programa de feria y fiestas 2007 campo de criptana. · para todos momentos de expansión,...

57

Upload: others

Post on 12-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDi

sumarioSaluda del Alcalde Santiago Lucas Torres 4Saluda del Párroco Juan Carlos Camacho Jiménez 6Saluda de la Concejal de Festejos Maite Arteaga París 7Reina de la Feria07 María Domingo de la Guía 8Damas de la Feria07 Virginia, Cristina, MªLuisa, Alejandra, Cristina y Begoña 10Pregonero de la Feria07 Manuel Angulo 12Manuel Angulo. Maestro Ana Guijarro 13Premio Pastora Marcela Dolors Alberola “De donde son las voces” 14Premio Valentín Arteaga Noelia Raposo “El paso de los años” 15La villa antes de los molinos Vicente Aparicio Arias 16En mi recuerdo Pancracio Celdrán 18

La vida de los Gigantes ANUARIO ag06/jul07 19La nueva corporación de Campo de Criptana 44El sueño de las musas Juan José Pastor Comín 46Trabajamos por nuestros mayores Pedro Muñoz López 47Programa de Actos y competiciones deportivas 48Auditorio Nacional Filarmónica Beethoven y Coral Sta. Cecilia 54Las Asociaciones de Campo de Criptana 56Guillermo González y la Iberia de Albéniz Miguel Ángel Angulo 58

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr4

SSaalluuddaaDDEELLAAllccaallddee

Con la llegada de nuestro

copatrono, el Santísimo Cristo

de Villajos, se inicia una nueva

etapa cargada de ilusiones y de

proyectos, a la vez que una

nueva ocasión para saludaros y

felicitaros por el esfuerzo que

ponéis en el engrandecimiento

de nuestro pueblo.

SSaannttiiaaggooLLuuccaass--TToorrrreess

LLo´o´ppeezz--CCaasseerrooPero este año no puedo hacerlo sin recordar a todos losvecinos afectados por las tormentas e inundaciones demayo, tanto en el casco urbano como en el campo. Todosellos están siendo nuestra gran prioridad desde el mismodía 23 de mayo y lo van a seguir siendo para ayudarles entodo lo posible. Asimismo, quiero reconocer y agradecer eltrabajo de profesionales y de voluntarios que se volcaronen aquellos momentos difíciles con quien más lo necesita-ba. Este trabajo profesional y altruista evitó que los dañosfueran mayores y, sobre todo, ha evidenciado que los crip-tanenses estamos preparados para afrontar cualquier tipode emergencia.

Es este tesón y afán de superación que caracteriza a loscriptanenses, el que ha permitido que en este último añohayamos conseguido mejoras y nuevos servicios para losvecinos, colectivos y asociaciones de nuestro pueblo, asícomo la realización de importantes acciones de conserva-ción del patrimonio o de promoción de la cultura y losvalores de nuestro pueblo, con una proyección nacional e

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan5

internacional. Los recursos turísticos y culturales de Campo de Criptana,así como el gran patrimonio que suponen todos sus habitantes, nos per-mite mirar con mayor optimismo que nunca el presente y el futuro.

Entre las metas que en estos años han alcanzado los criptanenses,quiero resaltar que Campo de Criptana ha puesto nombre a su calidad ytradición musical que viene practicando desde hace siglos, convirtiéndo-se en un referente musical privilegiado, con el histórico concierto de lamúsica criptanense en el AuditorioNacional o con los actos contemplados enel III Festival Internacional de la Música.

Finalmente, quiero felicitar a la Reina yDamas de la Feria y Fiestas, y con ello ala mujer criptanense que ellas represen-tan, así como desear a todos que paséisunos felices días en compañía de familia-res, amigos y vecinos.

Felices Feria y Fiestas

EEssttee aan˜n˜oo qquuiieerroo rreeccoorrddaarr aattooddooss llooss vveecciinnooss aaffeeccttaaddoossppoorr llaass ttoorrmmeennttaass ee iinnuunnddaa--cciioonneess ddee mmaayyoo yy aaggrraaddeecceerreell ttrraabbaajjoo ddee pprrooffeessiioonnaalleessyy ddee vvoolluunnttaarriiooss qquuee ssee vvooll--ccaarroonn eenn aaqquueellllooss mmoommeenn--ttooss ddiiffi´i´cciilleess

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr6

SSaalluuddaaDDEELLPPa´a´rrrrooccoo

Acepto muy gustoso la invitación que

desde la Concejalía de Festejos de este

Ayuntamiento me habéis hecho para

colaborar en el Programa de la Feria de

Campo de Criptana, que un año más

nos disponemos a vivir intensamente,

aunque como sabéis para mí sea el pri-

mer año junto a vosotros.

JJuuaann CCaarrlloossCCaammaacchhoo JJiimme´e´nneezz

Primer año que está llegando a su térmi-no, y que aprovecho para resumir y compartir

con todos vosotros. En varias ocasiones y endistintos ambientes, muchos de vosotros me

abordabais para preguntarme qué tal meencuentro en este pueblo, si me gusta y si, deverdad, estaba a gusto. A lo cual yo respondía

afirmativamente y puntualizando, que másque el pueblo, lo que me gusta son sus habi-

tantes. No trato aquí y ahora de echar flores anadie, sino de constatar lo que todos los días

vivo y experimento.

Es una suerte sentirse arropado por la gentedesde el primer momento y saber que cuentas

con el trabajo y la colaboración de muchaspersonas que están dispuestas a ofrecer su

tiempo y ayuda desinteresadamente, en unamisión que nos trasciende a todos y que cadavez se vuelve más difícil en esta sociedad que

nos ha tocado vivir.

He tratado de estar durante este año en todoso casi todos los actos, eventos o aconteci-

mientos que se han organizado, conociendo alos distintos grupos, movimientos, asociacio-

nes, -¡que hay unos cuantos!- del pueblo,para conocer vuestra idiosincrasia y vuestro

carácter más propio y particular, que hacen deCampo de Criptana un pueblo único y espe-

cial. Esta “Tierra de Gigantes”, flanqueada porsus molinos de viento, que se aficiona cada

vez más a la cultura, a la música, al teatro, aldeporte, a la danza, al arte en general; crece

enormemente día a día y no tiene límites, por-que abre sus puertas con cariño a todo el queviene y se abre a sí misma para conocer vues-

tros horizontes.

En estos horizontes tenemos que fijarnos y situarnos parano cerrarnos a nosotros mismos, porque son enormes lasposibilidades que se abren en la actualidad ante nuestrosojos, para dejarnos impregnar de toda esta riqueza quepotenciará nuestras posibilidades y así podremos trabajarpor las generaciones más jóvenes, que vienen empujando ya las que tenemos que saber educar y orientar aportándo-les valores sólidos y fundamentales, que son los que endefinitiva sostienen la vida de cada persona y de la socie-dad entera.

Vamos a celebrar estas Feria y Fiestas, que sonpara todos momentos de expansión, relajación, alegría ydesenfado, para olvidar los pesares de cada día, para com-partir gozos, esperanzas y para compartir aquello que nosune y que nos hace un pueblo y una familia muy especial.

Nuestro patrón, el Cristo de Villajos, no es para laFeria el “invitado de piedra”, que justifica nuestra fiesta ydiversión, sino que es el Motivo, el Origen, la Fuente dedonde mana lo que en estos días vamos a vivir y festejar.Cristo da sentido a nuestra diversión, para que así nuestraFeria sea más sana y auténtica.

Estos son los deseos que quería transmitiros y que hepodido hacer con mucho gusto, desde la corta experienciavivida junto a vosotros, pero que quiero resaltar: muysabrosa e intensa. Por eso agradezco vuestra cercana aco-gida, vuestra entrañable convivencia y vuestro incesantetrabajo para que las cosas salgan bien y nuestro puebloesté donde realmente se merecen sus habitantes.

Finalmente, os deseo unas muy felices Feria yFiestas a todos, y que lo pasemos lo mejor que podamos.

Vuestro párroco y amigo: Juan Carlos.

SSaalluuddaaDDEELLAACCoonncceejjaallDDEEFFeesstteejjooss

Como en años anteriores, me

dirijo a todos vosotros al inicio

de nuestras Feria y Fiestas en

honor al Santísimo Cristo de

Villajos para desearos que las

viváis como un tiempo de ocio

y descanso a la vez que de

participación. Esta participación

es la que hace año tras año

que nuestra Feria mejore y sea

más atractiva no sólo para los

habitantes de Campo de

Criptana, sino también para los

vecinos de otros municipios.

MMaaiitteeAArrtteeaaggaa PPaarri´i´ssPor esta razón, quiero agradecer a todos los componen-tes de la Comisión de Fiestas, a las asociaciones, empresasy particulares la solidaridad y disponibilidad que han mos-trado, ya que con su esfuerzo se ha hecho posible la pre-paración de un calendario de grandes fiestas que todospodremos disfrutar.

En concreto, me gustaría felicitar a las asociaciones demujeres de Campo de Criptana que voluntariamente pres-tan su máxima colaboración con el fin de que no falte nin-gún detalle en la semana grande de nuestro pueblo.

Tampoco quiero despedirme sin invitaros a que participéisen las diversas actividades lúdicas, deportivas, conciertos yactos culturales que se celebrarán en estas Feria y Fiestasy que están pensadas para todo tipo de público, con elobjetivo de que todos los colectivos del pueblo puedan dis-frutar esta semana.

Finalmente, deseo que estas Feria y Fiestas sean inolvida-bles para todos y que las disfrutéis en compañía de vues-tros amigos y seres queridos.

MMee gguussttaarri´i´aa ffeelliicciittaarraa llaass aassoocciiaacciioonneess ddee

mmuujjeerreess ddee CCaammppoo ddeeCCrriippttaannaa

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan7

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr12

Manuel Angulo ocupa un lugar destacado

en el panorama de la música española

actual. Tras su iniciación en la Filarmónica

Beethoven de su Campo de Criptana natal,

obtiene una formación muy sólida, adquiri-

da dentro y fuera de España.

MMaannuueellAAnngguulloo

PPrreeggoonneerrooDDEELLAASSFFeerriiaayyFFiieessttaass22000077

Concluye sus estudios en el Conservatorio madrileñocon primer premio y premio extraordinario así como elPremio Nacional Fin de Carrera de los conservatorios espa-ñoles; y luego los amplía en Italia (Academia Chigiana deSiena y Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia), enFrancia (Academia Internationale de Niza) y en Austria(Mozarteum de Salzburgo). Sus numerosos quehaceresmusicales se centran en la creación y en la docencia.

Como compositor, su amplio catálogo sobrepasa un cente-nar de obras pertenecientes a los más diversos géneros(sinfónico, música de cámara, vocal, instrumentos a solo…)que están avaladas por importantes premios, distinciones yencargos (Premios Arbós, Ciudad de Málaga, Societá delQuartetto de Vercelli, Bienal de Venecia, TelevisiónEspañola, Fundación Juan March, Orquesta Nacional,Semana de Música Religiosa de Cuenca, Centro de Difusiónde la Música Contemporánea, Fundación Cultural deCastilla-La Mancha, Certamen de la Canción PolifónicaCastellana, Festival de la Canción Marinera, Radio Nacionalde España, Universidad Autónoma y Complutense deMadrid) interpretadas por prestigiosas formaciones españo-las y extranjeras de Madrid, Sinfónicas de Bilbao, Málaga,Principado de Asturias, Bética de Sevilla, Comunidad deMadrid y Andrés Segovia; Bandas sinfónicas de Madrid yValencia y de la Guardia Real; Coros Nacional, de RTVE,Madrigalistas Españoles; Conjuntos Catalá, Pasquier deParís, Koan y solistas de la Orquesta RTVE; QuintetosMediterráneo, de Profesores del Conservatorio de Madrid yAgrupación Nacional de Música de Cámara; CuartetosTerapie Tema; Tríos de Barcelona y Adagio; y Laboratoriode Interpretación Musical vienen siendo editadas y graba-das en disco. Con motivo del IV Centenario del Quijote, hacompuesto el concierto para guitarra y orquesta

“Iluminaciones de Don Quijote”, por encargo de laCamareta de La Mancha, quien lo ha interpretado en sureciente ciclo de conciertos celebrados en destacados mar-cos castellano-manchegos, y su prevista difusión mundial –por la expectación despertada- la ha iniciado la OrquestaFilarmónica de Lituania. Por otra parte, el FestivalInternacional de Música de La Mancha, de Quintanar de laOrden, Manuel Angulo fue el compositor homenaje con lainterpretación de varias composiciones suyas y el estrenomundial de “Haza”, obra encargo del propio Festival.

Su trayectoria pedagógica y docente – catedrático antes en elConservatorio y ahora en la Universidad Autónoma de Madrid-es relevante. Participa continuamente en cursos, seminarios yencuentros; imparte cursos de doctorado, dirige y evalúa tesisdoctorales de contenido musical en distintas universidadesespañolas y extranjeras. Autor de numerosas publicaciones, sulabor ha sido evaluada positivamente por la Comisión Nacionalde Investigación. Es solicitado en significados foros internacio-nales (Institutos Dalcroze de Ginebra, Kodaly, Budapest y Orffde Salzburgo, Universidad de Pittsburg, Fundación Gulbenkiande Lisboa, Curso Internacional “Manuel de Falla”, CongresoInternacional de ISME (Ontario y Varsovia) y EncuentroLatinoamericano de Educación Musical en Salvador de Bahía(Brasil). Es director de la revista “Música y Educación” y miem-bro de la Real Academia de Bellas Artes, Santa Isabel deHungría, de Sevilla.

En 2006 le fue encargada por el Ayuntamiento de Valenciala obra obligada para la Sección de Honor en el CertamenInternacional de ese año.

Algunas de sus obras están estimuladas, en cierto modo,por el entorno criptanense: “Claridad Tallada”,“Contrapunto al aire”, “Partita al lugar”, “Silenti Canam”,“Aféresis” y por supuesto el pasodoble “Molinos deCriptana”.

En 2005 recibió dos distinciones en Campo de Criptanaentrañables para él, ya que fue nombrado “Hijo Predilectode Campo de Criptana” por el Ayuntamiento de la villa y“Director Honorario de la Filarmónica Beethoven” por partede dicha banda de música. Seguramente ser pregonero delas Feria y Fiestas 2007 será otro gran honor para el maes-tro, concedido por su pueblo.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan13

No es necesario ensalzar desde aquí la

figura de D. Manuel Angulo López-

Casero, pero sí quiero contribuir a

reafirmar lo que muchos de ustedes ya

saben: su extraordinaria humanidad.

Manuel Angulo pertenece a esa pléyade deilustres personalidades, cuyo rasgo más carac-terístico es la sencillez.

Músico entregado por convicción y vocación ala docencia -recordemos que en 1956 ganópor oposición la plaza de Profesor para el RealConservatorio Superior de Música de Madrid-,supo ejercerla con auténtico cariño y genero-sidad. Mi recuerdo en su aula data del curso67-68, año en que se inauguró el edificio sitoen la plaza de Isabel II, a espaldas del TeatroReal. Guardo un entrañable recuerdo de estaépoca, y de Manuel, que como gran pedago-go, supo transmitir y contagiar a todos susalumnos, entre los que me cuento, su inagota-ble sabiduría musical con auténtica pasión.

Pero además es un infatigable compositor. Mellena de satisfacción tener entre mis manos eldisco patrocinado por la Consejería de Culturade Castilla-La Mancha: Manuel Angulo,Retrato. En este caso el dicho “nadie es pro-feta en su tierra” no se ha hecho realidad,afortunadamente. Creo que es de justiciaagradecer desde estas líneas no sólo el patro-cinio de la Consejería, sino (y sobre todo) eltrabajo, que con tanto esmero y cariño harealizado José Luis Temes, para que nuestrocomún maestro tenga uno de los sueños a losque aspira todo compositor: que su obraquede grabada para la posteridad. En justicia,creo que Manuel merece muchas más graba-ciones, máxime si tenemos en cuenta que suproducción, a día de hoy, como bien recuerda

AAnnaa GGuuiijjaarrrroo

MMAAEESSTTRROOMMaannuueell AAnngguulloo

Temes en su comentario en el disco citado, asciende a más de un cen-tenar de obras.

Creo que no es el lugar para citar los Premios y Reconocimientos obte-nidos por Manuel Angulo, que son muchos y muy merecidos, pero sívoy a mencionar un PREMIO que no se obtiene sino que se lleva dentro,y es el cariño, la admiración y el reconocimiento de quien escribe estaslíneas. Quisiera dejar constancia de mi agradecimiento y permítanmeque lo haga a título personal: Querido Manuel, mi agradecimiento mássincero por haber sabido sembrar en mí, sin yo saberlo en aquelmomento, la semilla de lo que se convertiría años más tarde en laauténtica vocación de mi vida: LA MÚSICA, con mayúsculas.

Con todo cariño.

Ana Guijarro es Pianista y Catedrática de Piano del RealConservatorio Superior de Música de Madrid.

