producción sobre concentrados protéicos

8
Save the oceans. BELIZE BRAZIL CANADA CHILE EUROPEAN UNION PERU PHILIPPINES UNITED STATES | Feed the world. Lima, 18 de febrero de 2016 Señor Jorge Apoloni Apoloni Quispe Director General de Políticas y Desarrollo Pesquero Minsiterio de la Producción Presente.- Asunto: Opinión y comentarios sobre el Proyecto de Decreto Supremo que establece “Disposiciones sobre la actividad de procesamiento pesquero para la producción de concetrados proteicos” Estimado señor: Por medio de la presente me es grato saludarlo en representación de Oceana, y en virtud a lo dispuesto por la Resolución Ministerial 034-2016-PRODUCE, hacerle llegar nuestra opinión y comentarios sobre el Proyecto de Decreto Supremo que establece “Disposiciones sobre la actividad de procesamiento pesquero para la producción de concetrados proteicos”. Agradeciéndole la atención a la presente, quedamos a su disposición para ampliar la información aquí presentada en caso lo estime necesario. Para cualquier coordinación sirva comunicarse al correo electrónico [email protected] o a los teléfonos 264-2656 y 264-2639. Atentamente Carmen Heck Franco Directora de Políticas, Perú Oceana Inc. CC: Juan Carlos Requejo, Viceministro de Pesquería.

Upload: sandra-otoya

Post on 12-Apr-2017

809 views

Category:

Government & Nonprofit


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Producción sobre concentrados protéicos

Save the oceans.BELIZE BRAZIL CANADA CHILE EUROPEAN UNION PERU PHILIPPINES UNITED STATES | Feed the world.

Lima,18defebrerode2016

SeñorJorgeApoloniApoloniQuispeDirectorGeneraldePolíticasyDesarrolloPesqueroMinsiteriodelaProducciónPresente.-Asunto: Opinióny comentarios sobreel ProyectodeDecreto Supremoqueestablece

“Disposiciones sobre la actividad de procesamiento pesquero para laproduccióndeconcetradosproteicos”

Estimadoseñor:PormediodelapresentemeesgratosaludarloenrepresentacióndeOceana,yenvirtudalodispuesto por la ResoluciónMinisterial 034-2016-PRODUCE, hacerle llegar nuestra opinión ycomentarios sobre el Proyecto de Decreto Supremo que establece “Disposiciones sobre laactividaddeprocesamientopesqueroparalaproduccióndeconcetradosproteicos”.Agradeciéndole la atención a la presente, quedamos a su disposición para ampliar lainformación aquí presentada en caso lo estime necesario. Para cualquier coordinación sirvacomunicarsealcorreoelectró[email protected]éfonos264-2656y264-2639.AtentamenteCarmenHeckFrancoDirectoradePolíticas,PerúOceanaInc.CC:JuanCarlosRequejo,ViceministrodePesquería.

Page 2: Producción sobre concentrados protéicos

1

OpiniónysugerenciassobreelProyectodeDecretoSupremoqueestablece“Disposicionessobrelaactividaddeprocesamientopesqueroparalaproduccióndeconcetradosproteicos”

I. Baselegal

LabasenormativarevisadayanalizadaparaefectuarloscomentariosyaportesalProyectodeDecretoSupremoeslasiguiente:

- DecretoLey25977,LeyGeneraldePesca.- DecretoLegislativo1084,Leysobrelímitesmáximosdecapturaporembarcación.- DecretoSupremo012-2001-PE,ReglamentodelaLeyGeneraldePesca.- DecretoSupremo197-92-PE,Prohíbenlapescaconelusodemétidosquemodifiquen

las condiciones bioecológicas del medio marino en la zona adyacente a la cosrtamcomprendidaentrelasceroylascincomillasmarinas.

- DecretoSupremo021-2008-PRODUCE,ReglamentodelaLeysobrelímitrsmáximosdecapturaporembarcación.

- Decreto Supremo 010-2010-PRODUCE, Reglamento de Ordenamiento Pesquero delRecurso Anchoveta (Engraulis ringens) y Anchoveta Blanca (Anchoa nasus) paraConsumoHumanoDirecto.

- Resolución Ministerial 201-2010-PRODUCE, Establecen estándar de rendimientoaplicable a los establecimientos industriales pesqueros de procesamiento deproductos hidrobiológicos que procesen conservas de anchoveta durante el períodode vigencia del “Programa de Evaluación de los Establecimientos IndustrialesPesquerosdestinadosalConsumoHumanoDirecto”.

