violencia y cometido delitos sancionados por nuestro sistema penal. Como aquí precisamos desde aquel 10 de junio, no por casualidad los primeros indiciados son los maestros oaxaqueños, punta de lanza de esa malhadada representación llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) (…) Los cargos: destrucción de edificios públicos, quema de sedes de partidos políticos, secuestro de funcionarios, bloqueo de la autopista México-Acapulco y saqueo de bienes estatales y de transporte comercial (…) Frentes Políticos / Marcelino Perelló Excélsior, Primera, pág. 9. Sí, pero sin moches. Rumbo a la discusión del gasto público para 2016, la Comisión de Infraestructura buscará que se destinen 25 mil millones de pesos más de lo propuesto por el Ejecutivo, para la reconstrucción, conservación, obras en proceso, estudios y proyectos de construcción enfocados a las carreteras alimentadoras y caminos rurales y a la región Sur-sureste. Alfredo del Mazo Maza, presidente de la comisión, sostuvo que este incremento será canalizado a rubros que consideran sustanciales y atienden las demandas recibidas por las entidades federativas. Claro que no es mala idea. Pero habrá que cuidar a los partidos políticos. Sus dirigentes nacionales son quienes quieren repartirlos. Aquí en el Congreso / José Antonio Chávez La Prensa, Información General, pág. 16 Parece que la CNTE no puede creer que el gobierno federal haya comenzado la detención de sus líderes que, por años, gozaron de toda la impunidad posible. Son ellos, los maestros de esa coordinadora, los que se han encargado de buscar desestabilizar el país con sus violentas protestas, sobre todo en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán. Lograron con sus amenazas cerrar autopistas, el propio Aeropuerto de Oaxaca, ahuyentar con su violencia empresas que dejaron en la calle miles de trabajadores sostén de sus familias y lo más importante a millones de alumnos sin clases, Oaxaca ha sido la entidad más castigada. Bueno, a pesar de todo ello, no había autoridad que los frenara. (…)

Page 22: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

CENTROS SCT

02 DE NOVIEMBRE 2015

ENCABEZA GERARDO RUIZ ESPARZA TAREAS DE APOYO A LAS COMUNIDADES AFECTADAS POR LAS INTENSAS LLUVIAS EN MELAQUE Y CIHUATLÁN, JALISCO

COM. 509. CONCLUYEN LABORES DE LIMPIEZA EN CIHUATLÁN Y MELAQUE, JALISCO. Luego de la supervisión del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a estos municipios del estado de Jalisco, afectados por las intensas lluvias, este domingo concluyeron las labores de retiro de escombros y de limpieza, con lo cual los habitantes retomaron sus actividades con normalidad. (El Sol de Toluca, p.1, Edomex; El Sol de Irapuato, p.1B / El Sol de Salamanca, p.1B, Gto; El Sol de Cuautla, p.1B / El Sol de Cuernavaca, p.1B, Mor. INTERNET: Se publicó en 38 medios de la OEM en 24 Estados. Informador / Mural, Jal)

SECRETARIO COM 504. MÉXICO MEJOR PAÍS EN CRECIMIENTO ECONÓMICO EN AMÉRICA LATINA: RUIZ ESPARZA. México es el mejor país en crecimiento económico en toda América Latina, según el Foro Económico Mundial, destacó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al entregar la modernización de los Libramientos Norte y Sur de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. (Capital Querétaro, p.2, 3A)

AEM COM. 510. MÉXICO ASUME VICEPRESIDENCIA DE ACADEMIA INTERNACIONAL DE ASTRONÁUTICA. En el marco del Congreso Internacional de Astronáutica 2015, el director general de la Agencia Espacial Mexicana de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Doctor Javier Mendieta Jiménez, recibió el nombramiento a México de la Vicepresidencia de la Academy of Astronautics (IAA), organismo máximo que agrupa a las agencias espaciales del mundo. (INTERNET: Se publicó en 38 medios de la OEM en 24 Estados)