ManuelAngulo

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr14

DDoolloorrssAAllbbeerroollaaSSuueeccaa VVaalleenncciiaa��

FFrraaggmmeennttooss ddeell lliibbrroo pprreemmiiaaddoo ��DDee ddoonnddee ssoonn llaass vvoocceess

XXXXXXVVIIII PPrreemmiioo ddee PPooeessi´i´aa

PPaassttoorraa MMaarrcceellaa

CCEERRTTAAMMEENNLLIITTEERRAARRIIOOVViillllaaVVIILLLLAADDEECCaammppooddeeCCrriippttaannaa

La llamada

Qué será de la voz, de la palabra afónica, del verso sin columnas que se nos cae encima y no existe Sansón. Qué será de nosotros, en esta taxidermia intempestiva.Seguiremos muriendo y algún verso quedará sin final. Todo se fue una tarde en que alguien llamóy no había ni un taxi en la parada.

Anaqueles

Cuánto dolor se encierradetrás de un lomo estricto, un color que va ajándose en el tiempo,los títulos alegres o sombríos,las páginas que se abren cuando el hombre sabe que va a morir,que es un mendigo triste, un triste reo,un caminante efímero. O murió.Cuánta amargura; pienso si el dios podrá acercarse, sutilmente, a los libros,podrá leer, escritos, los nombres de sus muertos, podrá dejar de nuevo, contra el polvo,el polvo del olvidoo habrá de revivir, por siempre, cada verso y sangrar, sangrar por ambas manos. Cuánto miedose encierra en estas líneas que contemplan los ojos de una muerta.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan15

NNooeelliiaaRRaappoossoo

HHuueellvvaaFFrraaggmmeennttoo ddeell ppooeemmaa pprreemmiiaaddoo

��EEll ppaassoo ddee llooss aan˜n˜ooss

XXXXVVIIIIII PPrreemmiioo ddee PPooeessi´i´aa

VVaalleenntti´i´nn AArrtteeaaggaaEl paso de los años

El paso de los años deja escarchas,en las fulguraciones latentes de un cristal,

en la metáfora del río, que Herodoto,dejó de ejemplo a la posteridad…

La vida es como un tango, una milonga,bailada al ritmo de conga, twist o vals,

la vida es la imagen del misterio,que marca nuestra eterna soledad…

Como la rama de los crisantemos,que alguien dejó en una cama de hospital,

aquello que somos y lo que fuimos,forma la estela del río y su caudal…

Algo que gira en ecos supitaños,ejes binarios de una representación,

una comedia o un drama, que los años,marcan su huella al ritmo de la edad...

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr16

El pasado día 6 de julio se inauguró la muestra de

Arqueología Local en el edificio del Pósito de Campo de

Criptana. Esta muestra se ha podido exponer gracias a la

colaboración y donación popular de restos arqueológicos

encontrados en la superficie de nuestro término, a los que

se añaden otros restos depositados en nuestro ayuntamiento

después de su restauración en Toledo. Todo este material

corresponde a las diferentes culturas que han pasado por el

término de Campo de Criptana desde el Paleolítico Inferior

en su fase Alchense hasta la Edad Moderna; además se

incluye una pequeña muestra de fósiles.

MMuueessttrraaDDEEAArrqquueeoollooggi´i´aaLLooccaall

Los restos expuestos se han conseguido a través de unacampaña de información y de contactos personales conquiénes los habían encontrado o los habían heredado desus familiares. El proceso ha sido lento y laborioso ya queno todos los “propietarios” han tenido la solidaridad y con-vicción de que su cesión beneficiaría a toda una comuni-dad y no sólo a sus poseedores; ya que son un bien cultu-ral que nos pertenece a todos, otros muchos así lo hanentendido y los han donado en beneficio de un pueblointeresado en su historia. Además hay que añadir las ven-tajas didáctica y pedagógica que podrán aportar a lacomunidad escolar y al enriquecimiento de nuestro turis-mo. Esperamos que con la apertura de esta Muestra, losque aún tienen restos arqueológicos y no los han cedidoen esta ocasión, comprueben por lo expuesto la generosi-dad de la idea y lo enriquecedor que puede resultar paratodos su aportación mejorando lo existente.

El proceso para la exposición de estas piezas ha sido elsiguiente: los restos conseguidos se han cedido a la

AANNTTEESS DDEELLOOSS MMOOLLIINNOOSS

LLaa ppuueerrttaa ddeell ttiieemmppoo LLAA VVIILLLLAA

Dirección Provincial de Cultura y Patrimonio que son enrealidad los únicos tomadores por derecho de esos bienesmediante un inventario de las piezas conseguidas, con sucorrespondiente catalogación cultural y cronológica, aunqueel inventario ha quedado abierto a posibles donacionesposteriores. La Dirección Provincial de Cultura y Patrimoniotiene la potestad de poder cederlos para su exposición tem-poral o permanente donde interese y en este caso al ayun-tamiento donante.

Una vez superados estos pasos, se ha procedido a laselección de las piezas más significativas de cada época,agrupándolas en ocho vitrinas expositoras donde se hancolocado por orden cronológico según las diferentes fasesculturales.

La vitrina primera corresponde a los fósiles, abarcandoel período de tiempo comprendido entre la Era Primariahasta el Cuaternario (desde 505 millones de años hasta1,8 millones de años atrás), que contiene desde trilobites

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan17

VViicceenntteeAAppaarriicciioo AArriiaass

CCoommiissaarriioo ddee llaa MMuueessttrraa

hasta un fragmento de colmillo de elefante meridionallocalizado en nuesta comarca. La segunda vitrina perte-nece al Paleolítico Inferior y Medio con los restos delas culturas humanas más antiguas hallados en nuestracomarca y término (200.000-30.000 años atrás). La terce-ra concierne al Neolítico y Edad de los Metales(Calcolítico y Bronce entre 3000 a.C y 600 a.C). En lacuarta se exponen restos de la Edad del Hierro corres-pondientes a la culturalización celtibérica en los pueblosprerromanos del primer milenio antes de nuestra era. Laquinta y séptima vitrinas corresponden a la romaniza-ción y en ellas se pueden ver restos cerámicos y metalúr-gicos de un período que va desde el 218 a.C hasta el 476d.C. La sexta contiene una pequeña selección de los restosarqueológicos más importantes que tenemos, entre ellosun ánfora romana hallada en las proximidades de ElPuente de San Benito. La octava vitrina pertenece alperíodo medieval y en ella se pueden ver restos cerámi-cos y vidrios de esta época (476-1492).

Además se apoya esta Muestra en dos murales del tiempocon las fechas de los sucesos más importantes acaecidos yfotografías alusivas a las épocas expuestas, doce cartelesexplicativos y una grabación de vídeo de los yacimientosen la actualidad que nos permite recrearnos en lo quedebieron ser y queda de ellos.

Esperamos que la Muestra sirva para conocer nuestro pasa-do más lejano y nos permita impedir destrucciones y expo-lios como los que han tenido lugar en Villajos, La Hidalga ytodos los yacimientos y que haga que nos concienciemospara impedir el abandono y la desidia sobre ellos y otrasconstrucciones que deberían estar protegidas como elPuente romano de San Benito y la Casa de la Tercia.

LLooss rreessttooss eexxppuueessttoossssee hhaann ccoonnsseegguuiiddoo aa

ttrraavve´e´ss ddee uunnaa ccaammppaa--n˜n˜aa ddee iinnffoorrmmaacciio´o´nn yy

ddee ccoonnttaaccttooss ppeerrssoonnaa--lleess ccoonn qquuiie´e´nneess llooss

hhaabbi´i´aann eennccoonnttrraaddoo oollooss hhaabbi´i´aann hheerreeddaaddoo

ddee ssuuss ffaammiilliiaarreess

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDi18

Muchos de mis recuerdos infantiles van unidos a un dicho, un refrán,

una copla; también a un rostro, una palabra. Mi padre, que Dios tiene

sentado a Su derecha mano, sabía esta copla:

RReeccuueerrddooss

En el Campo de Criptanaunos ojos verdes vi:de quién eran, no me acuerdo;que me enamoraron, sí.

Esta copla, que también se dice de la feria de Albacete,me pareció de niño tan hermosa que no la olvidé. Ella, mislecturas del Quijote y mi familiaridad con el mundo cervan-tino me hicieron amar esta región y este pueblo en la faldade su pequeña sierra coronada por retadores molinos deviento. Ancha es la Mancha, se dijo con anterioridad adecirse ‘ancha es Castilla’, aunque viene a ser lo mismo, yaque ambas tierras compartieron el topónimo.

Esta Criptana críptica y enigmática, ¿será aquellaCertima de la que habló Ptolomeo como ciudad celtibera, omás bien la legendaria Certima habremos de buscarla enlos alrededores de Nuestra Señora de la Cuesta deAlconchel? Sea como fuere, en las afueras de esta villablanca quedaron esparcidas las ruinas del castillo deQuitrana, muchas de cuyas piedras, según cuentan algu-nos, formaron luego parte del convento carmelita, e inclu-so sirvieron para levantar el airoso y gallardo edificio delPósito de la villa, y de la iglesia, de aquella iglesia delfamoso retablo, quemada durante la algarada del 36 porlos progresistas de aquel tiempo, salvajes y agrios comolas fuentes de agua de antaño.

Fue en otro tiempo, acaso más amable que elactual, cuando se hablaba con admiración de las medias ylas ligas, de los gorros y los paños de Campo de Criptana:se cuenta que en Madrid las regalaban los manchegosricos a las vicetiples y suripantas de los teatros y de loscabarets con una sola condición: ser ellosquienes se las ajustaran a los relucientes yprometedores muslos. Se tenían en granestima los hilados finísimos y los encajesque salían de las manos sabias de aquellascampesinas. Eran conocidas sus tenerías,sus yeserías, su campo: sobre todo sucampo, al que debe la ciudad la sustanciade su nombre. Campo rico en trigo, ceba-da, avena y centeno, y en granjas delanar, mular y vacuno. De todo había: aza-frán, aceite y vino. Para no faltar, no faltó

AA pprrooppo´o´ssiittoo ddee CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa

EENN MMII RREECCUUEERRDDOO

PPaannccrraacciioo CCeellddrra´a´nnPPaarraa JJoosse´e´ AAnnttoonniioo DDi´i´aazz--HHeelllli´i´nn,, ppaarraa aaccoommppaan˜n˜aarrllee eenn ssuuccaammiinnaarr ppooe´e´ttiiccoo ddee aan˜n˜oorraannzzaa ddee llaa mmaaddrree aauusseennttee..

PPaannccrraacciioo CCeellddrra´a´nn eess DDooccttoorr eenn FFiilloossooffi´i´aa yy LLeettrraass ppoorr llaa UUnniivveerrssiiddaaddCCoommpplluutteennssee ddee MMaaddrriidd yy LLiicceenncciiaaddoo eenn LLeenngguuaa yy LLiitteerraattuurraa HHiissppa´a´nniiccaa.. HHaa

ppuubblliiccaaddoo cciieennttooss ddee aarrtti´i´ccuullooss yy lliibbrrooss rreellaacciioonnaaddooss ccoonn HHiissttoorriiaa yyLLiitteerraattuurraa MMeeddiieevvaall.. AAppaarrttee ddee ttooddooss ssuuss tti´i´ttuullooss,, lloo qquuee mma´a´ss aa ggaallaa ttiieennee

eess sseerr aammiiggoo ddee CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa..

la nieve en aquellos pozos donde se mantenía el hielo paralas jornadas especiales de recreo sibarita. Y ante el poderíoque el conjuro del pasado ejerce sobre el ánimo a uno sele vienen a las mientes aquellos versos clásicos exclamati-vos: ‘O tempora, o mores…’, que no significan como dijerael mal estudiante de latín ‘oh tiempo de los moros’, sinoestotro: ‘Oh tiempos, oh costumbres aquéllas…’. Y se cons-tata por enésima vez que todo lo que viene del pasadohacia el presente deja en nuestros nidos de hogaño el pál-pito y latido sutil de las cosas de antaño, y acaso se estéentonces en disposición de dar la razón a Jorge Manriquecuando aseguraba en sus Coplas que ‘cualquiera tiempopasado fue mejor’.

Pero hay que sobreponerse enseguida. El recuerdo,como las sirenas de la Odisea homérica, pugna por hacerque el barco de la vida encalle o embarranque y deje nues-tra ilusión varada a orillas del tiempo fenecido. Hay quesentir el presente como un lecho amable que nos permitasoñar en un futuro de ensueño. Sobre todo, amigos, hoy yahora, el momento en el que transcurre la vida, en que elagua del río del tiempo toca nuestras manos. Hoy que esfiesta, que el cielo viste los colores efímeros que sobre suhoja azul dibujan los cohetes. Hoy, en que de nuevo asisti-mos a la reproducción del rito, de la liturgia festiva y de laceremonia sólo queda, en lo que a mí se refiere, decirosque llevo en el corazón a vuestro pueblo, y a muchos devosotros en mi ánimo. Y acabo como empecé, con unacopla que seguramente conocéis:

Es el Campo de Criptanaun jardín encantador:la Virgen es jardinera,y cada moza, una flor.

Di

La Feria y Fiestas de 2006 estuvieron marcadas por la ele-vada participación de miles de personas y el buen ambientereinante en todas sus jornadas, así como por la promociónconseguida de Campo de Criptana en toda España, por suinteresante y atractivo programa de actos, del que se hizo

eco TVE en sus telediarios nacionales, Antena 3 TV en espa-cios promocionales, y cadenas de radio nacionales, además

de una importante cobertura local, provincial y regional.

FFeerriiaa 0066:: E´E´xxiittoo ddee ppaarrttiicciippaacciio´o´nn yy ddee

pprroommoocciio´o´nn ddee CCrriippttaannaa

Un total de 15 equipos masculinos y femeninos partici-paron en las 24 horas de baloncesto, disputadas en las pis-tas del antiguo polideportivo y del pabellón, que se llenóen las finales. En la categoría femenina se proclamó cam-peón el equipo “Sole y Cía”, siendo el segundo puesto para“Arenales” y el tercero para “Intelec”. En categoría masculi-na, los ganadores fueron “Iniesta Asesores”, seguidos de“Urbacon Jensen” y “La Alforja de Sancho Arka SL”.

QQuuiinnccee eeqquuiippooss eenn llaass 2244 hhoorraass ddee bbaalloonncceessttoo

La Junta de Gobierno local aprobó, en agosto, la instala-ción de ascensores para dos edificios públicos, como son laCasa de la Juventud y el Centro de Iniciativas Turísticas.Estos edificios ya se han convertido en accesible paratodos sus usuarios y visitantes, para lo que elAyuntamiento invirtió más de 70.000 euros.

AApprroobbaaddaa llaa iinnssttaallaacciio´o´nn ddeeaasscceennssoorreess ppaarraa ddoosseeddiiffiicciiooss ppu´u´bblliiccooss

laVidadelosGigantes06

enagosto

laVidadelosGigantesAGOSTO06laVidadelosGigantesAGOSTO06FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesAGOSTO0

La IV Fiesta de la Poesía se celebró por primera vezen la renovada verbena municipal, bajo un cielo y unentorno poéticos, para este acto literario musical plena-mente consolidado. Presentado por Nicolás Ramos, tuvocomo mantenedor a Raimundo Escribano, entregándoselos premios del Certamen “Pastora Marcela” a AntoniaÁlvarez, el “Valentín Arteaga” a Juan Antonio Ruiz, laBienal de Dibujo a Fermín García y el “Isidro Antequera”de pintura a Joaquina Aparicio.

IIVV FFiieessttaa ddee llaaPPooeessi´i´aa::BBaajjoo eell cciieelloo yyeenn uunn mmaarrccoo ppooe´e´ttiiccoo

El XXIX Maratón Popular Manchega “Villa de los Molinos”,organizado por la Concejalía de Juventud y Deporte y por el

Club de Atletismo Criptana, resultó todo un éxito, con la par-ticipación de más de 150 atletas. En categoría masculina se

impuso el atleta del Club Atletismo Manzanares SebastiánNieto, seguido por los criptanenses José Gregorio Lucerón y

Joaquín Sánchez. En féminas ganó Silvia Aparicio, por delan-te de Cristina Cañas y Lourdes Leñero.

MMa´a´ss ddee 115500 aattlleettaassddiissppuuttaarroonn eell XXXXIIXX

mmaarraatto´o´nn ppooppuullaarr

La Asociación Folclórico-musical “Los trovadores de LaMancha” celebraron en agosto su XL Aniversario, con unFestival folclórico, celebrado en el parque, y con una exposi-ción en la Casa de Cultura, a través de la cual se pudo hacerun recorrido histórico y musical con los diferentes objetosexpuestos, tales como trajes, fotos o carteles. El alcaldeentregó a la Asociación una placa como reconocimiento aestos cuarenta años de historia.

LLooss ttrroovvaaddoorreess cceelleebbrraarroonn ssuu XXLLAAnniivveerrssaarriioo

El pueblo de Campo de Criptana tributó un merecidohomenaje al futbolista Santiago Olmedo, fallecido unosmeses antes, en el que participaron el Ayuntamiento, la

Unión Criptanense ylas cooperativas SanIsidro, Cristo deVillajos y Virgen deCriptana, coincidiendocon el Trofeo “Villa delos Molinos”, en el quese impuso la UniónCriptanense al Morade Toledo.

