procedimiento para tramitar un amparo

10
CARACTERISTICAS 1- Se trata de una acción que tiende a tutelar los derechos constitucionales vulnerados o amenazados de vulneración lo que se traduce en lo que no se trata ni de un recurso ni un derecho estando más dentro del mundo de las garantías. 2- Se trata de una acción de carácter extraordinario pues solo procede an tes vu lneraciones o amenazas de vul nera ci ón de de rech os constitucionales o derechos humanos pr evistos en lo s tr atados internacionales vale decir que no se trata de una vía de control de legalidad . 3- Proc ede en que a medida que la vulneración o amenaz a de la vul ner aci ón de los der echos constitucionales sea dir ect a inmediat a, cierta, flagrante, no inmediata o i ndirecta. 4- Procede en las medidas que no existan vías ordinarias o preestablecidas para restituir o evitar vulneración constitucional salvo que aun existiendo la vía ordinaria preestablecida la misma no sea idónea, expedita y breve es lo que se conoce con el carácter secundario de la acción de amparo constitucional, a lo cual se le fuma el carácter no subsidiario de la misma referido a que no depende del agotamiento de las vías ordinarias. 5- ediant e la acci ón de protecci ón cons ti tu ci on al se busc a el restablecimiento de la situación !urídica infringida. 6- "a acc ión de amp aro con sti tuc ional deb e tramita rse a trav#s de un pr ocedimient o br eve su mario ex pedi to y or al caract er izado po r la informalidad. 7- $s una acción netamente !urisdiccional.

Upload: sandraolivares

Post on 13-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 1/10

CARACTERISTICAS

1- Se trata de una acción que tiende a tutelar los derechos constitucionales

vulnerados o amenazados de vulneración lo que se traduce en lo que no

se trata ni de un recurso ni un derecho estando más dentro del mundo

de las garantías.

2- Se trata de una acción de carácter extraordinario pues solo procede

antes vulneraciones o amenazas de vulneración de derechos

constitucionales o derechos humanos previstos en los tratados

internacionales vale decir que no se trata de una vía de control de

legalidad .

3- Procede en que a medida que la vulneración o amenaza de la

vulneración de los derechos constitucionales sea directa inmediata,

cierta, flagrante, no inmediata o indirecta.

4- Procede en las medidas que no existan vías ordinarias o preestablecidas

para restituir o evitar vulneración constitucional salvo que aun existiendo

la vía ordinaria preestablecida la misma no sea idónea, expedita y breve

es lo que se conoce con el carácter secundario de la acción de amparo

constitucional, a lo cual se le fuma el carácter no subsidiario de la misma

referido a que no depende del agotamiento de las vías ordinarias.

5- ediante la acción de protección constitucional se busca el

restablecimiento de la situación !urídica infringida.

6- "a acción de amparo constitucional debe tramitarse a trav#s de un

procedimiento breve sumario expedito y oral caracterizado por la

informalidad.

7- $s una acción netamente !urisdiccional.

Page 2: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 2/10

PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR UN AMPARO

$l título %& de la ley orgánica de amparo se denomina 'del procedimiento'

$stablece algunos aspectos importantes relativos por e!emplo al carácter de

orden p(blico que tiene el procedimiento de amparo, razón por la cual siempre

que haya un procedimiento de amparo se notifica el ministerio p(blico, aunque

la no intervención de este al procedimiento no es causal de reposición. )sí lo

establece el art. *+

Artículo 14. "a acción de amparo, tanto en lo principal como en lo incidental y

en todo lo que de ella derive, hasta la e!ecución de la providencia respectiva, es

de eminente orden p(blico.

"as atribuciones inherentes al inisterio P(blico no menoscaban los derechos

y acciones de los particulares. "a no intervención del inisterio P(blico en la

acción de amparo no es causal de reposición ni de acción de nulidad.

-on ponencia del magistrado es(s $duardo -abrera la sentencia del * de

febrero del a/o 0111, la sala constitucional estableció el procedimiento de

amparo, e hizo una distinción entre el procedimiento general de amparo y el

procedimiento de amparo contra sentencia.

PROCEDIMIENTO GENERAL DE AMPARO

$n un análisis referente a la !urisprudencia citada, el procedimiento de amparo

lo podemos resumir en las siguientes fases2

A !"#$ %$ "%&'#'()

$l procedimiento se inicia a trav#s de una solicitud que conforme al artículo *3

de la ley puede ser oral o escrita

Artículo 16*- "a acción de amparo es gratuita por excelencia. Para su

tramitación no se empleará papel sellado ni estampillas y en caso de urgenciapodrá interponerse por vía telegráfica. 4e ser así, deberá ser ratificada

Page 3: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 3/10

personalmente o mediante apoderado dentro de los tres 567 días siguientes.

