profeco publicaciÓn del centro de documentaciÓn … · los “lineamientos” abarcan la parte...

16
bibliográfico PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN (CEDOC) OCT-DIC / 2018 El comportamiento comercial es informa- ción que la Procuraduría Federal del Con- sumidor (Profeco) pone a disposición del público en general, relacionada con: (i) número de quejas presentadas, (ii) esta- dos procesales de las mismas, (iii) princi- pales motivos de reclamación y (iv) por- centaje de conciliación de los proveedores de bienes y servicios. Es un trámite gratui- to cuya finalidad es proporcionar al soli- citante información respecto del número de quejas presentadas en la Profeco en contra de determinado proveedor, que le permita tomar una mejor decisión en la PARA REFLEXIONAR... ¿Por qué la tecnología se vuelve rápidamente obsoleta? Los objetos - bienes que compramos: ¿Tienen lamisma durabilidad que los de antes? ¿Qué hacemos con la generación de tanta basura? ¡Encuentra las respuestas en el libro Vida de Consumo de Zygmunt Bauman, publicado por el Fondo de Cultura Económica en el año 2007! Disponible en el Cedoc. Comportamiento comercial adquisición de un bien o en la contratación de un servicio. Además, el documento que se emite es so- licitado como requisito para participar en las licitaciones. Cualquier persona que necesite saber el número de quejas que tiene determinado proveedor de bienes o servicios en la Pro- feco, excepto los pertenecientes al sector telecomunicaciones. Así como aquellas personas que requieran de una “carta de no quejas” expedida por la Profeco para participar en una licitación, pueden soli- citar el comportamiento comercial. Cómo obtener la información del com- portamiento comercial: 1. EN LÍNEA. Ingresando a la página electró- nica http://burocomercial.profeco.gob.mx/, en donde se realiza la búsqueda del pro- veedor ya sea por el “nombre comercial” y/o por la “razón social”. Una vez hecho lo anterior, y en caso de que existan quejas en contra del proveedor que se busca, se des- plegará la información correspondiente. El tiempo de respuesta es inmediato, pero no se generará ningún documento ya que la consulta es al instante. 2. POR ESCRITO. Entregando un escrito en la oficialía de partes de la Dirección General de Quejas y Conciliación de la Profeco, con domicilio en Avenida José Vasconcelos 208, piso 6, Colonia Condesa, Delegación Cuauh- témoc, C.P. 06140, en la Ciudad de México, de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. El tiempo máximo de respuesta es de diez días hábiles, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud de comportamiento co- mercial en la Profeco. FUENTE: https://burocomercial.profeco.gob.mx/ CONSULTADA EL: 02/10/2018

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PROFECO PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC) OCT-DIC/2018

El comportamiento comercial es informa-ción que la Procuraduría Federal del Con-sumidor (Profeco) pone a disposición del público en general, relacionada con: (i) número de quejas presentadas, (ii) esta-dos procesales de las mismas, (iii) princi-pales motivos de reclamación y (iv) por-centaje de conciliación de los proveedores de bienes y servicios. Es un trámite gratui-to cuya finalidad es proporcionar al soli-citante información respecto del número de quejas presentadas en la Profeco en contra de determinado proveedor, que le permita tomar una mejor decisión en la

PARAREFLEXIONAR...

¿Por qué la tecnología se vuelve rápidamente obsoleta?

Los objetos - bienes que compramos:¿Tienen lamisma durabilidad que los de antes?

¿Qué hacemos con la generación de tanta basura?

¡Encuentra las respuestas en el libro Vida de Consumo de Zygmunt Bauman, publicado por el Fondo de Cultura

Económica en el año 2007! Disponible en el Cedoc.

Comportamiento comercial

adquisición de un bien o en la contratación de un servicio.

Además, el documento que se emite es so-licitado como requisito para participar en las licitaciones.

Cualquier persona que necesite saber el número de quejas que tiene determinado proveedor de bienes o servicios en la Pro-feco, excepto los pertenecientes al sector telecomunicaciones. Así como aquellas personas que requieran de una “carta de no quejas” expedida por la Profeco para

participar en una licitación, pueden soli-citar el comportamiento comercial.