HHoommeennaajjee aa SSaannttiiaaggooOOllmmeeddoo eenn eell ��VViillllaaddee llooss MMoolliinnooss

La Peña El Burleta celebró su XV Fiesta de entrega de susPremios Burleta, en el Auditorio Municipal, que destacó por lagran afluencia de público y por la calidad de sus actuaciones.Los premiados 2006 fueron la Asociación Vientos delDesierto, la tenista Cristina Sánchez-Quintanar y los campa-mentos parroquiales. En reconocimiento a todo ello, el alcal-de entregó una placa con el logotipo de “Tierra de Gigantes”a Manuel Pintado, en la recepción celebrada en el Pósito.

LLaa PPeen˜n˜aa eell BBuurrlleettaaeennttrreeggo´o´ ssuuss pprreemmiioossdduurraannttee ssuu ffiieessttaa aannuuaall

TO06laVidadelosGigantesAGOSTO06laVidadelosGigantesAGOSTO06laVidadelosGigantesAGOSTO06laVidadelosGi

laVidadelosGigantes06

enseptie.

laVidadelosGigantesSEPTIEMBRE06laVidadelosGigantesSEPTIEMBRE06FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesS

Coincidiendo con los aromas, los colores y los saborescaracterísticos que impregnan este municipio vitivinícola

durante el mes de septiembre, Campo de Criptana celebrópor segundo año consecutivo la Fiesta de la Vendimia, con la

que reivindica sus propias raíces como pueblo, recordando losantiguos métodos de recogida de la uva y de extracción del

mosto. Una Fiesta, organizada por “Molinos de Viento”, juntocon el Ayuntamiento, bodegas y cooperativas, con la que se

rememoran nuestras tradiciones, pero también la gran calidadde nuestros vinos. El nombramiento de caporal recayó en la

Hermandad de San Isidro.

CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa rreeiivviinnddiiccaa ssuuss ttrraaddiicciioonneess yy llaa ccaalliiddaadd ddee ssuuss vviinnoossccoonn llaa IIII FFiieessttaa ddee llaa VVeennddiimmiiaa

En septiembre fue adjudicada la asistencia técnica para laredacción del proyecto de construcción de la variante entreCampo de Criptana y Alcázar de San Juan, que enlazará direc-tamente con la Autovía de los Viñedos. Esta variante es frutode los acuerdos alcanzados, en 2002, por Álvarez Cascos y porBono. El alcalde señaló que “abre aún más oportunidades dedesarrollo industrial y urbano para todos, ofrece una mayorseguridad a los conductores y más comodidad, con mayor flui-dez de tráfico y ahorro de tiempo”.

AAddjjuuddiiccaaddaa llaa aassiisstteenncciiaatte´e´ccnniiccaa ddee llaa vvaarriiaannttee

Campo de Criptana celebró un acto de reconocimiento al pueblo de ElToboso, por su fervor y devoción al Santísimo Cristo de Villajos, a cuyosantuario acuden en peregrinación desde hace más de cien años, coinci-diendo con el Día de la Octava. En el acto participaron los alcaldes de losdos municipios, la Hermandad del Cristo de Villajos y la Hermandad de ElToboso, autoridades eclesiásticas de los dos municipios y cientos de pere-grinos de varios pueblos. La Hermandad cedió a los peregrinos de ElToboso el honor de portar la imagen en procesión.

RReeccoonnoocciimmiieennttooaa EEll TToobboossoo eenn eell CCrriissttoo

La concejala de Juventud, Alicia Pérez-Bustos, clausuró elcurso de Monitores de Actividades Juveniles organizado porel Ayuntamiento, que contó con una subvención de laDiputación. Veinticuatro alumnos de entre 16 y 28 años,abordaron diversos contenidos socioculturales, socioeducati-vos, de planificación y organización, y de técnicas y recursos,y realizaron un viaje a Riópar.

CCllaauussuurraaddoo eell ccuurrssooddee mmoonniittoorreess ddee aaccttiivviiddaaddeess jjuuvveenniilleess

Un total de 1.434 alumnos inició con normalidad las clases deEducación Infantil y de Primaria del curso 2006-2007. Durante elverano, el Ayuntamiento realizó las reformas y mejoras propuestaspor los propios centros educativos, para que niños y profesoresencontraran las aulas en las mejores condiciones posibles, entre lasque destacaron la solución del problema de calefacción en elDomingo Miras. La distribución de alumnos por centros fue la siguien-te: “Sagrado Corazón de Jesús”, 213 alumnos; “Virgen de la Paz”, 169alumnos; Virgen de Criptana”, 316 alumnos; “Domingo Miras”, 396alumnos; “Nuestra Señora del Rosario”, 220 alumnos; y “MaríaAuxiliadora”, 120 alumnos.

MMa´a´ss ddee mmiill ccuuaattrroocciieennttoossaalluummnnooss iinniicciiaarroonn eellccuurrssoo eessccoollaarr

tesSEPTIEMBRE06laVidadelosGigantesSEPTIEMBRE06laVidadelosGigantesSEPTIEMBRE06laVidadelosGigantesAG

Durante el mes deseptiembre, la JuntaLocal de Gobierno aprobóla contratación de lasobras para la mejora y elacondicionamiento delantiguo Centro de Salud,para convertirlo en unamoderna y funcionalCasa de las Asociaciones.Asimismo, el equipo degobierno también acordóla reorganización de laPlaza de Pozo Hondo,con un rotonda que apor-ta mayor fluidez al tráficoy seguridad para los pea-tones y con el embelleci-miento de este céntricoenclave.

AApprroobbaaddaassllaass oobbrraass ddeellaa CCaassaa ddee llaassAAssoocciiaacciioonneessyy ddeell PPoozzooHHoonnddoo

El Ayuntamiento y el Centrode la Mujer iniciaron, en sep-

tiembre, tres importantes cursosde formación destinados a muje-res en búsqueda de empleo, para

facilitar su acceso al mercadolaboral. Estos cursos fueron auxi-liar de geriatría, auxiliar de jardín

de infancia, y medioambiente.Asimismo, también dio comienzo

un curso de autoestima.

CCuurrssooss ddee ffoorrmmaacciio´o´nn ppaarraa mmuujjeerreess

Joaquín Alhambra Delgado, párroco deNuestra Señora de la Asunción de Campo deCriptana durante veinticinco años, recibió elnombramiento de Hijo Adoptivo de Campo deCriptana. Una propuesta de la Junta General deCofradías, que fue aprobada por el Pleno delAyuntamiento. Más de 400 personas llenaron elTeatro Cervantes.

JJooaaqquui´i´nn AAllhhaammbbrraaeess nnoommbbrraaddooHHiijjoo AAddooppttiivvoo

Cientos de criptanenses, provis-tos de banderas, trompetas ybombos, llenaron el TeatroCervantes, donde el Ayuntamientoproyectó en pantalla gigante lafinal del Mundial de Baloncesto,para animar a la SelecciónEspañola, que conquistó la medallade oro en Japón. Tras apoyar ince-santemente al combinado nacionaly disfrutar con la ceremonia deentrega de medallas, la fiesta con-tinuó en la Plaza Mayor.

CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa ccoonn llaaSSeelleecccciio´o´nn ddee BBaalloonncceessttoo

laVidadelosGigantes06

enoctub.

laVidadelosGigantesOCTUBRE06laVidadelosGigantesOCTUBRE06FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesOCTUB

La gran calidad artística y lagenial interpretación de los actoreshan sido las notas características delFestival de Teatro de Otoño, organi-zado por la Concejalía de Cultura,que volvió a ofrecer un nuevo ciclode teatro de primer nivel para los afi-cionados. Las obras representadasfueron “El perro del hortelano” porGrupo de teatro Cachivaches, e“Hielo y fuego” de Tomás GayoProducciones, que tuvieron una granaceptación entre el público.

E´E´xxiittoo iinntteerrpprreettaattiivvooeenn eell FFeessttiivvaall ddeeTTeeaattrroo ddee OOttoon˜n˜oo

La Comisión de Patrimonio, reunida en El Pósito, aprobóel Plan Especial de Protección de la Sierra de los Molinos y delBarrio del Albaicín, elaborado por el Ayuntamiento y laFundación Caja Madrid, que supone una iniciativa pionera enEspaña, en su apuesta por la protección y la conservación delrico patrimonio histórico-artístico y del paisaje de Campo deCriptana, que sintetiza todos los valores y la belleza de LaMancha. El delegado de Cultura de la Junta definió este Plancomo “un trabajo excepcional que el Ayuntamiento pone enmarcha”, cuyos trabajos de redacción acometidos por exper-tos de la Universidad Autónoma de Madrid y de laUniversidad de Sevilla “son magníficos y los podremos ponerde ejemplo” para toda la provincia.

PPaattrriimmoonniioo aapprruueebbaa eell PPllaann EEssppeecciiaall ddeePPrrootteecccciio´o´nn

El Pleno aprobó las nuevas ordenanzas fiscales y precios públi-cos para 2007, que suponen una nueva congelación de impues-tos por tercer año consecutivo en los que dependen delAyuntamiento, así como el mantenimiento de importantes bonifi-caciones para los sectores productivos y la incorporación de nue-vas bonificaciones para las familias numerosas. Unos impuestosque ni siquiera han subido el IPC, mientras que el Ayuntamientocada día presta más y mejores servicios al ciudadano.

NNuueevvaa ccoonnggeellaacciio´o´nn ddee iimmppuueessttooss yy mma´a´ssbboonniiffiiccaacciioonneess

En la vendimia 2006, entró en funcionamiento un nuevo servi-cio destinado a los inmigrantes, un área con los servicios básicospara mejorar sus condiciones de vida de un colectivo que permiteen estas semanas recoger el fruto con el que elaboran los exce-lentes vinos de nuestro pueblo.

A´A´rreeaa ddee iinnmmiiggrraanntteessppaarraa llaa vveennddiimmiiaa

Unos 1.500 alumnos de todas las edades iniciaron los dife-rentes cursos y talleres que el Ayuntamiento organizó para elnuevo curso escolar, hasta sumar un total de doce, con el finde ofrecer una mayor variedad de formación y sobre todo,atendiendo a la demanda que niños y padres han efectuadoa través de las distintas AMPAS.

EEll AAyyuunnttaammiieennttooooffeerrttaa uunnaa ddoocceennaa ddeeaaccttiivviiddaaddeess eexxttrraaccuurrrriiccuullaarreess

UBRE06laVidadelosGigantesOCTUBRE06laVidadelosGigantesOCTUBRE06laVidadelosGigantesOCTUBREO06laVi

Santiago Lucas-Torres inauguró la exposición antológica yretrospectiva de Isidro Antequera, a quien definió “por méritos

reconocidos y sobrados” como “un gigante de esta Tierra deGigantes”, en un acto que levantó un gran expectación, y en el que

también participaron el concejal de Cultura, el propio pintor y suhijo, el alcalde de La Solana y la crítica italiana de Arte Gianna

Prodan. Un total de 72 obrascedidas por particulares einstituciones conformaronesta valiosa muestra, que

ocupó las dos plantas de ElPósito.

Además de definirle comoun gran pintor, Lucas-Torres

destacó “su generosidadpara, en la Escuela Municipalde Pintura que fundó, haberenseñado sus conocimientosa sus alumnos” y junto a su

gran valía como artista ycomo maestro, destacó “sus

valores humanos, la laborformativa y educadora que

ha desarrollado”.

EExxppoossiicciio´o´nn aannttoollo´o´ggiiccaa ddeeAAnntteeqquueerraa:: ��uunn ggiiggaanntteeddee eessttaa ttiieerrrraa

El presidente de la Audiencia Provincial,José María Torres Fernández de Sevilla, ofrecióla lección inaugural en el acto de apertura delcurso académico 2006-2007 del Instituto deEducación Secundaria “Isabel Perillán y Quirós”,titulada “Los derechos de los ciudadanos”. En elacto también participaron el alcalde, SantiagoLucas-Torres, la directora del centro, JosefaPérez de Nova; el presidente del AMPA, José MªRamos; el profesor de Filosofía, José DamiánRuiz; y el alumno Guillermo Lara Martín.

EEll pprreessiiddeennttee ddee llaa AAuuddiieenncciiaa ooffrreecciio´o´ llaa lleecccciio´o´nn iinnaauugguurraall ddeell ccuurrssoo

La Federación de Natación de Castilla-LaMancha eligió Campo de Criptana para celebrar su

I Congreso “Propuestas para mejorar la natacióncompetitiva”, con la asistencia de más de 150 per-

sonas entre clubes, deportistas, técnicos y árbitros.El alcalde ofreció a la Federación una ubicaciónpara abrir su sede regional en nuestro pueblo.

II CCoonnggrreessoo ddee llaaFFeeddeerraacciio´o´nn rreeggiioonnaall ddee nnaattaacciio´o´nn

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento, através del Plan Concertado, pusieron en marchacinco talleres durante el mes de octubre: apoyoescolar, depresión y ansiedad, afectividad ysexualidad y dos de salud, uno para mujeres decuarenta a sesenta años y otro para mayores desesenta años, con una gran aceptación entresus numerosos alumnos.

EEll CCeennttrroo ddeeSSeerrvviivviiooss SSoocciiaalleessiimmppaarrttee cciinnccoonnuueevvooss ttaalllleerreess

Tras hacerlo para toda la provincia en Campode Criptana, el alcalde presentó para

toda España, en la Feria Internacional delTurismo de Interior (INTUR), en

Valladolid, la nueva guía turística de nues-tro pueblo. Un documento atractivo, útil,completo y especializado, que ha gozado

de una gran acogida, y cuyos objetivosfundamentales son ofrecer toda la informa-

ción al turista que visita Campo deCriptana y promocionar esta Tierra de

Gigantes en touroperadores, agencias deviaje, congresos y ferias de turismo, oficinas

de turismo o embajadas extranjeras enEspaña, para atraer nuevos visitantes.

PPrreesseennttaaddaa llaa nnuueevvaa gguui´i´aa ttuurri´i´ssttiiccaaddeell mmuunniicciippiioo eenn IINNTTUURR

laVidadelosGigantes06

ennovie.

laVidadelosGigantesNOVIEMBREO06laVidadelosGigantesNOVIEMBRE06FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantes

El Plan Especial de Protección de la Sierrade los Molinos y del Barrio del Albaicín, elabora-do por el Ayuntamiento y por la Fundación CajaMadrid, recibió numerosas felicitaciones dearquitectos, arqueólogos, geógrafos, ingenieros,responsables de administraciones y gerentes deurbanismo, a quienes les fue presentado enValladolid, dentro del Congreso Internacional“Restaurar la memoria”, correspondiente a laFeria de la Restauración del Arte y elPatrimonio. Santiago Lucas-Torres, y el catedrático deGeografía de la UAM y máximoresponsable de los trabajos deredacción del Plan, Rafael Mata,fueron los encargados de presen-tar este proyecto pionero enEspaña, al proteger por primeravez el paisaje, concibiéndosetambién como elemento culturala preservar.

EEll PPllaann EEssppeecciiaall ddee PPrrootteecccciio´o´nn eesshhaallaaggaaddoo eenn uunnCCoonnggrreessooIInntteerrnnaacciioonnaall

La Escuela Municipal de Fútbol aumentó el número de inscritos parauna nueva temporada, sumando más de 140 alumnos. Dirigida por José

Sánchez-Manjavacas,la Escuela está com-

puesta por las catego-rías prebenjamín, ben-jamín, alevín, infantil,

y cadete, atendidascada una de ellas por

dos monitores.

LLaa EEssccuueellaa MMuunniicciippaall ddeeFFu´u´ttbbooll ssuuppeerraa llooss 114400 aalluummnnooss

Un total de quince personas inmi-grantes realizaron un curso de poda,organizado por los Servicios Sociales,que contó con una subvención del PRISy que fue impartido por la EFA “Molinosde viento”. Además, de ofrecer forma-ción y nuevas oportunidades a estaspersonas, también se consigue dispo-ner de mano de obra para realizar laslabores de poda en nuestros campos.

QQuuiinnccee aalluummnnooss rreeaalliizzaarroonnuunn ccuurrssoo ddee ppooddaa

La Banda de Música Filarmónica Beethoven, dirigida por MiguelRomea, cosechó un nuevo éxito, con motivo del concierto extraordinariode Santa Cecilia, que llenó el Teatro Cervantes de este municipio, conuna gran acogida entre sus asistentes, quienes coincidieron en señalarque fue “una de sus mejores actuaciones de los últimos años”. Conmotivo de esta festividad se incorporaron los nuevos educandos: MireyaArias, Mirella Sánchez-Manjavacas, Leticia Esteso, Daniel Mínguez,Raquel Manzaneque, Ángel María Ortiz y Daniel Sánchez-Manjavacas.

