procedimiento de calibracion de transmisor de temperatura (termopar)

3
PROCEDIMIENTO CALIBRACION DE TRANSMISOR DE TEMPERATURA (Tipo Termopar) Código:H01.02.02.01-PR- 022 Fecha: 05-05-2011 Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIM IENTO Versión: 01 Distribución: Físico y/o Electrónica Página 1 de 3 Elaborado por: Supervisor de Instrumentación y Automatización Revisado por: Coordinador de Instrumentación y Automatización - REE Aprobado por: Intendente de Mantenimiento 1. PROPÓSITO Normar el proceso de la calibración de un transmisor de temperatura tipo termopar. Actualizar el registro del estado actual del mismo. 2. ALCANCE El presente procedimiento abarca la conexión del calibrador a las borneras hasta la constatación de la lectura que arroja el display del instrumento, se deberá proveer el servicio de calibración a cualquier transmisor de temperatura de tipo termopar de la REE. 3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES REE: Refinería Esmeraldas CD: Corriente directa – tipo de corriente eléctrica Smart: Protocolo de comunicación de transmisor tipo inteligente Hart: Protocolo de comunicación de transmisor tipo analógico mA: Mili amperios – unidad de medida de corriente eléctrica ISA: Sociedad Internacional Automatización TT: Transmisor de temperatura 4. TAREAS: DESCRIPCIÓN DE LA TAREA RESPONSABLE 1 Conectar el calibrador/generador “mV” a las borneras terminales del (TT) transmisor de temperatura desconectado. Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización. 2 Conectar la fuente de alimentación de 24 VCD y el comunicador (Smart o HART) a las borneras terminales en el instrumento referido, y cuidando siempre la polaridad de los mismos (positivo con positivo y negativo con negativo). Además, de ser necesario, conectar un multímetro digital. Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización. 3 Revisar la configuración del transmisor según su data sheet (Tag, rango, unidades, salida, damping, URV, LRV, etc) Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización. 4 Aplicar la señal de “mV” desde el calibrador de “mV” después de la conversión, según la tabla estándar de tipo de termocupla al 0%, 25%, 50%, 75%, 100% del rango de calibración del instrumento (subir y bajar secuencialmente) Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización. H01.02.02.01-PR-022(v01) RESOLUCIÓN: 2011120 2011-05-05 Página 1 de 3

Upload: david-castro

Post on 06-Aug-2015

780 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

PASOS A SEGUIR EN LA CALIBRACION DE UN TRANSMISOR DE TEMPERATURA

TRANSCRIPT

Page 1: PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION DE TRANSMISOR DE TEMPERATURA (TERMOPAR)

PROCEDIMIENTO CALIBRACION DE TRANSMISOR DE

TEMPERATURA (Tipo Termopar)

Código:H01.02.02.01-PR-022

Fecha: 05-05-2011

Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIM IENTO Versión: 01

Distribución: Físico y/o Electrónica Página 1 de 3

 

Elaborado por: Supervisor de Instrumentación y Automatización

Revisado por: Coordinador de Instrumentación y Automatización - REE

Aprobado por: Intendente de Mantenimiento

 

1. PROPÓSITO Normar el proceso de la calibración de un transmisor de temperatura tipo termopar. Actualizar el registro del estado actual del mismo.

2. ALCANCE El presente procedimiento abarca la conexión del calibrador a las borneras hasta la constatación de la lectura que arroja el display del instrumento, se deberá proveer el servicio de calibración a cualquier transmisor de temperatura de tipo termopar de la REE.

3. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES REE: Refinería Esmeraldas CD: Corriente directa – tipo de corriente eléctrica Smart: Protocolo de comunicación de transmisor tipo inteligente Hart: Protocolo de comunicación de transmisor tipo analógico mA: Mili amperios – unidad de medida de corriente eléctrica ISA: Sociedad Internacional Automatización TT: Transmisor de temperatura

4. TAREAS:

N° DESCRIPCIÓN DE LA TAREA RESPONSABLE

1 Conectar el calibrador/generador “mV” a las borneras terminales del (TT) transmisor de temperatura desconectado.

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

2

Conectar la fuente de alimentación de 24 VCD y el comunicador (Smart o HART) a las borneras terminales en el instrumento referido, y cuidando siempre la polaridad de los mismos (positivo con positivo y negativo con negativo). Además, de ser necesario, conectar un multímetro digital.

