programa de monitoreo ambiental comunitario del … · se observa adecuad a segregació n de...

14
PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE PLATAFORMA PAGORENI B, EN EL ÁMBITO DE LA CN SHIVANKORENI Camisea 15 de junio 2018

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

(PMAC-BU)

AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE PLATAFORMA PAGORENI B, EN EL

ÁMBITO DE LA CN SHIVANKORENI

Camisea 15 de junio 2018

Page 2: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

LISTA DE ACRÓNIMOS

ACRÓNIMO SIGNIFICADO

AACC : Acción Comunitaria

ARC : Asentamiento Rural de Colonos

CC : Comité de Coordinación

CN : Comunidad Nativa

DdV : Derecho de Vía

EIA : Estudio de Impacto Ambiental

m : Metros

MA : Medio Ambiente

mE : metros Este

mN : metros Norte

msnm : Metros sobre el nivel del mar

PK ##+### : Progresiva Kilómetro ## más ### metros

PMA : Plan de Manejo Ambiental

PMAC-BU : Programa de Monitoreo Ambiental Comunitario del Bajo Urubamba

PPC : Pluspetrol Perú Corporation

Pronaturaleza : Fundación Peruana para la Conservación de la Naturaleza

RRSS : Residuos Sólidos

TAWA : Empresa encargada de Unidad Médica para PPC

UTM : Universal Transversal de Mercator

INMAC : Empresa contratista encargado del mantenimiento del DdV

TEPSI :Empresa Supervisora de PPC

SERPETBOL :Empresa subcontratista de PPC

GREEN CARE : Empresa encargada del manejo de RRSS.

Page 3: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

ANTECEDENTES

En cumplimiento de las visitas programadas y acordadas en la reunión del 03 de Junio

del 2018 entre los supervisores de MA y AACC de PPC, CC del PMAC BU y Equipo

Técnico de Pronaturaleza, se llevó acabo el día 15 de Junio, la visita de verificación a la

Plataforma Pagoreni B.

OBJETIVO

El objetivo de la visita fue verificar las condiciones actuales de la Plataforma Pagoreni B

en el ámbito de la CN Shivankoreni, y que estas cumplan con el PMA que contempla el

correspondiente Estudio Impacto Ambiental (EIA).

PARTICIPANTES PMAC-BU:

Ubaldo Dueñas Parqui, Monitor ARC Túpac Amaru.

Carmen Eriori Piñarreal, Monitora ARC Shintorini.

Jhon Goyo Aguilar Piñarreal, Monitor CN Shivankoreni.

Ronildo Migori, Técnico Socio Ambiental local.

Enrique Choronto, Comité de Coordinación

PLUSPETROL:

Alfonso Pérez, Supervisor MA PPC.

César Delgado, Supervisor AACC PPC.

OTROS:

Felipe Aba Benítez, Encargado RRSS de GREEN CARE.

Page 4: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

DESARROLLO DE LA VISITA

UBICACIÓN REFERENCIAL:

Siendo las 09:30am se inició la visita de verificación, previa charla de seguridad por parte del Ing. Alfonso Pérez, Supervisor MA PPC.

El equipo del PMAC BU inició su recorrido por el acceso que conduce a la Plataforma PAGORENI B, durante el trayecto se apreció un Pit instalado para el sistema de bombeo que será posteriormente instalado. Este sistema de bombeo será utilizado en los trabajos de mantenimiento que se realizaran a los pozos, el agua que se utilizará será la del Río Urubamba y será bombeado mediante el sistema WATER LINE que ya se encuentra instalado. Estos trabajos de mantenimiento de los pozos estarán a cargo de la Empresa INMAC.

Asimismo, se registró un Helipuerto temporal, donde el Ing. Alfonso Pérez, Supervisor MA PPC explicó que este Helipuerto será utilizado temporalmente debido a que el Helipuerto que existe en el Área de la plataforma Pagoreni B se encuentra en mantenimiento.

Continuando con el recorrido de verificación, se evidenció la instalación de un Campamento volante CV que está a cargo de la Empresa SERPETBOL que servirá para albergar a unas 160 personas que realizarán trabajos específicos durante la Parada de Planta en el mes de julio del presente año; éstos trabajos consistirán en la instalación de Sistemas para un mejor proceso de la Planta, cambio de válvulas, entre otros. Los trabajos específicos tendrán una duración de 04 a 06 días y también estará a cargo de la Empresa SERPETBOL, según lo indicado por el Ing. Alfonso Pérez, Supervisor MA PPC.

