programa de horizonte democrático

20
1 N

Upload: mario-ruano-fernandez

Post on 21-Dec-2015

41 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Programa electoral de Horizonte Democrático, partido político ficticio.

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Horizonte Democrático

1

N

Page 2: Programa de Horizonte Democrático

2

Prólogo… … … … … … . . . … … … … … … … …Página 3

Regeneración democrática… … … … … … … .Página 4

Reforma económica… … … … … … … … . . . . . .Página 8

Reforma social… … … … … … … … . . . . . . . . . . . . Página 11

Reforma educativa… … … … … … … … … . . . . .Página 16

Reforma medioambiental… … … … … … … … Página 18

Page 3: Programa de Horizonte Democrático

3

Prólogo

Horizonte Democrático se presenta hoy aquí ante todos los

ciudadanos, como la alternativa de gobierno, que nos eleve a otro nivel

democrático. En esta asociación ciudadana de fervientes demócratas

aspiramos a entregar España a los españoles y a los ciudadanos que

trabajan cada día por este país.

Horizonte Democrático no es una empresa política, como los

partidos, tanto nuevos como antiguos, acostumbran a actuar.

Tenemos la intención clara de sustituir a las empresas políticas que

negocian con las empresas privadas y empresas públicas de fraudulenta

fiscalidad, para ser una congregación de representantes que dialoga y

trabaja por sus ciudadanos.

Horizonte democrático tiene muy claro cuáles son los problemas que

aquejan a este país. Ha escuchado y está dispuesto a seguir escuchando a

los ciudadanos. Por lo tanto, la primera y más importante de las reformas

que se plantea a continuación en nuestro programa será la de procurar un

estado democrático y constitucional en el que los ciudadanos tengan

acceso a la ley y a la transformación de la misma. Ha de ser fundamental

que los ciudadanos tengan acceso a la modificación de la ley, desde la

legalidad y la mayoría.

Devuelto el estado a los ciudadanos y configurándose el estado

como una maquinaria al servicio de los ciudadanos, tenemos claro que los

problemas fundamentales que afectan a la sociedad de nuestro país son

fundamentalmente la corrupción y el desempleo. Y son los primeros a los

que atacar, nuestros principales enemigos.

Una vez atendamos a la sociedad en ese orden, el estado podrá

evolucionar de la mano de la voluntad de los ciudadanos juntos, todos, sin

dejar a nadie atrás.

Page 4: Programa de Horizonte Democrático

4

Regeneración democrática

Organización del Estado y Política Interior

1. Reforma constitucional. Realizar una reforma constitucional

profunda, evitando así la necesidad de un proceso constituyente.

Cuestionar a los propios ciudadanos cuáles son los elementos de

la Constitución que desean someter a reforma. No es necesario

romper el pacto constitucional para cumplir lo que los

ciudadanos desean.

2. Democracia directa. Celebración de referéndums para aquellas

cuestiones centrales de la vida de los ciudadanos y aquellas

imposiciones de la Unión Europea y de la Troika. La soberanía

nacional debe residir en el pueblo español, y no estar en manos

de organismos supranacionales.

3. Elección del modelo de Estado entre monarquía o república. Con

esta decisión pretendemos dirigirnos hacia un nuevo tiempo, en el

que se lleven a cabo todos aquellos aspectos que quedaron

pendientes o no interesó abordar durante los albores del Régimen

del 78, siendo la elección entre monarquía o república la acción

más simbólica en este aspecto.

4. Elecciones separadas para el Ejecutivo y el Legislativo

(uninominales de y diputados) cada dos años, para garantizar el

poder representativo de la sociedad y la separación de poderes.

5. Separación de poderes también en la justicia. Modificación en la

elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial,

órgano de gobierno de los jueces, y fin de la dependencia

orgánica de los fiscales hacia el Gobierno.

Page 5: Programa de Horizonte Democrático

5

6. Revocación de mandato. Para la existencia de una verdadera

democracia no basta con la elección cada cuatro años de

nuestros representantes, hace falta poder establecer fórmulas de

participación ciudadana para poder derogar sus mandatos antes

de que finalice el periodo por el cual fueron elegidos, como

instrumento de control sobre el poder ejecutivo.

