programa de actividades navartur 2013

13
FERIA NAVARTUR REYNO DE NAVARRA El lugar donde hacemos realidad tus sueños Navartur 2013 te invita del 22 al 24 de febrero a dar la vuelta al mundo en un fin de semana Es tu cita mas importante del año donde descubrir los mejores destinos para tus vacaciones. Un año más, la feria te ofrece una gran variedad de destinos nacionales e internacionales: estancias en el Cantábrico y el Mediterráneo, rutas de turismo deportivo, enológico y gastronómico y ofertas de las agencias de viajes. Entre las novedades destaca la presencia de La ruta del vino de La Garnacha, Las Landas, Noruega, destinos exóticos y poco conocidos como Dubai, Emiratos Arabes, Armenia, Uzbekistán, Países Bálticos y la oferta turística de la región de Salzburgo en Austria. Estos destinos se unen a destinos con presencia habitual en Navartur como República Dominicana, Argentina e Israel. Encontrarás las últimas tendencias turísticas, junto a propuestas de turismo de proximidad para disfrutar de las Comunidades Autónomas , así como espacios especializados que te harán vivir nuevas experiencias: turismo enológico, gastronómico, deportivo… Si de algo puede presumir España, sea cual sea la coyuntura económica es de su calidad turística. Navartur será un buena muestra de la riqueza cultural, paisajística y gastronómica del país. Así representantes de las Comunidades Autónomas se darán cota en la feria para ofrecer al público navarro las bondades de cada región.

Upload: navartur-feria-de-turismo

Post on 29-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programa de actividades Navartur 2013

TRANSCRIPT

FERIA NAVARTUR REYNO DE

NAVARRA El lugar donde hacemos realidad

tus sueños

Navartur 2013 te invita del 22 al 24 de febrero a dar la vuelta al mundo en un fin de semana

Es tu cita mas importante del año donde descubrir los mejores destinos para tus vacaciones.

Un año más, la feria te ofrece una gran variedad de destinos nacionales e internacionales: estancias en el Cantábrico y el Mediterráneo, rutas de turismo deportivo, enológico y gastronómico y ofertas de las agencias de viajes. Entre las novedades destaca la presencia de La ruta del vino de La Garnacha, Las Landas, Noruega, destinos exóticos y poco conocidos como Dubai, Emiratos Arabes, Armenia, Uzbekistán, Países Bálticos y la oferta turística de la región de Salzburgo en Austria. Estos destinos se unen a destinos con presencia habitual en Navartur como República Dominicana, Argentina e Israel. Encontrarás las últimas tendencias turísticas, junto a propuestas de turismo de proximidad para disfrutar de las Comunidades Autónomas , así como espacios especializados que te harán vivir nuevas experiencias: turismo enológico, gastronómico, deportivo… Si de algo puede presumir España, sea cual sea la coyuntura económica es de su calidad turística. Navartur será un buena muestra de la riqueza cultural, paisajística y gastronómica del país. Así representantes de las Comunidades Autónomas se darán cota en la feria para ofrecer al público navarro las bondades de cada región.

Arrancando por el norte Galicia promocionará la región mediante varios “paquetes de experiencias”, bajo la marca Galicia, ¿Me guardas el secreto? Desde la posibilidad de conocer sus viñedos hasta navegar por las rías más afamadas, los horizontes naturales se entremezclan con los monumentos con más historia. Todo ello aliñado con los sabores de la zona y los lugares con mayor proyección internacional de Galicia, como la Catedral de Santiago, La Torre de Hércules, el Cabo Fisterra o las Islas Cíes, entre otros. El hashtag #DisfrutaCantabria será la carta de presentación de esta autonomía en Navartur. El turismo de naturaleza y aventura, cultural, familiar y gastronómico serán sus ejes vertebradores en el certamen. Altamira, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, sus playas, la modernidad de sus ciudades y el sabor de sus productos típicos ejercerán de blasón de las tierras cántabras. Continuando por el Norte, El País Vasco y especialmente Gipuzkoa, mezcla su rica cocina con parajes naturales de singular belleza. Entre su oferta propone las escapadas urbanas, una forma de acercarse a la bellísima San Sebastián, con escapadas de 2 ó 3 días de duración. Navarra nos muestra su imagen de turismo de relax, apartado del ruido de las grandes urbes. Parajes como las Bardenas Reales, declarada Reserva de la Bisofera, ofrecen un marco ideal para practicar actividades en contacto con la naturaleza, como el senderismo o los paseos en bici.

