prof. rosa maría chacón · la nueva carta de atenas (2003) respuestas de gestión ambiental...

28
Prof. Rosa María Chacón Grupo de Investigación Vida Urbana y Ambiente (VUA USB) PRIMER FORO DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA Universidad Simón Bolívar, 30 de Octubre 2014

Upload: nguyendang

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Prof. Rosa María Chacón Grupo de Investigación Vida Urbana y Ambiente

(VUA – USB)

PRIMER FORO DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA Universidad Simón Bolívar, 30 de Octubre 2014

Page 2: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

AGENDA A TRATAR

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles de las políticas ambientales, económicas y sociales. Participación y toma de decisiones consensuadas.

Respuestas exitosas en América Latina y experiencias orientadoras para la aplicación en ciudades venezolanas.

¿Cuáles son los avances a nivel internacional para la gestión ambiental urbana en el marco del desarrollo urbano sostenible?

Agenda 21 Local

Carta de Aalborg

Carta de la Tierra

Carta del Derecho a la ciudad

Carta de Atenas

Ciudades Verdes

Foros Urbanos Mundiales

Page 3: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO

Equipo del MIT (Massachussets Institute of Technology) Donella H. Meadows, Dennis L. Meadows, Jorgen Randers y William W. Behrems

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 4: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

“La falta de una respuesta centrada y firme en la primera mitad del siglo XXI acercará al planeta a una peligrosa situación de calentamiento global”.

2052: UNA PREDICCIÓN GLOBAL PARA LOS PRÓXIMOS 40 AÑOS

El crecimiento de la productividad será más lenta y afectará directamente a

las ciudades: aumento de la conflictividad social, impacto de episodios climáticos extremos,

escasez de recursos y desigualdad socioeconómica.

La población mundial se estabilizará antes de lo esperado. La natalidad se reducirá drásticamente en un población cada vez más urbanizada (8.100 millones justo antes de 2040), luego comenzará a declinar.

LOS LÍMITES DEL CRECIMIENTO “Nosotros no hemos detenido el crecimiento… se

encargará la propia naturaleza” Dennis Meadows, 2012.

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 5: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

NUESTRO FUTURO COMÚN

El libro “Nuestro Futuro Común” fue el primer intento de eliminar la confrontación entre desarrollo y sostenibilidad.

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 6: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Estrategias Urbanas Nacionales.

Fortalecer las Autoridades Locales.

Desarrollo Comunitario y

Participación de los Ciudadanos.

Cooperación Internacional

El Informe refleja que la protección del ambiente había dejado de ser un asunto local, regional o nacional para convertirse en un problema de impacto global

NUESTRO FUTURO COMÚN

Alcanzar la paz. Seguridad. Ambiente

natural. Normas y leyes. Cuidado de la

Biodiversidad urbana.

El futuro ambiental altamente

amenazado. Encontrar el camino de

un desarrollo Sostenible. Papel de la

Economía. Papel de los gobiernos

locales.

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 7: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Las ciudades son ecológicamente insostenibles. Sus “huellas ecológicas” son muchos mayores que sus propios límites administrativos.

Más del 60 % de los habitantes del planeta viven en ciudades

Generadoras del 70 al 85 % de las emisiones de CO2

DETERIORO DE LA CALIDAD AMBIENTAL

Page 8: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

AVANCES A NIVEL INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL URBANA EN EL MARCO DEL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 9: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

El Capítulo 28 de la Agenda 21, base de la Agenda 21 Local,

plantea la participación de las autoridades locales para controlar la planificación, mantener la infraestructura, establecer disposiciones ambientales, ayudar a la ejecución de las políticas

nacionales y movilizar el público en materia de desarrollo sostenible.

Derecho al desarrollo

Enfoque integral

Desarrollo como expansión de participación y concertación

Fomento de la formación ciudadana

Afirmación de la identidad local

Voluntad política de las autoridades locales y de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil

Definición de prioridades por parte de la comunidad y otros actores locales.

¿CÓMO LOGRAR LA CONTINUIDAD DE LA AGENDA 21 LOCAL?

Acciones políticas decididas y comprometidas

Trabajo en equipo, alianzas entre comunidad

organizada, gobierno y empresas privadas.

Cambio de mentalidad colectiva

Liderazgo creativo en la gestión urbana

Implementación de planificación estratégica

Creación de estructuras administrativas que reflejen el enfoque multisectorial y la visión

a futuro de la Agenda 21 Local.

Descentralización

AGENDA 21 LOCAL

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 10: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

CARTA DE LAS CIUDADES EUROPEAS HACIA SOSTENIBILIDAD

Conferencia Europea sobre ciudades Sostenibles que promueve participar en las iniciativas locales del Programa.

Carta de compromiso ciudadano y de gobierno

El papel de las ciudades Europeas

Noción y Principios de Sostenibilidad

La economía urbana hacia la sostenibilidad

Justicia social para un urbanismo sostenible

Prevención de la intoxicación de los

ecosistemas

protagonismo y participación de la

comunidad

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 11: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

CARTA DE AALBORG (2004) DE LO LOCAL A LO GLOBAL

Desarrollar y seguir un enfoque estratégico e integrado para mitigar el cambio climático, y trabajar para conseguir un nivel sostenible de emisión de gases invernadero. Integrar la política de protección

ambiental en el área de la energía, el transporte, el consumo, los residuos, la agricultura y la silvicultura.