Cómo obtener la información del com-portamiento comercial:1. EN LÍNEA. Ingresando a la página electró-nica http://burocomercial.profeco.gob.mx/, en donde se realiza la búsqueda del pro-veedor ya sea por el “nombre comercial” y/o por la “razón social”. Una vez hecho lo anterior, y en caso de que existan quejas en contra del proveedor que se busca, se des-plegará la información correspondiente. El tiempo de respuesta es inmediato, pero no se generará ningún documento ya que la consulta es al instante.

2. POR ESCRITO. Entregando un escrito en la oficialía de partes de la Dirección General de Quejas y Conciliación de la Profeco, con domicilio en Avenida José Vasconcelos 208, piso 6, Colonia Condesa, Delegación Cuauh-témoc, C.P. 06140, en la Ciudad de México, de 09:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. El tiempo máximo de respuesta es de diez días hábiles, contados a partir de la fecha en que se recibió la solicitud de comportamiento co-mercial en la Profeco.

FUENTE:https://burocomercial.profeco.gob.mx/CONSULTADA EL: 02/10/2018

Page 2: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

en la web

¿CuálessonlosaspectosagarantizarenposdeprotegerlosderechosdelosconsumidoresenCuba?

Vista la página http://www.granma.cu/cuba/2018-05-03/proteccion-al-consumidor-sin-espacio-a-la-impunidad-03-05-2018-18-05-57 y conoce la política de la Administración Central del Estado, respecto a los aspectos a garantizar para proteger los derechos de los consumidores.

https://www.gob.mx/condusef https://www.gob.mx/profeco

continúa...

ElBuenfin surge como una iniciativa del sector privado y el sector público con el objetivo de reactivarelmerca-dointernoycontribuirasíalageneracióndeempleos impulsando el bienestar de las familias mexicanas me-diante grandes descuentos en todos los sectores.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) de los Estados Unidos Mexicanos, es unainstituciónempresarialdein-teréspúblico, fundada en 1917.

Desde su primera edición en el año 2011, Concanaco Ser-vytur funge como CoordinadorGeneraldelProgramaElBuenfin por parte del sector privado, nombramiento que le fue otorgado por parte del Consejo Coordinador Empre-sarial.

Ambas entidades recomiendan hacer un presupuesto y revisar la capacidad de pago, recuerda que tus deudas nodebensermayoresal30%deltotaldetusingresos. Además, es importante definir qué vas a comprar, com-parar precios y establecer el método de pago, a crédito o de contado.

ProfecoyCondusefapoyanalosconsumidoresenElBuenFin

Page 3: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

digital

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

La Profeco pone a disposición de los ciudadanos el programa “QuiénesQuiénenlosPrecios(QQP)”, el cual integra una lista de precios de elec-trodomésticos y línea blanca, divididos geográficamente. También ofrece asesoría a través de brigadas y módulos de atención en los principales centros comerciales del país con la finalidad de denunciar publicidad en-gañosa, ofertas y descuentos no respetados, condicionamiento de la ven-ta o cualquier irregularidad que se presente con los establecimientos que participan en este evento.

Por su parte, la Condusef aconseja poner especial atención en los datos que se proporcionan para realizar compras en línea. Muchos problemas y fraudes se pueden evitar si verificasqueelsitiowebseaseguro, es decir, que tenga un candado de seguridad y el https://antesdeladirección. Revisa los avisos de privacidad y las políticas de pago, envío y reclamación de las plataformas comerciales que utilices.

Situcompraseráfísica, no pierdas de vista tu tarjeta de crédito y evita proporcionar información como contraseñas, crédito disponible o número de tarjetas que manejas. Nunca está de más confirmar que las institucio-nes que ofrecen créditos están autorizadas y ésto lo puedes hacer en el BuródeEntidadesFinancieras.

en la webcontinúa...

FUENTE: http://wradio.com.mx/radio/2017/11/14/economia/1510680814_192092.htmlCONSULTADA EL: 23 de octubre de 2018

DeljardíndeAméricaalmundo

La cultura alimentaria en torno

a diez plantas de origen americano.

Forma parte de las publicaciones con

que la Procuraduría Federal del

Consumidor cumple una de sus

atribuciones fundamentales:

divulgarinformaciónobjetivapara

elmejorconocimientodeproductos

accesiblesenelmercadonacional.

El Acervo biblio-hemerográficocon que cuenta el

Centro de Documentación, estáa tu disposición. ¡Úsalo!

