produccion de leche de manera sustentable y competititiva · • la corriente alterna que viene del...

31
www.grupoalcodesa.com Alimentos Concentrados de Delicias SA de CV Nuevas tecnologias sustentables en los establos lecheros Produccion de leche de manera sustentable y competititiva Ing. Marco Antonio Guerrero Chavez SEPTIEMBRE 2016

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

www.grupoalcodesa.com

• Alimentos Concentrados de Delicias SA de CV

Nuevas tecnologias sustentables en los establos lecheros

Produccion de leche de manera sustentable y

competititivaIng. Marco Antonio Guerrero Chavez

SEPTIEMBRE 2016

SUSTENTABILIDADTECNOLOGÍA SUSTENTABLE Y HECHA EN MÉXICOSolartec es la primera empresa 100%nacional que se especializó en lageneración de energía solar; con unaño de experiencia, los costos de susequipos ya son más bajos que los defirmas europeas.

Si se cubriera tan sólo el 1% de la superficie del desierto de Sonora con paneles solares fotovoltaicos, sepodría generar energía eléctrica suficiente para abastecer a todo el país, dice Gustavo Tomé, fundador deSolartec, para ejemplificar el potencial de la energía renovable en México. Antes de incursionar en elsector, el ingeniero industrial egresado del Tecnológico de Monterrey se dedicaba a las manufacturastextiles, y ya había puesto en marcha más de un negocio cuando se hizo las siguientes preguntas: ¿Quéindica que mi negocio pueda crecer 10, 100 o 1,000 veces más? ¿Mi negocio puede tener la mismavigencia en 20 años? ¿Qué tanta innovación en tecnología estoy generando?Las respuestas fueron poco alentadoras, y el empresario decidió hacer una apuesta más acorde con lo quesiempre había querido para su proyecto de vida: una empresa innovadora responsable con los accionistas,

el cliente, los proveedores y el ambiente.

¿Competitividad ?ALIMENTOS CONCENTRADOS DE DELICIAS

COMPORTAMIENTO DE COSTOS DE MAIZ , PASTA DE SOYA Y COMBUSTIBLES

2.142.35 2.31 2.43

3.193.42

4.05 4.014.35 4.46

4.13 5.30 3.88 3.73 3.74

2.78 2.72

3.24 3.152.80 2.80

3.103.44

2.943.21 3.28

3.85

5.034.76

5.115.39

5.625.26 5.39 5.55

5.20

6.33

7.529.17 6.90

6.54

8.29

7.33

8.12 8.03 8.04

6.807.15

6.75

7.52

6.656.34

6.98

7.58

1.46 1.59 1.48 1.45 1.39 1.39 1.42 1.49 1.63 1.44 1.41 1.464 1.641.36 1.51 1.57 1.75 1.60 1.60 1.64 1.64 1.64 1.52 1.51

1.79 1.68

7.960 8.200

8.440 8.680

8.920 9.160

9.400 9.640

9.900 10.140

10.450 10.630

11.3 11.3611.69

12.0212.41

12.6812.95

13.213.57 13.57 13.57 13.57 13.57

13.3 13.4

8.050 8.290

8.530 8.770

9.010 9.250

9.490 9.730

9.970 10.210

10.450 10.720

11.3611.72

12.0512.38

12.8413.17

13.513.83

14.2 14.2 14.2 14.213.77 13.77 13.77

12.75 12.90 13.05

12.4012.09

11.63

12.26

13.59

12.78

14.39

13.2612.93 12.80 12.80

13.3413.11 13.24

12.8613.08

13.93

14.96

15.48

16.8716.51

17.94

18.5318.85

19.50

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim 1er Trim 2do Trim 3er Trim 4to Trim

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016

MAIZ PASTA DE SOYA ELECTRICIDAD GASOLINA DIESEL TIPO DE CAMBIO

DIESELGASOLINAPASTA D MAIZ ELECTRICIDAD TIPO CAMBIO

Costo de los insumos

• El combustible y la electricidad representan de un 25% a 40% de los costos totales de las explotaciones agropecuarias

¿Como lograr producir leche de manera sustentable y competitiva hoy dia ?

