programa de bilingÜismo inglÉs- espaÑol para el … · 2020. 2. 6. · programa de bilingÜismo...

15
He lay flat on the brown, pine-needle floor of the forest, his chin on his folded arms, and high over head the wind blew in the top soft he pinetres.Themountainsideslopedgent ly where he lay; but belowitwassteepandhecouldsee the dark of the oiled road and far down the pass. There was a stream alongside the road and far down the pass he saw a mill beside the stream and the falling water of the dam, white in the summer sunlight. Is that the mill? He asked.Yes. I do not remember it. It was built since you were here. The PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019 ____________

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

He lay flat on the brown, pine-needle

floor of the forest, his chin on his

folded arms, and high over head the

wind blew in the top soft he

pinetres.Themountainsideslopedgent

ly where he lay; but

belowitwassteepandhecouldsee the

dark of the oiled road and far down

the pass. There was a stream

alongside the road and far down the

pass he

saw a mill

beside the stream and the falling

water of the dam, white in the

summer sunlight. Is that the mill? He

asked.Yes. I do not remember it. It

was built since you were here. The

PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20

IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES

Octubre 2019

____________

Page 2: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

2

íNDICE

1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................... 3

2. Justificación de la solicitud del Programa Bilingüe. ................................................................................ 5

3. Objetivos del Programa Bilingüe ............................................................................................................ 6

4. Recursos materiales para la enseñanza de Lenguas Extranjeras ........................................................... 8

Recursos propios del Dpto. de Inglés. ........................................................................................................ 9

Soportes informáticos y audiovisuales: .................................................................................................. 9

Material bibliográfico ............................................................................................................................. 9

Recursos del centro a disposición del Programa Bilingüe. ......................................................................... 9

Recursos informáticos y audiovisuales: .................................................................................................. 9

5. Modelo organizativo ............................................................................................................................. 10

Profesores ................................................................................................................................................. 11

Auxiliares de conversación ....................................................................................................................... 12

Grupos ...................................................................................................................................................... 12

6. Materias impartidas en inglés en 1º ESO ............................................................................................. 14

Page 3: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

3

1. INTRODUCCIÓN

El proyecto del IES Manuel de Falla de centro bilingüe se presentó al amparo y en respuesta a la

ORDEN 4528/2017, de 5 de diciembre, de la Consejería de Educación e Investigación, de selección de

institutos públicos de Educación Secundaria en los que se llevó a cabo la implantación de la enseñanza

bilingüe español-inglés en el curso 2018-2019. Este proyecto fue elaborado según la ORDEN 972/2017, de

7 de abril, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se regulan los institutos

bilingües español-inglés de la Comunidad de Madrid.

El proyecto bilingüe del IES Manuel de Falla fue concedido en febrero de 2018 en la tercera

convocatoria que participó. El compromiso del Equipo Directivo y de la gran mayoría de la Comunidad

Educativa en participar en este proyecto es firme.

Nuestro interés responde a la fuerte demanda que en el entorno de nuestro centro hay por la

enseñanza bilingüe, dado que uno de los CEIP más próximos al instituto ya forma parte del programa

desde el curso escolar 2011-12, por lo que los alumnos que comenzaron en este colegio con el programa

no pudieron ser escolarizados en nuestro centro. A los alumnos de este colegio les ofrecemos la

posibilidad de que puedan escolarizarse continuando en el programa sin necesidad de tener que salir del

barrio, teniendo en cuenta además que durante los últimos años nuestro instituto ha sido el elegido

mayoritariamente para continuar sus estudios por alumnos y familias de este colegio.

Por otro lado, desde nuestro centro se han realizado diferentes iniciativas para estimular la

enseñanza en inglés, realizando auténticos esfuerzos para dotar de recursos humanos estas actividades:

Durante los últimos cursos se ha desarrollado un chat room con los distintos auxiliares de

conversación, abierto a todos los integrantes de la comunidad educativa. Para este curso, se

mantiene este chat room abierto a toda la comunidad educativa durante los recreos de los

martes, jueves y viernes

Se había aumentado una hora de Inglés en 1º ESO y 2º ESO.

