procesosdemanufacturasuevolucioneimportanciaenlasareascomerciales-130617234628-phpapp01

23
Procesos de Manufactura su Evolución e Importancia en las Áreas Comerciales

Upload: edwing-rivas-ochoa

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

interasnte

TRANSCRIPT

Procesos de Manufactura su Evolución e Importancia en las Áreas Comerciales

AGENDA• Sector Económico en

México• Productos y su diseño• Procesos de

Manufactura

Sector Económico en México

Ejes y objetivos rectores

EJE 1. DETONAR EL DESARROLLO DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPYMES).

Objetivo rector 1.1. Contribuir a la generación de empleos a través del impulso a la creación de nuevas empresas y la consolidación de las MIPYMES existentes.

Objetivo rector 1.2. Impulsar la generación de más y mejores ocupaciones entre la población emprendedora de bajos ingresos, mediante la promoción y fortalecimiento de proyectos productivos

EJE 2. CONSOLIDAR UN AVANCE SIGNIFICATIVO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ECONOMÍA MEXICANA PARA IMPULSAR LA GENERACIÓN DE EMPLEOS.

Objetivo rector 2.1. Promover un funcionamiento más eficiente de los mercados a través de la aplicación de políticas de competencia

Objetivo rector 2.2. Contribuir a la mejora de la competitividad de los sectores económicos mediante la promoción de una mejora regulatoria integral.

Objetivo rector 2.3. Promover la equidad en las relaciones de consumo mediante la aplicación de instrumentos de vanguardia para la protección de los derechos de los consumidores

Objetivo rector 2.4. Mejorar la eficiencia y la competitividad de los servicios logísticos del país

Objetivo rector 2.5. Elevar la competitividad de las empresas mediante el fomento del uso de las tecnologías de información, la innovación y el desarrollo tecnológico en sus productos y servicios

Ejes y objetivos rectores

EJE 3. FOMENTAR EL COMERCIO EXTERIOR Y LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Objetivo rector 3.1. Fortalecer el proceso de integración de México en la economía mundial

Objetivo Rector 3.2. Incrementar la participación de México en los flujos de comercio mundial y en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED)

EJE 4. IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA SECTORIAL Y REGIONAL PARA FORTALECER EL MERCADO INTERNO

Objetivo rector 4.1. Impulsar la reconversión y el crecimiento de sectores estratégicos y de alto valor agregado

Objetivo rector 4.2. Contribuir a la equidad de género y el desarrollo regional equilibrado en zonas marginadas

Productos y su diseño

El Diseño del Producto

• La introducción de nuevos productos

• El proceso de desarrollo de nuevos productos

Estrategias en la introducción de nuevos productos

Impulso de mercado• Se debe fabricar lo que

se puede vender• Se identifican

necesidades en el mercado para cubrir

• Marketing es clave: – estudios de

mercado– CRM

(retroalimentación)

Impulso tecnológico• Se debe vender lo que

se puede fabricar• Las nuevas tecnologías

presentan oportunidades de fabricación de nuevos productos para los que habrá que crear mercado

Interfuncional• La innovación de

productos es resultado de un esfuerzo coordinado de todos los departamentos de la empresa

El desarrollo de nuevos productos

1. Generación de la idea2. Selección del producto3. Diseño preliminar4. Construcción del prototipo5. Pruebas6. Diseño definitivo del producto

Generación de la idea• Definición de producto:

– por la necesidad que cubre y – por el modo de cubrirla (la tecnología utilizada)

• De ahí que la fuente de generación de nuevos productos sea doble:

Interna:dentro de la empresaI+D esencialmente

Externa: sugerencias de clientes

Selección de ideasLas ideas generadas en la primera fase pasan por un triple filtro:

• Filtro técnico: ¿Se puede fabricar?• Filtro de mercado: ¿Se puede vender?• Filtro Financiero: ¿Es rentable fabricarlo y

venderlo?

Método de selección Características Producto A Producto B Producto C Ponderación

Volumenmercado

B M E 10%

ProtecciónPatentes

MB M E 20%

Compatibilidadestrategia

E MB R 25%

Margen M MB R 5%Lealtad a lamarca

R MB B 40%

TOTAL ¿? ¿? ¿? 100%

Diseño preliminar

Calidad

Costo

Rendimiento

Especificación completadel producto a lo largo de los 3 ejes

Construcción del prototipo y Pruebas

• El prototipo debe parecerse lo más posible al producto final

• Las pruebas son en dos frentes: – Mercado: aceptación por clientes potenciales– Funcionamiento: comprobar cada una de sus especificaciones técnicas

Diseño definitivo del producto (cambios de Ingeniería)

• Se incorporan los cambios considerados oportunos en las fases anteriores

• Se desarrolla la tecnología de proceso o fabricación• Se desarrollan controles de calidad• Se diseñan procedimientos de pruebas de

rendimiento.• otros

Procesos de manufactura

Factores que influyen en los procesos de manufactura

• Complejidad de los productos.

• Especificaciones de los productos

• Demanda (volumen de producción, tamaño de lote)

Tipos de Procesos de Manufactura

Producción por producto

Producción por proceso

Tipos de Procesos de Manufactura

Producción por proyecto

Producción por celdas de manufactura

Historia de los Procesos de Manufactura

Descubrimiento e invención de los materiales y su tratamiento para elaborar productos

• 8000 a 3000 a.C. tallado en madera, formado a mano y cocido de utensilios de barro, tallado y pulido de la piedra, hilado y tejido de telas y teñido de las mismas.

El desarrollo de los Sistemas de Manufactura

• Siglo XVII. Principio de la división del trabajo de Adam Smith.

• La revolución industrial.• La maquina de vapor• La invención de maquinas-

herramientas.• Electrificación de fabricas• Sistemas de pagos.

Historia de los Procesos de Manufactura

En la actualidadMateriales

• Tejas con un recubrimiento de color azul oscuro que recogen y transforman en electricidad la luz del sol que incide sobre ellas. Todo esto, con el aspecto y las prestaciones de cualquier cubierta de tejas

Aislantes usan residuos de neumáticos para absorber ruidos y vibraciones en suelos y techos

“Telas inteligentes”. Fibras con la que se fabrican las telas son modificadas genéticamente logrando que en su estructura se incorporen componentes farmacológicos., como analgésicos, repelentes de insectos, hidratantes o tener energizantes.

En la actualidadProcesos de Manufactura

http://www.youtube.com/watch?v=t_BGl0deQNY