producción de arroz en el uruguay. arroz def.: es una planta gramínea cuyo fruto es un grano oval,...

25
Producción Producción de Arroz de Arroz en el en el Uruguay Uruguay

Upload: neva-llorente

Post on 27-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

Producción Producción de Arrozde Arroz

en elen elUruguayUruguay

Page 2: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

Arroz def.:Arroz def.:Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco

después de descarrillado

Page 3: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado
Page 4: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

La zona esteLa zona este del país (Rocha, Lavalleja, Treinta y Tres y el este de Cerro Largo) que abarca las planicies de la cuenta de la Laguna Merin y del Atlántico. Reúne mas de la mitad de las tierras arrozables del país, formando además una superficie relativamente continua y concentrada de topografía general muy plana y contando con fuentes de agua muy abundantes;

¿En que ¿En que departamento se departamento se

encuentra el encuentra el cultivo?cultivo?

Page 5: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

La zona centroLa zona centro (Rivera, Tacuarembo, el oeste de Cerro Largo y norte de Durazno) que abarca fundamentalmente la cuenca del Rio Negro y esta formada por un “mosaico” relativamente discontinuo de area arrozables q en general requieren de represas para el riego.

Page 6: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

La zona NorteLa zona Norte (Artigas y Salto) ocupando parte de la cuenca del río Cuareim y del Uruguay, también formadas por áreas mas o menos discontinuas y dispersas donde las pendientes son, en general, mas pronunciadas y que , con la zona Centro, el mayor porcentaje del área se riega desde represas.Áreas menoresÁreas menores que ocupan zonas del litoral oeste, de la cuenca del río negro

Page 7: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

¿Como se ¿Como se produce?produce?

El cultivo de Arroz del Uruguay se basa en un sistema de producción de baja

intensidad, en rotaciones con pasturas e integrado con la producción ganadera.

En Uruguay el 60% del cultivo se realiza sobre campos naturales o diversos tipos

de retorno y solo el 40% se siembra sobre rastrojo de Arroz del año anterior.

Este sistema de producción sumado a la alta calidad de semillas utilizadas por

productores, le otorga el cultivo de arroz una alta sustentabilidad con un bajo uso

de hermicidas y fertilizantes. Esta realidad productiva, prácticamente única en el mundo, es quizás una de las mayores fortalezas del sistema de producción

Uruguay, frente a un escenario mundial que asigna creciente importancia a la

conservación del ambiente y a la seguridad alimentaria.

Page 8: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

La siembra debe realizarse en primavera, ocasiona en las tareas de preparación de suelo y siembra dificultades adicionales. Comúnmente se realiza las labores de aradas y rastreadas subsiguientes, desde mediados de otoño en adelante, sumándole a las dificultades de los suelos y topografía, las condiciones del clima.Estas labores tienen como objetivo que los equipos trabajen en las mejores condiciones del terreno (enero-febrero) para comenzar la siembra en fecha (octubre y noviembre) y lograr un riego y un control de malezas mas eficientes. Durante esta etapa de preparación de suelos se requieren implementos especiales como hojas niveladoras (Lan Plane) para la eliminación de micro relieve del suelo y zanjadoras rotativas para abrir drenajes internos en las chacras. En esta etapa además se realizan las tareas de limpieza o construcción de los desagües principales del predio, así como el mantenimiento o construcción de los canales de riego principales: caminos, puentes utilizando excavadoras, retroexcavadoras y moto niveladoras. Sobre una superficie nacional potencialmente cultivable con arroz de mas de un millón de hectáreas; Uruguay ha sembrado a lo máximo cerca de 210.000 hectáreas (safra 1998-99); alcanzando en la actualidad aproximadamente 190.000 hectáreas

““Preparación de suelo y siembra”Preparación de suelo y siembra”

Page 9: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

““Variedades que ocupan mas Variedades que ocupan mas áreas de siembra”áreas de siembra”

• El paso 144El paso 144: esta variedad tropical (indica) de alto rendimiento es de ciclo largo, plantas bajas de alto mascollaje, hojas erectas y pilosas. Sus granos son largos, de cáscara clara y pilosa y su claridad culinaria es diferente a la “americana”. El potencial de rendimiento de el Paso 144 es de 21% superior al de BlueBelle, pero debido a su susceptibilidad a fríos en la etapa reproductiva, debe sembrarse tempranos, hasta mediados de noviembre.

Es una variedad publica lanzada por el CIAAB en 1986 y actualmente ocupa el 74% del área total.

Page 10: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• INIA TACUARI:INIA TACUARI: esta variedad de precoz, con plantas bajas y erectas. Se ha destacado por su alto potencial de rendimiento en un amplio rango de fechas de siembra, con muy buena tolerancia a bajas temperaturas en la etapa reproductiva. Fue la primera variedad local de calidad “americana ” de alto rendimiento, igualando el potencial de la variedad EL PASO 144. INIA TACUARI fue lanzada en 1992 y es una variedad protegida que se utiliza en el 18% del área total.

Page 11: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• INIA OLIMAR:INIA OLIMAR: esta nueva variedad tropical supera el rendimiento de las demás variedades disponibles en 12%. También muestra la baja incidencia de granos yesados y menor susceptibilidad al desgrane natural que las demás variedades tropicales. Su ciclo es una semana mas corto que el de EL PASO 144, manteniendo un buen vigor inicial y alto macollaje, con hojas erectas y pilosas. Sus granos son pesados y pilosos, con calidad culinaria similar a la de EL PASO 144.