8ambi#n procede su e!ercicio en forma verbal y, en tal caso, el uez deberá

recogerla en un acta.

I)t$r+o#'c'() %$ "&+"ro ,í" corr$o $l$ctr()'co

"a tramitación de amparo no está su!eta a formalidad razón por la cual puede

interponerse como dice el art. por vía telegráfica, hoy día no hablamos de

tel#grafos pero si de %nternet, "a sala constitucional en sentencia del 9 de abril

del 011*, en decisión nro. :06 estableció la idoneidad del correo electrónico

para la interposición de acciones de amparo. Pero como reza en el art. *3 de la

ley orgánica de amparo esta solicitud electrónica deberá ser ratificada

personalmente o por medio de apoderado dentro de los 6 días siguientes. $n

virtud de lo anterior en el portal electrónico del 8ribunal Supremo de usticia

;;;.ts!.gov.ve existe una herramienta para interponer amparos a trav#s de un

formulario electrónico.

D$ "cu$r%o "l "rt* 1 l" #ol'c'tu% %$ "&+"ro %$.$r/ co)t$)$r0

  "os datos concernientes a la identificación de la persona agraviada y de la

persona que act(e en su nombre, y en este caso con la suficiente identificación

del poder conferido<

  =esidencia, lugar y domicilio, tanto del agraviado como del agraviante<

  Suficiente se/alamiento e identificación del agraviante, si fuere posible, e

indicación de la circunstancia de localización<

  Se/alamiento del derecho o de la garantía constitucional violado o

amenazado de violación<

  4escripción narrativa del hecho, acto, omisión y demás circunstancias que

motiven la solicitud de amparo<

  >, cualquiera explicación complementaria relacionada con la situación

 !urídica infringida, a fin de ilustrar el criterio !urisdiccional.

4ice el mismo artículo que en caso de que la solicitud se hiciere en forma oralse exigirán en lo posible los mismos requisitos.

Page 4: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 4/10

A $#t$ "rtículo l" ur'#+ru%$)c'" %$ l" #"l" co)#t'tuc'o)"l %$l 1 %$ $.r$ro

%$l "o 20

'?pero el accionante además de los elementos prescritos en el citado artículo

*@ deberá tambi#n se/alar en su solicitud, oral o escrita, las pruebas que

desea promover, siendo esta una carga cuya omisión produce la preclusión de

la oportunidad, no solo la de la oferta de las pruebas omitidas, sino la de la

producción de todos los instrumentos escritos, audiovisuales o gráficos, con

que cuenta para el momento de incoar la acción y que no promoviere y

presentare con su escrito o interposición oral< prefiri#ndose entre los

instrumentos a producir los aut#nticos. $l principio de libertad de medios regirá

estos procedimientos, valorándose las pruebas por la sana crítica, excepto la

prueba instrumental que tendrá los valores establecidos en los artículos *6:9 y

*631 del -ódigo -ivil para los documentos p(blicos y en el artículo *636 del

mismo -ódigo para los documentos privados aut#nticos y otros que merezcan

autenticidad, entre ellos los documentos p(blicos administrativosA

$n el caso que la solicitud de amparo no cumpla con los extremos del art. *@, el

tribunal notificara al solicitante para que corri!a los defectos u omisiones dentro

del lapso de +@ horas siguientes a la notificación.

Artículo 1*- Si la solicitud fuere oscura o no llenare los requisitos exigidos

anteriormente especificados, se notificará al solicitante del amparo para que

corri!a el defecto u omisión dentro del lapso de cuarenta y ocho horas

siguientes a la correspondiente notificación. Si no lo hiciere, la acción de

amparo será declarada inadmisible.

-omo se desprende del art. *9 citado el solicitante deberá corregir el defecto

dentro del lapso de +@ horas siguientes a la notificación que se le haga de

estas, y si no lo hace se le declarara inadmisible la solicitud. Por el contrario si

subsana las omisiones o defectos el tribunal admitirá el amparo.

!"#$ %$ Not''c"c'()

Page 5: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 5/10

"uego de admitida la acción se ordenara la citación del presunto agraviante y

se notificara al ministerio publico a los fines de que se presenten al tribunal

para conocer el día en que tendrá lugar la audiencia oral, cuya fi!ación y

celebración deberá realizarse dentro de las 93 horas luego de la ultima

notificación.

