problemas balance de materia con equipos multiples

Upload: luis-avila-octaviano

Post on 07-Jul-2018

295 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    1/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    1. En la figura que aparece adelante se presentan los datos para un proceso

    que incluye una evaporación y una cristalización. ¿Cuál es la corriente de

    recirculación en kilogramos por hora?

      Balances globales:  Balance parcial de masa para el KNO3:

    10000 kg/h * 0,20 = 0,96 C

    C = 2083,33 kg /h

      Balance total de masa:

     A = W + C

    W = 7916,67

      Balances de masa en el cristalizador:  Balance total de masa:

    M = C + R

    M = 2083,33, kg/h + R

      Balance parcial de masa para el KNO3:

    0,5 * M = 0,96 * C + (0,6/1,6) * R

    0,5 * (C + R) = 0,96 * C + (0,6/1,6) * R

    0,125 * R = 0,46 * C

    R = 7666,65 kg/h.

    2. Para fabricar polvora se necesitan tres sustancias que son: azufre, carbón y

    nitrato de potasio en porción de 10, 15 y 75 %w. Estas sustancias se deben

    moler finamente y mezclarse con cuidado para dar el producto final.

    ¿Cuánta cantidad de materia se necesitara para producir 4 toneladas de

    polvora por día?

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    2/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    m1+m2+m3=m4

    Xwm4(S)

    +Xwm4(KNO3)

    +Xwm4(C)

    =m4Xw4(S)+Xw4(KNO3)+Xw4(C)=1

    Xwm4(S)=m2

    Xwm4(KNO3)=m3

      BALANCE TOTAL

    m1+m2+m3=4000kg/día

      BALANCE DE AZUFRE

    m2=Xw4(C)m4

    0.15(4000kg/día)=600kg/día

    m2=600 kg/día

      BALANCE DE CARBÓN

    m1=Xw4(C)m4

    0.1(4000kg/día)=400 kg/día

    m1=400kg/día

      BALANCE DE NITRATO 

    m3=m4-(m1+m2)

    4000-(600+400)=3000 kg/día

    m3=3000kg/día

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    3/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    RESULTADOS

    0.6 ton de azufre; 0.4 ton de carbón; 3 ton de nitrato de potasio

    3. A una corriente se le añade una sustancia de manera que la concentración

    sea del 4.76% en masa de esa sustancia. La corriente se une una a otra y

    corriente abajo se toma una muestra de las corrientes combinadas, que dan

    una concentración de 0.62 %w de la sustancia. Si el flujo de la primera

    corriente es de 2 litros por minuto ¿Cuál será el caudal de la otra corriente?

    Relaciones:

    L1=0.0476 l de sustancia/kg total

    L3=0.0062 l de sustancia/kg total

      BALANCE TOTAL

    L1+L2=L3

      BALANCE DE SUSTANCIA

    L1Xw1sust+L2Xw2sust=L3Xw3sust

      BALANCE PARCIAL

    Entre L1 y L3

    2 l/min(0.0476 l de sustancia/l total)=L3(0.0062l de sustancia/l total)

    0.0952 l sustancia /min=L3(0.0062)l sustancia / l total

    L3=476/31=15.35483871 l/min

      BALANCE TOTAL

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    4/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    2 l/min+L2=476/31

    L2=476/31-2l/min

    L2=13.35483871 l/min

    4. La alimentación aun sistema fraccionador de dos columnas es de 30000 lb/hde una mezcla que contiene 50 % de benceno (B), 30 % de tolueno (T) y 20

    % de xileno (X). La alimentación se introduce en la columna I y resulta en un

    destilado con 95 % de benceno, 3 % de tolueno y 2 % de xileno. Los fondos

    de la columna I se alimentan a la segunda columna de la cual se obtiene un

    destilado con 3 % de benceno, 95 % de tolueno y 2 % de xileno.

    Supóngase que 52 % de la alimentación aparece como destilado en la

    primera columna y 75 % del benceno alimentado a la segunda columna

    aparece en el destilado de ésta.

