programa de garantÍa social: servicios auxiliares … · encargan sara en el apartado de danza y...

20
PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL: SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES IZNALLOZ (GRANADA). SUMARIO: EDITORIAL: VUELTA AL INSTITUTO. NOTICIAS: 150 MUJERES PARTICIPAN EN UN CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL ENTREVISTAS: MARIA JOSÉ MORENO JEFA DE ESTUDIOS Y LAS CHICAS DE AUTOMOCIÓN. Y LAS SECCIONES CLÁSICAS DE HUMOR, CASOS VERÍDICOS, DEPORTES,... P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA). 1

Upload: dinhthuy

Post on 01-Nov-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE GARANTÍA SOCIAL:

SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES

IZNALLOZ (GRANADA).

SUMARIO:

EDITORIAL: VUELTA AL INSTITUTO.

NOTICIAS: 150 MUJERES PARTICIPAN EN UN CURSO DE

EDUCACIÓN AMBIENTAL

ENTREVISTAS: MARIA JOSÉ MORENO JEFA DE ESTUDIOS Y LAS CHICAS

DE AUTOMOCIÓN.

Y LAS SECCIONES CLÁSICAS DE HUMOR, CASOS VERÍDICOS, DEPORTES,...

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

1

¡Ya estamos de nuevo aquí! Empieza un nuevo curso con unas nuevas y renovadas ilusiones. ¿Ha cambiado algo en nuestro centro? Pues sí, si observáis un poco, hay una nueva fachada del edificio - que según dicen las malas lenguas- Juanjo Martínez nuestro secretario del centro, se copió en su diseño en la entrada de la finca de Ambiciones de Jesulín de Ubrique. También se ha creado una nueva entrada en el interior que asemeja un salón de baile, un aula de idiomas adaptada con las últimas metodologías y por último se ha renovado parte del mobiliario escolar con nuevas sillas, mesas, pizarras, estanterías, etc., todas de azul. Para que os hagáis una idea del gasto que ha hecho la administración andaluza deciros que una mesa por ejemplo puede costar unos 150 euros, así que hacer las cuentas de la fuerte inversión realizada. Solo pediros que cuidéis este material que tiene que durarnos como dijo nuestro jefe de estudios Manuel Quirós como mínimo otros 30 años. Pero la cabeza de nuestro director D. Antonio Lucas y de su equipo directivo no para y tiene previsto arreglar para este curso el patio de tierra, hormigonándolo con asfalto elástico y adaptándolo a nuevas pistas de fútbol, tenis y baloncesto. Nuestro centro está vivo y en continua “ebullición” ahora nos toca a todos poner los medios para tener un curso fructífero y lleno de éxitos. ¡Adelante!

José Miguel Baena. Tutor del P.G.S.

150 mujeres rurales participan en un curso de educación ambiental GRANADA. Unas 150 mujeres de la comarca de los Montes Orientales participan en la primera edición de las jornadas sobre Eco feminismo, cuyo objetivo es formar a las mujeres rurales en materia de desarrollo sostenible para que accedan al nuevo portal de empleo. Las jornadas, que han sido organizadas por el instituto Andaluz de la Mujer, Delegación de Medio Ambiente y asociaciones femeninas , abordaran la temática ambiental desde la visión de las mujeres,”quienes históricamente han representado un papel fundamental en la edición ambiental, desarrollando actitudes de respeto” según explicó La coordinadora del IAM, Carmen Solera. En el encuentro se organizarán talleres participativos para las mujeres de cuatro municipios. Las clases culminaran con una visita al parque Natural de Huétor. Granada Hoy 10 – 10 – 2007. Autora: Fina Poyatos Jiménez

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

2

ENTREVISTA A MARÍA JOSÉ MORENO: JEFA DE ESTUDIOS. “No hay que huir de los conflictos, hay que solucionarlos”

A nivel profesional: 1-¿Le gusta este instituto?-Me encanta. 2-¿Es difícil tu trabajo como jefa de estudios?-Si, es un trabajo que requiere responsabilidad, pero también tienes posibilidades de hacer muchas actividades en función de la educación que uno cree. 3-¿Qué problemas se le presentan?-Principalmente problemas de convivencia. Tenemos que intentar que en el instituto la convivencia sea buena. 4- ¿Tiene pensado seguir en el cargo o quema mucho?-Es bueno que haya relevos, que se renueve. En principio creo que si hay relevos no seguiré. 5--¿Has tenido por tu cargo algún problema con algún profesor, padre o alumnos?-No, ni con profesores ni con alumnos. Los conflictos no hay que huir de ellos, hay que solucionarlos. 6-¿Cuántos partes se hicieron el curso pasado?-Unos 500, los veía muchos, pero hablando con otros institutos, me he dado cuenta de que es más o menos

