principios jurÍdicos bÁsicos e igualdad - escuela de negocios y ... · ... 0 100 hs no lectivas:...

27
Guía Docente DEONTOLOGÍA PROFESIONAL PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS E IGUALDAD 1º curso GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (GRADE) Curso 2014 /2015 Campus: Pozuelo (Madrid) Profesor/es: Esther Valbuena García Carmen Paradinas Márquez Periodo de impartición: Curso: 1º Semestre 1º Curso Carácter: BÁSICA Lengua en la que se imparte: Castellano Créditos ECTS: 6 Horas lectivas semanales: 4 Departamento de DIRECCIÓN DE EMPRESAS Ultima actualización: 1 de septiembre de 2014

Upload: dinhduong

Post on 12-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía Docente

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS E IGUALDAD

1º curso

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

(GRADE)

Curso 2014 /2015

Campus: Pozuelo (Madrid)

Profesor/es: Esther Valbuena García

Carmen Paradinas Márquez

Periodo de impartición:

Curso:

1º Semestre

1º Curso

Carácter: BÁSICA

Lengua en la que se imparte: Castellano

Créditos ECTS: 6

Horas lectivas semanales: 4

Departamento de

DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Ultima actualización: 1 de septiembre de 2014

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

1

ÍNDICE

1. DATOS DEL PROFESORADO: ......................................... 3

2. DESCRIPCIÓN Y CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA: ....... 3

3. OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE: ................. 3

4. COMPETENCIAS: .......................................................... 3

5. ACTIVIDADES FORMATIVAS: ......................................... 5

5.1 ACTIVIDAD FORMATIVA ......................................................... 5

5.2 METODOLOGÍAS DOCENTES ................................................... 7

6. SISTEMAS DE EVALUACIÓN:.......................................... 7

6.1 PRUEBAS ESCRITAS: .............................................................. 10

6.2 TRABAJOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO: ................................ 10

6.3 PARTICIPACIÓN ACTIVA: ....................................................... 11

6.4 EXAMEN FINAL ..................................................................... 11

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

2

7. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA .................................. 12

7.1 PROGRAMA ANALÍTICO ......................................................... 12

7.2 PROGRAMA DESARROLLADO ................................................. 13

8. RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS; TEMARIO DE LA

ASIGNATURA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN ............................ 18

9. FUENTES DE INFORMACIÓN RECOMENDADA ................ 20

9.1 MATERIAL DE APOYO A LA DOCENCIA: BIBLIOGRAFÍA BÁSICA .. 20

9.2 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: .......................................... 21

9.3 BIBLIOWEB: ........................................................................... 24

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

3

1. Datos del Profesorado:

Esther Valbuena García [email protected]

Carmen Paradinas Márquez [email protected]

2. Descripción y Contenidos de la Asignatura:

El alumno conocerá y comprenderá la dimensión y responsabilidad de sus

actuaciones como Graduado en Administración y Dirección de Empresas.

3. Objetivos y Resultados de Aprendizaje:

El alumno adquirirá conocimientos teórico-prácticos sobre:

Ética Moral y Derecho

Ética personal y Ética social

Ética aplicada y Deontología profesional

Los valores superiores del ordenamiento jurídico

La dignidad de la persona humana y los valores inherentes

Los principios constitucionales

Igualdad, diferencia, proporcionalidad

El principio de igualdad como límite a los poderes públicos

El desarrollo normativo del principio de igualdad

4. Competencias:

Competencias Básicas y Generales:

CI1- Capacidad de análisis y síntesis: analizar, sintetizar, valorar y tomar

decisiones a partir de los registros relevantes de información sobre la situación y

previsible evolución de una empresa.

CI3- Comunicación en lenguaje nativo: comprender y ser capaz de comunicarse,

con corrección y en diferentes escenarios. Ser capaz de elaborar informes de

asesoramiento y proyectos de gestión empresarial (global o por áreas funcionales).

