product os

5
1 PRODUCTOS NATURALES Calle Tlaxcala 138, 1º piso, Col. Roma, 06760 México, D. F. (A 2 calles M y Metrobús Chilpancingo) Tel 55647555; 55748257. [email protected] M I C R O D O S I S ¿Qué es la microdosis? Es una terapia inventada por el médico mexicano Eugenio Martínez Bravo, cuyos principios de preparación se basan en la primera, segunda y tercera dilución centesimal homeopática, utilizando para su composición plantas medicinales, medicina de patente, sustancias químicas, aceites esenciales, órganos y tejidos de animales; medicamentos que son compuestos en soluciones hidroalcohólicas (alcohol y agua). Estas soluciones corresponden de mil a quince mil veces menores que la preparación base del medicamento original (dependiendo del que se vaya a utilizar). Y cuya aplicación es por vía lingual, donde desencadena acciones estimulativas vía el sistema nervioso central. Dosis sugerida: 2/4 gotas 4 veces al día, dependiendo del caso. Enfermedades agudas y crónicas: primeros 3 días administrar seguido (cada ½ hora, por ejemplo), cuarto día continuar con dosis estándar. Presentación: vaso transparente esterilizado de 20 ml. Contenido: alcohol puro de caña de 95º, agua de garrafón sin cloro, producto activo. MICRODOSIS DE PLANTAS Precio unitario: $ 17.00; precio mayoreo: $ 12.00 (arriba de 3 de c/u) Nota: Castaño de indias, equinacea, ginkgo biloba, hamamelis, hierba del pollo, uña de gato y williamsii: precio unitario: $ 20.00, precio mayoreo: $ 15.00 (arriba de 3 de c/u) Agritos Rhus microphylla Usos: cicatrizante, anticancerígena, antiinflamatoria, antitumoral. Ajenjo Artemisa abrotanum Usos: analgésico, diarrea, dispepsia, gastritis, antiinflamatoria, antirreumática, tónico, virosis. Ajo Allium sativum Usos: artritis, asma,hipertensión arterial, circulación, colesterol, corazón, sistema inmunológico, diurética, espasmos, fiebre, micosis. Albahaca Ocinum bacillicum Usos: cólicos, colesterol, disentería, hipertensión arterial, meteorismo, vómito, fiebre. Alcachofa Cynara Scolymus Usos: anemia, bilis, insuficiencia hepática, digestiva, peso. Anamú Petiveria alliacea Usos: absceso, bocio, calambres, circulación, disentería, diurético, epilepsia, espasmos, fiebre, gastritis, glaucoma, gripa, meteorismo, reumatismo, sinusitis, tumores, várices, virosis.

Upload: gato-negro

Post on 16-Apr-2015

36 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

1

PRODUCTOS NATURALES Calle Tlaxcala 138, 1º piso, Col. Roma, 06760 México, D. F.

(A 2 calles M y Metrobús Chilpancingo) Tel 55647555; 55748257. [email protected]

M I C R O D O S I S

¿Qué es la microdosis? Es una terapia inventada por el médico mexicano Eugenio Martínez Bravo, cuyos principios

de preparación se basan en la primera, segunda y tercera dilución centesimal homeopática, utilizando para su

composición plantas medicinales, medicina de patente, sustancias químicas, aceites esenciales, órganos y tejidos

de animales; medicamentos que son compuestos en soluciones hidroalcohólicas (alcohol y agua). Estas soluciones

corresponden de mil a quince mil veces menores que la preparación base del medicamento original (dependiendo

del que se vaya a utilizar). Y cuya aplicación es por vía lingual, donde desencadena acciones estimulativas vía el

sistema nervioso central.

Dosis sugerida: 2/4 gotas 4 veces al día, dependiendo del caso. Enfermedades agudas y crónicas: primeros 3 días

administrar seguido (cada ½ hora, por ejemplo), cuarto día continuar con dosis estándar.

Presentación: vaso transparente esterilizado de 20 ml.

Contenido: alcohol puro de caña de 95º, agua de garrafón sin cloro, producto activo.

MICRODOSIS DE PLANTAS

Precio unitario: $ 17.00; precio mayoreo: $ 12.00 (arriba de 3 de c/u)

Nota: Castaño de indias, equinacea, ginkgo biloba, hamamelis, hierba del pollo, uña de gato y williamsii: precio

unitario: $ 20.00, precio mayoreo: $ 15.00 (arriba de 3 de c/u)

Agritos Rhus microphylla

Usos: cicatrizante, anticancerígena, antiinflamatoria, antitumoral.

Ajenjo Artemisa abrotanum

Usos: analgésico, diarrea, dispepsia, gastritis, antiinflamatoria, antirreumática, tónico, virosis.