    Calcule la composición y el flujo de la corriente de fondos de la segunda

    columna.

    RELACIONES

    0.52m1=m2………………………………..1

    0.75XwBm3=XwBm4……………………..2

      Balance en columna 1

    0.52(30000)=m2

    m2=15600lb/h

      Balance total columna 1

    m1=m2+m3

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    5/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    30000=15600+m3

    m3=14400lb/h

      Balance de benceno

    XwB1m1=XwB2m2+XwB3(14400lb/h)0.5(30000)=0.95(15600)+XwB3(14400lb/h)

    XwB3=0.0125

      Balance de tolueno

    XwT1m1=XwT2m2+XwT3(14400lb/h)

    0.3(30000)=0.03(15600)+XwB3(14400lb/h)

    XwT3=0.5925

      Balance de Xileno

    XwX3=(1-XwB3-XWT3)

    =(1-0.0125-0.5925)

    XwX3=0.395 

      Balance en columna 2  Balance total

    14400=m4+m5 ………………………………….Ec. 1

    0.75XwB3m3=0.75(0.0125)(14400)=135

    135=XwB4m4=0.03m4 ………………………...Ec. 2

    Resolviendo las ecuaciones:

    m4= 4500 m5=9900

    5. Para producir KNO3, una solución acusa al 20%w se alimenta a un

    evaporador , la solución concentrada que sale del evaporador se introduce a

    un sistema de cristalizador-filtro en donde se enfría, produciendo la

    precipitación de cristales de KNO3, el filtrado que abandona el sistema

    contiene 37.5%w de KNO3, los cristales húmedos está formada por un 96%wde cristales y 4% de una solución con 37.5 % en masa de KNO3. Calcule la

    producción de cristales húmedos.

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    6/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

      Balance de KNO3 en el evaporador  

    XwKNO3m1=XwKNO3m3

    0.2(10000kg/h)=0.5m3

    m3=4000 kg/h

      Balance total en el cristalizador filtro 

    m3=m4+m5

    4000=m4+m5 …………………………………………………..Ec. 1

      Balance de KNO3 en el cristalizador  

    0.5(4000)=0.375m4+0.96m5+0.4(0.0375)m5

    2000=0.375m4+0.975m5 ……………………………………..Ec. 2

    Resolver ecuaciones 1 y 2

    m4=3166.6667 kg/h

    m5=833.3333 kg/h

    6. Para el sistema de recuperación de acetona que se muestra en el diagrama,

    determine los flujos de las corrientes 2, 3, 4, 5 y 6 si la alimentación de gas

    en la corriente 1 es de 1 500 kg/h. Todas las concentraciones (tanto para

    gases como para líquidos), están en fracción peso.

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    7/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

      Balance de aire en la columna de absorción 

    Kg aire m1= kg aire m4

    0.95(1500kg/h)=0.999 m4

    m4= 1432.160804 kg/h

      Balance de acetona en la columna de absorción 

    Kg acetona m1= kg acetona en m3

    0.03(1500)=0.19 m3

    m3=4500/19= 236.8421053 kg/h

      Balance de agua 

    Kg H2O m1 + kg H2O m2 = kg H20 m3 + kg H2O m4

    0.02(1500)+m2=0.81(4500/19kg/h)+0.005(1432.160804 kg/h)

    m2=169.0029093 kg/h

      Balance total en la columna de destilación 

    4500/19=m5+m6 ……………………………. Ec.

      Balance de acetona en el destilado 

    0.19(4500/19)=0.04m5+0.99m6

    m5=199.44 kg/h

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    8/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    m6=37.39 kg/h

    7. En un tren de destilación se va a fraccionar un hidrocarburo líquido cuya

    composición es 20% mol de etano, 40% mol de propano y 40% mol de

    butano. Se alimentan 100 kg mol de la anterior mezcla al primer destilador.