7. Ampliar los supuestos la Iniciativa Legislativa Popular.

8. Crear la figura de Demanda de Consulta Ciudadana (DCC) la

cual supone que si los ciudadanos recogen 500.000 firmas

acreditadas ante notario, o con DNI sobre una cuestión concreta

relacionada con los problemas del Estado, la política y/o la

sociedad dentro del marco que exigen los Derechos Humanos, el

Gobierno de la Nación tiene la obligación de manifestarse en

torno a la cuestión en un plazo de 30 días laborales desde su

presentación en la Delegación de Gobierno Provincial.

9. Hacer cumplir la prohibición constitucional del mandato

imperativo.

10. Eliminación de los privilegios de los partidos políticos y de sus

representantes. Se ilegalizara la duplicidad de sueldos, así como

la no tributación de sobresueldos y dietas. El fin último es procurar

que el salario de los políticos sea una sola cifra bruta y

transparente sometida a la misma tributación que los ciudadanos

de a pie.

11. La financiación de los partidos políticos será parcialmente

pública de acuerdo con la representación parlamentaria, y se

prohibirá la financiación de empresas superior a 50.000 euros

anuales, así

como las empresas, sociedades y fundaciones de participación

mayoritaria de las mismas

12. La aportación individual también tendrá un límite anual de 6.000

euros.

Page 6: Programa de Horizonte Democrático

6

13. La condonación de créditos de las entidades financieras a los

partidos o sus fundaciones, quedará ilegalizada.

14. Limitación de la condición de aforamiento al presidente del

gobierno y al jefe del Estado.

15. Reforma del sistema sindical, reforma fiscal, financiera y

competencial.

16. Responsabilidad subsidiaria de los partidos ante la corrupción de

sus miembros con el fin de promover la fiscalización interna.

17. Promover el proceso de transparencia que se ha iniciado en la

casa real, y que esta sea total, la casa real deberá hacer pública

no sólo las partidas estatales que les corresponde, sino también

registro patrimonial de sus bienes.

18. Obligatoriedad de la dimisión inmediata del cargo público ante

imputación de delito relacionado con el cargo que se ejerce.

Contemplándose la reinserción y Indemnización por Daños y

Prejuicios (IDP) oportuna en caso de probarse la inocente.

19. Reservar en tiempo electoral espacio en los medios públicos no

únicamente a los partidos con representación parlamentaria, sino

que se reservará un 20% del mismo para aquellos partidos a los

que el CIS haya otorgado más de un 15% de intención de voto en

las últimas encuestas.

20. Aumentar el cuerpo de funcionarios públicos en determinados

sectores, especialmente en Hacienda, para luchar contra la

evasión fiscal y educación. Y reducir el cuerpo de funcionarios en

instituciones públicas duplicadas.

21. Reforma de la LOREG, con el fin de promover la igualdad de voto

de los españoles, sin atentar contra las autonomías existentes.

22. Regeneración de las instituciones.

23. Promover la representación autonómica en el Parlamento.

Page 7: Programa de Horizonte Democrático

7

Relaciones Internacionales

24. La Organización del Tratado del Atlántico Norte es la alianza de

defensa más fuerte del mundo, y es por ello por lo que no

contemplamos la posibilidad de salir de ésta. Se trata de una

decisión que ya tomaron los españoles en 1986, no siendo

necesaria la revisión de este referéndum debido a que no existe

en la calle un debate real sobre este tema.

La Unión Europea, pese a sus visibles debilidades, ha demostrado

ser una alianza provechosa para nuestro país. Hoy por hoy es

innegable el hecho de que quedarse fuera de la moneda común

y de la UE significaría un claro retroceso económico, social y

diplomático para nuestro país. Es por eso por lo que desde

Horizonte Democrático vemos necesario seguir perteneciendo a

la unión de los 27 pero, sin embargo, abogamos por dar un

cambio de rumbo a la presencia de nuestro país en la Europa.

