prof. dr. d. raúl ramírez ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la...

45
भा रत गणरा ज् य INDIA Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz

Upload: others

Post on 05-Sep-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

भा रत गणरा ज् यINDIA

Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz

Page 2: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

LA REPÚBLICA DE LA INDIA (BHARAT VARSH)

India es la mayor democracia del mundo y el segundo país más poblado.

Su extensión es de 3.287.260 Km

Su población es de 1.065.462.000 habitantes y una densidad de 350 hab/Km.

La Unión es una Democracia Parlamentaria constituida en República Federal integrada por 28 Estados y 7 territorios

Es el décimo país más industrializado. En términos absolutos la cuarta economía mundial

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 3: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 4: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

L.P.B. 1º Periodismo on line

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 5: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

La estructura social de la India se configura entorno al concepto de Casta.

Es un factor negativo para el desarrollo del país y pese a estar abolido desde la Constitución de 1950 sigue existiendo.

La sociedad india se divide en más de 4.500 castas divididas en 5 grandes grupos:

BRAHAMANES: Sacerdotes que enseñan los textos (6%)

CASTRILLAS: Guerreros

VISHYAS: Comerciantes y artesanos.

SUDRAS: Campesinos y obreros

INTOCABLES O SIN CASTA: Son llamados Dalias u Oprimidos, suponen un 16% de la población, 160 millones de personas.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 6: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 7: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

JAMBUDVIPA: El continente del árbol de las manzanas y las rosas para los indios y el

“País del Unicornio” para los griegos.

El nombre proviene del río Indo.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 8: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El imperio del Pavo Real surge tras la retirada de Alejandro Magno (250 a de C.)

La imposición del dominio británico divide la historia de la India en dos fases:

La primera está constituida por la India Clásica, desde sus orígenes hasta el siglo XVIII. Esta se dividía en la India Indoaraia o védica (1400 a. C); medieval o hindú (s. XIII); y la islámica-hindú, sultanado de Delhi (1206-1526); y la India mogola (s. XVI-XVIII). En esta época aparecen los europeos y la Compañía inglesa establece sus primeras factorías en Madrás (1640), Bombay (1661) y Calcuta (1690)

La segunda es la India moderna, caracterizada por la colonización británica y duró prácticamente cien años

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 9: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 10: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 11: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

L.P.B. 1º Periodismo on line

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 12: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

A lo largo del siglo XVIII y hasta 1857 se producen dos hechos importantes:

La disolución del Imperio Mongol (1712-54) y el nacimiento de la India Británica, con la imposición sobre las otras potencias europeas.

En ello fue fundamental el triunfo en la batalla de Plassey, 1737, y la organización del Estado de Bengalí, administrado por la East India Company

Las guerras de Expansión fueron principalmente cuatro:

-Conquista de la India del Sur a finales del siglo XVIII (frente a Francia)

-Imposición del orden británico en el cetro de la India con la conquista del país maratha (1819).

-Conquista del Punjab y el país sikh(1849)

-Conquista de la baja Birmania (1824-52)

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 13: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

A mediados del siglo XIX prácticamente toda la India estaba bajo la Soberanía del Reino Unido y administrada por la

Compañía (en dos modalidades: administración directa o protectorado)

Pero en 1857 estalló la rebelión de los Cipayos

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 14: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Tras la derrota del los Cipayos, de 1858 a 1935 comienza una segunda etapa de dominio colonial.

Inglaterra promulga el Acta de Gobierno de la India, por la que suprime el gobierno de la Compañía y establece el gobierno directo de la Corona, que ejerce el gobierno a través de un Virrey en Calcuta y una secretaría de la India en Londres.

La reina Victoria es proclamada emperatriz de la India en 1877 emprendiendo una serie de reformas en todos los aspectos que hacen de la India una colonia de esplendor deteniendo a Francia en Birmania y a Rusia en Afganistán.

L.P.B. 1º Periodismo on line

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

Page 15: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

A comienzos del siglo XX la India estaba en proceso de modernización: económicamente se había convertido en un gran productor de materias primas y en amplio mercado de consumo.

Los inicios de la industrialización habían creado una incipiente burguesía nacional, educada por las instituciones británicas.