Page 4: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

bibliográficas

TEMA: CONSUMOTÍTULO: IR DE COMPRAS: UNA TEORÍAAUTOR: MILLER, DANIEL.EDITORIAL: SIGLO VEINTIUNOAÑO DE EDICIÓN: 1999PÁGINAS: 199

Este libro ofrece un punto de vista muy original de una de nuestras actividades cotidianas más importantes: ir de compras. Generalmente da-mos por hecho que ir de compras tiene que ver principalmente con el individuo y con el materia-lismo. Pero Miller rechaza esta suposición y toma el asombroso camino de analizar el hecho de

comprar por medio de la analogía con estudios antropológicos sobre los rituales de los sacri-ficios. Sostiene que el hecho de adquirir bienes está casi siempre ligado con otras relaciones sociales y muy especialmente aquellas basadas en el amor y el cuidado.

Las secciones etnográficas del libro se basan en un año de estudio sobre el hecho de ir de com-pras en una calle al norte de Londres.

Un libro para cualquier persona que quiera reflexionar con mayor profundidad acerca de la naturaleza de sus actividades diarias.

TEMA: CONSUMO TÍTULO: COMERCIO JUSTO, CONSUMO RESPONSABLEAUTOR: MARTÍNEZ-OROZCO LLORENTE, SANTIAGOEDITORIAL: INTERMÓNAÑO DE EDICIÓN: 2000PÁGINAS: 112

TEMA: DERECHOTÍTULO: LINEAMIENTOSELEMENTALES DEDERECHO PENALAUTOR: CASTELLANOS, FERNANDOEDITORIAL: PORRÚAAÑO DE EDICIÓN: 2002PÁGINAS: 363

Nos parecen lejanas las dificultades de un trabajador textil de la India que pasa más de 15 horas en la fábrica o la falta de condiciones de seguridad de los braceros de las plantaciones de azúcar, el café o el cacao de Amé-rica Latina. Sin embargo, en tienda y mercado podemos encontrar piezas de ropa que ha confeccionado ese trabajador o paquetes de azúcar ex-traído de las cañas arrancadas por los jornaleros. Sus problemas llegan hasta nuestras casas y nosotros podemos contribuir a remediarlos fomentando el comercio justo y practicando el consumo responsable.

Empresas y cooperativas de produc-tores en el Sur han escogido la vía del comercio justo para dignificar la situación de los trabajadores. Orga-nizaciones del Norte, como INTERMÓN, apoyan su trabajo, importando sus productos hasta nuestros países, asesorándoles sobre los métodos de producción más adecuados, promocio-nando el consumo responsable y solici-tando apoyo político y económico hacia estas iniciativas.

Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos la ausencia de la teoría del delincuente.

La teoría del delito la divide en dos partes: estudio de cada una de las notas esenciales del ilícito penal y de su respectivo aspecto negativo, y el análisis de la vida del delito, participación y concurso de delitos.

Contenido de la obra:a) Introducciónb) Teoría de la Ley Penalc) Teoría del Delitod) Teoría de la pena y de las medidas de seguridad

Page 5: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

bibliográficas

Los puedes solicitar en el CentrodeDocumentación para consulta o préstamo a domicilio;de lunesaviernes, en un horario de9:00a16:00hrs.

TEMA: DerechoTÍTULO:

Cómo gestionar lasquejas y reclamaciones

AUTOR:Mestres Soler, Juan R.

EDITORIAL: Gestión 2000.comAÑO DE EDICIÓN: 2004

PÁGINAS: 236

TEMA: Desarrollo HumanoTÍTULO: Bien educados. Una defensa útil de las convenciones, el civismo y la autoridadAUTOR: Cardús, SalvadorEDITORIAL: La crujíaAÑO DE EDICIÓN: 1999PÁGINAS: 391

TEMA: Desarrollo HumanoTÍTULO: Vericuetos dela lengua españolaAUTOR: Páramo, José AlfredoEDITORIAL: SeptiénAÑO DE EDICIÓN: 2002PÁGINAS: 222

Vericuetos de la lengua española es una recopilación y análisis de criterios en ma-teria de redacción, estilística y ortografía que será de utilidad no sólo para estudian-tes y profesionales de la comunicación, sino para personas que estén interesadas en los fenómenos lingüísticos y quieran expresar mejor sus pensamientos.

