programa detallado de acciones de gestión integral para la ... · hermosillo, sonora noviembre del...

156
1 Programa Detallado de Acciones de Gestión Integral para la Restauración Hidrológica del Río Sonora Hermosillo, Sonora Noviembre del 2013

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    Programa Detallado de Acciones de Gestión Integral para la

    Restauración Hidrológica

    del Río Sonora

    Hermosillo, Sonora

    Noviembre del 2013

  • 2

    Índice

    Abreviaturas y Siglas...........................................................................................................................................6

    Medidas y Equivalencias .....................................................................................................................................8

    Glosario ...............................................................................................................................................................9

    Resumen ...........................................................................................................................................................16

    Introducción .....................................................................................................................................................17

    México Incluyente ..........................................................................................................................................18

    México con Educación de Calidad ..................................................................................................................18

    México Próspero ............................................................................................................................................18

    México con Responsabilidad Global...............................................................................................................18

    Reseña Histórica de la Región ........................................................................................................................20

    Época Prehistórica ..........................................................................................................................................20

    Época Prehispánica (-1536) ............................................................................................................................20

    Época Colonial (1536-1821) ...........................................................................................................................21

    Época Independiente (1821-1876) ..................................................................................................................23

    Época Porfirista (1877-1910) ..........................................................................................................................24

    Epoca Revolucionaria (1910-1926) ................................................................................................................26

    Epoca Postrevolucionaria (1926-1945) ...........................................................................................................26

    Época Moderna (1945-) ..................................................................................................................................27

    Conclusión del Análisis Histórico ...................................................................................................................29

    Objetivos del Proyecto ....................................................................................................................................31

    Objetivo General ............................................................................................................................................31

    Objetivos Específicos .....................................................................................................................................31

    Descripción Área de Estudio ..........................................................................................................................32

    Delimitación del Área de Interés.....................................................................................................................32

    Caracterización ...............................................................................................................................................32

    Diagnóstico Situacional ...................................................................................................................................69

    El Problema: Cambio del Régimen Hidrológico del Río Sonora ..................................................................69

    Hidrometría en la Cuenca del Río Sonora .....................................................................................................69

    Comportamiento de los vasos de almacenamiento ........................................................................................70

    Consecuencias del Problema .........................................................................................................................71

    Las Causas .....................................................................................................................................................71

    Balance ..........................................................................................................................................................74

    Distribución del Escurrimiento Superficial en Subcuencas/Acuíferos .............................................................77

    Escenario Previo al Cambio de Régimen Hidrológico ....................................................................................80

    Manejo de la cuenca .......................................................................................................................................80

    Propuestas de Solución ...................................................................................................................................83

    Proceso de Planeación Participativa ..............................................................................................................89

    Análisis de Actores del Agua ..........................................................................................................................89

    Metodologia de Marco Lógico .....................................................................................................................101

    Matriz de Indicadores de Resultados.............................................................................................................115

    Priorización de Acciones ..............................................................................................................................115

    Programa detallado de Acciones ..................................................................................................................117

    Objetivo General ..........................................................................................................................................117

    Objetivos Específicos ...................................................................................................................................117

  • 3

    Productos o Resultados Esperados ................................................................................................................118

    Actividades a realizar en cada acción ............................................................................................................119

    Análisis Comparativo ...................................................................................................................................120

    Presupuesto ..................................................................................................................................................127

    Metodología de la Elaboración de la Matriz Programática ............................................................................127

    Gasto de Inversión y/o Gasto Operativo .......................................................................................................128

    Responsables ................................................................................................................................................130

    Financiamiento .............................................................................................................................................130

    Indicadores ...................................................................................................................................................131

    Alcances y Recomendaciones .......................................................................................................................131

    Lecciones Aprendidas y Recomendaciones .................................................................................................132

    Lecciones Aprendidas ..................................................................................................................................132

    Recomendaciones .........................................................................................................................................138

    Anexos:..............................................................................................................¡Error! Marcador no definido.

    Anexo 1. Dinámica de la Cobertura del Suelo ...........................................................................................140

    Cobertura del Suelo en 1974 .........................................................................................................................140

    Cobertura del Suelo en 1986 .........................................................................................................................141

    Cobertura del Suelo en 1992 .........................................................................................................................142

    Cobertura del Suelo en 2000 .......................................................................................................................143

    Cobertura del Suelo en 2011 .......................................................................................................................144

    Cambios en la Cobertura del Suelo .............................................................................................................145

    Anexo 2. Simulación Hidrológica .................................................................................................................146

    Información y Funcionamiento del Programa .............................................................................................146

    Referencias ......................................................................................................................................................152

  • 4

    Índice de Figuras Figura 1. Localización de la cuenca del Río Sonora _____________________________________________________ 33 Figura 2. Climas de la cuenca del Río Sonora _________________________________________________________ 34 Figura 3. Geología de la cuenca del Río Sonora ________________________________________________________ 35 Figura 4. Plano de Fisiografía de la cuenca del Río Sonora _______________________________________________ 36 Figura 5. Plano de Topografía y Relieve en la cuenca del Río Sonora _______________________________________ 36 Figura 6. Edafologia de la Cuenca del Río Sonora ______________________________________________________ 39 Figura 7. Hidrología superficial de la cuenca del Río Sonora ______________________________________________ 41 Figura 8. Hidrología subterránea de la cuenca del Río Sonora _____________________________________________ 43 Figura 9. Uso del suelo y vegetación de la cuenca del Río Sonora __________________________________________ 44 Figura 10.Mapa de Ordenamiento Ecológico de Sonora__________________________________________________ 53 Figura 11. Localidades en la cuenca del Río Sonora_____________________________________________________ 54 Figura 12. Actividades agropecuarias y forestales en la cuenca del Río Sonora________________________________ 55 Figura 13. Mapa de Marginación ___________________________________________________________________ 57 Figura 14. Mapa de la infraestructura de servicios en la cuenca del Río Sonora. _______________________________ 63 Figura 15. Evolución de los escurrimientos medios mensuales medidos en la Estación El Orégano, aguas arriba de la

    Presa Rodolfo Félix Valdez (El Molinito) en el período 1947-2002 ________________________________________ 69 Figura 16. Evolución de los almacenamientos mensuales combinados de la __________________________________ 70 Figura 17. Desviaciones de la media de la precipitación anual y media móvil _________________________________ 73 Figura 18. Esquema Arbol de Problemas ____________________________________________________________ 102 Figura 19. Relación entre el Árbol de Problemas, el Árbol de Objetivos y los niveles jerárquicos del Marco Lógico _ 102 Figura 20. Árbol de problemas, integrando las opiniones ________________________________________________ 104 Figura 21. Árbol de soluciones ____________________________________________________________________ 105 Figura 22. Taller I. Hermosillo. Mesa 1. Causas Naturales ______________________________________________ 106 Figura 23. Taller I. Hermosillo. Mesa 2 _____________________________________________________________ 107 Figura 24. Taller I. Banamichi. Mesa 1______________________________________________________________ 108 Figura 25. Taller I. Banamichi. Mesa 2______________________________________________________________ 109 Figura 26. Taller I. Cananea. Mesa 1 _______________________________________________________________ 110 Figura 27. Taller I. Cananea. Mesa 2 _______________________________________________________________ 111 Figura 28. Esquema Plan Nacional de Desarrollo ______________________________________________________ 120 Figura 29. Esquema Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 __________________ 122 Figura 30. Cobertura del suelo en el Río Sonora en 1974 ________________________________________________ 141 Figura 31. Cobertura del suelo en el Río Sonora en 1986 ________________________________________________ 142 Figura 32. Cobertura del suelo en el Río Sonora en 1992 ________________________________________________ 142 Figura 33. Cobertura del suelo en el Río Sonora en 2000 ________________________________________________ 144 Figura 34. Cobertura del suelo en el Río Sonora en 2011 ________________________________________________ 144 Figura 35. Subcuencas generadas con el modelo hidrológico SWAT para la Cuenca del Río Sonora. _____________ 147 Figura 36. Resultados de modelación hidrológica: Escurrimiento superficial por subcuenca en 1970______________ 149 Figura 37. Escurrimiento superficial por subcuenca en 1990 utilizando información climatológica de 1977 a 1986 __ 151

