programa de capacitaciÒnhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 programa de capacitación 2019.pdf ·...

12
Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez. Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. Colombia PROGRAMA DE CAPACITACIÒN

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

PROGRAMA DE

CAPACITACIÒN

Page 2: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

CONTENIDO

1. FINALIDAD Y ASPECTOS DEL PLAN DE CAPACITACIÒN

2. OBJETIVO GENERAL

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

4. SOPORTE JURIDICO

5. AREAS Y PROCESOS DE APOYO Y SUPERVISÓN DEL

CUMPLIMIENTO PLAN DE CAPACITACIÒN

6. AREAS DE ACCION

7. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

8. RECURSOS REQUERIDOS PARA LA CAPACITACIÒN

9. ACTIVIDADES, DESARROLLO Y CRONOGRAMA DEL PLAN

10. INDICADORES DE MEDICIÒN

Page 3: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

1. FINALIDAD Y ASPECTOS DEL PLAN DE CAPACITACIÒN

• Promover el empoderamiento del Cliente Interno de la E.S.E Hospital José

Cayetano Vásquez frente a la Misión, Visión, Objetivos y Políticas de Calidad de

la Institución.

• Contribuir al impulso del Talento Humano de la institución a través de

programas de capacitación que generen actitudes de competitividad, eficiencia

y eficacia en la prestación de los servicios al interior de la entidad y se refleje en

el cumplimiento de la misión institucional, aumentando los niveles de

satisfacción en la prestación de los servicios a la comunidad.

• Garantizar la implementación y mantenimiento del Sistema de Gestión de

Calidad.

• Legitimar la institución en la comunidad y en el cliente interno y externo.

• Incrementar las actitudes y aptitudes de servicio en los colaboradores

2. OBJETIVO GENERAL

Promover el desarrollo de habilidades y competencias del Cliente Interno de la

E.S.E Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá, por medio de

actividades de formación y capacitación, dirigidas por personal idóneo a nivel

institucional e interinstitucional durante la vigencia del 2019

3. OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Garantizar la asistencia a los procesos de formación académica por parte de

los colaboradores.

• Proporcionar los recursos físicos y financieros para la ejecución de las

actividades propuestas

4. SOPORTE JURIDICO

Ley 909 de 2004, por el cual se expiden normas sobre capacitación y estímulos

a los funcionarios de carrera administrativa y libre nombramiento y remoción.

Decreto Ley 1567 de 1998

Page 4: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

Artículo 4. Definición de capacitación: Se entiende por capacitación el

conjunto de procesos organizados, relativos tanto a la educación no formal como

a la formal de acuerdo con lo establecido por la ley general de educación,

dirigidos a prolongar y a complementar la educación inicial mediante la

generación de conocimientos, el desarrollo de habilidades y el cambio de

actitudes, con el fin de incrementar la capacidad individual y colectiva para

contribuir al cumplimiento de la misión institucional, a la mejor prestación de

servicios a la comunidad, al eficaz desempeño del cargo y al desarrollo personal

integral. Esta definición comprende los procesos de formación, entendidos como

aquellos que tienen por objeto específico desarrollar y fortalecer una ética del

servicio público basada en los principios que rigen la función administrativa.

5. AREAS Y PROCESOS DE APOYO Y SUPERVISÓN DEL CUMPLIMIENTO

PLAN DE CAPACITACIÒN

5.1. Subgerencia Administrativa y Financiera

• Supervisar el Programa de Capacitación.

• Asesorar a la Gerencia en la formulación de nuevas propuestas de capacitación

para el personal que integra la Entidad.

• Controlar que todas las actividades de Capacitación no sobrepasen el

presupuesto asignado durante cada periodo anual.

• Coordinar que cada dependencia las actividades programadas con el personal.

5.2. Oficina de Control Interno

• Realizar una evaluación semestral del Plan Anual de Capacitación y proponer

a la Dirección las posibles modificaciones, de acuerdo con los resultados

obtenidos.

• Verificar que todas las actividades estén acordes con los parámetros

establecidos por la ley.

5.3. Proceso de Direccionamiento

• Evaluar mensualmente a través del Plan operativo presentado por el grupo de

Talento humano el avance del Plan de Capacitación.

• Recomendar acciones de mejoramiento ejecutadas para lograr las metas

Page 5: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

FORMACION Y CAPACITACIÓN Orientada al desarrollo de las capacidades, destrezas, habilidades, valores y competencias fundamentales, con miras a propiciar la eficacia personal, grupal y organizacional, de manera que se posibilite el desarrollo profesional de los empleados y el mejoramiento en la prestación de los servicios

ACTUALIZACIÒN Fomenta la aplicación constante de las nuevas técnicas y herramientas existentes que contribuyen al cumplimiento efectivo de los resultados institucionales y al desempeño de la labor de los colaboradores

6. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES

PERSONAL MEDICO DE SERVICIOS ASISTENCIALES

GUIAS DE ATENCION DE ACUERDO A LAS PRIMERAS CAUSAS DE EGRESOS

GUIAS DEL RECIEN NACIDO

GUIAS DE MATERNIDAD SEGURA SEGÚN RESOLUCION 016 DEL 2017

SEGURIDAD DEL PACIENTE, HUMANIZACION DEL SERVICIO.

PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL

POLITICA IAMI

PROGRMA DE SALUD MENTAL

PROGRAMA DE PAICE

ESTRATEGIA AIEPI

SISTEMA DE GETION DE CALIDAD

RIPS

PERSONAL DE ENFERMERIA

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

GUIAS DE ATENCION CLINICA

MANUAL DE BIOSEGURIDAD

GUIAS DE P Y D

ENFERMEDADES DE NOTIFICACION DE SALUD PUBLICA

Page 6: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

AUXILIARES DE ENFERMERIA PAI

SERVICIOS GENERALES BIOSEGURIDAD

PERSONAL ADMINISTRATIVO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

POLITICA IAMII

ESTATUTO DE ANTICORRUPCIÓN

HUMANIZACION

7. RECURSOS REQUERIDOS PARA LA CAPACITACIÒN

RECURSO FISICO Espacios determinados para el desarrollo de las actividades programadas, que permitan y garanticen la apropiación de los temas.

RECURSO HUMANO Personal capacitado en los diferentes temas requeridos por la institución y que garantice la retroalimentación de los mismos en los diferentes puestos de trabajo.

RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto asignado que garantice el desarrollo eficiente y eficaz de las actividades de capacitación solicitadas y programadas por las Diferentes áreas de trabajo.

8. ACTIVIDADES, DESARROLLO Y CRONOGRAMA DEL PLAN:

El plan institucional de capacitación, desarrollara los componentes de formación

y capacitación para los funcionarios de la entidad, con el objetivo de generar

nuevos conocimientos y fortalecer las competencias, generando una mejor

respuesta a los procesos que se ejecutan en el Hospital José Cayetano Vásquez

de Puerto Boyacá, generado una cultura de seguridad del paciente y

Humanización en el servicio.

Se desarrollaran los siguientes programas: Inducción, Reinducción,

fortalecimiento de competencias (Cursos, Actualizaciones),

: Una vez ingresa el nuevo funcionario o contratista,

Page 7: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

la oficina de personal coordina con el Responsable del Proceso/Subproceso para

que convoque al personal a su cargo para que reciba la inducción establecida

en la Institución. El nuevo Funcionario o Contratista deberá asistir con el formato

de Inducción Institucional para las respectivas firmas.

A nivel institucional se han establecido las siguientes inducciones:

Recursos Humanos y Subgerencia Administrativa: El cual debe contener

información sobre metodología de Evaluación de Desempeño, horarios de

trabajo, y procedimientos de la E.S.E.

Subgerencia Científica: Servicios Prestados (Consultorios, médicos y

horarios), Información acerca de su RED. Procedimientos de servicios.

Control interno: Plataforma Estratégica, estatuto de anticorrupción y

Rendición de cuentas.

Área de Calidad: Políticas de la E.S.E. Desarrollo del El Sistema Obligatorio

de Garantía de Calidad en Salud (SOGCS).

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: informa sobre la

Política en seguridad y salud en el trabajo, funciones y responsabilidades del

COPASST y sus integrantes, Riesgos a los que se está expuesto en las

diferentes áreas de trabajo, el procedimiento de reporte de accidentes e

incidentes de trabajo, plan de emergencias y rutas de evacuación, gestión

referente al manejo y disposición de los residuos hospitalarios.

Taller teórico práctico, el

cual busca sensibilizar al personal de la Institución sobre los diez pasos que

favorecen la salud materna e infantil, fomentando la lactancia materna y la

atención en salud integral de las mujeres y los niños del Municipio.

Otros: Dependiendo de las actividades a ejecutar, se dictaran capacitaciones

incluyendo temas de Sistemas, facturación efectiva. Dependiendo del

Proceso/Subproceso al que ingresa el nuevo funcionario o contratista, se

incluirán otros temas en el programa de inducción. Si la persona que ingresa va

a liderar o coordinar un Proceso o Subproceso, deberá diligenciar el formato de

Inducción Específica Líderes de Procesos/Subproceso

9 El cronograma de actividades y

tiempos de ejecución para las actividades de capacitación y formación definidas

Page 8: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

en el plan institucional de capacitación vigencia 2019, estará sujeta a ajustes de

acuerdo a nuevas necesidades identificadas durante la ejecución del mismo.

10. INDICADORES DE MEDICIÒN

Nombre del

Indicador

Formula Unidad

de

Medición

Responsable Frecuencia Meta

Asistencia a

las

actividades

programadas

Nº personas

que asistieron

a las

capacitaciones/

Nº de personas

convocadas a

la capacitación

% Calidad Anual 70%

Cumplimiento

de Cursos

Programados

Nº de cursos

programados y

realizados/

Total de cursos

programado

% Calidad Anual 70%

Cumplimiento

de

Actividades

Programadas

Actividades

Programadas

N° de

actividades

realizadas/ N°

de actividades

programadas

% Calidad Anual 80%

Page 9: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

Estrategias Mecanismos

de capacitación

programados/

Implementados

% Calidad Anual 100%

Inducción Inducción

realizada a

funcionarios

nuevos/

inducción

% Calidad Mensual 100%

11. Anexos

Page 10: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

Page 11: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia

Page 12: PROGRAMA DE CAPACITACIÒNhospitaljcv.gov.co/assets/files/6 Programa de Capacitación 2019.pdf · los diferentes puestos de trabajo. RECURSO FINANCIERO Disponibilidad del presupuesto

Empresa Social del Estado Hospital José Cayetano Vásquez.

Nit. 891.800.570-2 - Cód. 1557200807 Puerto Boyacá, Boyacá. – Colombia