programa 30 jornadas de teatro del siglo de oro

20

Upload: jornadas-teatro-siglo-oro

Post on 17-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa completo de actividades de las 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, del 2 al 22 de Abril de 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro
Page 2: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

Que treinta años no es nada…Treinta años cumplen las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro en esta edición de 2013

y es mucho y más en Almería. Parece casi imposible celebrar treinta años de unas Jornadas que año tras año se han

clausurado con la incertidumbre y el deseo del compromiso institucional que garantizase su continuidad.

Y es precisamente en esta edición en la que por fin la Diputación de Almería, el Ayuntamiento de Almería y el Ayuntamiento

de Roquetas de Mar han asumido la organización y patrocinio con la colaboración de la Junta de Andalucía la Asociación

Cultural Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, El Ayuntamiento de Vícar , el Ayuntamiento de El Ejido y el patrocinio del

INAEM.

Este acuerdo ha sido fruto de una larga y compleja negociación, iniciada al término de la pasada edición por la Asociación

Cultural Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que ya venía solicitando, desde hace muchos años, la institucionalización

de Las Jornadas en reconocimiento al interés cultural de este evento y a su trayectoria.

Celebramos este 30 cumpleaños con un programa dirigido a un público diverso, a un público que año tras año disfruta

con el teatro del Siglo de Oro en estas Jornadas y también al que se acerca por primera vez.

La vida es sueño de la CNTC, La dama boba de Micomicón, , Yo soy Don Quijote con José Sacristán, El caballero de

Olmedo de Secuencia 3, Yo soy la locura de Claroscuro y el estreno de Las coplas de Buen Amor de Teatro de la Legua.

El pasacalles de La Duda Teatro,, Clásicos a Escena, Perrault en Danza, producción propia de Las Jornadas en

colaboración con La Orquesta Joven de Almería y El Conservatorio Profesional de Danza “Kina Jiménez”, el Taller de

verso con Carmelo Gómez, Las Jornadas en el Centro del Profesorado, teatro infantil , escolar , familiar, talleres, cursos,

conferencias y la exposición “que teinta años no es nada. Imagen y volumen =?” organizada por la Escuela de Arte de

Almería, completan este programa.

Es nuestro deseo que el Ciclo de Conferencias y Coloquios vuelva a formar parte de la programación , así como la

colaboración de la Universidad de Almería en las próximas ediciones.

Elegir será imposible, aprovechemos esta oportunidad de disfrutar con los clásicos.

Gracias a todos los que hacéis que el proyecto de las 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro sea realidad

Ascensión Rodríguez

Directora de Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

Page 3: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

REPARTO:Primer actor, que interpretará a LaurencioMarcos LeónPrimera actriz, que interpretará a NiseTeresa EspejoSegunda actriz, que interpretará a FineaAna VarelaCaracterístico, que interpretará a OctavioMariano LlorenteGenérico, que interpretará a TurínManuel AgredanoTraspunte, que intentará interpretar a TurínAntonio VerdúVoz locutor radio José Luis patiño, Voz locutora radio Concha Cuetos, Escenografía y gráfica Arturo Martín Burgos, Vestuario Almudena R. Huertas, Iluminación Luis Perdiguero, David Roldán, Música y bailes Marcos León, Producción José Luis Patiño, Distribución Joseba García (A Priori)Ayudante de direcciónClaudia ToboVersión y direcciónLaila Ripoll

La Dama Boba

Almería

jueves4 de abril, 21:00 hTeatro ApoloEncuentro con el público al terminar la función

Puntos de venta

Taquilla Municipal en Teatro Apoloservitiket, www.servicaixa.com2 horas antes del comienzo del espectáculo en la Taquilla del recinto

Información

Precio

Cía Micomicón

Queremos homenajear al cómico y queremos homenajear a Lope. Demostrar que el teatro está vivo y es irrepetible, un momento mágico dónde el tiempo no se detiene; algo fascinante dónde las luces se apagan, el telón se levanta y todo puede suceder. Y es que nos gusta, nos apasiona Lope como nos gusta, apasiona el teatro. Por eso nace “LA DAMA BOBA”.