  • 5

    Índice de Cuadros

    Cuadro 1. Climas y su superficie en la cuenca del Río Sonora _____________________________________________ 34 Cuadro 2. Superficie de las provincias y subprovincias fisiográficas en la cuenca del Río Sonora. _________________ 36 Cuadro 3. Superficie cubierta por los distintos sistemas de topoformas en la cuenca del Río Sonora _______________ 37 Cuadro 4. Órdenes de suelos predominantes en la cuenca del Río Sonora, según FAO/UNESCO _________________ 40 Cuadro 5. Superficie asociada a cada una de las subcuencas de los sistemas hidrológicos de los Ríos Sonora y Bacoachi

    _____________________________________________________________________________________________ 41 Cuadro 6. Balance de los acuíferos del Río Sonora (hm3) ________________________________________________ 43 Cuadro 7. Uso del suelo y vegetación en la cuenca del Río Sonora _________________________________________ 45 Cuadro 8.Familias con más de 40 especies y géneros con más de __________________________________________ 47 Cuadro 9.Flora Sonorense con algún grado de protección ________________________________________________ 48 Cuadro 10. Diversidad de la mastofauna en Sonora _____________________________________________________ 49 Cuadro 11. Diversidad de la mastofauna de Sonora a nivel _______________________________________________ 50 Cuadro 12. Familias de aves con más especies registradas en Sonora _______________________________________ 51 Cuadro 13. Especies de reptiles y anfibios presentes en Sonora ____________________________________________ 52 Cuadro 14. Peces de agua dulce nativos a México y presentes en Sonora ____________________________________ 52 Cuadro 15. Demografía de la región _________________________________________________________________ 55 Cuadro 16. Población de la cuenca y proyecciones al año 2030 ____________________________________________ 55 Cuadro 17. Comparación de índices de marginación ____________________________________________________ 58 Cuadro 18. Dotación y consumo de agua por localidad en la cuenca ________________________________________ 59 Cuadro 19. Cobertura y operación de los sistemas de agua potable en la cuenca del Río Sonora __________________ 61 Cuadro 20. Formas jurídicas de los organismos operadores del agua en los municipios de la cuenca del Río Sonora __ 61 Cuadro 21. Tomas por tipo de usuario en las localidades de la cuenca del Río Sonora __________________________ 63 Cuadro 22. Datos de operación financiera de los organismos municipales operadores del agua en la cuenca del Río

    Sonora ________________________________________________________________________________________ 65 Cuadro 23. Fuentes de suministro y volumen de extracción en el Río Sonora _________________________________ 66 Cuadro 24. Descargas de aguas residuales por tipo de usuario en las localidades de la cuenca del Río Sonora ________ 67 Cuadro 25. Recolección de residuos sólidos en las ______________________________________________________ 68 Cuadro 26. Localidades con datos de generación de residuos sólidos y tipo de disposición final en la cuenca del Río

    Sonora ________________________________________________________________________________________ 68 Cuadro 27. Estadísticos de las estaciones hidrométricas__________________________________________________ 75 Cuadro 28. Estadísticos de almacenamiento mensual de las presas Abelardo Rodríguez Luján y Rodolfo Félix Valdez

    (El Molinito) sobre el Río Sonora. __________________________________________________________________ 75 Cuadro 29. Demanda de agua en el Río Sonora de acuerdo al uso consuntivo y por fuente de abastecimiento. _______ 76 Cuadro 30. Superficie de riego promedio sembrada en el Río Sonora (2002-2011). ____________________________ 79 Cuadro 31. Análisis multitemporal de cobertura del suelo 1974 a 2011 ______________________________________ 82 Cuadro 32. Definición de los Valores de la Matriz del Análisis de Actores ___________________________________ 90 Cuadro 33. Base para análisis de actores _____________________________________________________________ 92 Cuadro 34. Matriz del Marco Lógico hasta el nivel de __________________________________________________ 114 Cuadro 35. Resumen de acciones evaluadas y priorizadas _______________________________________________ 116 Cuadro 36. Diez Acciones Prioritarias Estructurales ___________________________________________________ 129 Cuadro 37. 10 Acciones Prioritarias No Estructurales __________________________________________________ 130 Cuadro 38. Nombre y superficie de subcuencas en la Cuenca Alta del Río Sonora. ___________________________ 147 Cuadro 39. Resultados de la simulación 1970 ________________________________________________________ 149 Cuadro 40. Resultados de la simulación 1990 utilizando información climatológica de 1977 a 1986 ______________ 150

  • 6

    Abreviaturas y Siglas

    $/m3 Precio por metro cúbico

    AC Antes de Cristo

    AGUA SUBT Agua Subterránea

    ARS Alto Río Sonora

    CAMIMEX Cámara Nacional de la Industria Minera

    CANACINTRA Cámara Nacional de la Industria de la Transformación

    CANACO Cámara Nacional de Comercio

    CEA Comisión Estatal del Agua

    CEDES Comisión Estatal para el Desarrollo Sustentable

    CIAD Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C..

    CIMMYT Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo

    COBI Comunidad y Biodiversidad A.C.

    CONACYT Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

    CONAFOR Comisión Nacional Forestal

    CONAGUA Comisión Nacional del Agua

    CONANP Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas

    CONAPESCA Comisión Nacional de Pesca

    CONAPO Comisión Nacional de Población

    CONEVAL Comisión Nacional de Evaluación

    COSAES Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora, A.C

    COTAS Comités Técnicos de Aguas Subterráneas:

    DC Después de Cristo

    DESV. STD. Desviación estándar

    DR Distrito de Riego

    ECOL Ecología

    ENAREDD Estrategia Nacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de bosques y

    selvas

    FAO-UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

    FEPAEDES Fondo Estatal para Prevención y Atención de Emergencias y Desastres del Estado de Sonora

    GW_Q Escurrimiento subterráneo

    HRU Unidades de respuesta hidrológica

    INAOE Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

    INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía

    ITSON-ASU Instituto Tecnológico de Sonora-Arizona State University

    L/hab/d Litro por habitante por día

    LATQ escurrimiento lateral

    MAX Máximo

    MIN Mínimo

    MML Matriz de Marco Lógico

  • 7

    Msnm Metros sobre el nivel del mar

    NOM Norma Oficial Mexicana

    OCNO Organismo de Cuenca Noroeste

    PND Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

    PRECIP Precipitación

    PRODN. Producción

    PRODN. SED Producción de sedimento

    PROFEPA Procuraduría Federal de Protección al Ambiente

    Prom Promedio

    PROMERNAT Programa Nacional de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    REPDA Registro Público de Derechos de Agua

    SAGARHPA Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura

    SE Secretaría de Economía

    SEMARNAT Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    SGC Sistema de Gestión por Comparación

    SINACC Sistema Nacional de Cambio Climático

    SINASICA Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria

    SPI Índice Estandarizado de Precipitación (Standardized Precipitation Index)

    STATSGO Clasificación de suelos de Estados Unidos

    SURQ Escurrimiento superficial

    SWAT Soil Water Assessment Tool

    SYLD Sedimentos producidos en toneladas por ha

    UGAS Unidades de Gestión Ambiental

    UNAM Universidad Nacional Autónoma de México

    UNISON Universidad de Sonora

    DICTUS Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad de Sonora

    URDERALES Unidades de Riego para el Desarrollo Rural

    VOL. ESC. Volumen de escurrimiento

    WWF Fondo Mundial de la Naturaleza (World Wildlife Fund)

    WYLD Agua producida

  • 8

    Medidas y Equivalencias

    Longitud abrev. Equivalencia

    kilómetro km 1000m

    hectómetro hm 100m

    decámetro dam 10m

    metro m 1m

    decímetro dm 0.1m

    centímetro cm 0.01m

    milímetro mm 0.001m

    Área

    kilómetro cuadrado km2 1000000m2

    hectómetro cuadrado hm2 10000m2

    decámetro cuadrado dam2 100m2

    metro cuadrado (m2) m2 1m2

    decímetro cuadrado dm2 .01m2

    centímetro cuadrado cm2 .0001m2

    milímetro cuadrado mm2 .000001m2

    hectárea ha 10000m2

    Volumen

    kilómetro cúbico km3 1000000000m3

    hectómetro cúbico hm3 1000000m3

    decámetro cúbico dam3 1000m3

    metro cúbico m3 1 m3

    decímetro cúbico dm3 .001 m3

    centímetro cúbico cm3 .000001m3

    milímetro cúbico mm3 .000000001m3

  • 9

    Glosario

    Acuífero Cualquier formación geológica o conjunto de formaciones geológicas hidráulicamente conectados

    entre sí, por las que circulan o se almacenan aguas del subsuelo que pueden ser extraídas para su explotación,

    uso o aprovechamiento y cuyos límites laterales y verticales se definen convencionalmente para fines de

    evaluación, manejo y administración de las aguas nacionales del subsuelo. LAN.- Artículo 3 Fracción II. El

    país se ha subdividido en 653 acuíferos o unidades hidrogeológicas.