En el curso 2017-18 se puso en marcha unas clases de conversación en inglés con nuestros

auxiliares de conversación en nuestro centro dirigidas a los alumnos de 6º Primaria de los

colegios de la zona de adscripción. En este curso 2019-20 está previsto volver a ofrecer

Page 4: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

4

estas clases a los alumnos de 6º Primaria procedentes de colegios no bilingües. Las clases

se ofertarán los miércoles de 4 a 5 de la tarde.

Además, nuestro centro, desde el punto de vista organizativo se encuentra en buena disposición para

asimilar el reto de ser un centro bilingüe, ya que si bien contamos únicamente con la profesora de

Geografía e Historia habilitada y con destino definitivo, la reducción de la plantilla que se ha venido

produciendo en los últimos años ha servido en un primer momento para compensar la pérdida paulatina de

grupos, y a partir de ahora servirá para que las vacantes que se han producido puedan ser cubiertas por

profesores habilitado hasta que se creen las plazas directamente como bilingües.

En definitiva, incorporar el IES Manuel de Falla al programa de centros bilingües de la Comunidad de

Madrid ha significado dar respuesta a una demanda del entorno del centro y del propio centro, y estamos

convencidos de estar en disposición de abordar de forma seria y exitosa este reto, al igual que en los

últimos años hemos abordado otros.

Los colegios bilingües adscritos al IES Manuel de Falla, con el año de implantación del Programa

Bilingüe son:

Adscripción única bilingüe:

CEIP Juan Ocaña – 2011-12

Adscripción múltiple bilingüe:

CEIP Alfonso Rodríguez Castelao – 2004-05

CEIP Las Cumbres - 2013-14

CEIP Celso Emilio Ferreiro – 2008-09 (Parque Coimbra)

De los 24 alumnos de la Sección lingüística, dos son repetidores del curso anterior, 14 proceden del

CEIP Juan Ocaña, 6 del CEIP Alfonso Rodríguez Castelao, una alumna del CEIP Las Cumbres y una

alumna procede del colegio concertado Villa de Móstoles.

Es de destacar la gran cantidad de alumnos del CEIP Juan Ocaña, de adscripción única bilingüe, que

decidieron solicitar plaza en otros centros bilingües de la localidad. Entendemos que este hecho se debe a

que algunas familias buscan centros bilingües más consolidados. Por este motivo, nuestro objetivo es

avanzar paulatinamente en la oferta de materias específicas y de libre configuración autonómica, en inglés.

El hecho de que el curso pasado tanto en la Sección como en el Programa se ofreciera únicamente la

Educación Física como materia específica ha podido llevar a algunas familias a elegir otros centros.

Page 5: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

5

2. Justificación de la solicitud del Programa Bilingüe.

Las enseñanzas bilingües de la Comunidad de Madrid han aumentado la calidad de la enseñanza y

proporcionan a los alumnos una herramienta imprescindible para competir en un mundo en el que el

manejo de al menos de una segunda lengua y el uso de las tecnologías de la información y de la

comunicación resultan esenciales. Desde el IES Manuel de Falla llevamos años apostando por las nuevas

tecnologías y metodologías docentes más participativas, hemos comenzado dotando a un gran número

de nuestras aulas con ordenadores y en este curso todos los grupos tienen en su aula un ordenador con

cañón de proyección, altavoces y pantalla. El siguiente paso es la adquisición de un mayor número de

pizarras digitales. El curso 2015-16 comenzamos con el programa “Tablets a la Mochila”, que utiliza

tablets y libros digitales, para aumentar la competencia digital de nuestros alumnos. La enseñanza

bilingüe da también la posibilidad de que nuestros alumnos que no proceden de colegios bilingües

adquieran un mejor dominio de la lengua inglesa a través del programa bilingüe.