Aumentar la concienciación sobre las causas y los impactos probables del cambio climático, e integrar acciones preventivas en nuestras políticas sobre el cambio climático.

Reducir nuestro impacto en el medio ambiente global, y promover el principio de justicia ambiental.

Fomentar la cooperación internacional de pueblos y ciudades y desarrollar respuestas locales a problemas. Asegurando calidad de vida socialmente integradas.

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 12: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Es una manifestación Internacional de Valores y Principios que conlleven a un Futuro Sostenible.

¿Cómo Pensamos?

¿Cómo Vivimos?

LA CARTA DE LA TIERRA

Consta de 16 principios, 61 sub-principios: I. Respetar y cuidar de la Comunidad de la

Vida II. Integridad ecológica III. Justicia social y económica IV. Democracia, no violencia y paz.

“Se requiere, establecer una base ética sólida para la sociedad global emergente y ayudar a crear un mundo sostenible basado en el respecto a la naturaleza, los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz”.

www.cartadelatierra.org

¿Porqué una Carta de la Tierra?

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 13: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

LA CARTA DEL DERECHO A LA CIUDAD

Lograr ciudades justas y sostenibles ampliando el tradicional enfoque sobre la mejora de la calidad de vida de las personas.

La carta del derecho a la ciudad se encuentra compuesta por un preámbulo, cinco partes y veintitrés artículos.

Foro Social de las Américas – Quito, Julio 2004

Foro Mundial Urbano – Barcelona, Octubre 2004

Foro Social Mundial – Porto Alegre, Enero 2005

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 14: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

La Ciudad Moderna

Resurgimiento del diseño urbano para proteger y

mejorar calles, plazas y vías

La rehabilitación de zonas degradadas del tejido

urbano.

Medidas para facilitar los contactos personales y las

oportunidades, para el ocio

Medidas para garantizar la sensación de seguridad

individual y colectiva para el bienestar urbano. Esfuerzo para crear espacios

urbanos inspirados en la idiosincrasia del lugar

Un alto nivel de excelencia estética.

La conservación de los elementos de valor patrimonial

natural y cultural

Visión compartida y consensuada de ciudad

Esta versión está dirigida a urbanistas involucrados en el proceso de planificación y arquitectos, para orientar sus acciones en la construcción de una red significativa de ciudades conectadas a través del tiempo, a todos los niveles y en todos los sectores.

LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003)

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 15: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

ORGANIZACIONES

PRIVADAS

PNUMA UN-HABITAT

BANCO MUNDIAL

UNIÓN EUROPEA

Iniciativas para una Ciudad

Verde

CIUDADES VERDES

Nuevo paradigma para el desarrollo urbano

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 16: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Medellín, Colombia.

Iniciativas de Ciudades Verdes en el Mundo

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

CIUDADES VERDES

Reykjavik, Islandia. Malmö, Suecia. Vancouver, Canadá.

Copenhage,Dinamarca Curitiba, Brasil. Portland, Estados Unidos. Vitoria-Gasteiz, España.

Hamburgo, Alemania Estocolmo, Suecia. Bogotá, Colombia.

Page 17: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Urbanización Sostenible

Nuestro futuro: ciudades

sostenibles convirtiendo ideas

en acciones

Urbanización armónica: el reto del equilibrio en

el desarrollo territorial

El derecho de la ciudad: uniendo la

brecha urbana

El futuro urbano

Equidad del desarrollo

urbano- ciudades para

vivir

Entre los asuntos tratados en los foros :

• Formas de reducir las diferencias del ingreso urbano, desigualdad, pobreza en las ciudades, movilidad, planificación, seguridad.

• Promover el acceso a la vivienda, agua, saneamiento y servicios para todos, evitando asentamientos precarios

• Examinar y analizar el fenómeno de la urbanización acelerada del planeta y sus impactos sobre las las ciudades, las economías, las políticas y el ambiente. Así como la repercusión del Cambio climático en las ciudades.

Ciudades: encrucijadas de

culturas, inclusión e integración

FOROS URBANOS MUNDIALES

ALCANCES • Desarrollo de

programas urbanos sostenibles

• Creación y adopción de políticas adecuadas a los problemas sociales que causan efectos urbanos adversos

• Facilitar la integración de los grupos sociales dentro de las ciudades

• Monitorear y evaluar las actividades urbanas.

Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles

Page 18: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

• Bogotá…………Medellín

• Quito……………Guayaquil

• Curitiba…………Porto Alegre

• Rosario…………Buenos Aires

• Barquisimeto…...Mérida

• Cantaura………..Chacao

¿Dónde estamos? Ciudades que se han atrevido a soñar con una ciudad distinta, con mejoras en su calidad de vida urbana en América Latina

Page 19: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

¿Dónde estamos?

