programa arh

4
PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL IDEA 2014 PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRE CURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Versión vigente para los ciclos: Octubre-Diciembre/14, Enero-Marzo/15, Abril-Junio/15, Julio-Septiembre/15. Última fecha de revisión: Octubre-Diciembre/15. Descripción : A partir de la premisa de que el recurso humano es el activo más valioso de toda empresa, es importante que el futuro administrador conozca los fundamentos de la administración de recursos humanos, ya que así ocupará las vacantes con el personal idóneo, para desarrollarlo y así alcanzar una mayor productividad. Objetivos del curso : Desarrollar de forma sencilla y clara los conceptos de administración de recursos humanos en el siglo XXI Identificar las fases del proceso de administración de recursos humanos Competencias a Desarrollar: 1. Conocer los fundamentos teóricos necesarios para administrar los recursos humanos en una organización de cualquier tipo. 2. Capacidad para toma de decisiones sobre selección y contratación de personal. 3. Habilidad para coordinar de forma eficiente el recurso humano un grupo de personas y mantener la armonía entre ellos. Requisitos académicos sugeridos : Conocimientos de Administración. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Capítulo VIII, Artículo 47 del Reglamento Académico de IDEA). Metodología de enseñanza : La modalidad de este curso será la tutoría, esto significa que el tutor no debe dar clases magistrales. El tutor es un profesional que guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, representan que el alumno lea, estudie, analice e investigue los temas durante la semana, de tal forma que, en el período de tutoría se pueda desarrollar lluvia de ideas, resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto de los alumnos. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final. Duración: 10 sesiones de tutorías, de 1 hora cada una. Implicación de horas de estudio personal: Lecturas 2 horas a la semana Estudio 2 horas a la semana Metodología de Evaluación : 8 pruebas de diagnóstico de 1 punto cada una 08 puntos 8 exámenes cortos de 4 puntos cada uno 32 puntos 8 tareas de 2.5 puntos cada una 20 puntos Zona 60 puntos Examen Final (40 preguntas directas y desarrollar 2 temas) 40 puntos Total 100 puntos *Los exámenes seran elaborados por el tutor previa revisión y autorizaciòn de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma. (Capítulo X, Artículo 75 numeral 1 del Reglamento Académico de IDEA). NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3, del Reglamento Académico de IDEA. Bibliografía obligatoria: •Texto: Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano, 3a. Edición. Editorial Mc Graw Hill ISBN 3: 978-958-41-0288-1 Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de IDEA). Observaciones:

Upload: hector-castro

Post on 09-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

idea

TRANSCRIPT

Page 1: Programa ARH

PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL IDEA 2014

PLAN DE ESTUDIOS: 2011 – DÉCIMO SEGUNDO TRIMESTRECURSO: ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Versión vigente para los ciclos: Octubre-Diciembre/14, Enero-Marzo/15, Abril-Junio/15, Julio-Septiembre/15.

Última fecha de revisión: Octubre-Diciembre/15.

Descripción:A partir de la premisa de que el recurso humano es el activo más valioso de toda empresa, es importante que el futuro administrador conozca los fundamentos de la administración de recursos humanos, ya que así ocupará las vacantes con el personal idóneo, para desarrollarlo y así alcanzar una mayor productividad.

Objetivos del curso: Desarrollar de forma sencilla y clara los conceptos de administración de recursos humanos en el siglo XXI

Identificar las fases del proceso de administración de recursos humanos

Competencias a Desarrollar:1.Conocer los fundamentos teóricos necesarios para administrar los recursos humanos en una organización de cualquier tipo.2.Capacidad para toma de decisiones sobre selección y contratación de personal.3.Habilidad para coordinar de forma eficiente el recurso humano un grupo de personas y mantener la armonía entre ellos.

Requisitos académicos sugeridos: Conocimientos de Administración. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Capítulo VIII, Artículo 47 del Reglamento Académico de IDEA).

Metodología de enseñanza:La modalidad de este curso será la tutoría, esto significa que el tutor no debe dar clases magistrales. El tutor es un profesional que guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Los temas a tratar en cada una de las sesiones, representan que el alumno lea, estudie, analice e investigue los temas durante la semana, de tal forma que, en el período de tutoría se pueda desarrollar lluvia de ideas, resolver dudas, orientar a los estudiantes y compartir experiencias con el resto de los alumnos. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final.

Duración: 10 sesiones de tutorías, de 1 hora cada una.

Implicación de horas de estudio personal:Lecturas 2 horas a la semana Estudio 2 horas a la semana

Metodología de Evaluación:

8 pruebas de diagnóstico de 1 punto cada una 08 puntos

8 exámenes cortos de 4 puntos cada uno 32 puntos

8 tareas de 2.5 puntos cada una 20 puntos

Zona 60 puntos

Examen Final (40 preguntas directas y desarrollar 2 temas)

40 puntos

Total 100 puntos

*Los exámenes seran elaborados por el tutor previa revisión y autorizaciòn de la Coordinación del Área, el tutor es responsable del corrimiento y calificación de la misma. (Capítulo X, Artículo 75 numeral 1 del Reglamento Académico de IDEA).

NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 3, del Reglamento Académico de IDEA.

Bibliografía obligatoria:

•Texto: Chiavenato, Idalberto. Gestión del Talento Humano, 3a. Edición. Editorial Mc Graw Hill ISBN 3: 978-958-41-0288-1Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Capítulo VI, Artículo 29 del Reglamento Académico de IDEA).

