programa de prevencion indicada prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad...

8
PROGRAMA DE PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de Prevención del consumo de drogas en niños con drogas en niños con vulnerabilidad social vulnerabilidad social o o en situación de calle en situación de calle

Upload: socorro-valenzuela

Post on 16-Apr-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

PROGRAMA DE PROGRAMA DE PREVENCION INDICADAPREVENCION INDICADA

Prevención del consumo de Prevención del consumo de drogas en niños con drogas en niños con

vulnerabilidad socialvulnerabilidad social o o en en situación de callesituación de calle

Page 2: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

DESCRIPCION DEL DESCRIPCION DEL PROGRAMAPROGRAMA

Programa de Prevención Indicada dirigido a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y exclusión social, de modo de prevenir el consumo de droga, coordinar el ingreso al tratamiento cuando corresponda y favorecer su inserción social.

Page 3: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

ACTIVIDADESACTIVIDADES

DROGAS

1. Acercamiento y vinculación2. Tomar conciencia de los efectos 3. Detectar4. Intervenir oportunamente

DESARROLLO Y HABILIDADES PARA LA VIDA

1. Socio-educativas: culturales, montanismo, juegos.

2. Participación en un programa social – educativo.

INTEGRACIÓN SOCIAL

1. Ámbito educacional: reforzamiento escolar, nivelación de estudio, espacios de re-escolarización y reinserción escolar)

2. Capacitación laboral.3. Reestablecimiento de vínculos

familiares

ENTORNO COMUNITARIO Y REDES

Asegurar respuesta integral e intersectorial a los requerimientos de cada niño/niña /joven/ adolescente. Sensibilizar a la comunidad sobre la inserción.

Page 4: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

ALCANCEALCANCE

• Niños y niñas• Adolescentes en vulnerabilidad social

“extensiva”*

•  * Entendida como la concurrencia de una sumatoria de factores de riesgo (consumo problemático, historia de calle, familia multiproblematica, fracaso o deserción escolar, transgresión social, desorganización social.)

Page 5: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

RESULTADOS INMEDIATOSRESULTADOS INMEDIATOS

• 1. Niños, niñas y adolescentes vinculados y comprometidos al programa

• 2. Niños, niñas y adolescentes vinculados a otras redes de reincersión social

• 3. Toma de conciencia y conocimiento de las consecuencias del consumo

• 4. Participación en programas de desarrollo y/o habilidades para la vida

• 5. Niños/as y adolescentes con diagnostico bio-social y plan de intervención realizados.

Page 6: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

RESULTADOS INTERMEDIOSRESULTADOS INTERMEDIOS

• 1. Disminución y suspensión del consumo de drogas.• 2. Niños/as y adolescentes participando a programa de

tratamiento• 3. Niños/as y adolescentes que lo requieren tratados en

programas de tratamiento.• 4. Familias contactadas.• 5. Niños/as y adolescentes desarrollando el plan de intervención

psico-social • 6. Redes identificadas.• 7. Niños/as y adolescentes participando en proceso educativo

y/o laboral de acuerdo a su requerimiento.• 8. Niños/as y adolescentes participando en proceso de desarrollo

de habilidades para la vida de acuerdo a su requerimiento. • 9. Disminución de conductas transgresoras.• 10. Disminución del tiempo de permanencia en la calle.

Page 7: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

RESULTADOS FINALESRESULTADOS FINALES

• 1. Suspensión y disminución del consumo de drogas licitas e ilícitas.

• 2. Reducción de los costos sociales (prevención de trasgresión juvenil, prevención social de la violencia y delitos asociados a drogas, reducción del micro trafico y trafico de drogas).

• 3. Miembros de la comunidad que apoyan el programa.

• 4. Reducción costos económicos• 5. Reducción costos de salud

Page 8: PROGRAMA DE PREVENCION INDICADA Prevención del consumo de drogas en niños con vulnerabilidad social o en situación de calle

PROPUESTAS A BORRADOR DEL MODELO LOGICOPROPUESTAS A BORRADOR DEL MODELO LOGICO

• Mayor especificidad y precisión en la definción de la población objetivo, del concepto de prevención indicada, actividades y resultados que permitan una mayor diferenciación con respecto a los programas dirigidos a la prevención selectiva.