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

4

CI6- Capacidad de gestión de la información: analizar, buscar y discriminar

información proveniente de fuentes diversas: ser capaz de identificar las fuentes de

información económica relevante, obtener y seleccionar dicha información.

CI8- Capacidad de tomar decisiones.

CP1- Capacidad para trabajar en equipo.

CP3- Capacidad para trabajar en entornos diversos y multiculturales:

reconocimiento y respeto a la diversidad.

CP4- Capacidad de razonamiento crítico.

CP5- Compromiso crítico en el trabajo.

CS1- Aprendizaje autónomo.

CS2- Adaptación a nuevas situaciones.

CS4- Liderazgo.

CS6- Motivación por la calidad.

CS7- Conocer y comprender la responsabilidad social que se deriva de las

actuaciones económicas y empresariales.

CPR1- Aplicar los conocimientos en la práctica.

CPR2- Capacidad para la investigación.

Competencias específicas:

CE1- Organización de Empresas

CP2- Capacidad de aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos y de

las técnicas adquiridas en el proceso de formación.

CP7- Capacidad para gestionar recursos humanos

CP17- Capacidad para comprender las implicaciones internacionales de la gestión

empresarial

CP18- Capacidad para aplicar conceptos básicos de Derecho

CP19- Comprensión de un marco histórico de referencia que le permita ubicar la

problemática objeto de estudio.

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

5

5. Actividades Formativas:

DISTRIBUCIÓN TOTAL DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO

5.1 Actividad Formativa

AF1. Preparación de los contenidos teóricos

AF2. Trabajos individuales. Esta actividad consiste en la elaboración de un

informe acerca de un tema propuesto por el profesor, cubriendo aspectos

relacionados con conocimientos abordados por la asignatura tratada. Esta

actividad puede complementarse mediante la exposición oral por parte de los

alumnos del trabajo desarrollado que será grabada por ellos y colgada en el

campus virtual.

AF3. Trabajos en grupo. Esta metodología docente consiste en la elaboración

de pequeños trabajos de investigación. Se valorará la búsqueda de bibliografía,

la selección y material y la capacidad de estructuración del mismo. Además, los

alumnos deben realizar un análisis y una discusión común de cada situación.

Esta actividad puede complementarse con la exposición oral por parte de los

Horas lectivas Horas no lectivas

60 hs 120 hs

Horas Presencialidad

Total: 47hs Hs lectivas: 20

50 Hs No lectivas: 27

Horas Presencialidad

Total: 27hs Hs lectivas: 10

50 Hs No lectivas: 17

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

6

alumnos del trabajo de desarrollo que será grabada por ellos y colgada en el

campus Virtual.

AF4. Debate y crítica constructiva. El debate y la crítica constructiva se

realizarán acerca de aspectos de actualidad relacionados con la temática de la

asignatura en la que se enclave esta actividad. El tema será propuesto por el

profesor que actuará como moderador del debate fomentando la participación

de los alumnos e incentivará la aparición de las diferentes perspectivas y

puntos de vista orientando al conjunto de los alumnos hacia la participación y la

crítica de las diferentes opiniones fundamentando los hechos en los

conocimientos adquiridos con las clases.

AF5. Asistencia a tutorías académicas. Los alumnos deberán reunirse

individualmente y/o en grupo con el profesor de forma periódica para informar

del avance del trabajo y para que el profesor les oriente y resuelva las dudas.

Estas tutorías también pueden desarrollarse on-line utilizando herramientas

como el correo electrónico, chat, foro de debate, etc., que ofrece la plataforma

del campus virtual.

Horas Presencialidad

Total: 57hs Hs lectivas: 10

50 Hs No lectivas: 47

Horas Presencialidad

Total: 16hs Hs lectivas: 5

50 Hs No lectivas: 11

Horas Presencialidad

Total: 18hs Hs lectivas: 0

100 Hs No lectivas: 18

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

7

AF6. Seminarios.