25. Creemos en España como un puente entre Europa y

Latinoamérica, como embajadora y unión de ambos continentes.

No es baladí la presencia de España en los países sudamericanos

y es, por tanto, la nación de Europa que más conexiones tiene

con este conjunto de países en claro e imparable crecimiento.

Apostamos firmemente por regenerar la visión de España en

Latinoamérica, como país ‘vecino’ y no como país extraño.

Tenemos mucho por hacer en este sentido y son aún más las

posibilidades que nos brinda esta oportunidad.

26. La sanidad como embajadora de España: el sistema público de

salud español es uno de los mejores del planeta, y es por ello por

lo que debemos colaborar con países con menos recursos para

que aprendan de una de las cosas que mejor sabemos hacer. Por

esta razón, España realizará distintas tareas en países

desfavorecidos que conllevará el hablar con dirigentes políticos,

Page 8: Programa de Horizonte Democrático

8

autoridades sanitarias y diferentes colectivos; para así incentivar

y concienciar sobre la sanidad pública universal.

27. Como reflejo de nuestra soberanía nacional, el Ejército estará

para defender los intereses de España en el exterior, para

defender la integridad territorial de España y nuestras fronteras, y

para garantizar la seguridad colectiva de los españoles. No

estando supeditado a intereses supranacionales ni de ningún otro

Estado que reclamen la presencia de nuestro Ejército en cualquier

misión internacional.

28. Estrechar lazos con Latinoamérica. Recuperación de la posición

preferente que España ha tenido tradicionalmente en estos

países, a través de un incremento de las relaciones políticas,

comerciales y culturales.

29. Incremento de las relaciones comerciales con China y Rusia.

30. Condena de cualquier tipo de imperialismo y defensa de la

soberanía nacional de todos los Estados.

31. Apoyar la autodeterminación en el Sáhara Occidental, mediante

una política firme y sin concesiones frente al Gobierno de

Marruecos.

32. Reconocimiento de pleno derecho del Estado Palestino.

33. Eliminación de las relaciones comerciales con aquellos Estados

dictatoriales que vulneran los derechos fundamentales en el

mundo, especialmente con aquellos estados del golfo pérsico

para los que España es socio preferente.

Reforma económica

1. Incremento del salario mínimo interprofesional hasta equipararlo a

los niveles de economías vecinas como Francia o Reino Unido.

Reducción de la diferencia existente entre los que más ganan y

Page 9: Programa de Horizonte Democrático

9

los que menos, a través de la fijación de un salario máximo, que

no podrá multiplicar por 20 el salario mínimo.

2. Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales con el

objetivo de favorecer la contratación y la conciliación de la vida

laboral y familiar, además de promover la igualdad entre hombres

y mujeres en el mundo laboral.

3. Derogación de la última modificación de la edad de jubilación y

regreso al tope de 65 años para dejar de trabajar. Con ello se

favorece la contratación de los jóvenes y su pronta inclusión en el

mercado laboral.

4. Modificación de la ley de contratos de trabajo apostando por la

implantación de un contrato único con indemnización por

despido progresiva. Debemos combatir la dualidad del mercado

de trabajo y precarización de una parte de los trabajadores.

Estudiaremos la implantación de un modelo de indemnización

similar al de la mochila austriaca atendiendo a las circunstancias

especiales de nuestro país.

5. Auditoría de la deuda pública. Renegociación de la deuda con

los acreedores. Diferenciación entre deuda legítima e ilegítima.

6. Modificación del modelo productivo en España. Creación de un

tejido industrial y eliminación de nuestra dependencia hacia el

turismo.

7. Recuperación del control público sobre sectores estratégicos

como telecomunicaciones, energía, transporte, alimentación,

sanidad, farmacéutico y educativo.

8. Recuperación del modelo de cajas de ahorro, mediante una total

desvinculación de su gestión del sistema político.

9. Revitalización de la economía y el comercio local. Recuperación

de los alquileres de renta antigua.