- ResoluciónDirectoral388-2011-PRODUCE/DGEPP.- ResoluciónDirectoral007-2016-PRODUCE/DGCHD.

II. Análisis

2.1 SobrelalegalidaddelproyectodeDecretoSupremo

Si bien la finalidad de la norma - garantizar el aprovechamiento sostenible de los recursoshidrobiológicosasícomolasanidadeinocuidadenlaproduccióndeconcentradosproteicos-esacordeconlasnormasquerigenelmanejopesqueroenelpaís, lasmedidasqueproponeparalograrlovulneranelmarcolegalvigente.Deacuerdoalartículo3delproyecto,elabastecimientodemateriaprimaparalaproducciónde concentrados proteicos provendría de la actividad extractiva realizada en el marco delDecreto Legislativo 1084, Ley sobre límites máximos de captura por embarcación. Sinembargo,deacuerdoadichaleyelregimendelimitésmáximosdecapturaporembarcación

Page 3: Producción sobre concentrados protéicos

2

aplicaexclusivamentea laextraccióndelrecursoanchovetacondestinoalconsumohumanoindirecto:

“Artículo1.ObjetivosdelaLeyLapresenteLey tieneporobjetoestablecerelmecanismodeordenamientopesqueroaplicablea la extracciónde los recursosdeanchoveta yanchovetablanca (engraulisringensyanchoanasus)destinadaalConsumoHumanoIndirecto(…)”.“Artículo4.ÁmbitodeAplicación1. El ámbito de aplicación del régimen establecido por la presente Ley comprendeexclusivamentealosrecursosdeanchovetayanchovetablancadestinadoalConsumoHumanoIndirecto(…)”.

Es decir, el Decreto Legislativo 1084 aplica solo a la extracción de anchoveta y anchovetablanca,ysoloparadestinarlaalconsumohumanoindirecto.Porelcontrario,laproduccióndeconcentradosproteicos(salvoenelcasodelaharinadepescado),puederealizarseutilizandootrosrecursoshidrobiológicosydestinarsealconsumohumanodirecto, loquesedesprendedelpropiotextodelproyectoydelaslicenciasdeoperaciónotorgadashastalafechaparaestaactividad:

“Artículo1delaResoluciónDirectoral388-2011-PRODUCE/DGEPP:OtorgaralaempresaPROTEICOSCONCENTRADOSS.A.C.,licenciaparalaoperacióndela planta de producción de concentrados proteicos y aceite de pescado destinadosexclusivamentealConsumoHumanoapartirdeespeciesdepescadoy suspartesnoprocesadas y procesadas, tales concentrados deberán ser elaborados con fines decontribuir a la formulación de alimentos de consumo humano (…) con la siguientecapacidad:10t/hdemateriaprimaaptaconformadaporanchovetaenteraalestadofresco, proveniente de terceros, así como trozos de anchoveta, caballa y jurelcongelados(…)”.“Artículo3delaResoluciónDirectoral007-2016-PRODUCE/DGCHD:OtorgaralaempresaCOLPEXINTERNACIONALS.A.Clicenciaparalaoperacióndeunaplanta pesquera para la producción de concentrado proteico, destinadoexclusivamentealconsumohumanodirectoconcapacidadde10t/h(…)”.

LoqueplanteaentonceselDecretoSupremocontravieneel regimende límitesmáximosdecapturaporembarcaciónestablecidoporelDecretoLegislativo1084,esdecirseríailegal.Paraque las embarcaciones que tienen asignado un LMCE de anchoveta puedan destinar elproductodesupescaalconsumohumanodirectoserequieremodificarelDecretoLegislativo1084. Al tratarse de una norma con rango de Ley, el Ministerio de la Producción no tienecompetenciasparamodificarla,sinoqueserequieredeunaLeyaprobadaporelCongresodelaRepública.

Page 4: Producción sobre concentrados protéicos

3

Sin perjucio de lo expuesto, a continuación presentamos nuestros comentarios yobservacionestécnicasaaspectosespecíficosdelanormativapropuesta.

