programa control exposicion laboral a la hipobaria

Upload: alberto-rojas-olivares

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    1/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    1

    Tabla de Contenidos

    1. Objetivo2. Responsabilidades3. Alcance4. Definiciones5. Recursos Necesarios6. Descripcin de la Actividad

    7. Plan de accin

    8. Anexos9. Hoja Control de Modificaciones.

    Elaborado Por:Alejandro Espinoza G.-Asesor en Prev. De Riesgos

    Firma:

    Revisado Por:Hugo Muoz G.-

    Administrador de Contrato

    Romina Maggiolo H.-

    Jefe Dpto. Sistemas de Gestin.

    Firmas:

    Aprobado Por:Fernando Reyes A.-Gerente General.

    Firma:

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    2/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    2

    1.- OBJETIVOS

    Objetivo General:

    Establecer un programa con los procedimientos y criterios estandarizados de Seguridad y SaludOcupacional, para el control de los riesgos por exposicin a trabajos sobre 3.000 msnm. Deacuerdo a la gua tcnica sobre exposicin ocupacional a la Hipo-baria crnica intermitente porgran altitud.

    Objetivos Especficos:

    Evaluacin de la salud, programa de vigilancia epidemiolgica de los trabajadoresexpuestos

    Examen pre-ocupacional, ocupacional y preventivo de salud

    Protocolo de seguimiento durante las primeras 24 y 48 Horas de ascenso por primera vezsobre los 3.000 metros de altura

    Medidas bsicas para la gestin y prevencin de los riesgos a la salud del trabajador

    2.- RESPONSABILIDADES

    Administrador de Contrato:

    Ser el responsable de exigir el cumplimiento cabal del presente programa.Llevar el control de los exmenes pre y ocupacionales de todos los trabajadoresControl de los exmenes preventivos anuales.

    Asesor en Prevencin de Riegos:

    Asesora a la lnea de mando y trabajadores en virtud del presente programa y en relacin a laexposicin a la altura geogrfica.

    Supervisor:

    Es el responsable directo de la instruccin a los trabajadores, de cumplir y hacer cumplir elpresente programa. Adems de fiscalizar que el trabajador que desempee sus funciones en faenaSCM Abra cumpliendo con los requerimientos exigidos por la norma tcnica.

    Trabajadores:

    Conocer y aplicar el presente programa, adems de asistir al control de exmenes mdicoscoordinados por la empresa e informar estado de salud al inicio de cada jornada laboral.

    Comit Paritario de Higiene y Seguridad:

    Capacitar sobre la Hipoxia y en relacin al presente programa.

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    3/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    3

    Mutualidad:

    Asesorar a las empresas afiliadas en prevencin de riesgos en condiciones de hipo-bariaRealizar las evaluaciones ocupacionales.

    3.- ALCANCE

    El presente programa es aplicable a todos los trabajadores que realicen sus labores en faena degran altitud, es decir sobre los 3.000 msnm

    4.- DEFINICIONES

    Evaluacin:Determinacin o clculo del valor de algo.

    Altitud Geogrfica: Altitud o distancia de un punto de la tierra respecto del nivel del mar

    Clasi f icacin segn alt i tud g eogrfica metro s sob re el nivel del mar (msnm):

    Baja altitud < 2.000 msnmModerada altitud< 3.000 msnmGran altitud > 3.000 msnmExtrema altitud > 5.500 msnm

    Gran Altitud:Altura geogrfica igual o superior a los 3.000 msnm e inferior a 5.500 msnm,en donde la mayora de los individuos tiene cambios fisiolgicos, anatmicos y bioqumicos

    reversibles.

    Hipoxia:Escasez de Oxigeno en un Organismo.

    msnm: Metros sobre nivel del Mar.

    Trabajador Expuesto: Es todo aquel que desempee sus labores a gran altura geogrfica,sobre los 3.000 msnm por ms de 6 meses, con una permanencia mnima del 30 % de esetiempo en sistemas de turnos rotativos a gran altitud y descanso a baja altitud.

    Hipo-baria: Es la disminucin de la presin baromtrica con respecto al nivel del mar.