5.2 Metodologías Docentes

MD1. Clases teóricas.

MD2. Clases prácticas.

MD3. Tutorías.

6. Sistemas de Evaluación:

El sistema de evaluación de las titulaciones es la evaluación continua, en la

cual la asistencia a clase es obligatoria y para tener derecho a la misma,

implica un porcentaje mínimo de asistencia a clase del 70%.

Sistema de Evaluación:

SE1. Trabajos individuales: 10%

SE2. Trabajos en grupo: 30%

SE3. Pruebas teóricas: 40%

SE4. Pruebas prácticas: 10%

SE5. Interacción: Foros, debates, seminarios…: 10%

Horas Presencialidad

Total: 15hs Hs lectivas: 15

100 Hs No lectivas: 0

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

8

PONDERACIÓN DE EVALUACIÓN CONTINUA

Actividad

Evaluadora

Ponderación

Total

Desglose

Ponderación

Naturaleza

Sistema

de

Evaluación

Observaciones

Pruebas

escritas

50%

25%

Prueba

teórica +

práctica 1

SE3

SE4

Se libera la

asignatura con una

nota mínima de 5

puntos en cada

prueba. A la

segunda prueba se

accederá siempre

que se haya

superado la

primera.

25%

Prueba

teórica +

práctica 2

SE3

SE4

Participación

activa

20%

20%

Trabajos

individuales y

en grupo

SE1

SE5

Este tipo de

actividades tendrán

lugar siempre en

clase. Su no

realización se

valorará

negativamente.

Trabajo

obligatorio

30%

15%

Trabajo

escrito

SE2

La valoración de

esta parte será

grupal.

15%

Presentación

grupal

SE2

La valoración de

esta parte será

individual.

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

9

El alumno puede liberar las pruebas escritas, y no deberá presentarse al

examen final, siempre y cuando alcance la nota igual o superior a 5

puntos, en cada uno de los exámenes intermedios.

El alumno que no libere las pruebas escritas por evaluación continua,

deberá presentarse al examen final, el cual tanto en la convocatoria

ordinaria como en la extraordinaria tendrá una valoración de un 50%

sobre la nota final, más el 50% que se aplica a la nota total

correspondiente al resto de evaluación continua (Trabajo obligatorio y

Participación activa).

Los alumnos que por tener una asistencia menor al 70% no tengan

derecho a la evaluación continua, serán valorados sobre el 50% de la

nota del examen final, tanto en la convocatoria ordinaria como en la

extraordinaria.

Todos aquellos alumnos repetidores en la asignatura y que estén

exentos de la asistencia obligatoria a clase durante el curso, su

evaluación será mediante el Examen Final cuya ponderación en su caso

implicará el 100% de la nota de la asignatura.

Para superar la Asignatura es imprescindible tener entregado el Trabajo

de Carácter Obligatorio, y haber obtenido en las Pruebas Escritas

EXAMEN

FINAL

50%

50%

Prueba

escrita final

para los que

no liberen por

evaluación

continua.

SE3

SE4

Se aplican los

porcentajes

correspondientes al

trabajo obligatorio y

a la participación

activa en ambas

convocatorias

oficiales: ordinaria y

extraordinaria.

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

10

intermedias una valoración mínima de 5 sobre 10 puntos, tanto para la

convocatoria ordinaria como para la extraordinaria.

Todas las pruebas intermedias realizadas a lo largo del periodo lectivo serán

corregidas durante el periodo lectivo, dando lugar a la resolución de todas las

dudas y aclaraciones pertinentes. En referencia al Examen Final, para ambas

convocatorias, ordinaria y extraordinaria, a la fecha de entrega de notas se

especificará fecha y hora de revisión oficial de dicho examen.

6.1 Pruebas escritas:

Las 2 pruebas que se desarrollarán a lo largo del periodo lectivo de la

asignatura tendrán el siguiente formato:

Se desarrollarán dentro de una de las horas lectivas de la

asignatura.

