programa curso google drive

Upload: gersan-sandoval

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    1/12

     

    Universidad Técnica Nacional 

    Centro de Formación Pedagógica y 

    Tecnología Educativa 

    Curso

    Documentos colaborativos en línea con Google Drive

    Modalidad Bimodal

    Distribución de horas  6 horas trabajo presencial y 34 horas trabajo en línea,

    para un total de 40 horas de aprovechamiento

    Fechas Del 13 de abril al 04 de mayo del 2016.

    Sesión presencial: Miércoles 20 de abril del 2016, de

    9:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Centro de Formación

    Pedagógica y Tecnología Educativa.

    Población meta  Estudiantes, funcionarios docentes y administrativos de

    la Universidad Técnica Nacional

    Facilitador  Mag. Gersan Sandoval Dí[email protected]

    Descripción del curso 

    El curso pretende que los y las participantes desarrollen destrezas en el

    uso de la herramienta Google Drive para la creación de documentos enlínea que apoyen los procesos educativos y administrativos que se

    realizan en la Universidad Técnica Nacional (UTN).

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    2/12

     

    El mismo está planificado con la intención de abrir nuevas opciones en

    línea para que la comunidad universitaria pueda realizar construcciones

    colaborativas. Para ello, se trabajará con las diferentes herramientas que

    permiten la elaboración de archivos como documentos de texto,

    presentaciones y formularios en hojas de cálculo de manera colaborativa;

    además de la inserción de otros elementos que enriquezcan esta

    construcción como lo son formas, imágenes, vídeos, entre otros.

    Objetivo General 

    Adquirir las habilidades necesarias para el manejo del programa Google

    Drive  como herramienta que permite la elaboración colaborativa de

    documentos interdisciplinarios que apoyen los procesos académicos y

    administrativos del quehacer institucional en la Universidad Técnica

    Nacional.

    Objetivos específicos

    •  Conceptualizar la naturaleza y utilización de Google Drive como

    herramienta Web 2.0, así como sus potencialidades para el apoyo

    de los procesos académicos y administrativos en la UTN.

    •  Desarrollar los conocimientos básicos acerca del uso de la

    herramienta Google Drive para la creación de documentos

    colaborativos en línea como presentaciones, formularios y archivos

    de texto.

    •  Configurar las principales opciones que ofrece Google Drive para

    compartir documentos y demás archivos con otros usuarios.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    3/12

     

    Contenidos

    Unidad I

    •  Conceptos claves: herramienta Google Drive, ventajas e

    importancia así como el trabajo colaborativo.

    •  Acceso a Google Drive.

    •  Menú principal Google Drive.

    Unidad II

    •  Principales elementos de las herramientas.

    •  Como crear una carpeta.

    •  Como crear los documentos.

    •  Cambiar el nombre.

    Unidad III

    •  Formularios.

    •  Procesador de textos.

    •  Configuración de la página.

    Unidad IV

    • 

    Barra de menús.

    •  Barra de herramientas.

    •  Opciones para compartir.

    •  Presentaciones.

    Habilidades y Actitudes

    Habilidades:

    • 

    Capacidad de desarrollar una práctica pedagógica orientada al uso

    efectivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

    •  Capacidad de adaptar contenidos a las necesidades, preferencias y

    motivaciones particulares de cada aprendiente.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    4/12

     

    •  Auto gestionar su proceso de aprendizaje colaborativo mediante la

    interacción: profesor-estudiante y viceversa y estudiantes entre sí.

    •  Desarrollar habilidades de pensamiento de orden mayor (resolución

    de problemas) y de procesamiento de la información.

    •  Capacidad de implementar prácticas educativas innovadoras en los

    ambientes de aprendizaje.

    •  Capacidad de adaptación en el desempeño docente en diferentes

    entornos de aprendizaje (presenciales, bimodales, virtuales, entre

    otros).

    Actitudes

    •  Espíritu crítico para analizar y evaluar la información.

    •  Actitud positiva para aprovechar el potencial de las TIC.

    •  Disposición a dialogar sobre tecnologías emergentes, ventajas, uso de

    herramientas versátiles y sus beneficios pedagógicos.

    •  Interés y disposición por la actualización profesional permanente en

    el uso de educativo de las TIC.

    Metodología

    Para el desarrollo del curso se trabajará en dos modalidades: una

    presencial con duración de 6 horas y la otra virtual que tendrá una

    duración de 34 horas de trabajo en línea.

