problem a tizac i on

3
Powerpoint. Problematización MAYO/2014 ¿Qué es un árbol de problemas? • Metodología que nos permite describir un problema social y además se identifican las relación entre las causas y efectos del mismo. • Hace visible las posibles hipótesis de la intervención • Realiza un primer acercamiento sobre la dimensión de la posibilidad de éxito del proyecto relacionando el problemas con causas y variables que intervienen un problema. • Esta técnica es complementaria a la información recolectada en el diagnóstico y no la sustituye. Importancia de la(s) hipótesis en un proyecto • Las hipótesis de intervención son aquellas proposiciones lógicas entre las variables implicadas en las causas y efectos del problema central. • Ellas deben perfeccionarse y acotarse una vez que se hayan definido los objetivos del proyecto • Las relaciones que se establezcan en las hipótesis deben ser susceptibles a someterse a prueba durante la ejecución del proyecto Construcción del árbol de problemas Pasos para la construcción de un árbol de problemas 1. Identificación de problema central Aspectos para considerar – Se define como una carencia o déficit – Es un estado negativo – Corresponde a una situación real. No teórica – Se localiza en una población objetivo – No se debe confundir con la falta de un servicio específico Pregunta ¿Cuál de estos problemas son propios para construir un proyecto? ej.:Falta de liceos secundarios o Bajo nivel educacional de los jóvenes de sectores vulnerables 2. Efectos del problema • Explorar y verificar los efectos que produciría el problema central • Se construyen en función de una secuencia que va desde lo más inmediato (directamente relacionado con el problema), hasta los niveles más generales. • La secuencia se detiene cuando se han identificado efectos suficientemente importantes como para justificar la interven- ción que el programa o proyecto imponen • Cada recuadro debe contener un solo efecto Ejemplo:

Upload: brian-avila

Post on 11-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problem a Tizac i On

TRANSCRIPT

Page 1: Problem a Tizac i On

Powerpoint. ProblematizaciónMAYO/2014

¿Qué es un árbol de problemas?• Metodología que nos permite describir un problema social y además se identifican las relación entre las causas y efectos del mismo.

• Hace visible las posibles hipótesis de la intervención

• Realiza un primer acercamiento sobre la dimensión de la posibilidad de éxito del proyecto relacionando el problemas con causas y variables que intervienen un problema.

• Esta técnica es complementaria a la información recolectada en el diagnóstico y no la sustituye.

Importancia de la(s) hipótesis en un proyecto

• Las hipótesis de intervención son aquellas proposiciones lógicas entre las variables implicadas en las causas y efectos del problema central.

• Ellas deben perfeccionarse y acotarse una vez que se hayan definido los objetivos del proyecto

• Las relaciones que se establezcan en las hipótesis deben ser susceptibles a someterse a prueba durante la ejecución del proyecto

Construcción del árbol de problemas

Pasos para la construcción de un árbol de problemas

1. Identi�cación de problema centralAspectos para considerar– Se define como una carencia o déficit– Es un estado negativo– Corresponde a una situación real. No teórica– Se localiza en una población objetivo– No se debe confundir con la falta de un servicio específico

Pregunta ¿Cuál de estos problemas son propios para construir un proyecto?ej.:Falta de liceos secundarios o Bajo nivel educacional de los jóvenes de sectores vulnerables

2. Efectos del problema• Explorar y verificar los efectos que produciría el problema central

• Se construyen en función de una secuencia que va desde lo más inmediato (directamente relacionado con el problema), hasta los niveles más generales.

• La secuencia se detiene cuando se han identificado efectos suficientemente importantes como para justificar la interven-ción que el programa o proyecto imponen

• Cada recuadro debe contener un solo efecto

Ejemplo:

Page 2: Problem a Tizac i On

Powerpoint. ProblematizaciónMAYO/2014

3. Identi�cación de relaciones entre efectos

4. Identi�cación de causas y sus relaciones

5. Diagramar el árbol de problemas identi�cando la estructura causal

Efectos

Problema central

Causas

Es importante considerar...• Sólo hay que delimitar un problema, causa o efector por bloque• Problemas existentes (reales)• Debe ser una situación negativa• Deben ser claros y comprensibles• Ciertamente el proyecto se debe concentrar en las raíces del árbol (causas). Pues si se encuentra una solución para ellas, se resuelven los efectos negativos

EjemploProblema central:Bajo nivel educacional de jóvenes en sectores vulnerables

Diagrama de efectos

Diagrama de causas

Page 3: Problem a Tizac i On

Powerpoint. ProblematizaciónMAYO/2014