Page 10: Programa de Horizonte Democrático

10

10. Fomento de los créditos a familias y pymes, para reactivar la

economía.

11. Endurecimiento de las sanciones por delito fiscal y aumento de la

fecha de prescripción de estos delitos.

12. Modificación de las políticas de grandes infraestructuras que se

han venido realizando durante los últimos años y que han

supuesto un derroche para las arcas públicas en la construcción

de aeropuertos, líneas del AVE, puertos, etc.

13. Reparación del daño a las víctimas de las preferentes, que

recibirán de forma íntegra el importe estafado de manera

inmediata, bajo graves sanciones a las entidades financieras

implicadas en caso de incumplimiento.

14. Ninguna familia en la que ninguno de los miembros tenga ingresos

dejará de recibir al menos una prestación por desempleo.

15. Derogación de la reforma laboral impulsada por el gobierno del

Partido Popular en su última legislatura.

16. Lucha contra la precarización del mercado de trabajo y

preocupación por la creación de un empleo de calidad.

Eliminación de las empresas de trabajo temporal.

17. Prohibición de los despidos en aquellas empresas que hayan

obtenido beneficios durante el anterior ejercicio.

18. Favorecer la progresividad del Impuesto sobre la Renta de las

Personas Físicas (IRPF) estableciendo una mayor diferenciación

entre los tramos existentes.

19. Modificación en la tributación de los impuestos indirectos.

Implantación de un IVA especial para bienes de lujo con una

tributación del 30%. Establecimiento de un IVA superreducido

para productos básicos.

20. Recuperación del Impuesto de Patrimonio.

Page 11: Programa de Horizonte Democrático

11

21. Incremento del Impuesto de Sucesiones sobre las grandes

fortunas.

22. Aumento del Impuesto de Sociedades.

23. Prohibición de las sociedades de inversión de capital variable

(SICAV) para evitar la evasión fiscal consentida en nuestro país.

24. Aplicación de la Tasa Tobin sobre las transacciones financieras en

el mercado bursátil, para gravar especialmente a aquellas con un

mayor componente especulativo.

25. Creación de una Oficina Nacional Antifraude y aumento del

personal perteneciente al cuerpo de inspectores y técnicos de

Hacienda, hasta alcanzar los niveles del resto de grandes países

europeos.

26. Supresión de la reforma del artículo 135 de la Constitución, por la

que se limita la capacidad de endeudamiento del Estado y con

ello sus posibilidades de financiación y los gastos sociales.

Reforma social

Políticas Sociales

1. Garantizar el Estado del Bienestar. Considerar los Servicios Públicos

como derechos esenciales de los ciudadanos financiados con

impuestos.

2. Garantizar el derecho a una vivienda digna, tal y como viene

recogido en la Constitución. Paralización inmediata de los

desahucios de primera vivienda y de locales de pequeños

empresarios. Aunar la legislación en cuanto a los desahucios con

la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia. Procurar que las

viviendas desahuciadas, de titularidad pública o privada, sean

Page 12: Programa de Horizonte Democrático

12

puestas a disposición de los ciudadanos en riesgo de exclusión

social o sin techo, a través de un alquiler social.

3. Plan de emergencia social. Garantizar bonos sociales para que

ningún ciudadano se vea privado del uso del agua, luz o

calefacción por falta de pago, como medida urgente e

innegociable.

4. Incremento de ayudas económicas y sociales para personas en

riesgo de exclusión social, especialmente en el caso de madres y

padres con hijos menores a su cargo.

5. Detener los recortes en dependencia familiar de los últimos años.

Restablecer por tanto el incremento de la inversión pública en

esta partida para garantizar la calidad de vida de estas personas

y de sus familiares.

6. La integración en la sociedad de las personas dependientes y la

cotización de los familiares que hacen la función de cuidadores

son dos de nuestros objetivos en este partido.

Sanidad

7. Fomentar la gestión pública de los hospitales para garantizar el

derecho a la asistencia sanitaria con cobertura universal y

gratuita. Supresión del copago farmacéutico y sanitario.