En la visita, el equipo del PMAC BU No pudo realizar una completa verificación de la Plataforma Pagoreni B, en vista que el Operador de la Plataforma se trasladó a la Plataforma PAGORENI A por un requerimiento operativo. Solo se pudo verificar algunas de las áreas que se detalla a continuación:

Área de Manejo de residuos sólidos y líquidos peligrosos, el Sr. Felipe Aba Benítez,

encargado del manejo de los RRSS de la empresa GREEN CARE, explicó que los residuos

sólidos No peligrosos son enviados a Base Malvinas. También mencionó que diariamente

se genera un aproximado de 150Kg de estos residuos. El equipo de PMAC BU, no

evidenció ninguna observación, ni recomendación en esta área.

Asimismo, se verificó el área de manejo de combustible y lubricantes, que se encuentra

en buenas condiciones, limpio y ordenado, y cuenta con kit de contingencia.

PUNTO DE REFERENCIAL

Plataforma Pagoreni B

Altitud 311 msnm

18L 0723543

UTM 8706685

Page 5: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

Luego, se continuó con la verificación del área de la fosa orgánica, que tiene un sistema

de canales de drenaje operativo, cuenta con tubos de aireación, y cuenta con un cerco

enmallado. Se encuentra en buenas condiciones y cumple su función.

Seguidamente, se verificó el área de manejo de aguas residuales domésticas, las cuales

son tratadas con Biodigestor; y la fosa de infiltración, donde no se percibió malos olores.

En resumen, el equipo del PMAC BU no registró ninguna observación, ni recomendación.

REGISTRO FOTOGRÁFICO

En la imagen se aprecia el Pit del

área de estación de bombeo de agua

que se instalará para el

mantenimiento de los pozos de la

Plataforma Pagoreni B.

En la imagen se aprecia el Helipuerto temporal, el Ing. Alfonso Pérez, Supervisor MA PPC indicó que este Helipuerto será utilizado temporalmente, debido a que el Helipuerto que existe en el Área de la plataforma se encuentra en mantenimiento.

Page 6: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

Área del PTAR donde se verificó que

cumple con las condiciones

adecuadas, y donde no se percibió

malos olores.

En la imagen se aprecia al Sr. Ubaldo Dueñas, Monitor ARC Túpac Amaru verificando las condiciones actuales de la Fosa de Biodegradables, que se encuentra en buenas condiciones.

En la imagen se aprecia a los Sres.

Goyo Aguilar, Monitor CN

Shivankoreni y al Sr. Enrique

Choronto, Comité de Coordinación

del PMAC BU verificando el área de

almacén de Residuos Sólidos.

Page 7: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

En la imagen se aprecia a los Sres. Goyo Aguilar y al Sr. Enrique Choronto, verificando el área de residuos sólidos peligrosos, donde los Residuos son segregados adecuadamente.

En la imagen se aprecia al Sr. Felipe

Aba, encargado del Área de manejo

de RRSS de la empresa GREEN CARE

explicando al equipo del PMAC BU el

manejo de los RRSS y su disposición

final.

En la imagen se aprecia el Área de

Biodigestores, que cuenta con techo,

señalización y cerco perimétrico.

Page 8: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

En la imagen se aprecia el Área de

fosa de infiltración que cuenta con

cerco perimétrico y donde

posteriormente se estará

habilitando una fosa.

En la imagen se aprecia el

Campamento volante en proceso de

instalación a cargo de la empresa

subcontratista SERPETBOL.

La visita de verificación finalizó siendo las 11:30am.

RESUMEN DE HALLAZGOS

OBSERVACIONES RECOMENDACIONES ESTADO

- - -

- - -

Page 9: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

PMAC MONITOREO AMBIENTAL EN PLATAFORMAS

Código: FMA-002

Fectu elaboración: 12.07.2014

Revisado 12 11 16

Ambito de la plataforma (comunidad o reserva):

Empresa Monitoreada:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA PlcspcXrcL <shn/c(r\Jzc'ren.i Fecha:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA /íí

'a ) I Plataforma Monitoreada: P a g o f o i

Coordenadas: QI-T.^^'ÍzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA'? ~'Si-cC6^<r