En el orden político dos hechos destacan dentro de la evolución general de la colonia:

La adopción de nuevas reformas y de disposiciones legales que llevan a la India hacia la autonomía

El desarrollo de distintos movimientos nacionalistas que tienden a la independencia.

Las reformas más significativas fueron:

Universities Act (1904)

Leyes Administrativas (1909)

Establecimiento de la diarquía (1919)

Ley de Gobierno de la India (1935)

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 16: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Durante el siglo XIX comenzaron a actuar la s fuerzas que dieron lugar a la idea de nación India.

-El desarrollo económico.

-Establecimiento de un sistema administrativo unitario.

-La propagación de ideas Europeas.

En este contexto se reunió por primera vez, en diciembre de 1885 en Bombay, una Asamblea de indios que ocupaban importantes posiciones sociales bajo la presidencia del abogado bengalí Bonnerji.

Esta reunión fue el origen del Congreso Nacional Indio o Partido del Congreso (1885).

Su historia es la historia del nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 17: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El partido del congreso aspiraba:

-Alivio de la pobreza de la población.

-Administración satisfactoria de la India.

-Capacitación y admisión de los indios en el ejército.

-Reforma constitucional.

Con su expansión irán surgiendo las diversas banderías.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 18: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

En 1905 a división de Bengala provoca que el partido del Congreso caiga en manos del sector más radical. Estos lanzan una campaña de boicot a los productos británicos y la petición de un gobierno autónomo dentro del Imperio.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

Page 19: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

La primera guerra mundial provocó una revolución en la conciencia india, que a su vez se expresó en el ascenso de Mahatma Gandhi. Antes de 1914, el Gobierno General De la India mantuvo la iniciativa; después de 1918 se apoderó de ella el Congreso.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 20: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

En los años 1919-20 la India, desilusionada por la prolongada beligerancia de occidente, irritada por el coste del la guerra deslumbrada por la Revolución Rusa y por las palabras norteamericanas sobre derechos democráticos y autodeterminación, en su conjunto, estaba expectante.

Todos esperaban un líder muchos pensaron en Tilakpero aunque parecía demasiado blando, demasiado moral, Gandhi, era el hombre del futuro.

El 13 de abril de 1919 el General Dyer disolvió un mitin prohibido, causando cientos de muertes. Gandhi llevó el asunto al terreno moral y proclamó pecaminoso cualquier colaboración con el gobierno satánico. Lanzó su primera campaña de no colaboración, asustó a los moderados pero se ganó a muchos musulmanes desconcertados tras la firma del Tratado de Sèvres.

Gandhi sería encarcelado hasta 1926.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

Page 21: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

La gran obra de Gandhi fue unir a las masas en el movimiento nacional.

En 1921 abandonó las ropas occidentales (dhoti).

A la cabeza de sus ideas estaba la doctrina del ahimsa o no-violencia que implicaba una autodisciplina severa que incluía actos de purificación y de penitencia. La doctrina de la no-violencia fue el lado más espectacular, pero el centro de su pensamiento era el concepto de satya o verdad.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 22: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

LA CONFERENCIA DE LA MESA REDONDAEl gobierno debía reformar la constitución en 1927, lo hizo sin ni siquiera invitar a un indio en la Comisión Reformadora.

Los jóvenes del Congreso clamaban por la independencia, Gandhiestaba más dispuesto a aceptar la Condición de Dominio y ante la negativa británica lanzó la campaña de la Sal.

A lo largo de 1930 consiguió una movilización nacional, entre la que se encontraban muchas mujeres y muy pocos musulmanes.

Gandhi logró sacar a los presos políticos de la cárcel y ser invitado a Londres para negociar. Pero fracasó.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

Page 23: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Entre 1927 y 1935 se producen en la India numerosos y críticos acontecimientos que demuestran el grado de inquietud en el que vive la sociedad y la influencia alcanzada por el Partido del Congreso. Son años de crisis económica, desobediencia civil y represión inglesa.

Son los años del liderazgo indiscutido de Gandhi, pero también del reforzamiento de la figura de Nehru y el ala izquierda del Partido.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 24: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

A mediados de los ’30 el gobierno británico prepara una reforma contitucional tendente a la reconciliación: esto es lo que representa la Goverment orf India Act de 1935.

Supuso un paso sin retorno posible hacia la independencia: la situación de Dominio era ya la meta aceptada y el federalismo y el parlamentarismo las estructuras aceptadas.