Page 4: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Almería

viernes y sábado5 y 6 de abril, 21:00 hAuditorio MunicipalMaestro Padilla

Puntos de venta: Taquilla Municipal en Teatro Apoloservitiket, www.servicaixa.com2 horas antes del comienzo del espectáculo en la Taquilla del recinto

Información

Precio: nivel A 15€ Nivel B: 12€, día 6 precio reducido para estudiantes Nivel B: 9€

IMPOSIBLE NEGAR LA NATURALEZA

La vida es sueño

La extraordinaria riqueza formal y la profundidad de La vida es sueño han convertido esta obra en uno de los textos más hermosos e inquietantes, no ya del Siglo de Oro español, sino de la dramaturgia universal de todos los tiempos.Innumerables estudios han dado cuenta de su complejidad y grandeza, tantos que, cuando se trata de servirla al público desde el escenario, se hace imprescindible un enorme ejercicio de humildad y de concentración en los infinitos detalles que la conforman, extrayendo lo que en ella hay de esencial y nos atañe como creadores teatrales de hoy, al igual que atañe al espectador contemporáneo. Desde el principio nos ha sorprendido la concepción plenamente conflictiva de sus personajes, sus intensas vivencias y tensiones, dentro de la perfecta estructura arquitectónica en la que se mueven. Sus temores son nuestros temores, sus anhelos son nuestros anhelos, su lucha por sobrevivir en un mundo habitado por la incertidumbre es la nuestra. Sus palabras, aunque más abundantes y complejas que las que nosotros somos capaces de verbalizar, se encuentran en nuestra alma y la engrandecen y serenan a medida que traspasan nuestros oídos.Suspende nuestro pensamiento contemplar la lucha denodada de Segismundo por recuperar la libertad que el relator de su vida, su padre Basilio, le ha escamoteado. Inquieta comprobar cuántas justificaciones enmascaran inmensos errores humanos, cuánta manipulación se puede ejercer en nombre del amor, o del poder, o de la ambición. Asombra observar la dignidad y el ardor con que Rosaura se sobrepone a los pesares que siempre le han acompañado. Nos admira, en definitiva, la capacidad del ser humano de dibujarse a sí mismo, de reconstruirse, a través del pensamiento, de la inteligencia, de la comprensión de lo humano, de la búsqueda de la verdad, ora en la ficción, ora en la realidad. Helena Pimenta/ directora de la CNTC y directora del montaje.

Reparto por orden de intervención:Rosaura : Marta Poveda, Clarín : David Lorente, Segismundo: Blanca Portillo, Clotaldo : Fernando Sansegundo, Astolfo: Rafa Castejón, Estrella : Pepa Pedroche, Basilio: Joaquín Notario, Criado 1: Pedro Almagro, Tenor/criado 2: Ángel Castilla, Soldado1: Óscar Zafra, Soldado 2 : Alberto Gómez, Dama /pueblo: Anabel Maurín, Dama /pueblo: Mónica Buiza Caballero/criado/soldado:Damián Donado, Caballero/criado/soldado: Luis RomeroPercusión: Daniel Garay / Mauricio LosetoGuitarra barroca: Juan Carlos de Mulder/Manuel Minguillón, Flauta de pico: Anna Margules/ Daniel Bernaza, Viola de gamba: Calia Álvarez/ Ana ÁlvarezAsesor de verso: Vicente Fuentes, Coreografía: Nuria Castejón, Selección y adaptación musical: Ignacio García, Vestuario: Alejandro Andújar, Carmen Mancebo, Escenografía: Alejandro Andújar / Esmeralda Díaz, Versión: Juan MayorgaDirección: Helena Pimenta

Encuentro con el público, 6 de abril, 12:30 h en la Escuela Municipal de Música y Artes. Entrada libre

