programa de la organización general de la fase final del ......gps: (40º 25' 26.24" n)...

26
UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA Campeonato de España Universitario de Hípica Boletín 0 20, 21 y 22 de Abril de 2018

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA

Campeonato de España Universitario de Hípica Boletín 0 20, 21 y 22 de Abril de 2018

Page 2: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 2

Introducción

La Universidad Camilo Jose Cela y el Consejo Superior de Deportes os dan la

bienvenida al VI Campeonato de España Universitario de Hípica. La competición se va a

celebrar en las instalaciones hípicas del UCJC SPORTS CLUB, ubicado en el Campus de la

Universidad Camilo Jose Cela de Villanueva de la Cañada (Madrid).

Pista central del UCJC SPORTS CLUB situado en el Campus Universitario de la UCJC en Villafranca del

Castillo

Page 3: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 3

Cómo llegar

Las coordenadas geográficas para navegadores GPS son:

LONGITUD: W03º 56’ 26’’

LATITUD: N40º 28’ 24’

http://www.ucjc.edu/index.php?section=campus/como-llegar

En el UCJC SPORTS CLUB se han celebrado en los últimos años importantes pruebas

hípicas (Trofeo PRINCESA de ASTURIAS, Copa SUZUKI y de Ponis) que avalan la capacidad

organizativa de un evento de estas características. Asimismo, acogerá el trofeo Princesa de

Asturias que tendrá lugar en octubre de este año.

Page 4: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 4

INFORMACIÓN GENERAL

Podrán participar todos los deportistas universitarios que acrediten las condiciones

que señala la Resolución del Secretario de Estado-Presidente del Consejo Superior de

Deportes, por la que se convocan los Campeonatos de España Universitarios correspondientes

al año 2018.

SECRETARÍA GENERAL

Dirección: Universidad Camilo Jose Cela

C/ Castillo de Alarcón, 49

Urbanización Villafranca del Castillo

28692 Villanueva de la Cañada (Madrid)

Ubicación: Servicio Deportes (UCJC SPORTS CLUB)

Teléfono: 91 8150836 Ext.17212

E-mail: [email protected] con copia a [email protected]

Web: http://www.deportes.ucjc.edu y www.secretariasecuestres.com

SECRETARÍA DE COMPETICIÓN (durante el Campeonato) Dirección: UCJC SPORTS CLUB (Campus Universidad Camilo Jose Cela)

Ubicación: Secretaría del Concurso, junto a la pista de Competición.

Persona de Contacto: Manuel Privado

Teléfono: 692 97 11 90

E-Mail: [email protected] e [email protected]

Web: http://www.deportes.ucjc.edu y www.secretariasecuestres.com

Page 5: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 5

REGLAMENTO TÉCNICO

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del

Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Hípica.

Todo lo no contemplado en los mismos, estará sujeto al Reglamento Técnico de

Competición de la Real Federación Hípica Española.

LUGAR DE CELEBRACIÓN

UCJC Sports Club (Campus Villafranca del Castillo de la UCJC).

C/ Castillo de Alarcón, 47.

Urb. Villafranca del castillo. 28692. Villanueva de la Cañada. (Madrid).

Tel.: 918 150 836 Et. 17212

Page 6: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 6

Page 7: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 7

ALOJAMIENTO

La Universidad Camilo José Cela cuenta con dos residencias universitarias, una

masculina y otra femenina, anexo a las mismas instalaciones donde se va a celebrar el

campeonato de hípica. Aparte de la comodidad de no tener que utilizar un medio de

transporte y de ofrecer unos precios económicos, la residencia ofrece estos servicios:

- Pensión completa

- Servicio de limpieza de habitaciones

- Vigilancia 24 horas

- Salas de TV, estudio y lectura

- Servicio de teléfono, correo y conexión a Internet

- Servicio médico

- Habitación individual o compartida

Tarifas:

Habitación individual en régimen de pensión completa: 45€/persona/día

Habitación doble en régimen de pensión completa: 40€/persona/día

Habitación triple en régimen de pensión completa: 35€/persona/día

Persona de contacto y reservas: Jose Luis Lesma – [email protected]

Se adjunta boletín con propuesta de alojamiento proporcionada por la agencia de viajes oficial

de los Campeonatos.

