principales - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán...

15
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015 PRINCIPALES MULTA INE AL VERDE, AHORA POR 329 MDP INSEGURIDAD LIMITARÁ LAS REFORMAS, ALERTA OCDE JAVIER GÁNDARA, COLECCIONISTA DE CASAS EN EU JALISCO: PENSARON QUE ERAN COHETES SLIM: ESENCIAL, SALIR DE PREPONDERANCIA SECTOR AUTOMOTRIZ LIDERA EN INGRESOS JORNALEROS DE SAN QUINTÍN: QUE DIMITA EL GOBERNADOR DE BC MÉXICO TIENE POSICIÓN SÓLIDA PARA ENFRENTAR RIESGOS EXTERNOS: OCDE MALGASTAN 5,000 MDP EN FALLIDA CÉDULA DE IDENTIDAD RESCATA COMANDO A DETENIDO: HUYE Y CAE

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

PRINCIPALES

MULTA INE AL VERDE, AHORA POR 329 MDP

INSEGURIDAD LIMITARÁ LAS REFORMAS, ALERTA OCDE

JAVIER GÁNDARA, COLECCIONISTA DE CASAS EN EU

JALISCO: PENSARON QUE ERAN COHETES

SLIM: ESENCIAL, SALIR DE PREPONDERANCIA

SECTOR AUTOMOTRIZ LIDERA EN INGRESOS

JORNALEROS DE SAN QUINTÍN: QUE DIMITA EL GOBERNADOR DE BC

MÉXICO TIENE POSICIÓN SÓLIDA PARA ENFRENTAR RIESGOS EXTERNOS: OCDE

MALGASTAN 5,000 MDP EN FALLIDA CÉDULA DE IDENTIDAD

RESCATA COMANDO A DETENIDO: HUYE Y CAE

Page 2: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

SECRETARIO

Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 26, La NOM-068, que impulsa la SCT, que lleva Gerardo Ruiz, entrará en vigor el próximo 19 de mayo, homologa las especificaciones físico-mecánicas del autotransporte mexicano con las aplicadas en Estados Unidos y Canadá. Esta norma ha dado buenos resultados en el programa piloto de autotransporte fronterizo, ya que eleva los estándares de seguridad y apoya la integración de los tres países.

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 207.- Reducen carriles de circulación por las noches en la salida a la autopista México–Cuernavaca. La SCT y CAPUFE informan que a partir del próximo miércoles 13 de mayo la circulación por la Autopista México-Cuernavaca se reducirá a un solo por un carril por sentido, exclusivamente en horario nocturno, de las 22:00 a las 06:00 horas del día siguiente. Esta medida es para garantizar la seguridad de los usuarios y facilitar la realización de las maniobras de construcción de la interconexión entre segundo piso de Periférico Sur y el primer puesto de peaje en dirección a la ciudad de Cuernavaca. Excélsior, Primera, pág. 11, Reforma, Nacional, pág. 8, 24 Horas, Negocios, pág. 15, Excélsior pág. pp Excélsior, pág. 1, Milenio Diario, pág. 33 Ovaciones, Nacional, pág. 6 Record, pág. 63 Com. No. 206.- Estrategias en puertos para promover la seguridad en la navegación y la actividad turística. Con el propósito de contribuir al crecimiento económico sostenido, ampliar el flujo de mercancías provenientes de otras naciones y que México alcance el estatus de Plataforma Logística Global, propuesta por el Gobierno Federal, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes impulsa el trabajo coordinado y la cooperación con entidades y otras áreas de gobierno, para diversificar las estrategias de promoción para la actividad marítima, portuaria y turística. La Crónica de Hoy, Negocios, pág. 25, Excélsior, Dinero, pág. 7, El Sol de México, Finanzas, pág. 6 Ovaciones, Nacional, pág. 4 Diario Imagen, pág. 11 Com. No. 205.- Normas oficiales 068 y 012 promueven productividad en sector autotransporte federal. Con el objetivo de que la conectividad y productividad en el autotransporte federal, sean factores que impulsen el desarrollo comercial y regional en todo el país, la SCT ha implementado dos nuevas normas que regulan condiciones físico-mecánicas, así como peso y dimensiones máximas con los que pueden circular en vías generales de comunicación de jurisdicción federal. La Norma Oficial Mexicana NOM-012, regula el peso y dimensiones de los vehículos y busca complementar el desarrollo del autotransporte, la conservación de la infraestructura, el mejoramiento de la seguridad vial, el incremento en la competitividad y la preservación del medio ambiente. El Sol de México, Finanzas, pág. 6 Capital de México, pág. 10

Page 3: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Interacciones busca financiar a NAICM. Banco Interacciones buscará participar en la construcción hídrica y vial del NACM, informó su director, Gerardo Salazar. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para obras hidráulicas como lagunas, túneles y canales, se necesitarán 16 mil 400 mdp. Ese monto será para reducir riesgos sanitarios, inundaciones e incrementará la oferta de agua en la zona, y minimizar afectaciones de ruido del tráfico aéreo. El Universal, pág. 2 Cartera; 24 Horas, pág. 17; La Razón de México, pág. 19; Reforma, pág. 1 Negocios; El Sol de México, pág. 4 Finanzas; Capital de México, pág. 4. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 8 Dinero Carlos Vogeler, secretario adjunto y director para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT), declaró la semana pasada que México tenía que hacer un esfuerzo adicional para cambiar la percepción de inseguridad que sigue existiendo entre los viajeros.(...). Los principales desafíos para el turismo en la que denomina como "Las Américas", son los siguientes: 2. La interconectividad aérea. También México lleva allí avances y hoy vemos una competencia creciente e importantes proyectos como el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México.