    Acomodacin: Se define como la primera fase de respuesta del organismo en formainmediata frente a la hipoxia, que podr ser leve o marcada dependiendo del grado y causade la hipoxia. Los mecanismos son la hiperventilacin y un aumento de la frecuenciacardiaca.

    Aclimatacin adquirida:Es la que ocurre en personas que habitan a baja altitud y quetrabajan sobre los 3.000 msnm y pasan semanas o meses en altura. Es la forma mscomn de aclimatacin.

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    4/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    4

    Aclimatacin natural: Es la adaptacin alcanzada por personas que nacen y/o sedesarrollan en a infancia y adolescencia en altitud, como resultado de una exposicinprolongada, permitindole la sobrevida y la mantencin de actividad fisiolgica en el medioen que habita.

    5.- RECURSOS NECESARIOS

    No Contiene.-

    6.- DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD

    6.1.- Planes de Accin

    Determinar los planes de accin por exposicin cuando el organismo humano es sometido atrabajos en Faena sobre 3.000 msnm, llamada tambin Condicin de Hipoxia, sta determinadapor la disminucin de la presin de O2 en el Organismo Humano, ponindose en marchamecanismos fisiolgicos dirigidos a regular la cada de la presin arterial de oxigeno.

    Estos mecanismos reguladores, tienen como objetivo evitar la perturbacin del equilibrio del mediointerno, conocido como proceso de aclimatizacin, y la eficiencia de estos sistemas reguladorespresenta variaciones entre los individuos.

    La aclimatacin es un proceso fisiolgico que en:

    a.- Fase inicial: se caracteriza por una importante respuesta simptica y de los quimiorreceptoresdel cuerpo carotideo, produciendo fundamentalmente un aumento de la frecuencia respiratoria, unincremento de la frecuencia cardiaca y una elevacin de la tensin arterial, con el propsito deasegurar el transporte de oxgeno hacia las clulas; junto a manifestaciones a nivel celular ysistemas, que en su fase tarda es caracterizada por un incremento de glbulos rojos en la sangre.Estos cambios tienen variaciones entre los individuos y en algunos de ellos, pueden producirsetambin alteraciones patolgicas, encontrndose descrito como una mala adaptacin.

    b.- Periodo agudo: La enfermedad aguda de montaa (EAM) que puede ir desde su forma msleve (cefalea ms algn otro sntoma: nauseas, vmitos, mareos y dificultad para dormir) hasta suforma ms severa que es edema agudo de pulmn y edema cerebral y potencialmente la muerte.

    c.- En aquellos expuestos en forma crnicaya sea residentes habituales o nativos se describencomo patologas caractersticas de esta condicin tres procesos: el mal crnico de montaa oenfermedad de Monge (policitemia), la hipertensin pulmonar de altura (y patologas trombticas.

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    5/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    5

    6.2.-Clasificacin de Exposicin a la Altura.

    La exposicin a la altura del ser humano puede clasificarse de distintas maneras, peroprincipalmente se efecta de acuerdo a la cantidad de tiempo que permanece en dicha condicin, y

    es as como se distinguen principalmente en tres modalidades:

    a.- Exposicin aguda:Se denomina a la condicin en que la que los sujetos se exponen por unperiodo corto de tiempo (horas o das) a la altura geogrfica.

    b.- Exposicin crnica: Se refiere a periodos prolongados de tiempo, por ejemplo aos ygeneralmente compromete a personas que han nacido en altura (nativos) o que vivenpermanentemente ya sea por razones de trabajo u otras (residentes habituales).

    c.- Exposicin crnica intermitente: Se refiere a las personas que no viven permanentemente enla altura, sino que se desplazan a esta por periodos, a su trabajo (horas o das) y luego desciendena nivel de mar para su descanso (horas o das) mantenindose en esta condicin por tiempoprolongado.

