principios pedagogicos

14
PRINCIPIOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS PEDAGÓGICOS

Upload: georgina-arteaga

Post on 29-Jun-2015

9.755 views

Category:

Investor Relations


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios pedagogicos

PRINCIPIOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOSPEDAGÓGICOS

Page 2: Principios pedagogicos

Son condiciones esenciales para:

La implementación del currículo.

Transformación de la practica docente.Logro de los aprendizajes.

Mejora de la calidad educativa.

Page 3: Principios pedagogicos

1. CENTRAR LA ATENCION EN LOS ESTUDIANTES Y EN SUS PROCESOS

DE APRENDIZAJE

Conocer a los estudiantes, sus

entornos, sus características, sus

conocimientos previos, pasa así, generar un

ambiente de aprendizaje.

Page 4: Principios pedagogicos

2. PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE

Diseñar una planificación para llevar una organización de las clases y el tiempo que se destina a cada asignatura, y que los alumnos sepan:

1.Estrategias didácticas2.Aprendizajes esperados

3.Aprendizajes colaborativos4.Evidencias de desempeño

Page 5: Principios pedagogicos

3. GENERAR AMBIENTES DE 3. GENERAR AMBIENTES DE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE

Desarrollar la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje

que se espera que logre el alumno.Conocimiento del contexto.

Materiales educativos.

Page 6: Principios pedagogicos

4. TRABAJAR EN COLABORACION PARA 4. TRABAJAR EN COLABORACION PARA CONTRUIR EL APRENDIZAJECONTRUIR EL APRENDIZAJE

Trabajar juntos para descubrir y buscar soluciones, el cual debe ser inclusivo, con metas comunes, compartir liderazgo, desarrollar la responsabilidad y corresponsabilidad, así como los entornos presenciales.

Page 7: Principios pedagogicos

5. PONER ENFASIS EN EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTANDARES CURRICULARES Y

LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.

Herramientas necesarias para la aplicación de los conocimientos, respondiendo a las demandas actuales y en diferentes contextos.

Competencias:Saber, Saber Ser, Saber Hacer

Estándares curriculares:Logros que los alumnos tendrán al

concluir un periodo escolar. Aprendizajes esperados:Lo que se espera que cada alumno

debe saber, saber ser y saber hacer.

Page 8: Principios pedagogicos

6.USAR MATERIALES EDUCATIVOS PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE

Es aquí donde el maestro actúa como mediador para el uso adecuado de biblioteca, materiales audiovisuales, objetos de aprendizaje, planes de clase, software educativo y mas recursos que sirvan para fortalecer el aprendizaje.

Page 9: Principios pedagogicos

La evaluación es un elemento fundamental en la práctica, siendo un proceso que permite obtener evidencias

Aquí el docente es el encargado de la evaluación de los aprendizajes de los

alumnos.

•Es quien desarrolla su practica con un seguimiento continuo.

•Crea oportunidades de aprendizaje y hace modificaciones en las práctica y su planeación.

Con el objetivo de: que los alumnos logren los aprendizajes establecidos.

Page 10: Principios pedagogicos

En este principio los docentes deben promover entre los estudiantes “Que la escuela tiene que ser

un espacio donde la diversidad puede apreciarse y practicarse como un

aspecto de la vida cotidiana y de enriquecimiento para todos”

Se debe reducir las desigualdades entre grupos sociales e impulsar la equidad

La educación debe ser inclusiva ocupándose de

reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades, y evitando los

distintos tipos de discriminación a los que están

expuestos niñas, niños y adolescentes.

Page 11: Principios pedagogicos

Los temas de Relevancia se derivan de los retos de una sociedad que cambia constantemente y requiere que todos sus integrantes actúen con responsabilidad ante el medio natural y social, la vida y la salud

y la diversidad social, cultural y lingüística

EJEMPLO:•La atención a la diversidad•La educación para la salud •La educación sexual •La prevención de la violencia escolar “bullying”

Entre otras…

Estos temas favorecen aprendizajes relacionados con: “valores y actitudes sin dejar de lado conocimientos y habilidades”

Page 12: Principios pedagogicos

Este pacto tiene como fin de promover normas que regulen la convivencia diaria así como también que se establezcan vínculos

entre los derechos y las responsabilidades, delimitando de una manera el poder y autoridad que ocurre en la escuela con la participación de la familia

Si las normas que se piden se cumplen de manera positiva con los alumnos, e incluso con sus familias, daría como resultado el fortalecer su autoestima, su

autorregulación y su autonomía.

Page 13: Principios pedagogicos

El liderazgo requiere de la participación activa de estudiantes, docentes, directivos

escolares, padres de familia y otros actores, en un clima de respeto, corresponsabilidad,

transparencia y rendición de cuentas

El liderazgo se debe impulsar en el sistema educativo como:

• la creatividad colectiva.• la visión de futuro.• la innovación para la transformación. • el fortalecimiento de la gestión.• La promoción del trabajo colaborativo.• la asesoría y la orientación.

Page 14: Principios pedagogicos

Sus destinatarios son “estudiantes o docentes”

En caso del alumno sirve para orientarlo si tiene presenta una situación como rezago educativo O que cuente con habilidades sobresalientes.

En caso del docente se le ayuda o asesora para Un mejor desempeño y dominio de los programas de estudios