Se trata de una obra de consulta sencilla y práctica elaborada para el que escribe to-dos los días. Para tal fin, los vocablos están ordenados alfabéticamente y pueden loca-lizarse en el índice incluido al final del libro.

Las características de esta obra harán de ella una buena herramienta de uso cotidiano.

En general, las personas intu-yen que su propio comporta-miento tanto en el ámbito la-boral con en el privado, podría mejorar y con ello la interactivi-dad social positiva.

Todo ello es especialmente predicable de aquellas perso-nas que por razón de su cargo deben atender cotidianamente,

a aquellos huéspedes, clientes, o consumidores de que quieren poner de manifiesto una queja o una reclamación.

El adecuado tratamiento pro-fesional o legal a dicha even-tualidad, consecuente con unas determinadas pautas de com-portamiento y la puesta en es-cena de las habilidades sociales

armónicas ante la situación, se-rán la clave para conseguir un acuerdo satisfactorio entre las partes y desvanecer los “malos entendidos”.

El autor, expone en esta obra el comportamiento social las ca-pacidades, aptitudes y habilida-des sociales que definen a los profesionales eficaces.

La expresión “ser bien educado”, que significa tener urbanidad, mostrar una conducta cívica, había caído en desuso e incluso sonaba algo retrógrada. La actual generación de padres y profesores estaba convencida de que bastaba con educar a buenas personas, al margen de las buenas maneras. Y ahora tenemos grandes problemas de convivencia porque somos unos maleducados. ¿Qué nos ha ocurrido?

Salvador Cardús, rehuyendo los sermones apocalípticos sobre la crisis de valores y las sospechosas lla-madas al rearme moral, propone un modo alternativo de pesar el civismo al servicio del progreso social y político. Cardús desenmascara la ingenua apología de la espontaneidad así como el autoritarismo que se esconde tras las formas blandas de ejercer la responsabilidad educativa y pone de relieve que la creciente informalidad permite imponer con mayor facilidad los gustos del mercado de consumo.

Page 6: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

Estimado [email protected],

en atención a su solicitud publicamos

el Acervo Bibliográfico de Profeco. En

este número 150 registros de material

disponible para consulta en el Cedoc y/o

préstamo a domicilio.

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

1 Stiglitz,Gabriel A

Protección Jurídicadel Consumidor

1986 Depalma

2 OECD Annual report 2002 2002 OECD

3 OECD Annual report 2003 2003 OECD

4 Wieviorka, Michel

Estado, empresariosy consumidores

1980 FCE

5 Rebollo Arévalo, Alfonso

La estructura del consumoen España

1983 INC- España

6 Navarro López,Manuel

La sociedad de Consumo y su futuro el caso de España

1978 INC- España

7 Myrdal,Gunnar

La pobreza de las naciones 1975 Siglo XXI

9 Heilbroner, Robert L.

La formación de lasociedad económica

1988 FCE

10 Elu, María del Carmén y Langer Ana

Maternidad sin riesgosen México

1994 IMES A.C.

11 Bauman, Zigmunt

Trabajo, consumismoy nuevos pobres

2003 Gedisa

12 Bauman, Zygmunt

Mundo-consumo. Ética delindividuo en la aldea global

2010 Paidós

13 Zigmunt, Bauman

Vida deconsumo

2007 FCE

14 Alonso, Luis Enrique

La era delConsumo

2006 Siglo XXI

15 Castro Rey, Ignacio

Votos de riqueza(la multitud del consumo y el

silencio de la existencia)

2007 Machadolibros

16 Veraza, Jorge Subsunción real delconsumo al capital

2008 Itaca

17 Tejeda,Leonor

¡Alto ahí!Doña Gastona

1995 Selector

18 BandoCasado,

Honorio - Carlos

La publicidad y laProtección Jurídica de

los Consumidoresy Usuarios

1986 Instituto Nacionaldel Consumo

Page 7: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

19 Quinn,Robert H.

Consumer protection Act(Massachusetts GeneralLaws Chapter 93A Rules

and Regulations

1971 Departamentthe consumer

protection division

20 Rodríguez Palacio, Edith

El Consumidor yel Usuario en Cuba

1987 Instituto Cubano de Investigaciones

21 Fourgoux, J.C., Mihaïlov J. y Jeannin

M. V.

Droit de laConsommation

1979 J. Delmas et C

22 Instituto Nacional de Defensa del Consumidor

Guía do Consumidor 1987 Instituto Nacionalde Defensa del

Consumidor

23 Hansson, Olle Inside Ciba - Geigy 1989 IOCU

24 Epstein, David G. y Nickles

Steve H.