TEMAS ESPECIALES

Convenio aéreo no afectará al autotransporte: DGAC. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) rechazó que el Convenio Bilateral de Servicios Aéreos entre México y Estados Unidos afecte a empresas mexicanas de autotransporte de carga, ya que el propio acuerdo prohibe desarrollar actividades de cabotaje en territorio nacional. En una carta enviada a El Financiero, la DGAC aseguró que el convenio bilateral aéreo se refiere exclusivamente, como su nombre lo indica, a los servicios aéreos y no afecta el autotransporte de carga. El Financiero, Empresas, pág. 22, Piden cumplir plan de obras. El prestigio de México en materia de infraestructura en el exterior depende de que se concreten los proyectos anunciados al inicio del sexenio de Enrique Peña Nieto, sostuvo Stephen Beatty, socio líder global de Infraestructura para la Región de las Américas de KPMG. Sin embargo, sostuvo que las empresas constructoras, las financieras y las operadoras de infraestructura necesitan ver más acción para continuar con sus planes de inversión. Esto implica que se concreten los proyectos que siguen en marcha después del recorte presupuestal de 124 mil millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL en al menos tres entidades. La constructora de origen ibérico OHL enfrenta en el país como tercera interesada diversos litigios civiles y de amparo relacionados con la liberación del derecho de vía para la edificación del Circuito Exterior Mexiquense, la supervía Poetas, el libramiento Norte de Puebla y el Viaducto Bicentenario, revelan informes de la compañía. En el caso del Circuito Exterior Mexiquense, obra que genera a OHL 50.1 por ciento de ingresos consolidados, desestimó la resolución y consideró que, debido a que la mayor parte del circuito se encuentra en operación, no se verá afectada de manera significativa en caso de que resulten procedentes los amparos pendientes. La Jornada, Economía, pág pp-21, . Excélsior, Dinero, pág 1-3, . El Economista, Termómetro Económico, pág 1-5,

Page 4: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág 4 Cartera Modificada sobre la marcha la estrategia para enfrentar el apagón analógico, televisores nuevos en lugar de decodificadores para captar la señal digital, el gobierno enfrenta tres problemas: El sospechosismo de corrupción y uso electorero; el desvío de los aparatos, y el riesgo de un basurero electrónico al acecho de la salud pública. (...). Cerrado el plazo para la llamada Transición Digital Terrestre o "apagón analógico", es decir, el cierre de la señal para dar pauta a la digital, el 31 de diciembre de este año, hasta el 13 de abril pasado se habían entregado dos millones 821 mil transmisores de alta definición. El tiempo, pues, opera en contra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, considerando que acelerar la marcha en plena temporada electoral podría provocar denuncias de los partidos políticos de oposición en reclamo de uso electorero del programa.

COMUNICACIONES

El Centenario se pondrá en órbita este mes: ILS Launch. Este mes será el lanzamiento del satélite Centenario, luego de que se pospusiera el pasado 29 de abril a solicitud de Boeing, fabricante del aparato, ya que era necesario someterlo a una revisión importante. De acuerdo con la información de la SCT, el satélite Centenario operará en la banda de recuencias denominada Banda L, que tiene condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, transportes terrestres, buques y aeronaves, mediante dispositivos o terminales de uso satelital. Milenio Diario, pág. 33 Empresas Lidera TV de paga local concentración en AL. De acuerdo con datos del IFT, Grupo Televisa controla alrededor de 64 por ciento del mercado, mientras que en Chile, la empresa con mayor participación cuenta con 36.2 por ciento del mercado, en Brasil es de 53 por ciento, en Argentina de 43 por ciento y en Colombia de casi 44 por ciento. Gabriel Sosa Plata, experto en telecomunicaciones, comentó que una de las cuestiones que permitieron el crecimiento de Grupo Televisa fue la falta de regulación. Reforma, pág. 1_Negocios Se cae recaudación del IEPS a telecom. En el primer trimestre de este año, la recaudación federal por concepto de IEPS en telecomunicaciones disminuyó 17.7% en comparación con el mismo periodo de 2014, una tendencia que los especialistas atribuyen a cambios en el patrón de consumo de entre los segmentos medio y bajo hacia productos y servicios más baratos. 24 Horas, pág. 1-15_Negocios Telecomm espera dictamen del IFT en concesión de CFE. Telecomm está a la espera de que el IFT resuelva y emita el dictamen respecto de la solicitud que hizo la CFE para la cesión de su concesión de la red pública de telecomunicaciones a favor de Telecomm. Jorge Juraidini, director de Telecomm dijo que a partir de que el IFT defina los criterios de operación, la CFE estará en condiciones de otorgar el titulo, lo cual podría ser por ahí de junio. El Economista, pág. 22_Empresas y Negocios Telecomm diversifica sus servicios financieros. Entre los servicios que se pueden llevar a cabo en las oficinas de telégrafos están depósitos a cuenta de cheques y pagos a tarjeta de crédito El Economista, pág. 6_Valores y Dinero