TDT La Televisión Digital Terrestre es el sistema de transmisión digital de señales abiertas (o gratuitas) de televisión que permitirá modernizar la forma como disfrutamos de este servicio. La TDT no es un servicio de televisión restringida o de paga, por lo que no hay que pagar para recibirlo. El apagón analógico se aplicó en Torreón, Coahuila; Gómez Palacio, Durango; San Luis Río Colorado, Sonora y Cuernavaca, Morelos, el pasado 29 de octubre, por lo que finalizaron las transmisiones analógicas en dichas ciudades, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). (INTERNET: Tribuna de San Luis, Son)

Page 23: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, 68 mil familias del municipio de Durango, recibieron una televisión digital a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la SCT, confirmó el gobernador Jorge Herrera Caldera. (El Sol de Durango, p.1A / Victoria de Durango, p.1A) Este próximo 5 de noviembre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) iniciará la cuarta etapa de la entrega de televisiones en el estado de Chihuahua dentro de su programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. (INTERNET: El Diario de Chihuahua) Desde el 9 de septiembre concluyó la entrega de pantallas en Coahuila, con lo que está todo dispuesto para el apagón analógico, informó Héctor Franco López. El director del Centro SCT Coahuila expresó que este programa se realizó en dos etapas y se distribuyeron alrededor de 137 mil aparatos, para el Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre. Indicó que corresponderá al Instituto Federal de Telecomunicaciones dar a conocer la fecha del apagón analógico. (INTERNET: El Diario de Coahuila) Un total de 260 mil 484 aparatos electrónicos se entregarán en los municipios de Sinaloa como parte del Programa de Transición de a la Televisión Digital Terrestre (TDT) confirmó el gobernador Mario López Valdez. (La Jornada Zacatecas, p.23) Con la entrega de la televisión digital número 160 mil en el estado y el anuncio de obras de infraestructura social y vial por 4.3 millones de pesos, el gobernador Miguel Alonso Reyes realizó este domingo una gira de trabajo por Cuauhtémoc. (La Jornada, p.1 / El Sol de Zacatecas, p.1A, 4, 7 A / NTR, p.4M / Imagen, p.2 / Página 24, p.13, Zac)

COMUNICACIONES

Según se publica en la última edición de la revista Proceso a nivel nacional, de las cuatro concesiones de televisión pública “de uso social otorgadas por el Instituto Federal de Telecomunicaciones” (IFETEL) a Zacatecas, tres serán operadas por empresarios del sector de la comunicación en el estado. (La Jornada Zacatecas, p.2)

TRANSPORTE

Mientras la terminal aérea registró un segundo día de afluencia de viajeros, ayer la transportación terrestre tuvo drástica caída debido a que la población del interior del Estado, se mantuvo en sus localidades para cumplir con sus tradiciones en el marco del Día de Muertos. (Tribuna de Campeche, p.8 / Crónica de Campeche, p.1) El secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje en Materia Ambiental, Ramón Ojeda Mestre, informó que la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México puede ser un detonante para el desarrollo sustentable no sólo de quienes habitan en Ciudad Nezahualcóyotl, sino de los 20 millones de personas que vive en todo el valle de México. (Milenio Estado de México, p.14)