ConsumerLaw

1980 West Publishing Co.

25 M.M.V.Gerjan Huis

Leven Zonder Gif 1989 Bosch vs Keuning

26 Comission desConnnumau-

tés Euro-péennes

Les organizations deConsommateur el

les pouvoirs publics

1977 Manuscritterminé en février

27 Sánchez CorderoDávila,

Jorge A.

La proteccióndel Consumidor

1981 NuevaImagen

28 Secretaria de Defesa do Consumidor

Código de defesado Consumidor

e Legislacáo correlata

1990 Secretaria do defesa do consumidor

29 IOCU Some instruments to improve legal consumer protection

1990 IOCU

30 Thorelli, Hans B. y Torelli Sarah V.

Consumer information sistems and consumer policy

1977 Ballinger publishing Company

31 Pearce,David W.

Economíaambiental

1985 FCE

32 Centro de estudios Políticos

Ideas Políticas(Revista de Análisis y Debate)

1992 CambioXXI

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

Page 8: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

33 Randall,Alan

Economía de los recursosnaturales y política ambiental

1985 Limusa

34 Comisión Nacional de la Alimentación

Orientaciónalimentaria

1987 Comisión Nacionalde la Alimentación

35 Konsument Verket

Consumer policy insweden: slectores

KonsumentVerket

36 The Nacio-nal Swedish Board For Consumer

Policies

Consumer Policy in Sweden(5 Lectures)

1974 KonsumentVerket

37 Cruz, Beatriz y Belotto

Albino

Legislación alimentariaen America Latina

1990 Harla,S.A de C.V.

38 FAO Colección legislativa, agricultura y alimentación

1978 FAO

39 Echeveria Zuno, Luis

Problema Alimentarioy Cuestión Rural

1984 NuevaImagen

40 Molnar, Joseph J. y

ClontsHoward A.

Transferencia de tecnologíapara la producción dealimentos a los países

en desarrollo

1986 Gernika

41 Granados, Otto Las organizaciones campesinas 1983 Océano

42 Camdessus, Michel

Agua paratodos

2006 Fondo de Cultura Económica

43 FerreTrenzano, José María

El cliente y el consumidorprotagonistas del mercado

2003 Océano

44 Téllez Kuen-zler, Luis

La modernización del sector agropecuario y forestal

1994 FCE

45 IMSS Programa de mejoramiento de la alimentación

1974 IMSS

46 Espinoza Vil-larreal, Oscar

El impulso a la micro, pequeña y mediana empresa

1993 FCE

47 Carvajal Man-uel J., Fiedler

Anne M. y González N. Florencio

La Microempresa en México: problemas, necesidades

y perspectivas

1990 Instituto deproposicionesestratégicas

A.C.

Page 9: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

48 Gay,Charles L.

La subcontrataciónde bienes y servicios

(Una guía práctica para el manejo de los recursos estratégicos)

2003 Paidós

49 Lank, Edith Cómo comprar ovender tu casa

1998 Real State Education Company

50 Hernández, René

Competividad de las MiPymes en Centroamérica (Políticas de fomento y “mejores prácticas”)

2003 Cepal

51 Soto Pineda, Eduardo

Las PYMES ante el desafíodel siglo XXI:

los nuevos mercados globales

2004 Thomson

52 Epstein, Marc J. y Birchard

Bill

La empresa honesta (Cómo con-vertir la responsabilidad corpora-tiva en una ventaja competitiva)

2001 Paidós

53 Cardozo,Alejandro

Pablo

PYME´s Pequeña y medianaempresa, intuición y método

2005 Temas GrupoEditorial

54 Klein, Naomi El poder de las marcas, NOLOGO 2005 Paidós

55 OECD Restructuring public utilitiesfor competition

2001 OECD

56 Rama, Ruth y Vigorito Raúl

El complejo de frutasy legumbres en México

1979 NuevaImagen

57 Hernández, René Antonio

Elementos de competitividad sistémica de las PYMES del

Istmo Centroaméricano

2001 Cepal

58 Prahalad, C.K. La oportunidad de negociosen la base de la pirámide.Un modelo que sirve a lascomunidades más pobres

2005 NormaEdiciones

59 Honeycutt, Jerry

Así es la gestión del conocimiento (Aprenda a planificar e imple-

mentar soluciones de gestión del conocimiento con las herramien-tas que ya tiene en su empresa)