8. Garantizar la cobertura sanitaria para cualquier persona, aunque

se encuentre en situación de ilegalidad en España, en el caso de

necesitar servicios de urgencia. No obstante, apostamos por la

buena utilización de los servicios sanitarios por parte de los

extranjeros, ya que suponen un coste de cientos de millones de

euros a los ciudadanos.

9. Cobertura por parte de la Seguridad Social de todos los

medicamentos que existan en la actualidad para curar

enfermedades graves, como es el caso de la Hepatitis C.

Page 13: Programa de Horizonte Democrático

13

10. Agilización de las listas de espera en los hospitales públicos para

aquellas operaciones necesarias para la salud del paciente o que

se consideren imprescindibles para la recuperación de su vida

normal.

11. La cobertura por parte de la Seguridad Social alcanzará aquellos

tratamientos de rehabilitación muy costosos que se consideren

necesarios para la recuperación plena de la salud del paciente.

12. Incorporación progresiva a nuestro sistema de salud de aquellas

terapias alternativas a la medicina tradicional que tengan la

misma eficacia sin ser tan agresivas para el organismo. Asimismo,

desvinculación del sistema público de salud con respecto a los

intereses de la industria farmacéutica.

Igualdad

13. Asegurar la igualdad salarial entre hombres y mujeres que tengan

las mismas condiciones laborales y la misma formación

académica.

14. Conciliación de la vida familiar y laboral entre hombres y mujeres.

Las bajas de paternidad y maternidad tendrán una duración de

14 + 14 semanas, con objeto de facilitar la corresponsabilidad de

ambos cónyuges.

15. Fomentar políticas de integración laboral para aquellas personas

con problemas para encontrar empleo, con especial

preocupación por los jóvenes y los adultos con más de 50 años.

16. Participación de los personas mayores en diferentes ámbitos de

la sociedad. Ellos pueden contribuir a mejorar determinados

aspectos sociales y culturales gracias a su experiencia personal y

profesional. Un ejemplo de participación podrían ser los coloquios

informales en algunos centros educativos.

Page 14: Programa de Horizonte Democrático

14

17. La tercera edad debe contar con pensiones mínimas

contributivas y ayudas por incapacidad permanente o viudedad.

18. Suprimir las políticas contra la inmigración que atentan contra los

derechos humanos fundamentales. Eliminación de las vallas

fronterizas antipersonas.

Cultura

19. Total transparencia en la gestión de los recursos a aquellas

instituciones culturales que reciban financiación pública.

20. Reducción del IVA cultural del 21 al 5%. Con esta reducción,

pretendemos conseguir mayor facilidad de acceso a la cultura y

también, incremento de los ingresos a favor de los profesionales

de la cultura, por el aumento de los márgenes y del consumo.

21. Apostar por precios populares para la cultura. Los eventos

sociales, culturales y didácticos financiados con dinero estatal

deben ser accesibles a todos los públicos mediante tarifas

económicas.

22. Equilibrar el panorama de medios existente en la actualidad.

Supresión del oligopolio en los medios de comunicación privados.

Creación de un Consejo Audiovisual estatal, como autoridad

reguladora e independiente que supervise las leyes del sector

audiovisual. El Consejo Audiovisual debe garantizar la libertad de

expresión, el pluralismo informativo, la diversidad cultural y los

derechos de la audiencia.

23. Establecer una ley de mecenazgo. Fomentar la colaboración

entre particulares y entidades privadas para la construcción de un

tejido cultural estable y sostenible en el largo plazo.

24. Transformación de las sociedades que se ocupan de gestionar los

derechos de autor. El funcionamiento interno de estos organismos

debe ser transparente, se debe reducir el número de

Page 15: Programa de Horizonte Democrático

15

intermediario para aumentar los ingresos de los autores, y se

debe garantizar una redistribución adecuada de las ganancias.