Ajo Allium sativum

Usos: artritis, asma,hipertensión arterial, circulación, colesterol, corazón, sistema inmunológico, diurética,

espasmos, fiebre, micosis.

Albahaca Ocinum bacillicum

Usos: cólicos, colesterol, disentería, hipertensión arterial, meteorismo, vómito, fiebre.

Alcachofa Cynara Scolymus

Usos: anemia, bilis, insuficiencia hepática, digestiva, peso.

Anamú Petiveria alliacea

Usos: absceso, bocio, calambres, circulación, disentería, diurético, epilepsia, espasmos, fiebre, gastritis, glaucoma,

gripa, meteorismo, reumatismo, sinusitis, tumores, várices, virosis.

2

Anís Illicum verum

Usos: anorexia, corazón, dolor, espasmos, expectorante, meteorismo, tónico.

Arnica Hetheroteca inuloides

Usos: golpes, cólicos biliares, bronquitis, antiinflamatorio, reumatismo, úlcera péptica, hemorroides.

Axihuitl Eupatorium aschembornianum Sch.)

Usos: cicatrizante, antiséptica, úlceras pépticas.

Azahar (flores de cítricos)

Usos: calmante, depresión, insomnio, cólicos.

Belladona Atropa belladona

Usos: calmante, cefalalgia, convulsiones, fiebre, hipertensión arterial, hipnótico, sedante, tumores, espasmo.

Nota: altamente tóxica.

Berenjena Solanum esculentum

Usos: diurética, hipotensiva, hemorroides, colesterol.

Borraja Borrago officinale

Usos: diaforética, diurética, sudorífica, refrescante, fiebre, bronquitis.

Caléndula Calendula officinalis

Usos: circulación, venas varicosas, salutífera, cicatrizante, faringitis, dermatitis, insufiencia hepática, gastritis,

amenorrea (ausencia menstruación), dismenorrea (menstruación dolorosa), espasmos digestivos.

Cancerina Hippocratea excelsa Usos: antiséptico, diurético, antitumoral, úlcera gástrica, vejiga, irritación piel, infección uterina, amenorrea.

Caña Santa Cymbopogon citratus Usos: flatulencia, digestivo, gastritis (por bacteria helicobacter pylori), tónico, febrífugo.

Castaño de Indias Aesculus hippocastanum L.

Usos: circulación, resistencia capilar, antiinflamatoria, antihemorrágica, antiedematosa, vasoconstrictora, varices,

insuficiencia venosa, hemorroides, úlcera varicosa.

Cedrón Simaruba cedrón

Usos: fiebre, digestiva, antiespasmódica, nervios, palpitaciones, dolor de estómago.

Cítricos (Combinación de cítricos)

Usos: digestiva, nervios, fiebres, defensa (vitamina C),

Cocolmeca Milleria quinqueflora L.

Usos: Obesidad, celulitis, colesterol, diabetes (ligera), retención líquidos, amibas, flatulencia, estreñimiento.

Cola de caballo Equisetum arvense

Usos: diurética, adelgazante, riñones, arenillas, astringente, cicatrizante, cistitis, próstata, artritis, gota.

Cuachalalate Amphiterygium adstringens

Usos: circulación fuego, gastritis, úlcera gástrica, fiebres (tifoidea), paludismo, cicatrizante, hígado, vesícula.

Chaparro amargo Castela texana

Usos: Disentería, amebiasis, diarrea bacteriana.

Damiana Turnera difusa L.

Usos: Afrodisíaca, tónica, impotencia, agotamiento, depresión, cistitis, tos, gripe, bronquitis.

Diente de león Taraxacum officinale Weber

Usos: Hígado, bilis, hepatitis, cirrosis, diurética, edemas, obesidad, colesterol, ácido úrico, diabetes, aperitiva,

digestiva, anorexia, anemia, estreñimiento.

Equinacea Echinacea spp.

Usos: sistema inmunitario, garganta, anginas, antiinflamatoria, antiséptica, antiviral, gripes.

Estafiate Artemisa mexicana

Usos: abscesos, anorexia, cólicos, diarrea, dispepsia, estimulante, parasitosis, tónico, vómito, infección.

3

Eucalipto Eucaliptus globulus Labill

Usos: asma, afrodisíaco, anemia, angina, bronquitis, diabetes, espasmos, estimulante, tónico, vómitos.

Floripondio Datura arbórea

Usos: narcótica, asma, cáncer, dolor, cólicos, convulsiones, inflamación, cefalalgia.

Nota: altamente tóxica.

Gengibre Zinngiber officinale R.

Usos: tónico, estimulante (apetito), afrodisíaco, gripe, sinusitis, tos, dispepsia, páncreas, antivomitivo,

antiinflamatorio, antibacteriano, antioxidante, reumatismo, circulación, mal aliento.