Ahorros y Eficiencias mediante:

• Uso de Energia solar

• Uso de Biodigestores

• Tecnificacion de riego

• Equipos de alta eficiencia ( motores electricos,

• Enfriadores de leche, pozos, lamparas led, reciclaje de agua, administracion, buenos cultivos, control de plagas y enfermedades)

Sistema fotovoltaico Interconectado

Que es un sistema fotovoltaico interconectado?

• Los sistemas interconectados son equipos queconvierten la radiación solar en energíaeléctrica, la cual es inyectada directamente a lared eléctrica convencional.

• Los rayos del Sol inciden sobre los paneles solares generando

corriente directa.

• La corriente directa producida por los paneles pasa a travésde un inversor de corriente, convirtiéndola en corrientealterna.

• La corriente alterna que viene del inversor alimenta las cargas delinmueble y el excedente se inyecta a CFE a través de un medidorbidireccional

INMUEBLE

• Reducción dramática de los costos de operaciónpor uso de energía eléctrica.

• Reducción de las emisiones de gases contaminantesa la atmosfera por uso de energía eléctrica.

• Proyección de la empresa comprometida con elmedio ambiente.

• Aumento de la competitividad.

• Deducción inmediata de impuestos.

Energia solar• Grupo ALCODESA ha tenido una buena experiencia

en el uso de energia solar mediante paneles solares que transforman los rayos solares en electricidad.

• Se han instalado paneles solares en 10 establos , en la farmacia veterinaria y en la planta de alimentos

Paneles solares

EQUIPO DE 75 KW

EQUIPO DE 75 KW

Paneles solares

Paneles solares

Paneles solares

Paneles solares

EQUIPO DE 75 KW

Paneles solares

EQUIPO DE 75 KW

Paneles solares

EQUIPO DE 42 KW

Paneles solares

EQUIPO DE 75 KW

Paneles solares

DON FELIX

Paneles solares

• Capacidad Instalada: 75 kw

• Ahorro mensual (Kwh): 11,354.4 Kwh/mes

• Ahorro mensual ($): $ 14,647.76

• Ahorro CO2: 80 TON

Paneles solares

Farmacia veterinaria ALCODESA

• Capacidad Instalada: 72 kw

• Ahorro mensual (Kwh): 10,354.4 Kwh/mes

• Ahorro mensual ($): $ 13,647.76

• Ahorro CO2: 78 TON

GRANJA SOLAR 610 KW ALCODESA DELICIAS

Paneles solares

Granja solar Alcodesa

Paneles solares

GRANJA SOLAR 610 KW ALCODESA DELICIAS

Paneles solares

• Capacidad Instalada: 610 kw

• Ahorro mensual (Kwh): 92,349 Kwh/mes

• Ahorro mensual ($): $ 111, 742.29

• Ahorro CO2: 654 TON

• 40% de la energia gastada se genera con lagranja

iva 0.16

KWcapacidad 33.84

costo $950,000

iva $152,000.00

sub total $1,102,000

financiamiento a 5 años al 10% anual $283,938.46

total $1,385,938.46

de la inversion es deducible en un año ( $285,000) 30 por ciento

KW 33.84

horas insolacion promedio chihuahua 6

83 % eficiencia 83%

años produciendo al 80% 25

calculo de capacidad diaria 33.84*6*.83=

kwh por dia 168.5232

kwh por mes 168.5232*30.4

kw por mes 5123

produciendo al 80% 25 años = 300 meses

kwh en su vida util 1,536,900

costo por kilowat producido =$1385938.46/1,536,900 kw producidos en 25 años $0.90

costo promedio del kw pagado $1.68

diferencia a favor por kilowat $0.78

en 25 años

ahorro en 25 años ($47842.14 por año ) $1,196,053.54

CELDAS SOLARES

SISTEMA DE CELDAS SOLARES

PRODUCCION ELECTRICIDAD