programa de salud ocupacional

14
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto-Estado-Lara Integrante: Edgar Yepez C.I: 18861857 Prof: Diana Daboin Materia: Seguridad Industrial IV Programa de Salud Ocupacional

Upload: edgar-yepez

Post on 12-Apr-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de salud ocupacional

Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto-Estado-Lara

Integrante:Edgar Yepez

C.I: 18861857Prof: Diana Daboin

Materia: Seguridad Industrial IV

Programa de Salud Ocupacional

Page 2: Programa de salud ocupacional

AntecedentesLos accidentes aparecen desde la existencia

misma del ser humano desde épocas primitivas que es cuando el hombre construye los primeros implementos de trabajo, en aquel entonces se

consideraba la enfermedad como castigo de los dioses.

Entre datos históricos sobre la protección a los accidentes de carácter laboral en las Edades Antigua, Media y Moderna se encuentran los

siguientes:

Page 3: Programa de salud ocupacional

Edad AntiguaEn el año 2000 A.C. se estableció en el Código de

Hammurabi la protección a los artesanos y las indemnizaciones por accidentes de trabajo. En Grecia,

en 1000 a.C., se contemplaba el tratamiento a zapateros y artesanos.

Edad MediaLas cofradías, asociaciones de ayuda mutua,

atendían los casos de sus trabajadores accidentados. Así mismo, las órdenes religiosas

atendían a los trabajadores como obra de caridad.

Page 4: Programa de salud ocupacional

Edad ModernaCon el fenómeno del maquinismo y el desarrollo de la revolución industrial aumentan los accidentes en el

trabajo, obligando a los Estados a buscar una solución propia y especial ante la muerte de los

trabajadores, originándose la necesidad de la salud ocupacional y la definición jurídica de accidente de

trabajo.En el siglo se da comienzo a la reglamentación de accidentes de trabajo en Gran Bretaña, Francia,

España y Alemania, esto se da luego de la consagración legislativa de la teoría del riesgo profesional en Europa, en Suiza se expiden las

primeras normas sobre enfermedades profesionales luego siguieron Alemania,

Inglaterra, Francia e Italia donde se le otorga carácter reparador a las enfermedades.

Page 5: Programa de salud ocupacional

En Suramérica y Centroamérica se da comienzos en el siglo XX siendo Guatemala en donde se inicia el

desarrollo legislativo, para luego seguir con Salvador, Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Bolivia, Perú, Paraguay , para que paulatinamente quedar

consagrados como accidentes de trabajo.

Un detalle de importancias es que Entre las Reales Cédulas dictadas por el Consejo de Indias y

referentes a la salud ocupacional tenemos que en 1541 se prohibió trabajar en días domingo y fi estas de guarda. También se estableció que los indios de clima frío no podían ser obligados a

trabajar en clima cálido y viceversa. En 1601 se implantó la obligación de curar a los indios que

fueran víctimas de accidentes y enfermedades en el trabajo, esta obligación implicaba tratamiento

médico.

Page 6: Programa de salud ocupacional

El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, en su

discurso ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 señaló: «El sistema de gobierno

más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y

mayor suma de estabilidad política.

Antecedentes en VenezuelaHace referencia al año 1909 con la acción de ley de

minas , 1928 en esta Ley se introdujo una disposición según la cual los obreros podían

designar delegados con el cargo de señalar al Gerente delos trabajadores las obras que pueden

ser causa de accidentes

Page 7: Programa de salud ocupacional

En 1936 se promulga la primera ley del trabajo siendo reformada en los años 1945 y 1947 , en el año 1944 se crea el organismo de seguro social obligatorio con lo cual la

protección del trabajador asegurado queda cubierto los aspectos de enfermedad, maternidad y accidentes de trabajo.

En 1962 se promulgan las Normas Sanitarias dirigidas a exigir condiciones sanitarias en

los ambientes de trabajo. En 1974 se promulga el Reglamento sobre

Prevención de incendio. En julio de 1986 se promulga la Ley

Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo que tiene por objeto

garantizar a los trabajadores la seguridad y bienestar en su lugar de trabajo.

Page 8: Programa de salud ocupacional

Se crea el Consejo Venezolano de Prevención de Accidentes (CVPA).

