proced mpo bl 007 bomba de lodo

9
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS No. DE DOCUMENTO: REVISION : EDICION : PAGINA: CAPITULO: SECCION: FECHA EMISION: FECHA REVISION: MPO-BL-007 1 1-2005 1/9 20-02-05 25-02-09 PREPARADO POR: REVISADO POR APROBADO POR: José Gómez Luís Caccamo Renato Caccamo TITULO: PROCEDIMIENTO PARA EJECUTAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE LA BOMBAS DE LODO Procedimiento para Ejecutar el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Bomba de Lodo (MPO-BL-007) © 2005 CR TOOLS DE VENEZUELA, C.A. Advertencia: La información contenida en este documento es controlada, y cualquier versión impresa se considera no-controlada a menos que sea acompañado por una tabla controlada de contenidos emitida por una autoridad pertinente para asegurar su más actual revisión y control.

Upload: jesus-cacharuco

Post on 29-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Proced MPO BL 007 Bomba de Lodo

TRANSCRIPT

APROBACION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

No. DE DOCUMENTO:REVISION:EDICION:PAGINA:CAPITULO:SECCION:FECHA EMISION:FECHA REVISION:

MPO-BL-00711-20056/720-02-0525-02-09

PREPARADO POR:REVISADO PORAPROBADO POR:

Jos GmezLus CaccamoRenato Caccamo

TITULO:PROCEDIMIENTO PARA EJECUTAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO DE LA BOMBAS DE LODO

Procedimiento para Ejecutar el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Bomba de Lodo(MPO-BL-007)

En que consiste la Poltica de la Calidad?

* En que sea adecuada al propsito de la organizacin.

* Incluye un compromiso de cumplir con los requisitos.

* Incluye la mejora continua de la eficacia del Sistema de Gestin.

* Proporciona un marcote referencia para establecer y revisar los objetivos.

* Es comunicada y entendida dentro de la organizacin.

* Es comunicada y entendida dentro de la organizacin.

* Es revisada para su continua adecuacin.

BOMBAS DE LODO: conocido tambin como equipo de circulacin la cual recogen lodo de los tanques y lo envan a travs de una lnea de carga hasta un tubo paralelo al taladro llamado tubera parada o stand pipe.DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO1. OBJETIVO:

Establecer los pasos a seguir para ejecutar el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de La Bomba de Lodo, con esfuerzo contratado, de aquellos equipos asociados al proceso de perforacin recibidos en patio, asegurando as la operatividad de los sistemas que conforman al taladro; de acuerdo a los requerimientos del Sistema de Gestin Integral de CR TOOLS DE VENEZUELA, C.A, que son aplicables a los aspectos ambientales de sus actividades, productos o servicios y son consistentes con los requisitos de las Normas Venezolanas COVENIN ISO 9001.2. ALCANCE:

Este procedimiento describe la ejecucin del mantenimiento preventivo y/o correctivo de la Bomba de Lodo por esfuerzo contratado; desde el momento que se realiza la recepcin del equipo, hasta que el equipo es enviado al rea operacional o su almacenamiento dentro de las inmediaciones de la empresa.3. RESPONSABILIDAD Y NORMAS:

El cumplimiento de esta ejecucin el mantenimiento preventivo mecnico y / o correctivo de la Bomba de Lodo, es responsabilidad del Supervisor Mecnico, Gerente de Mantenimiento Mecnico y Gerente de QHSE de CR OOLS DE VENEZUELA, C.A.

Las normas aplicadas son las COVENIN ISO 9001:2000, PDVSA SI-S-04, ESPECIFICACION DEL FABRICANTE4.DEFINICIONES BASICAS:

Las Definiciones y abreviaturas que se utilizarn en este documento son:

4.1Mantenimiento Preventivo: Consiste en la programacin de inspecciones, tanto de funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, anlisis, limpieza, lubricacin y calibracin, que deben llevarse a cabo en base a un plan establecido y no a una demanda del operario o usuario,

4.2Mantenimiento Correctivo: Consiste en la reparacin de un equipo o maquinaria cuando se dispone del personal, repuestos y documentos tcnicos necesarios para efectuarlos.

4.3Equipos de Mantenimiento Mecnico de equipos de un taladro de los componentes mecnicos, que forman parte fundamental para el buen funcionamiento del taladro; tales como: Bomba de Lodo, entre otras.

4.4Reporte de Mantenimiento: Son formas multipropsito, en donde se indican mantenimientos especiales, reparaciones y/o inspecciones peridicas de cada uno de los equipos pertenecientes al Taladro, las partes reemplazadas, en caso de ser necesario, y su respectiva descripcin (nmero de parte, Seriales, Modelos, Equipo al cual pertenece, etc.) y el nombre o firma de las personas involucradas en los mismos.