LLaa FFiillaarrmmo´o´nniiccaa ooffrreeccee uunnaaddee ssuuss mmeejjoorreess aaccttuuaacciioonneesseenn SSaannttaa CCeecciilliiaa

ntesNOVIEMBRE06laVidadelosGigantesNOVIEMBRE06laVidadelosGigantesNOVIEMBRE06laVidadelosGigantesA

El Ayuntamiento desarrolló las obras de acondicionamien-to de la calle Gran Capitán, que presenta un alcantarilladocon más de cincuenta años de antigüedad, para prevenirposibles inundaciones. Las obras contemplaron la sustitucióndel antiguo alcantarillado por uno más moderno y con mayorcapacidad, la incorporación de nuevas redes de agua y ladotación de una nueva pavimentación de la calle.

AAccoonnddiicciioonnaammiieennttoo ddeellaa ccaallllee GGrraann CCaappiitta´a´nn

El Centro de Mayores, junto con el Ayuntamiento, celebró suvigésimo primer aniversario, con la asistencia de unas doscientaspersonas, que compartieron una merienda y disfrutaron con unaactuación musical. Asimismo, se entregaron obsequios a dieciséismatrimonios que celebraron sus bodas de oro en el año 2006.

EEll CCeennttrroo ddee MMaayyoorreesscceelleebbrro´o´ ssuu aanniivveerrssaarriioo yyllaass bbooddaass ddee oorroo ddee ddiieecciisse´e´iiss mmaattrriimmoonniiooss

El 21 de noviembre, nuestras principales señasde identidad, los molinos de vientos, se difundieronen todos los pueblos de España, con el cupón de laONCE dedicado a Campo de Criptana, en el quetambién figuraron impresos el escudo de nuestropueblo y datos estadísticos de la población y de lasuperficie del término municipal. En la presenta-ción, el alcalde destacó la importancia de la divul-gación de este cupón y reiteró las buenas relacio-nes del Ayuntamiento con esta organización, quetambién posibilita la realización de importantesobras para eliminar todo tipo de barreras.

LLooss mmoolliinnooss ddee CCaammppooddee CCrriippttaannaa,, eenn ttooddooss llooss ppuunnttooss ddeeEEssppaan˜n˜aa ccoonn eellccuuppo´o´nn ddee llaa OONNCCEE

laVidadelosGigantes06

endiciem.

laVidadelosGigantesDICIEMBRE06laVidadelosGigantesDICIEMBRE06FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesDIC

Las jornadas de puertas abiertas organiza-das para que todos los criptanenses pudieranconocer su nuevo ayuntamiento registraron ungran número de visitantes, quienes mostraron suagrado por el nuevo edificio construido. El alcal-de señaló que es “la casa de todos los criptanen-ses, un edificio, sobre todo, accesible y funcional,cuya construcción ha tenido como objetivo fun-damental mejorar los servicios que reciben loscriptanenses, aunque también realza el emble-mático enclave que es la Plaza Mayor”.

CCiieennttooss ddee ccrriippttaanneennsseess ccoonnoocceenn llaa nnuueevvaa��ccaassaa ddee ttooddooss :: eell AAyyuunnttaammiieennttoo

El alcalde, Santiago Lucas-Torres, y el rector de laUniversidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, con la pre-sencia de Luis Cobos, firmaron un convenio de colaboraciónpara la celebración de Cursos de Verano de Música universita-rios, en el marco del Festival Internacional de la Música. Elalcalde destacó que “la unión entre Ayuntamiento y Universidadresulta un matrimonio perfecto para fomentar la música y la

cultura en la Villa delos Molinos”, mientrasque Gabilondo aseguróque “Campo deCriptana se convierteen nuestra sede vera-niega universitaria”,algo que “necesitába-mos, que queríamos,porque compartimostambién deseos con-juntos, porque com-partimos la mismapasión por la música”.

EEll AAyyuunnttaammiieennttoo ssuussccrriibbee uunn ccoonnvveenniioo ccoonnllaa AAuutto´o´nnoommaa ddee MMaaddrriidd

Cerca de doscientos corredores despidieron el año deporti-vamente, participando en la II San Silvestre, organizada porel Ayuntamiento, con la colaboración del Club AtletismoCriptana. En esta II edición se ha incrementado en un 15 porciento la participación de atletas con respecto al año anterior,con lo que la Concejalía de Deportes logra su objetivo deimplantar y consolidar esta prueba en la Villa de los Molinos.Cientos de personas siguieron a los corredores en su recorri-do por las calles del centro urbano, engalanadas con motivosy alumbrados navideños.

La instalación de pasos elevados en las principales calles y aveni-das del municipio ofrecen mayor seguridad vial, principalmente para lospeatones. Algunos de estos pasos se encuentran en Isaac Peral, Cristo

de Villajos, Sara Montiel, Colón y Cervantes, además de resaltos instala-dos en otras vías públicas.

LLaa mmeejjoorr mmaanneerraa ppaarraatteerrmmiinnaarr eell aan˜n˜ooddeeppoorrttiivvoo

PPaassooss eelleevvaaddooss:: mma´a´ss sseegguurriiddaadd

DICIEMBRE06laVidadelosGigantesDICIEMBRE06laVidadelosGigantesDICIEMBRE06laVidadelosGigantesDICIEMB

Coincidiendo con las jornadas de puertas abiertas delnuevo Ayuntamiento, tuvo lugar una exposición de fotografí-as en homenaje al ex alcalde José González Lara, organizadapor Criptana Televisión con motivo de su aniversario. Un crip-tanense que destaca por sus cualidades como escritor ypoeta, por sus valores humanos y por su gestión y visiónpara apostar por el patrimonio y el turismo de Campo deCriptana hace ya varias décadas.

EExxppoossiicciio´o´nn ffoottooggrra´a´ffiiccaaeenn hhoommeennaajjee aaGGoonnzza´a´lleezz LLaarraa

La Asociación Asmicrip y el Ayuntamiento celebraron elDía del Discapacitado, entre cuyos actos destacaron la IIMarcha sobre ruedas, con un itinerario que discurrió entre laPlaza Mayor y el Centro Ocupacional. El programa de actostambién incluyó una cena en la que se entregaron sendospremios al Programa de rehabilitación itinerante de Castilla-La Mancha y a la empresa Electroman.

IIII MMaarrcchhaa ssoobbrree rruueeddaass

El alcalde firmó un convenio de colaboración con CajaMadrid, por el que ambas instituciones ponen a disposiciónde los vecinos del Barrio del Albaicín los recursos técnicos ylas ayudas necesarias para rehabilitar las emblemáticasviviendas de este enclave manchego por antonomasia. Esteconvenio entronca con uno de los pilares fundamentales delPlan Especial de Protección para la eliminación de los ele-mentos discordantes y la rehabilitación de fachadas y cubier-tas. Además de ofrecer asistencia técnica y asesoramientopara tramitar todo tipo de ayudas, el Ayuntamiento bonificael 100 por cien de la licencia de obra, mientras que CajaMadrid ofrece una línea de créditos blandos.

AAsseessoorraammiieennttoo yyffiinnaanncciiaacciio´o´nn ppaarraarreehhaabbiilliittaarr vviivviieennddaassddeell AAllbbaaiicci´i´nn

“El Pósito” acogió la exposición “Retratos”, una valiosacolección de fotos de Isidro de las Heras, que nos permitióconocer las costumbres y el estilo de vida de décadas pasa-das. De las Heras estuvo afincado en Campo de Criptana enlos años 50 y 60, época en la que se dedicó a retratar lamorfología y las gentes de este pueblo. Con motivo de estaexposición, salió a la venta el tercer libro dedicado a la obrafotográfica de De las Heras bajo el nombre de “Retratos”,tras el éxito de los dos anteriores: “Imágenes” y “Molinos”.

LLooss ��RReettrraattooss ddeeIIssiiddrroo ddee llaass HHeerraass,, eenneell PPo´o´ssiittoo

En los días previos a la Navidad, los mayores cele-braron sus tradicionales Trofeos de Navidad de petanca,tute, brisca, chinchorro, gana-pierde y caliche, que cul-minaron con la entrega de los premios y un aperitivo quecompartieron con el alcalde y otros miembros de laCorporación Municipal.

LLooss mmaayyoorreess cceelleebbrraarroonnssuuss ttrraaddiicciioonnaalleess ccaammppeeoonnaattooss ddee NNaavviiddaadd

El alcalde, Santiago Lucas-Torres, y el diputado pro-vincial de Deportes, José Díaz del Campo, inauguraron lasnuevas pistas polideportivas y zonas verdes ubicadas en la

calle Virgen de Criptana, que se encuadran dentro delambicioso Plan de Barrios que ejecuta el Ayuntamiento

criptanense. La cinta inaugural fue cortada por uno de losniños del Barrio de San Sebastián, mientras que el saque

de honor corrió a cargo de responsables de la junta directi-va de la Hermandad. Esta nueva actuación cuenta con una

pista de fútbol-sala y dos transversales de baloncesto, uncircuito para correr, un circuito de acondicionamiento físico,un circuito de acondicionamiento para mayores, mobiliario

urbano, agua potable y nuevas zonas verdes. Díaz delCampo incidió en la importancia de este tipo de pistas por-que son abiertas y suponen un modelo “eficaz para acercar

el deporte al ciudadano”.

IInnaauugguurraaddaass llaass nnuueevvaass ppiissttaass ddee llaa ccaallllee VViirrggeenn ddee CCrriippttaannaa

laVidadelosGigantes07

enenero

laVidadelosGigantesENERO07laVidadelosGigantesENERO07FFERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesENERO07la

El presupuesto 2007 aprobado por el Pleno es el más alto de la historia,superando los 9,7 millones de euros, un 39 por ciento superior al de 2003,por lo que el alcalde valoró que permite “mejorar la calidad de vida de loscriptanenses, con nuevas infraestructuras, nuevas prestaciones y nuevosservicios para todos”. Asimismo, Lucas-Torres, destacó el carácter “inversor”de este presupuesto, para lo que se destinan más de 1,5 millones de euros,que suponen casi el triple más de lo presupuestado en el año 2003; pero,también, ha subrayado que es un presupuesto “realista y prudente”, porquesólo incluye los ingresos, las subvenciones que están totalmente comprome-tidas, “lo que quiere decir que el presupuesto final será notablemente supe-rior al inicialmente previsto, con la ejecución de más inversiones”.

EEll nnuueevvoo pprreessuuppuueessttoo ssuuppeerraallooss 99,,77 mmiilllloonneess ddee eeuurrooss

Los alumnos de la EscuelaMunicipal de Danza protagonizaronun festival solidario a beneficio de laAsociación de mucopolisacaridosis ysíndromes relacionados y de laAsociación de enfermos de alzheimer.Los criptanenses contribuyeron con sumasiva presencia a recaudar fondospara estos fines.

FFeessttiivvaall bbeenne´e´ffiiccoo ddee llaaEEssccuueellaa ddee DDaannzzaa

La nueva rotonda de Pozo Hondo entró enfuncionamiento, con numerosas mejoras paravehículos y peatones, en cuanto a fluidez deltráfico y seguridad. Además, las obras contem-plaron mejoras urbanas y en jardines, que pro-yectan una mejor imagen de esta zona emble-mática de nuestro pueblo.

NNuueevvaa rroottoonnddaa eenneell PPoozzoo HHoonnddoo

07laVidadelosGigantesENERO07laVidadelosGigantesENERO07laVidadelosGigantesENERO07laVidadelosGigantes

El alcalde Santiago Lucas-Torres junto con alcaldes yconcejales de Alcázar de San Juan, Argamasilla y El Toboso,presentó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) lanueva guía de turismo elaborada por los cuatro municipiosque integran la Ruta de Ensueño. El alcalde incidió en laimportancia que tiene que estos cuatro municipios aúnen susesfuerzos para ofrecer un turismo de calidad y destacó quecon la Ruta de Ensueño “queremos que la gente viva, sientay se emocione con la aventura quijotesca”.

LLaa RRuuttaa ddee EEnnssuueen˜n˜oo ssee pprreesseennttaa eenn FFIITTUURR

La Asociación de Comerciantes de Campo deCriptana celebró su tradicional Fiesta del Comercioen la Plaza Mayor, ante la asistencia de miles depersonas, tras haberse repartido 120.000 papele-tas con motivo de la Campaña de Navidad. LaAsociación premió la fidelidad de sus clientes con6.000 euros, repartidos en un premio de 3.000euros y diez premios de 300 euros.

LLaa AAssoocciiaacciio´o´nn ddeeCCoommeerrcciiaanntteess eennttrreeggaa 66..000000eeuurrooss eenn pprreemmiiooss

El atleta marroquí Joussef Aakaou, en categoría masculi-na y la valdepeñera Paqui Crespo, en categoría femenina, seimpusieron con claridad en el XXV Cross “Villa de losMolinos”, disputado en la emblemática “Sierra de losMolinos”, ante numeroso público, en una prueba que destacópor la calidad de los atletas participantes, el elevado númerode inscritos con 1.100 corredores y la buena organización delAyuntamiento criptanense y del Club Atletismo Criptana. Esteprestigioso Cross, valedero para el Campeonato Regional deCross, también sirvió para seleccionar los atletas juvenilespara el Campeonato de España.

11..110000 iinnssccrriittooss eenn eellXXXXVV CCrroossss ��VViillllaa ddee llooss MMoolliinnooss

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Deportes, celebróla III Gala del Deporte, con la que tributó un merecido homenaje a

sus mejores deportistas. El acto comenzó con la proyección de unasimágenes de las nuevas pistas polideportivas de la calle Virgen de

Criptana, inauguradas unas horas antes y a cuyos primeros jugado-res se les entregó una medalla. Junto a los premios a los mejores

deportistas y a las mejores trayectorias deportivas, destacó laentrega de dos becas por parte del Ayuntamiento, con el patrocinio

de la “Casa de la Torrecilla”, a dos deportistas criptanenses seleccio-nados para el XII Mundial de Verano Special Olympics Shangai

2007, que son Beatriz Calonge y José Juan Quiñones.

PPrreemmiiaaddooss llooss mmeejjoorreessddeeppoorrttiissttaass eenn llaa IIIIII GGaallaaddeell DDeeppoorrttee

Oficios, cómicos, músicos, comerciantes, fragancias y jue-gos propios del Siglo de Oro regresaron a Campo de Criptana,municipio cuyo mayor patrimonio histórico-artístico se funda-menta en esta época dorada de España, con la celebración deun espectacular mercado, compuesto por más de sesentapuestos y con la participación de más de 100 personas, querecibió miles de visitas durante un intenso fin de semana.Además de los puestos de artesanía o diversos juegos infanti-les, tuvieron lugar diferentes representaciones escénicas, quehicieron las delicias de los presentes.

RReeggrreessaa eell SSiigglloo ddee OOrrooccoonn uunn eessppeeccttaaccuullaarr mmeerrccaaddoo ddee llaa e´e´ppooccaa

laVidadelosGigantes07

enfebrer.

laVidadelosGigantesFEBRERO07laVidadelosGigantesFEBRERO07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesFEBRER

El XV Desfile regio-nal de Carnaval des-tacó por la espectacu-laridad y el gran nivelartístico de las com-parsas participantes,procedentes de Campode Criptana y toda lacomarca, que sumaronmás de 1.300 perso-

nas desfilando por las calles y plazas de la Villa de los Molinos.Numeroso público siguió el desfile, así como asistió hasta lacarpa del recinto ferial donde se entregaron los premios yactuó la orquesta Malvarrosa. En la categoría con carroza,ganó la comparsa “Los Dementes” de Mota del Cuervo y sincarroza, ganó la comparsa “La Corchea”, de Pedro Muñoz.

AArrtti´i´ssttiiccoo yy ppaarrttiicciippaattiivvoo DDeessffiilleeddee CCaarrnnaavvaall

Campo de Criptana inició por cuarto año consecutivo susCarnavales con un Festival de Chirigotas, que llenó en susdos jornadas consecutivas el Teatro Cervantes, con la partici-pación de “El culo la Manola” y “El chinchón” de Daimiel, y“Lo que resudan los molinos” de Campo de Criptana.

LLaass cchhiirriiggoottaass lllleennaarroonn eell TTeeaattrrooddooss ddi´i´aass ccoonnsseeccuuttiivvooss

La Sierra de los Molinos acogió la disputa del V Duatlón“Villa de los Molinos”, en el que se han proclamado campeo-nes regionales de Duatlón Cros, Santiago Arnés (Bricoblock-Esproten-Tritoledo) y Pilar Sebastián (Hoces de Cuenca).Cerca de setenta atletas tomaron la salida en esteCampeonato regional de Duatlón Cros, puntuable tambiénpara el circuito regional y para la Copa de España de la espe-cialidad, organizado por el Ayuntamiento criptanense, y quecuenta cada año con mayor presencia de aficionados.

CCaammppeeoonnaattoo rreeggiioonnaallddee DDuuaattllo´o´nn

RERO07laVidadelosGigantesFEBRERO07laVidadelosGigantesFEBRERO07laVidadelosGigantesFEBRERO07laVidadel

La Concejalía de la Mujer y la Asociación deMujeres Hontanillas organizaron la celebraciónde la festividad Santa Águeda, que en los últi-mos años está gozando de mayor repercusión yparticipación. Las actividades consistieron enuna celebración en honor a Santa Águeda, conrosario, lectura y cantos, y la participación delas presidentas de las distintas asociaciones demujeres del municipio, llenándose el Templo dela Ermita. Finalmente, todas las asistentes com-partieron el tradicional chocolate con tortas.