igual que en otros, pero tenemos que reducirlos. 7-¿Cuántos alumnos fueron expulsados el curso pasado?-Expulsados ha habido aproximadamente unos 60. La expulsión es el último recurso, se utilizan cuando vemos que no se puede más. 8-¿Le cuesta expulsar a los alumnos problemáticos?-Me cuesta muchísimo y el suspenderlos también. 9-¿Esta dentro de la normalidad las expulsiones con respecto a los otros institutos?-Creo que estamos ligeramente debajo de la media. 10-¿Cuántos proyectos educativos y grupos de trabajo hay previstos en este curso que comienza?-Muchos. En nuestro centro tenemos los siguientes: -Escuela espacio de paz. Cuya finalidad es intentar que nuestro instituto sea agradable. Coordinado por Esther Moraleda. -Coeducación, en el que se intenta conseguir desde la raíz el respeto a los demás. Con Isabel Arias. -Biblioteca y animación a la lectura. Con Carmen Zea. Entended que si aprendes a leer de forma continuada cometerás menos faltas. -Somos centros T.I.C. De información aplicada a la educación, tenemos bastantes ordenadores y está coordinado por David Quirantes. -Escuela y deportes, coordinado por Rafael Peinado. - Es centro de puertas abiertas. -Se realizan actividades extraescolars por las tardes coordinadas por Rafael Herrera de Inglés, Baile e Informática.

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

3

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

4

-Programa MUSE, en el que se encargan Sara en el apartado de danza y de teatro por Paco, en el que a través de la música se trabajan valores a través del arte. Es junto a otro instituto de secundaria los únicos de Andalucía donde se realizan. Pensad que si hay tantos proyectos es porque el profesorado del centro intenta mejorar la educación, abriros puertas a vosotros. A nivel personal: 11-¿Compagina bien el trabajo de su casa con el del instituto?-Sí, porque ya una se organiza… 12-¿Esta casada? Sí ¿Cuantos hijos tiene?-Tengo uno. 13-¿Qué le hubiera gustado ser si no hubiera sido profesora?-No sé, me gusta esto, no me veo otra profesión. 14-¿Es estricta con su hijo como lo es con los alumnos?-Si, porque creo que les estoy haciendo un bien. Educar es exigir. 15-¿Qué tipo de actividades le gusta hacer en su tiempo libre?-Me gusta pintar. Estoy haciendo Bellas Artes, me relaja mucho pintar. 16¿Le gustan los programas de corazón tipo “El tomate” y las telenovelas?-No me gustan nada, porque atacan a la dignidad humana. Tenemos cosas mejores que hacer .Puedes encontrar cosas más interesantes en los libros. Pues con esta idea que nos da nos despedimos de ella, dándole las gracias por la información y consejos dados.

ENTREVISTA A DIANAENTREVISTA A DIANA GUINDO Y JENNIFER GUINDO Y JENNIFERMARTÍNEZ DEL CICLO MARTÍNEZ DEL CICLOMEDIO DE MEDIO DEAUTOMOCIÓN:AUTOMOCIÓN:

DDooss cchhiiccaass vvaalliieenntteess yy ddeecciiddiiddaass::““¡¡YYaa vvaa ssiieennddoo hhoorraa ddee qquuee llaass cchhiiccaass ddiiggaammooss qquuee aaqquuíí eessttaammooss nnoossoottrraass!!””.. EEssttaass ddooss cchhiiccaass vvaann aa sseerr llaass pprriimmeerraass cchhiiccaass qquuee vvaann aa hhaacceerr eell ggrraaddoo mmeeddiioo ddee AAuuttoommoocciióónn ppoorr pprriimmeerraa vveezz eenn llaa hhiissttoorriiaa ddee nnuueessttrroo cceennttrroo,, ttooddoo uunn hhiittoo eenn nnuueessttrraa llaarrggaa hhiissttoorriiaa aaccaaddéémmiiccaa.. 11--¿¿PPoorr qquuéé ddeecciiddiisstteeiiss eelleeggiirr eessttee mmóódduulloo?? DDIIAANNAA:: --PPoorrqquuee ccuuaannddoo eessttuuvvee eenn llaa cchhaarrllaa qquuee nnooss ddiieerroonn mmee llllaammóó llaa aatteenncciióónn.. JJEENNNNIIFFEERR::--PPoorrqquuee lllleevvoo mmuucchhooss aaññooss qquueerriieennddoo hhaacceerrlloo,, eess lloo qquuee mmee gguussttaa.. 22--¿¿TTee gguussttaa eessttee mmóódduulloo?? AAmmbbaass ccoonntteessttaann aall uunnííssoonnoo::--SSíí mmuucchhoo.. 44--¿¿EEss dduurroo eessttee ttrraabbaajjoo?? DDIIAANNAA:: --UUnn ppooqquuiilllloo,, eessttáá bbiieenn.. JJEENNNNIIFFEERR:: --SSíí mmuucchhoo.. 55--¿¿HHaabbééiiss rreecciibbiiddoo aallgguunnaa ccrrííttiiccaa oo aallggúúnn ccoommeennttaarriioo ddeessppeeccttiivvoo?? DDIIAANNAA:: SSíí,, hhaaccee uunn rraattoo mmee hhaann ddiicchhoo qquuee nnoo ssaabbeenn lloo qquuee hhaaggoo aaqquuíí,, ppeerroo yyoo ccrreeoo qquuee eess ddee bbrroommaa..