Deporte

25. Lucha real contra el dopaje en el deporte. Se realizará un

incremento de los controles en aquellos deportes donde su

existencia es residual, como es el caso del fútbol, que se pondrá a

niveles del ciclismo en medidas antidopaje. No se volverá a cerrar

una investigación a gran escala contra el dopaje como fue el

caso de la Operación Puerto. Los valores que representa el

deporte deben estar por encima de los intereses políticos y

económicos.

26. Se realizará un reparto equitativo de los derechos de televisión,

para garantizar la competitividad e igualdad de la liga española

de fútbol.

27. Se llevarán a cabo las políticas adecuadas para que los cargos

en las federaciones deportivas no sean casi vitalicios. Dichas

federaciones serán sometidas a una ley de transparencia.

28. Acabar con la violencia en el deporte. Pretendemos la

eliminación real de los ultras de cualquier estadio, bajo graves

consecuencias para aquellos clubes y dirigentes que mantengan

connivencia con estos grupos.

29. Aprovechamiento de las instalaciones deportivas existentes.

España tiene abundantes instalaciones, muchas de titularidad

pública, que se encuentran infrautilizadas. Apostamos por el

aprovechamiento de estas instalaciones, ya sea para grandes

proyectos, como para su utilización por parte de los propios

ciudadanos.

30. Se potenciarán los deportes minoritarios, los cuales hoy en día

gozan de muy poca popularidad en el país. Hay que fomentar la

Page 16: Programa de Horizonte Democrático

16

cultura deportiva, y para ello es necesario dar la misma

importancia a todos los deportes desde las instituciones públicas.

De especial importancia es el compromiso que debe asumir TVE

para el cumplimiento de este punto.

31. Impulso del deporte base, el femenino y el paralímpico.

Implicarnos de forma decidida en estos ámbitos del deporte será

una de nuestras prioridades.

32. Estableceremos un límite salarial para los deportistas

profesionales, para evitar que las diferencias económicas

existentes en nuestro país se incrementen aún más.

33. Respecto al deporte infantil, tanto los niños como las niñas

apuntados en equipos infantiles deben jugar al menos un 25% de

cada partido.

34. Fomentar la actividad física en los colegios y centros de trabajo,

puesto que esta es beneficiosa y saludable para todas las edades

que se desarrolle y podría ayudar a mejorar la productividad

profesional.

Reforma educativa

1. Promover la igualdad en la educación española, equilibrar los

mínimos y máximos competenciales en las distintas CC.AA, con el

fin de que se lograse maximización cualitativa de la educación sin

restar a las distintas CC.AA., su capacidad para inspirar en sus

jóvenes las tradiciones y culturas propias de su autonomía, no sin

dejar de conocer la importancia de la cultura nacional.

2. Establecer un nuevo modelo educativo, para el que la

creatividad y la innovación sean sus pilares fundamentales. La

vieja concepción de la educación basada en la estandarización

y la memorización de datos debe desaparecer y dejar paso a un

Page 17: Programa de Horizonte Democrático

17

nuevo paradigma en el que el desarrollo de las potencialidades

del alumno sea su principal objetivo.

3. Fomentar el rendimiento académico a través de planes de

estudios competitivos en los que se tenga en cuenta el mérito,

pero no se caiga en la exclusión intelectual.

4. Garantizar un sistema educativo que promueva el respeto y el

fomento de los valores.

5. Preocupación por las humanidades en todos los niveles

educativos y desvinculación de los intereses políticos o

económicos de la educación que reciben nuestros hijos.

6. Aumentar el número y el alcance de las becas en todos los

niveles educativos. En el ámbito universitario, los mayores

esfuerzos estarán destinados a las becas de carácter general y de

movilidad.

7. Establecer medidas para la gratuidad de los libros de texto y de

los comedores escolares.

8. Respecto a la educación superior, promover activamente la

reforma europea del Plan Bolonia. Alejándonos de la

mercantilización de la Universidad, ya que ha estado

determinada por criterios de rentabilidad, mediante el fomento

de carreras técnicas y la marginación deliberada de otras

disciplinas menos técnicas o prácticas, poco útiles para el

mercado.