El éxito innegable que ha tenido el Programa Bilingüe de la Comunidad de Madrid y la

imposibilidad de competir en la zona en igualdad de condiciones, llevó al IES Manuel de Falla a una

situación en la que el número de alumnos y grupos menguaba paulatinamente. Únicamente en el año

2013-14 aumentaron los grupos por la fusión de las enseñanzas de ESO y Bachillerato del IES Felipe Trigo,

sin embargo, esta medida no solucionó los problemas de escolarización y el número de alumnos continuó

bajando. Esta reducción fue especialmente visible desde que este centro tuvo que competir con el

bilingüismo del IES más cercano, el IES Antonio Gala.

En caso de que en nuestro centro no se hubiera implantado la enseñanza bilingüe español-inglés,

sin duda habría aumentado aún más la diferencia de grupos y alumnos entre ambos centros y habría

puesto en peligro la propia supervivencia del IES Manuel de Falla, ya que quedaría, sobre todo, para los

cada vez menos alumnos de los CEIP Pío Baroja y Maria Montessori.

En los siguientes cuadros se muestra la evolución de la escolarización en colegios bilingües y no

bilingües y cómo cada vez es menor el número de alumnos de centros no bilingües: (datos curso 2017-18,

últimos datos proporcionados por el Ayuntamiento de Móstoles))

CEIP NO Bilingües:

Alumnos

EI 3

años

Alumnos EI 4 años

Alumnos

EI 5

años

Alumnos

1º PRI

Alumnos

2º PRI

Alumnos

3º PRI

Alumnos

4º PRI

Alumnos

5º PRI

Alumnos

6º PRI

CEIP Pío

Baroja 25 21 24 32 34 51 42 52 52

CEIP Maria 18 22 25 25 23 24 23 25 27

Page 6: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

6

Montessori

Colegios Bilingües

Alumnos

EI 3

años

Alumnos EI 4 años

Alumnos

EI 5

años

Alumnos

1º PRI

Alumnos

2º PRI

Alumnos

3º PRI

Alumnos

4º PRI

Alumnos

5º PRI

Alumnos

6º PRI

CEIP Juan

Ocaña 50 50 49 55 50 47 49 33 27

CEIP

Alfonso R.

Castelao

41 47 50 53 51 50 51 55 48

Así pues, se observa cómo los alumnos que en el curso 2019-20 están en 4º Primaria en los dos

colegios bilingües más cercanos tienen más de 100 alumnos, mientras que los alumnos de 4º Primaria de

los colegios no bilingües no llegan a 60

De esta manera se observa que realmente era necesario otro instituto bilingüe en la zona. A este

hecho se añade que en el curso 2018-19 salieron también los alumnos que comenzaron en el programa

bilingüe en el CEIP Las Cumbres, que aunque más lejano, está también en nuestra zona de adscripción,

con una media de 50 alumnos por nivel. De esta manera, las familias de los tres colegios bilingües de la

zona disponen de dos IES bilingües, con lo que ha aumentado la libertad de las familias de elección de

centro educativo de Secundaria.

3. Objetivos del Programa Bilingüe

Las líneas generales se pueden resumir en los objetivos que nos marcamos a continuación.

Para su definición se han tenido en cuenta diferentes aspectos:

Independientemente de las características del Programa Bilingüe, sigue siendo nuestra

obligación cumplir los objetivos generales de la Educación Secundaria Obligatoria, así como

enfocar el proceso de enseñanza-aprendizaje a la consecución de las Competencias Clave.

La información recogida de la experiencia de otros centros que han impartido formación en

secciones bilingües, tanto en francés como en inglés, concretamente de centros que han

desarrollado en la ESO un currículo integrado hispano-británico en el marco del Convenio

firmado entre el Ministerio de Educación y Ciencia y The British Council, así como la

experiencia de los colegios de la zona (Juan Ocaña, Alfonso R. Castelao, Las Cumbres) o

Page 7: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

7

institutos pioneros en Móstoles y sus proximidades. Hemos analizado los principales retos

que se han encontrado en los centros que han impartido enseñanzas bilingües, tanto de

Primaria como de Secundaria. En concreto, nos han planteado tres dificultades principales:

o Los problemas que se producen en la adquisición de vocabulario técnico en

castellano, especialmente en los ámbitos científicos.

o Las dificultades para completar los currículos de las materias.

o La atención a la diversidad, teniendo en cuenta las dificultades que pueden sufrir

aquellos alumnos con dificultades en el Programa Bilingüe.