Disfruta en Navartur de la emoción del encierro con Miguel Reta. Pastor del encierro y los toros de Casta Navarra. Guarnicionería Iker Urabayen.

Aragón cuenta con una amplia variedad en turismo de aventura, con especial atención a sus planes de nieve. El Pirineo de Huesca posee instalaciones del más alto nivel, con estaciones como Cerler, Formigal o Panticosa. Además los viajeros pueden completar estas actividades con otras como el rafting o el senderismo, o acercarse hasta Zaragoza. La riqueza insular de España estará muy presente en Navartur. Las Islas Canarias diversifican sus propuestas en 5 grandes bloques: deportes acuáticos, turismo de salud y bienestar, experiencia volcánica y turismo familiar. El excepcional clima que ofrece la zona la convierte en visita obligada para todos aquellos que quieren huir del frío. Además, los aficionados a la fotografía submarina, podrán presentarse al concurso internacional Open Fotosub, en la isla de El Hierro. PROPUESTAS DE COSTA E INTERIOR Cataluña, cuanta con un rico patrimonio cultural, gastronómico y espectaculares escenarios naturales, que estarán muy presentes en Navartur bajo las marcas de Costa Brava y Pirineo de Girona, Costa Dorada, Delta del Ebro, y toda la oferta turística de Lleida, un verdadero paraíso para los amantes del turismo de aventura, el esquí y la montaña. Acercarnos al Museo de Dalí en Figueres, las espectaculares calas de la Costa Brava o navegar entre atunes, son solo algunas de las opciones que nos ofrece esta región mediterránea. PortAventura, estará presente en Navartur con todas sus novedades, actividades y sorpresas para los más pequeños y con 4 de los personajes de Barrio Sésamo, Epi, Blas, Coco y Triki. Castilla-León, su extensión muestra una variada oferta: desde monumentos con Historia (como las catedrales de Burgos, León o Palencia) hasta envidiables entornos como la Ribera del Duero, a su paso por Soria. Este año, las

Exposición Las Edades del Hombre, llevará por título ”Credo” y destacará el patrimonio de la región, de Mayo a Noviembre, en Arévalo, Ávila. En 2013 se conmemora el 20º aniversario de la declaración del camino de Santiago Francés como Bien Patrimonio Mundial. La Comunidad Valenciana y Castellón nos acercarán sus magníficas playas y darán a conocer su riqueza culinaria y paisajística. Decir Europa es hablar del Viejo Continente, de las antiguas civilizaciones, pero también significa mucho más. Además de estar entre los destinos favoritos para millones de personas, tiene muchos atractivos pendientes de descubrir. Este año, Navartur es el escaparate para mostrar no sólo algunos de sus tesoros más reconocidos, sino nuevos atractivos para repetir destino o para decidirse por primera vez para recorrer uno o varios de los países que la forman. Glaciares, fiordos, sol de medianoche o las auroras boreales en el Norte, son algunos de los atractivos que tiene el paisaje noruego. Este lugar al norte de Europa se presenta como uno de los atractivos de la feria, para los que busquen en Navartur experiencias con naturaleza, astronomía y aventura. Si se viaja al este del continente los países como Polonia o Serbia ofrecen variedad y calidad a un precio asequible. Polonia, sorprende al viajero con ciudades de gran belleza como Gdansk o Cracovia. Serbia tiene una cultura occidental y oriental de gran riqueza. Como ejemplo, la colección de monasterios ortodoxos de origen medieval, 54 de ellos tesoro nacional y tres Patrimonio Histórico de la Humanidad. Un destino con mucho gancho para viajeros jóvenes que buscan disfrutar de la vida nocturna de Belgrado y de actividades como el InterRail Serbia. Cenar en el restaurante más prestigioso de la capital, situado en una zona con ambiente, y disfrutar de tres platos con vino incluido puede salir por 30 euros.