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

3

Revisar la configuración del transmisor según su data sheet (Tag, rango, unidades, salida, damping, URV, LRV, etc)

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

4

Aplicar la señal de “mV” desde el calibrador de “mV” después de la conversión, según la tabla estándar de tipo de termocupla al 0%, 25%, 50%, 75%, 100% del rango de calibración del instrumento (subir y bajar secuencialmente)

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

H01.02.02.01-PR-022(v01) RESOLUCIÓN: 2011120 2011-05-05 Página 1 de 3

Page 2: PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION DE TRANSMISOR DE TEMPERATURA (TERMOPAR)

PROCEDIMIENTO CALIBRACION DE TRANSMISOR DE

TEMPERATURA (Tipo Termopar)

Código:H01.02.02.01-PR-022

Fecha: 05-05-2011

Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIM IENTO Versión: 01

Distribución: Físico y/o Electrónica Página 2 de 3

 

Elaborado por: Supervisor de Instrumentación y Automatización

Revisado por: Coordinador de Instrumentación y Automatización - REE

Aprobado por: Intendente de Mantenimiento

 

N° DESCRIPCIÓN DE LA TAREA RESPONSABLE

5

Registrar el valor de la salida en mA (4, 8, 12, 16, 20 mA) del multímetro digital, registrar en la columna de "antes de la calibración" en el informe de calibración

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

6

Aplicar la señal de “mV” después de la conversión, según la tabla estándar de 0% del rango de calibración del instrumento. Ajustar la salida del transmisor a 4 mA.

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

7

Aplicar la señal de ·mV” después de la conversión, según la tabla estándar de 100% del rango de calibración del instrumento. Ajustar la salida del transmisor a 20 mA.

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

8

Repetir paso Nº 4 y registrar en la columna de "después de la calibración" en el informe de calibración

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

9

La calibración del TT también se lo puede realizar utilizando una MUFLA con ajuste de temperatura variable y display, realizar los pasos siguientes:

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

10

El transmisor de temperatura y el sensor (termopar) insertar en la mufla.

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

11

Aplicar calor al 0%, 25%, 50%, 75%, 100% del rango de calibración del instrumento (se sube y baja secuencialmente), verificar la salida (4, 8, 12, 16, 20 mA) del calibrador de mA o multímetro digital y se registrará en la columna de "antes de la calibración" en el informe de calibración

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

12

Aplicar calor correspondiente al 0% del rango de calibración del instrumento. Ajustar la salida del transmisor a 4 mA y registrar en la columna de "después de la calibración" en el informe de calibración

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

13

Aplicar calor correspondiente al 100% del rango de calibración del instrumento. Ajustar la salida del transmisor a 20 mA y registrar en la columna de "después de la calibración" en el informe de

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y

H01.02.02.01-PR-022(v01) RESOLUCIÓN: 2011120 2011-05-05 Página 2 de 3

Page 3: PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION DE TRANSMISOR DE TEMPERATURA (TERMOPAR)

PROCEDIMIENTO CALIBRACION DE TRANSMISOR DE

TEMPERATURA (Tipo Termopar)

Código:H01.02.02.01-PR-022

Fecha: 05-05-2011

Proceso relacionado: EJECUCION DEL MANTENIM IENTO Versión: 01

Distribución: Físico y/o Electrónica Página 3 de 3

 

Elaborado por: Supervisor de Instrumentación y Automatización

Revisado por: Coordinador de Instrumentación y Automatización - REE

Aprobado por: Intendente de Mantenimiento

 

N° DESCRIPCIÓN DE LA TAREA RESPONSABLE calibración Automatización.

4

Adicionalmente, también es importante constatar durante el procedimiento la lectura que arroja el display del instrumento (unidad de escala verificada según la hoja de datos)

Técnico Líder de Mantenimiento de Instrumentación y Automatización.

5. POLÍTICAS DEL PROCEDIMIENTO: 5.1 “En la ejecución de este procedimiento, se deberá observar toda la

Normativa vigente, aplicándola según su orden jerárquico y especialidad. En caso de duda se observará la norma del rango superior”.

5.2 De la ejecución del presente procedimiento y actualizaciones futuras es responsabilidad exclusiva del Coordinador de Instrumentación y Automatización.

5.3 De la aplicación de las tareas descritas en este procedimiento es responsabilidad del Técnico Instrumentista.

5.4 El Supervisor de Instrumentación será el responsable de hacer cumplir el cronograma de revisión y verificación de lazos importantes y mantener las carpetas con los registros actualizados de toda la Instrumentación.

5.5 Es necesario contar siempre con la debida orden de trabajo y el permiso respectivo, para poder realizar la tarea propuesta.

5.6 Seguir estrictamente las normas de protección ambiental, seguridad e higiene industrial.

5.7 Mantener actualizado el registro de la instrumentación calibrada.

6. DOCUMENTOS RELACIONADOS

CÓDIGO NOMBRE DEL DOCUMENTO Normas ISA / S5.1 / S5.2 / S5.3 Formato de Orden de trabajo Formato de Permiso de trabajo (Frío / Caliente) – Certificado de

inspección de seguridad (CIS) Manual de los fabricantes de transmisores Honeywell, Rosemount

H01.02.02.01-PR-022(v01) RESOLUCIÓN: 2011120 2011-05-05 Página 3 de 3