LLaass mmuujjeerreess cceelleebbrraarroonn SSaannttaaA´A´gguueeddaa

El alcalde, Santiago Lucas-Torres, recibió en el MuseoMunicipal El Pósito a Su Alteza el Príncipe Radú de

Hohenzollern-Veringen, en un acto protocolario al que asis-tieron miembros de la Corporación Municipal, el cónsul de

la embajada de Rumanía en España, el presidente de laAsociación hispano rumana, presidentes de diversas aso-

ciaciones criptanenses, empresarios, directores de oficinasbancarias, alumnos del colegio Virgen de la Paz y ciudada-

nos de Campo de Criptana y del pueblo rumano. Radúagradeció el recibi-miento y reconocióestar “muy feliz por

encontrarme enCampo de Criptana,

en un lugar tanfamoso en el mundo”y consideró que “losmolinos de viento ya

no son símbolo deuna ilusión, sino de

una realidad, quetrae muchas cosas

buenas”.

EEll PPrri´i´nncciippee ddeeRRuummaanni´i´aa vviissiitto´o´CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa

La Ermita de Santa Ana acogió la exposición “Los rostrosde María”, una muestra que por primera vez en la historiareunió las tallas individuales de las Vírgenes que procesionanen la Semana Santa criptanense, organizada por la JuntaGeneral de Cofradías. La exposición estuvo conformada porlas imágenes de María Santísima de la Redención, NuestraSeñora de la Amargura, Nuestra Señora de los Dolores, MaríaSantísima de la Esperanza, María Santísima de la SoledadAngustiada, María Santísima de la Misericordia, MaríaSantísima del Mayor Dolor y Nuestra Señora de la Piedad.

��LLooss rroossttrrooss ddeeMMaarri´i´aa eenn llaa EErrmmiittaaddee SSaannttaa AAnnaa

Finalizada la primera fase de reconstrucción del Pozo de lasNieves, el alcalde, el concejal de cultura, el arqueólogo que dirigelos trabajos y el aparejador municipal presentaron estos trabajos,

que se centran sobre un elemento patrimonial único en la provinciapor su buen estado de conservación y que próximamente contará

con un centro de interpretación y de acogida de visitantes. Ademásse reconstruirá el edificio en su totalidad y se acondicionarán los

accesos con rampas accesibles para todos.

PPrreesseennttaaddooss llooss ttrraabbaajjoossddee rreeccuuppeerraacciio´o´nn ddeell PPoozzooddee llaass NNiieevveess

El molino “El Burleta” ha sido el primero en el que seacometieron las obras de restauración contempladas en elPlan Especial de Protección, en este caso para devolver elaspecto original a los famosos molinos de viento. Se trata

de una restauración integral para evitar continuos arreglosen los que son las principales señas de identidad de

Campo de Criptana. Los tres molinos declarados Bienes deInterés Cultural se beneficiarán con las reformas más

importantes, tras la realización de un exhaustivo estudio.Unas mejoras que afectarán a todos los molinos de la

Sierra, con lo que exteriormente no se podrían observargrandes diferencias entre los originales del siglo XVI y los

reconstruidos en el siglo XX.

��EEll BBuurrlleettaa ,, eenn oobbrraass

laVidadelosGigantes07

enmarzo

laVidadelosGigantesMARZO07laVidadelosGigantesMARZO07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesMARZO07la

El Ayuntamiento celebró el XXaniversario de la Oficina Municipalde Información al Consumidor(OMIC), una de las primeras de laregión, con un acto de reconoci-miento al alcalde que impulsó esteservicio, Ramón García-Casarrubios,así como a todos los concejales ypersonas que han sido responsablesde este servicio. Al acto, asistieron elalcalde, la delegada de Sanidad y eldirector general de Consumo, quie-nes visitaron las nuevas instalacio-nes de la OMIC en el nuevoAyuntamiento.

NNuueevvaass iinnssttaallaacciioonneessppaarraa llaa OOMMIICC

Entre los días 2 y 4 de marzo secelebró la segunda edición deExpocomercio, consolidada plena-mente por la gran aceptación y lasmiles de visitas registradas, convir-tiéndose “en el centro comercial dela comarca”, tal como explicó elalcalde. Mayor superficie exposito-ra, mejores dotaciones en la carpay mayor facilidad de aparcamientosconsiguieron que Expocomercio2007 mejorara lo ya conseguido ensu primera edición

EExxppooccoommeerrcciioossee ccoonnssoolliiddaapplleennaammeenntteeeenn ssuu sseegguunnddaaeeddiicciio´o´nn

El último día del mes de marzo fue inauguradoel alumbrado del camino de la Virgen, en un actoen el que participaron el alcalde, el presidente de laHermandad de la Santísima Virgen de Criptana y elcura párroco. Un total de noventa farolas lucen a lolargo de 2,5 kilómetros, que permiten recorrer estecamino en su vertiente espiritual, natural o deporti-va también ya en horario nocturno.

IInnaauugguurraaddoo eellaalluummbbrraaddoo ddeellccaammiinnoo hhaacciiaa eellssaannttuuaarriioo ddee llaaVViirrggeenn ddee CCrriippttaannaa

07laVidadelosGigantesMARZO07laVidadelosGigantesMARZO07laVidadelosGigantesMARZO07laVidadelosGigantes

Campo de Criptana fue el lugar elegido parapresentar la declaración de la Ruta de DonQuijote como “Itinerario cultural del Consejo deEuropa”, en un acto en el que participaronSantiago Lucas-Torres y José María Barreda. Alrespecto, el alcalde explicó a todos los presen-tes que el tramo comprendido entre la Sierra delos Molinos y la Laguna de Salicor “es uno delos más sobresalientes y dotado con un mayorpatrimonio cultural, natural y simbolismo litera-rio, que cumple estrictamente con esta mencióneuropea, en el que viene trabajando activamen-te el Ayuntamiento para la recuperación, con-servación y potenciación de sus valores patrimo-niales y naturales, por lo que se convierte enuno de los principales baluartes y referentes deeste Itinerario Cultural europeo”.

LLaa RRuuttaa ddeell QQuuiijjoottee,,IIttiinneerraarriioo ccuullttuurraall eeuurrooppeeoo

El Ayuntamiento celebró el tradicional acto de reconocimiento a la mujer,aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, al queasistieron más de 450 mujeres. El alcalde felicitó a todas las mujeres y entre-gó un recuerdo a las premiadas de este año: las asociaciones Hontanillas, deAmas de Casa, de Viudas Criptana, de Mujeres y Familias del Ámbito Rural(AMFAR) y de Encajeras y Artesanas “Aldonza”. Además se entregó el premiodel I Certamen literario, que recayó en María del Carmen Garrigós, y unamención de honor a Mª Francisca García-Casarrubios.

HHoommeennaajjee aa llaass aassoocciiaacciioonneess ddee mmuujjeerreess

La celebración de Ciberplaza ennuestro pueblo, único de la provincia,

convirtió a Campo de Criptana enreferente de las nuevas tecnologías

durante un fin de semana.Organizada por el Ayuntamiento yBanesto, dentro del Plan Avanza,esta iniciativa puso al alcance de

todos los sectores de la población lasNuevas Tecnologías, con un total de50 ordenadores, distribuidos en dis-

tintas áreas formativas.

RReeffeerreennttee ddee llaass NNuueevvaassTTeeccnnoollooggi´i´aass ccoonn CCiibbeerrppllaazzaa

El alcalde, Santiago Lucas-Torres, y el inge-niero de la Confederación Hidrográfica delGuadiana, Alberto Benítez, visitaron las obras decanalización que conectan el municipio criptanen-se con la depuradora de Alcázar de San Juan, quepermitirán a Campo de Criptana poder depurarsus aguas residuales. Estas obras se basan en unsistema de conducción rodada de impulsión y gra-vedad que permitirá trasladar de manera fácil lasaguas residuales a la depuradora alcazareña, ytambién contemplan la creación de una estaciónde bombeo intermedia y de una planta de des-odorización.

OObbrraass ddee ccoonneexxiio´o´nn ccoonn llaaddeeppuurraaddoorraa

La Banda de Música“Filarmónica Beethoven” y laCoral Santa Cecilia, dirigidas

por Luis Cobos y Miguel Romea,iniciaron en el Gran Teatro deManzanares la grabación del

disco “Criptana es música”, congrandes composiciones de auto-res locales, que posteriormentesería presentado en el Auditorio

Nacional de Madrid.

GGrraabbaacciio´o´nn ddeell ddiissccoo��CCrriippttaannaa eess mmu´u´ssiiccaa

El defensor del Pueblo, EnriqueMúgica, y el alcalde, Santiago Lucas-Torres, inauguraron el nuevoAyuntamiento, que nace con la finali-dad de “mejorar y ampliar los serviciosque reciben sus propietarios, es decir,para todos los criptanenses”, explicó elalcalde. Destacadas personalidad delmundo de la política y la cultura asis-tieron a esta inauguración, así comonumero público, mostrando todos ellossu satisfacción ante esta nuevainfraestructura, que además realza elenclave de la Plaza Mayor.

MMu´u´ggiiccaa yy LLuuccaass--TToorrrreess iinnaauugguurraann eellnnuueevvoo AAyyuunnttaammiieennttoo

laVidadelosGigantes07

enabril

laVidadelosGigantesABRIL07laVidadelosGigantesABRIL07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesABRIL07laVidad

Con la llegada del buen tiem-po, el Ayuntamiento intensificó lastareas de mejora de caminos rura-les para facilitar el tránsito detodos sus usuarios. A lo largo delos últimos años, el Ayuntamientoha mejorado prácticamente loscerca de 600 kilómetros de cami-nos del término municipal. Ademásde trabajadores y maquinariamunicipales, se contó con lamaquinaria de Comsermancha.

CCoonnttiinnu´u´aa eellPPllaann ddee aarrrreeggllooddee ccaammiinnooss

El alcalde suscribió un nuevoconvenio con el director deSoluciones Energéticas de GasNatural, José Codorniú, y con eldirector general de Castilla-LaMancha, Roberto Cámara, para lainstalación gratuita de esta fuentede energía en todos los colegiosdel municipio, con lo que se mejo-rará la calefacción para todos losescolares y profesores, con unafuente de energía limpia y segura.Igualmente, estas nuevas calderasse ubicarán en todos los centrospúblicos y la empresa correrá conlos gastos de mantenimiento e ins-talará un sistema de telealarmapara aumentar la seguridad de lamaquinaria.

GGaass NNaattuurraalleenn ttooddooss lloossccoolleeggiiooss

Un total de 77 escolares, con edades entrelos 10 y 14 años, participaron en un curso deEducación Vial, impartido por la Policía Local, enel que aprendieron las señales, a través dedibujos, fotos y a las guías del viajero, del pea-tón, del ciclista y del ciclomotor. ElAyuntamiento contó con la colaboración de laDirección General de Tráfico y del InstitutoMapfre, con quien se desarrolla un conveniosobre seguridad vial. Los escolares finalizaron elcurso aplicando los conocimientos aprendidossobre karts y bicicletas en un circuito.

CCuurrssoo ddeeEEdduuccaacciio´o´nn VViiaallppaarraa eessccoollaarreess

El alcalde y la coordinadora provincial delInstituto de la Mujer, clausuraron dos cursos for-mativos de auxiliar de geriatría y de jardín deinfancia, promovidos por el Centro de la Mujer,en los que participaron 30 mujeres, y que sesaldaron con un gran éxito, ya que una granparte de sus alumnas encontró trabajo.

CCuurrssooss ddee ffoorrmmaacciio´o´nn ppaarraaddeesseemmpplleeaaddaass

La Escuela Municipal de Danza, en colaboración con el AMPA “LuisCobos”, celebró unas jornadas de puertas abiertas, con motivo del DíaInternacional de la Danza, para dar a conocer todos los géneros de estamanifestación artística y acercar a todo el mundo este noble arte del baile.Una exhibición en la que participaron más de 70 personas de Campo deCriptana y de otros municipios de la comarca.

dadelosGigantesABRIL07laVidadelosGigantesABRIL07laVidadelosGigantesABRIL07laVidadelosGiganteslaVidadelo

La periodista Paloma Gómez Borrero y el doctor en Filosofía y LetrasPancracio Celdrán fueron galardonados con los títulos de Molinera e Hidalgo de

Honor en la clausura de la XXIX Semana Cervantina de Campo de Criptana,organizada por la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos, que se saldó con

un gran éxito, en unos días intensosen los que el teatro, el baile, las artesplásticas, las conferencias y las tradi-

ciones populares fueron protagonistas.José María Quintanar recibió el títulode socio de honor, y Alfredo Medina

de Molinero Mayor, además de ser elmantenedor del acto de clausura.

PPaalloommaa GGo´o´mmeezz BBoorrrreerroo yyPPaannccrraacciioo CCeellddrra´a´nn,, MMoolliinneerraaee HHiiddaallggoo ddee HHoonnoorr

Desde el mes deabril un gran númerode asociaciones socia-les, deportivas y cul-turales de Campo deCriptana disfrutan deuna sede en la Casade las Asociaciones,que fue inauguradapor el alcalde, junto

con la asistencia de numerosos directivos y miembros de loscolectivos criptanenses. Un edificio de más de 700 metroscuadrados, que además de las sedes, cuenta con zonascomunes a disposición de todas las asociaciones.

LLaa mmeejjoorr ccaassaa ppaarraa llaass AAssoocciiaacciioonneess

El X Concurso deDibujo “La SemanaSanta de los niños”,

organizado por laAgrupación Cultural

Asociación de Anderos,supuso un rotundo

éxito, con la participación de más de 700 escolares y con un grannúmero de visitantes de la exposición resultante. Los primeros

premios de cada categoría recayeron en Laura Ortiz de la Guía,José María Quirós Rubio, Noelia Quiñones de la Guía, Nuria María

Díaz-Parreño Ortiz-Villajos e Izabella Vargas.

MMa´a´ss ddee 770000 eessccoollaarreesseenn ��LLaa SSeemmaannaa SSaannttaa

ddee llooss NNiin˜n˜ooss

LLaa EEssccuueellaa MMuunniicciippaall cceelleebbrro´o´ eellDDi´i´aa IInntteerrnnaacciioonnaall ddee llaa DDaannzzaa

Coincidiendo con el Día delLibro, fue inaugurado el grupoescultórico “La aventura de losmolinos”, de la artista Mª IsabelPérez Gago, con el que Campo deCriptana pone imagen a la aven-tura mundialmente más famosade la obra de Miguel.

LLaa aavveennttuurraa ddee llooss mmoolliinnooss

El Lunes de Pascua, día de la Patrona enCampo de Criptana, puso el broche final auna Semana Santa atípica, que se vio deslu-cida por la lluvia. Los actos litúrgicos en lostemplos se desarrollaron con normalidad;pero las procesiones del Jueves Santo yViernes Santo fueron suspendidas. El día dela patrona discurrió llenó de nubes y claros,algo que no echó atrás a los vecinos quie-nes subieron al cerro a participar en la fiestay a visitar a su patrona, cuya procesión tam-bién fue alterada por la lluvia.

LLaa lllleeggaaddaa ddee llaaVViirrggeenn ccuullmmiinnaauunnaa SSeemmaannaaSSaannttaa mmaarrccaaddaappoorr llaa lllluuvviiaa

Cientos de personasresultaron afectadas por lasfuertes tormentas e inunda-

ciones del pasado 23 demayo, tanto en el casco

urbano como en el campo.Tan sólo horas después, el

Pleno solicitó la declaraciónde zona catastrófica y el

alcalde coordinó las tareasde emergencia para ayudara los damnificados y resta-

blecer la normalidad. Lucas-Torres solicitó ayudas a

todas las administraciones competenes y agradeció el trabajo desempeña-do por el personal municipal, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil,

Comsermancha, empresas y voluntarios, destacando el altruismo y la soli-daridad de los criptanenses. José María Barreda y Dolores de Cospedal

visitaron Campo de Criptana el 24 de mayo, Mariano Rajoy lo hizo el día25 y Jose Luis Rodríguez Zapatero el 28.

CCiieennttooss ddee aaffeeccttaaddooss ppoorr llaass ttoorrmmeennttaass

laVidadelosGigantes07

enmayo

laVidadelosGigantesMAYO07laVidadelosGigantesMAYO07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesMAYO07laVida

El Ayuntamiento,junto a los centroseducativos, la bibliote-ca y el CEP, organizóla segunda edición delmaratón de cuentos,enmarcado dentro delas actividades de ani-mación a la lecturafomentadas por elconsistorio, y por elque durante sus cua-

tro horas de duración pasaron más de 1.500 escolares por laPlazoleta del Conde de las Cabezuelas escuchando en lasvoces de numerosos alumnos y de Aldo Méndez.