QuitoRosarioCantaura

Barquisimeto

25704647

CIUDAD %6890

29

%MedellínBogotáCuritiba

Pto. AlegreGuayaquil

CIUDAD MedellínBogotáCuritiba

Pto. AlegreGuayaquil

5052

4812

CIUDAD %QuitoRosarioCantaura

Barquisimeto

CIUDAD12585048

%

MedellínBogotáCuritiba

Pto. AlegreGuayaquil

6080

6030

CIUDAD %QuitoRosarioCantaura

Barquisimeto

30504060

CIUDAD %

MedellínBogotáCuritiba

Pto. AlegreGuayaquil

771001007744

CIUDAD %QuitoRosarioCantaura

Barquisimeto

4410010066

CIUDAD %

QuitoRosarioCantaura

Barquisimeto

-28125

CIUDAD %MedellínBogotáCuritiba

Pto. AlegreGuayaquil

56

6-

CIUDAD %

ESTRATEGÍAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CIUDADES

Page 20: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

CIUDADES EN AMERICA LATINA M

EDEL

LÍN

- C

OLO

MB

IA

¿Dónde estamos?

• Planes de intervención urbana y social. equipamientos de cultura y educación, valorización de atractivos locales.

• Mejoramiento de los servicios de infraestructura, urbana

• Reinserción • Encuentro social

• Seguridad y educación como

derechos y no privilegios

• Recuperación de los valores tradicionales.

• Ciudad incluyente, humanizada, gobernable y emprendedora.

• Educación como proyecto de transformación y proyecto político.

• Concepción de la planificación urbana ligada a las necesidades de los habitantes.

Page 21: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

7. CIUDADES EN AMERICA LATINA C

UR

ITIB

A -

BR

ASI

L ¿Dónde estamos?

CIUDADES EN AMERICA LATINA • Mejoramiento de la

movilidad urbana

• Crecimiento de manera ordenada y lineal

• Peatonalización de varías vías en el centro

• Aumento de los m2 de área verde por habitante

• Participación ciudadana en la toma de decisiones.

• Reconversión de viejas zonas industriales.;

• Construcción de mecanismos de financiamiento urbano (plusvalias).

Page 22: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

RO

SAR

IO-

AR

GEN

TIN

A

7. CIUDADES EN AMERICA LATINA • Rosario es ciudad pionera en el país en sentar las bases de una “Agenda 21” local

• Estudios de impacto ambiental y el avance paulatino hacia nuevas tecnologías menos contaminantes en materia de transporte urbano.

• Compromiso de reducir en un plazo de 10 años –hacia 2015– en un 50% la cantidad de basura que va a relleno sanitario.

• El saneamiento hídrico de los arroyos Saladillo y Ludueña, y una planta de tratamiento de efluentes sobre el Paraná.

• Programa de Agricultura Urbana.

• La oportunidad de organizarse, consensuando Estado y comunidad, a fin de desarrollar un futuro poblacional con mayor calidad de vida, eficiencia y equidad.

• Fortalecimiento del Gobierno Municipal.

• Formulación de Planes urbanos.

CIUDADES EN AMERICA LATINA

¿Dónde estamos?

Page 23: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

“Somos guardianes de nuestro propio futuro…sin un cambio individual no puede existir un cambo social”.

Maurice Strong, Presidente del Consejo de la Tierra,2010

CAMINO A SEGUIR

Page 24: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Respuestas sociales, políticas, económicas y ambientales acorde con las necesidades del ciudadano

Superar las desigualdades

Reducir el crecimiento de asentamientos humanos no controlados

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR?

Gobiernos y ciudadanos comprometidos

Camino a Seguir

Page 25: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Análisis de las tendencias del desarrollo de las ciudades: • Cambios sociales y

políticos • Cambios

económicos y tecnológicos

• Cambio ambientales • Cambios urbanos

Considerar la educación y el aprendizaje como eje central del desarrollo

Modernización y compromiso de la administración pública del nivel político y técnico

Gestionar eficientemente los recursos existentes, corregir las debilidades y fortalecer sus potencialidades

Desarrollar una visión común a largo plazo

Impulsar nuestros procedimientos de toma de decisiones a través de una mayor democracia participativa.

Camino a Seguir

RETOS DE LA CIUDAD

construir gobiernos comprometidos con la ciudad y con la gente

Page 26: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

La ciudad es el lugar donde quisiéramos vivir…

“…relación armónica entre la ciudad, su gente y la naturaleza”. Girardet (2001)

CAMINO A SEGUIR

Page 27: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Tony Puig.

Camino a Seguir

Page 28: Prof. Rosa María Chacón · LA NUEVA CARTA DE ATENAS (2003) Respuestas de Gestión Ambiental Urbana con criterios sostenibles . ORGANIZACIONES PRIVADAS PNUMA UN-HABITAT BANCO MUNDIAL

Gracias por su atención

Rosa María Chacón / [email protected]

Juana Pujaico / [email protected]

Grupo de investigación Vida Urbana y Ambiente de la Universidad Simón Bolívar (VUA_USB)