Page 8: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 8

HOTELES OFICIALES (descuentos para participantes, código: CEU hípica)

Hotel la Ermita

© La Ermita Hotel Madrid C. Miguel de Cervantes, 2 - BRUNETE - ESPAÑA TEL: +34 918124910 - [email protected] GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W)

Hotel Majadahonda

© Hotel Majadahonda C. Ctra. Boadilla del monte a Majadahonda, km 7,300 28222 MAJADAHONDA - ESPAÑA TEL: +34 916382122 -

GPS: (40º 45' 87.03" N) (3º 87' 31.35" W) Google Maps

Hotel Don Ángel

Calle Real, 45, 28691 Villanueva de la Cañada, Madrid Teléfono: 918 11 73 10 http://www.hoteldonangeli.com/

PARTICIPANTES

Cada Universidad podrá presentar tantos jinetes o amazonas como considere

oportuno en cualquiera de las tres disciplinas.

La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los puntos obtenidos

por el representante de cada Universidad en la Disciplina de Saltos de Obstáculos y Doma

Clásica con arreglo a la clasificación general del participante en el campeonato.

Page 9: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 9

INSCRIPCIONES

Pruebas Universitarias:

Realizar ante: UNIVERSIDAD de origen del participante

No se admitirá ninguna inscripción que no venga presentada por la Universidad a través del

programa de Inscripciones del CSD.

Fecha apertura: 26 de Febrero

Fecha de cierre: 12 de Abril

Importe de Inscripción: GRATUITO

Por su carácter de Campeonato de España Universitario, los participantes deberán cumplir los

siguientes requisitos:

1.- Estar matriculado en alguna de las Universidades de España en el curso académico en que

se realiza el Campeonato de España (2017-18)

2.- Ser inscrito en la aplicación por parte de la Universidad a la que pertenece

3.- Presentar el día de la Inscripción un certificado del Secretario General de la Universidad, en

el día que se acredite que ese deportista está matriculado en ese año académico (2017-18) en

alguna de las titulaciones que se imparten en su universidad.

Pruebas CRITERIUM: abiertas a jinetes y amazonas que cumplan con los galopes requeridos.

Realizar ante: FEDERACION HÍPICA DE MADRID (CSN*)

Fecha apertura: 30 de Marzo

Fecha de cierre: 18 de Abril a las 24 horas

Importe de Inscripción:

CRITERIUM 0.95-1.00 METROS: 50€

CRITERIUM 1.05-1.10 METROS: 60€

CRITERIUM 1.15-1.20 METROS: 70€

CRITERIUM 1.25-1.30 METROS: 80€

No se admitirá ninguna inscripción que no venga presentada por los jinetes y amazonas a

través del programa de Inscripciones.

Page 10: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 10

Boxes:

Realizar ante: UCJC Sport Club

Importe: 90,00 €;

Observaciones: Mediante transferencia al Comité Organizador en la

CCC 2038 5911 06 6000046012

Enviar copia por e-mail: [email protected] antes del

13 de Abril

SERVICIOS PARA CABALLOS

Tipo de box: Fijo/Portátil

Nº de boxes disponibles: 50

Punto de Agua: Si

Punto de luz: Si

Recepción de caballos: 20 de Abril

Horario: De 9.00 a 20.00 horas

Responsable: Manuel Privado

Teléfono de contacto: 918150836 – 692 971 190

Observaciones: Se podrá adquirir viruta, heno, paja y pienso. Se

suministrará hasta las 20:00 horas.

OTROS SERVICIOS

Médico: UCJC Sport Club

Veterinario: UCJC Sport Club

Herrador: UCJC Sport Club

Los Jinetes que deseen factura por el importe de las matrículas y/o Boxes a su nombre

o a nombre de una empresa deberán solicitarlo y facilitar los datos en la Secretaría

del Concurso el primer día del mismo.

Page 11: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 11

CALENDARIO

Las inscripciones a la pruebas CEU se realizarán por la universidad a través del programa del CSD, para las inscripciones a las pruebas critérium se deberán realizar a través de la página de la Federación Hípica de Madrid.

Viernes, 20 de abril (ACREDITACIONES Y TOMA DE CONTACTO) Las acreditaciones se realizarán en las oficinas del UCJC SPORTS CLUB (Punto 8 del

plano de situación). El horario será de 17:00 horas a 20:00 horas.