MMa´a´ss ddee 11..550000 eessccoollaarreess eenn eellMMaarraatto´o´nn ddee CCuueennttooss Desde el mes de mayo Campo de Criptana cuenta con un

nuevo servicio fruto de la iniciativa privada: el tanatorio. Unservicio imprescindible que evita desplazamientos para unpueblo con infraestructuras propias de ciudades.

IInnaauugguurraacciio´o´nn ddeell ttaannaattoorriioo

Un total de 8.493 electores ejercieron su derecho a votoen las Elecciones Municipales del 27 de mayo, de los que4.813 votos fueron para el PP (57,36 por ciento) y 3.420

UUnn ttoottaall ddee 88..449933 eelleeccttoorreess vvoottaarroonn eell 2277--MM(40,76 por ciento) para el PSOE, lo que suponen diez y sieteconcejales respectivamente para cada formación política.Además se registraron 158 votos en blanco y 102 nulos.

En mayo, el Ayuntamiento suscribió un convenio conla Parroquia con el objeto de financiar con diversasacciones las obras de restauración de la Iglesia delConvento, sumándose así a las diversas iniciativasaltruistas de vecinos y de grupos para lograr el acondi-cionamiento de esta gran muestra de nuestro patrimo-nio. Además el Ayuntamiento ha logrado una subvenciónde 70.000 euros de fondos PRODER, bonifica el ICIO dela obra, cede instalaciones para actos benéficos o hadestinado la recaudación de las ediciones del FestivalInternacional de la música.

CCoonnvveenniioo ppaarraa llaa rreessttaauurraacciio´o´nn ddeellccoonnvveennttoo

VidadelosGigantesMAYO07laVidadelosGigantesMAYO07laVidadelosGigantesMAYO07laVidadelosGiganteslaVidade

El Ayuntamiento, junto con la Fundación ONCE, elImserso y la empresa Vía Libre, presentaron a los vecinosy a los medios de comunicación el Plan integral de accesi-bilidad de Campo de Criptana, con un la realización de unestudio exhaustivo, con un proyecto, ya en desarrollo, parala eliminación de barreras físicas y sensoriales en calles,plazas y edificios públicos.

PPrreesseennttaaddoo eell PPllaanniinntteeggrraall ddee aacccceessiibbiilliiddaadd

Distintas agrupaciones musi-cales se acercaron a los pies dela patrona del municipio, paraofrecerle el tradicional canto delos Mayos. En una noche fría, lagente se agolpó a las puertas dela parroquia de la Asunción deNuestra Señora y presenció eltradicional cante de Mayos acom-pañado de la ofrenda floral reali-zada por cada una de las agrupa-ciones. Posteriormente, estasmismas agrupaciones se traslada-

ron a las puertas del nuevo Ayuntamiento donde ofrecieronel canto a la Corporación Municipal.

BBiieennvveenniiddaa aall mmeess ccoonn eell CCaannttoo aallooss MMaayyooss

El alcalde, el concejal de cultura y el ingeniero redactor delproyecto, presentaron las obras de ampliación de la Casa deCultura del municipio con las que se dota de mayor espacio ala Biblioteca Municipal, a la Universidad Popular y a otrasdependencias del edificio. Cientos de metros más de espaciopara la cultura, con la inclusión de una sala de preparaciónde oposiciones, una sala de adultos para consulta o estudiosy una sala para niños, nuevas aulas para la UniversidadPopular y para el archivo histórico. Una Casa de Cultura quetambién tiene ya su biblioteca informatizada, así como unasala de Nuevas Tecnologías.

UUnnaa CCaassaa ddee CCuullttuurraamma´a´ss aammpplliiaa yy ffuunncciioonnaall

La marca “Tierra de Gigantes” fue premiada con el“Popular 2007” de la Cadena COPE, por el desarrollo delmejor proyecto turístico de Campo de Criptana. El alcalderecogió este premio en Ciudad Real, agradeciéndolo en nom-bre de los criptanenses, porque “es un revulsivo más paratodos los criptanenses, con el objeto de seguir trabajandopor el turismo y el patrimonio de nuestro pueblo”.

LLaa mmaarrccaa ��TTiieerrrraa ddeeGGiiggaanntteess pprreemmiiaaddaaccoonn eell ��PPooppuullaarr 22000077

La música de Campo de Criptana hizo historia enel Auditorio Nacional, con el concierto solidario de pre-sentación del disco “Criptana es música”, dirigido porLuis Cobos y Miguel Romea, con la FilarmónicaBeethoven y la Coral Santa Cecilia, que supuso la pri-mera actuación de una banda en el considerado “tem-plo de la música”. Si organización y músicos coincidie-ron en la necesidad de aplazar el concierto previstopara el 24 de mayo, los más de 2.500 asistentes alconcierto del día 23 de junio también coincidieron uná-nimemente en calificar de rotundo éxito la actuaciónde los nuestros en el auditorio madrileño.

LLaa mmu´u´ssiiccaa ddee CCaammppoo ddeeCCrriippttaannaa hhaaccee hhiissttoorriiaa

laVidadelosGigantes07

enjunio

laVidadelosGigantesJUNIO07laVidadelosGigantesJUNIO07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesJUNIO07laVida

El 16 de junio toma-ron posesión los con-cejales de la nuevaCorporación Municipalresultante de las elec-ciones municipales del27 de mayo. Los con-cejales eligieron alcal-de a Santiago Lucas-Torres, que había sidoel candidato más vota-do en la historiademocrática de Campo

de Criptana. En su discurso de investidura, Lucas-Torres dirigiósus primeras palabras a los afectados por las tormentas, aquienes reiteró su solidaridad y todo su apoyo posible.Asimismo, se comprometió a seguir trabajando “con más ilu-sión y energías que nunca, para poner en marcha aún másproyectos y servicios dirigidos a todos los ciudadanos”.

LLaa nnuueevvaa CCoorrppoorraacciio´o´nnttoommaa ppoosseessiio´o´nn

Los más de sesenta alumnos de la Escuela municipal dedibujo y pintura, dirigida por Lourdes Arteaga, recibieron sudiploma acreditativo en al acto de clausura del curso, quecorrió a cargo del concejal de Cultura. Más de 250 obras deniños y adultos conformaron la exposición final de curso, quetuvo una gran aceptación

CCllaauussuurraaddoo eell ccuurrssooddee llaa EEssccuueellaa ddeeDDiibbuujjoo yy PPiinnttuurraa

La II Ruta cicloturista “Tierra de Gigantes”, organizadapor el Ayuntamiento, con la colaboración del club de moun-tain bike “Gigantes”, se saldó con un gran éxito de participa-ción, tomando parte en la misma más de 180 deportistas,superando los 72 de la primera edición. Además, un grannúmero de aficionados siguieron esta prueba, que concluyóen la Sierra de los Molinos.

LLaa IIII RRuuttaa cciicclloottuurriissttaa mmuullttiipplliiccaa ssuuss ppaarrttiicciippaanntteess

VidadelosGigantesJUNIO07laVidadelosGigantesJUNIO07laVidadelosGigantesJUNIO07laVidadelosGiganteslaVidad

El Ayuntamiento fue premiado en la V Edición del losPremios Cocemfe Castilla-La Mancha por los múltiples pro-yectos desarrollados en materia de accesibilidad en los dosúltimos años, en un acto que se celebró en Toledo. El colecti-vo pro discapacitados, compuesto por 86 asociaciones deámbito local y 5 federaciones provinciales decidió otorgareste premio por “la sensibilidad que el Ayuntamiento tienecon nuestro colectivo”.

PPrreemmiiaann aallAAyyuunnttaammiieennttoo ppoorrssuuss pprrooyyeeccttooss ddeeaacccceessiibbiilliiddaadd

Nuestro pueblo se ha convertido en sede veraniega de lasUniversidades de Castilla-La Mancha y de la Autónoma deMadrid, con la celebración de tres valiosos cursos dentro del

Festival Internacionalde la Música, que hancontado con un grannúmero de alumnos.Manuel Angulo y CruzLópez fueron los pro-fesores del primerode los cursos, inaugu-rado por el alcalde,que se han celebradoen el Pósito.

CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa::sseeddee vveerraanniieeggaa ddee llaaUUnniivveerrssiiddaadd

Pedro Rogelio Sánchez Ruiz recibió merecidamente lamedalla de oro al Mérito en el Trabajo, de manos del ministrode Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ante la presen-cia del alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres,

del presidente deCastilla-La Mancha,José María Barreda,

del delegado delGobierno en Castilla-La Mancha, Máximo

Díaz Cano, y del con-sejero de Bienestar

Social, Tomás Mañas,en un acto celebrado

en el TeatroCervantes.

MMeeddaallllaa ddee oorroo aallMMe´e´rriittoo eenn eell TTrraabbaajjoo

El Ayuntamiento recibió unnuevo premio, en esta ocasión, porlas iniciativas puestas en marchapor el Consistorio para la recupera-ción y la conservación del patrimo-nio histórico-artístico del municipio,en especial de la Sierra de losMolinos y del Barrio del Albaicín.Igualmente, en el mismo acto,también recibió el premio Corazónde La Mancha, otorgados por OndaCero, Bodegas Símbolo, por suproyección empresarial.

PPrreemmiiooss CCoorraazzo´o´nn ddeeLLaa MMaanncchhaa

La Unión Criptanense consiguió el premio del ascensoa la Tercera División, tras una sensacional temporada.Con motivo del ascenso el alcalde recibió en elAyuntamiento a jugadores, entrenador y presidente parafelicitarles por lo logrado y manifestarles el apoyo delconsistorio, en un acto en el que también estuvieron pre-sentes los patrocinadores. Tras la recepción, los jugado-res se desplazaron a los santuarios de los dos patronospara realizar sendas ofrendas florales.

LLaa UUnniio´o´nnCCrriippttaanneennssee aasscciieennddeeaa TTeerrcceerraa

El Ayuntamiento celebró un acto de agradeci-miento y reconocimiento a los profesionales y alos voluntarios que cooperaron en las tareas deemergencia y ayudas a los más necesitados,como consecuencia de las tormentas de finalesde mayo. El alcalde aprovechó la presencia delvicepresidente y portavoz del Gobierno deCastilla-La Mancha para organizar este acto, alque también se sumó el Gobierno regional.

RReeccoonnoocciimmiieennttoo aapprrooffeessiioonnaalleess yy aavvoolluunnttaarriiooss

laVidadelosGigantes07

enjulio

laVidadelosGigantesJULIO07laVidadelosGigantesJULIO07FERIAyFIESTAS2007laVidadelosGigantesJULIO07laVidad

El sábado 6 de julio, se dio lectura en el Pósito Real al “Manifiesto deCriptana”, texto que representa la defensa de la música y que se redactócomo conclusión del Encuentro de Escuelas de Música Europeas que orga-nizaron el Ayuntamiento, la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes y laAsociación Madrileña de Escuelas de Música Europeas.

EEll ��MMaanniiffiieessttoo ddeeCCrriippttaannaa ,, oottrroo ddee lloossllooggrrooss ddee llaa mmu´u´ssiiccaa eennnnuueessttrraa vviillllaaEl famoso saxofonista y compositor Pedro

Iturralde, pudo recibir el premio “Quijote de lamúsica” en la Sala de Plenos del Ayuntamiento,a pesar de que el concierto que la FilarmónicaBeethoven tenía previsto ofrecer para la Gala“Quijote de la Música” en el Cerro de la Paz fuesuspendido a causa de las lluvias. El alcaldeSantiago Lucas-Torres, el director de laFilarmónica Beethoven Miguel Romea y LuisCobos, prometieron que el concierto se celebra-ría en otro momento.

PPeeddrroo IIttuurrrraallddee,,pprreemmiioo ��QQuuiijjootteeddee llaa MMu´u´ssiiccaa

Campo de Criptana ya cuenta con una exposición per-manente de arqueología e historia local en la sala superiordel edificio de El Pósito ,“La villa antes de los molinos”, quealberga piezas arqueológicas de gran valor encontradas ennuestra localidad, desde fósiles prehistóricos hasta objetosartesanales de la Edad Moderna, además de carteles expli-cativos de cada época y una proyección multimedia sobrelos yacimientos de la localidad.

NNuueessttrraa hhiissttoorriiaa rreeccooggiiddaa eenn eell PPo´o´ssiittoo

dadelosGigantesJULIO07laVidadelosGigantesJULIO07laVidadelosGigantesJULIO07laVidadelosGiganteslaVidadelos

Las alumnas de la Escuela Municipal de Danza Clásica,dirigidas por Ramón Yébenes, pusieron en escena todos losconocimientos y habilidades adquiridos durante el últimocurso, ofreciendo un brillante Festival en el Teatro Cervantes,que finalizó con la obra “Carmina Burana” y el reconocimientodel numeroso público asistente.

BBrriillllaannttee eexxhhiibbiicciio´o´nnddee llaass aalluummnnaass ddee llaaEEssccuueellaa ddee DDaannzzaa

La Concejalía deDeportes, en cola-boración con el Clubde baloncestoCriptana, organizó ladécima edición delCampus Urbano deBaloncesto, que se hadesarrollado durantecinco jornadas, con la

participación de más de 40 niños. Entrenamientos y competi-ciones se combinaron con otras actividades lúdicas, talescomo deportes alternativos, gymkhanas, viajes, piscina…

GGrraann aacceeppttaacciio´o´nn ddeellCCaammppuuss UUrrbbaannoo ddeeBBaalloonncceessttoo

Grupos folklóricos de La Coruña, Huesca, Portugal yCampo de Criptana participaron en el Festival Internacionalde Folklore que llenó la plaza del pueblo de gente. Todos losasistentes pudieron disfrutar de un festival lleno de colorido,tradiciones, bailes y música de calidad, todo un éxito.

TTrraaddiicciioonneess,, mmu´u´ssiiccaa yy bbaaiilleess eenn eell FFeessttiivvaallIInntteerrnnaacciioonnaall ddee FFoollkklloorree

La Agrupación Sinfónica Sociedad Musical de la localidadvalenciana de Alzira fue la ganadora de este XXXIV CertamenNacional, en el que también participaron las Bandas deMúsica de Valladares (Pontevedra), que obtuvo el segundopremio, y de Alba de Tormes (Salamanca), que en este casorecogió el tercer premio, así como la Banda de MúsicaFilarmónica Beethoven, de nuestra localidad, que no participóen el concurso pero que nos deleitó con su excelente música.

EEll CCeerrttaammeenn NNaacciioonnaallddee BBaannddaass ddee MMu´u´ssiiccaa,,ccaaddaa aan˜n˜oo qquuee ppaassaa ccoonnmmaayyoorr nniivveell

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr

En su discurso de investidura,Santiago Lucas-Torres agradeció a loscriptanenses el apoyo que le habíandado y se comprometió con aquellosque habían sufrido las inundaciones del23 de mayo a seguir “apoyándoles entodo cuanto sea posible para conseguirlas ayudas que les corresponden de lasadministraciones competentes”. Lucas-Torres recordó que desde el día de losdesastres la prioridad de su equipo degobierno ha sido trabajar y ayudar a losdamnificados, llegando incluso a dar porconcluida la campaña electoral, parapoder centrar todos sus esfuerzos enquienes lo necesitaban.

��EEll cciiuuddaaddaannoo ccrriippttaanneennssee,, pprriinncciippaallcceennttrroo ddee aaccttiivviiddaadd ddeeeessttaa lleeggiissllaattuurraa��

44

Los criptanenses han elegido por segunda vez

consecutiva a Santiago Lucas-Torres, convirtiéndose

en el alcalde más votado de la historia de la villa

El pasado 16 de junio se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Campode Criptana el acto constitutivo de la nueva Corporación Municipal y la elección del

alcalde, como consecuencia de las elecciones del 27 de mayo, en las que el equipo degobierno que presentó el Partido Popular, encabezado por Santiago Lucas-Torres, obtu-

vo el 57,3 por ciento de los votos de los criptanenses, convirtiéndose así en el alcaldemás votado de la historia de Campo de Criptana.

En las elecciones del 27 de mayo ejercieron su derecho a voto 8493 cripta-nenses, de los cuales 4813 optaron por el PP (57,3 por ciento) y los otros 3420

(40,76 por ciento) lo hicieron por el PSOE, registrándose 102 votos nulos y 158 votosen blanco. De esta forma, el PP obtuvo diez concejales y el PSOE siete.

Como afirmó el alcalde, el principal centro de actividad del nuevo equipo degobierno será el ciudadano criptanense y para ello se han creado las nuevas concejalí-

as de Atención al Ciudadano, Nuevas Tecnologías e Igualdad y Asociaciones, con elfin de optimizar los servicios que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos.

Del mismo modo, en sesión plenaria extraordinaria se aprobó la nueva com-posición de delegaciones y concejalías para la próxima legislatura, que se caracterizapor la ampliación de las comisiones informativas permanentes a través de las que se

busca la participación e integración de todos los grupos políticos existentes. Estascomisiones son: Hacienda, Contratación y Régimen Interior; Obras, Servicios y

Urbanismo; Cultura, Festejos y Tradiciones Populares; Educación y EscuelasMunicipales; Aguas; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de Género; Deportes,

Juventud e Infancia y Turismo y Patrimonio.