Participa en el sorteo de grandes viajes y estancias de fin de semana en suites y casas rurales, presentaciones de atractivos destinos, degustaciones gastronómicas, cata de vinos, actuaciones musicales, juegos y sorpresas para los más pequeños ¡y mucho más! En esta octava edición, NAVARTUR REYNO DE NAVARRA vuelve llena de propuestas para que tus vacaciones de ensueño se hagan realidad. Piensa dónde quieres ir y ven a Navartur a informarte Si no sabes donde viajar, nosotros te damos ideas.

Además, Navartur 2013 acoge numerosos eventos para profesionales del turismo, como el 4º Congreso Internacional de Turismo Rural Reyno de Navarra , un punto de encuentro innovador de los líderes turísticos para conocer las nuevas tendencias del sector del turismo rural y compartir experiencias con expertos de distintos países europeos. El 2º Mercado de Contratación de Servicios Turísticos, un espacio para favorecer las relaciones comerciales entre la oferta y demanda turísticas. Talleres de nuevas tecnologías y Encuentros bilaterales entre empresas del sector de turismo rural y empresas TIC’s, etc… Aproveche una oportunidad única para establecer contactos, hacer negocios y conocer todas las novedades del mercado.

Navartur, el lugar donde empieza

tu próximo viaje !!!

Horario

Viernes 22 de febrero, de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas

Sábado 23 y domingo 24 de febrero: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas

CALENDARIO DE ACTIVIDADES:

-TODOS LOD DIAS:

- Sorteo de viajes y estancias, visita a bodegas, cestas de productos

gastronómicos, degustación, cata de vinos, presentaciones de destinos

etc…

- En el stand de PORT AVENTURA presencia de 4 personajes de BARRIO SESAMO,

EPI, BLAS, COCO Y TRIKI. Además los más pequeños podrán participar en

actividades pensadas para ellos, como “PINTA Y COLOREA”

- Exposición de barco de regatas transoceánica. Barco de vela de última tecnología

que forma parte del proyecto “Un hombre, un barco, un océano” que se desarrolla

este año 2013 y tendrá como puerto base el muelle de San Sebastián. Presentado

por TIERRAS DE IRANZU

- El primer simulador dinámico para enseñar y aprender la vela ligera donde y

cuando quieras. Sailing Maker.

Todos los visitantes de Navartur podrán disfrutar de la navegación a vela en el

propio Baluarte . En el stand de TIERRAS DE IRANZU

JUEVES 21 DE FEBRERO 09:30 h. Inauguración del 4º Congreso Internacional de Turismo Rural Reyno de Navarra. Sala Ciudadela. 3ª Planta. Baluarte. D09:30 h. a 19:30 h Encuentros bilaterales de empresas/ entidades de turismo rural y empresas del sector de Nuevas Tecnologías. En vestíbulo planta 3ª. Baluarte.

VIERNES 22 FEBRERO 09:00 h a 14:30 h 4º Congreso Internacional de Turismo Rural Reyno de Navarra. 09:00 h. a 14:30 h Encuentros bilaterales de empresas/ entidades de turismo rural y empresas del sector de Nuevas Tecnologías. En vestíbulo planta 3ª. Baluarte. 10:30 h. Inauguración oficial de la 8º Edición de la Feria Internacional de Turismo Navartur Reyno de Navarra. Palacio de Congresos Baluarte. 10:30 h. a 14:00 h. / 16:30 h. a 20:30 h. 2º MERCADO DE CONTRATACION DE SERVICIOS TURÍSTICOS. En sala Mezanina. Baluarte. 10:30 h. a 20:30 h. Animación teatralizada en el Stand de Tierras de Iranzu 10:30 h. a 14:00h Tierras de Iranzu presenta su gastronomía más exquisita: Degustación de pintxo de tostada de salmón con sal de manantial de Salinas de Oro y vinagreta, Asador Bodegas Lezaun Bodegas Lezaun. Cata de los mejores vinos navarros 2012. Bodegas Lezaun. Degustación del mejor Pacharán Navarro 2012. Pacharán Azanza 11:30 h. a 14:00 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. Sailing maker. Escuela Navarra de Vela. Stand de Tierras de Iranzu 16:00 h. a 20:30 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. 17:00 h. a 18:30 h. Degustación del mejor Pacharán navarro 2012“Pacharán Azanza” , pastas artesanas Pan de Abárzuza, rosquillas artesanas Manchingo y Nueces de Navarra.

