procedimiento cancelaciÓn de antecedentes penales

4
CANCELACIÓN DE ANTECEDENTES PENALES Procedimiento El derecho de acceso a los ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como los de información, rectificación y cancelación, son derechos personalísimos independientes, de tal forma que el ejercicio de uno no es requisito para el otro, El derecho de acceso a que se refiere el artículo 15 de la Ley Orgánica, sólo podrá ser ejercitado a intervalos no inferiores a doce meses, salvo que el afectado acredite un interés legítimo al efecto, en cuyo caso podrá ejercitarlo antes; siendo un derecho personalísimo se ejercerá por petición dirigida al responsable del fichero con medio que garantice su identificación. El afectado podrá optar para su consulta: o Visualización en pantalla. o Escrito copia o fotocopia remitida por correo. o Telecopia. o Cualquier otro procedimiento que sea adecuado a la configuración o implantación material del fichero ofrecido por el responsable del mismo. La petición se resolverá en el plazo de un mes desde la solicitud. Transcurrido este plazo sin que se responda de forma expresa, ésta podrá entenderse desestimada a los efectos del artículo 18.1 de la Ley Orgánica. Obtenido el acceso tendrá un plazo de diez días para realizarlo por el medio deseado. Los requisitos formales recogidos en la Instrucción 1/1998, de 19 de enero, disponen: o Que se ejercerá por solicitud dirigida al responsable del fichero. o Que se hará constar: Nombre y apellidos del interesado y fotocopia de DNI, salvo cuando por excepción se admita la representación legal, la cual acompañará con documento acreditativo. Domicilio a efecto de notificación.

Upload: andres-poveda

Post on 25-Jun-2015

2.727 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

CANCELACIN DE ANTECEDENTES PENALESProcedimiento El derecho de acceso a los ficheros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad delEstado as como los de informacin, rectificacin y cancelacin, son derechos personalsimos independientes, de tal forma que el ejercicio de uno no es requisito para el otro,

El derecho de acceso a que se refiere el artculo 15 de la Ley Orgnica, slo podr ser ejercitado a intervalos no inferiores a doce meses, salvo que el afectado acredite un inters legtimo al efecto, en cuyo caso podr ejercitarlo antes; siendo un derecho personalsimo se ejercer por peticin dirigida al responsable del fichero con medio que garantice su identificacin. El afectado podr optar para su consulta: o o o o Visualizacin en pantalla. Escrito copia o fotocopia remitida por correo. Telecopia. Cualquier otro procedimiento que sea adecuado a la configuracin o implantacin material del fichero ofrecido por el responsable del mismo.

La peticin se resolver en el plazo de un mes desde la solicitud. Transcurrido este plazo sin que se responda de forma expresa, sta podr entenderse desestimada a los efectos del artculo 18.1 de la Ley Orgnica. Obtenido el acceso tendr un plazo de diez das para realizarlo por el medio deseado. Los requisitos formales recogidos en la Instruccin 1/1998, de 19 de enero, disponen: o o Que se ejercer por solicitud dirigida al responsable del fichero. Que se har constar: Nombre y apellidos del interesado y fotocopia de DNI, salvo cuando por excepcin se admita la representacin legal, la cual acompaar con documento acreditativo. Domicilio a efecto de notificacin. Concrecin de derecho que se ejercita. (Ejemplo: peticin de acceso). Deber el interesado utilizar medio que acredite el envo. En el caso de que no se disponga de datos de carcter personal, deber igualmente comunicarlo el responsable del fichero al interesado.

o

Los derechos de cancelacin y rectificacin se ejercitarn si los datos de carcter personal del afectado son inexactos o incompletos, pudiendo solicitar la rectificacin y, en su caso, la cancelacin si lo estimase por haber pasado el tiempo de prescripcin o hubiera sobreseimiento de la causa, etc., o estuviese la cancelacin motivada por los mismos supuestos que la rectificacin.