En 1937 se celebraron las elecciones con un triunfo aplastante del Partido del Congreso.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política yInternacionales

Relaciones

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 25: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Al principio pareció que la nueva guerra mundial no afectaría a la India, a medio plazo fue un invernadero para su desarrollo, a largo plazo fue decisiva.

El Virrey declaró beligerante a la India y suspendió la Ley de 1935.

Esta actitud empujó al Partido del Congreso a comenzar otra campaña de desobedecía civil y abandonar todos los cargos Públicos.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 26: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El alejamiento del Partido del Congreso fue la oportunidad que esperaban los musulmanes de la Liga para ocupar puestos de poder.

La “neutralidad” del Partido del Congreso fue la causa última de la división de la India post-británica.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 27: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

En 1942 con las tropas Japonesas en Birmania el Partido del Congreso ofreció su ayuda a los británicos. Londres en correspondencia envió la Misión Cripps, prometiendo la conversión de la India en Dominio.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

Page 28: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

La Misión Cripps fracasó. Los británicos se negaban a aceptar la configuración de un Gobierno Nacional Indio y se limitaban ha hacer vagas promesas para cuando la guerra terminase.

Gandhi decidió que había llegado el momento de dar un golpe definitivo al colonialismo, inició su política de Quit India.

Supuso un gran movimiento popular de desobediencia civil, de carácter no violento.

El Congreso fue ilegalizado y Mahatma volvió a la cárcel.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 29: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El fin de la Segunda Guerra Mundial también significaría el fin del Imperio Británico.

En julio del ’45 los laboristas de Attle ganan las elecciones y deciden dar un giro definitivo al “problema Indio”.

Celebradas elecciones en la India se observa que el país se ha dividido siguiendo la fractura religiosa.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 30: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El 16 de mayo de 1946 se publicó una Declaración Política, que representaba un último esfuerzo por satisfacer las reivindicaciones musulmanas sin destruir la unidad del país.

A finales del 1946 comenzaron las matanzas sectarias.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 31: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El gobierno británico decidió que no se mantendría en le poder más allá de julio de 1948 y envió un nuevo Virrey con la misión de realizar la transición.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 32: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Mountbattendecidió que sólo negociaría con tres abogados de formación británica: Gandhi, Nehruy Jinnah.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 33: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El tres de junio se aceptó el programa de la independencia.

En la medianoche del 14 de agosto de 1947 accederían a la independencia dos Estados: La Unión India y Pakistán como dominios dentro de la Comonwealt.

La integración en uno u otro Estado se aprobaría en sus Asambleas. Bengala y Punjab se dividirían en dos

Sólo crearon conflictos los Estados de Junagarh, Cachemira y Hyderabad.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 34: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

LA DIVISIÓN PROVOCÓ LA TRAGEDIA

Anciano hindú

Anciana musulmana

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 35: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

EL 30 DE ENERO DE 1948 MORÍA, ASESINADO, GANDHI.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 36: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 37: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 38: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El 24 de enero de 1966 comienza un periodo protagonizado por Indira Ghandi que durará hasta su asesinato en 1984.

Vencerá a Pakistán en 1971.

Será expulsada del partido.

Lanzará la campaña gharibi hatao.

Religión y demagogia generaran sentimientos populares que la apoyaran.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 39: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Jawraharal Nehruprotagonizaría los primeros 17 años de independencia de la India iniciando con su Hija Indira y su nieto Rajiv una dinastía continuada con la viuda de este último Sonia.

Hombre de consenso logró salvar la unidad nacional y la reconciliación con los musulmanes.

Buscó la alianza de la URSS salvaguardando la democracia.

Reestructuró el sistema federal sobre una base lingüística.

Reformó lo Códigos Civiles.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 40: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

La reestructuración final del espacio Indostánico se produjo en 1970 con la guerra de independencia de Bangladesh.

La victoria del partido Liga Awami desencadenó la represión pakistaní. La intervención del ejército federal Indio acabó con la intervención del los

Punjabíes en Bengala

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 41: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

El 31 de octubre de 1984, Indira Gandhi, moría asesina por sus guarda espaldas Sijs. Le sucedió su hijo Rajiv hasta que fue derrotado en las urnas en 1989. En 1991 fue asesinado por los Tigre Tamiles en Tamil Nadu.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 42: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

EL FIN DE SIGLO

En la etapa de fin de siglo hay que señalar que desde 1996 el partido del Congreso retrocede en las elecciones a favor de los partidos del “nacionalismo hinduista” “Partido del Pueblo Indio”.