2.2 Comentariosyobservacionesespecíficas

Sobrelaexposicióndemotivos:Altratarsedeunanormadealcancegeneral,laexposicióndemotivosdeunDecretoSupremo,debeprocurarcumplirconsimilaresrequisitosalosquedebenserobservadosporunProyectode ley. Es decir, la exposición de motivos debe contener sus fundamentos, el efecto de lavigenciade lanormaqueseproponesobre la legislaciónnacional,elanálisiscosto-beneficiode la futura norma incluido, cuando corresponda, un comentario sobre su incidenciaambiental1.En el presente caso, la descripción de la problemática y necesidad que busca atenderse esinsuficiente,alno incluir informaciónque sustente ladecision,el supuesto impactocausadoporlaflotacerqueraartesanalydemenorescalaenlazonareservadaalaactividadartesanal,y cómoel excluirdicha flotade laprovisionaplantasde concentradosproteicosprevendríaquedichosimpactoscontinuengenerándoseoincrementen.Por otro lado, no se incluye información técnica que sustente la cantidad demateria primarequerida por las plantas de concetrados proteicos (más allá de citar la informaciónpresentada por los Administrados en sus solicitudes), ni se evalua cuál debería ser elrendimientoóptimodedichasplantasparapoderconsiderarquesusproductosestendandounvaloragregadoalosrecursospesquerosynoseestaríafomentandounusopocosostenibledelosmismos.Asimismo, consideramos que la sección de análisis costo beneficio requiere sercomplementadacon información relevantequepermitaevaluarel impacto económicode lamedida (cuál sería el impacto sobre las embarcaciones artesanales y de menor escala queabastecenalasplantasdeconcentradosproteicosenlaactualidadyqueseveríanexcluidasdeesta actividad, por ejemplo). Un análisis costo beneficio no debe limitarse a señalar que lanormanogenerarágastoalgunoalerarionacional,afirmaciónqueademásnoescorrectasiseconsideraelcostoquesuponeinspeccionartodaslasplantasdeprocesamientopesqueroparaconsumo humano indirecto para evaluar su operatividad, como establece la segundadisposicióncomplementariatransitoriadelproyectodedecretosupremo.Deotraparte,elanálisisdelimpactodelavigenciadelanormaenlalegislaciónnacionalnohaincluido sus implicancias sobre el sistema de límites máximos de captura por embarcación(LMCE) aprobado por Decreto Legislativo 1084 y reglamentado por Decreto Supremo 021-2008-PRODUCE,elReglamentodeOrdenamientoPesquerodelRecursoAnchoveta(Engraulisringens) y Anchoveta Blanca (Anchoa nasus) para Consumo Humano Directo aprobado por

1Artículo75delReglamentodelCongresodelaRepública.

Page 5: Producción sobre concentrados protéicos

4

Decreto Supremo 010-2010-PRODUCE, ni las necesarias modificaciones al RISPAC quesupondríalanorma.

SobrelostiposdeconcentradosproteicosyelalcancedelDecretoSupremoEl artículo 2 del proyecto define el concentradoproteico comoun “producto alimenticio depreparación estable cuyo contenido de proteína está más concentrado que en el recursohidrobiológico con el que se elaboró”, para después establecer 3 tipos. Sin embargo, no seseñala si losdiferentes tipodeconcentradosproteicos sonpara consumohumanodirectooindirecto o ambos, ni si pueden ser elaborados con cualquier recurso hidrobiológico o conalgunoenespecifíco(anchovetaporejemplo).Esta omisión hace que los alcances delDecreto Supremono queden claros. Por un lado losconsiderandoshacenmenciónalaproducciónparaelconsumohumanodirecto,yporotroseincluye dentro de la clasificación a la harina de pescado, producto de consumo humanoindirecto. Por un lado los considerandos señalan que la anchoveta podría emplearse comoprincipal(esdecir,noúnico)insumo,yporotroserestringeelabastecimientoalasactividadesextractivas realizadas en elmarcodelDL 1084que aplica solo a la pesquería de anchoveta,excluyendocualquierotrorecurso.Porunladosebuscagarantizar lasanidade inocuidaddelosconcentradosproteicos,yporotrosepretendeabasteceralasplantasconembarcacionesquenorequierencumplirconrequisitossanitariosadecuadosparaelconsumohumano.Respectoalosrecursosquepuedenserdestinadosalaproduccióndeconcentradosproteicos,consideramos que es necesario evaluar el rendimiento y la eficiencia de estos procesosproductivosparadeterminarenquecasospuedeconsiderarseunusoadecuacoysostenibledel recurso. Solo debería permitirse el uso de recursos con cierto nivel (por definirse) decontenidoproteico.