    Acuífero sobreexplotado Es aquél en el que la extracción del agua subterránea supera al volumen de recarga

    media anual, de tal forma que la persistencia de esta condición por largos periodos de tiempo ocasiona alguno

    o varios de los siguientes impactos ambientales: agotamiento o desaparición de manantiales, lagos,

    humedales; disminución o desaparición del flujo base en ríos; abatimiento indefinido del nivel del agua

    subterránea; formación de grietas; asentamientos diferenciales del terreno; intrusión marina en acuíferos

    costeros; migración de agua de mala calidad. Estos impactos pueden ocasionar pérdidas económicas a los

    usuarios y a la sociedad.

    Aguas nacionales Las aguas propiedad de la Nación, en los términos del párrafo quinto del artículo 27 de la

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. LAN.- Artículo 3 Fracción I.

    Aguas residuales Las aguas de composición variada provenientes de las descargas de usos público urbano,

    doméstico, industrial, comercial, de servicios, agrícola, pecuario, de las plantas de tratamiento y en general de

    cualquier otro uso, así como la mezcla de ellas. LAN.- Artículo 3 Fracción VI.

    Agua subterránea Es el agua que satura por completo los poros o intersticios del subsuelo. Por lo tanto es

    aquella que constituye la zona saturada.

    Asignación Título que otorga el Ejecutivo Federal, a través de “la CONAGUA” o del Organismo de Cuenca

    que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para realizar la explotación, uso o

    aprovechamiento de las aguas nacionales, a los municipios, a los estados o al Distrito Federal, destinadas a

    los servicios de agua con carácter público urbano o doméstico. LAN.- Artículo 3 Fracción VIII.

    Capacidad total de una presa Volumen que puede almacenar una presa al Nivel de Aguas Máximas

    Ordinarias o de Operación (NAMO).

    Cauce de una corriente El canal natural o artificial que tiene la capacidad necesaria para que las aguas de la

    creciente máxima ordinaria escurran sin derramarse. Cuando las corrientes estén sujetas a desbordamiento, se

    considera como cauce el canal natural, mientras no se construyan obras de encauzamiento; en los orígenes de

    cualquier corriente, se considera como cauce propiamente definido, cuando el escurrimiento se concentre

    hacia una depresión topográfica y éste forme una cárcava o canal, como resultado de la acción del agua

    fluyendo sobre el terreno. LAN.- Artículo 3 Fracción XI.

    Cobertura de agua potable Porcentaje de la población que habita en viviendas particulares que cuenta con

    agua entubada dentro de la vivienda, dentro del terreno o de una llave pública o hidrante. Esta información se

    determina por medio de los censos y conteos que realiza el INEGI y estimaciones de CONAGUA para años

    intermedios.

    Cobertura de alcantarillado Porcentaje de la población que habita en viviendas particulares, cuya vivienda

    cuenta con un desagüe conectado a la red pública de alcantarillado, a una fosa séptica, a un río, lago o mar, o

    a una barranca o grieta. Esta información se determina por medio de los censos y conteos que realiza el

    INEGI y estimaciones de CONAGUA para años intermedios.

  • 10

    Comisión de Cuenca Órgano colegiado de integración mixta, no subordinado a la CONAGUA o a los

    Organismos de Cuenca. Organización auxiliar del Consejo de Cuenca a nivel de subcuenca. LAN.- Artículo

    13 BIS 1.

    Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS) Son órganos colegiados de integración mixta y no están

    subordinados a la CONAGUA o a los Organismos de Cuenca. Desarrollan sus actividades en relación con un

    acuífero o grupo de acuíferos determinados – que sean necesarios. LAN.- Artículo 13 BIS 1.

    Concesión Título que otorga el Ejecutivo Federal, a través de “la CONAGUA” o del Organismo de Cuenca

    que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para la explotación, uso o aprovechamiento de las

    aguas nacionales, y de sus bienes públicos inherentes, a las personas físicas o morales de carácter público y

    privado, excepto los títulos de asignación. LAN.- Artículo 3 Fracción XIII.

    Condiciones Particulares de Descarga El conjunto de parámetros físicos, químicos y biológicos y de sus

    niveles máximos permitidos en las descargas de agua residual, determinados por “la CONAGUA” o por el

    Organismo de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para cada usuario, para un

    determinado uso o grupo de usuarios de un cuerpo receptor específico con el fin de conservar y controlar la

    calidad de las aguas conforme a la Ley de Aguas Nacionales 2004 y los reglamentos derivados de ella. LAN.-

    Artículo 3 Fracción XIV.

    Consejo de Cuenca Órganos colegiados de integración mixta, que serán instancia de coordinación y

    concertación, apoyo, consulta y asesoría, entre la “Comisión”, incluyendo el Organismo de Cuenca que

    corresponda, y las dependencias y entidades de las instancias federal, estatal y municipal, y los representantes

    de los usuarios del agua y de las organizaciones de la sociedad, de la respectiva cuenca hidrológica o región

    hidrológica. LAN.-Artículo 3 Fracción XV. Orientados a formular y ejecutar programas y acciones para la

    mejor administración de las aguas, el desarrollo de la infraestructura hidráulica y de los servicios respectivos

    y la preservación de los recursos de la cuenca. LAN.- Artículo 13.

    Cuenca Hidrográfica Unidad natural definida por la existencia de una división de las aguas en un territorio

    dado. Las cuencas hidrográficas son unidades morfológicas superficiales. Sus límites quedan establecidos por

    la división geográfica principal de las aguas de las precipitaciones pluviales; también conocido como

    “parteaguas”. El parteaguas, teóricamente, es una línea imaginaria que une los puntos de máximo valor de

    altura relativa entre dos laderas adyacentes pero de exposición opuesta; desde la parte mas alta de la cuenca

    hasta su punto de emisión, en la zona hipsométricamente más baja. En el territorio nacional se han

    identificado 1 471 cuencas hidrográficas (INEGI-INE-CONAGUA. Mapa de las Cuencas Hidrográficas de

    México escala 1:250 000. Cartografía en formato digital).

    Cuenca Hidrológica Es la unidad del territorio, diferenciada de otras unidades, normalmente delimitada por

    un parte aguas o divisoria de las aguas –aquella línea poligonal formada por los puntos de mayor elevación en

    dicha unidad-, en donde ocurre el agua en distintas formas, y ésta se almacena o fluye hasta un punto de

    salida que puede ser el mar u otro cuerpo receptor interior, a través de una red hidrográfica de cauces que

    convergen en uno principal, o bien el territorio en donde las aguas forman una unidad autónoma o

    diferenciada de otras, aun sin que desemboquen en el mar. En dicho espacio delimitado por una diversidad

    topográfica, coexisten los recursos agua, suelo, flora, fauna, otros recursos naturales relacionados con éstos y

    el medio ambiente. La cuenca hidrológica conjuntamente con los acuíferos, constituye la unidad de gestión de

    los recursos hídricos. LAN.- Artículo 3 Fracción XVI. Para fines de publicación de la disponibilidad

    conforme a la NOM.011-CNA-2000 se han delimitado 728 cuencas hidrológicas en México.