La recepción de los caballos en los Box se podrá realizar desde el día antes (jueves 19 de Abril). El coste total del Box, durante todos los días de la competición incluido el jueves, asciende a 90 €. La reserva de boxes y solicitud de suministros se hará a través de la página www.ucjcsportsclub.es o www.secretariasecuestres.com mediante la cumplimentación de su correspondiente formulario.

Todas las reservas de boxes se deben de acompañar del impreso de la correspondiente transferencia mandando dicho impreso a [email protected] . En caso contrario, no se tendrá en cuenta las peticiones. Dicho importe lo deberán de asumir los participantes. Observaciones: Mediante transferencia al Comité Organizador en la CCC 2038 5911 06 6000046012, enviar copia por e-mail: [email protected] antes de la fecha límite de la solicitud de boxes.

También se podrá realizar una toma de contacto de Saltos de Obstáculos, Doma Clásica y Doma Paraecuestre. Estas pruebas tendrán carácter voluntario y no serán puntuables para el Campeonato de España Universitario.

Page 12: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 12

Sábado, 21 de abril

Prueba nº 1 CEU

Disciplina: Doma Clásica.

Reprise: Nivel 3 (Juveniles 0 Equipos).

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Jinetes Universitarios.

Observaciones: 1ª prueba calificativa CEU Doma Clásica. Los participantes están

autorizados a utilizar la embocadura de filete simple o filete y bocado.

Prueba nº 2 CEU

Disciplina: Doma Paraecuestre.

Reprise: Reprise correspondiente a Discapacidad.

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Jinetes Universitarios con discapacidad.

Observaciones: Para todo lo que no esté contemplado en la presente normativa

particular se atenderá a los reglamentos de la RFHE.

Prueba nº 3 CRITERIUM

Grupo/altura: 0.95.

Baremo: A sin cronómetro

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico. Regalos 3 primeros clasificados

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Page 13: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 13

Prueba nº 4 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.05.

Baremo: A sin cronómetro

Trofeos: Tres.

Premios: Sin Premios en metálico. Regalos 3 primeros clasificados

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Prueba nº 5 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.15.

Baremo: 2 fases 274.5.3

Trofeos: Tres.

Premios: Premios en metálico. (ver cuadro avance)

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Prueba nº 6 CEU

Grupo/altura: 1.20/1.25

Baremo: Dos mangas iguales

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Jinetes Universitarios participante CEU

Page 14: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 14

Observaciones: 1ª y 2ª Prueba calificativa CEU Saltos Obstáculos. El trazado de la primera y la segunda manga será el mismo, con la única salvedad de la diferencia de altura entre las dos mangas.

Prueba nº 7 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.25.

Baremo: A.c.c.

Trofeos: Tres.

Premios: Premios en metálico. (ver cuadro avance)

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 6

Observaciones: Prueba abierta CSN*no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Barbacoa para todos los participantes que comenzará a las 20:00 horas en el Pub del Club (Punto 9 del plano de situación), junto a la Pista Central.

Las inscripciones a la pruebas CEU se realizarán por la universidad a través del programa del CSD, para las inscripciones a las pruebas critérium se deberán realizar y abonar a través de la página de la Federación Hípica de Madrid.

Domingo 22 de abril

Prueba nº 8 CEU Disciplina: Doma Clásica.

Reprise: Nivel 4 (Juveniles Equipos).

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete a efectos de la prueba, a efectos del

campeonato deberán indicar con cual optan para el campeonato. La declaración se realizará

en la oficina del concurso a la conclusión de la primera calificativa.

Condiciones: Jinetes Universitarios.

Observaciones: 2ª prueba calificativa CEU Doma Clásica. La embocadura será la de filete y bocado obligatoriamente.

Page 15: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 15

Prueba nº 9 CEU

Disciplina: Doma Paraecuestre.

Reprise: Reprise correspondiente a Discapacidad.

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Jinetes Universitarios Discapacitados.

Observaciones: Para todo lo que no esté contemplado en la presente normativa particular se atenderá a los reglamentos de la RFHE.

Prueba nº 10 CEU Grupo/altura: 1.30.

Baremo: A.c.c

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico.

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Jinetes Universitarios.

