program a dupont

17
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.

Upload: cynthia-james

Post on 06-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUAPRCTICAS DE SEGURIDAD DU PONTTitular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernndez A.

  • PRACTICA NO. 1COMPROMISO VISIBLE DE TODA LA GERENCIA

    El compromiso visible constituye el factor esencial para que el programa de prevencin de accidentes tenga xito. Para que la seguridad se concretice eficazmente es imprescindible el compromiso de toda la organizacin partiendo desde la gerencia. Es difcil que se puedan obtener buenos resultados en materia de seguridad si no existe el soporte de toda la administracin.

    PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 2LA RESPONSABILIDAD DE LA SEGURIDAD ES DE LA LINEA EJECUTIVAPara mejorar la seguridad en la organizacin, la direccin debe establecer objetivos globales.Sin metas y objetivos, la mejora de la seguridad se deja en manos de la casualidad y se corre el riesgo de que sea lenta e incierta.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 3ORGANIZACIN BASADA EN COMITES Y SUB-COMITESLa seguridad constituye la prioridad no.1 en el trabajo.

    Una organizacin en comits y sub-comits favorece a su trabajo ya que nos permite compartir la responsabilidad de la seguridad en todos los niveles, establecer y definir un flujo de comunicacin de seguridad en todas direcciones, adems nos proporciona los recursos necesarios ( esfuerzo, tiempo e inversin ) para lograr los objetivos.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 4ORGANIZACIN DE APOYO PARA LA SEGURIDAD

    Una organizacin de apoyo es identificada como el rea de seguridad y toda su estructura, donde su rol principal es la de Asesor de Seguridad a travs de las siguientes tareas:-Coordinar los esfuerzos globales orientados hacia la seguridad (Comisin de Seguridad e Higiene, Brigadas, participacin en reuniones de sub-comits, observaciones preventivas y su anlisis).-Aportar sugerencias de mejoramientos de seguridad a la direccin.Proporcionar asesoramiento a la estructura de la lnea ejecutiva y comits.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 5FORMACIN Y ENTRENAMIENTO EN SEGURIDADLa formacin, entrenamiento y capacitacin en seguridad es un proceso continuo que se debe aplicar a todo el personal. La linea ejecutiva es la responsable de conducir y reforzar la formacin y el entrenamiento.En general el personal que no ha recibido formacin en seguridad no se comporta espontneamente de manera segura. Dado que no se puede dejar la seguridad en manos de la casualidad, es necesario ayudar al personal a:-Comprender que significado tiene el trabajar de manera segura.-Adquirir un habito mental que lo conduzca a querer trabajar en condiciones de seguridad.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 5FORMACIN Y ENTRENAMIENTO EN SEGURIDADLa formacin debe incluir:-Formacin sobre el procedimiento o el mtodo de trabajo.-Formacin sobre el uso de las herramientas y de los equipos.-Motivacin para realizar correctamente el trabajo.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 6FILOSOFIA DE SEGURIDAD PRACTICADAEsta filosofa incluye los principios bsicos para todas las decisiones a tomar en relacin con la seguridad.

    PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 6FILOSOFIA DE SEGURIDAD PRACTICADAAnte la ausencia de una filosofa la seguridad corre el riesgo de pasar a un segundo plano; sta representa una gua clara y constante a la que pueden hacer referencia todos los que trabajan en la empresa, una referencia de este tipo es indispensable porque una filosofa eficaz de seguridad en el trabajo debe ser conocida, comprendida y aceptada por todos. PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 7COMUNICACIN DE SEGURIDADEs necesario que se hable de seguridad con todos los empleados dndoles a conocer la mayor informacin posible sobre nuestros programas y preocupaciones en materia de seguridad.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 8MOTIVACINCuando afrontemos el problema de cmo influir en los mandos intermedios y operarios para que trabajen con seguridad, debemos tener en cuenta que el modo con el que se trate al personal es el factor determinante para la colaboracin y el apoyo que ellos mismos aporten para el logro de los objetivos de la organizacin.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 8MOTIVACINEn materia de motivacin, la responsabilidad de la administracin debe enfocarse en la creacin de un ambiente de trabajo en que las recompensas por un comportamiento correcto en seguridad correspondan a las expectativas o a las exigencias del personal.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICA NO. 9NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJOLa direccin tiene la responsabilidad de formular normas y procedimientos para asegurar un lugar de trabajo libre de accidentes.Las normas y procedimientos de trabajo tienen el objetivo de uniformizar la forma en que se debe de realizar el trabajo. Esta normalizacin reduce al minimo los riesgos de accidente, por acumular en ellas experiencias anteriores.Las normas estn destinadas a asegurar el orden, a enmarcar nuestro comportamiento segn mtodos sistemticos.PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

  • PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

    PRACTICA NO. 10OBSERVACIONES PREVENTIVASEs la habilidad que nos permite identificar actos y condiciones inseguras para disminuir el riesgo de un accidente.

    Las estadsticas ( Du Pont) nos dice que en los ltimos diez aos el 96% de los accidentes se deben a los actos inseguros y que por cada 30,000 actos inseguros se genera una fatalidad (muerte). La ejecucin de las actividades cotidianas en forma imprudente aumenta la posibilidad de un accidente.

  • PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

    PRACTICA NO. 11ANLISIS DE ACCIDENTESEl anlisis de los accidentes representa un elemento importante de prevencin porque contribuye a evitar la repeticin de un suceso del mismo tipo.La responsabilidad del anlisis de accidentes es de la lnea ejecutiva. Si consideramos que es competencia de la lnea ejecutiva aplicar las medidas de seguridad, sern los mandos intermedios los que tengan que llevar a cabo los anlisis en el rea de su competencia y considerar al coordinador de seguridad (comit de apoyo) como un punto de soporte y no como alguien que desempee el trabajo en su lugar.

  • PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

    Para que los anlisis de los accidentes sean efectivos estos debern ser:* INMEDIATOS.

    * PROFUNDOS.

    * QUE INCLUYA RECOMENDACIONES PARA EVITAR QUE SE REPITA EL SUCESO.

  • PRACTICAS DE SEGURIDAD DU PONT

    PRACTICA NO. 12SEGURIDAD DE LA GENTE FUERA DE LA EMPRESAEstamos conscientes de nuestra funcin y responsabilidad social identificando a la familia y comunidad como medio para cumplir con esta responsabilidad moral.Por lo que los programas de prevencin de accidentes y salud debern contemplar actividades que impacten en el hogar y en el bienestar familiar, as como el involucramiento de las dependencias de gobierno de cada localidad.