Desde esta triple perspectiva planteamos los siguientes objetivos:

Aprender y utilizar el inglés y el castellano de forma correcta tanto de forma oral como

escrita.

o Desarrollar la competencia comunicativa y lingüística de los alumnos en inglés

utilizándolo como vehículo de comunicación habitual en el aula.

o Para conseguir este objetivo, no se debe trabajar únicamente pues a través de una

metodología expositiva por parte de los profesores, sino que se deberá utilizar la

actividad del alumno, tanto individual como grupal a través de grupos cooperativos y

técnicas como el debate o la exposición de temas, como ejes del proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Conocer la terminología en ambas lenguas de los conceptos propios de las áreas de

conocimiento implicadas en el Proyecto Bilingüe, a través de un currículo integrado basado

en contenidos siguiendo los fundamentos del Content and Language Integrated Learning

(CLIL) que se promueve desde la Comisión Europea.

o Para ello es necesario una importante labor de coordinación entre los profesores de

diversos departamentos, tanto a través del trabajo del Coordinador / Jefe de

Estudios, como a través de la inclusión de este tema en el orden del día de la

Comisión de Coordinación Pedagógica.

o La utilización de las TIC facilita esta coordinación y el intercambio de información

entre el profesorado.

o Participar en proyectos como Global Classroom y Global Scholar como recursos para

motivar a los alumnos en la utilización de la 2ª lengua como medio de comunicación,

y que permiten además una interesante retroalimentación para la evaluación la

implantación del programa y su efecto en el aprendizaje de los alumnos.

Crear conciencia de la diversidad de culturas, tanto en el ámbito de influencia del castellano

como en las zonas anglófonas.

o Entre las Competencias Clave y los Objetivos de la Educación Secundaria se plantea

en varios epígrafes la importancia de la convivencia y el respeto a otras culturas.

Page 8: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

8

o Se trata, pues, de ofrecer una formación integral educando en el respeto a la

convivencia y los valores democráticos como ciudadanos europeos.

Facilitar la realización de intercambios de profesores y alumnos con centros de otros países.

o Para alcanzar este objetivo y que todo el alumnado tenga posibilidades reales al

respecto, se plantearán opciones tanto presenciales (viajes, intercambios físicos)

como a través de Proyectos de Trabajo (Erasmus+, e-Twinning, epals, etc...), en los

que el siguiente objetivo tendrá un papel fundamental.

Fomentar la utilización de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de idiomas en general.

o Este objetivo, que no es en absoluto exclusivo del inglés, puesto que ya llevamos

cinco años con el proyecto “Tablets a la Mochila” que ha integrado las nuevas

tecnologías en las aulas. Asimismo, el Departamento de Inglés dispone desde hace

varios años y de un laboratorio de idiomas con pizarra interactiva, entre otros

recursos del centro.

Valorar y evaluar los logros obtenidos a través de la aplicación del proceso REDER.

o Implicará, entre otros aspectos, establecer nuevos mecanismos de seguimiento que

permitan informar a los alumnos y a sus familias con una frecuencia que debería ser

mensual de la consecución de los objetivos marcados.

Colaborar con otros centros bilingües de Secundaria, a través del proyecto piloto de

Mentorización y acompañamiento (en el caso de que en el futuro el proyecto contemplase la

posibilidad de participar con centros de diferente nivel educativo, también trataríamos de

incorporar al proyecto a los centros de primaria adscritos).

El desarrollo del Programa Bilingüe, en resumen, tiene en el IES Manuel de Falla tres

objetivos prioritarios que engloban lo fundamental de lo expuesto anteriormente:

Asegurar un aprendizaje adecuado de la lengua inglesa.

Mejorar el conocimiento de las sociedades anglófonas y su cultura.

Mantener un nivel técnico adecuado en las áreas no instrumentales que se impartan

en inglés.