Constarán de 10 preguntas cortas (80% de la nota final), y de una

cuestión práctica (20% de la nota final).

Cada prueba se valorará sobre 10 puntos y el alumno deberá demostrar en

estas pruebas que domina la asignatura en cada parte a examinar.

La revisión de estas pruebas de evaluación se realizará en clase mediante la

corrección de las mismas, no existiendo revisión individual.

6.2 Trabajos de carácter obligatorio:

El alumno, de forma grupal, realizará durante el curso un trabajo obligatorio

consistente en la realización de una investigación académica sobre el tema que

le asigne el profesor. Los temas serán distintos para los distintos grupos.

Las características del trabajo serán las siguientes:

Trabajo a realizar en equipo.

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

11

Grupos a determinar en función del número de alumnos por clase.

Extensión recomendada del trabajo escrito: 30 hojas (Word).

Presentación en documento impreso y en archivo PDF.

Análisis de las cuestiones más relevantes y prácticas en la

presentación grupal.

Evaluación: presentación formal; coherencia de las respuestas;

búsqueda de bibliografía; corrección en la redacción.

El trabajo se planteará a los alumnos al inicio del semestre, momento en el cual

se asignarán las correspondientes fechas de presentación.

El plagio o la copia del trabajo en grupo supondrá el suspenso de la asignatura.

Los trabajos universitarios deben ser originales. Cuando se emplean

fragmentos ajenos estarán citados. El profesor podrá orientarte al respecto y

determinará los criterios de corrección. Recuerda: el plagio, es un delito.

6.3 Participación Activa:

A lo largo del cuatrimestre tendrán lugar una serie de actividades prácticas a

realizar en el aula. Además, será evaluada dentro de este epígrafe la

participación activa del alumno en el desarrollo diario de la asignatura.

6.4 Examen Final

La evaluación continua aplicará a ambas convocatorias de examen final

oficiales: ordinaria y extraordinaria, por lo que su ponderación sobre la nota

final del alumno será en ambos casos del 50%. La excepción se aplicará sólo

para aquellos alumnos repetidores de la asignatura y exentos de asistencia a

clase, en cuyo caso su valoración final del examen será del 100%.

No se realizará ningún examen en otra fecha distinta a las fechas oficiales

designadas por la escuela.

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

12

Los alumnos podrán revisar su examen final en la fecha oficial que se

determine a tal efecto y que se publicará junto con las calificaciones finales. Tal

revisión sólo se aplicará al contenido del examen final, y no a cualquier otra

actividad propia de la evaluación continua (trabajo obligatorio y participación

activa).

Estructura del examen final:

Constará de dos partes: una primera, integrada por diez preguntas cortas, que

sumará el 80% de la nota; y una segunda, integrada por una cuestión de tipo

práctico, que sumará el 20% restante.

Para aprobar será necesario puntuar en cada una de las dos partes del

examen.

Según figura en la Guía Académica del curso, se aplicará automáticamente la

puntuación que cada alumno tenga en función del número de faltas de

asistencia. El baremo oscilará entre +1 y -1.

7. Programa de la asignatura

7.1 Programa analítico

1ª Parte: Derecho constitucional

2ª Parte: Conceptos jurídicos básicos

3ª Parte: Obligaciones y contratos

4ª Parte: Derechos reales

5ª Parte: Familia y sucesiones

6ª Parte: Ética y Deontología profesional

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

13

7.2 Programa desarrollado

El programa que se presenta a continuación será susceptible de cambios en

función de la marcha de la asignatura así como del normal desarrollo de las

clases, todo ello con el objetivo de obtener un máximo aprendizaje y utilidad de

las materias en el mismo descritas.

Primera Parte.- Derecho constitucional

Tema 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Introducción

Contenido de la CE. Valor normativo

Derechos y libertades “fundamentales”

Límites al ejercicio de las libertades de expresión e

información: el respeto de los derechos de la personalidad.

