proceso unificado de rational

87
CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez

Upload: jose-hugo-calderon-villanueva

Post on 03-Dec-2014

121 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 2

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez

Page 2: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 3

¿QUÉ ES UN PROCESO DE DESARROLLO DESOFTWARE?

Define Quién debe hacer Qué, Cuándo y Cómo debe hacerlo

Requisitos nuevos

o modificadosProceso de

Desarrollo de Software

Sistema nuevo

o modificado

No existe un proceso de software universal. Las características de

cada proyecto (equipo de desarrollo, recursos, etc.) exigen que el proceso sea configurable

Page 3: Proceso Unificado de Rational

EL TRIANGULO DEL DESARROLLODE SOFTWARE

Proceso

Notación

HerramientaVisual

Page 4: Proceso Unificado de Rational

PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL (RUP)

Ultima Versión

2003.06.00

Rational Unified Process

1998

Rational Objectory Process

1996-1997

• Pruebas funcionales• Pruebas de desempeño• Gestión de requisitos• Gestión de

cambios y configuración

• Ingeniería de Negocio• Ingeniería de datos• Diseño de interfaces

Objectory Process

1987-1995

UML

Page 5: Proceso Unificado de Rational

Enfoque Ericsson

Page 6: Proceso Unificado de Rational

¿QUÉ ES UN DESARROLLOITERATIVO E INCREMENTAL?

El desarrollo iterativo e incremental es el proceso

de construir el sistema en pequeños pasos

Beneficios

Reducción de riesgos basado en una respuesta temprana

Mejor flexibilidad para acomodar requerimientos nuevos o modificados

Page 7: Proceso Unificado de Rational

Incrementar la calidad del programa

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 6

Page 8: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 6

¿QUÉ ES UNA ITERACIÓN?

Una iteración es un ciclo de desarrollo que termina en la entrega

de un subconjunto de productos finales

Cada iteración pasa por todos los aspectos de desarrollo del programa

Análisis de Requerimientos

Diseño e Implementación

Prueba

Documentación

Cada entrega iterativa es una “pieza” totalmente documentada

del sistema final

Page 9: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 7

Iteración preliminar

Iteración arquitect.

Iteración arquitect.

Iteración desarrollo

Iteración desarrollo

Iteración desarrollo

Iteración de transición

Iteración de transición

Page 10: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 8

ITERACIONES PARA LA CONDUCCIÓNDE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS

Riesgo inicial

Definir la iteración para consignarel mayor riesgo

Campo de acción inicial del proyecto

Planificar y desarrollar la iteración

Iteración N

Estimar la iteración

Revisión del plan

del proyecto

Page 11: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 9

Revisión de la Evaluación de riesgo

Eliminación del riesgo

Page 12: Proceso Unificado de Rational

PROCESO DE PLANIFICACIÓNDE UNA ITERACIÓN

Identificar y priorizar los riesgos del proyecto

Seleccionar un número pequeño de escenarios que contengan los mayores riesgos

Los escenarios seleccionados son usados por:

Los desarrolladores para identificar lo que será implementado para la iteración

Los probadores para desarrollar el plan de pruebas y el procedimiento de prueba para la iteración

Al final de la iteración

Determinar qué riesgo ha sido reducido o

Page 13: Proceso Unificado de Rational

eliminado

Determinar si algún nuevo riesgo ha sido descubierto

Poner al día el plan para las iteraciones restantes

Page 14: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 10

1

EL CICLO DE VIDA DE UNPROGRAMA

El ciclo de vida de un programa desencadena una secuencia

de ciclos de desarrollo, en la cual el resultado de estos ciclos es la generación de un producto (Ejecutable)

Cada ciclo es una sucesión de fases

Concepción

Elaboración

Construcción Transición

Concepción Elaboración Construcción Transición

Page 15: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 11

1

tiempo

PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL

Page 16: Proceso Unificado de Rational

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 12

1

FASES E HITOS (MILESTONES)

Inception Elaboration Construction Transition

Objetivos(Visión)

Arquitectura CapacidadOperacional

Inicial

Releasedel Producto

Tiempo

Page 17: Proceso Unificado de Rational

ELEMENTOS EN RUP Workflows

(Disciplinas)

Workflows

Primarios• Business Modeling (Modado del Negocio)• Requirements (Requisitos)• Analysis & Design (Análisis y Diseño)• Implementation (Implementación)• Test (Pruebas)• Deployment (Despliegue)

Workflows de Apoyo• Environment (Entorno)

Page 18: Proceso Unificado de Rational

• Project Management (Gestión del Proyecto)• Configuration & Change Management (Gestión de

Configuración y Cambios)

Page 19: Proceso Unificado de Rational

TRABAJADOR

Un trabajador define el comportamiento y las responsabilidades de un individuo.