    Cuerpo receptor La corriente o depósito natural de agua, presas, cauces, zonas marinas o bienes nacionales

    donde se descargan aguas residuales, así como los terrenos en donde se infiltran o inyectan dichas aguas,

    cuando puedan contaminar los suelos, subsuelo o los acuíferos. LAN.- Artículo 3 Fracción XVII.

  • 11

    Cultivos perennes Cultivos cuyo ciclo de maduración es mayor a un año.

    Desarrollo sustentable En materia de recursos hídricos, es el proceso evaluable mediante criterios e

    indicadores de carácter hídrico, económico, social y ambiental, que tiende a mejorar la calidad de vida y la

    productividad de las personas, que se fundamenta en las medidas necesarias para la preservación del

    equilibrio hidrológico, el aprovechamiento y protección de los recursos hídricos, de manera que no se

    comprometa la satisfacción de las necesidades de agua de las generaciones futuras.

    Descarga La acción de verter, infiltrar, depositar o inyectar aguas residuales a un cuerpo receptor. LAN.-

    Artículo 3 Fracción XXII.

    Disponibilidad media anual de agua subterránea Es el volumen medio anual de agua subterránea que puede

    ser concesionada para ser extraída de una unidad hidrogeológica o acuífero para diversos usos, adicional a la

    extracción ya concesionada y a la descarga natural comprometida, sin poner en peligro el equilibrio de los

    ecosistemas. LAN.- Artículo 3 Fracción XXIV.

    Disponibilidad media anual de aguas superficiales Es el valor que resulta de la diferencia entre el volumen

    medio anual de escurrimiento de una cuenca hacia aguas abajo y el volumen medio anual actual

    comprometido aguas abajo. LAN.- Artículo 3 Fracción XXIII.

    Disponibilidad natural media Volumen total de agua renovable superficial y subterránea que ocurre en

    forma natural en una región.

    Distritos de riego Áreas geográficas donde se proporciona el servicio de riego mediante obras de

    infraestructura hidroagrícola, tales como vaso de almacenamiento, derivaciones directas, plantas de bombeo,

    pozos, canales y caminos, entre otros.

    Distrito de Temporal Tecnificado Área geográfica destinada normalmente a las actividades agrícolas que no

    cuenta con infraestructura de riego, en la cual mediante el uso de diversas técnicas y obras, se aminoran los

    daños a la producción por causa de ocurrencia de lluvias fuertes y prolongadas – éstos también denominados

    Distritos de Drenaje o en condiciones de escasez, se aprovecha con mayor eficiencia la lluvia y la humedad

    en los terrenos agrícolas; el distrito de temporal tecnificado está integrado por unidades de temporal. LAN.-

    Artículo 3 Fracción XXV b.

    Escurrimiento natural medio superficial Parte de la precipitación media histórica que se presenta en forma

    de flujo en un curso de agua.

    Estación climatológica Área o zona determinada de terreno al aire libre, con las condiciones peculiares de

    clima de la zona, destinada a la medición de los parámetros climatológicos. Equipada con instrumentos y

    sensores expuestos al aíre libre, para la medición de precipitación, temperatura, evaporación, dirección y

    velocidad del viento.

    Estación meteorológica Área o zona determinada de terreno al aire libre, destinada a la medición de los

    parámetros meteorológicos superficiales. Equipada con instrumentos para medir precipitación, temperatura,

    velocidad y dirección del viento, humedad relativa, presión atmosférica y radiación solar.

    Estero Terreno bajo, pantanoso, que suele llenarse de agua por la lluvia o por desbordes de una corriente, o

    una laguna cercana o por el mar. LAN.- Artículo 3 Fracción XXVI.

    Explotación Aplicación del agua en actividades encaminadas a extraer elementos químicos u orgánicos

  • 12

    disueltos en la misma, después de las cuales es retornada a su fuente original sin consumo significativo.

    LAN.- Artículo 3 Fracción XXVII.

    Grado de Presión sobre el Recurso Hídrico Es un indicador porcentual de la presión a la que se encuentra

    sometida el recurso agua y se obtiene del cociente entre el volumen total de agua concesionada y la

    disponibilidad natural media de agua.

    Grandes presas Presas cuya altura sobre el cauce es mayor de 15 m o que tienen una altura entre 10 y 15 m

    con una longitud de corona mayor de 500 m o una capacidad mayor de un millón de m3 al nivel de aguas

    máximas extraordinarias. Definición de la Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD, por sus siglas

    en inglés).

    Huella Hídrica Es la suma de la cantidad de agua que utiliza cada persona para sus diversas actividades y la

    que es necesaria para producir los bienes y servicios que consume. Incluye agua azul y agua verde.

    Humedales Las zonas de transición entre los sistemas acuáticos y terrestres que constituyen áreas de

    inundación temporal o permanente, sujetas o no a la influencia de mareas, como pantanos, ciénagas y

    marismas, cuyos límites los constituyen el tipo de vegetación hidrófila de presencia permanente o estacional;

    las áreas en donde el suelo es predominantemente hídrico; y las áreas lacustres o de suelos permanentemente

    húmedos por la descarga natural de acuíferos. LAN.- Artículo 3 Fracción XXX.

    Índice de extracción Es el resultado de dividir el volumen de extracción de agua subterránea entre el

    volumen de recarga total media anual.

    Intrusión marina Fenómeno en el que el agua de mar se introduce por el subsuelo hacia el interior del

    continente ocasionando la salinización del agua subterránea; esto ocurre cuando la extracción de agua

    provoca abatimientos del nivel de agua subterránea por debajo del nivel del mar, alterando el balance

    dinámico natural entre el agua de mar y el agua dulce.

    Lámina de riego Cantidad de agua medida en unidades de longitud que se aplica a un cultivo para que este

    satisfaga sus necesidades fisiológicas durante todo el ciclo vegetativo, además de la evaporación del suelo

    (uso consuntivo = evapotranspiración + agua en los tejidos de la planta).

    Localidad Todo lugar ocupado con una o más viviendas, las cuales pueden estar habitadas o no; este lugar es

    reconocido por la Ley o la costumbre. De acuerdo con sus características y con fines estadísticos, se

    clasifican en urbanas y rurales.

    Localidad rural Localidad con población menor a 2 500 habitantes, y no son cabeceras municipales.

    Localidad urbana Localidad con población igual o mayor a 2 500 habitantes, o es cabecera municipal

    independiente del número de habitantes de acuerdo al último censo.

    Media Móvil. Una media móvil es un cálculo utilizado para analizar un conjunto de datos en modo de puntos

    para crear series de promedios. Así las medias móviles son una lista de números en la cual cada uno es el

    promedio de un subconjunto de los datos originales.

    Núcleo de población Grupo de uno o más municipios en los que se concentra población principalmente en

    localidades urbanas. Las Zonas Metropolitanas se consideran núcleos de población.

    Organismo de Cuenca Unidad técnica, administrativa y jurídica especializada, con carácter autónomo,

    adscrita directamente al Titular de “la CONAGUA”, cuyas atribuciones se establecen en la Ley de Aguas

    http://es.wikipedia.org/wiki/Promedio

  • 13

    Nacionales 2004 y sus reglamentos, y cuyos recursos y presupuesto específicos son determinados por “la

    CONAGUA”. LAN.- Artículo 3 Fracción XXXIX. Antes eran Gerencias Regionales.

    Organismo público descentralizado. Los organismos descentralizados, como parte del sector administrativo

    auxiliar de los ayuntamientos, asumirán la responsabilidad municipal de organizar y tomar a su cargo, la

    administración, funcionamiento, conservación y operación de los servicios de agua potable, alcantarillado y

    saneamiento, dentro de los limites de su circunscripción territorial, para lo cual se les asignaran los bienes que

    constituyen la infraestructura municipal para la prestación de esos servicios.

    Organismo público centralizado. Los organismos centralizados, son los órganos administrativos que forman parte de la Administración Publica Federal como las Secretarias de Estado

    Organismo público desconcentrado. Es un órgano que carece de personalidad jurídica y patrimonio propios.

    Conlleva una transferencia permanente de facultades de decisión y mando a órganos inferiores.