Lote: .S^íT

Etapa de la Piatafomna: O (prca cio/i

1.0 CELLAR Y CABEZAL DE POZOS SI NO

1.1 El operador de la planta liberó el área de gases con el explosímetro

1.2 El área cuenta con baranda de seguridad ^

1.3 Se observa emisiones fugitivas y/o fugas de hidrobarburo ^ ^ - ^ ^

1.4 Cuenta con sistema de detección de fuego y gases ^ ^ ' ^

Observaciones:

Recomendaciones:

2.0 LLAVES Y/O VALVULAS MANIFOLD SI NO

2.1 El operador de la planta liberó el área de gases con el explosímetro

2.2 Se observa emisiones o fugas en uniones y válvulas

2.3 Se observa goteo de hidrocarburos en el suelo

2.3 El sistema de drenaje se encuentra en buenas condiciones y cumple su función

2 4 El área cuenta con un Kit antidenrames

Observaciones:

Recomendaciones:

3.0 AREA DE SERVICIOS AUXILIARES SI NO

3.1 Se observa emisiones fugitivas o fugas en uniones de tuberías y válvulas

3.2 Se observa fugas en el tanque y tuberías de Inyección dee pnsductos químicos

3.3 El área cuenta con kit antiderrame ,

3.4 El sistema de drenaje se encuentra en buenas condiciones y cumple su función

Observaciones:

"Líegar a áottde se tietw que ffegar, ver fo que se tiene que ver, itifarmar fo que se tiene que ii^ormar'

Page 10: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

Recomendaciones:

4.0 AREA DEL K.O.D SI NO

4.1 El área cuenta con cerco perimétrico de seguridad y en buen estado

4.2 Se observa fugas, liqueos en uniones de tuberías y válvulas

4.3 Se observa goteo de hidrocartDuros en el suelo del área

4.3 Los canales de drenaje se encuentra obstruidos impidiendo la circulación del agua ^

4 5 Se observa kit de antiderrame en el área

Observaciones:

Recomendaciones: ^

5.0 AREA DE FLARE SI NO

5.1 La antorcha presenta una iluminación normal y/o regular

5.2 La vegetación del entorno, se percibe haber sido afectada por la onda calorífica

5.3 Se observa emisiones fugitivas en las uniones de la tubería que conduce el gas al fiare

Observaciones:

Recomendaciones:

6.0 MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y LIQUIDOS PELIGROSOS SI NO

6.1 Se observa adecuada segregación de residuos solidos de acuerdo al código de colores en el área

de almacenamiento temporal \

6.2 Los residuos sólidos y los residuos líquidos peligrosos están separados

6.3 El piso del área de almacenamiento de residuos sólidos cuenta con geomenbrana en buenas

condiciones (sin cortes y agujeros)

6.4 El techo del área de alcenamiento de residuos sólidos cuenta con geomenbrana en buenas

condiciones (sin cortes y agujeros) X

6.5 El piso del área de almacenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con geomenbrana en

buenas condiciones (sin cortes y agujeros) K

6.6 El techo del anea de alcenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con geomenbrana en

buenas condiciones (sin cortes y agujeros) )C

6.7 El área de almacenamiento de resiudos líquidos peligrosos está alejado de cuerpos de agua X

6.8 Los contenedores de residuos líquidos peligrosos están debidamente rotulados según la clase de

producto almacenado X

6.9 El área de almacenamiento de residuos líquidos peligrosos cuenta con kit antidenrame ><

tíegar a áoiuü se tiene que ttegar, ver lo que se tiene que ver, informar to que se tiene que informar'

Page 11: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

6.10 Los cilindros que contienen los residuos líquidos peligrosos esta en buenas condiciones y

cuentan con tapas seguras K

6.11 Riieln\ K

Observaciones:

Recomendaciones:

7.0 MANEJO DE COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES SI NO

7.1 El área de almacenamiento temporal presenta letreros de prohibición (prohibido fumar y no hacer fuego) y obligación (uso de EPP's) >c

7.2 El piso del área cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) X

7.3 El techo del área está en buenas condiciones (sin cortes y agujeros)

7.4 El área cuenta con equipos contraincendios en buen estado (extintores sin caducar)

7.5 El área cuenta con ei kit antiderrame K

7.6 Los cilindros que contienen combustibles y lubricantes cuentan con tapas seguras v:

7.7 El área cuenta con las hojas MSDS de cada producto almacenado

7.8 Se observa liqueos de combustibles y aceites fuera del área de almacenamiento (en el suelo) — —-

7.9 El área está alejado de cuerpos de agua (lOm como mínimo) X

7.10 Las estructuras de los diques de contención del área de almacenamiento de tanques de

combustible helitransportables están en buen estado —

7.11 El piso del área de almacenamiento de los tanques de combustible helitransportables se

encuentra en buen estado (sin cortes y agujeros) - -

7.12 Hay kit antiderrame cerca al área de almacenamiento de tanques de combustible helitransportable: -7.13 Hay extintores cerca del área de almacenamiento de tanques de combustible helitransportables - -7.14