Es como un “sombrero” que la persona usa durante

el proyecto: Una persona puede tener varios sombreros,

es el rol que desempeña en un momento dado.

Las responsabilidades: hacer una serie de actividades,

Page 20: Proceso Unificado de Rational

ser el responsable de una serie de artefactos.

Page 21: Proceso Unificado de Rational

ACTIVIDADESUna actividad es una

unidad de trabajo que se asigna a un trabajador: crear o

modificar un artefacto.

Una actividad lleva entre un par de

horas y un par de días, involucra un

solotrabajador y un número pequeño

de artefactos.

Page 22: Proceso Unificado de Rational

Las actividades se consideran en

la planificación y evaluación del progreso del proyecto.

Ejemplos:

Planific

ar una iteración - Administrador de proyecto.

Encontrar actores y casos de uso - Analista.

Revisar el diseño - Revisor de diseño.

Ejecutar pruebas de performance - Ing. de pruebas de performance.

Page 23: Proceso Unificado de Rational

ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES

Recurso Trabajador Actividad

Pablo Diseñador Diseño de Objetos

María Autor de Casos de Uso Detallar un Caso de Uso

José Diseñador de Casos de Uso Diseñar un Caso de Uso

Silvia Revisor de Diseño Rever el Diseño

Eduardo Arquitecto Análisis de ArquitecturaDiseño de Arquitectura

Page 24: Proceso Unificado de Rational

ARTEFACTOS

Elemento de información

producido, modificado o usado por el proceso.

Son los productos tangibles del proyecto.

Son usados por los trabajadores para realizar nuevas actividades y son el resultado de esasactividades.

Ejemplos: Un modelo como el

modelo de casos de uso o el modelo de diseño.

Un elemento del modelo, como una clase o un caso de uso.

Un documento tal como el Caso del Negocio o la Arquitectura del Software.

Código fuente. Código ejecutable.

Page 25: Proceso Unificado de Rational
Page 26: Proceso Unificado de Rational

... ELEMENTOS EN RUP

Workflow, Workflow Detail , Workers, Actividades yArtefactosWorkflow: Requirements

Workflow Detail:Analyse the Problem

Workers ArtefactosActividad

es

Page 27: Proceso Unificado de Rational

... ELEMENTOS EN RUPWorkers

Analyst workers Business-Process Analyst Business Designer Business-Model Reviewer Requirements Reviewer System Analyst Use-Case Specifier User-Interface Designer

Developer workers

Architect Architecture Reviewer Capsule Designer Code Reviewer Database Designer Design Reviewer

Designer Implementer

Integrator

Page 28: Proceso Unificado de Rational

Testing professional workers Tester Test Designer

Manager workers Change Control Manager Configuration Manager Deployment Manager Process Engineer

Project Manager Project Reviewer

Other workers Any Worker Course Developer Graphic Artist Stakeholder System Administrator Technical Writer Tool Specialist

Page 29: Proceso Unificado de Rational

... ELEMENTOS EN RUP

Artefactos

Resultado parcial o final que es producido y usado durante el proyecto. Son las entradas y salidas de las actividades

Un artefacto puede ser un documento, un modelo o un elementode modelo

Conjuntos de Artefactos

Business Modeling Set

Requirements Set

Analysis & Design Set

Implementation Set

Test Set

Deployment Set

Project Management Set

Configuration & Change Management Set

Environment Set

Page 30: Proceso Unificado de Rational

2

FASES DEL PROCESOUNIFICADO DE

RATIONAL (RUP)

Page 31: Proceso Unificado de Rational

2

FASE DE CONCEPCION Propósito

Establecer el caso de negocio para un nuevo sistemao para la puesta al día de un sistema ya existente

Artefactos desarrollados

El núcleo de lo solicitado para el proyecto

Una asesoría de riesgo inicial

Artefactos opcionales:

Un prototipo conceptual

Un modelo inicial de dominio (10% - 20%completo)

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 21

Page 32: Proceso Unificado de Rational

2

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 22

Page 33: Proceso Unificado de Rational

2

FASE DE ELABORACIÓN

Propósito

Analizar el dominio del problema

Establecer una arquitectura sólida

Abordar el elemento más riesgoso del proyecto

Desarrollar un plan integral para mostrar cómo el proyecto será terminado

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 23

Page 34: Proceso Unificado de Rational

2

FASE DE ELABORACIÓN (CONT.) Productos

Un modelo del comportamiento del sistema, incluyendo el contexto del sistema, escenarios y modelos del dominio (80% terminado)