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

5

JJEENNNNIIFFEERR:: SSíí aallgguunnoo.. 66--¿¿SSee lliiggaa mmuucchhoo ccoonn eell mmoonnoo ddee ttrraabbaajjoo?? DDIIAANNAA::--SSíí,, mmee ddiicceenn qquuee qquuéé gguuaappaass eessttaammooss ccoonn eell mmoonnoo.. 77--¿¿QQuuéé lleess ddiirrííaaiiss aa llaass nniiññaass ppaarraa qquuee ssee mmoottiivveenn aa mmeetteerrssee eenn eessttee mmóódduulloo?? DDIIAANNAA::--QQuuee ssii lleess gguussttaa qquuee ssee mmeettaann,, qquuee eessttáá mmuuyy bbiieenn.. JJEENNNNIIFFEERR::--QQuuee yyaa vvaa ssiieennddoo hhoorraa ddee qquuee llaass cchhiiccaass ddiiggaammooss qquuee aaqquuíí eessttooyy yyoo 88--¿¿OOss ttrraattaann ccoommoo aall rreessttoo ddee llaa ccllaassee oo ppoorr sseerr nniiññaass ooss ttrraattaann ddee oottrraa mmaanneerraa?? LLaass ddooss ccoonntteessttaann::--SSíí,, nnooss ttrraattaann iigguuaall.. 99--¿¿QQuuiiéénn ooss aanniimmóó aa mmeetteerrooss eenn eessttee mmóódduulloo?? JJEENNNNIIFFEERR::--CCoommoo eerraa lloo qquuee mmee gguussttaabbaa ppuueess nnoo hhiizzoo ffaallttaa qquuee mmee aanniimmaarraa nnaaddiiee,, mmee aanniimméé yyoo ssoollaa.. 1100--¿¿QQuuéé ooss ddiicceenn llooss ccoommppaaññeerrooss?? DDIIAANNAA;; --QQuuéé bbiieenn qquuee hhaayyaa mmuujjeerreess.. 1111--¿¿QQuuéé ppiieennssaann vvuueessttrrooss ppaaddrreess?? DDIIAANNAA::--MMiiss ppaaddrreess eessttáánn mmuuyy ccoonntteennttooss.. JJEENNNNIIFFEERR::--CCoommoo eess lloo qquuee mmee gguussttaa,, ppuueess mmee aappooyyaann.. 1122--CCaammbbiiaannddoo ddee tteemmaa,, nnooss gguussttaarrííaa ssaabbeerr aallgguunnaass pprreegguunnttaass ppeerrssoonnaalleess ¿¿TTeennééiiss aallggúúnn pprroobblleemmaa?? LLaass ddooss ccoommppaaññeerraass nnooss ddiicceenn qquuee nnoo ((nnoo ssaabbeenn ddoonnddee ssee mmeetteenn……)) 1133--¿¿DDee qquuéé ppuueebblloo ssooiiss?? DDIIAANNAA::--DDee DDeehheessaass VViieejjaass.. JJEENNNNIIFFEERR:: --DDee GGrraannaaddaa yy TToorrrreeccaarrddeellaa.. 1144--¿¿AA qquuéé ddeeddiiccááiiss eell ttiieemmppoo lliibbrree?? DDIIAANNAA::--AA ssaalliirr ““ttiirraaddaa”” aa llaa ccaallllee.. JJEENNNNIIFFEERR:: TTeennggoo ppooccoo ttiieemmppoo lliibbrree.. EEnnttrree sseemmaannaa nnoo ssaallggoo,, mmee ddeeddiiccoo aa eessttuuddiiaarr,, llooss ffiinneess ddee sseemmaannaa ssaallggoo ppooccoo..

1155--¿¿QQuuéé aammbbiieennttee hhaayy eenn vvuueessttrroo ppuueebblloo?? DDIIAANNAA::--UUnn aammbbiieennttee mmuuyy aanniimmaaddoo jjee,, jjee.. JJEENNNNIIFFEERR:: --EEnn TToorrrreeccaarrddeellaa ppooccoo yy eenn GGrraannaaddaa hhaayy mmuucchhoo 1166--¿¿QQuuéé ttiippoo ddee lluuggaarreess ssoollééiiss ffrreeccuueennttaarr?? DDIIAANNAA::--EEll ppaarrqquuee,, eell ddeeppoossiittoo,,.... JJEENNNNIIFFEERR::--AA llaa MMaaee WWeesstt ((ttiieennee 1188 aaññooss ccuummpplliiddooss)).. 1177--¿¿QQuuéé ttiippoo ddee mmúússiiccaa ooss gguussttaa?? DDIIAANNAA:: --TTooddaa llaa aaccttuuaall ccoommoo HHiipp HHoopp,, HHaauussee yy mmúússiiccaa ddee ddiissccootteeccaa.. JJEENNNNIIFFEERR:: --DDee ttooddoo uunn ppooccoo.. 1188--¿¿EEss ccoommppaattiibbllee eell eessttuuddiioo ccoonn llaa mmaarrcchhaa?? LLaass ddooss ccoonntteessttaann:: --SSíí 1199--¿¿CCóómmoo ttee vvaann llooss nnoovviiooss?? DDIIAANNAA:: MMaall,, hhee tteenniiddoo uunn ddeesseennggaaññoo rreecciieennttee ((TToommááss nnoo ssaabbeess lloo qquuee ttee ppiieerrddeess-- eell ddee llaass aacceeiittuunnaass--)).. JJEENNNNIIFFEERR:: MMee vvaa ffaattaall.. BBuueennoo ppuueess mmuucchhaa ssuueerrttee yy qquuee eessttaa eennttrreevviissttaa aanniimmee aa aallggúúnn aalluummnnoo ddeell iinnssttiittuuttoo ppaarraa ““ttiirraarrllee llooss tteejjooss””,, ppoorr ppeerrssoonnaalliiddaadd yy bbeelllleezzaa nnoo lleess ffaallttaarráánn ccaannddiiddaattooss..