    En la parte presencial, se explicarán los principales elementos teóricos y

    prácticos del manejo de la herramienta. Además de los procedimientos

    básicos para la creación y el manejo de documentos mediante Google

    Drive, así como sus diferentes opciones para integrar elementos

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    5/12

     

    multimedia en la creación de documentos en línea. De esta manera, el

    uso del recurso facilita que los participantes puedan elaborar documentos

    colaborativos para apoyar sus labores académicas y administrativas

    dentro de la UTN.

    En la parte virtual, el participante debe completar las actividades del curso

    mediante trabajo en línea donde aplicará lo discutido en la sesión

    presencial y lo dispuesto en los materiales del curso; para ello contribuirá

    en la elaboración de varios documentos creados en Google Drive

    (documento de texto, presentación y formulario).

    Para el apoyo de las actividades en línea, se ha abierto de un sitio web

    donde se encuentran los materiales de apoyo y orientaciones

    correspondientes. Además, se mantendrá una comunicación vía correo

    electrónico con el facilitador para aclarar las consultas que surjan.

    Finalmente, cada participante deberá hacer llegar las evidencias

    solicitadas del trabajo en línea tal como se establece en las orientaciones

    para cada actividad al facilitador mediante el correo electrónico

    [email protected].

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    6/12

     

    Evaluación

    Para que el participante apruebe el curso y reciba la certificacióncorrespondiente, debe cumplir con lo siguiente:

    •  Asistencia a la totalidad de la sesión presencial.

    •  Participación activa y cumplimiento de todas las actividades que se

    desarrollen en la sesión presencial.

    •  Realización de todas las actividades en línea establecidas.

    •  Obtener una nota de aprovechamiento  no menor a 80 en la

    sumatoria de porcentajes obtenidos en ambas modalidades.

    Referencias electrónicas para consulta

    •  Sitio oficial de Google Drive:

    http://www.google.com/intl/es/drive/about.html  

    • 

    Ayuda de Google Drive:

    https://support.google.com/drive/answer/2424384?hl=es  

    •  Definición de Google Drive por medio de Wikipedia:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Drive

    •  Tutorial sobre el funcionamiento de Google Drive:

    http://www.slideshare.net/DavidCortesEncinas/tutorial-google-drive-

    14770059 

    Rubros de Evaluación Valor Porcentual

    Sesión Presencial 30%Actividad 1. Documento de texto en Google Drive

    70%

    Actividad 2. Presentación en Google DriveActividad 3. Creación de formulario en Google DriveActividad 4. Envío de InvitaciónActividad 5. Creación de carpeta y configuración dedocumentos compartidos.Total 100%

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    7/12

     

    Detalles de las actividades en línea: 

    Para completar las restantes 34 horas de aprovechamiento del curso, se

    solicita al estudiantes el desarrollo de las actividades en línea propuestaspor el facilitador; en las cuales se debe elaborar colaborativamente un

    documento de texto para ello se dispone de la conformación de equipos;

    y además de una presentación y un formulario de manera individual sobre

    una temática de interés para el estudiante o funcionario de la UTN, que

    sirva como apoyo para el desarrollo de alguna temática de un curso o

    proyecto de la universidad.

    Actividad 1.  Construcción de un documento de texto en Google

    Drive.

    La ejecución de esta actividad se detalla a continuación:

    •  Formar un grupo de 5 participantes y designar una persona como

    coordinador o coordinadora del grupo.

    •  En conjunto, seleccionar una temática que pueda ser de interés

    general para los miembros del grupo y trabajarlo en forma

    colaborativa. Todos los miembros del equipo deben tener permisos

    de edición del documento.

    •  El documento debe contener como mínimo 10 páginas.

    •  El contenido debe organizarse por secciones, utilizando los títulos

    de la herramienta. Dentro de las secciones debe incluirse la

    introducción, conclusiones (mínimo 3) y bibliografía en formato APA

    (mínimo 3). Las secciones relacionadas al desarrollo de la temática

    será creación del equipo.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    8/12

     

    •  Al inicio del documento, insertar el tema, nombre de los

    participantes que será la portada y luego el índice de contenido,

    usando la opción correspondiente de la herramienta.

    •  Insertar en el desarrollo del tema al menos 3 imágenes

    relacionadas, no olvide indicar la fuente de donde las obtuvo.

    •  Insertar al menos dos enlaces dentro del documento relacionado

    con la temática del mismo.

    •  Configurar las páginas de la siguiente manera:

    ◦ 

    Orientación de la página: Vertical.◦  Los márgenes: 3 centímetros en los 4 márgenes.