Compañía Nacional de Teatro Clásico

Page 5: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Almería

7 de abril, 20:00 hTeatro ApoloEncuentro con el público al terminar la función

Puntos de venta

Taquilla Municipal en Teatro Apoloservitiket, www.servicaixa.com2 horas antes del comienzo del espectáculo en la Taquilla del recinto

Información

Precio

Compañía: Teatro de la leguaProducción: Raquel BeriniDistribución: Isabel Barceló

Actores: Marisol Membrillo y Ricardo LunaMúsicos: Mabel Ruiz y Carlos González

Autor : Juan Ruiz, Arcipreste de HitaVersión teatral: Antonio SerranoDirección musical: Mabel Ruiz y Carlos GonzálezDirección: Manuel Canseco

Seleccionar textos del Libro de Buen Amor no es tarea fácil, y en todos los espectáculos que he visto sobre el mismo, la falta de agilidad escénica han convertido la representación más en un acto académico que teatral; por eso, al observar los pasajes seleccionados por Antonio Serrano, lo jugoso de los conceptos que se vierten, su intemporalidad y la gran posibilidad que había para convertirlos en diálogos, (construyendo y doblando personajes), me pareció un interesante trabajo a realizar simplemente por dos actores y la excelente colaboración de dos músicos.Así, Coplas de Buen Amor está concebido fundamentalmente como un juego. Un juego que se inicia incluso antes de que comience a desgranarse el texto. Un juego pícaro y desenfadado en el que han de participar constantemente hasta los propios músicos, como parte integrante de las situaciones que se crean sobre el escenario. El mundo juglaresco y celestinesco, tan propio de una época en la que picardía y puritanismo se dan la mano, conviven y luchan en el seno de una sociedad que bascula entre lo espiritual y lo carnal de manera fluida, casi espontánea.Juego, pues, de timideces y desvergüenzas, de acercamiento y desenfado, de picardías de una pretérita sociedad que traemos ante el espectador de hoy para hacerle ver que en el tema del amor (con minúscula), sus avatares no han cambiado a lo largo de los siglos...

Coplas de buen amorArcipreste de Hita

Page 6: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

El teatro cobra cuerpo en los jóvenes a través de la III muestra Clásicos Escena. Se consolida esta actividad surgida hace dos ediciones con la incorporación de un nutrido grupo de estudiantes de secundaria que incluye por primera vez enseñanza permanente de adultos. Los participantes son:

IES AbderaEscuela de ArteIES El AlquiánIES Las NoriasIES El Parador IES TuranianaIES Rio AndaraxIES SabinarIES Sol de PortocarreroIES Cruz de Caravaca

Almería

10 de abril, de 10:00 a 14:00 hTeatro Apolo

III Muestra de teatro Clásicos a Escena

Page 7: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Almería

21 de abril, 12:00 h. Espectáculo en familia22 de abril, 10:00 y 12:00 h.Teatro Escolar

Auditorio MunicipalMaestro Padilla

Orquesta Joven de AlmeríaDirección Michael ThomasConservatorio de Profesional de Danza de Almería “Kina Jiménez”

Actor Jesús HerreraDirección artística Ascensión Rodríguez

Espectáculo basado en La bella durmiente, El gato con botas y la Cenicienta, cuentos recogidos por Perrault en su libro “Historias y cuentos de tiempos pasados” más conocido como “Los cuentos de Mamá Oca”.Música, danza y teatro nos transportan al mundo mágico de “ Había una vez…”

Perrault en danza Perrault en Danza

Orquesta Joven de AlmeríaDirección Michael ThomasConservatorio de Profesional de Danza de Almería “Kina Jiménez”Jesús HerreraDirección Artística Ascensión Rodríguez

Luz Valera

Precio único día 21: 4

Page 8: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

AlmeríaRoquetas de Mar

del 4 al 11 de abril

Auditorio MunicipalMaestro Padilla

Auditorio deRoquetas de Mar

Organiza Asoc. Cultural Jornadas de Teatro del Siglo de Oro y Escuela de Arte (Departamento de Modelismo de Indumentaria). Entrada libre

Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, cumplen 30 años. Acontecimiento cultural y artístico que no pasa desapercibido para el Departamento de Modelismo de Indumentaria de la Escuela de Arte de nuestra ciudad.

