produccion oil&gas ecuador

2
 El  Balance Energético Nacional 2014 se presentará en Cuenca  Viernes 07 de noviembre de 2014 El minis tro Coordinador de Sect ores Estr atégic os, Rafael Poveda, presentará el Balance Energético Nacional (BEN) del año 2!" en la el teatro Carlos C#eva $amar%& de la 'niversidad de C#enca, este l#nes ! de noviemre En el acto tamién participará el *inistro de Electricidad + Energ%a Renovale, Estean lorno&- el *inistro de Rec#rsos Nat#rales No Renovales, Pedro *eri&alde, + otras a#toridades del Sector Eléctrico, además de docentes + est#diantes de la Ci#dad de C#enca El doc#mento permite conocer, en detalle + con precisi.n, la dinámica de los distintos fl#/os energéticos 0#e se prod#cen en el pa%s, los mismos 0#e se trad#cen en #na me/or toma de decisiones, as% como en la implementaci.n de medidas oport#nas para adaptar el comportamiento de la oferta + demanda, de manera anticipada a los re0#erimientos f#t#ros 1e ac#erdo con el BEN2!" el petr.leo se mantiene como la principal f#ente de energ%a, seg#ido por el gas nat#ral + la 3idroenerg%a 4as demandas nacionales se satisfacen en #n 5"6 con f#entes f.siles Para el año 2!7, la prod#cci.n nacional de cr#do f#e de 829 mil arriles promedio al d%a 4a Refiner%a de Esmeraldas refina el 8!6 del cr#do 0#e se 0#eda en el Ec#ador para ser procesado 4as e:portaciones de cr#do para el 2!7 f#eron de 75" mil arriles promedio al d%a En relaci.n a la generaci.n eléctrica, de 27 a 2!7 Ec#ador la generaci.n de electricidad creci. de !2999 ;<3 a 27=27 ;<3 final de 2!7 el 86 de generaci.n f#e de a f#entes no convencionales como la e.li ca + solar El 7!6 de la energ %a cons#mida en el pa% s es en forma de diésel, el 276 a gas oli nas + el !76 a electricidad El sector de transporte es el principal cons#midor de energ%a, seg#ido por el ind#strial + residencial El Balance Energético Nacional es el res#ltado del esf#er&o con/#nto de las instit#ciones rectoras de la electricidad + los 3idrocar#ros> el *inisterio de Electricidad + Energ%a Renovale + el *inisterio de Rec#rsos Nat#rales No Renovales respectivamente- además de s#s instit#ciones adscritas> gencia de Reg#laci.n + Control ?idrocar#r%fero, Conse/o Nacional de Electricidad, @nstit#to Nacional de Eficiencia Energ ética + Energ %as Renov ales , Empr esa PAlic a Petro ec#a dor + Secr etar% a de ?idro car# ros, 0#ienes creen 0#e #na n#eva realidad energética es posile en el Ec#ador 1irecci.n de Com#nicaci.n Social *inisterio de Coordinaci.n de los Sectores Estratégicos Contactos> 2 2299 e:t "2!"28

Upload: alex-david

Post on 05-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estadística crudo Ecuador

TRANSCRIPT

ElBalance Energtico Nacional 2014 se presentar en CuencaViernes 07 de noviembre de 2014El ministro Coordinador deSectores Estratgicos, Rafael Poveda, presentar el Balance Energtico Nacional (BEN) del ao 2014 en la el teatro Carlos Cueva Tamarz de la Universidad de Cuenca, este lunes 10 de noviembre. En el acto tambin participar el Ministro de Electricidad y Energa Renovable, Esteban Albornoz; el Ministro de Recursos Naturales No Renovables, Pedro Merizalde, y otras autoridades del Sector Elctrico, adems de docentes y estudiantes de la Ciudad de Cuenca.

El documento permite conocer, en detalle y con precisin, la dinmica de los distintos flujos energticos que se producen en el pas, los mismos que se traducen en una mejor toma de decisiones, as como en la implementacin de medidas oportunas para adaptar el comportamiento de la oferta y demanda, de manera anticipada a los requerimientos futuros.

De acuerdo con el BEN-2014 el petrleo se mantiene como la principal fuente de energa, seguido por el gas natural y la hidroenerga. Las demandas nacionales se satisfacen en un 84% con fuentes fsiles. Para el ao 2013, la produccin nacional de crudo fue de 526 mil barriles promedio al da. La Refinera de Esmeraldas refina el 51% del crudo que se queda en el Ecuador para ser procesado. Las exportaciones de crudo para el 2013 fueron de 384 mil barriles promedio al da.

En relacin a la generacin elctrica, de 2003 a 2013 Ecuador la generacin de electricidad creci de 12.666 GWh a 23.923 GWh. A final de 2013 el 50% de generacin fue de a fuentes no convencionales como la elica y solar.

El 31% de la energa consumida en el pas es en forma de disel, el 23% a gasolinas y el 13% a electricidad. El sector de transporte es el principal consumidor de energa, seguido por el industrial y residencial.

El Balance Energtico Nacional es el resultado del esfuerzo conjunto de las instituciones rectoras de la electricidad y los hidrocarburos: el Ministerio de Electricidad y Energa Renovable y el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables respectivamente; adems de sus instituciones adscritas: Agencia de Regulacin y Control Hidrocarburfero, Consejo Nacional de Electricidad, Instituto Nacional de Eficiencia Energtica y Energas Renovables, Empresa Pblica Petroecuador y Secretara de Hidrocarburos, quienes creen que una nueva realidad energtica es posible en el Ecuador.

Direccin de Comunicacin SocialMinisterio de Coordinacin de los Sectores EstratgicosContactos: 02 2260-670 ext. 421-425

Decisinde la OPEP apunta a regular el mercado y costos de produccinViernes 28 de noviembre de 2014El Ministro de Recursos Naturales no Renovables del Ecuador, Pedro Merizalde, tras su participacin en la 166 reunin de la Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo (OPEP), inform la decisin de mantener la cuota de produccin en 30 millones de barriles, lo cual se resolvi de forma unnime por parte de los miembros de la Organizacin, y seal que este es uno de los escenarios que haba sido contemplado por el Gobierno ecuatoriano.La resolucin de la OPEP, tomada este 27 de noviembre en Viena, Austria, apunta a que el mercado sea el que regule los precios del crudo, tal como lo seal la comunicacin oficial de la organizacin internacional.En este sentido, el Ministro Merizalde expres que el mercado adems de regular los precios, tambin buscar transparentar los costos de produccin en funcin de las diferentes tecnologas aplicadas.La OPEP tom nota de su previsin respecto al aumento de la demanda mundial de petrleo durante 2015 que, sin embargo ser compensada por el aumento previsto de 1,36 millones de barriles por da provocada por la oferta de productores extra-OPEP y que revelan indicios de un mercado extremadamente bien abastecido, cit el comunicado oficial.La OPEP mantiene su cuota de produccin en 30 millones de barriles, desde diciembre de 2011. Ecuador tiene una produccin sostenida y en la actualidad est sobre los 560 mil barriles diarios de petrleo.La prxima reunin ordinaria de los miembros de la OPEP se llevar a cabo el 5 de junio de 2015 en Viena.