$sta notificación seg(n la misma sentencia de la Sala -onstitucional del

*B10B0111, podrá ser practicada mediante boleta, o comunicación telefónica,

fax, telegrama, correo electrónico, o cualquier medio de comunicación

interpersonal, bien por el órgano !urisdiccional o bien por el )lguacil del mismo,

indicándose en la notificación la fecha de comparecencia del presunto

agraviante y de!ando el Secretario del órgano !urisdiccional, en autos,

constancia detallada de haberse efectuado la citación o notificación y de sus

consecuencias.

C !"#$ or"l

$n la fecha de comparecencia se celebrara la audiencia oral y p(blica las

partes, oralmente, propondrán sus alegatos y defensas ante la Sala

-onstitucional o el tribunal que conozca de la causa en primera instancia, y

#sta o #ste decidirá si hay lugar a pruebas, caso en que el presunto agraviante

podrá ofrecer las que considere legales y pertinentes, ya que este es el criterio

que rige la admisibilidad de las pruebas. "os hechos esenciales para la defensa

del agraviante, así como los medios ofrecidos por #l se recogerán en un acta,

al igual que las circunstancias del proceso.

 )demás, en la audiencia ante el 8ribunal que conozca en primera instancia en

que se evacuen estas pruebas de lo actuado, se levantará un acta que firmarán

los intervinientes

%ncomparecencia del agraviante a la audiencia oral2

Page 6: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 6/10

"a falta de comparecencia del presunto agraviante a la audiencia oral aquí

se/alada producirá los efectos previstos en el artículo 06 de la "ey Crgánica de

 )mparo Sobre 4erechos y Darantías -onstitucionales.

Artículo 23*- Si el uez no optare por restablecer inmediatamente la situación

 !urídica infringida, conforme al artículo anterior, ordenará a la autoridad,

entidad, organización social o a los particulares imputados de violar o

amenazar el derecho o la garantía constitucionales, que en el t#rmino de

cuarenta y ocho 5+@7 horas, contadas a partir de la respectiva notificación,

informe sobre la pretendida violación o amenaza que hubiere motivado la

solicitud de amparo.

%ncomparecencia del agraviado a la audiencia oral2

"a falta de comparecencia del presunto agraviado dará por terminado el

procedimiento.

$n caso de litis consorcios necesarios activos o pasivos, cualquiera de los litis

consortes que concurran a los actos, representará al consorcio.

D "#$ %$ %$c'#'()

$l órgano !urisdiccional, en la misma audiencia, decretará cuáles son las

pruebas admisibles y necesarias, y ordenará, de ser admisibles, tambi#n en la

misma audiencia, su evacuación, que se realizará en ese mismo día, con

inmediación del órgano en cumplimiento del requisito de la oralidad o podrá

diferir para el día inmediato posterior la evacuación de las pruebas.

Si decide inmediatamente, deberá exponer en forma oral el dispositivo del fallo.

$l fallo lo comunicara el !uez o el presidente del tribunal colegiado si es el caso,

pero la sentencia escrita deberá ser redactada por el ponente o quien decida el

presidente del tribunal.

Si el !uez decide diferir la audiencia, podrá hacerlo, pero por un lapso no mayor a +@ horas por estimar que es necesaria la presentación o evacuación de

Page 7: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 7/10

alguna prueba que sea fundamental para decidir el caso, o a petición de alguna

de las partes o del inisterio P(blico.

Proc$%'&'$)to %$ "&+"ro co)tr" #$)t$)c'"

$n esta modalidad de amparo el legitimado pasivo es el tribunal que dicto la

sentencia lesiva de derechos constitucionales. "a misma decisión de carácter 

vinculante de la sala constitucional 5fecha2 * de febrero de 01117 que venimos

analizando estableció el procedimiento a seguir cuando se intentan acciones de

amparo constitucional contra decisiones !udiciales y al efecto determina que las

formalidades se simplificaran aun mas, debiendo notificarse al presunto

agraviante 5al !uez que dicto la sentencia7 así como a las partes que

intervinieron en ese proceso la oportunidad en que se realizara la audiencia

oral para que estas presenten sus alegatos y argumentos respecto a la acción.

Si el presunto agraviante, el !uez no comparece a la audiencia no se le tendrá

por confeso.

$stos amparos se intentaran con la copia certificada del fallo que se pretende

impugnar a menos que por la urgencia no pueda obtenerse a tiempo la copia

certificada, caso en el cual se admitirán las copias previstas en el artículo +09

del -ódigo Procedimiento -ivil, no obstante en la audiencia oral deberá

presentarse copia aut#ntica de la sentencia.

Enas vez notificadas, la oportunidad de la audiencia será igual que en el

procedimiento anterior es decir dentro de las 93 horas siguientes la ultima

notificación.

"a incomparecencia del presunto agraviante 5!uez7 no significará aceptación de

los hechos, y el órgano que conoce del amparo, examinará la decisión

impugnada.