Page 5: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Ser líder de México en 10 años, meta de AT&T. En 10 años, AT&T quiere alcanzar una base de clientes de 100 millones de personas en México y superar a AMóvil como el líder del mercado nacional de telefonía e internet móvil, dijo Thaddeus Arroyo, director general de AT&T México. Carlos Slim Domit, presidente de AMóvil, dio la bienvenida que más competidores sumen valor al sector telecomunicaciones en beneficio de los usuarios. El Financiero, pág. 1-20_Empresas Lidera TV de paga local concentración en AL. De acuerdo con datos del IFT, Grupo Televisa controla alrededor de 64 por ciento del mercado, mientras que en Chile, la empresa con mayor participación cuenta con 36.2 por ciento del mercado, en Brasil es de 53 por ciento, en Argentina de 43 por ciento y en Colombia de casi 44 por ciento. Gabriel Sosa Plata, experto del sector, comentó que una de las cuestiones que permitieron el crecimiento de Grupo Televisa fue la falta de regulación. Reforma, Negocios, pág. 1, Busca Motorola ser un OMV. Motorota Solutions informó que, en el momento en el que se solicite la red compartida en el País, buscará convertirse en un OMV y proveer servicios de seguridad como comunicaciones en tiempo real, streaming y el manejo de información. Reforma, pág. 1_Negocios, 24 Horas, pág. 17 Capitanes / Reforma, pág 3 Negocios (…) No se sorprenda si esta semana nos enteramos, por fin, si se multará o no a Grupo Televisa, de Emilio Azcárraga, y a Grupo Salinas, de Ricardo Salinas. Recordemos que está pendiente determinar si les aplican sanción por no informar al regulador de competencia sobre su fusión en Iusacell. Aunque la telefónica es ahora propiedad de AT&T, dirigida por Thadeus Arroyo, el IFT, presidido por Gabriel Contreras, ganó el año pasado un amparo para exigir a las televisoras documentación sobre los lazos mantenidos antes y durante su sociedad (…) Telecomunicado / Irene Levy El Universal pág 2 Cartera // Falla de origen En un par de columnas anteriores, le decía yo que la controversia constitucional interpuesta por el Senado ante la SCJN contra el IFT por el tema de portabilidad numérica, era más política que jurídica, vamos, una guerrita de poder de algunos legisladores para presionar al IFT y que el organismo autónomo termine haciendo lo que ellos le digan. El Senado consideró que el IFT invadió las facultades legislativas al modificar, vía las Reglas de Portabilidad, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que establecía que el IFT debía emitir, en noviembre de 2014, las reglas que eliminaran requisitos que puedan retrasar o impedir la portabilidad numérica. En Tercera Persona / Héctor de Mauleón El Universal, pág 20 Nación (…) Datos de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones, Anatel, indican que alrededor de 5 millones 600 mil teléfonos celulares cambiaron de mano el año pasado a través de asaltos. La escena sucede a las tres de la tarde frente a la Plaza de la Tecnología (…) El Consejo Ciudadano afirma que no cuenta aún con series estadísticas que permitan conocer a lo largo del tiempo cuántos teléfonos celulares han sido robados, año con año, en México. Señala, sin embargo, que en 2013 se registró un aumento significativo en el número de celulares reportados como robados o extraviados. Ese aumento fue de 118% en relación con el año anterior (…)

Page 6: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Cancionero / Félix Cortés Camarillo Excélsior, pág 16 Nacional (…) A trompicones, como acostumbran expresarse los disléxicos integrantes del INE, comenzando por su presidente, la señora consejera Pamela San Martín se metió en honduras el viernes con Jorge Berry en Imagen Radio, tratando de fundamentar la oposición de su instituto a que los partidos políticos se anuncien en las llamadas “vallas” de los estadios de fútbol durante los partidos (…) Se dejó en claro que el INE no prohibirá la transmisión por televisión de los partidos de la liguilla mexicana, que ya se acercan, como si fueran a ser muy interesantes, pero ése no es el punto (…) Circuito Dedicado / Eduardo Ruiz Vega La Razón, pág 20 Negocios En Europa, la promoción y desarrollo de accesos de banda ancha entre la población parece ser un paso superado. La combinación de tecnologías disponibles, fijas y móviles, permite a la gran mayoría de los europeos acceder al Internet. En México, la realidad es otra. Aún necesitamos poner énfasis en Que todos los mexicanos puedan acceder a la red de redes. Sin embargo, casos como el europeo deben ser analizados con cuidado. El déficit en la penetración de la banda ancha en el país no debe ser excusa para que nos rezaguemos en la adopción de políticas públicas de vanguardia. (…) Telecom: hora de la acción pública / Jorge Fernando Negrete Reforma, pág 4 Negocios México necesita de una poderosa visión y ejemplar articulación transversal del trabajo para hablar en serio de ciudades inteligentes y seguras, servicios públicos digitales, comercio y salud móvil, inclusión digital y financiera. Por ello resulta acertado y estimulante el nombramiento de Mónica Aspe como Subsecretaria de Comunicaciones de la SCT. Lo anterior significa el triunfo de la política pública sobre la improvisación. Los Capitales / Edgar González Martínez El Sol de México, pág. 5 Finanzas Axtel publicó su Reporte Anual Integrado correspondiente a 2014, en donde se destacan un millón 511 mil Unidades Generadoras de Ingresos (UGIs), esto es, la suma de líneas de voz, suscriptores de internet de banda ancha y suscriptores de video que generan ingleso recurrente para la empresa, e ingresos por 10 mil 597 millones de pesos. Su EB1TDA fue de 3 mil 23 millones de pesos y totalizó con 509 mil suscriptores de internet de banda ancha así como con 94 mil suscriptores de televisión de paga. Entre bandas / José Antonio García Herrera Capital de México, pág. 10 Si quieres ser candidato ciudadano, necesitarás conseguir miles (o millones) de firmas, sin apelar a los medios, ni recibir recursos para ello. Una vez candidato independiente, no recibirás ni la sombra de lo que los partidos ya recibieron. Además, los partidos ya reciben, de cada estación de radio y televisión 48 minutos gratuitos de publicidad (o unos 144 spots diarios, por estación). La industria de la radiodifusión esta injustamente obligada a donar. Obligación injusta, porque los concesionarios, además de pagar impuestos y derechos, como cualquier empresa del país, pagan una contraprestación por hacer uso de las frecuencias del estado.