SobreelrendimientodelasplantasdeconcentradosproteicosDeacuerdoalaexposicióndemotivosdelproyecto,laproduccióndeconcentradosproteicosdemandaaltas cantidadesdemateriaprima (entre3.57y37.95 toneladasdemateriaprimaparaobtenerunatoneladadeproducto).LafuentedeestaafirmaciónseríanlosexpedientespresentadosporlosAdministradosparalaobtencióndelicenciasdeoperación.LlamalaatenciónqueelMinisteriodelaProducciónpromuevaunaactividad,enestecasolaproduccióndeconcentradosproteicos,sincontarconinformaciónquesustentequelamismahaceunusoeficientedelosrecursoshidrobiológicosysindefinircualdeberíaserelestándarderendimientooptimo.Debetenerseencuenta:

- Que de acuerdo al artículo 3 de la Ley General de Pesca “el Estado promueve lasinversiones privadas mediante la adopción de medidas que contribuyan a (…)estimular las innovaciones tecnológicaspropiciando lamodernizaciónde la industriapesquerayporendeoptimizandolautilizacióndelosrecursoshidrobiológicosatravésdelaobtencióndeunproductopesqueroconmayorvaloragregado”.

Page 6: Producción sobre concentrados protéicos

5

- Para considerar que se está dando un uso optimo a los recursos y obteniendo unproductoconmayorvaloragregadonobastaconqueelprocesoseamásmoderno,ocomparar los precios finales; debe evaluarse el rendimiento de la materia prima.Destinar37toneladasdeunrecursopesqueroparaobtener1toneladadeunproductoconcentrado,noeselusomáseficientequeselepuededaralmismo,yciertamentepuede generar impactos negativos sobre la sostenibilidad de la pesquería y laseguridadalimentaria2.

- ElMinisteriodelaProduccióndebepromoverlainvestigaciónyestablecerlasmedidasdemanejo pesquero en base a lamejor información disponible. No es responsabletomardecisionesdemanejoenbasealainformaciónproporcionadaportercerosen5solicitudes. Se requiere generar información sobre cuales serían los estándares derendimientooptimo,loquepuederealizarseatravésdelITP3.

La siguiente tabla ilustra el impacto que puede tener sobre los recursos hidrobiológicosaceptarestandaresderendimientotanbajoscomoloscitadosenelproyectodenorma:

Sobreelabastecimientoalasplantasdeconcentradosproteicosylaproteccióndelas5millasDeacuerdoalproyecto,elbajorendimientodelasplantasdeconcentradosproteicosseríalajustificaciónparaestablecerque lasmismassolopuedanobtenermateriaprimaprovenientedeembarcacionesconLMCE,excluyendoalaflotaartesanalydemenorescala.Seseñalaquealpescardentrodelas5millas,sisededicaranaextraerrecursosparaestefin,las embarcaciones artesanales y de menor escala generarían impactos negativos en elecosistema marino costero, la sostenibilidad de la pesquería, la seguridad alimentaria, y laestabilidadeconómicadelapoblaciónquedependedelasactividadespesqueras.Consideramos que excluir a la flota artesanal y de menor escala del abastecimiento a lasplantasdeconcetradosproteicosnoesunasoluciónadecuadaporlassiguientesrazones:

2Lodichoesespecialmenterelevanteenelcasodelaanchoveta,recursoconsideradocomoplenamenteexplotado.3Enelcasodelasconservasdeanchoveta,laResoluciónMinisterial201-2010-PRODUCEestablecióelestándarderendimientoaplicablealosestalecimientosindustrialespesqueros.4Promediodelosrendimientosde3.57y37.95entrelosqueoscilanlasplantasdeconcentradosproteicosdeacuerdoalaexposicióndemotivosdelproyectodedecretosupremo.

Tipodeplanta Toneladasproducidas Rendimiento (ratio deconversión)

Materiaprimarequerida

ConcentradoproteicoAyB

1,000 22.64 22,600 toneladas deanchoveta

Harina depescado

1,000 4.3 4,300 toneladas deanchoveta

Page 7: Producción sobre concentrados protéicos

6

- Si bien el artículo 63 del Reglamento de la Ley General de Pesca reserva la zonaadyacentea lacostacomprendidaentre las0y las5millasa lapescaartesanalydemenorescala,estonoquieredecirquesuactividadserestrinjaaesazona.

- Por el contrario, de acuerdo al artículo 4 del Decreto Supremo 010-2010-PRODUCE,ROP del Recurso Anchoveta para Consumo Humano Directo, las embarcacionesartesanalesqueextraeneste recursocon redesdecerco solopuedenhacerloen lassiguienteszonas:

a)Desdeelextremonortedeldominiomarítimodelpaíshastalos0405’00”latitudsur,apartirdelascinco(05)millasdelalíneadecosta;b)Desdelos04°05´01”hastalos15°59´59”latitudsur,apartirdelastres(03)millasmarinasdelalíneadecosta;c)Desdelos16°00´00”hastaelextremosurdeldominiomarítimodelpaís,apartirdelastresymedia(3.5)millasmarinasdelalíneadecosta.