9. Preocupación por la violencia escolar, ejercida sobre alumnos y

profesores. Incremento de las penas para los acosadores y

maltratadores en este ámbito, que serán expulsados del centro

de forma inmediata y permanente.

Page 18: Programa de Horizonte Democrático

18

Reforma medioambiental

1. El Estado proporcionará ayudas públicas a aquellos ciudadanos

que apliquen el uso de energías renovables a nivel doméstico. Por

ejemplo paneles fotovoltaicos, o calderas de biomasa.

2. Establecer medidas de control para evitar la privatización del

sector hidráulico. El agua es un bien común y vital para todos los

ciudadanos.

3. Frenar los oligopolios del sector energético para garantizar la

producción eléctrica y las fuentes energéticas a todos los

ciudadanos.

4. Apostar por un modelo energético de transición, que tenga como

objetivos centrales el ahorro y la eficiencia energética. Este

modelo estará basado en la incorporación progresiva de las

energías sostenibles y la desaparición gradual de los combustibles

fósiles y la energía nuclear.

5. Luchar contra la contaminación y el cambio climático, para lo

que proponemos un impulso de la industria en innovación

tecnológica.

6. Fomentar el uso del transporte público, la red ferroviaria y el uso

de la bicicleta, aumentando los kilómetros de carriles bici.

Apuesta por el metro como pieza clave de las ciudades.

7. Impulsar y facilitar el proceso de autogeneración de energías

renovables.

8. Establecimiento de un plan para el cierre de las centrales

nucleares, garantizando una alternativa laboral en el sector

energético a sus empleados, a través de programas de reciclaje

profesional.

9. Diseño de políticas destinadas a una gestión segura y responsable

de los residuos nucleares, evitando cualquier daño al medio

ambiente.

Page 19: Programa de Horizonte Democrático

19

10. Impulsar el uso de vehículos de transporte público que funcionen

con energías menos contaminantes, como por ejemplo la

electricidad.

11. Controlar los precios de los productos agrícolas para evitar

perjudicar a consumidores y productores, los principales

elementos de la cadena, garantizando siempre unos precios

mínimos. Regularizar otras prácticas comerciales de las grandes

empresas agroalimentarias, para evitar la explotación y el

aprovechamiento de los cultivadores locales.

12. Regularizar la explotación pesquera mediante una normativa que

respete el medio ambiente, para evitar malas prácticas.

13. Vigilar las condiciones de vida a las que están sometidos los

animales en granjas y mataderos de la industria cárnica y las

prácticas que se realizan con ellos. Establecer medidas de control

para asegurar unas mínimas condiciones de vida para estos

animales.

14. Diseñar planes de dinamización que garanticen un

funcionamiento moderno y actual de las zonas rurales, en lo que

se refiere a comunicaciones, transporte sostenible, buenas

conexiones o Internet.

15. Referéndums locales para decidir sobre la celebración de festejos

taurinos en todas las localidades españolas donde estos tengan

lugar.

16. La caza estará sometida a medidas cada vez más restrictivas. La

caza de especies en peligro de extinción y la caza furtiva

supondrán un agravamiento de las penas.

17. Fomentar la sensibilización y educación sobre el ahorro del agua.

Apuesta por un consumo responsable.

Page 20: Programa de Horizonte Democrático

20

18. Revisar la protección existente en parques naturales y otros

entornos de gran valor ecológico e incluirlos en planes de

desarrollo medioambiental para su máxima protección.

19. Ampliar las medidas sobre prevención y control de incendios en

todo el territorio nacional.

20. Fomento de campañas efectivas en cuanto a la gestión de

residuos y el reciclaje.

21. Establecimiento de normativas que potencien el uso de envases

con una larga vida útil y la reducción al máximo de la

obsolescencia programada.

22. Rechazar la participación en concursos públicos de aquellas

empresas que hayan sido multadas o expedientadas por daños al

medio ambiente, ni empresas formadas a partir de las mismas.

23. Intensificar las penas por delitos medioambientales.

24. Elaborar leyes para la protección de los derechos de los animales

de forma que penalicen aquellos actos de abandono y maltrato

de los mismos.