Page 7: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Antena / Javier Orozco Milenio Diario, pág. 19 Un INE contradictorio sin duda el proceso electoral en curso será memorable por las cosas tan inverosímiles que estamos viendo. Resulta que una práctica comercial cotidiana, la venta de espacios publicitarios en estadios de fútbol, se convirtió en un tema que mostró una serie de contradicciones y el grado de inestabilidad del INE. En una semana cambiaron de criterio radicalmente. Primero, la Comisión de Quejas prohibió a partidos políticos comprar espacios en estadios de fútbol y recintos deportivos, porque, si un evento era transmitido por tv, se presumía una venta indebida; esto es ilógico: una cosa es la publicidad de las televisoras y otra la de los estadios. Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 10 Al estilo de Andrés Manuel López Obrador, algunos senadores del PAN quieren mandar al diablo las instituciones... ¡que ellos mismos crearon Y todo porque no les gustó nadita el fallo de la Suprema Corte que confirmó la autonomía y las atribuciones del IFT, que preside Gabriel Contreras. Tan es así que el otro día se dieron tremendo agarrón, vía Twitter, los senadores Javier Lozano y Roberto Gil contra Adolfo Cuevas, comisionado del IFT, al grado de renegar de la reforma en telecomunicaciones que aprobaron el año pasado.

TRANSPORTE

Aeroméxico ampliará su alianza con Delta en México. Aeroméxico y Delta presentaron a la Comisión Federal de Competencia Económica una solicitud para un nuevo acuerdo de colaboración conjunta en vuelos entre México y Estados Unidos. En un comunicado, las firmas dijeron que, de aprobarse la solicitud, podrán combinar sus rutas de redes y frecuencias, además de expandir sus oportunidades de operación en inversión en las instalaciones portuarias. El Financiero, pág. 22. Cancún atrae a firmas árabes. Luego de que el gobierno federal autorizara la ruta Milán-Mérida-Cancún a la aerolínea Blue Panorama, que entró en servicio el mes pasado, el sector turístico de Quintana Roo buscará la excepción para aerolíneas árabes como Emirates o Qatar Airways. “Son casos particulares que no apuntan a la libera libación del cielo mexicano. sino que protegiendo a las aerolíneas locales se permita esta conexión, de modo que las compañías árabes puedan ofrecer dos destinos en un viaje largo”, detalló Darío Flota. Excélsior, pág. 13 Dinero. Planifique para dedicar su retiro a viajar por el mundo. Antes de empezar a ahorrar para cumplir cualquier objetivo, los gurús de las finanzas personales recomiendan primero hacer el presupuesto necesario para realizar su meta, sobre todo si ésta requiere de un monto considerable. “Vea por dónde podría ahorrar; viajar en el retiro ofrece la facilidad de, por ejemplo, poder viajar en temporadas bajas, lo que desahogaría su gasto en aerolíneas”, recomienda el directivo de Principal Financial Group. El Economista, pág. 18.

