programa computacion primer ano conservatorio superior de musica de la ciudad de buenos aires

2
8/18/2019 Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires http://slidepdf.com/reader/full/programa-computacion-primer-ano-conservatorio-superior-de-musica-de-la-ciudad 1/2  CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES “ASTOR PIAZZOLLA” COMPUTACIÓN APLICADA A LA MÚSICA Nivel Medio Primer Año Generalidades  Definición de hardware y software.  Partes de una computadora.  Sistema operativo: definición y tipos.  Estructura del sistema de archivos: Carpetas, archivos ejecutables y de datos.  Sistema binario, bits, bytes. Audioperceptiva  Introducción a aplicaciones de entrenamiento auditivo (tipo EarMaster o Auralia).  Aplicaciones de composición algorítmica (tipo Band in a Box). MIDI  Breve historia del MIDI.  Diferencia entre MIDI y Audio Digital.  Polifonía y multitimbricidad.  Hardware MIDI  Sistema MIDI, componentes (controladores, generadores de sonido, secuenciadores).  Puertos MIDI. Conexión de los componentes de un sistema MIDI.  Protocolo MIDI  Canales MIDI.  Mensajes MIDI: mensajes de canal (incluyendo su estructura  binaria), de sistema y de modo.  Sistemas GM, GS y XG.  Archivos MIDI estándar. Intercambio de archivos MIDI entre aplicaciones.  Secuenciadores (tipo Cubase, Reaper o Sonar).  Relación entre pistas del secuenciador y canales MIDI.  Ingreso de datos en forma manual, y grabación en tiempo real.  Procesamiento de datos: herramientas de edición, manuales y automatizadas.  Utilización de instrumentos virtuales (sintetizadores, samplers, sample-players, etc).  Exportación de archivo de audio.

Upload: angie-jennings

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires

8182019 Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires

httpslidepdfcomreaderfullprograma-computacion-primer-ano-conservatorio-superior-de-musica-de-la-ciudad 12

983089 983164 983090

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUacuteSICA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRESldquoASTOR PIAZZOLLArdquo

COMPUTACIOacuteN APLICADA A LA MUacuteSICA

Nivel Medio

Primer Antildeo

Generalidades

983085 Definicioacuten de hardware y software

983085

Partes de una computadora983085

Sistema operativo definicioacuten y tipos983085

Estructura del sistema de archivos Carpetas archivos ejecutables y de datos983085

Sistema binario bits bytes

Audioperceptiva

983085

Introduccioacuten a aplicaciones de entrenamiento auditivo (tipo EarMaster o Auralia)983085

Aplicaciones de composicioacuten algoriacutetmica (tipo Band in a Box)

MIDI

983085

Breve historia del MIDI983085

Diferencia entre MIDI y Audio Digital983085

Polifoniacutea y multitimbricidad983085 Hardware MIDI

Sistema MIDI componentes (controladores generadores de sonidosecuenciadores)

Puertos MIDI Conexioacuten de los componentes de un sistema MIDI983085

Protocolo MIDI

Canales MIDI

Mensajes MIDI mensajes de canal (incluyendo su estructura binaria) de sistema y de modo

Sistemas GM GS y XG983085 Archivos MIDI estaacutendar Intercambio de archivos MIDI entre aplicaciones

983085

Secuenciadores (tipo Cubase Reaper o Sonar) Relacioacuten entre pistas del secuenciador y canales MIDI Ingreso de datos en forma manual y grabacioacuten en tiempo real Procesamiento de datos herramientas de edicioacuten manuales y

automatizadas Utilizacioacuten de instrumentos virtuales (sintetizadores samplers

sample-players etc) Exportacioacuten de archivo de audio

8182019 Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires

httpslidepdfcomreaderfullprograma-computacion-primer-ano-conservatorio-superior-de-musica-de-la-ciudad 22