4. Recursos materiales para la enseñanza de Lenguas Extranjeras El Departamento de Inglés tiene claro que las nuevas tecnologías son un recurso básico que debe

ser aprovechado. El Departamento lleva varios años haciendo uso de un laboratorio de Inglés en el que

todos sus profesores han venido utilizando las nuevas tecnologías. Además, desde el comienzo del

proyecto de centro “Tablets a la Mochila”, el Departamento de Inglés se ha implicado en la búsqueda de

nuevos recursos digitales.

Page 9: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

9

El Departamento en la actualidad dispone de importantes recursos tecnológicos y de material

bibliográfico con los que se podrá contar en la implantación del Programa Bilingüe.

Desde el punto de vista de los materiales curriculares, se analizaron los distintos libros de texto

de referencia para impartir el currículo de “Inglés Avanzado”, pidiendo referencias a otros centros que ya

habían implantado las enseñanzas bilingües. El libro elegido fue el de la editorial Cambridge Citizen Z B1,

para 1º ESO, y Citizen B1+, para 2º ESO, libro que ya se ha venido utilizando en la sección lingüística del

IES Rayuela con buenos resultados.

Sin embargo, está claro que un proyecto educativo no se puede basar únicamente en los

contenidos de un libro de texto, y por ello se trabaja con materiales propios y de terceros que son

utilizados tanto en el programa y en la sección bilingüe.

Recursos propios del Dpto. de Inglés.

Soportes informáticos y audiovisuales:

- Aula de idiomas. - Una pizarra interactiva digital. - Cañón de proyección. - Ordenador portátil. - Un ordenador de sobremesa con impresora.

Material bibliográfico

-Más de 50 películas en versión original subtituladas en formato DVD. -Más de 500 libros de lectura (en inglés, con ejercicios. Algunos con cd o cdrom). -Más de 100 cds para usar como “listening” en clase. -Más de 30 diccionarios. -Más de 20 gramáticas de la lengua inglesa. -Libros, revistas, ejercicios cross-curriculares (ciencias, sociales…).

Recursos del centro a disposición del Programa Bilingüe.

Recursos informáticos y audiovisuales:

El IES Manuel de Falla dispone en la actualidad de una suficiente y variada gama de material

informático y audiovisual. Destacan más de 100 ordenadores operativos para alumnos, departamentos y

administración, ordenadores y cañones de proyección en el 100% de las aulas de grupo de referencia, dos

pizarras digitales, dos pizarras interactivas y una red de área local con varios puntos de conexión

inalámbricos y con conexiones a Internet en todas las aulas.

Las principales dependencias relacionadas con las TIC del centro son:

Page 10: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

10

Dos aulas de informática con 15 equipos para alumnos.

Cinco aulas para desdobles con ordenador, cañón de video y equipo de sonido, dos de ellas

con pizarra digital.

Todas las aulas de los grupos con ordenador con conexión a internet, cañón de proyección y

equipo de sonido.

Un Salón de Actos con ordenador con conexión a internet, cañón de proyección y equipo de

sonido.

Un Aula de Música con ordenador con conexión a internet, cañón de proyección y equipo de

sonido.

Un Laboratorio de Geología con ordenador con conexión a internet, cañón de proyección y

equipo de sonido.

Una Biblioteca con 2 ordenadores e impresora.

En la Sala de profesores se encuentran tres ordenadores operativos y dos impresoras.

Todos los departamentos disponen de ordenador con impresora. Algunos además disponen

de tablets, escáneres,…..

La red local se extiende por todo el centro, tanto mediante conexiones RJ-45 (Plan MIES) como

Wi-fi. En la actualidad se dispone de tres líneas ADSL para alumnos, departamentos y administración; una

de la Consejería de Educación y otra contratada con Vodafone ONO, más la intranet de gestión de la

Comunidad de Madrid.