Autoras de las dos entrevistas: Sara Carrasco Rivas y Silvia Marín Espínola.

Raikkonen vuela en la ruina de McLaren

Gana su primer Mundial con 28 años en un cierre increíble: Lewis Hamilton se hundió por sus errores y Fernando Alonso no fue rápido ante los Ferrari.

El CB Granada sigue haciendo historia

CB Granada 80 - Unicaja 69 . El CB Granada sigue batiendo récord en su histórico inicio de temporada en la Liga ACB tras

que no gana en Liga fuera de casa desde el pasado febrero. Los granadinos suman cuatro victorias en las primeras cinco jornadas, mientras que el conjuque dirige el italiano Sergio Scariolo no termina de convey sólo suma dos triunfos. El C.B.Granada se clasific

derrotar por 80-69 a un Unicaja

nto

ncer

a en el segundo puesto de la A.C.B.

Un Granada apoteósico (6-2)

Granada C.F.6 –Talavera C.D. 2

El Granada apagó con un soplido huracanado la deuda pendiente con su afición. Tantas ganas tenía la hinchada de un espectáculo deslumbrante que debió quedar apabullada. La apoteosis fue tal que quedará para el recuerdo de un comienzo hermoso. El Granada C.F. ocupa la

el segunda plaza en la 2ª B dgrupo IV.

Autora: María José García Enríquez

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

6

Programa “El Deporte en la Escuela”

En el programa”Deporte en la escuela” participan más de 100 niños y niñas donde se desarrolla fundamentalmente los deportes de fútbol sala, balonmano y tenis de mesa. Aproximadamente la participación está al 50% de niños y niñas y están funcionando 9 talleres de deportes: - Cuatro en Iznalloz, se desarrollan los lunes, martes, miércoles y jueves, dos masculinos y dos femeninos. - Hay dos talleres en Bogarre mixtos, tanto de chicas como de chicos, son los miércoles y los viernes. - Dos en Piñar mixtos, se desarrollan los martes, los miércoles y los jueves, y un taller mixto en Gobernador que se desarrolla los Lunes y los Miércoles. Este año ha sido un gran éxito de participación y gracias a la empresa encargada hemos podido incluir a 3 municipios más que son Piñar, Bogarre y Gobernador. Respecto a competiciones externas nuestros equipos participan en el programa de la Excelentísima

Diputación de Granada, aportando los siguientes equipos: -Fútbol sala infantil dos equipos. -Uno de fútbol sala femenino, dos cadetes masculinos y dos femeninos. En atletismo y tenis de mesa se participa cuando se nos ofrece por parte de Diputación. El deporte femenino desde el año pasado funciona muy bien gracias a la labor de DOÑA NIEVES RODRIQUEZ por lo que queremos hacerle una mención especial para que continúe con su labor de esta forma tan eficiente. Este año queremos que funcione una línea interna (recreos) de fútbol sala y de tenis de mesa por las tardes por lo que os animamos a todos a participar. Actividades para el mes de noviembre: Con Isabel Arias y el ayuntamiento de Iznalloz. -Taller de prevención contra la violencia de género. Para 4º de E.S.O. Del 12 al 16 de noviembre. -Juicio de simulacro de violencia de género. Para 3º de E.S.O. Del 13 al 15 de noviembre. -Concurso literario de relato corto. ” NO TOLERES LA VIOLENCIA “. Colabora nuestro centro. -Acto del lazo blanco. Departamento de filosofía.

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

7

-Acción tocando fondo. Por el grupo de padres y madres del centro. -Mesa redonda. Reflexión sobre la violencia de género. ¿De verdad hay tanta violencia hacia las mujeres? Hombres por la igualdad. Nota: Nuestro grupo de teatro actuará el 25 de Noviembre, en Puerta Real (Granada) en solidaridad.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES A lo largo del mes de noviembre están previsto realizar las siguientes actividades: 1. Concurso adivina quien es.

Dentro del proyecto Plan de igualdad es

a lo largo de todo el curso. Y cada mes

se dará un premio es para todo el

personal del centro.

2. El 5 de octubre comenzó el

concurso “DECOCLAS 2007” Decora

tu clase, las bases del concurso

están en los paneles informativos

de las clases.

3. El 20 de noviembre habrá una visita

al aula medio ambiental de

AlhendÍn organizado por el

Departamento de Tecnología.

4. El jueves 25 habrá una excursión

y” Un día de convivencia en el

Sotillo “. Para los grupos 1º de ESO

A, B, C y D, esta excursión se

realizara de 8:30 a 14:30 en el

“Paraje del Sotillo” para conocer a

los artistas MUSE y se realizarán

juegos al aire libre y será un día de

convivencia entre todos los alumnos

y profesores asistentes.