Que treinta años no es nada“Imagen + Volumen =…”

Con esta exposición, nos sumamos a la celebración de este cumpleaños, elaborando 30 meninas inspiradas en la Imagen de los carteles anunciadores de cada año de Jornadas. Hemos contado con el aula de Volumen, alumnado de 1er

curso, antiguo alumnado y profesionales de la moda, la artesanía y el teatro.

del 12 al 19 de abril

Alumnado de 1º de Modelismo e Indumentaria: Federico Godoy, Dolores París, María Domínguez, Mari Maldonado, Arabela Siteanu, Eli López, Paloma Navarro, Mercedes Casas, Paula Paredes, Nadia Mabróstomo, Estefanía Cerezo, Sofía Qostali, Cristian Garrido, Clara Tornés, Isabel Simón, Mari Carmen MateuMari García, Modelista y diseñadora de la firma Mari Gartín. Antiguo alumnnado: Mariola Martínez Modelista y diseñadora de la firma Mariola del Rey, Adriana Báez Modelista y diseñadora de la firma BASOL, Carmen Gómez Modelista y diseñadora de la firma Mona Moon, Marta Galdeano Modelista de Indumentaria, Rosa Mateo Estilista Modelista y diseñadora de la firma De We, Trinidad Rodríguez Modelista de Indumentaria, Gabino Castro y José M. Muñoz Modelistas y Diseñadores de la firma GAJO, Paz Guillen, Diseñadora de Paz soloporfavor, José Luis Ruiz Diseñador de la firma “Curtidos Ruiz”, Susana Lirola, Diseñadora de Moda, Paco Cañizares Creativo y director de la compañía de teatro “La Duda”.Profesorado: José Luis Villar Profesor de volumen, Pura Delgado Maestra de Taller de Patronaje y Confección.

Page 9: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Otras Actividades

TALLER DE TEATRO EN VERSO. CARMELO GÓMEZ2 y 3 de abril. Escuela Municipal de Música y Artes AlmeríaMatrícula previa en Escuela Municipal de Música y Artes Almería

TALLER DE TEATRO INFANTIL“Jugando con los clásicos del Siglo de Oro!Compañía Nagumomo13 de abril 12 horasBiblioteca Pública Provincial Francisco VillaespesaInscripción previa en la Biblioteca

ENCUENTROS CON EL PÚBLICOCon la presencia del director, actores y actrices.4 de abril LA DAMA BOBA Compañía Micomicón. Teatro ApoloAl finalizar la función.6 de abril 12:30 horas LA VIDA ES SUEÑO Compañía Nacional de Teatro ClásicoEscuela Municipal de Música y Artes Almería7 de abril LAS COPLAS DE BUEN AMOR Dirección Manuel CansecoTeatro Apolo. Al finalizar la función.

LAS JORNADAS EN LOS CENTROS DE PROFESORADOConferencias y coloquios dirigidos a profesores,Del 26 de febrero al 18 de abril Salón de actos del CEPConferencia “Adaptaciones y puestas en escena de La vida es sueño “Fernando Domenech, profesor de la RESAD8 de marzo 17 horas Salón de actos del CEP

TALLER DE TEATRO DE CALLEOrganiza IAJDel 16 de marzo al 4 de abrilSala Paco CañizaresInscripción previa IAJ

EXPOSICIÓN“QUE TREINTA AÑOS NO ES NADA”Imagen + Volumen = ¿Organiza EAA (Departamento de Modelismo de Indumentaria) y Asoc. Cultural JTSODel 4 al 10 de abril Auditorio Maestro PadillaDel 12 al 19 de abril Auditorio Roquetas de Mar