Se utilizan las plataformas digitales Blinklearning, EducaMadrid y Google Suite para Educación

como plataformas informáticas para compartir información y hacer trabajos colaborativos entre los

alumnos y el docente, especialmente a través de aulas virtuales, blogs, páginas web,…

5. Modelo organizativo

La implantación de un currículo como éste implica necesariamente una actitud en el aula

muy distinta a la de la clase de inglés como lengua extranjera tradicional, a través de un enfoque

integrado que coincide plenamente con el espíritu de las directivas del Consejo Europeo, que insiste en

la necesidad de que los alumnos hayan adquirido competencia lingüística en tres idiomas europeos al

finalizar la educación secundaria obligatoria. Por ello, orientaremos nuestros esfuerzos en conseguir la

integración del aprendizaje de la lengua inglesa en la enseñanza de otras áreas de conocimiento, lo cual

facilitará un mayor dominio de la lengua utilizada, tratándose pues de un recurso metodológico con un

enfoque comunicativo en un contexto significativo.

Para conseguir la adquisición de las competencias clave a través de los contenidos específicos del

currículo, desarrollando al mismo tiempo la competencia lingüística en inglés al utilizarla como lengua

vehicular, el IES Manuel de Falla cuenta con un profesorado motivado, en el que coexisten profesores

Page 11: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

11

jóvenes con iniciativa y deseo de consolidar un proyecto de centro ilusionante e innovador en el largo

plazo, con otros profesionales experimentados y comprometidos que permiten coordinar y consolidar

estos proyectos de forma segura y eficiente.

Profesores

Se ha propuesto como coordinadora de las enseñanzas bilingües a la profesora de Inglés Ana

Marzo de la Cal, profesora habilitada para impartir Inglés Avanzado en el año 2011.

El profesorado que imparte docencia en inglés cumple con los siguientes requisitos:

a) La profesora coordinadora del programa bilingüe, Dª Ana Marzo, imparte la materia

Primera Lengua Extranjera: Inglés en el grupo de 2º ESO en el que están los 12

alumnos de la vía Sección Bilingüe. Esta profesora está en posesión de la acreditación

para impartir el currículo de “Inglés Avanzado,” de acuerdo con lo establecido en el

artículo 10.2 de la Orden 972/2017, de 7 de abril, de la Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid, por la que se regulan los institutos bilingües de la Comunidad

de Madrid.

b) El profesor D. Adrian Podobia Podobia imparte la materia Primera Lengua Extranjera:

Inglés en el grupo de 1º ESO de la vía Sección Bilingüe. Este profesor está en posesión

de la acreditación para impartir el currículo de “Inglés Avanzado,” de acuerdo con lo

establecido en el artículo 10.2 de la Orden 972/2017, de 7 de abril, de la Consejería

de Educación de la Comunidad de Madrid, por la que se regulan los institutos

bilingües de la Comunidad de Madrid.

b) Los profesores del resto de materias que imparten una enseñanza no lingüística en inglés

están en posesión de la habilitación lingüística de acuerdo con lo establecido en el artículo 10.1 de la

citada Orden 972/2017, de 7 de abril. Son Dª María López, de Geografía e Historia, Dª Mónica Olabarri,

de Biología y Geología, Dª Almudena Martínez, de Educación Física, D. Julio Salas, de Educación Plástica

Visual y audiovisual, D. Jesús Hernández, de Tecnología, Programación y Robótica, D. Ignacio Corral, de

música y Dª Sara Rodríguez, de Iniciación a la Actividad Emprendedora.

Puesto que las tutorías de la sección bilingüe deben impartirse en inglés, existe un tutor para el

grupo de 1º ESO de la vía Sección. D. Adrián Podobia, que imparte clases de Inglés Avanzado. Asimismo,

la tutoría es en inglés en el grupo de 2º ESO en el que se integran los 12 alumnos de la vía Sección con

otros 18 alumnos que tienen Inglés Avanzado; la tutora de este grupo es la coordinadora, Dª Ana Marzo.

Se ha incluido en el horario del coordinador y de los profesores implicados en el Programa

bilingüe una hora de reunión semanal, para realizar propuestas de mejora, elaborar proyectos, diseñar

posibles viajes e intercambios, y evaluar el funcionamiento del proyecto. Siempre que sea posible se

Page 12: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

12

invitará mensualmente al coordinador a la CCP para informar a los Jefes de Departamento de las

conclusiones de estas reuniones. Asimismo, los auxiliares de conversación tienen también esta hora en

su horario personal.