Autora: Sara García Fernández

1. Almacén de historias rotas Dicen muchos que yo soy

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

8

Y en colegios y oficinas Por los rincones estoy… 2. Muy a menudo la ves, Piensa un poco con astucia, Cuando está negra, Está limpia, cuando está blanca. Está sucia… 3. Una dama blanca, Por un campo negro, Anda que te anda Y el campo se llena De blancas pisadas… 4. Que será, que será Que cuando mas lavas Más sucia está… Soluciones:

1. LA PAPELERA 2. LA PIZARRA 3. LA TIZA Y LA PIZARRA 4. EL AGUA

Autora: Génova Fernández Muñoz

Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.(Proverbio Árabe).

Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines. (Proverbio Indio).

A FEDERICO GARCÍA LORCA

Sal tú, bebiendo campos y ciudades, en largo ciervo de agua convertido, hacia el mar de las albas claridades, del martín-pescador mecido nido;

que yo saldré a esperarte, amortecido, hecho junco, a las altas soledades, herido por el aire y requerido por tu voz, sola entre las tempestades.

Deja que escriba, débil junco frío, mi nombre en esas aguas corredoras, que el viento llama, solitario, río.

Disuelto ya en tu nieve el nombre mío, vuélvete a tus montañas trepadoras, ciervo de espuma, rey del monterío.

Rafael Alberti, 1924

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

9

Autora: Jennifer Fernández Muñoz

POR TU AMOR 2-1 un corazón enamorado de ti 1+1 dos ojos que no dejan de mirarte 4+3 siete días a la semana deseando verte Gracias por el diez no mates. POR SOÑAR Anoche soñé que querías que tus labios me besaran y en tus brazos me dormía.

A TU LADO Si tu cuerpo fuera cárcel y tus brazos las cadenas, no abría mejor sitio para pasar mi condena.

PARA TRIUNFAR Si quieres triunfar en la vida: Ama, perdona y olvida, que hoy te lo dice Marta, mañana te lo dirá la vida.

Autora: Marta Amador Fernández

*Las notas Cómo se ponen las notas en un… DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA: Se colocan los estudiantes por orden alfabético sobre una gráfica, distribuidos a lo largo de una gaussiana. DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA: Los estudiantes hacen una mancha en el examen, y el profesor pone la nota de acuerdo con lo primero que le sugiere dicha mancha. DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA: Se usa un generador de números aleatorios. DEPARTAMENTO DE HISTORIA: Cada estudiante recibe la misma nota que el año anterior. DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN: Dios pone las notas. (Inapelable). DEPARTAMENTO DE Filosofía: ¿Por que queréis notas? DEPARTAMENTO DE

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

10

DERECHO: Los estudiantes tienen que defender el por qué se merecen un 10. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS: Las notas son variables aleatorias. *Hasta que la muerte os separe: Después de medio siglo de matrimonio, él muere, y al poco tiempo después ella también va parar el cielo... En el cielo, ella encuentra al marido y corre hasta donde él y le dice: - ¡Queriiidoooooo! ¡Que bueno encontrarte! Y él responde: - ¡No me vengas con tonterías! El trato fue: "HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE”.

Autor: Kevin Rodríguez Madrid

Un amigo En un pueblo de la comarca un amigo mío se fue de compras sabiendo que su novia necesitaba unas gafas

para la vista y encontrando la ocasión de comprarle unas muy bonitas y baratas, entró en una óptica. Después de ver unas cuantas, se decidió y le compró unas. Se las envolvieron y pagó la cuenta, pero al marcharse, en lugar de llevarse la caja con gafas, tomó otra muy parecida que había al lado que contenía unas bragas, que seguramente alguna cliente de las que había en la óptica se acababa de comprar.

Mi amigo no se dio cuenta de la equivocación, así que de ahí se fue directamente al correo y le envió la caja a su novia junto a una carta. La novia recibió el paquete y se quedó perpleja por el contenido, así que leyó la carta que decía:

"Querida mía: Espero que te guste el regalo que te envío, sobre todo por la falta que te hacen, ya que no tienes ninguna, pues las otras que tenías llevabas ya mucho tiempo con ellas y estas son cosas que se tienen que cambiar de vez en cuando. Espero haber acertado con el modelo, la señorita que me atendió, me dijo que eran la última moda y me enseñó la suyas que eran iguales. Entonces yo para ver si eran ligeras, agarré y me las puse ahí mismo. No sabes como se rió la señorita, porque estos modelos femeninos, en los hombres quedan muy graciosos y más a mí, que ya sabes que tengo unos rasgos muy alargados. Una muchacha que había ahí me las pidió, se quitó las suyas y se las puso para que yo viera el efecto que hacían; las vi

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

11

estupendas, me decidí y las compré. Póntelas y enséñaselas a tus padres, a tus hermanos, en fin, a todo el mundo, a ver qué dicen. Al principio te vas a sentir muy rara, acostumbrada a ir con las viejas, y más ahora que estuviste tanto tiempo sin llevar ningunas. Si te quedan muy pequeñas avísame, que si no te van a dejar marcas cuando te las quites para ir a la calle y todo el mundo va a notar que las usas. Ten también cuidado que no te queden grandes, no sea que vayas andando y se te caigan. Llévalas con cuidado no vayas a romperlas y sobre todo, no vayas a dejártelas por ahí y las pierdas, que tienes la costumbre de llevarlas en la mano para que todos vean tus encantos. En fin, para que te voy a encargar nada más; solo te digo que estoy deseando vértelas puestas. Este es el mejor regalo que podía hacerte, cariño."