LLAA NNUUEEVVAACCOORRPPOORRAACCIIO´O´NN ttoommaa ppoosseessiio´o´nn

eenn eell nnuueevvooCCoonnssiissttoorriioo

RREEPPOORRTTAAJJEE

Angel Luis González OlivaresPortavoz de la oposición

Santiago Lucas-Torres López- Casero Alcalde.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan

Pilar Fernández ManzanaresPrimera teniente de alcalde. Concejalde Economía y Hacienda, Agricultura,Urbanismo, Personal y RégimenInterior, y Atención al Ciudadano.

Antonio José Lucas-TorresLópez- Casero Segundo teniente dealcalde. Concejal de PromociónEconómica y empresarial, ComercioMenor, Empleo y Turismo y Patrimonio.

José Antonio Díaz-Hellín Martínezdel Rey tercer teniente de alcalde.Concejal de Cultura (que comprendela Universidad Popular) Educación,Música y Pintura y Escuelas de Música.

Alicia Pérez-Bustos ManjavacasCuarta teniente de alcalde. Concejal deDeportes, Juventud e Infancia, Comuni-cación y nuevas Tecnologías y Asociaciones.

Pedro Muñoz LópezConcejal de Sanidad, Mayores,Discapacitados, OMIC y Consumo yCentro Ocupacional y Centro de Día.

Mª Teresa Arteaga ParísConcejal de Festejos y TradicionesPopulares, Igualdad, y EscuelaMunicipal de Danza.

Rosario Calonge SánchezConcejal de Bienestar Social,Festivales y Certámenes, EscuelaMunicipal de Pintura y GuarderíaMunicipal.

Valentín Simón RamosConcejal de Infraestructuras y Obrasy Servicios (cementerio, alumbradopúblico, talleres y maquinaria.

Pablo Cruz Amores Concejal deMedio Ambiente (parques y jardines,reforestación, nuevas infraestructurasde la naturaleza, escombreras y puntolimpio, aguas y limpieza viaria),Protección Civil, Policía, y Tráfico.

Francisco Javier Delgado MínguezMaría Dolores Moragón SánchezRafael Olivares Muñoz

Criptana Casarrubios PlazaSantiago Lázaro LópezCarmen Teresa Olmedo Pedroche

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr46

Buen vino, buena posada y mejor compañía. Así hubiera sido real-

mente recibido si Apolo, huido de su monte Parnaso –hace unas

semanas fatalmente asolado por las lenguas del fuego– hubiera bus-

cado en Campo de Criptana el consuelo de sus musas.

RReeccuueerrddooss

Y es que, invocada su presencia en el curso que tuve elhonor de dirigir a principios de julio de este año –El sueñode las musas: la Música en el Arte y la Literatura–, su orá-culo no pudo ser más favorable para una tierra que no fuesino ejemplo de hospitalidad y acogida para cuantos aquíllegaron, sedientos de belleza.

Por esta razón no puedo sino agradecer de corazón a estatierra de gigantes el feliz recibimiento que brindaron a másde cuarenta profesionales de la docencia, estudiantes uni-versitarios y músicos vocacionales que durante tres días sereunieron en el Pósito Real para recorrer, estudiar y compar-tir los más diversos senderos que las artes han recorridojuntas para llegar al corazón y a la emoción de cuantos lascontemplan. Un camino sinuoso, difícil, pero a la vez llenode iluminaciones similares al relámpago de locura que dieraen el suelo con los huesos del inmortalmanchego allí donde la más desvariadafantasía libresca y nuestra más populararquitectura se fundieron en los formida-bles ingenios que presiden la sierra.

Buen vino, buena posada y mejor com-pañía. Esta ha sido sin duda la experien-cia de cuantos arribaron hace unassemanas a Campo de Criptana de luga-res tan lejanos como Cádiz, Ponferrada,Barcelona o Valencia, consagrando unavez más a esta ciudad como un lugar deempresas comunes en beneficio del arte,de la enseñanza y la convivencia. Unnuevo templo para las musas, un nuevosueño de Apolo.

CCaammppoo ddee CCrriippttaannaa EELL SSUUEEN˜N˜OODDEE LLAASS MMUUSSAASS

JJuuaann JJoosse´e´ PPaassttoorr CCoommi´i´nn

PPrrooffeessoorr ddee llaa UUnniivveerrssiiddaadd ddee CCaassttiillllaa--LLaa MMaanncchhaa

BBuueenn vviinnoo,, bbuueennaa ppoossaaddaa yymmeejjoorr ccoommppaan˜n˜i´i´aa.. EEssttaa hhaassiiddoo ssiinn dduuddaa llaa eexxppeerriieenncciiaaddee ccuuaannttooss aarrrriibbaarroonn hhaacceeuunnaass sseemmaannaass aa CCaammppoo ddeeCCrriippttaannaa

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan47

ppoorr nnuueessttrrooss mmaayyoorreessTTRRAABBAAJJAAMMOOSSSSaalluuddaaDDEELLCCoonncceejjaallDDEEMMaayyoorreess

Como Concejal de Servicios Sociales y de Mayores durante la legislatura 2003-

2007, he desarrollado el trabajo en el Centro de Servicios Sociales y en el Centro

de Mayores, por eso me gustaría destacar la gran entrega y participación que dia-

riamente muestran las más de 200 personas que colaboran en actividades volunta-

rias y organizadas por el Centro de Mayores como han sido el curso de depen-

dencia, aula de memoria, bailes de salón, gimnasia, rondalla o charlas entre otras.

PPeeddrrooMMuun˜n˜oozz LLo´o´ppeezz

Las tareas que se realizan en el Centro de Mayores sondignas de estimar, por eso la Concejalía de Servicios Socialesha colaborado siempre que ha podido para la adaptación,incorporación y bienestar de las personas mayores; ha sub-vencionado la escuela de gimnasia; ha apoyado en multitudde actividades a través de pequeños premios pero que sonmuy significativos e importantes para estas personas, comopodemos destacar la tortilla gigante de la Feria o fiestascomo las de Santa Ana y Navidad.

Hemos puesto nuestro esfuerzo en motivar la unión denuestros mayores a través de los pequeños acontecimien-tos que dan lugar a meriendas, aperitivos, festejos, actua-ciones acordes a sus necesidades, logrando una participa-ción muy elevada, pues en algunos casos hemos consegui-do reunir a un grupo cercano al medio millar de personas.En este sentido, merece especial mención el Día del Mayorque se celebra en noviembre y en el que todos los mayo-res de Campo de Criptana pueden disfrutar de un agrada-ble día en convivencia.

Una de mis mayores satisfacciones a nivel personal en estosaños de concejalía ha sido la calidad humana que he vividoen mis relaciones con los mayores, pues he percibido unambiente de armonía y trato cordial digno de destacar,pudiendo aprender de su experiencia con el fin de adaptarmea sus necesidades.

Por todo ello, no me gustaría despedirme sin expresar mipersonal agradecimiento y dejar claro que quedo a la totaldisposición de cuantas personas mayores necesiten de micolaboración en representación del Ayuntamiento. Delmismo modo, agradezco a la Dirección y al Consejo sutotal colaboración, así como a todos los profesionales delCentro de Mayores, Centro de Servicios Sociales y CentroOcupacional, a los que animo a continuar con la tarea demejorar y dar mayor bienestar a todos nuestros Mayores yCiudadanos.

UUnnaa ddee mmiiss mmaayyoorreessssaattiissffaacccciioonneess eenn eessttoossaan˜n˜ooss ddee ccoonncceejjaalli´i´aa hhaassiiddoo llaa ccaalliiddaadd hhuummaa--nnaa qquuee hhee vviivviiddoo eennmmiiss rreellaacciioonneess ccoonn lloossmmaayyoorreess

o

ostolosGigantessediviertenenAgostolosGigantessediviertenenAgostolosGigantessediviertenenAgostolosGigantes

JJuueevveess 22 ddee AAggoossttoo

JJUUEEVVEESS DDEELL CCRRIISSTTOO

programa deActosyCompeticionesdeportivas

Llegada a la villa de nuestro Patrón el Stmo. Cristo de Villajos, Procesiónhasta la parroquia y Castillo de Fuegos Artificiales a su entrada. A continua-ción en el Rincón del Conde espectáculo de música y danza “Triunfal BellezaSiberiana”, a cargo de la Compañía Estatal de Siberia.

21,00 horas

VViieerrnneess 33 ddee AAggoossttoo

En la piscina Municipal: Fiesta acuática.

SSa´a´bbaaddoo 1111 yy DDoommiinnggoo 1122 ddee AAggoossttoo

Campeonato de Mus en Cafetería Santa Ana.

Comenzarán las 24 H. de basket en el pabellón municipal y pistas polideportivas.

Tarde

24,00 horas

MMiie´e´rrccoolleess 1155 ddee AAggoossttoo

XXX Maratón Popular Manchego. Salida desde la plaza MayorLlegada a la Pista Municipal de Atletismo.

Final campeonato de Mus en Cafetería Santa Ana.

En el Campo de Fútbol Agustín de la Fuente, Trofeo de Futbol “Villa de losMolinos”: C.D. Unión Criptanense VS C.D.Móstoles.

10,00 horas

Tarde

19,00 horas

49

VViieerrnneess 1177 ddee AAggoossttoo

II Carrera de Orientación Nocturna, salida desde el complejo deportivo,tiempo máximo para llevarla a cabo 3 horas.

22,00 horas

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr

VViieerrnneess 2244 ddee AAggoossttoo

FFEESSTTIIVVIIDDAADD DDEELL SSTTMMOO.. CCRRIISSTTOO DDEE VVIILLLLAAJJOOSS

50

SSa´a´bbaaddoo 1188 ddee AAggoossttoo

En la piscina Municipal, IV Acuatlón por parejas “Tierra de Gigantes”.

19,00 horas

DDoommiinnggoo 1199 ddee AAggoossttoo

En el Pabellón Municipal, Final del Campeonato Local de Baloncesto.

10,00 horas

En la Plaza Mayor, Actividades Deportivas.

En el Rincón del Conde, ajedrez en la calle (partidas rápidas).

Procesión del Stmo. Cristo de Villajos.

Desde la Plaza Mayor, disparo del “Cobetazo” de inauguración de las Fiestas.A continuación comenzará el desfile inaugural, en el que participarán laReina y Damas de Honor y autoridades. Concluirá en el Recinto Ferial, dondese procederá al encendido del alumbrado especial de Feria y Fiestas.

En la Pista de Atletismo, Espectáculo de Fuegos Artificiales, realizado por laEmpresa pirotécnica A.Caballer, (pólvora patrocinada por Empresas locales).

Seguidamente en el Auditorio Municipal actuación de la Orquesta “TROPICALSHOW”. Entrada Gratuita.

JJuueevveess 2233 ddee AAggoossttoo

11,00 horas

18,00 horas

22,00 horas

23,00 horas

24,00 horas

DDI´I´AA DDEELL DDEEPPOORRTTEE

08,00 horas

09,30 horas

Trofeo de Arada en el paraje de La Venta, demostración de “Arada conMulas” y “Tiro de Azadón”.

En el Complejo Deportivo Campeonato Local de Caliche y Petanca.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan

Final del Torneo de Tenis.

Solemne Misa al Stmo.Cristo de Villlajos.

En el Recinto Ferial “Guiso de calderetas”, organizado por la Comisión deFestejos. Comida Benefica .

En el Recinto Ferial, BAILE DEL VERMUT.

El Grupo de Teatro de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos repre-sentará en la Plaza del Pósito Real “Los Habladores”, de Miguel deCervantes, adaptación de Clara Díaz. Dirección: Lola MadridSe obsequiará a los asistentes con pastas y limonada.

En la Plaza Mayor. Concierto de la Banda de Música “FilarmónicaBeethoven” y Banda de Cornetas y tambores “Cristo de la Elevación”.Pasodobles y Marchas Militares.

En el Auditorio Municipal actuación estelar de MARTA SANCHEZVenta anticipada 15 € En taquilla 18 €

11,30 horas

12,00 horas

12,00 horas

13,30 horas

20,00 horas

21,30 horas

23,30 horas

51

SSa´a´bbaaddoo 2255 ddee AAggoossttoo

DDI´I´AA DDEE LLAA JJUUVVEENNTTUUDDCampeonato Local de Caliche y Petanca, en el Complejo Deportivo.

XXV Torneo de Ajedrez “Villa de los Molinos”, en la Casa de la Juventud.

En el Pabellón Municipal Torneo de Ping-Pong y futbolín.

XVIII Trofeo de Ciclismo “Hnos. Pintor”. Categoría junior, salida N-420.

En el Recinto Ferial Venta de pañoletas.

En la Casa de la Juvendudl GRAN GYMNKHANA.

En el Recinto Ferial BAILE DEL VERMUT.

En la Carpa del Recinto Ferial, se repartirá la tradicional paella, la elabora-ción comenzará a partir de las 12 horas. Precio 1 €.

Fiesta de la Espuma.

Festejo taurino.

En la plaza Mayor, Concierto Especial Repertorio de Zarzuela con la partici-pación de la Coral Santa Cecilia y Coral de Alcorcón. Se obsequiará a los asistentes con zurra.

En el Auditorio Municipal actuación de la Orquesta “SHOW BAND”. Entrada gratuita.

09,30 horas

09,30 horas

10,00 horas

10,00 horas

12,00 horas

12,00 horas

13,30 horas

15,00 horas

17,00 horas

18,30 horas

21,30 horas

24,00 horas

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr

Recorridos de caza y carrera de Galgos.

En la Cooperativa del Carmen “V Trofeo Habilidad con Tractor y remolque,carácter local”.En el Complejo Deportivo, “Campeonato Local Juvenil de Caliche”.

Ciclismo, “Premio Instalaciones Eléctricas García Panadero”.Categoría cadete, salida Bar Chaflán.

En el Casino Primitivo CATA DE VINOS FERIA 2007En el Casino Primitivo 1ª Planta Campeonato Local de Billar a tres bandas.

En el Recinto Ferial BAILE DEL VERMUT.

El día de la Nevera “El Neverón” (lleva la nevera más grande y con mayorprovision.

En el escenario del Vermut “GRAN KARAOKE”.

Trofeo de futbol Sala en el Pabellón Municipal.

En la Verbena Municipal, Acto literario-musical “V Fiesta de la Poesía”.

1ª parte: Entrega del Premio XXXVII Premio de Poesía “Pastora Marcela”.Entrega del Premio XXVIII Premio de Poesía “Valentín Arteaga”.Entrega del Premio “XXIX Certamen Nacional de Pintura”.

2ª parte: Mª Paz Pondal en “Unidos en el Tiempo: Machado, Lorca y Hernández”.Presentador: Santiago Carrasco.Las invitaciones para el acto se podrán retirar en el Edificio de El Pósito en elhorario de mañana de 11,30 a 13,30 y por la tarde de 18,30 a 21,30 hastael Viernes día 24 de Agosto inclusive.

Auditorio Municipal. Actuación de la Orquesta “LA MUNDIAL”. Entrada gratuita.

DDoommiinnggoo 2266 ddee AAggoossttoo

09,00 horas

09,30 horas

11,00 horas

11,00 horas

13,30 horas

14,00 horas

17,00 horas

19,00 horas

21,00 horas

24,00 horas

DDI´I´AA DDEE LLAA CCUULLTTUURRAA

52

LLuunneess 2277 ddee AAggoossttoo

DDI´I´AA DDEELL NNIIN˜N˜OO11,00 horas

12,00 horas

12,30 horas a

14,00 horas

En el Recinto Ferial. Gymnkhana infantil.

En el Pósito, entrega de trofeos de todas las competiciones deportivas.

Atracciones gratuitas en el Recinto Ferial.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan53

En el Recinto Ferial Baile del Vermut amenizado por la Orquesta“SANDAL SHOW”.

En la Carpa del Recinto Ferial, degustación de platos típicos, preparados porlas distintas asociaciones de mujeres de nuestra localidad. (La recaudaciónserá donada a la obra de restauración del Convento) Colabora la Concejaliade Igualdad.

En el escenario del vermut, Espectáculo de Magia Infantil, con el MagoROGER

En la Plaza Mayor. Concierto de la Banda de Música “Filarmónica Beethoven”y copla española con Eva María. Zurra y titos para los asistentes en el descanso.

En el Auditorio Municipal actuación de la Orquesta Latinos.Entrada gratuita.

13,30 horas

15,00 horas

19,00 horas

21,00 horas

24,00 horas

MMaarrtteess 2288 ddee AAggoossttoo

12,00 horas

13,30 horas

14,00 horas

21,00 horas

22,00 horas

24,00 horas

En el Centro de Mayores.Entrega de trofeos del Campeonato de Ferias Tercera Edad.

En el Recinto Ferial Baile del Vermut amenizado por la Orquesta “SANDALSHOW”.

En la Carpa Municipal reparto de zurra, titos y tortilla en el Recinto Ferial.Colabora la Concejalía de Mayores.