Una arquitectura ejecutable

Una visión de la línea base del producto a partir del modelo del dominio

Una evaluación del riesgo

Un plan de desarrollo

Criterios de evaluación

Un manual preliminar para el usuario (opcional)

Estrategias de pruebas Plan de pruebas

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 24

Page 35: Proceso Unificado de Rational

2

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 231

Page 36: Proceso Unificado de Rational

2

FASE DE CONSTRUCCIÓN Objetivo

Desarrollar incrementalmente un producto completo (un programa) que está listo para introducirse en la comunidad de los usuarios

Productos

Una secuencia de ejecutables

Prototipos de comportamiento

Resultados de calidad asegurados

Documentación del usuario y del sistema

Plan de despliegue

Criterios de evaluación para al menos la siguiente iteración

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 26

Page 37: Proceso Unificado de Rational

2

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 27

Page 38: Proceso Unificado de Rational

2

FASE DE TRANSICIÓN

Propósito Implantar el software en su entorno de operación

Productos Una secuencia de ejecutables.

Resultados de calidad asegurados

Documentación del usuario y del sistema actualizada

Análisis del rendimiento del proyecto“Postmortem”

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 28

Page 39: Proceso Unificado de Rational

2

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 29

Page 40: Proceso Unificado de Rational

3

PROCESO UNIFICADO DE RATIONAL

30

Page 41: Proceso Unificado de Rational

3

FLUJOS DE TRABAJO DELPROCESO UNIFICADO

DE RATIONAL (RUP)

Page 42: Proceso Unificado de Rational

3

FLUJOS DE TRABAJO

Una lista de actividades,

trabajadores y artefactosno constituye un proceso.

Análisis deArquitectura

Arquitecto

Diseño deArquitectura

DescribirConcurrencia

DescribirDistribución

Un flujo de trabajo es una secuencia de actividades

Diseñador deCasos de Uso

Análisis deCasos de Uso

Diseño deCasos de Uso

que produce un resultadoAnálisis de

Objetos

valioso.No siempre es posible

DiseñadorObjetos Diseño de

representar fl uj o s de trabajo.

Page 43: Proceso Unificado de Rational

3

Revisor de

Diseño

Revisar elAnálisis

Revisar elDiseño

Revisar laArquitectura

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 32

Page 44: Proceso Unificado de Rational

MODELADO DEL NEGOCIO

Existen habitualmente problemas de comunicación entre ingenieros de software e ingenieros denegocios.

RUP proporciona un lenguaje y proceso común para ambos ámbitos.

Para el modelado del negocio se usan “business use cases”: la forma en que el software dará apoyo al negocio.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 33

Page 45: Proceso Unificado de Rational

FLUJO DE TRABAJO:MODELADO DE NEGOCIOS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 34

Page 46: Proceso Unificado de Rational

ARTEFACTOS DEL MODELADO DENEGOCIO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 35

Page 47: Proceso Unificado de Rational

REQUERIMIENTOS

Los desarrolladores y

clientes deben acordar qué es lo que el sistema

Cliente Reciclar

Imprimir Informe

Administrar Depósito

Operador

debe hacer: relevar requerimientos,

documentar funcionalidad

y restricciones,

documentar decisiones,

identificar actores, identificar casos

de uso

Page 48: Proceso Unificado de Rational

Los casos de uso describen la funcional

idad.

Los requerimientos no funcionales se incluyen en una especificación complementaria.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 36

Page 49: Proceso Unificado de Rational

FLUJO DE TRABAJO:REQUERIMIENTOS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 37

Page 50: Proceso Unificado de Rational

ARTEFACTOS DE REQUERIMIENTOS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 38

Page 51: Proceso Unificado de Rational

ANÁLISIS Y DISEÑO

Descripción de cómo se

implementará el sistema: un plano.

Debe: ejecutar las tareas y

funciones descritas en los casos de uso,

satisfacer todos los requerimientos,

flexible a cambios.

El diseño se centra en la noción de

arquitectura.

Page 52: Proceso Unificado de Rational

Diseñar y validad laarquitectura es una tarea esencial.