Observaciones: 3ª Prueba calificativa CEU Saltos Obstáculos. El orden de salida de

esta prueba será inverso a la clasificación de la primera prueba calificativa. Se realizará un

desempate para los empatados a puntos (según baremo A) para las tres medallas, el resto de

empates se resolverán de acuerdo a la clasificación de esta prueba.

Prueba nº 11 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.30.

Baremo: A.c.c.

Trofeos: Tres.

Premios: Premios en metálico.(ver cuadro avance)

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 7

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Page 16: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 16

Prueba nº 12 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.20.

Baremo: 2 fases 273.5.6

Trofeos: Tres.

Premios: premios en metálico. (ver cuadro avance)

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Prueba nº 13 CRITERIUM Grupo/altura: 1.10.

Baremo: A sin cronómetro

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico. Regalos 3 primeros clasificados

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN* no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Prueba nº 14 CRITERIUM

Grupo/altura: 1.00.

Baremo: A sin cronómetro

Trofeos: Tres.

Premios: Sin premios en metálico. Regalos 3 primeros clasificados

Limitación: Dos caballos por jinete.

Condiciones: Abierta a todos los jinetes y amazonas. Galope 4+

Observaciones: Prueba abierta CSN*no calificativa CEU Saltos Obstáculos.

Page 17: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 17

PRUEBAS CRITERIUM: La inscripción para las pruebas critérium (ver avance) se realizará a través de la página oficial

de la Federación Hípica de Madrid debiendo abonar el importe de las matriculas de las

diferentes pruebas/categorías.

No se aceptará ninguna inscripción que no haya sido realizada en tiempo y forma.

PRECIO MATRICULAS:

CRITERIUM 0.95-1.00 METROS: 50€

CRITERIUM 1.05-1.10 METROS: 60€

CRITERIUM 1.15-1.20 METROS: 70€

CRITERIUM 1.25-1.30 METROS: 80€

*Todos aquellos Jinetes y Amazonas que quieran participar en las pruebas CRITERIUM

además de la prueba de salto del CEU y poder optar a los premios en metálico, deberán

realizar la inscripción/es y el pago de la matricula/s a través de la página de la FHM, no se

aceptará ninguna inscripción que no haya sido realizada en tiempo y forma.

*Pruebas CRITERIUM abiertas para todos jinetes y amazonas.

Page 18: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 18

PREMIOS EN METÁLICO PRUEBAS CRITERIUM

Observaciones pruebas oficiales:

Todos los premios incluyen IVA y se efectuara la retención del IRPF correspondiente.

Todo aquel jinete que desee se facturen sus premios a nombre de empresa deberá

presentar la correspondiente factura.

La cobertura gratuita de la actuación profesional del médico, veterinario o herrador oficiales

del concurso, está limitada a su intervención en caso de necesidad o urgencia durante el

periodo en que la competición se esté desarrollando dentro del recinto y únicamente

FECHA

22 Abril 22 Abril 23 Abril 23 Abril

Prueba 4 Prueba 6 Prueba 10 Prueba 11 Prueba Prueba Prueba Prueba

1º 130 215 130 360

2º 100 160 100 250

3º 75 90 75 160

4º 50 70 50 100

5º 40 60 40 80

6º 35 50 35 70

7º 35 40 35 60

8º 35 35 35 50

10º

TOTAL 500 720 500 1135

Page 19: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 19

para evaluación y diagnóstico de una posible incidencia. No incluye el tratamiento o

actuación profesional de mayor calado que se traduzca en un seguimiento o intervención

prolongada.

Prohibidos perros sueltos, conforme a la LEY 1/1990 de 1 de febrero. BOCM num. 39 de 15

de febrero 1990. Prohibido realizar fotografías con fines comerciales sin la autorización

expresa de la empresa organizadora.

PREMIOS ADICIONALES PRUEBAS CRITERIUM

Regalos adicionales para los tres primeros clasificados en los CRITERIUM de 0.95/1.00 y 1.05/1.10 metros.

PISTAS Pista de Concurso

Categoría: Exterior

Dimensiones Saltos de Obstáculos: 80 X 75 m.

Dimensiones Doma: 60 X 20 m.