En la plaza del Conde de las Cabezuelas. Último concierto de Feria y Fiestas2006, ofrecido por la Banda de Música “Filarmónica Beethoven”.

En el Auditorio Municipal. Gran Revista de Variedades y humor con GISELA,MARIANICO EL CORTO, MARIA GRACIA, ALFONSO PAHINO, SALVADORARROYO, VEDETTE, BALLET.

“COBETAZO” FIN DE FIESTAS.

DDI´I´AA DDEE NNUUEESSTTRROOSS MMAAYYOORREESS

SSa´a´bbaaddoo 11 ddee SSeeppttiieemmbbrreeLLLLEEVVAADDAA DDEELL SSTTMMOO..

CCRRIISSTTOO DDEE VVIILLLLAAJJOOSSProcesión de despedida al Stmo. Cristo de Villajos.19,00 horas

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr54

El sábado 23 de junio fue un día muy importante para la

banda de música Filarmónica Beethoven y la Coral Santa

Cecilia, pero no sólo para ellas, sino también para todos los

habitantes de Campo de Criptana, ya que es difícil encontrar

un hogar de esta villa en el que no haya algún componente

de la Banda o la Coral, o algún conocido que forme parte de

ellas. Por eso, el día 23 de junio en el Auditorio Nacional, el

pueblo se vistió de gala para presenciar el excelente concier-

to que ofrecieron la Filarmónica Beethoven, dirigida por Luis

Cobos y Miguel Romea y la Coral Santa Cecilia.

Todos los asistentes disfrutaron del sonido de la banda enel “templo de la música”, que es como se conoce al AuditorioNacional, en el que hasta el momento, ninguna banda demúsica amateur había tenido la suerte de actuar. Aunque durómás de tres horas, el público no manifestó ninguna muestrade cansancio y no cesó de aplaudir apasionadamente despuésde cada pieza.

El concierto tuvo carácter solidario, ya que los benefi-cios obtenidos por la venta de entradas se dirigieron a laAsociación de enfermedades neuromusculares(ASEM).Asistieron más de mil personas de Campo de Criptana,muchas repartidas en once autobuses que el Ayuntamientopuso a disposición de los ciudadanos y dos mil quinientas per-sonas en total.

Tampoco se quisieron perder el concierto personalida-des relevantes del ámbito político y cultural, además del alcal-de Santiago Lucas-Torres y algunos concejales, como el vice-presidente de Castilla La-Mancha Fernando Lamata, la presi-denta regional del Partido Popular Mª Dolores de Cospedal, eldefensor del pueblo, Enrique Múgica, el director y compositorde orquesta Enrique Garcia Asensio o el cantante AlbertoCortez, entre otros.

El alcalde se mostró emocionado y manifestó que sesentía “el hombre más feliz del mundo en ese momento”.Aludió a todos los vecinos damnificados por las tormentas de

AAUUDDIITTOORRIIOO NNAACCIIOONNAALL

LLaa FFiillaarrmmo´o´nniiccaa BBeeeetthhoovveenn yy llaa CCoorraall

SSaannttaa CCeecciilliiaa eenn eell

mayo dándoles su más sincero apoyo y recordó que el concier-to se aplazó por esta causa y que se había dado finalmente porla solidaridad y la iniciativa de todos los criptanenses. Delmismo modo, dio la enhorabuena a todos los músicos, solistas,coristas y a los directores, porque con su esfuerzo habían con-seguido aunar música y solidaridad.

El director de la banda, Miguel Romea, también mani-festó su orgullo por dirigir una agrupación de profesionales, yLuis Cobos quiso resaltar el esfuerzo que la banda ha realizadopara llegar hasta este punto.

El concierto comenzó con “La boda deLuis Alonso”, de G.Jiménez, seguida de “Sinfoníaa caballo”, de Luis Cobos, “¡Óle ya!”, de BernardoGómez, “Molinos de Criptana”, de Manuel Angulo,“Limiñana”, de Bernardo Gómez y “Malambo” deGinastera, todas dirigidas por Luis Cobos y com-puestas por antiguos directores de la banda,como “Limiñana”, pasodoble que todos los cripta-nenses conocen y que es para ellos casi unhimno. Cuando suenan sus característicos prime-ros acordes, el pueblo no puede evitar aplaudirefusivamente aunque la pieza haya comenzado.Como no podía ser menos, en el AuditorioNacional el pueblo también aplaudió al comienzode “Limiñana” y después de su impresionante

RREEPPOORRTTAAJJEE

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan55

solo de fliscorno, que puso el vello de punta al público y queen este caso interpretó Carlos Escribano Calonge.

Prosiguió la velada con la dirección de Miguel Romea,seis piezas que llenaron el auditorio de aire romántico, “RossRoy” de Jacob de Haan, “Crisol y glosas” de Manuel Angulo,“Todas son rosas” de J.M González, “El marqués del Redondal”,de Bernardo Gómez, “Criptana”, de S.González y “Egmont” deBeethoven, todas representativas para el pueblo, algunas por-que fueron compuestas por antiguos directores de la banda yla última porque se interpretó desde los inicios de la banda,cerca del 50 aniversario de la muerte de Beethoven y en 1942,bajo la batuta de Manuel Angulo. Supone un baluarte para laFilarmónica, ya que se interpreta en todos los momentosimportantes para ésta, siendo una pieza homenaje al composi-tor que da nombre a la agrupación.

De este modo se llegó a la Cantata que Luis Coboscompuso para la villa y que, junto al lema de Tierra de Gigantesha dotado al pueblo de una identidad propia. La FilarmónicaBeethoven, la Coral Santa Cecilia, el tenor Alberto García y lasoprano Pilar Jurado que la interpretaron conmovieron al públicoque después se puso en pie para cantar el “Himno a Campo deCriptana”, de Celedonio Cedenilla. Tras estas dos emotivas pie-zas, Luis Cobos, la soprano Pilar Rivero y el pianista HoracioIcasto, interpretaron algunas piezas clásicas como “El Conciertode Aranjuez”, de Joaquín Rodrigo a ritmo de jazz con las que

dieron un toque carismático y cálidoa la velada.

Para concluir se entregaron galar-dones de agradecimiento en primerlugar al alcalde, Santiago Lucas-Torres, por apoyar a la FilarmónicaBeethoven y ayudarle a conseguirlo que se ha propuesto: grabar undisco titulado “Criptana es música”y llevarlo al Auditorio Nacional. Ensegundo lugar se premió a laFilarmónica Beethoven, por su enor-me esfuerzo realizado, a la Coral

Santa Cecilia, galardón que recogió su directora Mª IsabelBeltrán y que dedicó a la memoria de su padre, Jose MaríaBeltrán, ya que fue profesor de muchos de los músicos queahora componen la Filarmónica Beethoven y luchó también porel futuro de la banda.

Otros galardones fueron para Francisco Calonge, elmúsico más antiguo de la banda actualmente y profesor del con-servatorio de Campo de Criptana, al que todos los componentesde la banda aprecian, a Miriam Rodríguez, como representantede la faceta más joven de la Filarmónica, a Miguel Romea, direc-tor de la banda, por todo lo que ha conseguido la agrupaciónbajo su mando y a Luis Cobos, por haber ayudado a cumplirmuchos de los sueños que los músicos de la banda tenían.

Después de estos agradecimientos, el concierto con-cluyó con la interpretación de la pieza “Belkis, la reina deSaba”, de O.Respighi, que dirigió Miguel Romea y la ovacióndel público del auditorio que se puso en pie para halagar a subanda.

Este concierto representa la recompensa para elesfuerzo que desde hace más de ciento cincuenta años hanrealizado todos los músicos de la agrupación FilarmónicaBeethoven y los criptanenses que la han apoyado conciertotras concierto. Esto se ha reflejado en el disco “Criptana esmúsica”, que otorga una banda sonora a las costumbres, tradi-ción y cultura de nuestro pueblo.

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfr56

El 20 de abril de 2007 fue inaugurada la Casa de

Asociaciones, lugar de reunión en el que tienen cabi-

da una veintena de asociaciones deportivas, sociales y

culturales y que ha supuesto para Campo de Criptana

un gran avance, ya que, gracias a este proyecto, las

agrupaciones del pueblo que no tenían sede propia,

pueden ahora reunirse en el edificio que anteriormen-

te fue el Centro de Salud.

Según el alcalde, este centro puede describirse como un “lugar de creci-miento y formación de valores para las asociaciones que son la vida y el

impulso de un pueblo que mejora día a día gracias al esfuerzo cultural, festi-vo, social y solidario que llevan a cabo”.

El Ayuntamiento remodeló todas las estancias del antiguo edificio, derribandomuros, levantando otros nuevos, abrillantando y puliendo los suelos, colocan-

do tarima flotante y pintando el interior y el exterior, con el fin de conseguirun edificio de más de 700 m cuadrados donde desarrollan sus actividades

actualmente diecinueve asociaciones. Cada una cuenta con una estancia de20 m cuadrados de media con conexión a internet y wifi. Además, la casa dis-pone de un salón de actos climatizado con capacidad para cien personas (de

85 m cuadrados), dotado de las últimas tecnologías; una sala de rehabilita-ción (de 43 m cuadrados), con los aparatos e instalaciones pertinentes; unasala de reuniones; un despacho para el coordinador deportivo desde el cualgestiona el tema de las asociaciones deportivas de la localidad; y un despa-

cho para el concejal delegado de Deportes que está permanentemente abier-to para cualquier consulta o proyecto que quiera presentársele.

El presidente de la JUNTAGENERAL DE COFRADÍAS,Pedro Oliva, afirma que la Casade Asociaciones ha supuesto ungran motor para el pueblo, yaque existen muchas asociacionesdesde las que se planean pro-yectos importantes para el des-arrollo cultural, social y deportivoque ahora tienen una sededonde poder reunirse para orga-nizar estos proyectos. En concre-to destaca que para la asociacióncultural que él preside, la Casade Asociaciones “ha permitidotener una sede permanentedonde guardar actas y documen-tos de la Junta General deCofradías, que existen desde1940, año de su fundación, asícomo se ha convertido en lugarde encuentro y de trabajo dondeorganizar, entre otras cosas, losactos y procesiones de laSemana Santa”.

CCAASSAA DDEE AASSOOCCIIAACCIIOONNEESSLLaa CCuullttuurraa,, eell DDeeppoorrttee

yy llaa SSoolliiddaarriiddaadd yyaa ttiieenneenn ssuu sseeddee

RREEPPOORRTTAAJJEE

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigan57

DEPORTIVAS Coordinación de deportes, Club de Ajedrez,Sociedad de Cazadores, Asociación de Fútbol Sala, CoorPeña

del Athletic Club de Bilbao y Federación Regional de Natación.

SOCIALES Asociación de Enfermos de Alzheimer, AsociaciónEspañola Contra el Cáncer, Asociación de Enfermos Mentales,Asociación de MPS, Ecologistas en Acción, Asociación Vientos

del Desierto, Ayuda en Acción, Protección Civil, Cocemfe-Asmicrip, Asociación de Viudas Criptana, Asociación Hontanillas

y Asociación de Amas de Casa.

CULTURALES Asociación de Hidalgos Amigos de losMolinos, Asociación de Comercio, grupo cultural Peña ElBurleta, Junta General de Cofradías y Hermandad de la

Sagrada Lanzada.

La presidenta de la delegación dela ASOCIACIÓN ESPAÑOLACONTRA EL CÁNCER ENCAMPO DE CRIPTANA, MªDolores Bustamante, también hadeclarado que la creación de laCasa de Asociaciones “ha sido unacontecimiento de suma impor-tancia para la asociación de laque forma parte”, ya que, lasvoluntarias que la componen“necesitan reunirse para solucio-nar problemas que desgraciada-mente surgen en Campo deCriptana en relación con el cán-cer”. Además, la sala que se lesha cedido en la Casa deAsociaciones “ha permitido archi-var todos los documentos de laasociación en un lugar seguro”.

El secretario de laFEDERACIÓN REGIONALDE NATACIÓN y presidentedel CLUB DE NATACIÓNde la localidad, Ángel LuisCalonge, manifestó su agradopor la creación de esta Casa deAsociaciones, que según mani-festó “ ha incrementado en un90 por ciento las posibilidadesde trabajar mejor y de formamás cómoda para el Club deNatación”, ya que antes laadministración del club se lleva-ba a cabo desde un pequeñodespacho de la PiscinaMunicipal en el que no conta-ban con espacio suficiente nicon las infraestructuras necesa-rias para realizar su trabajo”.

La presidenta de laASOCIACIÓN“ENFERMOS DEALZHEIMER”, Mª DoloresPérez, también agradeció alAyuntamiento en nombre desu asociación la rehabilitaciónde este edificio, ya que afir-ma que desde la fundaciónde la asociación en 2001, susmiembros se han reunido endistintos sitios, incluso en sucasa, pero en ninguno teníanlas instalaciones y el espaciode los que disfrutan en laCasa de Asociaciones. Poreso, afirma que “los 175miembros de la asociaciónestán encantados con sunuevo lugar de reunión”.

Las distintas asociaciones que se reúnen en la Casa son las siguientes:

DisfrutaenlaTierradeGigantesDisfrutaenlaTierradeGigantesFFEERRIIAAyyFFIIEESSTTAASS22000077DisfrutaenlaTierradeGigantesDi58

Es satisfactorio haber desarrollado el ciclo, recién concluido (2006-2007), como

uno de los más importantes en los treinta y cuatro años de andadura de la

asociación cultural Ateneo Musical de Campo de Criptana.

RREEPPOORRTTAAJJEE

En él han intervenido intérpretes del máximonivel artístico, siempre haciendo música en susmás altas manifestaciones, como han sido, entreotros, Antonio Domingo (profesor de percu-sión de la Escuela de Superior “Musiquene” delPaís Vasco), el violinista Alfredo GarcíaSerrano (Premio Sarasate), la soprano SoniaGonzález (en estos días haciendo ópera enItalia), con los prestigiosos pianistas SebastiánMariné y Gerardo López Laguna, la granconcertista rusa Tamara Volskaya, los relevantesgrupos de cámara Capital Brass Quintet –grupo de metales, solistas de la Orquesta sinfó-nica de la Comunidad de Madrid y O.N.E.-,Cuarteto de cuerda “Bretón”- solistas de laOrquesta de la Comunidad de Madrid-, y elQuinteto de Viento “Ibercámara”- profeso-res en ejercicio en centros superiores y en for-maciones sinfónicas de primer orden-, sin olvi-dar a Víctor J. Fernández, quien junto a pro-fesores del Conservatorio de Segovia, nos ofre-cieron una versión muy digna, nada menos, quedel Cuarteto para el fin de los tiempos, deMessiaen.

Todos ellos se pueden singularizar en la sesiónque ofreció en mayo del presente año el cate-drático GUILLERMO GONZÁLEZ, dado el altoprestigio de un artista de tan elevada magni-tud, hoy sin lugar a dudas, uno de los máseminentes pianistas del mundo.

Es una suerte y un sumo placer haberpodido contar con la presencia de un intérpretede su talla. Guillermo González está más allá delo que es ser un buen pianista, es un excep-cional virtuoso, con un poder de emocióninterna tan impresionante, que es capaz decrear ante cualquier auditorio, ese climamaravilloso de comunicación sensible con elmensaje estético que la obra y su autorpretende, siempre globalizando la grandezade una técnica inefable, y la aportación deun temperamento sensible y apasionado.

GGuuiilllleerrmmoo GGoonnzza´a´lleezz yy llaa

IIBBEERRIIAA DDEE AALLBBE´E´NNIIZZ

MMiigguueell A´A´nnggeellAAnngguulloo LLo´o´ppeezz--CCaasseerroo

PPrreessiiddeennttee ddeell AAtteenneeoo MMuussiiccaall ddee CCrriippttaannaa

Reconforta en gran medida elhecho de haber anunciado conpresumible éxito y relevancia esterecital, cuando el resultado superólo previsto. El excelente y virtuosocatedrático fue capaz de crear ennuestro atento auditorio, ese climade comunicación sensible, graciasa una ejecución transparente y declaro concepto. Concretamentesobre su interpretación de loscinco movimientos de “IBERIA” deIsaac Albéniz (Evocación, ElPuerto, Triana, Eritaña y CorpusChristi en Sevilla), es oportunohacerse eco de lo que en una oca-sión escribía el crítico musicalLeopoldo Horañón: …si OliverMessiaen dice que la “Iberia” deIsaac Albéniz es la maravilla, laobra maestra de la música espa-

ñola, oyéndosela a Guillermo González hay una más quebuena prueba…

No se puede ni se debe silenciar que el pleno reco-nocimiento del Ateneo Musical hacia el maestro sea justa-mente fervoroso, por tan concentrada disertación en todo suesplendoroso recital. Y al mismo tiempo haber contado nues-tra asociación con la presencia de tan célebre pianista, queha recorrido las salas y auditorios más prestigiosos delmundo.

Tengo la certeza de que el inolvidable recital mereceun lugar muy destacado dentro de los 329 conciertos quehasta el día de hoy lleva celebrados el Ateneo Musical deCampo de Criptana.

GuillermoGonzález.