    Organismo público en desincorporación. Es aquel organismo publico en proceso de separación de funciones

    para las cuales fue creado.

    Permisos Son los que otorga el Ejecutivo Federal a través de “la CONAGUA” o del Organismo de Cuenca

    que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para la explotación, uso o aprovechamiento de

    aguas nacionales, así como para la construcción de obras hidráulicas y otros de índole diversa relacionadas

    con el agua y los bienes nacionales a los que se refiere el Artículo 113 de la Ley de Aguas Nacionales 2004.

    Estos permisos tendrán carácter provisional para el caso de la explotación, uso o aprovechamiento de aguas

    nacionales en tanto se expide el título respectivo. LAN.- Artículo 3 Fracción XL a.

    Permisos de Descarga Título que otorga el Ejecutivo Federal a través de “la CONAGUA” o del Organismo

    de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas competencias, para la descarga de aguas residuales a

    cuerpos receptores de propiedad nacional, a las personas físicas o morales de carácter público y privado.

    LAN.- Artículo 3 Fracción XL b.

    Precipitación media anual Es la precipitación calculada para cualquier periodo de por lo menos diez años,

    que comience el 1° de enero del primer año y que acabe el 31 de diciembre del último año.

    Precipitación normal Es la precipitación medida para un periodo uniforme y relativamente largo, el cual

    debe tener como mínimo 30 años de datos, lo que se considera como un periodo climatológico mínimo

    representativo, y que inicie el 1° de enero de un año que termine en uno y finalice el 31 de diciembre de un

    año que termine en cero.

    Presa de jales Uno de los sistemas para la disposición final de los residuos sólidos generados por el beneficio

    de minerales, que deben reunir condiciones de máxima seguridad, a fin de garantizar la protección de la

    población, las actividades económicas y sociales, y en general, el equilibrio ecológico.

    Productividad del agua en distritos de riego Es la cantidad de producto agrícola de todas las cosechas de los

    Distritos de Riego a los que les fueron aplicados riegos, dividido entre la cantidad de agua aplicada en los

    mismos. Se expresa en kg/m3.

    Recarga media de acuíferos Es el volumen medio anual de agua que ingresa a un acuífero.

    Región Hidrológico-Administrativa Área territorial definida de acuerdo con criterios hidrológicos, integrada

  • 14

    por una o varias regiones hidrológicas, en la cual se considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica

    para la gestión de los recursos hídricos y el municipio representa, como en otros instrumentos jurídicos, la

    unidad mínima de gestión administrativa en el país. LAN.- Artículo 3 Fracción XVI b.

    Región hidrológica Área territorial conformada en función de sus características morfológicas, orográficas e

    hidrológicas, en la cual se considera a la cuenca hidrológica como la unidad básica para la gestión de los

    recursos hídricos, cuya finalidad es el agrupamiento y sistematización de la información, análisis,

    diagnósticos, programas y acciones en relación con la ocurrencia del agua en cantidad y calidad, así como su

    explotación, uso o aprovechamiento. Normalmente una región hidrológica está integrada por una o varias

    cuencas hidrológicas. Por tanto, los límites de la región hidrológica son en general distintos en relación con la

    división política por estados, Distrito Federal y municipios. Una o varias regiones hidrológicas integran una

    Región Hidrológico-Administrativa. LAN.- Artículo 3 Fracción XVIA.

    Registro Público de Derechos de Agua (REPDA)Registro que proporciona información y seguridad jurídica

    a los usuarios de aguas nacionales y bienes inherentes a través de la inscripción de los títulos de concesión,

    asignación y permisos de descarga, así como las modificaciones que se efectúen en las características de los

    mismos.

    Reúso La explotación, uso o aprovechamiento de aguas residuales con o sin tratamiento previo. LAN.-

    Artículo 3 Fracción XLVI.

    Río Corriente de agua natural, perenne o intermitente, que desemboca a otras corrientes, o a un embalse

    natural o artificial, o al mar. LAN.- Artículo 3 Fracción XLVIII.

    Servicios Ambientales Los beneficios de interés social que se generan o se derivan de las cuencas

    hidrológicas y sus componentes, tales como regulación climática, conservación de los ciclos hidrológicos,

    control de la erosión, control de inundaciones, recarga de acuíferos, mantenimiento de escurrimientos en

    calidad y cantidad, formación de suelo, captura de carbono, purificación de cuerpos de agua, así como

    conservación y protección de la biodiversidad; para la aplicación de este concepto en la Ley de Aguas

    Nacionales 2004 se consideran primordialmente los recursos hídricos y su vínculo con los forestales. LAN.-

    Artículo 3 Fracción XLIX.

    Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Conjunto de obras y acciones que permiten la prestación de

    servicios públicos de agua potable y alcantarillado, incluyendo el saneamiento, entendiendo como tal la

    conducción, tratamiento, alejamiento y descarga de las aguas residuales. LAN.- Artículo 3 Fracción L.

    Superficie física regada Superficie que al menos recibió un riego.

    Superficie de riego Superficie con derecho a riego.

    Unidad de Riego Área agrícola que cuenta con infraestructura y sistemas de riego, distinta de un distrito de

    riego y comúnmente de menor superficie que aquél; puede integrarse por asociaciones de usuarios u otras

    figuras de productores organizados que se asocian entre sí libremente para prestar el servicio de riego con

    sistemas de gestión autónoma y operar las obras de infraestructura hidráulica para la captación, derivación,

    conducción, regulación, distribución y desalojo de las aguas nacionales destinadas al riego agrícola. LAN.-

    Artículo 3 Fracción LI.

    Uso Agrícola En este documento comprende los usos agrícola, pecuario y acuacultura de acuerdo con las

    definiciones de la LAN.

    Uso Consuntivo El volumen de agua de una calidad determinada que se consume al llevar a cabo una

  • 15

    actividad específica, el cual se determina como la diferencia del volumen de una calidad determinada que se

    extrae, menos el volumen de una calidad también determinada que se descarga, y que se señalan en el título

    respectivo. LAN.- Artículo 3 Fracción LV.

    Uso para abastecimiento público En este documento es el volumen de agua empleada para los usos público

    urbano y doméstico, de acuerdo con las definiciones de la LAN.

    Uso para industria autoabastecida En este documento es el volumen de agua empleada para los usos

    industrial, agroindustrial, servicios y comercio de acuerdo con las definiciones de la LAN.

    Vaso de lago, laguna o estero El depósito natural de aguas nacionales delimitado por la cota de la creciente

    máxima ordinaria. LAN.- Artículo 3 Fracción LXI.

    Zona de protección La faja de terreno inmediata a las presas, estructuras hidráulicas y otra infraestructura

    hidráulica e instalaciones conexas, cuando dichas obras sean de propiedad nacional, en la extensión que en

    cada caso fije “la CONAGUA” o el Organismo de Cuenca que corresponda, conforme a sus respectivas

    competencias, para su protección y adecuada operación, conservación y vigilancia. LAN.- Artículo 3

    Fracción LXII.

    Zona reglamentada Aquellas áreas específicas de los acuíferos, cuencas hidrológicas, o regiones

    hidrológicas, que por sus características de deterioro, desequilibrio hidrológico, riesgos o daños a cuerpos de

    agua o al medio ambiente, fragilidad de los ecosistemas vitales, sobreexplotación, así como para su

    reordenamiento y restauración, requieren un manejo hídrico específico para garantizar la sustentabilidad

    hidrológica. LAN.- Artículo 3 Fracción LXIII.

    Zona de reserva Aquellas áreas específicas de los acuíferos, cuencas hidrológicas, o regiones hidrológicas, en

    las cuales se establecen limitaciones en la explotación, uso o aprovechamiento de una porción o la totalidad

    de las aguas disponibles, con la finalidad de prestar un servicio público, implantar un programa de

    restauración, conservación o preservación o cuando el Estado resuelva explotar dichas aguas por causa de

    utilidad pública. LAN.- Artículo 3 Fracción LXIV.