2000 McGraw-Hill

60 Miklos, Tomas y Tello

María Elena

Planeación prospectiva: una es-trategia para el diseño del futuro

2005 Limusa

61 Ackoff,Russell L

Planificación de laempresa del futuro

2004 Limusa Noriega Editores

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

Page 10: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

62 Goodstein, Leonard D

Planeación estratégicaaplicada

1998 McGraw-Hill

63 Kaplan,Robert S.y Norton David P.

Cómo utilizar el cuadrode mando integral

(para implantar y gestionarsu estrategia)

2001 Gestión2000

64 de Kluyver, Cornelis A.

Pensamiento estratégico (Una perspectiva para los ejecutivos)

2001 Prentice - Hall

65 Morrisey, George L.

Planeación táctica (Produciendo resultados en corto plazo)

1996 Prentice hall

66 SiliceoAguilar,Alfonso

Pasión por el futuro.Una nueva planeación estratégica

fundada en valores

2004 McGraw-Hill

67 Steiner, George A.

Planeación Estratégica (Lo que todo Director debe saber)

1983 Compañía Editorial Continental

68 Torres Hernández,

Zacarías

AdministraciónEstratégica

2008 Patria

69 Koenes,Avelina

Comunicación eficazcon la clientela

1997 Diaz deSantos

70 Chase,Larry

Comercio Electrónico.Tácticas probadas para hacer

negocios en Internet

2000 Limusa Noriega Editores

71 Gutiérrez, Ángel y Zurdo

David

Comercio Electrónicoy Privacidad en Internet

2003 CreacionesCopyright

72 Mckie,Stewart

E-business. Las mejores prácticas (Aprovecha la tecnología

para ventaja de los negocios electrónicos)

2002 Panorama

73 Nuñez, Adri-ana S.

Comercio Electrónico(Aspectos Impositivos,

Contables y Tecnológicos)

2001 FEDYE

74 Laudoyer, Guy La certificación ISO 9000(Un motor para la calidad)

2002 Cecsa - Patriacultural

75 SelviniPalazzoli,

Mara yotros

Al frente de la organización(estrategias y tácticas)

1986 Paidós

Page 11: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

76 Alles,Martha Alicia

Dirección estratégicade Recursos Humanos

(Gestión por competencias)

2000 Granica

77 Pereña Band, Jaime

Dirección y gestiónde proyectos

1996 Diaz de Santos, S.A.

78 Steiner, George A

Planeación estratégica.Lo que todo director debe saber

2005 Continental

79 Steiner, George A

Planeación estratégica.Lo que todo director debe saber

2007 Patria

80 Kast,Fremont E

Administración en lasorganizaciones. Enfoque desistemas y de contingencias

1988 McGraw-Hill

81 Morgan, Gareth

Imágenes de laorganización

1998 AlfaomegaGpo EDR

82 Veciana Vergés, José

María

FunciónDirectiva

2002 AlfaomegaGpo EDR

83 Nelson,Michael

Aprovechamiento de las tierras tropicales en América Latina

1977 Siglo XXI

84 Gaik Sim,Foo

IOCU on record (A Documentary History of the InternationalOrganization of Consumers

Unions 1960-1990)

1991 IOCU

85 Martínez,Gabriel yFárber

Guillermo

Desregulación económica(1989-1993)

1994 FCE

86 Martínez,Gabriel yFárber

Guillermo

Desregulación económica(1989-1993)

1994 FCE

87 OECD Reforma regulatoria en México (Vol. 1)

2000 OECD

88 Franklin F. Enrique

Benjamín

Organizaciónde empresas

2004 McGraw-Hill

Page 12: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

bibliográfico

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

89 Audirac Camarena

Carlos Augusto, de

León Estavillo Verónica y

varios

ABC del DesarrolloOrganizacional

2006 Trillas

90 Huete,Luis María

Servicios & beneficios(La fidelización de clientes

y empleados, la inteligencia emocional en los negocios)

2003 Deusto

91 Chiavenato, Idalberto

Innovaciones de la Administración.

