problemas de la energia en paises en desarrollo carlos japón

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE INGENIERIA AGRÌCOLA Problemas de energía en los países en desarrollo ALUMNO: CARLOS JAPÓN CASTILLO DOCENTE: ING ORLANDO ÁLVAREZ ASIGNATURA: APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES FECHA: 23 – 10 - 2015 CICLO: IV LOJA-ECUADOR 2015 Página 1

Upload: carlos-japon-castillo

Post on 03-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

df

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de La Energia en Paises en Desarrollo Carlos Japón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAAREA AGROPECUARIA Y DE RECURSOS

NATURALES RENOVABLES

CARRERA DE INGENIERIA AGRÌCOLA

Problemas de energía en los países en desarrollo

ALUMNO: CARLOS JAPÓN CASTILLO

DOCENTE: ING ORLANDO ÁLVAREZ

ASIGNATURA: APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES

FECHA: 23 – 10 - 2015

CICLO: IV

LOJA-ECUADOR 2015

Página 1

Page 2: Problemas de La Energia en Paises en Desarrollo Carlos Japón

PROBLEMAS DE ENERGIA EN PAÍSES EN DESARROLLO

Desde comienzos del presente siglo se ha reforzado el cuestionamiento del modelo

energético vigente, que está basado preferentemente en los combustibles fósiles, como el

petróleo, el carbón mineral y el gas natural.

En estas condiciones resulta extremadamente limitado el aprovechamiento de las fuentes

renovables de energía y existen enormes reservas no utilizadas de ahorro y eficiencia

energética (FAO, 2005).

Sin embargo, esa generación de energía también contamina el aire y emite gases de efecto

invernadero, que contribuyen al calentamiento de la Tierra y a posibles cambios climáticos.

Más bien, las preocupaciones sobre las políticas energéticas actuales se concentran en los

efectos sobre el medio ambiente y las evidencias de que el acceso a los modernos servicios

de energía no es universal (PNUD, 2005).

Qué es preciso hacer

Los países en desarrollo necesitarán invertir todos los años aproximadamente entre

el 2% y el 2,5% de su PIB para satisfacer las previsiones de crecimiento de un 2,5%

de la demanda de energía. Será necesario movilizar grandes inversiones nacionales

y extranjeras si se considera que las inversiones actuales de energía llegan a un total

de entre 290.000 y 430.000 millones de dólares por año.

 

Concebir y difundir tecnologías de energía renovable para aumentar la

participación de las fuentes de energía renovable en la producción y el consumo de

energía.

Diversificar la oferta de energía mediante tecnologías menos contaminantes y más

eficientes de los combustibles fósiles y aumentar la participación de las fuentes de

energía renovable a por lo menos el 5% en todos los países antes de 2010.

Alentar la utilización del gas natural, especialmente en las zonas urbanas e

industriales, y eliminar la quema de gas en el yacimiento.

Página 2

Page 3: Problemas de La Energia en Paises en Desarrollo Carlos Japón

Adoptar políticas que reduzcan las distorsiones de mercado en el sector de la

energía reestructurando las normas impositivas y revocando gradualmente los

subsidios contraproducentes.

Promover la cooperación entre los países consumidores y los productores de

petróleo para reducir las fluctuaciones y la inestabilidad de los mercados

internacionales.

Ayudar a que los países en desarrollo que dependen en gran medida de los

combustibles fósiles diversifiquen sus economías.

Promover los sistemas de transporte colectivo y mejorar la eficiencia del transporte

con vehículos inocuos para el medio ambiente y combustibles menos

contaminantes.

La inmensa mayoría de las naciones subdesarrolladas ha sido severamente afectada por

los altos precios de los hidrocarburos, debido a su elevado grado de dependencia del crudo

importado. Como promedio, en los países subdesarrollados importadores netos de petróleo

el consumo petrolero por unidad de PIB generad es el doble que el correspondiente a los

países desarrollados, lo que revela una mayor vulnerabilidad ante el incremento de los

precios del crudo importado (Santamarta, 2004).

BIBLIOGRAFÍA

FAO. “La bioenergía, clave en la lucha contra el hambre”, 14 de abril de 2005.

PNUD. Informe sobre desarrollo humano. Ediciones-Prensa, Nueva York,

diversos números (1999-2005).

SANTAMARTA, J. “Las energías renovables son el futuro”. Worldwatch 2004.

Página 3

Page 4: Problemas de La Energia en Paises en Desarrollo Carlos Japón

Página 4