    6.3.- Medidas de Control a Aplicar:

    A.- Evaluacin a Exposicin Gran altitud, en Exmen Pre Ocupacional, cuya batera deExamen que incluye:

    a.- Peso, talla, Presin arterial, Pulsob.- Hemoglobinac.- Glicemia

    d.- Radiografa de Torax AP (Cada 5 aos para ocupacionales)e.- Electrocardiograma en reposof.- Perfil Lipdicog.- Creatininemiah.- Masa corporali.- ndice de riesgo Cardio-vascular (ndice de Framingham)

    j.- Cuestionario de Lake-Louse.

    Adems de la correspondiente encuesta de salud y la evaluacin mdica respectiva.

    * Todo trabajador No debe tener contra indicaciones mdicasque lo inhabilite para trabajar en

    faena sobre 3.000 msnm.

    Vigilancia de Exmenes:

    Evaluacin Pre-ocupacional: 1 ao mximo.Evaluacin Ocupacional: hasta 3 aos si menor de 40 aos; hasta 2 aos si menor de 55 e igualo mayor de 40 aos; y hasta 1 ao si mayor de 55 aos.

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    6/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    6

    Evaluacin para Altitud Extrema: hasta 1 ao.Evaluacin para Exposicin Espordica o Puntual: hasta 1 ao.Evaluacin de Vigilancia Hipo-baria Intermitente Crnica: hasta 3 aos si menor de 40 aos; hasta2 aos si menor de 55 aos o mayor de 40 aos; y hasta 1 ao si mayor a 55 aos.

    Exmenes para Evaluaciones, su Periocidad y Vigencia:

    EVALUACIONES DE SALUD Y PERIOCIDAD 3.000 - 5.000 MSNM

    EXAMENPre-OcupacionalExp. HIC

    Vigilancia OcupacionalHipobaria IC

    Ocupacional PRE-EGRESOPreventivoPrevisional(GES)

    Eval. Medica X X X

    Enc. Calidad de sueo X

    Enc. Salud X X

    Lake Louise X X

    Hemoglobinemia X X X X

    Glicemia X X X

    Perfil Lipidico X X

    ECG de reposo X X

    Creatininemia X X

    RX de Torax X Cada 5 aos

    . Framingham X X

    Periocidad de evaluacionesAntes de laexposicin alriesgo

    Basal al ao en adelante,Menor de 40 = trienalEntre 40 y 55 = BienalMayor de 55 = Anual

    Menor de 40 = TrienalEntre 40 y 55 =Bienal Mayor de 55 =

    Anual

    Al momento deladesvinculacincontractual otermino deexposicin porcambio depuesto detrabajo

    Anual y debe spresentado juna los exmende vigilanocupacional

    VIGENCIA 1 AO Segn tramo etario Segn tramo etario No aplica 1 AO

    TABLA: exmenes para evaluaciones y su periodicidad y vigencia

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    7/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    7

    B.- Evaluacin Mdica en Faena

    Cumplir con Requerimiento del Cliente, que establece, que todo trabajador nuevo que ingresa aFaena, debe ser evaluado en Policlnico en Faena a controles de presin arterial.

    * Todo trabajador debe estar sin observaciones a la Presin arterial, si presenta desviaciones y nologra la estabilizacin y a juicio de la evaluacin del Mdico, determina ser bajado a menor altitud,se deber realizar sta en forma inmediata.

    C.- Charla especifica por Exposicin a HIPOXIA, previo a subir a faena.

    D.- Difusin del programa sobre exposicin ocupacional a Hipo baria intermitente crnicapor gran altitud.

    E.- Conocimiento y realizacin del anexo compromiso de salud por exposicin ocupacionala hipo-baria.

    7.- PLAN DE ACCION (Programa Preventivo de salud)

    7.1 Difusin a la lnea de mando en relacin a la Gua Tcnica sobre exposicin ocupacionala Hipo-baria intermitente Crnica por Gran Altitud

    Difusin Gua Tcnica Hipo-baria Mayo

    Meses X

    7.2 Difusin al personal en relacin a los riesgos asociados a la exposicin a Hipo-baria

    Intermitente Crnica.