Autora: Ainara Iglesias Barreras

FORMAS DE VESTIR

Hay distintas formas de vestir, está el estilo gótico, hippie, rapero, pijo, etc. Cada estilo depende del entorno en el que vives y la forma en la que piensas. Por ejemplo en el estilo gótico la gente suele ir de negro y piensan de manera que no le importa nada lo que piense el resto de la gente, van a su rollo. En el estilo hippie se viste con muchos colores, suelen pensar en la paz y que todo es de color de rosa y no le gusta la violencia. El estilo rapero suelen vestir con ropas muy anchas suelen ir de colores oscuros, también suelen pensar en que nada les importa y son un poco pasotas. El estilo pijo suelen vestir con ropa de marca y suelen pensar que son más que nadie.

A continuación vamos a dar unas normas básicas de cómo vestir bien aunque cada uno debe de adaptar estos consejos a su personalidad y formas de entender la vida.

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

12

El saber vestir distingue definitivamente a la persona elegante:

La elegancia es sobria: hay que ir elegante sin llamar la atención. Tan censurable es ir “fachoso” como “sobrecargado”.

Le elegancia es pulcra: ante todo hay que ir bien aseado, bien afeitado, bien peinado, dientes cepillados, uñas limpias, etc.

Ropa limpia, bien planchada, zapatos relucientes.

La elegancia es práctica: hay que vestir según la ocasión: a una fiesta hay que ir arreglado y al campo hay que ir informal (tan malo es ir a una cena en vaqueros, como al campo con chaqueta y corbata).

La elegancia es pudorosa: si es usted grueso no vaya con ropa señalada, trate de disimular su tripa, si tiene varices no vaya con minifalda, evite que se le señale la ropa interior, en la playa no vaya marcando sus atributos (por muy orgulloso que se pueda sentir).

La elegancia tiene personalidad: tenga su propio estilo personal, no se deje llevar permanentemente por los dictados de la moda.

Saber vestir es complicado y sólo el buen gusto, el sentido

común y la experiencia nos permiten ir avanzando en el conocimiento de este difícil arte.

Las reglas del buen vestir son variadísimas, pero hay unos estándares mínimos que toda persona debería conocer y respetar:

El chándal se utiliza exclusivamente para hacer deporte: ir en chándal por la ciudad no es apropiado.

Los calcetines blancos se utilizan para jugar al tenis, y nada más. Tampoco calcetines pastelosos (color celeste, cremoso, grisáceo y otras variedades).

Las camisas interiores de tirantes tan sólo la utilizan ya personas mayores. Entre la gente joven han quedado totalmente desfasadas.

Los zapatos de rejilla no son especialmente estéticos.

Sandalias de hombre (¡¡ glubbb !!) y además con calcetines (peor).

No se debe llevar el manojo de llaves asomando por el bolsillo.

Los hombres sólo deben llevar la alianza, ningún otro anillo es admisible y menos "pulseritas" con el nombre de la novia (¡¡ Por Dios !!).

Bolsos de hombres, vulgarmente conocidos como "mariconeras": hay que evitarlos.

Móvil colgando del cinturón (abstenerse).

Gafas de sol en días de invierno con un cielo plomizo (sin comentarios).

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

13

Peluquines: no son aceptables. La calvicie hay que aceptarla con elegancia.

Las mujeres no deben ir exageradamente perfumadas,

puede que el perfume que utiliza no sea del agrado general.

TALLER DE

SENDERISMO El objetivo principal de esta actividad es fomentar el deporte y proporcionar alternativas de ocio y tiempo libre. Además podemos conocer nuestro entorno natural la fauna y la vegetación. El taller va dirigido a personas de todas las edades teniendo en cuenta la dificultad de las rutas. Todas las rutas son guiadas por Isidoro Román antiguo profesor de Geología y Biología de nuestro centro. Inscríbete en el centro de servicios sociales o en los Telfs.: 958384354-958384541 (preguntar por Silvia Ortega). Fecha de inscripción: hasta finales del mes de octubre.

Inscripción adultos: 30€ Inscripción de niños/as menores

de 14 años: 20€

¿TE HAS PLANTEADO LA IDEA DE MONTAR UN NEGOCIO? Excelente iniciativa organizada por la Confederación de Empresarios de Granada en colaboración con el I.E.S. “Montes Orientales” de Iznalloz y otros Centros de la provincia, para fomentar la vocación empresarial. El día 22 de octubre, se celebró en el salón de actos de la Confederación un acto lleno de

Rutas Fecha Pico de las Víboras (Sierra Arana) 06/10/07 Cerro de Huenes (Sierra Nevada) 27/10/07 Castañar de Hueneja (Sierra Nevada) 17/11/07 Torcal de Antequera 15/12/07 Peñón de Giganta (Sierra Arana) 12/01/08 Sierra de Huétor 02/02/08 Tocón de Quéntar 23/02/08 Teticas de la Reina (Sierra Elvira) 08/03/08 Río Verde (Sierra de Cazulas) 29/03/08 Cuerda de Alguacil (Sierra Nevada) 19/04/08 Río Aguamula (Sierra de Cazorla) 10/05/08 Por determinar la ruta y la comida de fin de temporada que será elegida por el grupo.