Page 8: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Rebaja Asur estimado de ventas a 133 millones de dólares al cierre del año. El bajo desempeño mostrado por el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) durante el primer trimestre de 2015 provocó un ajuste a la baja en el estimado de las ventas de la compañía para el cierre del año en curso, al pasar de 136 a 133 millones de dólares. A decir de Accival Casa de Bolsa, las ventas en el segundo trimestre del año en curso cerrarán en 119 millones de dólares desde los 120 millones de dólares del análisis previo a la presentación de los resultados obtenidos en el primer trimestre. Capital de México, pág. 3. Aprovechan bancos comerciales boom aeroespacial. En un periodo de ocho a diez años la industria aeroespacial en México tendrá un crecimiento sostenido de 15 a 20 por ciento, y un volumen de exportación entre 10 y 12 mil millones de dólares, lo que implica la necesidad de más empresas con nuevos proyectos de desarrollo y la banca comercial tiene los recursos para otorgar los financiamientos, indicaron. El director de la empresa TechBa Aeroespace, aceleradora de negocios internacionales, José Luis Méndez, indicó que diseñan estrategias y apoyan a empresas mexicanas desde Montreal, Canadá, lugar estratégico para el sector. La Razón de México, pág. 19. México supera a Canadá en inversiones automotrices. En 2014, México atrajo inversiones por 7 mil millones de dólares en esta industria, mientras que Canadá obtuvo sólo 750 millones de dólares en inversiones en el sector, de acuerdo con el Centro para la Investigación Automotriz. El país de la hoja de maple no puede competir con los bajos costos laborales de México y juegan en su contra para atraer mayores inversiones: las cargas regulatorias, el costo de los servicios públicos como agua, gas, electricidad, entre otros factores; aunado a un servicio ferroviario poco confiable. El Universal, pág. 5 Cartera. Hallan restos de 11 cuerpos embolsados, en Azcapotzalco. Once bolsas con restos humanos fueron encontradas la madrugada de ayer en trenes que llegaron de otros estados de la república a la colonia Santa Catarina, perímetro de la delegación Azcapotzalco. De acuerdo con reportes de las dependencias involucradas en el caso, un tren procedente de Lázaro Cárdenas, Michoacán, arribó a las 00:45 horas de ayer al patio de maniobras de la línea Ferrovalle, ubicado en una zona ferroviaria, cerca de la Avenida de las Granjas. Personal de la Procuraduría General de Justicia local inició las investigaciones, mientras que servicios periciales realizó las diligencias correspondientes para el retiro de las bolsas. La Crónica de Hoy, pág. 16; El Gráfico, Pp, pág. 3. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 3 Cartera La semana pasada los miembros de CANACAR que preside Rogelio Montemayor Moreneau y que dirige José Refugio Muñoz se reunieron con Yuriria Mascott subsecretaria de Transporte de SCT. El tema fue para analizar las acciones a implementar de cara al incumplimiento de EU en lo que hace al acceso al transporte mexicano conforme a lo pacto en el TLCAN. CANACAR ya reinició un arbitraje que ganó en esa instancia, en un proceso que camina conforme a los tiempos. El problema es que al interior del gobierno de Enrique Peña Nieto este es un tema que preferirían olvidar, sobre todo en algunas instancias. Aparentemente el ruido en torno a este asunto tiende a crecer.

Page 9: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Tendencias El Economista, pág. 7 Suplemento El grupo aeroportuario ASUR mantiene su interés de operar aeropuertos fuera de México, por el momento no tienen identificado alguno, aseguró su director, Adolfo Castro, luego de anunciar la ruta Cancún-San Juan de Puerto Rico. 4.45%. Por su parte, GAP, informó que incrementó 7.5% interanual el movimiento de pasajeros en abril. Añadió que en el aeropuerto de Los Cabos, la recuperación del tráfico se ha estabilizado, ubicándose en el rango de 7 a 5% respecto del 2014. 0.99%. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6 Dinero La SCT está presionando al DOT SOT para que apruebe la solicitud de Delta-Aeroméxico porque sí se contempló el antitrust inmunity. Sin haber recibido aún la autorización del Departamento de Transporte de Estados Unidos, DOT, a su solicitud de antitrust immunity o inmunidad anti monopolio, Aeroméxico y su socio Delta presentaron ya ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), una solicitud de concentración. (...). En el caso de Estados Unidos, el DOT no ha rechazado el antitrust immunity que ha otorgado a Delta, en su alianza con aerolíneas de otros países. Y, entre las razones que argumentó para posponer su autorización, está la exigencia de que se incluya la política de cielos abiertos en el acuerdo aéreo bilateral firmado con México, a lo que se oponen, tanto la SCT, como las aerolíneas y los sindicatos aéreos mexicanos. La paradoja es que la SCT está presionando al DOT para que apruebe la solicitud de Delta-Aeroméxico, porque sí se contempló el antitrust immunity en el acuerdo aéreo bilateral, firmado en noviembre pasado, pero muy poco puede hacer frente a la Cofece. Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Suplemento Aeroméxico, que dirige Andrés Conesa, y Delta Air Lines presentaron ante la Cofece, que lleva Alejandra Palacios, la solicitud de concentración para un nuevo acuerdo de colaboración conjunta en vuelos entre México y Estados Unidos. De ser aprobada esta solicitud por las autoridades de competencia, ambas aerolíneas podrán combinar sus redes de rutas y frecuencias, además de expandir las oportunidades de operación e inversión en instalaciones aeroportuarias con mejoras en salones VIP, en salas de espera de vuelo y en la experiencia general de conectividad.

INFRAESTRUCTURA

Posibilidades y riesgos de la inversión en CKD. De acuerdo con la Consar, la inversión de las siefores en certificados de capital de desarrollo supera 80,000 millones de pesos, que representan alrededor de 3.2% de los activos netos del sistema. El capital de desarrollo forma parte del capital privado (prívate equity). Es inversión en entidades que quieren reestructurarse, explotar o expandir proyectos, o adquirir una o varias empresas prometedoras. Los proyectos suelen ser estructurales (autopistas, puertos, aeropuertos, hidráulicos), inmobiliarios, mineros, tecnológicos o empresariales especializados. El Economista, Valores y Dinero, pág 20,