    Difusin Riesgos asociados a la HIC Junio Noviembre

    Meses X X

    7.3 Difusin al personal en relacin a la ficha tcnica Calidad de Vida (Mutual de Seguridad)

    Difusin Ficha tcnica Calidad de Vida Julio

    Meses X

    7.4 Incorporacin de la Hipo-baria en el Inventario de tareas crticas (Matriz de Riesgos)

    Incorporacin en ITC Mayo

    Meses X

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    8/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    8

    7.5 Difusin al personal en relacin a la ficha de apoyo preventivo recomendaciones para eltrabajo en gran altura geogrfica.

    Difusin ficha de apoyo preventivo Septiembre

    Meses X

    Declaracin de salud (Se realizara una encuesta en forma diaria para verificar condicionesdel trabajador)

    Aplicacin del cuestionario Lake- Louise.

    7.5 Control y seguimiento de los exmenes pre y ocupacionales.

    7.6 Control y seguimiento de examen Preventivo anual.

    7.7 Capacitacin terico/practica de 3 horas anuales a los trabajadores expuestos, por unprofesional de salud competente.

    Capacitacin anual Agosto

    Meses X

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    9/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    9

    8.- ANEXOSAnexo N 1

    COMPROMISO DE SALUD POR EXPOSICIN OCUPACIONAL A HIPOBARIA(Faena sobre 3.000 msnm)

    Yo ____________________________________RUT_________________, que me desempeareen el cargo de __________________________, para el contrato__________________________________________________ de Tiger y Servicios S.A..,declaro y me comprometo a lo siguiente:

    1.- Haber tomado conocimiento que el Servicio para el cual he sido contrato, se desarrolla en faenaubicada sobre 3.000 metros sobre nivel del mar, llamada tambin faena con condicin deHIPOXIA, por lo anterior, habindome realizados mis exmenes de Salud y desempearme en elcargo sin contra-indicacin mdica, en caso de manifestar los probables sntomas (Efectosagudos) que genera el trabajo en altura fsica, debo informar en forma inmediata a mi supervisindirecta.

    a. Taquicardia (Aumento de la frecuencia cardiaca)b. Bradicardia (Aumento de la frecuencia respiratoria)c. Bradipnea (Dificultad respiratoria)d. Cefalea (Dolor de cabeza)e. Prdida del apetitof. Fatigag. Nuseas y vmitosh. Dificultad para dormir

    2.- En caso de sentir los sntomas descritos, informar inmediatamente a mi supervisin y/o medirigir a DSO de Faena. En virtud de la importancia que tiene mi condicin de salud, y lo relevante

    que es, para desempearme eficientemente en el cargo, tomo conocimiento y el compromisoindividual de tomar accin frente a estas observaciones.

    3.- Recomendaciones para los trabajadores: (Calidad de vida)

    Antes de subir a faena la noche previa al ascenso comer liviano, al igual que en eldesayuno

    Durante la permanencia en faena, consumir de preferencia comidas tales como el arroz,cereales, fideos y carnes blancas

    Evitar el consumo de frituras, cerdo y derivados, huevo, mantequilla y carnes rojas.

    Es recomendable beber abundante lquido durante el ascenso y la permanencia en altura.

    Intentar dormir al menos 7 horas

    Evitar el consumo de estimulantes: cafena, alcohol y drogas. Evitar fumar y el consumo de alcohol desde 24 horas previas al ascenso.

    Posterga el ascenso si est enfermo, en especial si presenta cuadros respiratorios(Resfro, gripe, faringitis, bronquitis)

    Nombre y Firma trabajador: _______________________________________Fecha de Compromiso adquirido: ______________

    Nombre y Firma Administrador de Contrato: _______________________________________

  • 7/25/2019 Programa Control Exposicion Laboral a La Hipobaria

    10/10

    PROGRAMACONTROL EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBA RIA

    Tiger Ingen iera y Serv ic ios

    Cdigo: DCT-010.AB Fecha Auto rizacin: 25 de Mayo 2014.-Vers in N: 00.

    10

    9.- HOJA CONTROL DE MODIFICACIONES

    Versin Fecha Modificacin tem Alterado Motivo

    00 25-05-2014 N.A. Emisin del Documento