Igualmente, es relevante el trabajo de coordinación con los CEIP bilingües y no bilingües de la

zona de adscripción, que ya se realiza a través de contactos habituales a nivel de los Directores de los

centros, así como del Jefe de Estudios y de la Orientadora de nuestro centro con los tutores de los

colegios, para asegurar un tránsito adecuado de la educación primaria a la secundaria.

Auxiliares de conversación

Durante los últimos años el IES Manuel de Falla ha dispuesto de distintos auxiliares de

conversación en Inglés. Los primeros años se dispuso de ellos únicamente a media jornada. Ya el curso

2016-17 se pudo disponer de un auxiliar de conversación a jornada completa. En los cursos 2017-18 y

2018-19 dispusimos de dos auxiliares de conversación. En este curso disponemos de tres auxiliares de

conversación, dos de ellos de origen estadounidense, y una británica..

El papel de los distintos Auxiliares de Conversación que han pasado por el IES Manuel de Falla ha

sido clave en los últimos cursos para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de

Inglés, especialmente en lo que se refiere a las destrezas de expresión oral (speaking) y comprensión oral

(listening) se refiere. Su papel de apoyo en el aula es especialmente relevante en las actividades de

expresión y comprensión oral. Desde la llegada de la actual Dirección, se está enfocando su trabajo

especialmente en los grupos más bajos.

En el horario asignado a estos auxiliares se ha priorizado las horas en los grupos de 1º ESO, tanto

de Sección como de Programa.

Grupos

En el curso pasado, gracias a la implantación del programa bilingüe, el IES Manuel de Falla volvió

a tener cuatro grupos de 1º ESO, con 124 alumnos. Desde el curso 2008-09 no habían entrado cuatro

grupos de 1º ESO, y hay que remontarse a más de 15 años para superar el número de alumnos en 1º ESO.

En el curso 2019-20 se ha consolidado la línea 4, aunque con un número9 menor de alumnos en 1º ESO,

114 alumnos. El objetivo es consolidar la línea 4 ya que actualmente el centro dispone de aulas

suficientes para albergarla.

El modelo organizativo ha sido el siguiente (desde el curso 2015-2016 se abrió la posibilidad de

que se puedan formar grupos en los que convivan, en las asignaturas que no se impartan en inglés, los

alumnos de Programa y los de Sección):

1º ESO

Page 13: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

13

o 24 alumnos de sección bilingüe integrados en 1º ESO A

o 90 alumnos de programa en 1º ESO B, 1º ESO C y 1º ESO D.

Los agrupamientos de los alumnos del Programa bilingüe se han realizado de la siguiente manera:

- 30 alumnos en 1º ESO B, con las siguientes materias en Inglés: Educación Física, Educación

Plástica Visual y Audiovisual, y Tecnología, Programación y Robótica. Los alumnos

integrados en este grupo son alumnos procedentes de colegios bilingües que no superaron

la prueba de Cambridge en sus CEIPs o cuyas familias decidieron no integrar a sus hijos en

la vía Sección, alumnos de colegios no bilingües que hicieron uso del punto de

escolarización otorgado por el Consejo Escolar por asistir a clases de inglés en academias

dirigidas hacia un nivel KET o PET o por asistir a las clases ofrecidas por el centro con los

auxiliares de conversación para los alumnos de 6º Primaria.

- 60 alumnos de 1º ESO C y 1º ESO D con la materia Educación Física en inglés. El

agrupamiento se ha realizado de forma que se consiguieran grupos heterogéneos, aunque

esto no siempre es posible ya que se garantiza a los alumnos que entran en el centro que

se agruparán por colegios de procedencia.

2º ESO

- 12 alumnos de la vía Sección en 2º ESO A.

- 18 alumnos de la vía Programa propuestos por los profesores de Inglés del curso pasado

cursan Inglés Avanzado junto con los alumnos de Sección en 2º ESO A. Todos los alumnos

de este grupo, tanto de Sección como de Programa tienen también en inglés Educación

Física, Música, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, y Tutoría.