Tendencias y estrategias.Los nuevos paradigmas

2010 McGraw-Hill

92 Miklos, Tómas y Tello Ma.

Elena

Planeación interactiva(Nueva estrategia parael logro empresarial)

2007 Limusa

93 Álvarez Torres, Martín G.

Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos

2002 Panorama

94 Sipper, Daniel y Bulfin

Robert L. Jr.

Planeación y controlde la producción

1998 McGraw-Hill

95 Álvarez Torres, Martín G.

Manual para elaborar manuales de políticas y procedimientos

2008 Panorama

96 Christopher, Martín

Logística:Aspectos estratégicos

2006 Limusa Noriega Editores

97 Fernández Arena, José

Antonio

El ProcesoAdministrativo

2004 Diana

98 Arce Gargollo, Javier

Contratosmercantiles atípicos

2009 Porrúa

99 IBCON Directorio de grandes compradores

2003 IBCON

100 Rogozinski, Jacques

La privatización de empresas paraestatales (Una visión de la

modernización de México)

1993 FCE

101 Prahalad,C. K. y

Ramaswamy Venkat

El Futuro de la Competencia (Creación Conjunta de Valor Único con los Consumidores)

2004 Gestión 2000.com

Page 13: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

102 Pain, Abraham

Cómo evaluar las acciones de capacitación

1993 Granica Vergara, S.A.

103 Peters, Tom El círculo de la innovación(Amplíe su camino al éxito)

2005 Deusto, S.A.

104 Pacheco Juan Carlos, Castañeda Widberto y

Hernán Caicedo Carlos

IndicadoresIntegralesde Gestión

2004 McGraw-Hill

105 Brunet, Luc El clima de trabajo en las organizaciones

1987 Trillas

106 Goffee, Rob El carácter organizacional. Cómo la cultura corporativa puede

crear o destruir negicios

2001 Granica

107 Robbins, Stephen P.

Comportamiento organizacional 1999 Prentice hall

108 French, Wen-dell L. y Bell,

Cecil H. Jr.

Desarrollo Organizacional.Aportaciones de las ciencias

de la conducta para elmejoramiento de la organización

1996 Prentice Hall /Pearson

109 Bridges, William

Dirigiendo el cambio.Sacar el máximo partido

de las transiciones

2004 Deusto

110 Collerette, Pierre

La planificación del cambio. Estrategias de adaptación para

las organizaciones

2001 Trillas

111 Kotter, J.y otros.

Gestión del cambio 2001 Deusto, S.A.

112 Kotter, John P. El líder del cambio 2006 McGraw-Hill

113 Senge,Peter M.

La quinta disciplina (El arte y la práctica de la organización

abierta al aprendizaje)

2005 Granica

114 Senge,Peter M.

La quinta disciplina (El arte y la práctica de la organización

abierta al aprendizaje)

1999 Granica

115 OECD Corporate socialresponsibility

2001 OECD

Page 14: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

Estimado [email protected],

en atención a su solicitud publicamos

el Acervo Bibliográfico de Profeco. En

este número 150 registros de material

disponible para consulta en el Cedoc y/o

préstamo a domicilio.

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

116 Cooper, Jennifer y

otros

Fuerza de trabajo femenina urbana en Mèxico (Vol. 1)

1989 UNAM - Porrúa

117 Estrella Valenzuela,

Gabriel y Zenteno

Quintero, René

Dinámica de la integraciónde la mujer a los mercados

laborales urbanos de México: 1988-1994

2001 STPS

118 Joekes,Susan P.

La mujer y laeconomía mundial

1987 Siglo XXI

119 RaveloBlancas, Patricia

Trabajo, enfermedad yresistencia entre costureras

de la Ciudad de México

2001 STPS

120 Reygadas, Luis

Mercado y sociedad civil en la fábrica. Culturas del trabajo en

maquiladoras de Méxicoy Guatemala

2001 STPS

121 Vigil, Mariló La vida de las mujeres en los siglos XVI y XVII

1986 Siglo XXI

122 Oakland,John S.

Administración por calidad total 2009 Patria

123 Johansson, Henry J., Mchugh, Patrick y

otros

Reingenieria de procesos de negocios

2009 Limusa

124 Gutiérrez Pulido,

Humberto

Calidad total y productividad 2010 McGraw-Hill

125 Jay,Ros

Tácticas de negocios aplicadasen el hogar (El manual

esencial para todo gerenterespecto a su familia)

