principales datos sobre la pesca en el mundo

2
Modo de vida en los litorales (pesca en aguas marinas) Pesca de captura marina (las diez especies de peces más capturadas) Pesca Artesanal Profesor Roberto Carlos Monge Durán aulaestudiossociales.blogspot.com Décimo año. Estudios Sociales Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción pesquera mundial se ha incrementado de forma constante durante los últimos cincuenta años. El consumo aparente mundial de pescado por persona pasó de 9,9 Kgs en 1960 a 19,2 Kgs en 2012. China es el principal responsable del aumento de disponibilidad de pescado. La acuicultura ha crecido en importancia durante los últimos 20 años. Panorama general 1. Anchoveta 2. Colín de Alaska 3. Listado 4. Sardinas 5. Arenque del Atlántico 6. Estornino 7. Macarelas 8. Rabil 9. Anchoita Japonesa 10. Pez Sable. Se realiza con pequeñas embarcaciones, generalmente con muy poco equipo. Casi toda la producción se destina para el mercado local. El pescado se consume fresco cerca de la costa. Las capturas se realizan en aguas cercanas a la costa. Las embarcaciones no están hechas para internarse en altamar. Tiene un impacto directo en el mercado local y en la dieta de las comunidades costeras. Principales problemas relacionados con la actividad pesquera Los recursos marinos han sido llevados a su tope. El aumento en el volumen de pesca ha provocado que varias especies marinas estén en peligro. La sobreexplotación no solo amenaza la alimentación, sino también el equilibrio en los ecosistemas marinos. Se han intentado medidas de protección de los recursos marinos como establecimiento de áreas protegidas, veda sobre la captura de algunas especies y el estímulo a prácticas sostenibles de acuicultura. Tipos de pesca principales Pesca Industrial Se realiza con grandes embarcaciones con equipo tecnológico muy avanzado (radares, satélites, etc.) Casi toda la producción se destina para la exportación. El producto es procesado y se consume principalmente en países desarrollados. Los barcos se alejan de la costa hasta por varios meses y permanecen en altamar Es la principal responsable del deterioro de los recursos marinos. Acuicultura Esta actividad ha ido creciendo en importancia y se refiere a la crìa de especies marinas (vegetales y animales) en condiciones de cautiverio. La acuicultura se ha convertido en una alternativa importante ante la evidente sobreexplotación de los recursos marinos. Actualmente representa el 50% del pescado destinado a la alimentación. Existen 567 especies acuaticas que son cultivados por agricultores pobres, pequeñas empresas, cooperativas y grandes empresas.

Upload: roberto-carlos-monge-duran

Post on 15-Apr-2017

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principales datos sobre la pesca en el Mundo

Modo de vida en los litorales (pesca en aguas marinas)

Pesca de captura marina (las diez especies de peces más capturadas)

Pesca Artesanal

Profesor Roberto Carlos Monge Duránaulaestudiossociales.blogspot.comDécimo año. Estudios Sociales

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción pesquera mundial se ha incrementado de forma constante durante los últimos cincuenta años.

El consumo aparente mundial de pescado por persona pasó de 9,9 Kgs en 1960 a 19,2 Kgs en 2012.

China es el principal responsable del aumento de disponibilidad de pescado.

La acuicultura ha crecido en importancia durante los últimos 20 años.

Panorama general

1. Anchoveta2. Colín de Alaska3. Listado4. Sardinas5. Arenque del Atlántico6. Estornino7. Macarelas8. Rabil9. Anchoita Japonesa10. Pez Sable.

Se realiza con pequeñas embarcaciones, generalmente con muy poco equipo.Casi toda la producción se destina para el mercado local. El pescado se consume fresco cerca de la costa.Las capturas se realizan en aguas cercanas a la costa. Las embarcaciones no están hechas para internarse en altamar.Tiene un impacto directo en el mercado local y en la dieta de las comunidades costeras.

Principales problemas relacionados con la actividad pesqueraLos recursos marinos han sido llevados a su tope. El aumento en el volumen de pesca ha provocado que varias especies marinas estén en peligro. La sobreexplotación no solo amenaza la alimentación, sino también el equilibrio en los ecosistemas marinos.Se han intentado medidas de protección de los recursos marinos como establecimiento de áreas protegidas, veda sobre la captura de algunas especies y el estímulo a prácticas sostenibles de acuicultura.

Tipos de pesca principales

Pesca IndustrialSe realiza con grandes embarcaciones con equipo tecnológico muy avanzado (radares, satélites, etc.)Casi toda la producción se destina para la exportación. El producto es procesado y se consume principalmente en países desarrollados.Los barcos se alejan de la costa hasta por varios meses y permanecen en altamarEs la principal responsable del deterioro de los recursos marinos.

AcuiculturaEsta actividad ha ido creciendo en importancia y se refiere a la crìa de especies marinas (vegetales y animales) en condiciones de cautiverio.La acuicultura se ha convertido en una alternativa importante ante la evidente sobreexplotación de los recursos marinos. Actualmente representa el 50% del pescado destinado a la alimentación.Existen 567 especies acuaticas que son cultivados por agricultores pobres, pequeñas empresas, cooperativas y grandes empresas.

Page 2: Principales datos sobre la pesca en el Mundo

1º China

2º Indonesia

3º Estados Unidos

4º Perú

5º Rusia

6º Japón

PacíficoCentro Occidental

7º India

8º Chile

9º Vietnam10º Birmania

PacíficoSudoriental3º

índicoOccidental5º

AtlánticoNororiental4º

PacíficoNoroccidental1º

10 países con mayor peso de captura1. China2. Indonesia3. Estados Unidos4. Perú5. Rusia6. Japón7. India8. Chile9. Vietnam10. Birmania

1º China

5 principales zonas pesqueras1. Pacífico Noroccidental2. Pacífico CentroOccidental3. Pacífico Sudoriental4. Atlántico Nororiental5. Índico Occidental

PacíficoNoroccidental1º