producción de textos

8
El proceso de redacción Con base en el libro Cómo leer y escribir en la universidad, Mauricio Aguirre, Claudia Maldonado, Cinthia Peña, Carlos Rider (comps.) (2015)

Upload: ricardo-tavares-lourenco

Post on 09-Jan-2017

184 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producción de textos

El proceso de redacción

Con base en el libro Cómo leer y escribir en la universidad, Mauricio Aguirre, Claudia Maldonado, Cinthia Peña, Carlos Rider (comps.) (2015)

Page 2: Producción de textos

Pasos para redactar textos

Paso 1• Análisis de la necesidad comunicativa

Paso 2• Investigación, comprensión y selección de la información

Paso 3• Organización de la información

Paso 4• Redacción del texto

Paso 5• Revisión y reescritura

Page 3: Producción de textos

Paso 1: Análisis de la necesidad

comunicativa

La primera parte del proceso consiste en analizar en qué condiciones se produce nuestra comunicación: a quién le escribimos, qué extensión debe tener nuestro texto, qué tipo de texto queremos hacer, qué términos debemos usar o no.

Situación comunicativa: formal o informal.

Intención comunicativa: persuadir, informar, contar.

Preguntas de autoevaluación:

¿Pude explicar la instrucción y el tema de la redacción?

Antes de redactar el texto, ¿pude verbalizar y escribir el propósito de la redacción?

En la etapa de planificación, ¿identifiqué al receptor, mi rol como redactor y lo que el posible lector conoce y espera conocer acerca del tema?

Page 4: Producción de textos

Paso 2: Investigación, comprensión y

selección de la información

Lluvia de ideas: listado espontáneo de palabras, frases u oraciones relacionadas con el tema.

Investigación: búsqueda de fuentes.

Comprensión de las fuentes: esquemas, resúmenes…

Selección o tratamiento de la información: escoger la información relevante.

Preguntas de autoevaluación:

¿Recordé y anoté las ideas relacionadas con el tema?

¿Revisé fuentes de información útiles para la redacción?

¿Seleccioné información relevante para desarrollar el tema y registré las fuentes?

¿Leí la información seleccionada y pude explicarla?

Page 5: Producción de textos

Paso 3: Organización de la información

Delimitar el tema:

El racismo

El racismo en el Perú

El racismo en el Perú actual

General

Específico

Page 6: Producción de textos

Paso 3: Organización de la información

Elaborar un esquema de contenido. Debe tener tres

características:

Coherencia.

Jerarquía.

Exhaustividad.

Preguntas de autoevaluación:

¿El tema que propuse para el texto fue suficientemente

específico?

¿Elaboré un esquema claro, exhaustivo, coherente y

equilibrado?

Page 7: Producción de textos

Paso 4: Redacción del texto

La introducción debe contextualizar y presentar el tema.

El desarrollo debe explicar las ideas principales con profundidad.

El cierre debe sintetizar el desarrollo y ofrecer las conclusiones.

Preguntas de autoevaluación:

¿Mi párrafo introductorio presentó contextualización y anticipación?

¿Mis párrafos de desarrollo contuvieron una idea principal e ideas secundarias y terciarias?

¿Mi párrafo de cierre presentó la síntesis del desarrollo y las conclusiones o recomendaciones del texto?

Page 8: Producción de textos

Paso 5: Revisión y reescritura

Fijarse en el contenido del texto: unidad, coherencia, claridad y solidez.

Observar aspectos formales: estructura de las oraciones, puntuación y ortografía.

Preguntas de autoevaluación:

¿Estructuré las oraciones en torno a un verbo principal, de tal manera que comuniqué mis ideas con claridad?

¿Usé adecuadamente los conectores para dar coherencia al texto?

¿Utilicé adecuadamente los referentes para evitar la redundancia en el texto?

Al redactar, ¿consideré el uso adecuado de la ortografía y de la puntuación?

¿Evité errores en la redacción?