5. PROCEDIMIENTO:

5.1 A continuacin se ilustran los equipos y herramientas requeridos para la ejecucin del mantenimiento correspondiente al Bomba de Lodo,(Ver anexo 1). Equipo de izamiento, dependiendo la distancia el rea de trabajo, (como mnimo, Sumistrado por el Cliente). Llave ajustable # 12 Eslinga de guaya con grillete. (Suministrado por el Cliente) Listones de madera. (Suministrado por el Cliente) Faja certificada (como mnimo). (Suministrado por el Cliente) Flangues. (Suministrado por el Cliente) Palanca de fuerza cuadrante de y

Juego de Llaves Allen de diferentes dimetros. Alicate Manual 12 Rachee de , (Torquimetro) Juego de dados 1 1/8 hasta

Equipos de Soldadura. (Suministrado por el Cliente) Martillo de Bola Grasera neumtica. (Suministrado por el Cliente) Caja de Herramientas (varias) Hojas de Calibraron de varias dimensiones Reloj ComparadorNota: Cabe destacar que el Bomba de Lodo, es identificado dentro de la empresa CR TOOLS con el cdigo PMP-CR-005 (Ver anexo 1).5.2 El Mecnico con dos Ayudante Mecnico, realizan el mantenimiento preventivo y/o correctivo del Bomba de Lodo, haciendo uso de los siguientes pasos: 5.2.1 Para la Bomba de Lodo:5.2.1Levante con equipo de izamiento el Bloque Corona utilizando la guaya de izamiento por los soportes. 5.2.2 Levante la gra a una distancia tal que permita al ayudantemecnico colocar dos listones de maderas debajo de esteBomba de Lodo de manera que facilite el desarme. 5.2.3 Levante con equipo de izamiento y con la guaya de izamiento las tapas protectoras de trasmisin laterales del cigeal y tapas protectoras de correas o cadenas para retirarla y colocarlas sobre los listones de madera. 5.2.4 Retire pasadores de los caballos para liberar bielas, el pony rod y los pitones. 5.2.5 Retire manualmente con el corta cupilla todos los alambres de seguridad ubicados en los tornillos y tapas de seguridad de la Bomba de lodo.5.2.6 Retire manualmente usando dado de 1 5/8" cuadrante 3/4", y una palanca de fuerza cuadrante 3/4" todos los tornillos ubicados en el soporte del eje de la bomba de lodo. 5.2.7 Una vez realizado el desarme se procede con el reloj comparador a tomar medidas de tolerancias en el cigeal, bielas, pasadores y pin con un rango mximo de .018 milsimas de pulgada, de igual forma se procede a tomar tolerancias a los caballos y tejas con un rango mximo de .042 milsimas de pulgadas. 5.2.8 Siguiendo el proceso de inspeccin de los componentes internos de la Bomba de lodo se procede a chequear con las Laminas Calibradoras, las tolerancias de los rodamientos y espacios mnimos de aberturas que pueden ser calibrados para ver su la exactitud de desgaste del pin, las bielas, los caballos y las tejas. 5.2.9 Una vez que los componentes estn siendo ensamblados como la tapa protectora de las correas, la tapa del cigeal se utiliza un torqumetro de o debidamente (Certificado) se aplicara el torque a los tornillos segn las recomendaciones del fabricante.6. Con el alicate manual proceda a colocar el alambre de seguridad a cada uno de los tornillos que ajuntan al conjunto de la bomba de lodo, el alambre sobrante elimnelo usando el corta cupilla6.1. Con el alicate manual proceda a colocar el alambre de seguridad a cada uno de los tornillos que ajuntan al conjunto de la bomba de lodo, el alambre sobrante elimnelo usando el corta cupilla. 6.2. Aplique grasa a travs de los puntos de graseras colocados sobre el eje de de la bomba de lodo.6.3Finalizada la actividad del mantenimiento correctivo y/o preventivo del equipo, el personal responsable informa verbalmente al Supervisor mecnico y procede a llenar el reporte de mantenimiento (06-4-CTV-RM-0001) suministrado por el Gerente de Mantenimiento. 6.4El Supervisor Mecnico, aplica la Instruccin de Mantenimiento para Cuantificar los

Equipos y Partes Reemplazados durante el Mantenimiento.6.5El Supervisor Mecnico, segn sea el caso, procede a realizar una inspeccin visual del mantenimiento, y conforme con lo realizado, informan va telefnica al Superintendente de Logstica para la disposicin final del equipo.

6.6Todos los registros, documentos y datos de este procedimiento son controlados y mantenidos a travs del Procedimiento General de Control de Documentos y Registros (01-2-CTV-00-0002).

NOTA:Durante la ejecucin de cada una de las actividades descritas anteriormente y una vez finalizado la ejecucin del mantenimiento respectivo disponga de forma adecuada los desechos generados, en los sitios destinados para tal fin.

7.Frecuencia.

Nivel III-Cada seis meses una inspeccin visual, Nivel IV-Anualmente desarme y armado del equipo.8.Documentos de referencias.

La Norma y referencia aplicable en este documento es:8.1Procedimiento General de Control de Documentos y Registros (01-2-CTV-00-0002).8.2Instruccin de Mantenimiento para Cuantificar los Equipos y Partes Reemplazados durante el Mantenimiento (PMP: CR-005).9.Registros generados por el proceso.

En el proceso referido en este documento se generan los siguientes registros:

8.1Hoja de Permiso de Trabajo Seguro.

8.2Anlisis de Trabajo Seguro (ATS).

8.3Reportes de Mantenimientos (06-4-CTV-RM-0001).

10. Anexos.

11. HISTORIAL DE REVISIONES Y APROBACINES.

REVDESCRIPCIN DEL CAMBIOFECHASOLICITADO POR:REALIZADO POR:APROBADO POR:

1Reflejar en el procedimiento de trabajo equipos de izamientos y No nombrar equipos especficos25/02/2009Recomendaciones IINTEVEP-PDVSAJ. Gmez

GERENTE GENERALGERENTE DE QHSE

FECHA: 25/02/2009FECHA: 25/02/2009

2005 CR TOOLS DE VENEZUELA, C.A.Advertencia: La informacin contenida en este documento es controlada, y cualquier versin impresa se considera no-controlada a menos que sea acompaado por una tabla controlada de contenidos emitida por una autoridad pertinente para asegurar su ms actual revisin y control.