Naturaleza del suelo: Arena blanca geotextil

Distancia a pista de ensayo: Contigua

Distancia a cuadras: Contigua

Pista de ensayo

Categoría: Exterior

Dimensiones: 70 x 45 m

Naturaleza del suelo: Arena blanca geotextil

Distancia a cuadras: Contigua

Observaciones: No está permitido el trabajo a la cuerda en esta pista

Page 20: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 20

Actos protocolarios y entrega de premios

Se realizarán en la Pista Central de Competición (Punto 10.2 del plano de situación). La

entrega de medallas se realizará en el mismo lugar al finalizar la competición.

SISTEMA DE COMPETICIÓN

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del

Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Hípica.

Todo lo no contemplado en los mismos, estará sujeto al Reglamento Técnico de

Competición de la Real Federación Hípica Española.

Reglamento

El desarrollo de la competición se hará de acuerdo con el Reglamento General de los

Campeonatos de España Universitarios y el presente Reglamento.

Todo lo no contemplado en los apartados anteriores, estará sujeto a los Reglamentos

de la Real Federación Hípica Española.

REGLAMENTO TÉCNICO

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del

Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Hípica.

Todo lo no contemplado en los mismos, estará sujeto al Reglamento Técnico de

Competición de la Real Federación Hípica Española.

Page 21: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 21

SISTEMA DE COMPETICIÓN

PARTICIPANTES

Cada Universidad podrá inscribir a cuantos participantes desee en cualquiera de las

tres disciplinas.

Un mismo participante podrá participar en las disciplinas de Saltos de Obstáculos y

Doma Clásica con el mismo caballo o caballo diferente.

Un participante podrá participar en cada una de las disciplinas con un máximo de dos

caballos, no pudiendo conseguir más que una medalla. En el caso de la Doma Clásica o la Doma

Adaptada o que el participante tenga dos caballos en la misma prueba de salto, deberá indicar

tras la finalización de la primera calificativa con cuál de los dos caballos opta al campeonato.

Con el otro caballo podrá participar en la prueba critérium, siempre y cuando el comité

organizador decida incluir esas pruebas en su programa y previo pago de la matricula

correspondiente a esa prueba.

Todos los jinetes y amazonas deberán estar en posesión de la Licencia Deportiva

Nacional, categoría Competidor, y los caballos del libro de Identificación Caballar, así como de

la Licencia Anual Caballar.

Los participantes deberán acreditar estar en posesión del galope requerido por la RFHE

para cada prueba y disciplina.

Los resultados obtenidos en las pruebas individuales puntuarán para la clasificación

por equipos.

1.1 Participación por equipos

Cada Universidad podrá presentar un equipo compuesto por un mínimo de un jinete y

un máximo de dos jinetes en Doma Clásica y un mínimo de un jinete y un máximo de dos

jinetes en Saltos de Obstáculos. El número mínimo de participantes para formar equipo es de

dos, uno en cada disciplina, siendo el máximo de cuatro componentes, dos por disciplina.

Como máximo podrá presentar un solo equipo.

Page 22: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 22

Estos componentes deberán ser comunicados a la organización (secretaría del Concurso) antes

de la finalización de la toma de contacto.

Solamente puntuará para cada equipo, el resultado del mejor jinete en cada disciplina. Si un

mismo jinete/amazona tomara parte en ambas disciplinas, no podrá formar equipo él/ella

solo/a.

1.2 Entrenador/Delegado

Cada Universidad podrá inscribir, a los efectos de lo dispuesto en la convocatoria oficial de los

Campeonatos de España Universitarios un Entrenador/Delegado, que no podrá ser jinete con

Licencia Profesional.

NORMAS TÉCNICAS

2.1 Pruebas

El Campeonato costará de tres disciplinas:

1. Saltos de Obstáculos.

2. Doma Clásica.

3. Doma Adaptada.

La clasificación individual para el CEU de Saltos de Obstáculos será por la suma de los

puntos obtenidos en los tres recorridos. En caso de igualdad de puntos, para cualquiera de las

tres medallas, se deberá realizar un desempate a cronómetro. La clasificación del resto de los

participantes será por la suma de puntos y el tiempo empleado en el último recorrido.

La Clasificación Individual para el CEU de Doma Clásica y Doma Paraecuestre será por

la suma de los porcentajes (tres decimales) de las dos Reprises, teniendo un coeficiente de 1,5

la reprise del segundo día. En caso de igualdad a puntos para cualquiera de las tres medallas,

se tendrá en cuenta la clasificación de la prueba del último día.