Page 24: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Aunque se han hecho las gestiones necesarias para implementar la aduana doble entre el Aeropuerto Internacional de Toluca y el del Saint Louis Missouri, es un proceso complejo, señaló el director de la terminal aérea de la capital mexiquense, Gabriel Betancourt. (Milenio Estado de México, p.17) Mañana, Andrés Manuel López obrador presentará un plan alternativo para la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, el cual contempla habilitar la base aérea militar de Santa Lucía, en el municipio mexiquense de Zumpango. (Milenio Estado de México, p.22) Luego de la tregua que vivió el sector en el 2014, las cifras de robo de acero a autotransporte apuntan a la alza en los primeros 8 meses de 2015. (AM, p. B2, Gto) Estas festividades que conocemos tradicionalmente como "Día de Muertos", parece ser que se han convertido en una realidad en la autopista Cuautla-Chalco, en el tramo que comprende del kilómetro 47 al 48+700, ya que ha sido en este sitio donde este fin de semana dos choferes de tractocamiones perdieran la vida, el primero de ellos el pasado viernes y ayer domingo, siendo estos finalmente en el tramo que aún corresponde al Estado de México, pero ya colinda con Morelos. (El Sol de Cuautla, p.5E. INTERNET: El Sol de Cuautla, Mor) Ayer se incendió una camioneta en el kilómetro 169 de la autopista México-Querétaro, tramo La Estancia-San Gil, presuntamente por un desperfecto eléctrico, dando origen a la movilización de bomberos y Policía Federal. El asustado manejador hizo maniobras para salir de la superficie de rodamiento, sin embargo, resultó con lesiones menores. En unos cuantos segundos, la camioneta fue abrazada por las llamas que la destruyeron en su totalidad. (INTERNET: El Sol de San Juan del Río, Qro) A finales del presente mes, el ejido Chetumal deberá tener los resultados del avalúo comercial de las tierras ocupadas por el aeropuerto capitalino. “Noviembre es un mes de tregua entre nosotros y las autoridades, ante el compromiso de que para finales de este mes nos entregarán los resultados del avalúo e iniciará el proceso de desincorporación de las tierras y pago anticipado”, dijo el presidente del Comisariado Ejidal, José Rosario Nieto Colín. (INTERNET: Por Esto, Q. Roo) Repuntará significativamente la actividad aérea en la Isla de las Golondrinas durante el período que abarcará del dos al ocho de noviembre, esto debido al arribo de 38 vuelos comerciales entre nacionales e internacionales. (Por Esto, p.18, Q. Roo) En pleno festejo del día de muertos, los operadores de la empresa Easy Taxi Cab S.A. de C.V., que prestan el servicio de transporte en el aeropuerto internacional de Chetumal, se pasaron de “vivos” y aplicaron un aumento de hasta el 100 por ciento de la tarifa autorizada. (Diario de Q. Roo, p.5A) El dirigente del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM) Víctor Flores Morales, tiene actualmente la representación de sólo siete u ocho contratos de empresas privadas del sector. No obstante, aún sigue descontando cuotas sindicales a más de 30 mil jubilados. (La Jornada Zacatecas, p.13)

Page 25: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Sobre la carretera federal 45 se registró ayer una aparatosa volcadura, que dejó como saldo a una mujer con graves lesiones y cuantiosos daños materiales. (NTR, p.8M, Zac) Este domingo un camión militar y un vehículo particular chocaron en la carretera federal 45, accidente que, trascendió, dejó como saldo, un soldado muerto y seis personas heridas, entre ellas tres militares y tres civiles. (NTR, p. 8M, Zac)

