problemas ambientales grupo 12- brig.lópez

27
Problemas ambientales Integrantes: Lara Cisera Bonifacio, Alvaro Parpal, Nicolás Bertero y Daila Manti Complejo Educativo Brig. Gral. Estanislao López Rosario

Upload: ejemplo12

Post on 09-Feb-2017

53 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Problemas ambientales

Integrantes: Lara Cisera Bonifacio, Alvaro Parpal,

Nicolás Bertero y Daila Manti

Complejo Educativo Brig. Gral. Estanislao López

Rosario

¿Qué son los problemas ambientales?

¿Cuáles son los problemas ambientales mas apremiantes?

¿Cómo podemos prevenirlos?

Impactos ambientales

Fin

Índice

¿Qué son los problemas ambientales?

∞ Un problema ambiental es cualquier alteración que provoca desequilibrio en un ambiente dado, afectándolo negativamente. En nuestros días el principal factor de deterioro ambiental es la actividad no planificada del ser humano.

Volver

∞1. Sobrepoblación∞2. Cambio Climático∞3. Pérdida de biodiversidad∞4. Ciclos de fósforo y nitrógeno∞5. Agua∞6. Acidificación del océano∞7. Contaminación∞8. Desgaste de la capa de ozono∞9. Exceso de pesca∞10. Deforestación Volver

¿Cuáles son los mas apremiantes?

¿Cómo podemos prevenirlos?

• La ley de las tres erres: REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable, REUTILIZAR y RECICLAR los bienes.

• Reduce la producción de basura.

• Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar bióxido de carbono y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.

Volver

Siguiente

• - Reutiliza las bolsas de plástico. • - Separa las basuras. Consulta en tu

administración local o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de separación de basuras.

• - Usa papel reciclado y escribe siempre por los dos lados.

• - Usa envases RETORNABLES o reutiliza los envases, sean de plástico o vidrio.

¿Cómo podemos prevenirlos?

Volver

Sobre población

• Sin duda, el mayor reto que enfrenta el ambiente es la sobre población de la raza humana. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta.

La población se ha triplicado en los últimos 60 años, haciendo

más complicados los otros aspectos del ambiente.

Cambio Climático

• El más controversial y político de los problemas ambientales. La enorme mayoría de los científicos creen que las actividades humanas están afectando el clima actualmente, y es demasiado tarde para revertir el daño que el cambio climático  le ha hecho al ambiente.

Pérdida de biodiversidad

• La pérdida de biodiversidad puede ser relacionada directamente con los comportamientos humanos, que hemos destruido y continuamos destruyendo diariamente el hábitat de las especies. Cuando exterminamos una, hay un efecto inmediato en la cadena alimenticia, que a su vez afectan a los ecosistemas interdependientes.

Ciclos de fósforo y nitrógeno

• Cada año, los humanos convertimos aproximadamente 120 millones de toneladas de nitrógeno de la atmósfera en formas reactivas como los nitratos para la producción de fertilizantes o aditivos alimenticios. Los residuos de las plantaciones llegan a los océanos y tienen un efecto negativo en el fitoplancton, que es responsable por la producción de gran parte del oxígeno.

Agua

• Muchos expertos creen que, en el futuro próximo, el agua será un producto tan preciado como el oro y el petróleo. Otros afirman que comenzarán guerras para determinar quién es dueño de los suministros de agua.Actualmente, un

tercio de los humanos tienen

acceso inadecuado a agua fresca y

limpia. Se espera que el número

aumente hasta dos tercios en 2050. Las

causas de esta situación son la

sobre población y la contaminación de la

industria.

Acidificación del océano

• Un efecto directo de la producción excesiva de dióxido de carbono (CO2). Los océanos absorben hasta el 25% de las emisiones de carbono humanas, y gas se combina después con otros elementos como ácido carbónico. En los últimos 250 años, la acidez superficial del océano ha aumentado aproximadamente 30%, y se espera que la cifra llegue a 150% para 2100. El efecto de esto en la fauna oceánica es parecido a la osteoporosis en humanos: el ácido está disolviendo el esqueleto de los animales.

Contaminación

• Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.

Desgaste de la capa de ozono

•  El desgaste de la capa de ozono se ha atribuido a la presencia de cloro y bromo en el aire; una vez que los químicos llegan a la atmósfera hacen que las moléculas de ozono se separen y creen un hoyo, el mayor de los cuales está sobre el Antártico. Un solo átomo de cloro puede romper hasta 10 mil moléculas de ozono. Para reducir este proceso, se han prohibido ciertos químicos en procesos de manufactura.

Exceso de pesca

• Se estima que para 2050 no habrá más peces en el océano. La extinción de muchas especies por el exceso de pesca se debe al aumento de la demanda por comida del mar.

Deforestación

• Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continúa. Además, los árboles están muriendo a un ritmo nunca antes visto.

Impactos ambientales

♦¿Que son los impactos ambientales?

¿Que son los impactos ambientales?

• El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.

CuadroConceptual explicativo

El Ser HumanoActúa sobre el

ambiente

Produciendo un

Impacto Ambiental

Positivo Negativo

Mediante Las Siguientes Medidas

Creación de áreas protegidasDeforestación planificada

Pesca selectivaAgricultura sustentableCría y rescate de fauna

suelo agua aire Seres vivos

Contaminación

Empobrecimiento

desertización Contami

naciónEutrofiza

ción

Lluvia acida

Cambio climátic

oPerdida de la

biodiversidad

Creación de áreas protegidas

• Se trata de parques, reservas y monumentos naturales que el ser humano crea a fin de proteger las especies silvestres y sus hábitats contribuir así a la preservación de la biodiversidad

Deforestación planificada

• En vez de una tala indiscriminada, la deforestación planificada es una acción positiva en la que sólo se talan los árboles adultos y reforesta con árboles de la misma especie. Además, se plantan árboles para usos en diferentes industrias.

Pesca selectiva

• Implica capturar solo las especies de interés, en lugar de la pesca de arrastre, que se realiza con redes que atrapan todo lo que encuentran a su paso, destruyendo ecosistemas marinos enteros.

Agricultura sustentable

• Consiste en practicas agrícolas que cuidan el ambiente mediante la rotación de cultivos, que permiten el descanso del suelo y evitan la desertización y, por lo tanto, la modificación de nuevas áreas para la agricultura. Además, se emplean abonos naturales.

Depuración de aguas residuales

• Consiste en el tratamiento de los desechos clocares e industrias antes de ser vertidos a un cuerpo de agua, con el objetivo de minimizar su impacto en el ambiente natural. Se realiza en plantas especiales llamadas plantas depuradoras

Cría y rescate de fauna

• Existen lugares privados y gubernamentales dedicados a la cría de especies en peligro de extinción y rehabilitación del “mascotismo”, del tráfico ilegal o víctimas de la contaminación, cuya finalidad es reinsertarlo en su ambiente natural.

Fuentes • http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/problemas-ambientales/• http://reservaeleden.org/plantasloc/alumnos/manual/05a_problemas.ht

ml• https://www.google.com.ar/search?q=problemas+ambientales&rlz=1C1GI

WA_enAR682AR682&espv=2&biw=1280&bih=565&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwiMkofX6PjOAhXLGpAKHXtLBP8QsAQIGQ&dpr=1

• http://www.monografias.com/trabajos98/contaminacion-del-aire-causas-efectos-y-alternativas-solucion/contaminacion-del-aire-causas-efectos-y-alternativas-solucion.shtml#ixzz4JPIhKNrv

Seguir

Fin