El derecho de rectificación

La Constitución económica

Tema 2.- LOS ÓRGANOS Y PODERES CONSTITUCIONALES

Las Cortes Generales

El Gobierno. La figura del Presidente del Gobierno

La Corona

El Poder Judicial

El Tribunal Constitucional

Tema 3.- LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO Y

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

La organización territorial del Estado: las Comunidades

Autónomas y los entes locales

La Administración pública

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

14

Segunda parte.- Conceptos jurídicos básicos

Tema 4.- EL ORDENAMIENTO JURÍDICO

La norma jurídica

Las fuentes del Derecho

La aplicación de las normas

La eficacia de las normas

El ordenamiento jurídico y sus ramas

Tema 5.- EL DERECHO COMUNITARIO

Introducción

Derecho originario y Derecho derivado

Relaciones entre el Derecho comunitario y os

ordenamiento jurídicos internos de los Estados miembros

La fallida Constitución europea

El Tratado de Lisboa

Tema 6.- LA PERSONA COMO CENTRO DE GRAVEDAD DEL

ORDENAMIENTO JURÍDICO

Concepto y clases de personas

La persona natural o física

Capacidad jurídica y capacidad de obrar de la persona

física

La persona jurídica

Tema 7.- EL DERECHO SUBJETIVO Y EL PATRIMONIO

Los derechos subjetivos

El patrimonio

Hechos, actos y negocios jurídicos

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

15

Clases de negocios jurídicos

La relación jurídica

Tercera parte.- Obligaciones y contratos

Tema 8.- LAS RELACIONES JURÍDICO-OBLIGATORIAS

Concepto de obligación jurídica

Los sujetos de la obligación: acreedor y deudor

Fuentes de las obligaciones jurídicas

Clases de obligaciones jurídicas

Cumplimiento o pago

Incumplimiento

Extinción

Tema 9.- EL CONTRATO

Concepto

Clases

Elementos o requisitos esenciales

Eficacia del contrato

Tema 10.- RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

Concepto y clases

Responsabilidad por actos propios culpables

Responsabilidad por actos ajenos

Responsabilidad por daños causados por animales o cosas

Responsabilidad objetiva

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

16

Cuarta parte.- Derechos reales

Tema 11.- LOS DERECHOS REALES

Concepto

Clasificación

La propiedad: concepto y contenido

Protección del derecho de propiedad

El Registro de la Propiedad

La copropiedad

La propiedad horizontal

Propiedades especiales: industrial e intelectual

Quinta parte.- Familia y sucesiones

Tema 12.- DERECHO DE FAMILIA

Introducción

El matrimonio

Los regímenes económico-matrimoniales

Las crisis matrimoniales: separación, divorcio y nulidad

Las parejas de hecho

La filiación

La adopción

Tema 13.- DERECHO DE SUCESIONES

Introducción

Fases del fenómeno sucesorio

Clases de sucesión mortis causa

Sucesión testamentaria

Sucesión intestada

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

17

Sexta parte.- Ética y Deontología profesional

Tema 14.- DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

Lo ético y lo jurídico

Historia del pensamiento ético

El análisis de los valores morales

Deontología profesional

Diferencia entre ética, deontología y conciencia profesional

Colegios profesionales

Autorregulación

Códigos deontológicos

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

18

8. Relación entre Competencias; Temario de la

asignatura y Sistema de evaluación

COMPETENCIAS ACTIVIDAD

FORMATIVA

TEMARIO EVALUACIÓN PONDERACIÓN

Competencias

Básicas y

Generales:

CI1-

CI3-

CI6-

CI8-

CP1-

CP3-

CP4-

CP5-

CS1-

CS2-

CS4-

CS6-

CS7-

CPR1-

CPR2-

AF1

AF2

AF3

AF4

AF5

AF6

T.1

T.2

T.3

T.4

T.5

T.6

T.7

T.8

T.9

T.10

T.11

T.12

T.13

T.14

SE3

SE4

50%

Competencias

Específicas:

CE1-

AF1

T.1

T.2

T.3

SE1

SE2

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL, PRINCIPIOS JURÍDICOS BÁSICOS: E IGUALDAD

Ed. 4

19

CP2-

CP7-

CP17-

CP18-

CP19-

AF2

AF3

AF4

AF5

AF6

T.4

T.5

T.6

T.7

T.8

T.9

T.10

T.11

T.12

T.13

T.14

SE5

50%

TOTAL PONDERACIÓN EVALUACIÓN 100%

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

20

9. Fuentes de información recomendada

9.1 Material de apoyo a la docencia: Bibliografía Básica

ALBALADEJO, Manuel Compendio de Derecho civil (13ª ed. Edisofer, 2007)

ISBN: 9788496261341

ÁLVAREZ CONDE, Enrique Curso de Derecho Constitucional I: El Estado constitucional. El

sistema de fuentes. Los derechos y libertades (6ª ed. Tecnos, 2008)

ISBN: 9788430947577

Curso de Derecho constitucional II: Los órganos constitucionales. El

Estado autonómico (6ª ed. Tecnos, 2008)

ISBN: 9788430947560

BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo; VALLADARES RASCÓN, Etelvina; y DÍEZ GARCÍA, Elena

Manual de Introducción al Derecho (Bercal, 2006)

ISBN: 9788489118065

Código Civil (17ª ed.) Septiembre-2007 Thomson-Aranzadi

Constitución Española de 1978 Civitas

FALCÓN Y TELLA, María José Lecciones de Teoría del Derecho (4ª ed. Servicio de Publicaciones

de la UCM, 2009)

ISBN: 9788484811039

TORRES DEL MORAL, A. Principios de Derecho constitucional español (5ª ed. Servicio de

Publicaciones de la Facultad de Derecho de la UCM, 2004)

ISBN: 84-8481-049-6

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

21

9.2 Bibliografía complementaria:

PARTE 1ª: DERECHO CONSTITUCIONAL

DÍEZ PICAZO Y PONCE DE LEÓN, L. Derecho a la vida y a la integridad física y moral

Repertorio Aranzadi del Tribunal Constitucional nº 1, 2002

ISSN: 0212-2855

El Derecho a la vida, integridad física y moral y a la salud (Art. 15 de la Constitución) (Ed. Aiderhum, 2005) ISBN: 100793557

JIMÉNEZ ASENSIO, R. Imparcialidad judicial y derecho al juez imparcial (Aranzadi, 2002)

ISBN: 84-8410-983-6

MARTÍNEZ DE PISÓN, J. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza (Ed. Dykinson,

2003)

ISBN: 978-84-977202-6-7

ORDÓÑEZ SOLÍS, D. Jueces, derecho y política: los poderes del juez en una sociedad

democrática (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-411-1

PASCUAL MEDRANO, A. El derecho fundamental a la propia imagen: fundamento, contenido,

titularidad y límites (Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-168-6

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

22

PARTE 2ª: CONCEPTOS JURÍDICOS BÁSICOS

CAZORLA PRIETO, L. Fundaciones: problemas actuales y reforma legal (Aranzadi, 2011)

ISBN: 9788499037172

GARCÍA GARNICA, M. C. El ejercicio de los derechos de la personalidad del menor no

emancipado: especial consideración al consentimiento a los actos

médicos y a las intromisiones en el honor, la intimidad y la propia

imagen (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-654-8

GONZÁLEZ CUETO, T. Comentarios a la Ley de Fundaciones: Ley 50/2002, de 26 de

diciembre (Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-174-0

MORILLO GONZÁLEZ, F. El proceso de creación de una fundación (2ª ed. Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-139-2

PALLARÉS RODRÍGUEZ, R. Las asociaciones: régimen contable y régimen fiscal (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-413-8

RUÍZ-RICO RUÍZ, J. M. La representación legal de menores e incapaces: contenido y límites

de la actividad representativa (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-431-6

PARTE 3ª: OBLIGACIONES Y CONTRATOS

ORDÁS ALONSO, M. El interés de demora (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-448-0

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

23

PARTE 4ª: DERECHOS REALES

BELLO JANEIRO, D. El retracto de comuneros y colindantes en el Código Civil (2ª ed.