    Zona de veda Aquellas áreas específicas de las regiones hidrológicas, cuencas hidrológicas o acuíferos, en las

    cuales no se autorizan aprovechamientos de agua adicionales a los establecidos legalmente y éstos se

    controlan mediante reglamentos específicos, en virtud del deterioro del agua en cantidad o calidad, por la

    afectación a la sustentabilidad hidrológica, o por el daño a cuerpos de agua superficiales o subterráneos.

    LAN.- Artículo 3 Fracción LXV.

  • 16

    Resumen

    Antecedentes.

    La Cuenca del Río Sonora es históricamente la más importante a nivel estatal. Se puede decir que es la base

    de la cultura Sonorense, ya que los asentamientos humanos más estables y con mayor tradición se encuentran

    ubicados en ella. La principal razón de la estabilidad de dichos asentamientos fue el carácter permanente del

    flujo de agua del río, lo que permitió a estas localidades subsistir fundamentalmente bajo un esquema de

    producción agrícola y ganadera semi-intensiva desde tiempos prehispánicos.

    A medida que la población aumentó, las demandas del recurso hídrico crecieron. El crecimiento de la ciudad

    de Hermosillo, la población más grande del estado, ha aumentado sus demandas de agua, mientras que el

    suministro de agua de la cuenca ha disminuido en el tiempo.

    El problema. Un rápido análisis histórico de los escurrimientos superficiales muestra una reducción palpable del

    escurrimiento y, por consiguiente, del almacenamiento del sistema de presas del Río Sonora, debido al

    cambio en el régimen hidrológico del río, que ha cambiado de régimen perenne a intermitente, e incluso a

    efímero en algunas secciones. Como consecuencia no solo se ha reducido la recarga de los acuíferos en la

    zona baja del río, sino que no se ve en el futuro una solución sustentable.

    Las causas. Las causas principales de la reducción del almacenamiento de las presas, y desabasto de agua para varias

    localidades de la cuenca, pueden ser de dos tipos: causas naturales producidas por reducción de la

    precipitación, y causas antropogénicas, que pueden ser de dos tipos: mala administración del agua o mal

    manejo de la cuenca. Los registros climatológicos históricos no correlacionan claramente con el cambio de

    régimen hidrológico del río, por lo que las posibles causas pueden ser una mala administración del agua o un

    mal manejo de la cuenca, o sus combinaciones. Las evidencias actuales muestran que es factible el

    establecimiento de programas para la restauración del régimen hidrológico; sin embargo, mejorar la

    administración del agua tiene impactos más profundos y de mayor duración.

    La solución. Cualquiera de las dos posibilidades, mejorar la administración del agua o mejorar el manejo de la cuenca del

    Río Sonora implica la participación de la población, especialmente los usuarios del agua. Esto requiere

    instrumentar programas con un enfoque participativo y el fortalecimiento de las estructuras de gobierno como

    la CONAGUA, los consejos de cuenca y organismos asociados.

    El enfoque.

    La CONAGUA ha fomentado la creación de instituciones y la generación de metodologías que permitan la

    participación y corresponsabilidad de los usuarios del agua en la solución de problemas donde están

    inmersos. Este enfoque requiere (i) la elaboración de un diagnóstico de la situación actual, (ii) la

    participación de los actores del agua con la finalidad de involucrarlos en el proceso de decisiones, (iii) el

    análisis de la situación por los actores seleccionados y representativos de los usuarios del agua (además del

    consejo de cuenca y sus organismos asociados), (iv) la discusión y selección de las acciones prioritarias, (v)

    el establecimiento de posibles fuentes de financiamiento de acciones, y (vi) la implementación del Programa

    Detallado de Acciones, resultante del análisis y discusión de los actores del agua.

    Proceso participativo.

    Con base en la metodología que se estipula en los términos de referencia, se programaron talleres

    participativos con la finalidad de recabar el conocimiento local y construir consensos con respecto a las

    soluciones planteadas por distintos actores del agua, que incluyeron usuarios, productores, funcionarios,

    académicos y sociedad civil en general. Los talleres participativos se estructuraron con base en una

  • 17

    herramienta de planeación utilizada por la Comisión Nacional de Evaluación (CONEVAL) de la Secretaría

    de Hacienda, el Marco Lógico. Durante los talleres se hizo un análisis y se estructuró una Matriz de Marco

    Lógico (MML) sobre una base de planeación de Objetivo General, Objetivos Específicos, Resultados

    Esperados y Actividades. Las Actividades corresponden a las 41 Acciones Generales, las cuales fueron

    sujetas a un proceso de priorización y se seleccionaron las 10 Acciones Estructurales y las 10 Acciones No

    Estructurales más importantes por implementar.

    Programa detallado de acciones. El resultado de los talleres de planeación fue el Programa Detallado de Acciones basado en la metodología

    del Marco Lógico. Se definieron: el objetivo general, los objetivos específicos, los resultados esperados y las

    actividades requeridas. Para la elaboración del Programa Detallado de Acciones se estimó el costo y la

    duración de cada una de las actividades, se analizó la secuenciación y como resultado se tiene el programa.

    Las acciones prioritarias, tanto estructurales como no estructurales, dieron un costo de inversión de 1,373.6

    millones de pesos.

    Implementación El Programa Detallado de Acciones involucra acciones específicas así como responsabilidades para su

    ejecución. En las Actas del Consejo de Cuenca del Alto Noroeste se estableció un compromiso por el Grupo

    de Evaluación y Seguimiento del Consejo de Cuenca del Alto Noroeste para el seguimiento del proceso. El

    Consejo de Cuenca del Alto Noroeste es uno de los órganos mixtos (participación de funcionarios y

    representantes de la sociedad civil) de gestión mixta creado por la Comisión Nacional del Agua para facilitar

    la interlocución autoridades-sociedad. Los miembros de esta instancia participaron activamente en el proceso

    y están enterados de las acciones y la programación asociada al proyecto. Las instancias directamente

    involucradas son, por parte del gobierno federal, además de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la

    Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

    Alimentación (SAGARPA) y sus entidades similares a nivel estatal, la Comisión Estatal del Agua (CEA), la

    Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y la Secretaría de

    Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora (SAGARHPA).

    Por parte de las organizaciones de la sociedad civil están involucradas las organizaciones de productores

    agrícolas, las asociaciones locales de ganadería y, se considera, aunque no estuvo refrendada la participación

    de las empresas o asociaciones mineras en el estado.

    En la programación se detalló el nivel de participación, tanto en las acciones como el financiamiento. Esto

    indudablemente requiere una excelente coordinación, especialmente en la gestión de recursos extraordinarios

    a través de la asociación CONAGUA-CONAFOR para la implementación de un proyecto prioritario nacional

    para el Río Sonora.

    Introducción

    Siguiendo las políticas de la Presidencia de la República, consideradas en el marco del Plan Nacional de

    Desarrollo 2013-2018, se plantea la generacion del Programa Nacional Hídrico, un documento de acciones

    que se genera como un programa especial de carácter obligatorio y con visión integradora multisectorial. El

    documento elaborado por la Comisión Nacional del Agua buscar mejorar las reformas al Sector Agua

    Mexicano. En conformidad con este programa, y de acuerdo al Artículo 20 de la Ley de Planeación que

    indica que “en el ámbito del Sistema Nacional de Planeación Democrática tendrá lugar la participación y

    consulta de los diversos grupos sociales, con el propósito de que la población exprese sus opiniones para la

    elaboración, actualización y ejecución del Plan y los programas a que se refiere esta Ley”, se plantea el

    proceso participativo que soporta la toma de decisiones del presente proyecto, además de considerar su

    completa inclusión en el PND 2013-2018 a través de los siguientes ejes:

  • 18

    México en Paz Tal como lo establece la Ley de Aguas Nacionales, el agua es un tema de seguridad nacional, por lo tanto

    aplicarán algunas de las políticas propias de esta óptica y estrategia política. Además, no debe olvidarse que

    aquí entran también las políticas de prevención y mitigación de desastres, ya sea de origen natural o

    provocadas por el hombre, ya que las catástrofes por exceso o carencia de agua son recurrentes. Del mismo

    modo tenemos la custodia de los bienes nacionales como presas y otras instalaciones que deben mantenerse

    bajo resguardo. O el garantizar nuestras fronteras, pues nuestro país comparte ríos con nuestros vecinos al

    norte y al sur. Del mismo modo se habla de mecanismos de diálogo en la solución de conflictos, entraría aquí

    la gobernanza, así como en la siguiente meta.