983090 983164 983090

Siacutentesis

983085 Breve historia de la generacioacuten de sonido por medios electroacutenicos

983085 Sintetizadores analoacutegicos y digitales

983085

Introduccioacuten cualitativa a la siacutentesis por AM y FM aditiva sustractiva granular y por tabla de ondas

983085 Implementacioacuten de sintetizadores por software (Tipo NI Absynth Reason

Subtractor o Arturia Jupiter 8)

Samplers

983085 Introduccioacuten al concepto de Sampling

983085 Usos frecuentes

983085 Puesta en funcionamiento y uso (tipo Reason NN 19 y NN XT Kontakt Halion o

LinuxSampler)

Cajas de Ritmo 983085 Concepto y usos

983085 Implementacioacuten praacutectica (tipo Reason DrRex Redrum o Hydrogen)

Al finalizar la materia el alumno estaraacute en condiciones de

983085 Comprender las caracteriacutesticas baacutesicas del funcionamiento de una computadora personal

983085 Hacer uso de aplicaciones relacionadas con la Audioperceptiva983085

Importar y exportar archivos MIDI983085 Crear muacutesica mediante un secuenciador983085 Cuantizar y humanizar producciones MIDI983085 Orquestar una pieza musical dada acorde a sus conocimientos983085 Hacer usos adecuados de Sintetizadores Samplers y Cajas de Ritmo983085 Relacionarse con los conceptos teoacutericos e histoacutericos vinculados a los temas teacutecnicos

vistos

Bibliografiacutea Sugerida

Dodge C amp Jerse T A (1997) Computer Music USA Shirmer Thomson Learning

Nuntildeez A (1992) Informaacutetica y electroacutenica musical Madrid Ed Paraninfo

Puckette M (2006) The Theory and Technique of Electronic Music

Russ M (2002) Sound Synthesis and Sampling Oxford Focal Press

Page 2: Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires

8182019 Programa Computacion Primer Ano Conservatorio Superior de Musica de la Ciudad de Buenos Aires

httpslidepdfcomreaderfullprograma-computacion-primer-ano-conservatorio-superior-de-musica-de-la-ciudad 22

983090 983164 983090

Siacutentesis

983085 Breve historia de la generacioacuten de sonido por medios electroacutenicos

983085 Sintetizadores analoacutegicos y digitales

983085

Introduccioacuten cualitativa a la siacutentesis por AM y FM aditiva sustractiva granular y por tabla de ondas

983085 Implementacioacuten de sintetizadores por software (Tipo NI Absynth Reason

Subtractor o Arturia Jupiter 8)

Samplers

983085 Introduccioacuten al concepto de Sampling

983085 Usos frecuentes

983085 Puesta en funcionamiento y uso (tipo Reason NN 19 y NN XT Kontakt Halion o

LinuxSampler)

Cajas de Ritmo 983085 Concepto y usos

983085 Implementacioacuten praacutectica (tipo Reason DrRex Redrum o Hydrogen)

Al finalizar la materia el alumno estaraacute en condiciones de

983085 Comprender las caracteriacutesticas baacutesicas del funcionamiento de una computadora personal

983085 Hacer uso de aplicaciones relacionadas con la Audioperceptiva983085

Importar y exportar archivos MIDI983085 Crear muacutesica mediante un secuenciador983085 Cuantizar y humanizar producciones MIDI983085 Orquestar una pieza musical dada acorde a sus conocimientos983085 Hacer usos adecuados de Sintetizadores Samplers y Cajas de Ritmo983085 Relacionarse con los conceptos teoacutericos e histoacutericos vinculados a los temas teacutecnicos

vistos

Bibliografiacutea Sugerida

Dodge C amp Jerse T A (1997) Computer Music USA Shirmer Thomson Learning

Nuntildeez A (1992) Informaacutetica y electroacutenica musical Madrid Ed Paraninfo

Puckette M (2006) The Theory and Technique of Electronic Music

Russ M (2002) Sound Synthesis and Sampling Oxford Focal Press