31/05/08

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

14

ideas para fomentar las iniciativas empresariales. D. José Hermida, periodista y escritor, centró su intervención en el paralelismo entre empresa y deporte, resaltando la idea de equipo. D. Arturo González, miembro de “El club de la Comedia” sorprendió a nuestros alumnos con un monólogo rico en vocabulario desenfadado que identificaba a los jóvenes con la sociedad en que se mueven y despertando en ellos la idea de lanzarse al mundo empresarial, de enfrentarse a nuevos retos. Por último se cerró el acto con una gran batucada, donde los alumnos participaron con distintos instrumentos musicales y con la intención de mostrar a los allí presente, la importancia que tiene la eficiente dirección de equipos de trabajo hacia el éxito. “Hablemos de empresa” ha sido un encuentro para los jóvenes estudiantes de F.P. que ha tenido como finalidad promover la cultura emprendedora, resaltando el trabajo en equipo para alcanzar el éxito empresarial. Este encuentro ha sido la culminación de otra visita a una unidad móvil donde los alumnos tuvieron un primer contacto con la idea de empresa. Desde las Familias Profesionales, a través de los diseños curriculares y los Proyectos de actividades para la orientación profesional y formación para la inserción laboral, mantenemos entre nuestros objetivos, implicar y fomentar en los alumnos, aquellos aspectos que mejoren su formación integral y que faciliten su incorporación al mundo del trabajo. Domingo. A. Díaz Guzmán Profesor de Administración

CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES DE OLIVA.

Definición de aceite de oliva: El aceite de oliva es el que

procede únicamente de los frutos del olivo (Olea europea sativa), con exclusión del aceite de oliva reesterificado o sintetizado y cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza. 1. Aceites de Oliva Vírgenes.

Aceites obtenidos del fruto del olivo únicamente por procedimientos mecánicos u otros procedimientos físicos en condiciones, sobre todo térmicas, que no impliquen la alteración del aceite y no hayan sufrido tratamiento alguno distinto del

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

15

lavado, decantación, el centrifugado y la filtración.

Dichos aceites son objeto de la clasificación y de las denominaciones siguientes:

− Aceite de Oliva Virgen Extra. Aceite de oliva de características organolépticas absolutamente irreprochables, cuya acidez expresada en ácido oleico no podrá ser superior a 0’8º. − Aceite de Oliva Virgen. Aceite de oliva virgen de buen sabor, cuya acidez expresada en ácido oleico no podrá ser superior a 2º. − Aceite de Oliva Lampante. Aceite de oliva virgen de sabor defectuoso, cuya acidez expresada en ácido oleico sea superior a 2º.

2. Aceite de Oliva Refinado. Aceite de oliva obtenido

mediante el refino de aceites de oliva vírgenes, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0’3º. 3. Aceite de Oliva – Contiene

exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes.

Aceite de oliva constituido por una mezcla de aceite de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del aceite lampante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 1º.

Se encuentran otros tipos de aceites que son obtenidos a partir de un subproducto de la aceituna; son los siguientes:

4. Aceite de Orujo de Oliva Crudo.

Aceite obtenido a partir del orujo de oliva mediante tratamiento por disolvente o por medios físicos, o que corresponda, con excepción de algunas características determinadas, a un aceite de oliva lampante; con exclusión de los aceites obtenidos por procedimientos de reesterificación y de cualquier mezcla con aceites de otra naturaleza. 5. Aceite de Orujo de Oliva

Refinado. Aceite obtenido mediante

refino de aceite de orujo de oliva crudo, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 0,3º. 6. Aceite de Orujo de Oliva.

Aceite constituido por una mezcla de aceite de orujo de oliva refinado y de aceites de oliva vírgenes distintos del lampante, cuya acidez libre, expresada en ácido oleico, no podrá ser superior a 1º.

En el mercado únicamente

nos encontraremos el aceite de oliva Virgen Extra, el aceite de oliva Virgen, el aceite de oliva (contiene exclusivamente aceites de oliva refinados y aceites de oliva vírgenes) y el aceite de Orujo de oliva.

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

16

VEHÍCULOS ECOLÓGICOS Los vehículos ecológicos son una alternativa recomendable para circular. España, así como el resto de países industrializados, tiene que comenzar a reducir emisiones de dióxido de carbono y CO2. Las grandes ciudades ya han puesto en marcha vehículos sostenibles: aquellos que generan un nivel bajo de emisiones tóxicas a la atmósfera y que minimizan su impacto. Tipología de vehículos sostenibles Las soluciones para el medio ambiente en el ámbito de la movilidad se concretan actualmente en 3 tecnologías básicas que cumplen con la necesidad de reducir las emisiones a la atmósfera del transporte terrestre. Entre las tecnologías a destacar existen 3 grandes grupos: los vehículos híbridos, los vehículos eléctricos y los vehículos con motores de combustión alternativa. Vehículos híbridos Estos vehículos incorporan dos motores uno eléctrico y otro de explosión. Ambos se encargan de mover el vehículo pero cada uno entra en funcionamiento dependiendo de las circunstancias. Generalmente es la mecánica eléctrica la que se encarga de poner el coche en marcha, de modo que el motor de gasolina solo actúa como apoyo de este. Constituyen una de las innovaciones de transición hacia