2006 Panorama

126 Poza,Ernesto J.

Empresasfamiliares

2005 ThomsonLearning

127 Scott, Cynthia y otros

Visión, valores y misión organizacionales(Construyendo la

organización del mañana)

1998 Iberoamericana

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

Page 15: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

128 Hernández Juárez,

Francisco y Xelhuantzi

López María

El sindicalismo en la reforma del Estado (Una Visión de la Modernización de México)

1993 FCE

129 Katzenbach, Jon R.

La sabiduríade los equipos

2004 CECSA/GrupoEditorial Patria

130 Aaker,David A. y

Joachimsthal-er Erich

Liderazgode Marca

2001 Deusto,S.A.

131 Drawbaugh, Kevin

Las marcasa exámen

2001 Prentice Hall / Pearson

132 Fernández, Jorge David y Labarta, Fernando

Cómo crear una marca.Manual de uso y gestión

2009 Almuzara

133 Haig, Matt Fracasos de marca. La verdad sobre las 100 mayores

equivocaciones de marca de todos los tiempos

2004 Deusto

134 Roberts, Kevin

El futuro más alláde las marcas

2005 Urano, S.A.

135 Gómez Jara, Francisco

Aceites, jabones y multinacionales

1978 Nueva Sociología

136 Miller, Robert W.

Aplicación del método PERT al Control de Programación, Costes

y Beneficios.

1967 McGraw-Hill

137 Rivera Martínez,

Francisco y Hernández

Chávez, Gisel

Administraciónde proyectos.

Guía para el aprendizaje

2010 Pearsoneducación

138 Trout,Jack

Grandes marcas,grandes dificultades

2002 McGraw-Hill

139 García,Brigida y

otros

Hogares y trabajadores en la Ciudad de México

1982 Colegio deMéxico-UNAM

140 Llano Cifuentes, Carlos

Metamorfosisde las empresas

2001 Granica

Page 16: PROFECO PUBLICACIÓN DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN … · Los “Lineamientos” abarcan la parte introductiva, la teoría de la ley, del delito y de la pena observándose en ellos

¡ Ayúdanos a darunmejorservicio!

Comentariosysugerencias

[email protected]

bibliográfico

Estimado [email protected],

en atención a su solicitud publicamos

el Acervo Bibliográfico de Profeco. En

este número 150 registros de material

disponible para consulta en el Cedoc y/o

préstamo a domicilio.

¡Atendemos en un horario de 9:00 a 16:00 horas!

El acervo bibliográficoestá a tu disposición.

UTILÍZALO

Puedes solicitar material bibliográfico en:

Oficinas centralesPiso 9, VPN 11037

[email protected]

PUBLICACIÓNDELCENTRODEDOCUMENTACIÓN(CEDOC)

No. AUTOR TÍTULO AÑO DE EDICIÓN

EDITORIAL

141 Griffin, Ricky W. y Ebert Ronald J.

Negocios 2005 Pearson - Educación

142 Rivera Cabello,

José María

Reforma de pensionesen México

2002 Cámara de Diputados

143 Narro Robles, José

La seguridad social mexicana en los albores del siglo XXI

(Una Visión de laModernización de México)

1993 FCE

144 Basaglia, Franco y

otros

La salud de los trabajadores (aporte para unapolítica de salud)

1978 NuevaImagen

145 Gobierno Vasco

Manual para la adquisiciónde vivienda

1994 Servicio Central de Publicaciones del Gobierno Vasco

146 Kunz Bolaños, Ignacio y

otros

El mercado inmobiliario habitacional de la Ciudad

de México

2001 Plaza y Valdés

147 Rodríguez R, Carlos

Manual deautoconstrucción

2005 Pax - México

148 Infonavit La vivienda en laCiudad de México

1991 Impresora y Editora Técnica, S.A.

149 Catalán Valdés, Rafael

Las nuevas políticas de vivienda (Una Visión de la

Modernización en México)

1993 FCE

150 SEDESOL Debates sobre las políticas de vivienda: las experiencias de

los organismos estatales

2004 UNAM