Page 10: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

El gobernador del Edomex suspende a la firma alzas a tarifas del Viaducto. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, instruyó a la Secretaría de Comunicaciones mexiquense suspender por tiempo indefinido cualquier incremento a las tarifas del Viaducto Elevado por la concesionaria OHL. “He instruido a la Secretaría de. Comunicaciones para que suspenda cualquier aumento a las tarifas”, dijo Ávila Villegas durante una visita a la zona arqueológica de Teotihuacán. La filial en México de OHL enfrenta acusaciones de fraude en la edificación y cobro de peaje por la concesión del Viaducto Elevado. La Jornada, Economía, pág pp-21, Epazoyucan work advances. Governor Francisco Olvera Ruiz visited the municipality of Epazoyucan Saturday to review the modernization process of access points to the council building. The works consisted of expanding the access road to four lanes and adding a five-meter-wide central reservation, allowing for better circulation of vehicles. Covering 3.5 kilometers of road, these works represent the first stage of a project which will connect the municipal offices to the local communities. The News, The Nation, pág 6, Viaducto Bicentenario triplicó tarifas de peaje en cinco años. El Viaducto Elevado Bicentenario, que une a Periférico Norte con la Autopista México-Querétaro, en controversia tras la publicación de audios en los que se revela un presunto fraude para elevar sus tarifas, registró un incremento en su cuota por vehículo en poco más de tres veces, desde que se puso en operación, en 2010. Un exfuncionario de la SCT explicó que las tarifas en las autopistas federales suben al ritmo de la inflación, aunque destacó que en el caso de los segundos pisos, por ser obras de mayor complejidad, los títulos de concesión permiten alzas mayores. Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, ordenó suspender indefinidamente cualquier incremento en las tarifas del Viaducto Elevado Bicentenario. El Financiero, Empresas, pág 21, 24 Horas,_Negocios, pág 17, Remuneraciones de ingenieros mexicanos no van acorde al esfuerzo y experiencia. El principal problema de los ingenieros mexicanos hoy, es una apropiada remuneración acorde a su esfuerzo y experiencia; tener fuentes continuas de trabajo que les permitan desarrollar su profesión de manera adecuada. La contratación de la ingeniería de poco precio no es la más adecuada: (…), expone el ingeniero Víctor Ortiz Ensástegui, presidente del Colegio de ingenieros Civiles A. C, se debe realizar, y mantener, un banco de planes de infraestructura a nivel de proyectos ejecutivos, con sus respectivos estudios, para nutrir la realización de propósitos de manera continua, más allá de los cambios políticos. Es decir, que se pudiera planear a largo plazo la infraestructura que requerimos como país en beneficio de México. El Sol de México, Primera pág. 10 Poder y Dinero / Víctor Sánchez Baños Diario Imegen, Naciona pág. 10. (…) El Centro Hidalgo de la SCT contempla concluir en diciembre la construcción del distribuidor vial Minero, obra que avanza conforme a los tiempos establecidos con inversión de 62 millones de pesos, informó el director de la dependencia, Gerardo Salomón Bulos.

Page 11: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Política Zoom / Ricardo Raphael El Universal,_Nación, pág 17, La empresa española Obrascon Huarte Lain, mejor conocida por sus siglas OHL, acostumbra hacer favores ilegales para los políticos a cambio de obtener contratos multimillonarios de obra pública. Por eso en España solía ser la contratista consentida de los gobernantes; hasta que el escándalo público y los jueces pusieron un alto a sus trapacerías. Coincide el punto de máximo desprestigio de OHL en Europa con el momento en que el ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, abrió las puertas para que esta constructora hiciera negocios en nuestro país. Bajaaan... / Roberto Remes Tello de Meneses 24 Horas,_Negocios, pág 16, Hace 10 años, siendo delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México, dicté medidas cautelares contra la empresa OHL por la construcción del Circuito Exterior Mexiquense en más de 25 kilómetros sobre cuerpos de agua de competencia federal. El escándalo de OHL exhibe, de nuevo, que los beneficios de las autopistas urbanas están muy lejos de ser sociales. Es una política que impone costos a toda la sociedad y beneficios al 3% más rico de la población

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Se estrenarán con la visita papal a Cuba. La empresa mexicana Baja Ferries, que acaba de recibir licencia de Estados Unidos para operar viajes a Cuba, espera inaugurar ese servicio en septiembre y coincidir con la visita del Papa Francisco a la isla caribeña. El papa Francisco visitará Cuba antes de comenzar su gira en Estados Unidos la última semana de septiembre, según ha informado El Vaticano. 24 Horas, pág. 17. Consolidaran Bancomext y Banobras puerto de Tuxpan. Como parte de la estrategia para fortalecer los grandes proyectos estratégicos de infraestructura del país, el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) concretaron con SSA México un plan de financiamiento para el desarrollo de la Terminal Portuaria de Tuxpan (Tuxpan Port Terminal o TPT), la más cercana a la Ciudad de México. El Sol de México, pág. 6 Finanzas; Ovaciones, pág 4. Quintana Roo dispondrá de 100 mil habitaciones en 2016. Quintana Roo podría alcanzar las 100 mil habitaciones en 2016 y con ello superar las 88 mil que tiene hasta el momento, ya que el ritmo de inversiones en el destino continúa hasta el momento. Laura Fernández Peña, secretaria de turismo de Quintana Roo, comentó que 2014 representó el mejor año en re sultados con la atracción de 15 millones de visitantes, mleniras que 3.8 millones de pasajeros arribaron a los puertos del estado, ya que en el primer trimestre, la industria de cruceros en el destino repuntó 20 por ciento. Excélsior, pág. 13 Dinero.