Ginkgo biloba Ginkgo biloba L.

Usos: oxigenante, circulación, colesterol, memoria, fatiga, várices, úlcera varicosa, estimulante, antidepresiva,

vértigo, alzheimer, parkinson, equizofrenia, esclerosis, alergia, menopausia, impotencia.

Gobernadora Larrea tridentata

Usos: ácido úrico, artritis, arterioesclerosis, cálculos, cáncer, analgésica, dermatitis, micosis, vómito, hígado.

Nota: altamente tóxica.

Gordolobo Gnaphalum Spp.

Usos: pulmón, estómago, faringitis, inflamación, tos.

Hamamelis Hamamelis virginiana

Usos: inflamación, astringente, várices, urticaria, flebitis, circulación, hemorragia, dismenorrea.

Hierba del pollo Zebrina péndula, Commelina coelestis Willd

Usos: colitis, cicatrizante, dispepsia, gastritis, hemorragias, dolor posparto, diabetes, disentería.

Hierba del sapo Eryngium hetheropyllum

Usos: colesterol, triglicéridos, artritis, reumatismo, diurética, antiinflamatoria, infección urinaria, obesidad.

Hierba santa Stacys grandidentata

Usos: reumatismo, fiebre, cólicos, resfríos, diarrea, bronquitis, insomnio, otitis, hemorroides, dispepsia,

inflamaciones bucofaríngeas, emenagogo, astringente, sudorífico, vulnerario, sedante, depurativo, digestivo.

Limón Citrus aurantifolia,

Uso: anorexia, arterioesclerosis, amigdalitis, asma, astringente, catarro, cólico, espasmo, neuralgia, fiebre, ictericia,

reumatismo, várices, dispepsia, disentería, diurético.

Limón real Citrus limetta

Usos: anorexia, escorbuto, fiebre, espasmo, fiebre, helmintos, meteorismo, hipertensión arterial, meteorismo,

tónico, riñones.

Malvavisco Althaea officinalis L.

Usos: afecciones respiratorias, expectorante, bactericida, bronquitis, tos, asma.

Mandarina Citrus nobilis

Usos: sedante, tónico, aperitivo, vitamínico, digestivo, gripes.

Manrrubio Manrrubio vulgare

Usos: apetito, asma, sistema respiratorio, astringente, diarrea, dispepsia, fiebre, hígado, hipertensión arterial,

nefritis, vermífugo, gingivitis, parasitosis.

Membrillo Cydonia Oblonga Mill

Usos: angina, catarro, convalecencia, diarrea, disentería, gastritis, obesidad, antiinflamatoria, vómito.

Menta Mentha piperita arvensis

Usos: afrodisíaco, dispepsia, espasmos, infección, inflamación, vermífugo, meteorismo, digestiva.

Muicle Justicia spicigera Schlechtendal

Usos: cólico, dolor menstrual, antipirético, problemas respiratorios, riñón, anemia, desinfectante, estimulante.

Níspero Eriobotrya japonica

Usos: cálculos renales y biliares.

4

Nogal Juglans regia

Usos: tónico, estimulante estomacal, ángina, diabetes

Orégano Origanum vulgare

Usos: digestivo, nervios, circulación, sudorífico, estimulante, menstruaciones dolorosas, tos, espasmo intestinal.

Ortiga Urtica dioica

Usos: depurativo de la sangre, diurético, vasoconstrictor, hemorragia nasal, menstruación abundante, reumatismo,

diabetes.

Papaya Carica papaya

Usos: asma, bronquios, diarrea, dispepsia, hemorragias, hipertensión arterial, inflamación, úlceras, sistema

nervioso, infección, vermífugo.

Passiflora Passiflora incarta

Usos: sedante, nervios, insomnio, tensión arterial, ritmo cardíaco.

Pericón Hypericum perforatum

Usos: heridas, cicatrizante, depresión, dolores estomacales,

Piña

Usos: circulación, edema, obesidad, problemas circulatorios, celulitis, trombosis, hipertensión, acidez estomacal,

gases, diurético, gota, ácido úrico, artritis, tendiditis.

Plátano Musa sp.

Usos: asma, tuberculosis, digestión, nervios, diarrea.

Prodigiosa Vinca de Madagascar

Usos: antiinflamatoria, antitumoral.

Romero Rosmarinus officinalis

Usos: bilis, asma, cefalalgia, colerético, espasmo, estómago, dispepsia, flujo, gastritis, hígado, vértigo, vómito.

Ruda Ruta graveolens

Usos: convulsiones, dispepsia, disfunción menstrual, disentería, hipertensión arterial, metrorragia, reumatismo,

sedante, tos, dismenorrea, dispepsia.

Nota: Planta altamente tóxica.

Sangre de drago Jatropha dioica S.