Page 23: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 23

La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los puntos obtenidos

por el representante de cada Universidad en la Disciplina de Saltos de Obstáculos y Doma

Clásica con arreglo a la clasificación general del participante en el campeonato y según la

siguiente tabla:

Clasificación Puntuación

1º 20

2º 19

3º 18

4º 17

5º 16

6º 15

7º 14

8º 13

9º 12

10º 11

11º 10

12º 9

13º 8

14º 7

15º 6

16º 5

17º 4

18º 3

19º 2

20º 1

En caso de igualdad a puntos para cualquiera de las tres medallas tendrá en cuenta la

clasificación individual del representante de Doma Clásica. En caso de persistir el empate, el

ganador será el equipo que haya obtenido, mayor número de primeros en la clasificación

general del campeonato de cada disciplina. Si aún se mantuviese el empate se haría con los

segundos puestos y así sucesivamente hasta deshacer dicho empate.

Page 24: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 24

2.2 Jueces y personal Técnico

Los designará el Asesor Técnico de Hípica CEDU en concordancia con el comité

Organizador del CEU.

2.3 Control de dopaje

La organización se reserva el derecho de realizar controles antidopaje, conforme a los

Reglamentos de la RFHE.

2.4 Reglamento

El desarrollo de la competición se hará de acuerdo con el Reglamento General de los

Campeonatos de España Universitarios y el presente Reglamento.

Todo lo no contemplado en los apartados anteriores, estará sujeto a los Reglamentos

de la Real Federación Hípica Española.

3. PREMIOS CEU

Tendrán medallas el primero, segundo y tercer clasificados en las modalidades

individuales de las diferentes categorías de Saltos de Obstáculos, Doma Clásica y Doma Clásica

Adaptada.

Igualmente, los equipos de las Universidades clasificados en los mismos puestos según

la puntuación descrita en el apartado 2.1 recibirán medallas y trofeos.

4. PROGRAMA DEPORTIVO Y CALENDARIO

4.1 PRIMERA JORNADA

Acreditaciones y control de participantes, Reunión Técnica de Delegados en la

Secretaría de la Organización.

La Organización establecerá el horario.

Page 25: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 25

Pruebas de Toma de Contacto, con carácter voluntario y no calificativo.

4.2 SEGUNDA JORNADA

DOMA CLASICA (Nivel 3)

DOMA ADAPTADA (1,2 o 3).

CRITERIUM 0.95m (voluntario y no calificativa).

CRITERIUM 1.05m (voluntario y no calificativa)

CRITERIUM 1.15m (voluntario y no calificativa)

PRIMERA y SEGUNDA CALIFICATIVA DE SALTOS DE OBSTACULOS – (A.c.c y A.c.c).

Primera manga con una altura máxima de 1,20m y segunda manga con una altura

máxima de 1,25m. Ambas mangas con una velocidad de 350m/m.

CRITERIUM 1.25m (voluntario y no calificativa).

La organización establecerá los horarios en función del número de participantes

globales del campeonato.

4.3 TERCERA JORNADA

Los órdenes de salida de las pruebas del campeonato serán en orden inverso a la

clasificación tras las primeras calificativas.

SEGUNDA PRUEBA CALIFICATIVA DOMA CLASICA (Nivel 4)

DOMA ADAPTADA (1,2 o 3).

CRITERIUM 01.00m (voluntario y no calificativa).

CRITERIUM 1.10m (voluntario y no calificativa).

Page 26: Programa de la Organización General de la Fase Final del ......GPS: (40º 25' 26.24" N) (3º 58' 40.2" W) ... La Clasificación por Equipos del CEU HIPICA será por la suma de los

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e H í p i c a | 26

CRITERIUM 1.20m (voluntario y no calificativa).

TERCERA PRUEBA CALIFICATIVA DE SALTOS DE OBSTACULOS (altura 1,30m Baremo

A.c.c y velocidad 375 m/m)

Ceremonia de entrega de medallas y trofeos.

La Organización establecerá el horario y el orden de las pruebas en función del número

de participantes del campeonato.

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del

Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Hípica.

Todo lo no contemplado en los mismos, estará sujeto al Reglamento Técnico de

Competición de la Real Federación Hípica Española.