Observaciones: Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya

recepción queda a discreción del tutor, pierde como mínimo el 50% del valor total. (Capítulo X, Artículo 69 numeral 5, del Reglamento Académico de IDEA).

La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, No. de carné, Centro de Estudios, día y hora en que recibe la tutoría, fecha en que entrega la tarea y nombre del tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos. Las directrices generales están en la Guía de Trabajos de Gerencia en el sitio de internet.

No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.

La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del centro de estudio. (Capítulo VI, Artículo 27 del Reglamento Académico de IDEA).

No se realizará ninguna prueba parcial o final en otra fecha que no sea la establecida. (Capítulo X, Artículo 70 numeral 5 del Reglamento Académico de IDEA).

Es indispensable que lea detenidamente el material que corresponde a cada día de clase, ya que le ayudará a una comprensión más profunda del curso.

Page 2: Programa ARH

El

curso si tiene la opción de realizar examen de suficiencia; el cual debe aprobarse con 80 puntos como mínimo. (Capítulo XIII, Artículo 89, numeral 2, del Reglamento Académico de IDEA).

El alumno recibirá en la sexta semana su zona parcial y en la décima semana el punteo total acumulado como zona. (Capítulo X, Artículo 68 del Reglamento Académico de IDEA).

“Todos estos temas son obligatorios de impartir si el tutor no imparte alguno, el alumno debe notificar a [email protected]. Recuerde que estos temas le servirán para los exámenes finales.”

Para todo procedimiento que no esté en estas observaciones, se aplicará el reglamento de la Universidad.

Page 3: Programa ARH

FechaSeman

a Tema de unidadObjetivos y competencias a desarrollar en la

tutoríaContenidos Actividades

Lecturas Obligatorias y trabajos

1

Introducción

Parte I Los nuevos desafíos de la administración

de recursos humanos

Describir y desarrollar los conocimientos sobre el manejo adecuado de recursos humanos.

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 1 – 31

Entrega del programa del curso Presentación del curso Prueba de Diagnostico No. 1 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Resumen del tema Examen Corto No. 1

Capítulo 1 Material en Evaluanet, semana 1 Tarea No. 1, indicada por el tutor

2

Parte I Los nuevos

desafíos de la administración

de recursos humanos

Describir y desarrollar los conocimientos sobre el manejo adecuado de recursos humanos.

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 33 – 100

Prueba de Diagnostico No. 2 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 2

Capítulos 2 y 3 Material en Evaluanet, semana 2 Tarea No. 2, indicada por el tutor

3 Parte II

Incorporar a las personas

Reconocer las características del mercado de recursos humanos y su incidencia en el reclutamiento y la selección

Competencia: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

Páginas 101 – 170

Prueba de Diagnostico No. 3 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 3

Capítulos 4 y 5 Material en Evaluanet, semana 3 Tarea No. 3, indicada por el tutor

4Parte III

Colocación de las personas

Identificar la importancia de la socialización , diseño de puestos y la evaluación del desempeño para el desarrollo del recurso humano

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 171 – 275

Prueba de Diagnostico No. 4 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 4

Capítulos 6, 7 y 8 Material en Evaluanet, semana 4 Tarea No. 4, indicada por el tutor

5Parte IV

Recompensar a las personas

Describir los aspectos principales de la remuneración, incentivos y prestaciones

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 277 – 362

Prueba de Diagnostico No. 5 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 5

Capítulos 9, 10 y 11 Material en Evaluanet, semana 5 Tarea No. 5, indicada por el tutor

6Parte V

Desarrollar a las personas

Describir los procesos de capacitación, desarrollo de las personas y desarrollo de la organización

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 365 – 437

Prueba de Diagnostico No. 6 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 7

Capítulos 12 y 13 Material en Evaluanet, semana 6 Tarea No. 6, indicada por el tutor

7Parte VI

Retener a las personas

Definir la relación de la organización con los empleados y la importancia de la higiene y seguridad en el trabajo

Competencia: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

Páginas 439 – 501

Prueba de Diagnostico No. 7 Desarrollo del tema y resolución de

dudas Examen Corto No. 7

Capítulos 14 y 15 Material en Evaluanet, semana 7 Tarea No. 7, indicada por el tutor

8Parte VII

Supervisar a las personas

Reconocer la necesidad de tener información sobre la administración de recursos humanos

Competencia: Capacidad de aprender y actualizarse permanentemente

Páginas 503 – 532

Prueba de Diagnostico No. 8 (mejora una nota baja de las pruebas de diagnóstico 1 – 7)

Desarrollo del tema y resolución de dudas

Examen Corto No. 8

Capítulo 16 Material en Evaluanet, semana 8 Tarea No. 8, indicada por el tutor

9

Parte VIIIEl futuro de la

administración de recursos humanos

Evaluar la función de la administración de recursos humanos

Competencia: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis

Páginas 533 – 574

Prueba de Diagnostico No. 9 (mejora la nota más baja de las pruebas de diagnóstico 1 – 7)

Desarrollo del tema y resolución de dudas

Examen corto No. 9 (mejora la nota más baja de los exámenes cortos 1 – 8)

Entrega de zonas

Capítulo 17 Material en Evaluanet, semana 9 Tarea No. 9, indicada por el tutor

(mejora la nota más baja de las tareas 1 – 7)

10 Examen Final Evaluar los conocimientos adquiridos. Capítulos del 1

al 17 Evaluación final (40 preguntas

directas y desarrollar 2 temas) Todo el contenido del curso

Page 4: Programa ARH