> tambi#n deberá decidirse la acción el mismo día de la audiencia oral.

Proc$%'&'$)to %$ "&+"ro c"ut$l"r 

Page 8: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 8/10

-omo se di!o anteriormente la naturaleza de esta especial acción es accesoria,

toda vez que sigue el destino de la acción principal. $n este sentido como el

amparo cautelar se e!erce con!untamente con un recurso contencioso

administrativo de nulidad, quienes son competentes para conocer de los

amparos cautelares en consecuencia son los !uzgados contenciosos de la

rep(blica. 4e!ando claro qui#nes son competentes para conocer de esta

modalidad de amparo procedemos a explanar el tratamiento que conforme a la

sala político administrativa se da al amparo con!unto.

L" #"l" +olít'co "%&')'#tr"t'," " %'co0

'?que el carácter accesorio e instrumental del amparo cautelar hace posible

asumirlo en los mismo t#rminos que una medida cautelar, con la diferencia de

que el primero alude exclusivamente a la violación de derechos y garantías de

rango constitucional, circunstancia #sta que por su trascendencia, hace a(n

más apremiante el pronunciamiento sobre la procedencia de la medida

solicitadaA 5sentencia nro. 6616 SP), 0+ octubre 01137

E#t".l$c$ l" #"l" "%$&/# $) l" &'#&" #$)t$)c'"0

'?en tanto se sancione la nueva ley que regule lo relacionado con la

interposición y tramitación de esta especial acción, es necesaria la inaplicación

del trámite previsto en los artículos 06, 0+ y 03 de la "ey Crgánica de )mparo

sobre 4erechos y Darantías -onstitucionales, por considerarlo contrario a los

principios que informan la institución del amparo, lo cual no es óbice para que

contin(en aplicándose las reglas de procedimiento contenidas en dicha "ey, en

todo aquello que no resulte incongruente a la inmediatez y celeridad requerida

en todo decreto de amparo

$n su lugar, acordó una tramitación similar a la seguida en los casos de otras

medidas cautelares, por lo que, una vez admitida la causa principal por la Sala,

debe emitirse al mismo tiempo un pronunciamiento sobre la providenciacautelar de amparo solicitada, con prescindencia de cualquier otro aspecto,

Page 9: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 9/10

cumpli#ndose así con el propósito previsto en la -onstitución de la =ep(blica

Folivariana de &enezuelaA

 )firmó la Sala en dicho fallo y así lo ratifica en esta oportunidad, que la

tramitación así seguida no reviste en modo alguno, violación del derecho a la

defensa de la parte contra quien obra la medida, pues #sta podrá hacer la

correspondiente oposición, una vez e!ecutada la misma, siguiendo a tal efecto

el procedimiento pautado en los artículos 310 y siguientes del -ódigo de

Procedimiento -ivil< ello ante la ausencia de un iter indicado expresamente por 

la "ey, conforme a la previsión contenida en el artículo *10 de la entonces

vigente "ey Crgánica de la -orte Suprema de usticia, ahora previsto en el

artículo *9 de la "ey Crgánica del 8ribunal Supremo de usticia de la =ep(blica

Folivariana de &enezuela?A

-onforme a la !urisprudencia de la Sala Político )dministrativa el procedimiento

de amparo cautelar se puede resumir en los siguientes t#rminos2

  Se decide primero sobre la admisibilidad de la acción principal.

  $n caso que se declare inadmisible la acción principal, se dará por concluido

el !uicio y se ordenara el archivo del expediente.

  Para el supuesto que la acción principal sea declarada admisible. Se

procederá inmediatamente a decidir de la procedencia o no del amparo

cautelar. Para ello el accionante debe probar la existencia de dos requisitos

concurrentes2 El u&u# .o)' 'ur'#8 esto es la probabilidad de que el resultado

del proceso sea favorable al actor. El +$r'culu& ') &or", o riesgo de que

durante el tiempo que transcurra hasta la decisión definitiva se puede frustrar la

efectividad del fallo.

  $n caso de cumplir el accionante con los requisitos anteriores, el tribunal

declarara procedente la acción de amparo cautelar y en consecuencia

suspenderá los efectos de la providencia o resolución que se pretende anular a

trav#s de la acción principal.

  Publicada la sentencia que suspende provisionalmente los efectos de la

resolución, se notificara al presunto agraviante, para que si lo estima

Page 10: Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

7/25/2019 Procedimiento Para Tramitar Un Amparo

http://slidepdf.com/reader/full/procedimiento-para-tramitar-un-amparo 10/10

conveniente formule oposición conforme al 31*, y 310 del código de

procedimiento civil.