Page 12: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Alerta en Cancún por fenómeno mar de fondo. Luego que las capitanías de Puerto en Quintana Roo conjuntamente con las autoridades meteorológicas y personal de la Dirección de Protección Civil Municipal emitieran la respectiva alerta para poner sobre aviso a los bañistas del riesgo que corren al ingresar al mar; con alto oleaje, vientos y corrientes marinas, se colocaron banderas rojas, en cada una de las playas públicas de Cancún y se informó a los hoteleros de este fenómeno. En un comunicado, la SCT alertaba de la entrada del fenómeno llamado mar de fondo, que estaría afectando las costas del Estado de Quintana Roo. La Prensa, pág. 14. Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 Baja Ferries, la empresa mexicana, que acaba de recibir licencia de Estados Unidos para operar viajes a Cuba, espera inaugurar ese servicio en septiembre y coincidir con la visita del papa Francisco a la isla caribeña. "Es apenas el banderazo de salida de mucho trabajo que viene por delante y muchas cosas que todavía se tienen que definir, pero es un gran comienzo", dijo a Notimex Óscar Ruano, director de Baja Ferries, una de las principales marinas mercantes en México.

CENTROS SCT

10 DE MAYO 2015

TDT La senadora Dolores Padierna Luna, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) exigió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) aclare la asignación de contratos de pantallas de televisión, por más de 19 mil millones de pesos, asignados a sólo cinco proveedores, con sobreprecio y en pleno proceso electoral. Lamentó que la aplicación de la política de televisión digital sirva de pretexto "para que unas cuantas empresas hagan negocios, sin que se cumpla con las necesidades de cobertura en la aplicación del apagón analógico. Dio cuenta de que la última licitación pública nacional de la SCT (LA009000987-N19-2015) preocupa a su bancada en Senado porque incluye a Tiendas Soriana S.A. de C.V. entre las empresas que han ganado prever de pantallas que reemplazarán los antiguos televisores. (Crónica de Campeche, p.2B. INTERNET: AM, Gto; El Porvenir, NL)

COMUNICACIONES

COM. 204. TELECOMM DIVERSIFICA SUS SERVICIOS Y CONTRIBUYE A MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE LA CIUDADANÍA. Telecomunicaciones de México (Telecomm), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cumple con su misión de proporcionar servicios integrales de telecomunicación, telegráficos y financieros básicos para la población, dependencias gubernamentales y empresas en todo el país. (Crónica de Campeche, p.2B / Tribuna de Campeche, p.2. INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS)

Page 13: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

TRANSPORTES

COM. 203. INDUSTRIA FERROVIARIA CONTRIBUYE A REDUCIR LOS TIEMPOS DE TRASLADO Y MEJORAR EL AMBIENTE, SCT. Con la finalidad de que el transporte ferroviario sea más eficiente y seguro para el traslado de personas y mercancías en el territorio nacional, la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja para lograr una mejora en el sector transporte de México y más allá de las fronteras. (Crónica de Campeche, p.2B / Tribuna de Campeche, p.2. INTERNET: SE PUBLICÓ EN 76 NOTAS DE 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS) Una persona sin vida fue el resultado de un accidente aéreo ocurrido ayer, cuando una avioneta Cessna tipo 206 cayó en la colonia El Soto, cerca del kilómetro 20 de la carretera Chihuahua- Cuauhtémoc, aeronave presuntamente cargada con enervantes. Elementos de Ejército, bomberos, así como agentes de la Policía Municipal de Santa Isabel, Policía estatal, Ministerial y Federal acudieron al lugar. Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas, cuando unidades policiacas comenzaron con la movilización hacia el kilómetro 28, cerca del ejido El Charco, en dirección de la carretera a ciudad Cuauhtémoc, pues reportaron que una avioneta había caído. Cerca de dos horas de búsqueda los uniformados lograron ubicar la avioneta, que a pesar de haber caído a primera hora de ayer seguía despidiendo humo. (INTERNET: El Heraldo, Chih) Empresas de construcción extranjeras tienen mayores ventajas que las mexicanas. ... y entonces surge la pregunta: ¿las consultoras mexicanas se han achicado, puesto que para las grandes obras deben asociarse, como ha ocurrido con el tren México Querétaro y el aeropuerto internacional? (El Sol de Toluca, p.9, Edomex) Cuatro jóvenes sobrevivieron a impactante volcadura. Tras salir proyectados del vehículo en el que viajaban por encima de los límites de velocidad, uno de ellos perdió parte de la mano izquierda, otro quedó inconsciente y los dos restantes sufrieron lesiones severas. El aparatoso accidente automovilístico ocurrió ayer sobre la carretera federal Pachuca-Ciudad Sahagún, en el kilómetro 038+300, a la altura del restaurante "Mi Ranchito", a las 19:45 horas. Ahí, al parecer el conductor de un Ford tipo Mustang chocó contra objeto fijo y ya no pudo controlar la dirección, por lo que, al intentar frenar, la unidad dio una vuelta de campana y se arrastró sobre su toldo por varios metros. (INTERNET: El Sol de Hidalgo / El Sol de Tulancingo, Hgo) Debido al crecimiento de turistas extranjeros que registró Mazatlán en el pasado inverno, para la próxima temporada, las líneas aéreas internacionales iniciarán de manera anticipada sus llegadas, anunció Gilberto Avilés Bazúa. El director de vuelos y mercadotecnia de la Asociación de la Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, adelantó que la próxima temporada alta de arribo extranjero, estará arrancando el primer fin de semana de octubre. (INTERNET: El Sol de Mazatlán, Sin)