PASACALLESLa Duda TeatroCentro ciudad. 4 de abril 19 horas

DE COPAS CON LOS CLÁSICOS9 de abril Pub Zaguán 21:00 horasLectura de poemas y fragmentos de teatro del Siglo de Oro entre amigos. Actividad organizada en colaboración con la Asociación Cultural “Los Banderines” Entrada libre

CONFERENCIA“La música y los instrumentos musicales en el Libro de Buen Amor” impartida por Carlos González9 de abril Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas 19:30 horas

Page 10: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Roquetas de Mar

9 y 10 de abril, 10:00 y 12:00 hAuditorio de Roquetas de MarPara escolares de 5º y 6º de Primaria

Cómicos sin rumbo

Dos cómicos, después de un incendio en el corral de comedias, bajo una noche de tormenta homenajean al Teatro y al oficio de actor.

A lo largo de siglos, los actores han dejado parte de su vida en los escenarios, pero nunca, nunca, dejaron sus sueños.

“Dicen que los actores son inmortales…”

Compañía La Gata Teatro

REPARTO:Gonzalo: José Antº MonteroPaca: Isabel Navarro Voz en off: Mariano Sopedra

Ficha técnica:Vestuario y sonido: Cristina CampañaEscenografía e iluminación: Adán TorresDecorados y tramoya: José Luis RodríguezMúsica y sonidos: José Luis Rodriguez NavarroDramaturgia: Adán Torres e Isabel NavarroDirección: Adán Torres

Actividad concertada con los alumnos de 5º y 6º de primaria de los centros escolares de Roquetas de Mar

Page 11: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Roquetas de Mar

11 de abril, 18:30 hTeatro Auditorio de Roquetas de Mar

Mi amigo Don Quijote

El grupo Arte fusión, desde 1992, es el punto de encuentro de profesionales, provenientes de los cuatro puntos cardinales del arte. Pintura, escultura, danza, música y teatro conforman la mezcla de disciplinas, de las que Arte fusión se nutre en la creación y evolución constante de sus espectáculos y talleres. Nuestro objetivo es fomentar la creatividad del público a través del humor y una novedosa técnica expresiva, en la que el titiritero se une por completo al títere, con su propio cuerpo. Por arte de magia, las piernas se transforman en palmeras, o los pies, en todo un gallinero. La temática de nuestras obras muestra la diversidad cultural, la necesidad de la conservación de la naturaleza o la diversión en la lectura, defendiendo siempre la Declaración Universal de los Derechos de la Infancia.Premios nacionales e internacionales.EL espectáculo Mi amigo Don Quijote, esta en estos momentos en la campaña de la Red de TeatrosDentro de su experiencia teatro, cine, TV, publicidad. Radio.Premio mejor espectáculo de títeres y mejor interpretación femenina 2010 Alemania

Compañía Arte fusión Titeres

(Titeres y actores)

Precio: 2€ Precio reducido 1€

Recomendada para mayores de 3 años

Page 12: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Roquetas de Mar

13 de abril, 21:30 hTeatro Auditorio Roquetas de Mar

Yo soy Don Quijote de La Mancha

Texto: Cervantes Dramaturgia: José Ramón Fernández Dirección: Luis Bermejo Don Quijote: José Sacristán Sancho: Fernando Soto Sanchica: Almudena Ramos