- Seestaríavulnerandoelartículo31de laLeyGeneraldePescayelartículo57desureglamento, según los cuales el Estado promueve el desarrollo de la actividadpesqueraartesanal.

- Si lo que se quiere es evitar el impacto de las redes de cerco sobre los hábitatscosteros, unamejor opción sería fortalecer las medidas de control sobre esta flotaincorporando la obligación de contar con dispositivos AIS a fin de garantizar laobservanciadelcitadoartículo4.

SobreelaccesoalaactividaddeprocesamientopesqueroparalaproduccióndeconcentradosproteicosElartículo4delproyectodeDecretoSupremoregulaelaccesoalaactividaddeprocesamientoparalaproduccióndeconcentradosproteicostipoAyB,estableciendounregimencerradoenelqueparaaccederalaactividadesnecesariosustituircapacidadautorizadadeunaplantadeharinadepescadomedianteinnovacióntecnologica.Considerandoqueenelpaísexisteunasobrecapacidadinstaladaparalaproduccióndeharinade pescado, lamedida propuesta podría generar los incentivos correctos para reducir dichasobrecapacidad.

Precisionesalartículo3delproyectoSin perjuicio de lo señalado en el punto 2.1, en caso se estableciera que las plantas deconcentrados proteicos se abastezcan de la activiad extractiva realizada en el marco delDecretolegislativo1084,elartículo3requeriríalassiguientesprecisiones:

- Laanchovetadestinadaalasplantasdeconcentradosproteicosdebesercontabilizadacomopartedeloslímitesmáximosdecapturaporembarcación.

- Si todas las embarcaciones que cuentan con LMCE para consumo humano indirectopodránabasteceralasplantasdeconcentradosproteicos,osisedefiniráunlistadode

Page 8: Producción sobre concentrados protéicos

7

embarcaciones autorizadas a este fin. Al respecto considerar que las dos únicasplantas con licencia vigente suman una capacidad instalada de 20 t/h, por lo quepermitirelabastecimientoporpartede toda la flotadeCHI seríagenerar incentivosparaeldesvioilegaldelrecurso.

- SielabastecimientolohacenlasembarcacionesconLMCE¿Esoquieredecirquesolose abastecerá a las plantas de concentrados proteicos durante las temporadas depescadeanchovetaparaCHI?

- Losprogramasdecontrolyvigilanciade lapescaydesembarquequeseaplicana laindustria de consumo humano indirecto serán aplicados también a la industria deconcentradosproteicos.

- Precisarque tipodesistemasdedesembarqueydepesajeseutilizarían.Siendoquelas embarcaciones de mayor escala de anchoveta descargan en chatas que no sonapropiadas para recursos de consumo humano directo, ni para los volumenes a serdescargados en las plantas de concentrados proteicos (las dos con licencia vigentetienenunacapacidadde10t/h).

- De acuerdo al artículo 32 del Reglamento de la Ley General de Pesca, lasembarcaciones de más de 100 toneladas métricas de capacidad de bodega queabastezcanaplantasdeconsumohumanodirectodebencontarconsistemasCSWoRSWuotroquegarantice laoptimacalidaddelproducto.Asimismo,elDS021-2008-PRODUCE señala que las embarcaciones que se dedican a extraer anchoveta paraconsumo humano directo deben contar con el protocolo técnico de habilitaciónsanitaria vigente otorgado por el Servicio Nacional de Sanidad Pesquera. Estasdisposiciones deben aplicar también a la flota que abastezca a las plantas deconcentradosproteicosdeconsumohumanodirecto.

III. Conclusiones

- El proyecto de decreto supremo supone una contravención al Decreto Legislativo1084,yentalsentido,seríailegal.Paramodificareldestinoqueselepuededaralosrecursos hidrobiológicos extraidos en el marco de la Ley de Limites Máximos deCapturaporEmbarcaciónserequiereunanormaconrangode ley, loqueexcede lascompetenciasdelMinisteriodelaProducción.

- Ladecisióndeexcluira la flotaartesanalydemenorescaladelabastecimientoa lasplantas de concentrados proteicos no tiene justificación y por lo tanto esdiscriminatoria.

- Paradefinirlasreglasdeaccesoyabastecimientoparalaactividaddeprocesamientode concentrados proteicos se requiere contar con información más completa yconfiable sobre su impacto en la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos, laseguridadalimentariaylaeconomía.

- Finalmente, se requiere precisar los alcances de la norma y su impacto en elmarcojurídicovigente.