En 1997 el “intocable” Kocheril Raman Narayan accedió a la presidencia de la República.

Sonia Gandhi ganó las elecciones de 2004 pero cedió la dirección del gobierno al Sij, Manmohan Singh.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 43: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Tras el atentado en el Parlamento Indio en 2001 se produjo una breve guerra en Cachemira.

Desde el 2004 India ha acercado posiciones a sus tres enemigos tradicionales: Pakistán, China y EEUU y ha logrado dividir al separatismo cachemir.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 44: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

India ha conseguido conservar la democracia y ello le ha permitido conseguir grandes éxitos en su desarrollo, sin embargo, esto no puede hacer olvidar la presencia de una gran pobreza estructural y extendida.

La democracia India ha conseguido proteger los derechos de los individuos pero no ha conseguido crear una sociedad más justa.

L.P.B. 1º Periodismo on lineCurso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones

Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.

Page 45: Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz - renovatiohistoria.com · nacionalismo hindú y también de la marcha de la India hacia la Independencia. Curso de Experto en Estudios Asiáticos:

Braudel, F.: «La India de ayer y hoy». Capítulo XIII de: Las civilizaciones actuales. Estudio de histo-ria económica y social. Madrid, Tecnos, 1966, pp. 201-232.Chandra, B., Comunalism in Modem India, New Delhi, Vikas Publishing House, 1987.D’Orazi Flavoni, F.: Historia de la India de 1947 a nuestros días, Madrid, Océano, 2003.Denis Judd: Jawaharlal Nehru, University of Wa-les Press, 1993.Dominique Lapierre & Larry Collins: Esta noche, la libertad, Barcelona, Plaza y Janés, 1975.Dumont, L.: La civilización india y nosotros. Ma-drid, Alianza Editorial, 1989.Fabb, J.: The British Empire from photographs. India. London, Batsford, 1986.Gandhi, M.: Autobiografía. La historia de mis ex-perimentos con la verdad. Barcelona, Ediciones Aura, 1991.Hayes. M. A.. Gandhi versus Jinnah, Calcuta, Mi-nerva. 1980.Hiren Mukherjee: The Gentle Colossus: a study of Jawaharlat Nehru, Calcutta, Manisha, 1964.Janet Morgan: Edwina Mountbatten. A Life of Her Own, London. Harper Collins, 1991.M. J. Akbar: Nehru, the Making of India, London, Viking, 1988.Metha, V.: Mahatma Gandhi and his apostes. Yale University Press, 1993.Moore, B.: «La democracia en Asia: la India y el precio del cambio pacífico». Capítulo VI de: Los orí-genes sociales de la dictadura y de la democracia. El señor y el campesino en la formación del mun-do moderno. Barcelona, Península, 1973, páginas 257-331.Percival Spear: A History of India. From the six-teenth century to the twentieth century, London, Penguin Books, 1990.Philip Ziegler: Mountbatten, the Ofticial Bio-graphy, London, Harper Collins, 1985.Pouchepadass, J.: La India del siglo XX, Madrid, Fondo de Cultura Económica, 1976.Rawding, F.: Gandhi. Madrid, Akal, 1991. Singh, A. L, The Origins of the Partition of India, 1936-1947, New Delhi, Oxford University Press, 1987.Spear, P., A History of India. From the sixteenth Century to the twentieth Century, Londres, Tarik Ali: Los Nehru y los Gandhi. La dinastía de la India, Madrid, Javier Vergara Editor, 1992. Torre, R. de la: Gandhi, Madrid, Historia 16, 1994, Cuadernos del Mundo Actual, n.° 38.Torre, R. de la: Nehru, Madrid, Historia 16, 1994, Cuadernos del Mundo Actual, n.° 51.Watson, F.: A Concise History od India. London Thames and Hudson, 1985.

Curso de Experto en Estudios Asiáticos: Historia-Cultura, Economía, Política y Relaciones Internacionales

R3. Curso de Experto en Estudios Asiáticos.