En esta época de desencanto, desmoronamiento social, de pérdida de valores morales, injusticias, descreimiento, depresión, recesión, de perplejidad ciudadana... en esta época, digo, hay que llamar a nuestro héroe para que nos devuelva la honra y nos ayude a desenmascarar a los mercaderes de sueños que nos oprimen con sus deseos de codicia.Y tenemos un héroe que subyace en cada uno de nosotros, como una filigrana intima: el Quijote.Yo soy Don quijote de la Mancha es una nueva aventura de Don Quijote, Sancho Panza y Sanchica, escrito por un genio de nuestros días e interpretado por “la flor y nata de la andante comiquería”.Necesitamos creer que es posible recuperar la honra, así que nuestro héroe nos propone este nuevo viaje, esta nueva aventura y nosotros vamos a habitarla con la intención de extraer de su interior el tema que nos emociona, que nos obsesiona: el deseo de bondad, de justicia, de solidaridad, para elevar el amor por encima de los hombres.Proponemos un juego metateatral como mecanismo dramático. Tenemos así un asidero para entrar en la realidad y la ficción y salir de ellas. Queremos que el espectador asista no solo a los incidentes de nuestra narración, sino a su propia elaboración.El teatro por su enorme potencia física necesita de inmensas pasiones y toda la oficina artística y técnica de este proyecto la tienen.Quiero añadir además que Don Quijote es José Sacristán que habla desde el nivel exacto del hombre.Vengan con nosotros y hagan un poco de silencio para ver que esta voz esta afinada en el justo tono del hombre.Luis Bermejo

Patio de butacas: 18€ ( Precio reducido 15€)Anfiteatro: 15€ ( Precio reducido 12€)Precio reducido para estudiantes IES de Roquetas de Mar acreditado por profesores 9€

Información

Precio

Page 13: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

El Ejido

9 de abril, 10:00 y 12:00 hAuditorio de El EjidoProgramación para Centros Educativos

Contacto para reservas de localidades (4 €):

690939923. Celia Acién

Le percusión y El LazarilloIndaldrums

Versión de El Lazarillo de Tormes donde la percusión y la música (básicamente percusión) juegan un papel elemental en la obra, con la participación del actor Jesús Herrera que nos hará un didáctico recorrido por el famoso texto.

Page 14: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

El Ejido

11 de abril, 10:00 y 12:00 hTeatro Municipal

Programación para Centros Educativos

Contacto para reservas de localidades (5 €):

617088960 David Lobo.

CómicosAbulaga Teatro

Cómicos propone un fantástico viaje metateatral, teatro dentro del teatro para dar a conocer los anhelos de dos actores, su esplendor y miseria, más allá de la pura ficción escénica, en la que el mismo público forma parte de este viaje sin retorno a la propia esencia del teatro. Muy propio del Siglo de Oro.

Page 15: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

El Ejido

12 de abril, 21:30hAuditorio deEl Ejido

El Caballero de Olmedo de Lope de VegaSecuencia 3

Javier VeigaMarta HazasIván Sánchez Jorge RoelasEnrique ArceEncarna GómezJordi SolerAndrea SotoAlejandro Navamel

Versión: Eduardo GalánMúsica original: Tomás Marco Dirección: Mariano de Paco.

El Caballero de Olmedo, el destino trágico ante el amor y la muerte. Una tragedia clásica con un ritmo vertiginoso para un público contemoporáneo. Posiblemente la mejor obra de Lope de Vega.

Don Alonso, El Caballero de Olmedo, es un hombre marcado por su destino. Como los grandes héroes de la tragedia griega, la aceptación de su sino fatal, le llevará irremisiblemente a la muerte antes de poder disfrutar de su amada Inés. Se les acabó su tiempo prácticamente antes de empezar. El destino trágico del héroe se impone a la voluntad del hombre. Amor y muerte.

Entradas 18 y 16 € (***con descuento)

Venta entradas: Área de Cultura 8:30 a 14:30 h.

www.unientradas.es

Taquilla del Auditorio el día de la función dos horas

antes.

Page 16: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Vícar

19 de abril, 21:30hAuditorioCiudad de Vícar

Yo soy la locuraCía Claroscuro

La Locura, un Ser mitológico que mueve las pasiones de los humanos, aparece en escena para contarnos la historia de amor -sobre un fondo bélico- entre Manuel, titiritero español que acompañó a Hernán Cortés en la Conquista de América, y Zyanya, una joven mujer azteca. Un cuento con músicas españolas y americanas originales del siglo XVII, un viaje mestizo de ida y vuelta.

El público escuchará aquí las músicas españolas de nuestros Siglos de Oro interpretadas con criterios e instrumentos de la época y revividas con su sabor folclórico y cortesano, desde la ternura hasta la crudeza, desde el llanto hasta la alegría desbordada dejándonos mecer por la bruma del tiempo.