    El producto superior o de cabeza de este destilador contiene 95% mol de

    etano, 4% mol de propano y 1% mol de butano. El producto inferior o de

    fondo de este destilador, que únicamente contiene propano y butano,

    alimenta al segundo destilador. El producto superior de este segundo

    destilador contiene 99% molar de propano mientras que el producto inferior

    del segundo destilador contiene 8,4% molar de propano. Calcúlese la

    cantidad de producto de cabeza del segundo destilador y la composición de

    la corriente de alimentación al segundo destilador. Base de cálculo: 100 kmol

    alimentados al destilador 1.

      Balances de masa en el destilador 1  Balance total de masa:

    100 kg mol = n2 + n3

      Balance parcial de masa para el etano:

    XwE1n1=XwE2n2

    0,2(100 kg mol) = 0,95(n2)

    n2 = 21,05 kg mol.n3 = 78,95 kg mol.

      Balance parcial de masa para el propano:

    XwP1n1=XwP2n2+XwP3n3

    0,4(100 kg mol) = 0,04(21,05 kg mol) + XwP3(78,95 kg mol)

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    9/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    XwP3 = 0,496

    Composición en la corriente de alimentación: 49,6% en propano y 50,4% enbutano.

      Balances de masa en el segundo destilador  Balance total de masa:

    n3 = n4 + n5

    78,95 kg mol = n4 + n5

      Balance parcial de masa

    n3(Xw) = 0,99n4 + 0,084 n5

    78,95 kg mol (0,496) = 0,99n4 + 0,084 (78,95 kg mol  – n4)

    n4 = 35,90 kg mol

    n5 = 43,05 kg mol.

    8. En una planta de tratamiento que opera bajo condiciones estables, se reduce

    el contenido de impurezas nocivas de un líquido residual de 2,5% en peso

    hasta 0,05% en peso. Se permite una concentración máxima de estas

    impurezas nocivas de 0,5% en peso para ser descargadas en el río local.

    ¿Qué porcentaje del líquido residual inicial puede ser derivado y cumplir aún

    las normas establecidas?

    Base de calculo: 100 kg de líquido residual

     

      Balance parcial de masa para las impurezas0,025(m1) = m6 + 0,005(m5)

    2,5 kg = m6 + 0,005(m5)

    m6 = 100 kg  – m5

    2,5 kg = m6 + 0,005m5

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    10/12

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    11/12

    POR: LUIS ANTONIO ÁVILA OCTAVIANOIQ 401

    30000 kg = QA + Q10

    QA = 9000 kg.

    Cada evaporador elimina 900 kg de agua.

      Balance global total entre el 1º y el 4º evaporador  30000 = 3600 + Q4

    Q4 = 26400 kg.

      Balance de masa parcial para la sal entre el 1º y el 4º evaporador  

    30000*0,35 = Q4*Xw

    Xw = 0,0398.

    10. Los granos de café contienen sustancias solubles en agua y otras que no lo

    son. Para producir café instantáneo, se disuelve la porción soluble en aguahirviendo (es decir, preparando café) en percoladores grandes, y se alimenta

    después con el café un secador en el que se evapora el agua, dejando el

    café soluble como un polvo seco. La porción insoluble de los granos de café

    (el sedimento) pasa a través de varias operaciones (diferentes secados) y los

    sedimentos secos pueden usarse para rehabilitación de tierras. La disolución

    extraída de los sedimentos en la primera etapa de secado (separador de

    ciclos) se junta con el flujo de salida de los percoladores y esa es la

    alimentación del secador. Aquí se muestra el diagrama de flujo de este

    proceso, en el cual S e I representan los componentes solubles e insolubles

    de los granos de café, A es el agua y C la disolución que contiene 35% en

    masa de S y 65% en masa de A. (a) Calcule las velocidades de flujo (kg/h) e

    los flujos 1 a 8.

      Balances de masa en el secador  Balance parcial de masa para I:

    0,50*Q7 = 0,70*1400kg/h

    Q7 = 1960 kg/h.

  • 8/18/2019 Problemas Balance de Materia Con Equipos Multiples

    12/12