INFRAESTRUCTURA

El secretario de Desarrollo Social federal, José Antonio Meade, indicó que hasta el momento se han erogado más de 32 mil millones de pesos, de los cuáles se destaca por parte de SCT, la erogación de más de 13 mil millones de pesos que se derivan en trabajos en cinco carreteras federales, la reconstrucción en 11 puentes de la red federal, ampliación de la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, la reconstrucción de la carretera de Chilpancingo a Tlapa, la pavimentación con concreto hidráulico del libramiento de Chilpancingo, la ampliación de la carretera 200, en los tramos de Feliciano a Zihuatanejo y de Acapulco a Zihuatanejo, se inició la construcción de libramiento poniente de Acapulco y se hicieron trabajos de reconstrucción en mil 35 caminos y 128 puentes de la red rural. (Diario de Guerrero, p.1. INTERNET: Diario de Zihuatanejo / Quadratin Guerrero / Agencia Informativa Guerrero) En recorrido que realizaron integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI por la supercarretera Durango-Mazatlán, constataron la mala calidad de esta obra que tuvo una inversión de 28 mil millones de pesos y que ha tenido costo de mantenimiento de más de mil millones de pesos y aun así presenta desperfectos en algunos tramos. El líder estatal priista Manuel Herrera Ruiz; Carlos Matuk López de Nava, de la CNC; el dirigente de México Avanza Ricardo Morales; el legislador José Ángel Beltrán y Martín Moreno, de Fundación Colosio; pidieron a las autoridades correspondientes sancionar a los responsables de que esta carretera no esté en óptimas condiciones a pesar de la millonaria inversión. Demandaron, además, que los trabajos que hoy se realizan en esta vía sean de calidad, ya que en algunos tramos que fueron reparados con anterioridad se dejan ver pequeños baches que ya están brotando. El líder de los priistas en la entidad reconoció al gobernador Jorge Herrera Caldera por su capacidad de gestión, ante el reciente anuncio de CAPUFE de invertir 720 millones de pesos adicionales para la recuperación de esta carretera federal. (El Sol de Durango, p.1A / Victoria de Durango, p.3A) El Colegio de Ingenieros a través del ingeniero Roger Peralta, se pronunció porque el nuevo tramo carretero que plantean desarrolladores, no se apruebe en las condiciones que lo plantean, en virtud de que se trata de un proyecto que no está en Plan de Desarrollo Urbano, y además no es benéfico para la población porque deja dudas y no es claro en su concepto. (El Peninsular, p. V, BCS)

Page 26: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

Francisco Guzman Roa, representante de la Sociedad Organizada y ex consejero consultivo del Desarrollo Sustentable del Gobierno Federal, dijo que la polémica sobre la construcción del muro de concreto sobre el Corredor Turístico con dirección a San José del Cabo, debe resolverse a la brevedad, por lo que la Secretaria de Comunicaciones y Transporte(SCT), tiene que aplicar las normas en cuanto a vías de comunicación, así como revisar el criterio de CONAGUA en cuanto al diseño hidráulico de la obra y que este sea el correcto, entre otras cosas. (Tribuna de Los Cabos, p.12, BCS) El conductor de un vehículo Dodge Neón modelo 2001 resultó lesionado tras chocar contra un pilar que sostiene el puente Córdova de las Américas. Los hechos se registraron a las 06:25 horas en el bulevar Juan Pablo II, abajo del cruce internacional. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para dar los primeros auxilios al herido y posteriormente lo trasladaron a un hospital para que recibiera la atención necesaria, ya que resultó con golpes en la cabeza. Los bomberos vertieron varias paladas de arena, ya que hubo derrame de aceite del auto. (INTERNET: El Diario de Juárez / El Diario de Chihuahua) El Paso Superior Vehicular Abasolo-Periférico Luis Echeverría Álvarez, cuya inversión total fue de 200 millones de pesos, representa soluciones viales para ciudades en crecimiento como la capital coahuilense. Se ubica en lugares estratégicos que requieren agilidad en su tráfico vehicular con beneficios para sus habitantes. (INTERNET: Noticias de El Sol de La Laguna / El Diario de Coahuila) El Ayuntamiento de Ayala recibió de la empresa constructora de la Autopista Siglo XXI, recursos por ocho millones de pesos que a la fecha no se han aplicado en obras de impacto comunitario que comprometió la autoridad municipal. (El Sol de Cuernavaca, p.6A / El Sol de Cuautla, p.6A. INTERNET: El Sol de Cuautla, Mor) Un muerto, siete lesionados y cuantiosos daños materiales, fue el resultado de una aparatosa carambola entre tres vehículos en la autopista Tlaxco-Tejocotlal la tarde de este domingo, el accidente se produjo a causa de una fuerte neblina que afectó la visibilidad de los conductores, procedentes de Jalapa, Veracruz y Tlaxcala. Los hechos ocurrieron sobre el kilómetro 45 a la altura del municipio de Chignahuapan cerca de la caseta de Michac. (INTERNET: Cambio, Mich) El Gobierno del Estado será garante de los derechos de los paisanos que ingresen o pasen por territorio potosino, durante la temporada de fin de año, y para que no haya abusos de las autoridades. Así lo manifestó el gobernador Juan Manuel Carreras López, al poner en marcha el Programa Paisano, en la carretera Federal 57, San Luis Potosí-Matehuala, en el kilómetro 53. (INTERNET: Pulso, SLP) Una vez que se culminó el Tercer Anillo es necesario trabajar en un proyecto para interconectar esta vialidad con Segundo Anillo, informó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles en Aguascalientes, Miguel Ángel Huizar Botello. (Hidrocálido, p.8A, Ags)