Yo soy La Locura es un cuento para niños y adultos, una reflexión sutil que utiliza la capacidad del espectador para emocionarse ayudado por la magia de los títeres que se convierten en materia viva durante casi una hora para contarnos una historia de amor, entrega, aventuras y sacrificio.

Francisco de Paula Sánchez

Julie Vachon: Directora de escena, guionista y constructora de objetos. Francisco de Paula Sánchez: Productor artístico y musical, co-director y co-guionista. Sistema de iluminación. Mathieu Leroux: Ayudante de guión. Isabelle Chrétien: Creadora y constructora de marionetas, máscaras y vestuario. Marie-Pierre Simard: Constructora de objetos. Juan Sánchez Rosales: Constructor de sistemas de gradación de luz.

REPARTO:Verónica Plata: La Locura/Belisa. Soprano.Julie Vachon: Titiritera y actriz.Francisco de Paula Sánchez: Titiritero.Miguel Ángel Jiménez: Guitarra barroca, tiorba y charango.Aurora Martínez Piqué: Viola de gamba.Luis Vives: Percusión.Fernando Pérez Valera: Flautas dulces y cornetas.

EDAD RECOMENDADA: Público familiar de 8 años en adelante. Público escolar de 10 años en adelante.

Page 17: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Circuito Provincial de Teatro de Sala 2013

8 de abril, 10:30 hOlula del RíoEspacio Escénico

Compañía: Teatro de la leguaProducción: Raquel BeriniDistribución: Isabel Barceló

Actores: Marisol Membrillo y Ricardo LunaMúsicos: Mabel Ruiz y Carlos González

Autor : Juan Ruiz, Arcipreste de HitaVersión teatral: Antonio SerranoDirección musical: Mabel Ruiz y Carlos GonzálezDirección: Manuel Canseco

9 de abril, 12:00 hFiñanaTeatro Municipal

10 de abril, 11:00 hSerónCasa de la Cultura

11 de abril, 12:00 hCanjáyarSalón Cultural “Las Cañadillas”

12 de abril, 12:00 hSorbasTeatro Villaespesa

Seleccionar textos del Libro de Buen Amor no es tarea fácil, y en todos los espectáculos que he visto sobre el mismo, la falta de agilidad escénica han convertido la representación más en un acto académico que teatral; por eso, al observar los pasajes seleccionados por Antonio Serrano, lo jugoso de los conceptos que se vierten, su intemporalidad y la gran posibilidad que había para convertirlos en diálogos, (construyendo y doblando personajes), me pareció un interesante trabajo a realizar simplemente por dos actores y la excelente colaboración de dos músicos.Así, Coplas de Buen Amor está concebido fundamentalmente como un juego. Un juego que se inicia incluso antes de que comience a desgranarse el texto. Un juego pícaro y desenfadado en el que han de participar constantemente hasta los propios músicos, como parte integrante de las situaciones que se crean sobre el escenario. El mundo juglaresco y celestinesco, tan propio de una época en la que picardía y puritanismo se dan la mano, conviven y luchan en el seno de una sociedad que bascula entre lo espiritual y lo carnal de manera fluida, casi espontánea.Juego, pues, de timideces y desvergüenzas, de acercamiento y desenfado, de picardías de una pretérita sociedad que traemos ante el espectador de hoy para hacerle ver que en el tema del amor (con minúscula), sus avatares no han cambiado a lo largo de los siglos...