los verdaderos vehículos sostenibles que deberían evitar el uso de combustibles derivados del petróleo. Al variar entre combustible fósil y electricidad, los motores híbridos reducen las emisiones, hay un menor consumo de gasolina, se optimiza el rendimiento del vehículo y son menos ruidosos. Vehículos eléctricos En los vehículos eléctricos el "combustible" lo proporciona la electricidad almacenada en forma de energía química en baterías, son motores que no liberan emisiones a su entorno inmediato y tienen un gran rendimiento. Sin embargo, su autonomía es reducida, aunque con el paso del tiempo va mejorando. Actualmente, por ejemplo, ya existe una pequeña automotriz estadounidense de autos deportivos, Tesla, que está fabricando y vendiendo un modelo que pasa de 0 a 100 km/h en cuatro segundos y que está dotado de una autonomía de 400 kilómetros. Los motores eléctricos pueden ser más potentes cuando la electricidad proviene de pilas de combustible de hidrógeno. Los llamados vehículos a pila de hidrógeno son aún de tecnología en fase experimental, pero tienen la particularidad de emitir a la atmósfera prácticamente vapor de agua puro. Sus principales obstáculos actuales son problemas de almacenamiento, seguridad y aprovisionamiento. También la electricidad puede generarse con paneles fotovoltaicos y cargar o accionar

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

17

directamente el motor eléctrico en marcha. Este sería el caso de los vehículos electrosolares, pero que por el momento son experimentales y de competición. Motores de combustión alternativa Además de la electricidad y de los combustibles fósiles, existen otros combustibles alternativos que pueden emplearse para el motor de combustión interna clásico. Entre estos combustibles menos contaminantes están el etanol, el biodiesel, el gas natural y el hidrógeno. Aunque no pueden considerarse como vehículos no contaminantes o de emisión cero, algunos de estos combustibles alternativos, tienen un notable interés pues en algunos casos pueden adaptarse directamente a la tecnología vigente en la actualidad. Este es el caso de los llamados agrocombustibles preparados con materias vegetales tanto para motores diesel como para motores convencionales de explosión. Los vehículos con biocarburantes ya están plenamente extendidos en Brasil gracias al alcohol de la caña de azúcar, y empiezan a aparecer en Estados Unidos, rodando con una mezcla de combustible y etanol.

Sin embargo, el uso masivo de agrocombustibles puede acabar suponiendo en términos finales

una amenaza para el medio ambiente y la seguridad

alimentaria puesto que las destilerías de etanol se están reproduciendo masivamente

incrementando la demanda de trigo, aceite de palma u otros

granos en todo el mundo.

Moto eléctrica

¿Por qué necesitamos vehículos sostenibles? Buena parte del consumo energético de los automóviles tiene lugar en las zonas urbanas, donde una cuarta parte de los desplazamientos no supera los 2 Km y el consumo de combustible se ve incrementado por el elevado número de movimientos de arranque y frenada. El tráfico en las ciudades origina problemas de contaminación ambiental, exceso de ruido y secuelas en la salud de las personas. Es en este contexto que los vehículos con motores de emisión cero pueden colaborar en la mejora de nuestro entorno y la salud de las personas. Sin embargo, no debemos olvidar que la movilidad más sostenible es aquella que no se produce o la que realizamos con una bicicleta o a pié. Autora: Emilia Cañizares García Profesora de P.G.S. de Automoción

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

18

Resultados de la encuesta realizada

a los nuevos alumnos de

grado medio de automoción.

1. Motivos por los que has matriculado en este instituto

o Por ser este pueblo mi lugar de residencia habitual…35%

o Por ser el centro mas cercano a mi casa…65%

o Por haber línea de transporte… 9%

o Por tener aquí mis amigos…17%

o Porque mis padres así lo han querido…9%

o Porque lo he oído en la publicidad de la radio… 4%

o Porque me lo han aconsejado mis profesores anteriores…26%

o Porque me lo ha aconsejado un mecánico… 17%

o Porque me lo a aconsejado un amigo que estudio aquí… 26%

o Por no haber encontrado plaza en otro sitio… 4%

2. Motivos por los que te has matriculado en Electro-mecánica de vehículos en Iznalloz

o Porque me gusta la mecánica de las motos… 87%

o Porque me gusta la mecánica de coches…100%

o Porque me gusta la mecánica de camiones… 57%

o Porque me gusta la mecánica de máquinas… 35%

o Porque me gusta la electricidad…35%

o Porque este instituto tiene fama de que se aprende mucho…17%

o Porque los profesores enseñan mucho… 17%

o Porque existen muchos medios de aprendizaje… 9%

o Porque los alumnos que salen de aquí salen trabajando…39%

Asignaturas que te gustan más, enuméralas por orden de preferencia.

- Motores…… 48%

Sugerencias que haces para tus profesores respecto a tu aprendizaje.

- Más prácticas en el taller…… 22% Autor: José Antonio Ramírez Cascales Profesor de grado medio de Automoción y Electromecánica de Vehículos

¡AYÚDANOS A MEJORAR EL PERIÓDICO! Esperamos vuestra participación y colaboración en el periódico, ya sabéis, cuando nos veáis dadnos vuestra aportación y sugerencias. Saludos.

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

19

P.G.S. SERVICIOS AUXILIARES DE OFICINA. I.E.S. MONTES ORIENTALES.IZNALLOZ (GRANADA).

20