17:00 h. a 18:30 h. Degustación de requesón de oveja latxa con mieles y Turrón de miel. Mielería Azkorena 18:00 h. Degustación de queso del agroturismo Gananea de Azpilikueta , y degustación de leche cruda de Vaca , a cargo de la queseria Jauregia de Aniz. En el stand de Abelore, (agroturismos de Navarra) 18:00 h. a 20.30 h. La Fiesta de la sidra. En el stand de Tierras de Iranzu 18:00 h. a 20:30 h. Degustación de tortilla de bacalao con cuajada fresca y membrillo y su mejor sidra. Sidrería Etxesakan de Garisoain 18:00 h. a 20:30 h. Degustación de Quesos Urrizaga de Abárzuza. 18:00 h. a 20:30 h. Degustación de tomate cherry con flor de sal de manantial de Salinas de Oro. Salineras Gironés 18:00 h a 20:30h. Degustación de embutidos artesanos Julio Izkue SABADO 23 FEBRERO 11:00 h. a 20:00 h. Animación teatralizada en el Stand de Tierras de Iranzu 11:00 h. Degustación y cata de mieles a cargo de la mielería la Sacristana de Lacar. En el stand de Abelore, (agroturismos de Navarra) 11:30 h. a 14:00 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. Sailing maker. Escuela Navarra de Vela. En el Stand de Tierras de Iranzu

11.00 h. a 14:00 h. Cata de vinos Bodegas Tandem. En el Stand de Tierras de Iranzu 11:00 h. a 14:00 h Degustación de Flor de sal de manantial en tomate cherry. Salineras Gironés. En el Stand de Tierras de Iranzu 11:00 h. a 14:00 h Degustación de embutidos artesanos Izkue. En el Stand de Tierras de Iranzu

12:00 h. – 12:45 h. – Presentación “Un día a vela en el Cantábrico” a cargo de Iratxe Elso. En sala Mezanina de Baluarte.

12:00 h. Ruta cultural gratuita en bicicleta eléctrica conmemorativa del 2º centenario del Sitio de Pamplona de 1813, organizado por Burricleta Navarra. En plaza Baluarte. 12:00 h. a 13:00 h. Delicias caseras. Hostal restaurante Ibesi. En el Stand de Tierras de Iranzu. 13:00 h. Cata de vinos de la Ruta de la Garnacha. Comarca Campo de Borja. Sala Mezanina en Baluarte. 17:00 h. Ruta cultural gratuita en bicicleta eléctrica conmemorativa del 2º centenario del Sitio de Pamplona de 1813, organizado por Burricleta Navarra, en plaza Baluarte.

16:30 h – 17:30 h Presentación de Destinos: “Rutas en Navarra”: una visión general de esta oferta distribuida en Turismo Cultural, de Naturaleza, Gastronómico, etc.. Presentado por TURINEA. Sala Mezanina en Baluarte.

16:30 h. a 20:30 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. En el Stand de Tierras de Iranzu.

17:00 h. a 18:00 h. Degustación del mejor pacharán navarro 2012. Pacharán Azanza, pastas artesanas Pan de Abárzuza, Rosquillas Manchingo y nueces de Navarra. En el Stand de Tierras de Iranzu. 17:00 h. a 18:30 h. Degustación de mieles la Sacristana. En el Stand de Tierras de Iranzu.

17:30 h. – 18:30 h – Presentación de Destinos: “ARGENTINA DE NORTE A SUR” . A cargo de Gustavo Daniel González Mur, de Argentina Abierta. En sala Mezanina de Baluarte

18:00 h. Disfruta de la emoción del encierro con Miguel Reta. Pastor del encierro y los toros de Casta Navarra. Guarnicionería Iker Urabayen.

18:00 h. Degustacion de mermeladas a cargo del agroturismo Etxeberria de Oskotz. En el stand de Abelore, (agroturismos de Navarra) 18:00 h. a 20:30 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. Sailing maker. Escuela Navarra de Vela. En el stand de Tierras de Iranzu 18:00 h. a 20:30 h. Degustaciones y catas de vino en el stand de Tierras de Iranzu

18:30 h. a 19:30 h. Presentación de Destinos: ASPASIATRAVEL, LA CULTURA DE VIAJAR. Viajes con argumento, Destinos para soñar. Presenta, Adonis Rahmouni. Sala Mezanina. Baluarte.