Page 12: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

¿De donde sale la semilla ¿De donde sale la semilla que usamos para sembrar?que usamos para sembrar?

Pero para que todos los productores arroceros tengan suficientes semillas de las

nuevas variedades tienen que existir un sistema de multiplicación controlada. El investigador obtiene unos pocos kilos de

semillas de una nueva variedad y deben de existir miles de toneladas de esa misma semilla para que muchos productores la

puedan usar, ya que se siembra entre 150 y 200kg/Há.

Este proceso de multiplicación se basa en el sistema de certificación de semillas. El

mismo comienza fundamentalmente en el INIA como el creador de las variedades,

produciendo pequeños volúmenes iniciales de semilla que se llama “fundación”. Esta categoría se vende a las empresas que se

dedican a producir semillas de arroz y estas hacen dos años de multiplicación

progresiva hasta obtener grandes volúmenes de semilla “certificada”.

Este proceso de producción de semillas de calidad esta controlado por el instituto

Nacional de Semillas (INASE), uno de los pilares de la calidad de arroz uruguayo. Es indispensable usar la mejor semilla para

producir el arroz de calidad que requieren los mercados.

Page 13: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

““Riego y Fertilización”Riego y Fertilización”Luego de sembrar el cultivo se construyen las

tapias (cordones o camellones de tierra) que son las estructuras que permitirán la retención del agua de riego sobre la superficie del suelo. La lamina de agua que se coloca sobre el suelo entre los 35 y 50 días luego de la siembra,

cuando el arroz esta suficientemente desarrollado, es de 10cm en promedio y se la

mantiene hasta la cosecha.El cultivo se fertiliza con nitrógeno y fósforo

previo a la siembra y durante el ciclo se realizan una o dos aplicaciones áreas de urea como fuente de nitrógeno. La mayor demanda de

mano de obra se produce en la siembra, en las etapas inmediatamente posteriores, que corresponden a la iniciación del riego y la corrección de “taipas” y “rondas” y en la

cosecha.

Page 14: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

CosechaCosecha

La chacra es secada 30 o 45 días antes de la cosecha, para permitir que está sea realizada en seco. Cuando el grano está maduro se realiza la

cosecha mecánica en forma totalmente granelizada, conduciéndose inmediatamente el arroz a las distintas plantas de recibo existentes

para su conservación..

Page 15: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• El arroz en Uruguay se siembra en suelo seco, en líneas o al voleo como cualquier otro cultivo.

Page 16: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

Comúnmente se realizan los labores de preparación primaria en la tierra en el verano o otoño, la preparación secundaria y siembra se realiza en los meses de octubre y noviembre. Durante la preparación del suelo se requiere maquinaria especializada para la eliminación de microrelieve del suelo y zanjadoras rotativas para abrir drenajes internos en las chacras. En esta etapa también se realizan las tareas de limpieza o construcción de desagües, así como en la construcción de los canales de riego.

Page 17: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

El período de riesgo se extiende desde diciembre hasta marzo, con una duración 100 días.El consumo de agua del cultivo se puede establecer en 12.000 m3 /has

Page 18: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• Luego de cosechado , el arroz ingresa a la planta industrial muy húmedo y sucio (pajas piedras , malezas , etc.)

• La primera etapa es eliminar las impurezas utilizando zarandas

• Luego ingresa al secado donde se disminuye el contenido de humedad hasta 13 %.

Page 19: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• Se realiza en 3 etapas :descascarado , pulido y clasificación de enteros

• En el descascarado el arroz pasa entre 2 rodillos de goma que desgranan la cascara y luego es extraída por una corriente de aire .Así se obtiene el arroz integral, color marrón

Page 20: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• En el pulido, los granos friccionan con piedras esmeriles o entre si , liberando el afrechillo que es succionado por una corriente de aire. Así se obtiene el arroz blanco

• Finalmente se clasifican los granos blancos según su tamaño ,

Page 21: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

• Del arroz con cascara que ingresa al molino aprox. El 58% son granos enteros , el 12%son quebrados , el 9% afrechillo y el resto cascara de arroz

Page 22: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

““El arroz en el El arroz en el mundo”mundo”El arroz es el cultivo cereal ero

mas importante del mundo subdesarrollado y el alimento básico de mas de la mitad de la población del planeta.El arroz se cultiva actualmente en mas de 100 países de todos los continentes.Mas del 40% de la población mundial depende del arroz para el 80% de su dieta. El arroz proporciona el 20% del consumo de calorías per capital en todo el mundo.El volumen del comercio mundial de arroz es solamente el 4% de la población.

Page 23: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

AÑO AGRÍCOLA 2008/2009

• SUPERFÍCIE SEMBRADA :160,0 miles de ha.

• PRODUCCIÓN:1.287 miles de toneladas.

• RENDIMIENTO PROMEDIO:8.012 kilos por ha.

• REGIÓN ESTE: 114,0 MILES DE HA.

• REGIÓN NORTE Y LITORAL OESTE : 29,7 MILES DE HA.

• REGIÓN CENTRO : 17,0 MILES DE HA.

Page 24: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

MERCADO INTERNO

•542.00 miles de toneladas.

Page 25: Producción de Arroz en el Uruguay. Arroz def.: Es una planta Gramínea cuyo fruto es un grano oval, harinoso y blanco después de descarrillado

MERCADO EXTERNO

. 745.009 miles de toneladas