Hay liqueo de combustible y lubricante fuera del área de almacenamiento (en el suelo) de tanques

de combustible helitransportables — -

7.15 Los productos almacenados cuentan con el rombo de seguridad X

Observaciones:

Recomendaciones:

8.0 MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS SI NC/

8.1 El piso cuenta con geomenbrana u otro tipo de aislamiento / 8.2 Los productos están almacenados según sus conrtpatibílidad / 8.3

Los recipientes que contienen los productos están debidamente rotulados según la clase de

producto /

8.4 Los recipientes cuentan con tapas seguras / 8.6 El área cuenta con algún timpo de material antíderrame /

"Líegar a dotuíe se tiene que üegar, ver (o que se tiene que i>er, ii formar lo que se tiene que ñ formar'

Page 12: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

Observaciones:

Recomendaciones:

9.0 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS SI NO

9.1 Las aguas residuales son tratadas con biodigestores K

9.2 Las aguas residuales son tratadas con una PTAR

9.3 La PTAR presenta un funcionamieto normal X

9.4 Se percibe malos olores en el área de la PTAR X

9.5 Las trampas de grasas y espumas se encuentran en buen estado y reciben mantenimiento X

9.6 Se observa goteo de agua residual al suelo de las trampas de grasas y/o espumas JC

9.7 Las aguas tratadas en la PTAR y biodigestores son enviadas a fosas de infiltración X

9.8 Las aguas tratadas son enviadas a un cuerpo de agua receptor (quebrada, rio, caño, etc)

9.9 Las aguas tratadas que salen de la PTAR presentan un mal olory tmbidez

9.10 Los parámetros básicos físicos químicos del agua que sale de la PTAR se encuentran dentro los LPM's X

Observaciones:

Recomendaciones:

10 MANEJO DE LA FOSA DE RESIDUOS BIODEGRABLES SI NO

10.1 Hay agua en la fosa de lixiviados o celdas

10.2 La foza de lixiviados y celdas se encuentran libre de larvas de moscas y malos olores

10.3 Cuenta con canal de drenaje perimetral para evitar entrada de agua de lluvia X

10.4 Cuenta con tubos de venteo para el transporte del gas a la atmosfera )C

10.5 La fosa está enmallada para evitar la entrada de animales >c

10.6 Se aplica cal y suelo nativo después de depositar los residuos inorgánicos X

Observaciones:

Recomendaciones:

'Líegar a doitáe se tietíe que ííegar, ver fo que se tiene que ver, informar Co que se tiene que itformar"

Page 13: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA

11 AREA DE GENERADOR SI NO

11.1 El área presenta letreros de prohibición (prohibido fumar y hacer fuego), advertencia (riesgo

eléctrico) y restricción de acceso (solo personal autorizado) y

11.2 La bandeja ecológica cuenta con geomenbrana en buenas condiciones (sin cortes y agujeros) >c

11.3 El área cuenta con elzyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA kú antiderrame completo

11.4 El área cuentaextíntores en buen estado (sin caducar)

11.5 Se observa liqueos de combustibles y aceites fuera del área de almacenamiento

Observaciones:

Recome ndanclones:

Nombre del Monitor PIVIACBU:

Firma: -^j

Nombre del supervisor AACC de PPC:

� 5^

FirTna;

Nombre del IMonitor PMACBU: Nombre del supervisor MA de PPC:

1 Firma: Firma:

Nombre de Monitor PIMACBU:zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA ( ^^^¿^ ^oup Nombfé de otro acompañante:

Firma: Firma:

Nombre del Monitor PMACBU:

Firma':

"Líegar a donde se tiene que üegar, ver ío que se tiene que ver, iifarmar ío que se tiene que iitformar"

Page 14: PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL … · Se observa adecuad a segregació n de residuos solido s de acuerdo al código de colores en el área de almacenamiento temporal

^ ppluspetrol

3 ^

9^

1 ^zyxwvutsrqponmlkjihgfedcbaZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA Lf

j 1