Dichos derechos se harn efectivos por el responsable del fichero en los diez das siguientes a la recepcin. En la solicitud del derecho de rectificacin deber indicar qu datos es errneo y la correccin que deber efectuarse con la documentacin justificativa. Igualmente, en la solicitud de cancelacin deber acompaar documentacin justificativa del dato o datos que pretende cancelar. Se considerarn antecedentes desfavorables de carcter policial los derivados de hechos tipificados en el vigente Cdigo Penal como delitos o faltas, y que hayan dado origen a la instruccin de diligencias remitidas a la Autoridad Judicial. Estos antecedentes sern susceptibles de cancelacin y/o anulacin, con arreglo a las siguientes normas: o Cancelacin de oficio: Se tendrn en cuenta los plazos de prescripcin de responsabilidad penal establecidos en el Cdigo Penal. o Cancelacin a instancia de parte: Se decretar en aquellos casos en que la Autoridad Judicial dicte sentencia condenatoria contra el solicitante, siendo preceptiva para llevarse a efecto, la previa cancelacin de los antecedentes penales derivados de dicha sentencia, en el Registro Central de Penados y Rebeldes del Ministerio de Justicia. o Anulacin: Proceder en todos los casos en los que la resolucin adoptada por la Autoridad Judicial sea de absolucin, sobreseimiento o archivo. Asimismo se decretar la anulacin en los casos en que, aun siendo la sentencia judicial condenatoria, hayan transcurrido cinco aos, a contar desde la fecha de remisin definitiva de la pena impuesta, sin que se hayan incorporado nuevos datos desfavorables al expediente personal del solicitante. Se denegar la cancelacin, aun cumplimentados los trmites establecidos en los prrafos anteriores, cuando el certificado de antecedentes penales no es negativo o est pendiente de juicio, cuando el solicitante se encuentre cumpliendo el plazo de suspensin de condena impuesta por la Autoridad Judicial o tenga otras responsabilidades pendientes, judiciales o administrativas, cuando tenga antecedentes policiales sin cancelar en alguno de los ficheros de cualquier Fuerza o Cuerpo de Seguridad o en virtud de las excepciones del artculo 23 de la Ley Orgnica 15/1999. En la comunicacin al interesado, se har constar los motivos por los que se le deniega, recursos y plazos que le asisten segn la Ley de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn. o Los requisitos formales de los derechos de rectificacin y cancelacin exigidos son:

o

o

Instancia de solicitud en la que se hagan constar los datos de filiacin completos, el domicilio actual y en el caso de que se pretenda una cancelacin y/o anulacin parciales, el antecedente concreto a que se refiera la solicitud. Fotocopia de DNI/NIE o pasaporte en vigor, salvo que se haya prestado consentimiento para verificar los datos de identidad.

o

o

Certificado de las Autoridades Judiciales correspondientes, acreditando la resolucin adoptada respecto al antecedente o antecedentes que se desean cancelar y/o anular. En el caso de sanciones administrativas, certificacin que acredite el pago efectivo de la multa o estar exento de responsabilidad por los hechos que motivaron los antecedentes.

Para el ejercicio de los derechos enumerados anteriormente, al amparo de la Ley Orgnica 15/1999 y el Real Decreto que la desarrolla, necesitan invocar en su solicitud el fichero o ficheros sobre los que se ejercer el derecho o derechos, dado que el Archivo Central de la Polica slo gestiona competencias sobre el denominado "PERPOL" PERSONAS DE INTERS POLICIAL. Slo cuando se refiere a este fichero, la instancia deber ser presentada en las Comisaras, Registros del Cuerpo Nacional de Polica o en el aludido Archivo, al que las remitirn las anteriores dependencias si las recibieran.

En el Cuerpo de la Guardia Civil estos antecedentes se recogen en el fichero "INTPOL", y la instancia o solicitud se dirigir a la Unidad Tcnica de Polica Judicial, de la Guardia Civil.

Volver Modelos Cuerpo de Guardia Civil. Formulario Acceso Formato. Cuerpo de Guardia Civil. Formulario de Cancelacin Formato Cuerpo Nacional de Polica. Formulario de Acceso Formato Cuerpo Nacional de Polica. Formulario de cancelacin