- El resto de grupos de 2º ESO de la vía Programa tienen únicamente la Educación Física en

inglés (90 alumnos)

- Además, tanto alumnos de la vía Programa como de la Vía Sección, cursan la materia

Iniciación a la Actividad Emprendedora, en inglés, tal como se ofertó.

En la asignatura de Primera Lengua Extranjera: Inglés se organizan grupos flexibles (como se ha

venido haciendo siempre en el centro) en los que se ha tenido en cuenta a la hora de realizar los

agrupamientos el nivel de inglés acreditado.

Page 14: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

14

6. Materias impartidas en inglés en 1º ESO

En la Vía Sección Bilingüe la enseñanza de la Primera Lengua Extranjera: Inglés, junto con las

materias que se impartan en inglés, ocuparán, al menos un tercio del horario lectivo semanal:

- Se imparte la materia Inglés Avanzado los cinco días de la semana, a razón de una

hora diaria. A esta materia se han unido tres alumnos de la Vía Programa procedentes de

colegios bilingües

- En esta vía se cursan las siguientes materias en inglés:

- En 1º ESO: Geografía e Historia, Biología y Geología, Educación Física,

Tecnología, Programación y Robótica y Educación Plástica, Visual y

Audiovisual, y Tutoría.

- En 2º ESO se decidió tras la evaluación final ordinaria del curso 2018-19

no incluir la Física y Química en la vía Sección. Las materias en inglés son:

Geografía e Historia, Educación Física, Música y Educación Plástica,

Visual y Audiovisual, y Tutoría.

En la Vía Programa Bilingüe:

- Se imparte la materia Primera Lengua Extranjera: Inglés los cinco días de la semana,

a razón de una hora diaria en todos los cursos de la Enseñanza Secundaria.

Asimismo, los alumnos del primer año del PMAR tienen el Ámbito de Lenguas

Extranjeras los cinco días de la semana

- En 1º ESO:

- En el grupo 1º ESO B se imparten en inglés las materias específicas obligatorias

Educación Física y Educación Plástica Visual y Audivisual; y la materia de libre

configuración autonómica Tecnología, Programación y Robótica. En este grupo

la tutoría es también en inglés.

- En los grupos 1º ESO C y 1º ESO D se imparte en inglés la materia específica

obligatoria Educación Física.

- En 2º ESO:

- Los alumnos de 2º ESO A que comparten grupo con los 12 alumnos de Sección

tienen en inglés Educación Física, Música, Educación Plástica, Visual y

Audiovisual, y la Tutoría.

Page 15: PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS- ESPAÑOL PARA EL … · 2020. 2. 6. · PROGRAMA DE BILINGÜISMO INGLÉS-ESPAÑOL PARA EL CURSO 2019-20 IES MANUEL DE FALLA. MÓSTOLES Octubre 2019

CONSEJERIÁ DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

Avda. Olímpica, 16

28935 Móstoles (Madrid)

Tl: 91 617 10 74 - Fax: 91 618 39 41

e-mail: [email protected]

Cód. Centro: 28028568

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MANUEL DE FALLA

15

- Los alumnos del resto de grupos de 2º ESO tienen en inglés únicamente la

Educación Física

En este curso, en el que se imparten en inglés por primera vez en nuestro centro materias

como Educación Plástica, Tecnología, Música e Iniciación a la Actividad Emprendedora deberemos

hacer una evaluación a final de curso de los resultados de estas materias con respecto a los

cursos anteriores y a los grupos que no las imparten en inglés. El resultado de esta evaluación

deberá servir para decidir qué materias pueden impartirse en inglés en los próximos años.

Con la evolución del programa, se estudiará la posibilidad de ampliar a más asignaturas

(Cultura Científica,….), y a más grupos, especialmente en los grupos de la vía Sección, siempre

atendiendo al nivel de inglés adquirido por los alumnos, y al equilibrio organizativo del centro y la

gestión de su personal.

Todas las asignaturas cumplen con el currículo oficial de la Comunidad de Madrid. La

implantación progresiva de la enseñanza bilingüe se planificará aplicando la normativa vigente.