Aranzadi, 2002)

ISBN: 84-8410-987-9

REBOLLEDO VARELA, A. L. Tratado de servidumbres (Aranzadi, 2002)

ISBN: 84-9767-021-3

REINA TARTIERE, G. La prioridad en el registro de la propiedad inmobiliaria (Aranzadi,

2002)

ISBN: 84-9767-011-6

SERRANO ALBERCA, J. M. El derecho de propiedad, la expropiación y la valoración del suelo

(Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-162-7

SOSA WAGNER, F. Comentarios a la Ley de Expropiación Forzosa (Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-151-1

VAS GONZÁLEZ, J. M. La morosidad en la Ley de Propiedad Horizontal (Aranzadi, 2004)

ISBN: 84-9767-773-0

PARTE 5ª: FAMILIA Y SUCESIONES

BERCOVITZ ÁLVAREZ, G. Los derechos inherentes a la persona en la sociedad de gananciales

(Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-245-3

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

24

ESTRUCH ESTRUCH, J.; MARTÍNEZ VELENCOSO, L. M.; VERDERA SERVER, R. Derecho de Familia (Aranzadi, 2010)

ISBN: 9788499034676

GARCÍA GARNICA, M. C. La protección del menor en las rupturas de pareja (Aranzadi, 2009)

ISBN: 9788499033167

TAMAYO CARMONA, J. A. Protección jurídica de la vivienda habitual de la familia y facultades

de disposición (Aranzadi, 2003)

ISBN: 84-9767-191-0

VALLÉS AMORES, M. L. La adopción. Exigencias subjetivas y su problemática actual

(Dykinson, 2005)

ISBN: 9878497724081

PARTE 6ª: DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

VÁZQUEZ ALBERT, D. Derecho de la competencia y ejercicio de las profesiones (Aranzadi,

2003)

ISBN: 84-9767-061-2

9.3 BiblioWeb:

ARBELÁEZ, M. Derecho a la educación

www.fmyv.es/ci/es/Infancia/educacion/2.pdf

CHUECA RODRÍGUEZ, R. Los derechos fundamentales a la vida y a la integridad física: el poder

de disposición sobre el final de la vida propia

www.ajs.es/downloads/vol1601.pdf

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

25

Constitución española. Sinopsis artículo 15 www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?

art=15&tipo=2

Constitución española. Sinopsis artículo 27 www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=

27&tipo=2

Constitución española. Sinopsis artículo 56 www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?

art=56&tipo=2

FLORES MADRIGAL, G. A. El derecho a la protección de la vida e integridad física

www.bibliojuridica.org/libros/5/2253/11.pdf

La propiedad intelectual

www.mcu.es/propiedadInt/CE/PropiedadIntelectual/PropiedadIntelect

ual.html

Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales www.noticiasjuridicas.com

Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (Ley Ómnibus)

www.noticiasjuridicas.com

Principios básicos del derecho de autor y derechos conexos www.wipo.int/export/sites/www/freepublications/es/intproperty/909/wi

po_pub_909.pdf

GRADO OFICIAL EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE

EMPRESAS

1º Curso/ 1º Semestre

DEONTOLOGÍA PROFESIONAL. PRINCIPIOS JURÍDICOS

BÁSICOS E IGUALDAD Ed. 4

26

www.ethics.org

www.eticayfilosofiapolitica.org

http://noticiasjuridicas.com