Se llama Padre de la Salud Ocupacional en Venezuela al Dr.  Emigdio Cañizales Guedez quien fue el primer médico ocupacional graduado, gracias a una beca de la petrolera Shell a mediados del siglo XX, que se vio

inspirado en Ramazzini, el sostenía que el medico industrial debía de ser un medico de casco y bota y no de consultorio porque así estudiaba los procesos de trabajo para conseguir los factores que causan las

enfermedades y luego con el apoyo de un ingeniero estudiar lo determinantes para buscar las

modificaciones necesarias.fue a principios de los años sesenta del siglo XX que

se empieza la acción en esta disciplina, cuando llegaron a Venezuela los dos primeros higienistas

ocupacionales, graduados en postgrado en los Estados Unidos,  se trató de los ingenieros Erich

Smith (de origen chileno, quien desarrolló la Higiene Ocupacional de campo)  y Albretch Müller (de origen peruano, quien desarrolló la Higiene Ocupacional de

Laboratorio).

Page 9: Programa de salud ocupacional

Desde la promulgación de la LOPCYMAT en 1986 hasta su reforma en 2005 surgió la necesidad de

desarrollar talento humano en las disciplinas preventivas, y así crecieron y se multiplicaron los institutos universitarios, públicos y privados de

formación de TSU en Seguridad Industrial.

EstructuraHace referencia a como debe de estar

conformado el programa detallando cada aspecto , se habla de descripción del proceso productivo donde se debe identificar de los

procesos peligrosos como también un diagnostico de necesidades , dar una descripción detallada de las etapas del proceso productivo forma de organización del trabajo, así como los objetos y los medios involucrados en cada una,

Page 10: Programa de salud ocupacional

Identificación del proceso de trabajo acá se busca identificar los diferentes factores que actúan en el proceso productivo y estos a su ves causan alguna alteración en la salud del trabajador también se aplican las correcciones que se deriven de dicho

estudio.

La estructura comprende todos aquellos detalles tanto de la actividad realizada como el impacto que esta pueda derivar en el bienestar físico de un trabajador acá se establecen los protocolos a

seguir al momento de definir un cambio o realizar una notificación de igual manera se establecen los mecanismos de acción pertinentes porque el

fin de este programa es la disminución de los daños causados a la salud.

A partir de la detección de necesidades de educación de las trabajadoras y los trabajadores,

en cuanto a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales

Page 11: Programa de salud ocupacional

Algo que no debe de faltar es un estricto control epidemiológico el cual se debe de notificar las enfermedades ocupacionales y las comunes por

ende se debe realizar monitoreo sobre indicadores biológicos de exposición, se plante que se debe de contar una sección de que incluya un programa de

recreación. Su respectiva dotación que incluya los EPP con sus respectivas especificaciones , se debe de

contar con atención preventiva en salud de las trabajadoras y trabajadores el cual debe de estar

conformado por un equipo multidisciplinario , implementar un plan de contingencia contando

con servicios de primeros auxilios.

Contar con los recursos necesarios para implementar las acciones necesarias tener en cuenta todo lo referente a la ergonomía estos

son algunos aspectos que debe de resaltar en un programa.

Page 12: Programa de salud ocupacional

Organización de un Programa

Cuando se habla de organización es darle cuerpo y lugar especifico a cada componente

del programa desde comenzando con definición de términos , rama de industria, hasta darle

cuerpo, ahora bien la organización tiene que ver con algo sistemático con un paso a paso de

manera tal no se quede nada por fuera porque lo primordial es abarcar la mayoría de aspectos

posibles esto también incluye tiempo determinado de ejecución del programa y de sus posibles respuestas a una situación o problema

determinado y siempre dejando en puerta espacio para la mejoría o enriquecimiento del

mismo

Page 13: Programa de salud ocupacional

Determinación de Riesgos

Es la evaluación que se realiza para medir que tanto puede afectar o impactar una acción

determinada en algo o alguien esto cuenta con identificación del factor de peligro, caracterización

del factor de peligro, determinación de la exposición, caracterización del riesgo, esto es de

suma importancia ya que acá se denota o se utiliza para primero calcular el numero de riesgos

existentes los factores que causan el riesgo y el tiempo por el cual están expuestos esto nos puede dar a entender que en determinado caso se debe de ejecutar los cambios pertinentes para mejorar

las condiciones y esto es posible ya que es cuantificable.

Page 14: Programa de salud ocupacional

Robótica

Función Riesgo Factor Contramedida

Despacho Biológico Cortadura Charla de majeno de

EPPRelleno Químicos Polvo Mejoramien

to de ventilación

Embalaje Ergonómico Diseño no adecuado

Rediseñar el área

Gran Volumen

Ergonómico Postura Incorrecta al Cargar peso

Charla de manejo de peso y carga