    ◦  El tamaño del papel: Carta.

    ◦ 

    Cambiar color de la página al que determine el equipo.

    ◦  Colocar el nombre del documento.

    •  Configurar del formato del texto de la siguiente forma:

    ◦  Título principal y subtítulos: aplicar negrita y un color a

    preferencia. 

    ◦  Tipo de letra: Calibri

    ◦  Tamaño del texto: títulos 14 puntos y texto 12.

    ◦  Alineación: izquierda.

      Interlineado: 1,5• 

    El historial debe evidenciar la participación de los miembros del

    equipo.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    9/12

     

    Actividad 2. Elaboración de una presentación en Google Drive 

    Una vez creado el documento de texto, colaborativamente se debe

    elaborar una presentación en Google Drive, a partir de contenido deldocumento de texto creado en la primera actividad virtual.

    La presentación debe contener al menos los siguientes aspectos:

    •  Elegir un tema o plantilla: a preferencia.

    •  Cambiar el color de fondo en algunas de las diapositivas de la

    presentación, en armonía con el tema.

    •  Colocar en la primera diapositiva el tema a desarrollar, el nombre

    de autor, la fecha y una imagen representativa al contenido.

    •  Utilizar el tamaño y alineación del texto de la siguiente manera:

    ◦  Títulos: 48 puntos, centrado.

    ◦ 

    Subtítulos: 36 puntos, a la izquierda.

    ◦  Texto: de 24 a 30 puntos, a la izquierda.

    •  Cada diapositiva debe incluir una imagen relacionada con el

    contenido.

    •  Insertar mínimo 1 vídeo relacionado con el tema.

    •  La presentación debe contener mínimo 10 diapositivas y se debe

    respetar las subdivisiones del documento madre.

    •  El historial debe evidenciar la participación de los miembros del

    equipo.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    10/12

     

    Actividad 3. Creación de un formulario con Google Drive 

    Cada persona, de manera individual debe crear un formulario sobre el

    tema desarrollado en la actividad 1. El aprendiente tendrá libertad de

    darle la orientación que desee a las preguntas del mismo.

    Se le solicita cumplir con los siguientes aspectos:

    •  Colocar un nombre al formulario relacionado con el tema.

    •  Agregar una breve descripción del mismo, donde se informe el

    propósito del mismo y una invitación a llenarlo. 

    •  Seleccionar un tema (plantilla) al formulario.

    • 

    Añadir un elemento llamado Nombre y otro llamado Apellidos dondeel usuario debe digitar su Nombre y Apellidos  cuando llene el

    formulario estos deben ser de respuesta obligatoria. 

    •  Añadir al menos una pregunta por cada tipo de elementos que

    contiene la herramienta. Distribuya las preguntas en dos secciones. 

    •  Genere la hoja de cálculo con las respuestas al formulario, enviadas

    por sus compañeros, debe recibir al menos dos respuestas.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    11/12

     

    Actividad 4. Elaboración y envío de invitación 

    Cada participante debe elaborar una invitación para acceder al formulario

    construido, en una diapositiva de presentación en Google Drive y enviarla

    a dos compañeros del grupo.

    Procure diseñar una invitación agradable a la vista, donde incluya un texto

    para solicitar que se complete el formulario. Además, debe insertar una

    imagen o una forma con un enlace activo que lleve al formulario (al pulsar

    clic sobre la imagen o forma se debe abrir el formulario).

    Esta invitación la deben enviar al menos a dos compañeros del curso como

    un documento adjunto en formato pdf, por medio correo electrónico

    (Archivo-Enviar por correo electrónico como archivo adjunto).

    Cada participante debe recibir por lo menos 2 respuestas al formulario

    para cumplir con esta actividad.

  • 8/18/2019 Programa Curso Google Drive

    12/12

     

    Actividad 5.  Creación de una carpeta y configuración de

    documentos compartidos. 

    Cada participante debe crear una carpeta en su unidad de Google Drive

    con el nombre: Curso_GoogleDrive_Nombre (del participante).

    Luego, se le solicita que mueva todos los documentos creados

    colaborativa e individualmente a esta carpeta.

    Finalmente, debe compartir la carpeta con el facilitador al correo

    electrónico [email protected] con privilegios de edición a más tardar

    el día miércoles 11 de mayo del 2016. 

    Para consultas pueden comunicarse con Mag. Gersan Sandoval Díaz alcorreo [email protected] o bien a la extensión 7526 del Área de

    Tecnología Educativa y Producción de Recursos Didácticos.