procedimiento de quiebra

1
Procedimiento de la Quiebra. Se da debido al peligro que significa que el comerciante continúe al frente de sus negocios, bajo estado de desequilibrio económico, pudiendo generar conflictos entre los acreedores debido a la no observación del principio de igualdad entre los mismos. Por ende, se procede a la liquidación. El procedimiento colectivo prevalece sobre la acción singular del acreedor, la cual puede ser impedida o prevenida por la declaratoria judicial de uno cualquiera de los acreedores. . Otras necesidades para proceder a la quiebra. El peligro de la insolvencia del deudor exige que los acreedores sean tutelados aun cuando la insolvencia no sea alegada o señalada por ellos, siempre que se manifieste directamente el juez, quien en ciertos casos expresamente determinados por la ley, puede declararla de oficio Por el interés del deudor, quien tiene derecho a que su patrimonio no se disipe vanamente en múltiples ejecuciones singulares y de oponerse a ello mediante una solicitud de ejecución colectiva. Es de justicia reconocer este derecho al deudor porque puede acontecer que en el intervalo que medie desde la prestación al momento que manifieste su voluntad de retirar la solicitud pueden llegarle recursos inesperados y encontrarse en estado de salir de apuros con facilidad.

Upload: ciiscoo-scln-scln

Post on 24-Jul-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento de quiebra

Procedimiento de la Quiebra.

Se da debido al peligro que significa que el comerciante continúe al frente de sus negocios,

bajo estado de desequilibrio económico, pudiendo generar conflictos entre los acreedores debido a la no observación del principio de igualdad entre los

mismos.

Por ende, se procede a la liquidación.

El procedimiento colectivo prevalece sobre la acción singular del acreedor, la cual puede ser impedida o prevenida por la declaratoria judicial de uno cualquiera

de los acreedores. . Otras necesidades para proceder a la quiebra.

El peligro de la insolvencia del deudor exige que los acreedores sean tutelados aun cuando la

insolvencia no sea alegada o señalada por ellos, siempre que se manifieste directamente el juez,

quien en ciertos casos expresamente determinados por la ley, puede declararla de oficio

Por el interés del deudor, quien tiene derecho a que su patrimonio no

se disipe vanamente en múltiples ejecuciones singulares y de

oponerse a ello mediante una solicitud de ejecución colectiva.

Es de justicia reconocer este derecho al deudor porque puede acontecer que en

el intervalo que medie desde la prestación al momento que manifieste su

voluntad de retirar la solicitud pueden llegarle recursos inesperados y

encontrarse en estado de salir de apuros con facilidad.