    México Incluyente El agua es un derecho humano y debe garantizar bajo políticas incluyentes, sin discriminación, como se

    establece en el artículo 4 constitucional.

    México con Educación de Calidad Un México con Educación de Calidad requiere robustecer el capital humano y formar mujeres y hombres

    comprometidos con una sociedad más justa y más próspera, por tal razón, puede asimilarse de entrada con la

    cultura del agua. Sin embargo, esta meta también incluye las políticas de desarrollo, ciencia y tecnología,

    componentes cuyo impacto se asocian al rezago que vive el país, al ser un importador de tecnología, además

    de la capacitación y certificación de personal, no sólo de organismos operadores sino de todo el sector

    hídrico. Aquí es donde se debe incidir para alinear el Programa Nacional Hídrico y sus subsecuentes en

    incorporar su objetivo tendiente el desarrollo de la tecnología en el sector agua.

    México Próspero México requiere crecer de manera sostenida y son amenazas: el cambio climático, la degradación ambiental

    y el rezago económico, cierto que éste se comparte con el siguiente punto, pero es obvio el conflicto de

    producir más y mejorar económicamente, dar más alimentos y en contraposición tenemos el agua que se

    agota, además tenemos el reto de mejorar nuestra infraestructura hidráulica, los servicios públicos de agua

    potable, alcantarillado y saneamiento, los programas hidroagrícolas, asegurar el abasto con agua de calidad,

    fortalecer nuestras cuencas, y afrontar o solucionar el déficit en acuíferos, fortalecer el desarrollo y la

    capacidad técnica y financiera de los organismos operadores para la prestación de mejores servicios,

    fortalecer el marco jurídico para el sector agua potable, alcantarillado y saneamiento. reducir los riesgos de

    fenómenos meteorológicos e hidrometeorológicos por inundaciones y atender sus efectos. Básicamente aquí

    se integran los objetivos más visibles de la política hídrica.

    México con Responsabilidad Global En esta meta sabemos el papel que juega México en el contexto mundial, y aquí destaca la participación en

    las políticas de cambio climático y economías del agua, promoviendo legislación y políticas públicas,

    puntualizando en el denominado cambio hidroclimático para el caso que nos ocupa.

    Bajo este marco de referencia, la planeación hidráulica en México se desarrolla en los niveles nacional,

    regional y local. Cada uno de estos niveles tiene su propia naturaleza y están relacionados.

    En el nivel de la Planeación Nacional, se definen los objetivos y las estrategias de la política del país en

    relación con el agua, así como las metas nacionales asociadas. La Planeación Regional se derivará en un

    documento que establecera las estrategias y metas específicas en cada una de las Regiones Hidrológico

    Administrativas en las que se ha dividido el país. También se elaborarán, a solicitud de los gobernadores de

    los estados, los Programas Hídricos Estatales, los cuales se integran en concordancia con los Programas

    Hídricos Regionles. La planeación local se realiza también por cuenca, que es un ámbito geográfico

    relativamente pequeño. A este nivel, se requiere definir un Plan de Acciones a Largo, Mediano y Corto Plazo,

  • 19

    congruente con los niveles regionales y nacionales, que refleje la problemática específica y cuyas acciones

    contribuirían a mejorar la administración de las cuencas semiáridas en el norte de México.

  • 20

    Reseña Histórica de la Región

    Época Prehistórica Algunas áreas en el estado son de gran antigüedad, en la cuenca del Río Sonora existen varios sitios de

    importancia paleontológica por los restos encontrados de megafauna prehistórica, tal es elcaso de el rancho La

    Brisca, en las inmediaciones de Cucurpe 1. Algunos historiadores mencionan que la mayoría de la megafauna

    antes mencionada se extinguió previamente a la presencia del hombre ya que las herramientas disponibles en su

    tiempo, puntas de flecha o cuchillos hechos de pedazos de roca, no eran suficientes para la cacería de estos

    especímenes.

    La teoría más aceptada de la presencia del homo sapiens en el continente americano está relacionada con la

    migración a través del Estrecho de Behring, la cual pudo haber ocurido desde hace 50,000 años. Las culturas

    denominadas en forma global como Clovis tuvieron presencia en la cuenca del Río Sonora, apoyadas por la

    presencia de ciertos artefactos reportados en el sitio denominado El Bajío, en las faldas de la sierra El Tápiro

    sobre el Río Zanjón, en las inmediaciones de Carbó2 con una antigüedad estimada en 11,000 años.

    Esta cultura debió basarse en la recolección y la caza, haciéndose notar también que los recursos pesqueros

    pudieron haber formado parte de su subsistencia. Aunque no se tienen muchos sitios de esa cultura, se supone

    que la población debe haber sido muy reducida, dadas las limitaciones climáticas y disponibilidad de alimento.

    Época Prehispánica (-1536) En Sonora se reconocen 10 grupos étnicos: los yumanos en el noroeste; los pimas altos (pápagos, sobaipuri y

    cocomaricopas) al norte del estado y sur de Arizona; los seris (tepocas, tiburones, tastioteños, guaymas,

    upanguaymas, carrizales y salineros) en la costa central; los ópatas (sisibotaris, aivinos, tehuecos), eudeves y

    jovas en la zona central y noreste; los cahitas (nures, yaquis y mayos) en la llanura costera de los ríos Yaqui y

    Mayo; los atapascanos (apaches, jocomes, janos y sumas) en el noreste, y los tarahumaras y guarijíos en la Sierra

    Madre Occidental del centro al sureste del estado. Sin embargo, de estos 10 grupos étnicos, solo sobresalen cinco

    centros culturales: Patayan, en el delta del Río Colorado; Trincheras, en la cuenca del Río Concepción; del Río

    Sonora, en la cuenca del mismo nombre; Huatabampo, en la parte baja del Río Mayo; y Paquimé, en el oeste de

    Chihuahua. Por consiguiente, el área de interés estuvo poblada por seris, pimas y ópatas, pero el máximo nivel

    de desarrollo de la cultura del Río Sonora, se llevó a cabo en el área de influencia de pimas y ópatas, hasta la

    llegada de los españoles.

    La cultura prehispánica asociada directamente al área de interés es la conocida como Cultura del Río Sonora,

    basada principalmente en información de San José Baviácora. Probablemente a partir del año 700 DC, existían

    grupos organizados con construcciones estables (casas hechas de material durable) en “rancherías”, y una

    actividad económica importante que se centraba en la agricultura, con un comercio con regiones vecinas,

    evidenciado por existencia de recipientes de cerámica y ornamentos de otros sitios al norte, sur y noroeste, y una

    actividad industrial, evidenciada por la presencia de telares rústicos; por lo que el algodón formaba parte del

    patrón de cultivos.

    En el caso de los seris el uso de recursos costeros está mejor documentado con la presencia de montículos de

    restos de especies marinas denominados “conchales”, desde Guaymas hasta el desemboque, y de ahí hasta el

    delta del Río Colorado por los pápagos costeros (Tohono). Con relación a los pueblos organizados en rancherías,

    algunos investigadores citan la domesticación del maíz aproximadamente hace 8,000 años (6000 AC), y su

    transferencia de sur a norte por las culturas de Mesoamérica hace unos 4,500 años (2500 AC), como lo confirma

    la presencia de variedades de maíz en Arizona y Nuevo México, que actualmente han evolucionado y adaptado a

    las condiciones regionales, como el blando de Sonora, vandeño, chapalote y dulcillo. Asimismo, se tiene

    1 González, 2010. 2 Montané, 1987

  • 21

    identificada una especie de frijol regional en las zonas templadas, el frijol tépari.3 También se tienen evidencias

    del intercambio tecnológico regional de otros cultivos domesticados como una especie de algodón nativo del

    continente, así como amaranto y calabaza, entre otros.