Page 27: PRINCIPALES - Gob · 2015-11-03 · plazo para entrar de lleno al uso general de la televisión digital. Lo anterior debido a que faltan por entregar 3.200,000 televisores digitales

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 03/NOVIEMBRE/2015

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) cumplirá con la nueva facultad otorgada por el Congreso de la Unión, para revisar determinados proyectos de infraestructura de Estados y Municipios a partir de 2016, con la cual se busca evitar el cobro de “moches”. (Síntesis, p.2, Hgo) Los ejidatarios de Juan Sarabia aún no han descartado bloquear la carretera federal Chetumal-Escárcega durante las primeras horas de este lunes. Aunque algunos están dudosos, sería a las 7 de la mañana de este lunes cuando se tome la determinación ante el incumplimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de pagarles la indemnización de sus tierras ocupadas para la modernización de la carretera federal Chetumal– Escárcega. (Por Esto, p.4 / Novedades, p.6, Q. Roo) Cansados de la inseguridad que existe en sus poblados debido a los constantes robos con violencia perpetrados en viviendas, que ha dejado saldo de una persona muerta, habitantes de Jesús González Ortega y Nachi Cocom bloquearon ayer por más de dos horas el camino nacional 186 Chetumal–Escárcega, lo que generó kilométricas filas de vehículos, principalmente de carga y de pasajeros. Se reabrió el tráfico a las 22:50 horas. (Por Esto, p.14, 15 / Diario de Q. Roo, p.2A)

PUERTOS El director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (APIQROO), Ercé Barrón Barrera, informó que la primera semana de noviembre esperan 19 cruceros a las costas de Cozumel y 4 a Majahual. (Novedades, p.8 / Por Esto, p.17, Q. Roo) Reanudó este domingo el servicio de Transportes Marítimos de la familia Magaña, luego de recibir mantenimiento por varias semanas el barco “Caribbean Lady” para atender la ruta. La atracción del Transportes Marítimos Magaña es que mantiene la campaña por tiempo indefinido de cobro de 50 pesos el viaje redondo, lo que representa un tercio de ahora con relación a la tarifa autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). (Por Esto, p.20, Q. Roo) Comienzan obras de rehabilitación en la escollera Norte en la Marina CSL. Como parte de los trabajos de rehabilitación hechos con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN), el pasado fin de semana comenzaron las obras de reparación de la escollera norte. (Tribuna de Los Cabos, p.17, BCS) La playa la Empacadora fue sede para la realización de la “Tercer Taller de Pesca Infantil Alpine Kids Fishing Derby”, que tiene como objetivo promover las actividades al aire libre y enseñarles a padres e hijos el arte de pescar con anzuelo. Estuvieron presentes en el arranque y premiación del torneo el capitán de puerto, Vicente Martinez Morales, el gerente de la Administración Portuaria Integral, Hector Montaño Cota y representantes del Sector Naval. (Tribuna de Los Cabos, p.30, BCS)