Page 14: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Ocho personas fallecidas y 44 lesionadas fue el saldo que dejó el choque entre dos autobuses de pasajeros la madrugada de este domingo en la carretera Ciudad Victoria a Zaragoza. La Coordinación General de Protección Civil informó que el accidente carretero ocurrió a las 2:14 horas de este domingo, a la altura del kilómetro 40. El impacto fue entre un autobús de la línea Transportes Frontera y otro de Transportes del Norte, sin que aún fueran precisadas las causas del accidente por la Policía Federal. La unidad de Transportes Frontera salió procedente de Poza Rica, Veracruz, con destino a Monterrey, Nuevo León, y el autobús Transporte del Norte salió de Nuevo Laredo con destino a Tampico, Tamaulipas. Se estableció que en ambas unidades iban personas originarias del Estado de Veracruz, de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. Hasta el momento también se desconocía la identidad de los pasajeros fallecidos. Los pasajeros lesionados, cuyas edades van de los 17 a los 72 años, fueron llevados a diversos hospitales de Cd. Victoria. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah; El Siglo de Durango; Informador / Mural, Jal; Provincia, Mich; El Norte, NL; Expreso, Son)

INFRAESTRUCTURA

EMPRESAS EXTRANJERAS DE CONSTRUCCIÓN, CON MAYORES VENTAJAS EN MÉXICO / NIDIA MARÍN. En México se han reducido o extinguido varias de las grandes constructoras y han aparecido nuevos jugadores, principalmente las empresas españolas con apoyos financieros por parte de sus países de origen. Además, las compañías de nuestro país, son muy sensibles a los ciclos recesivos que disminuyen el gasto de infraestructura. Lo advierte el ingeniero Víctor Ortiz Ensástegui, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles A.C., quien asegura que las empresas de construcción mexicanas han perdido parte del mercado nacional"… Con el apoyo y la experiencia de varios socios del Colegio, se realiza la entrevista. A muchos de ellos les llaman los camineros, porque construyen carreteras, a otros "los puenteros", porque están dedicados a salvar obstáculos y ¡vaya que México los tiene!.. Y entonces surge la pregunta: ¿Las constructoras mexicanas se han achicado, puesto que para las grandes obras deben asociarse, como ha ocurrido con el tren México-Querétaro y el Aeropuerto Internacional? Algunas empresas sí, otras no, considera… Y como nos gustan los puentes, ¿el Aeropuerto que se construye cuántos tendrá? Se está elaborando el proyecto ejecutivo, aunque... "sabemos que se van a realizar una gran cantidad de distribuidores viales para dar accesibilidad a tan importante obra de infraestructura y que en algún momento se debe cruzar el Gran Canal, pero el importante impacto será en los distribuidores viales". (INTERNET: SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS DE LA OEM EN 24 ESTADOS) Aun cuando se han hecho gestiones para que la tarifa de la supercarretera Durango-Mazatlán baje a raíz de las fallas de la rúa y los daños materiales y perdidas de vida que ha causado, todavía no se acuerda una reducción en la tarifa, según Miguel Ángel Olvera Escalera, secretario General de Gobierno en Durango, seguramente las condiciones de la tarifa no se han podido cambiar por un tema de costo-beneficio. (INTERNET: Victoria, Dgo) El candidato de la alianza PRI-PVEM y PANAL a la presidencia municipal de León, José Ángel Córdova Villalobos, se comprometió a habilitar vialidades sobre la vía del ferrocarril que cruzan por el puente deprimido del bulevar Hermanos Aldama, para generar mayor acceso a la Central de Abasto y la zona sur de la ciudad. Dijo que, de ganar la elección, esto lo gestionará ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), una vez que gane las elecciones. (INTERNET: El Heraldo, Gto)

Page 15: PRINCIPALES - gob.mx · millones de pesos para 2014, anunciado en enero, así como los que vendrán para 2016 y años subsecuentes. Reforma, Negocios, pág. 8, Enfrenta juicios OHL

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 11/MAYO/2015

Derivado de los constantes incidentes automovilísticos que se han suscitado en la carretera México-Oaxaca, en el tramo que comprende del puente a los semáforos, y por común acuerdo de los colonos de la Gabriel Tepepa, esta mañana se colocó un tope a la altura de la unidad deportiva de Cuautla, para que los automovilistas disminuyan su velocidad y evitar más accidentes viales. (INTERNET: El Sol de Cuautla, Mor)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE “No hay ninguna alarma o emergencia para las costas de Quintana Roo por efectos de mar de fondo, ya que esto es un fenómeno normal y natural cuyo término se usa en los boletines meteorológicos constantemente, pero a diferencia con el Pacífico, en el Caribe se tiene una barrera natural como son los arrecifes y las posibilidades que ocurra lo que pasó en Acapulco son muy escasas”. Lo anterior, fue dado a conocer por el derrotero meteorológico de la Capitanía de Puerto Regional con sede en Puerto Juárez, y cuyo tema también abordaron pescadores de la zona que señalaron que de haber alguna emergencia, todos los campamentos pesqueros hubieran sido desalojados. (INTERNET: Por Esto, Q. Roo)

oo-O-oo