18:30 h. a 20.30 h. Quesos Aldaia degustación de sus mejores quesos Idiazabal. En el stand de Tierras de Iranzu

18:30 h a 20.30 h. Embutidos Izcue artesanos, degustación de relleno con tomate y pimiento, chorizo a la sidra y embutidos artesanos. En el stand de Tierras de Iranzu 18:30 h. a 20:30 h. Degustación Bodegas Aroa, maridaje de de vino ecológico de última cosecha y mostillo. Regalo de bonos- visita con la degustación. En el stand de Tierras de Iranzu

19:30 h a 20:15 h Presentación de Destinos: “Serbia elemental: descubriendo el corazón de los Balcanes” A cargo de Ramón Oliver, Representante de la Oficina Nacional de Turismo

DOMINGO 23 FEBRERO 11:00 h. a 20:00 h. Animación teatralizada en el Stand de Tierras de Iranzu 11:00 h. a 14 h. Degustaciones productos artesanos y catas de vino en carreta de caballos. En el stand de Tierras de Iranzu. 11:00 h. a 14:00 h. Embutidos artesanos Izcue, degustación de relleno con tomate y pimiento y chorizo a la sidra, degustación de chorizo y salchichón artesano. En el stand de Tierras de Iranzu. 11.00 h. Degustacion de queso por la casa Etxeberria de Goldaratz. En el stand de Abelore, (agroturismos de Navarra) 11:30 h. a 14:00 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. Sailing maker. Escuela Navarra de Vela. En el stand de Tierras de Iranzu. 12:00 h. Ruta cultural gratuita en bicicleta eléctrica conmemorativa del 2º centenario del Sitio de Pamplona de

1813, organizado por Burricleta Navarra. En plaza Baluarte.

12:00 h. Encierro de toros bravos de Casta navarra.

12:00 h. – 13:00 h Presentación de Destinos: “La Ruta de la Pelota” que permite recorrer varias localidades navarras a través de sus frontones. Presentado por TURINEA. Sala Mezanina en Baluarte.

13:00 h. Cata de aceites del Campo de Borja. Sala Mezanina en Baluarte. En sala Mezanina de Baluarte. 13:00 h. a 14:00 h. Degustación de Gorrín asado al horno de leña. Bodegas Palacio de Azcona acompañado de sus mejores vinos. En el stand de Tierras de Iranzu. 13:00 h. a 14:00 h. Restaurante Venta Lizarraga. Degustación de pintxo de menudicos de Lizarraga al aroma de la Sierra de Andía. En el stand de Tierras de Iranzu. 16:30 h. a 20:00 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. 17:00 h. Ruta cultural gratuita en bicicleta eléctrica conmemorativa del 2º centenario del Sitio de Pamplona de 1813, organizado por Burricleta Navarra. En plaza Baluarte 17:00 h. a 18:00 h. Degustación del mejor Pacharán navarro 2012. Pacharán Azanza, pastas artesanas Horno artesano Bravo y rosquillas Manchingo. 17:00 h. a 18:30 h. Degustación de Quesos Urrizaga D. O. Idiazabal. Stand Tierras de Iranzu 17:30 h a 20.30 h. Embutidos artesanos Izcue, degustación de relleno con tomate y pimiento y chorizo a la sidra, degustación de chorizo y salchichón artesano. Stand Tierras de Iranzu

18:00 h. Degustacion de queso por la casa Etxeberria de Goldaratz. En el stand de Abelore, (agroturismos de Navarra) 18:00 h. a 20:30 h. Disfruta activamente de la navegación a vela en Navartur. Sailing maker. Escuela Navarra de Vela 18:30 h. a 20:00 h. Degustación de Quesos Susperregui. Stand Tierras de Iranzu

Degustación de cuajada fresca con nueces de Navarra y miel

Degustación de requesón fresco con mermelada de arándanos

18:30 h. a 20.30 h. Cata de vinos. Bodegas Aroa y Bodegas Palacio de Azcona. Stand Tierras de Iranzu