Coplas de buen amorArcipreste de Hita

Page 18: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro Almería 2013

Parque Nicolás Salmerón

1

2

6

5

La R

am

bla

34

7

Autovía del Aeropuerto 1

2

3

4

5

6

7 8

9

Sedes Provincia

1 Almería

2 Roquetas de Mar

3 Vícar

4 El Ejido

5 Fiñana

6 Sorbas

7 Serón

8 Olula del Río

9 Canjáyar

1 Auditorio Municipal Maestro Padilla

2 Biblioteca Francisco Villaespesa

3 Teatro Apolo

4 Escuela Municipal de Música y Artes

5 Centro del Profesorado

6 Sala Paco Cañizares

7 Pub Zaguán

Sedes Almería

Page 19: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

JORNADAS DE TEATRO

DEL SIGLO DE ORO

2 -22 DE ABRIL DEL 2013

ALMERÍA

ORGANIZAN y PATROCINAN

PATROCINA

COLABORAN

ASOCIACIÓN CULTURAL

JORNADAS DE TEATRO

SIGLO DE ORO

Ayuntamientode Canjáyar

Ayuntamientode Fiñana

Ayuntamientode Olula del Río

Ayuntamientode Serón

Ayuntamientode Sorbas

Ayuntamientode Vícar

Page 20: Programa 30 Jornadas de Teatro del Siglo de Oro

OrganizanDiputación Provincial de AlmeríaAyuntamiento de AlmeríaAyuntamiento de Roquetas de Mar

DirecciónAscensión Rodríguez Bascuñana

Dirección TécnicaBasilio Romero García

Diseño cartelLola Valls

Diseño gráfico y maquetaciónLuz Valera

ImprimeImprenta Provincial

1 Auditorio Municipal Maestro Padilla de Almería 2 Biblioteca “Francisco Villaespesa” de Almería 3 Teatro Apolo de Almería 4 Escuela Municipal de Música y Artes de Almería 5 Escuela Municipal de Musica de Roquetas de Mar 6 Teatro Auditorio de Roquetas de Mar 7 Pub Zaguán de Almería 8 Auditorio de El Ejido

Del 26 de febrero al 18 de abril Las Jornadas en los Centros de Profesorado. Salón de actos del CEP

Del 16 de marzo al 4 de abril

Taller de teatro de calle. Instituto Andaluz de la Juventud. Sala Paco Cañizares

Exposición: Que treinta años no es nada

Del 4 al 19 de abril. Auditorio Maestro Padilla

Del 12 al 19 de abril. Auditorio de Roquetas de Mar .

Otras actividades

martes

2

miércoles

3

viernes

5

jueves

4

sábado

6

domingo

7

martes

9

miércoles

10

jueves

11

sábado

13

viernes

12

viernes

19

domingo

21

lunes

22

lunes

8

10:00

12:30

16:30

16:00

19:00

20:00

21:00

21:30

12:00

Taller de teatro

en verso

La dama boba

3

La vida es sueño

1

Taller de teatro

en verso

Taller de teatro

en verso

Pasacalles La Duda Teatro

Encuentro con el

público Compañía Nacional de

Teatro Clásico

La vida es sueño

1

Coplas de buen amor

3

De Copas con los

Clásicos7

Comicos sin rumbo 6

Conferencia: “La música y los

instrumentos musicales en El libro

de buen amor”5

Le percusióny el Lazarillo8

Comicos sin rumbo 6

Le percusióny el Lazarillo 8

Comicos sin rumbo

6

III Muestra de teatro clásicos a escena

Comicos sin rumbo 6

3

Mi amigo Don Quijote18:30

6

Yo soy Don Quijote

de la Mancha6

El Caballero de Olmedo

8

Taller de Teatro: Jugando con los Clásicos.

2

Yo soy la locura9

Perrault en Danza

1

Perrault en Danza

1

Perrault en Danza

1

4

4

4

4

Calendario del 2 al 22 de abril

10

19:30

10:30

11:00

Coplas de buen amor

11

Coplas de buen amor

13

Coplas de buen amor

14

Coplas de buen amor

15Coplas de buen amor12

9 Auditorio Ciudad de Vícar10 Centro de Almería11 Espacio Escénico de Olula del Río12 Teatro Municipal de Fiñana13 Casa de la Cultura de Serón14 Salón Cultural ”Las Cañadillas” de Canjáyar15 Teatro Villaespesa de Sorbas