Usos: aftas, amigdalitis, gastralgia, gastritis, infección, odontalgia, inflamación, tumores, sinusitis.

Saúco Sambucus mexicana C. Presl

Usos: estimulante, antiinflamatoria, antirreumática, antitusígena, sudoración, diurética, fiebre, antigripal.

Simarruba Simarruba amara

Usos: alcoholismo, astringente, constipación, diarrea, disentería, dispepsia, erupciones de la piel, fiebre, gota,

infección, mal del pinto, tónico, vértigo, zumbido oídos.

Tabaco Nicotiana tabacum

Usos: tabaquismo, alopecia, asma, apoplejía, convulsiones, colitis, fiebre, hipertensión arterial, inflamación,

micosis, odontalgia, reumatismo, vermífugo.

Tepezcohuite Mimosa tenuiflora

Usos: cicatrizante, antiinflamatorio, gastritis, dispepsia, infecciones cutáneas.

Tila Justicia pectoralis

Usos: nervios, ansiedad, insomnio, corazón, espasmo, inflamación, sedante, tosferina.

Tomillo Thimus vulgaris

Usos: asma, dispepsia, anemia, espasmo, infección, tos, tosferina, virus, diaforético.

Toronjil Melissa officinalis

Usos: anorexia, nervios, sedante, cefalalgia, afrodisíaco, dispepsia, dolor, espasmos, colagogo, emenagogo, fiebre,

hipertensión arterial, metrorragia, otalgia, reumatismo, virus, vómito.

5

Uña de gato Uncaria tomentosa

Usos: antiinflamatorio, cicatrizante, estimulante (sistema inmunológico), tumores, regenerador.

Valeriana Valeriana cerathophylia

Usos: nervios, sedante, insomnio, cólicos, depresión, espasmo.

Williamsii Lophophora williamsii

Usos: cardiotónico, estimulante, parálisis y secuelas, síndrome Down, rendimiento.

Yerbanis (pericón) Tagetes florida

Usos: cólicos, calambre, diarrea, dispepsia, dolor, faringitis, afrodisíaco, infección, mareo, riñón, tranquilizante,

tumor, vómito.

Zapote blanco Casimiroa edulis

Usos: nervios, antihipertensivo, relajante, hipnótico, sedante.

Závila Aloe vera

Usos: cicatrizante, regenerador celular, gastritis, úlcera.

Zoapatle Montanoa tomentosa Cerv

Usos: contracciones de parto, hemorragia posparto, emenanogo, ciclo menstrual, reumatismo, estreñimiento.

Nota: Abortiva.

MICRODOSIS DE EXTRACTOS

Precio unitario: $ 17.00; precio mayoreo: $ 12.00 (arriba de 3 de c/u)

Bazo Cartílago Cerebro Médula ósea

Corazón Estómago Hígado Ojo

Intestino delgado Intestino grueso Médula espinal Páncreas

Placenta Próstata Pulmón Riñón

Suprarrenales Testículo Tiroides Utero-ovario

MICRODOSIS DE SEMILLAS

Precio unitario: $ 20.00; precio mayoreo: $ 15.00 (arriba de 3 de c/u)

Trece óleos

MICRODOSIS DE 03

Precio unitario: $ 20.00; precio mayoreo: $ 15.00 (arriba de 3 de c/u)

Oxígeno

BIBLIOGRAFIA:

*Maximino Martínez. Las plantas medicinales de México. México, Editorial Botas, 1996.

*Eugenio Martínez Bravo. Guía terapéutica con microdosis. México, Editorial Herbal, 2009.

*Eugenio Martínez Bravo. Microdosis: medicina para un nuevo milenio. México, Univ. de Zacatecas, 2000.

*Eugenio Martínez Bravo. Farmacología, medicina tradicional y microdosis. México, Editorial Herbal, 2004.

*Marcial Mejía González. Minimanual de microdosis. México, Editorial Herbal, 2004.

*Marcial Mejía González. Muestrario de microdosis. (En preparación). México, Editorial Herbal.

* Varios autores. Diccionario de la Medicina Tradicional Mexicana. México, INI, 1994.

*Varios autores. Atlas de las plantas de la Medicina Tradicional Mexicana. México, INI, 1994.

NOTA: En la compra de $ 1,200 de productos de MICRODOSIS se incluye de regalo el nuevo libro: “Muestrario de

tratamiento con microdosis”. El costo unitario del libro es de $ 130.00. En la compra de $ 1,500.00 incluimos además de

regalo el libro: “Vademécum para el empleo de microdosis”. El costo unitario es de $ 40.00. En la compra de $ 1,700.00

incluimos también el libro “Minimanual de Microdosis”. El costo unitario es de $ 40.00.

Se envía a toda la república con un costo extra de $ 100.00 vía estafeta, entrega domicilio 5 días hábiles.