El modelo de diseño consta

de clases

estructuradas en paquetes,

diseños de subsistemas con interfaces definidas (componentes),

forma de colaboración entre las clases.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 39

Page 53: Proceso Unificado de Rational

4

FLUJO DE TRABAJO:ANALISIS Y DISEÑO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 40

Page 54: Proceso Unificado de Rational

4

ARTEFACTOS DEL ANALISIS YDISEÑO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 41

Page 55: Proceso Unificado de Rational

4

IMPLEMENTACIÓN

Propósito: definir la organización del código,

implementar clases y objetos en forma de componentes

(fuente, ejecutables, etc.),

probar las componentes desarrolladas, integrar las componentes en un sistema ejecutable.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 42

Page 56: Proceso Unificado de Rational

4

FLUJO DE TRABAJO:IMPLEMENTACION

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 43

Page 57: Proceso Unificado de Rational

4

ARTEFACTOS DE LA IMPLEMENTACION

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 44

Page 58: Proceso Unificado de Rational

4

PRUEBAS

Propósitos: verificar la

interacción entre los objetos,

verificar la integración apropiada de componentes,

verificar que se satisfacen los requerimientos,

identificar los defectos y corregirlos antes de la instalación.

RUP describe como planear

y ejecutar estas pruebas.

Page 59: Proceso Unificado de Rational

4

RUP propone probar las

componentes desde el principio:

confiabili

dad, funcionalidad y performance.

Las pruebas de regresión son importantes en desarrollos iterativos.

Rational tiene herramientas para automatizar algunas pruebas.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 45

Page 60: Proceso Unificado de Rational

FLUJO DE TRABAJO:PRUEB

A

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 46

Page 61: Proceso Unificado de Rational

ARTEFACTOS DE PRUEBA

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 47

Page 62: Proceso Unificado de Rational

DESPLIEGUE

Producir un producto y hacerlo llegar a sus usuarios finales.

Incluye varias actividades:

producir un “release”,

empaquetar el software,

distribuir el software,

instalarlo,

asistir a los

usuarios

Page 63: Proceso Unificado de Rational

A veces también incluye:

realizar pruebas beta,

migración de datos,

aceptación formal.

La mayor parte de

la distribución ocurre durantela transición.

Este es uno de los flujos de trabajo menosdocumentados en RUP.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 48

Page 64: Proceso Unificado de Rational

FLUJO DE TRABAJO:DESPLIEGU

E

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 49

Page 65: Proceso Unificado de Rational

5

ARTEFACTOS DEL DESPLIEGUE

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 50

Page 66: Proceso Unificado de Rational

5

CONFIGURACIÓN YADMINISTRACION DE CAMBIOS

Forma de controlar los artefactos producidos por las personas que trabajan en el proyecto.

Algunos problemas habituales:

actualizaciones simultáneas,

notificación limitada,

múltiples versiones.

RUP da guías para

desarrollos en paralelo,

automatizar la construcción, administrar defectos.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 51

Page 67: Proceso Unificado de Rational

5

FLUJO DE TRABAJO:CONFIGURACION & ADMINISTRACION DE CAMBIOS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 52

Page 68: Proceso Unificado de Rational

5

ARTEFACTOS DE CONFIGURACION &ADMINISTRACION DE CAMBIOS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 53

Page 69: Proceso Unificado de Rational

5

ADMINISTRACIÓN DEPROYECTOS

Es el arte de balancear objetivos contrarios,manejar riesgos y producir software que satisfacea clientes y usuarios.

Existen pocos proyectos realmente exitosos.

RUP incluye: un framework para manejo de proyectos de software,

guías para planificación, provisión de personal, ejecución y monitoreo de planes,

Page 70: Proceso Unificado de Rational

5

un framework para manejar riesgos.

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 54

Page 71: Proceso Unificado de Rational

5

FLUJO DE TRABAJO:ADMINISTRACION DEL PROYECTO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 55

Page 72: Proceso Unificado de Rational

5

ARTEFACTOS DE LAADMINISTRACION DEL PROYECTO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 56

Page 73: Proceso Unificado de Rational

5

ENTORNO

Ambiente y herramientas de desarrollo que harán posible llevar a cabo el proyecto.

RUP guía en la configuración de un ambiente de proceso apropiado a cada proyecto.

Page 74: Proceso Unificado de Rational

5

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 57

Page 75: Proceso Unificado de Rational

5

FLUJO DE TRABAJO:ENTORN

O

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 58

Page 76: Proceso Unificado de Rational

5

ARTEFACTOS DEL ENTORNO

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Pelaez 59

Page 77: Proceso Unificado de Rational

6

MUCHAS GRACIAS

CPDBA – CPNA – ECPMSD Miguel Arturo Valle Peláez

[email protected]