    Las actividades agrícolas requieren una fuente de agua estable y las tecnologías de manejo del agua también

    fueron intercambiadas por las culturas prehispánicas. Por ejemplo, la Cultura Trincheras, basada en la

    construcción de terrazas con fines de manejo de agua en zonas áridas se ve repetida, tanto en el Desierto

    Sonorense, en Trincheras, Sonora, como en el Desierto Chihuahuense, en Paquimé, Chihuahua. Probablemente

    las tecnologías más apropiadas a la producción agrícola fueron las asociadas al desvío de agua, con evidencias de

    su uso por los hohokam en Arizona, los yumas en el delta del Río Colorado, y los yaquis, pimas y ópatas, en los

    Ríos Yaqui, Sonora y Concepción. Esta tecnología, desvío de agua, requiere la presencia de corrientes perennes

    por lo que se puede decir que los pueblos agrícolas antes mencionados estaban organizados en “rancherías” en las

    riberas de los ríos. Esto se puede confirmar al sobreponer mapas de las localidades de interés arqueológico con el

    mapa hidrológico de Sonora. Aunque también se ha reconocido la presencia de una agricultura de temporal en

    valles más altos, donde la precipitación era suficiente y no era necesario depender de las corrientes superficiales.

    Sin embargo, las fluctuaciones climáticas extremas, como sequías e inundaciones, fueron factores importantes

    relacionados con la presencia humana en la región; de hecho, se piensa que una sequía hizo desaparecer la cultura

    Hohokam, una de las más avanzadas en el Desierto Sonorense, y en consecuencia, con mayor demografía.

    Sauer4 estima la población indígena a la llegada de los Españoles en aproximadamente 150,000, contando yaquis,

    ópatas, pimas (Pimería Alta y Baja), y seris, basado en la producción agrícola, pesquera y la capacidad de

    recolección.

    Época Colonial (1536-1821) El primer europeo en el Río Sonora fue probablemente Álvar Núñez Cabeza de Vaca, huyendo desde la fallida

    incursión de Pánfilo de Narváez a Florida, pasando por Texas y Arizona y entrando al actual México por la

    cuenca del Río San Pedro y luego al Río Sonora en 1536, siendo hospedado por los ópatas. Al año siguiente,

    Fray Marcos de Niza intentó retomar el camino en la búsqueda de las ciudades de oro y en 1539 Francisco

    Vázquez de Coronado siguió la misma ruta que sus dos antecesores, pero esta vez traía entre sus suministros, las

    primeras especies animales exóticas a la región; ovejas, vacas y caballos; sin embargo, en lugar de las ciudades

    del oro, encontraron la resistencia de los habitantes.

    Hasta ese momento, el impacto de la conquista en el estado de Sonora era prácticamente nulo, ya que Nuño de

    Guzmán fue frenado por los yaquis en su intento de conquistar esta parte de México y fue hasta que los

    misioneros hicieron su aparición, siendo el caso de Andrés Pérez de Ribas en 1645, que se empezó a notar

    influencia europea en la región a través de la evangelización por los jesuitas. Habían pasado 90 años de la

    presencia del primer europeo en Sonora.

    A la llegada de los jesuitas, “la Cultura del Río Sonora” mostraba una distribución de localidades con tecnología

    urbana y agrícola, basada probablemente en el desvío del agua del río; sin embargo, la presencia de nuevas

    fuentes de alimento, proteína animal y vegetal, que trajeron los jesuitas dio más estabilidad a las localidades, ya

    que hasta ese momento las comunidades nativas estaban en “rancherías”, y se les proveyó de sistemas de defensa,

    los presidios. De acuerdo a Ortega5 entre 1636 y 1679, se fundaron las siguientes localidades: Ures, en 1636 por

    Bartolomé Castaño; Nacameri, actual Rayón, en 1638; Aconchi, Baviácora, Huépac y Banámichi en 1639;

    Sinoquipe en 1646; Cucurpe y Tuape en 1647; Arizpe y Chinapa en 1648; Opodepe en 1649; Bacoachi en 1650;

    y Santa María del Pópulo (San Miguel Horcasitas) en 1679.6 Todas estas localidades se encuentran sobre los Ríos

    3 SINAREFI, 2010 4 Citado por Hastings y Turner, 1980 5 1996 p 48 6 Ortega, 1996 p 45.

  • 22

    Sonora y San Miguel. En la subcuenca del arroyo Zanjón y la llanura y la costa del Río Sonora no aparecen

    nombres de localidades, sino hasta 20 años después.

    El 18 de mayo de 1699 el Alférez Juan Bautista de Escalante fundó la Santísima Trinidad del Pitiquín, en la

    ranchería conocida como El Pitiquín de Pimas de Cocomacaques, al sur de la confluencia de los Ríos Santa

    María (hoy San Miguel) y Sonora, en las cercanías de Mesa del Seri, donde se congregaron 100 personas, entre

    indígenas de El Pitiquín, probablemente pimas, seris de Santa María del Pópulo (actual San Miguel de

    Horcasitas) y seris salineros bajo la tutela del padre Ádamo Gilg, que eclesiásticamente hizo la fundación un año

    después.7 La localidad basaba su sobrevivencia en una agricultura fundamentada en el Río Sonora.

    El 22 de junio de 1741 se le autorizó a Don Agustín de Vildósola y Aldecoa la fundación del Presidio de San

    Pedro de la Conquista del Pitic, probablemente en la parte sur del cerrito de La Cruz, entre la Plaza de los Tres

    Pueblos y la Iglesia de la Virgen de la Candelaria en Villa de Seris,8 y se auto-otorgó “una merced”, que fue la

    Hacienda del Pitic, en lo que es prácticamente la parte céntrica de Hermosillo, y una “saca de agua”,

    probablemente al norte del cerro La Cementera, desde la cual empezó a desviar agua.

    Aunque en 1783 se fundó la Villa San Pedro de la Conquista del Pitic, oficialmente fue hasta el 14 de junio de

    1789 cuando la hacienda se transformó en la Nueva Villa del Pitic9. En su programa de 10 años para convertir a

    los habitantes de la región en “gente de razón”, los jesuitas los introducían al cristianismo y, en su afán de

    aculturización, los congregaban alrededor de una misión, donde les enseñaban oficios: artesanía, agricultura,

    horticultura, ganadería, obviamente en función de productos europeos. Considerando la necesidad de una

    población mayor, las actividades se volvieron más intensivas, especialmente la ganadería, donde llegaron a

    destacar comunidades en la cuenca vecina, en el Rectorado de Mátape, con alta producción bovina.

    La introducción de especies de mayor rendimiento y su transformación indujeron la creación de agroindustrias

    como la creación de molinos de trigo, que se fueron estableciendo en áreas cercanas a un río con suficiente

    caudal para usar la energía del agua para la molienda. Esta actividad implicaba el desvío de suficiente agua que,

    en tiempos de sequía, ponía el sistema en crisis, tanto para la producción del molino como por la competencia por

    el uso del agua con fines agrícolas, urbano y ganadero, así como a los grupos que las promovían, los misioneros,

    los mineros y comerciantes. A medida que las poblaciones incrementaban sus demandas de productos, los

    conflictos por el agua en épocas críticas requerían un marco legal e institucional para el arbitrio de las mismas.

    La solución de problemas implicó a su vez la importación del marco legal e institucional en materia de agua. Se

    crearon los “jueces del agua”, una representación de la situación legal en España, donde también, dadas las

    condiciones de sequía y demandas insatisfechas, requerían la presencia de una autoridad y reglas de decisión. El

    marco legal estaba basado en el derecho romano, del cual España había copiado su infraestructura por tanto

    tiempo como una colonia romana. Curiosamente, en muchas áreas del país, todavía existían “jueces del agua”

    hasta los 1950s, a pesar de una serie de cambios legales e institucionales probablemente porque las áreas rurales

    eran las menos informados y seguían utilizándolos de acuerdo a sus “usos y costumbres”.

    La presencia de europeos en la región, y la necesidad de mantener localidades más numerosas, obligó a la

    intensificación del uso de los recursos, especialmente la agricultura y la ganadería. Se inició la importación del

    viejo continente de especies de plantas, como trigo, cebada, garbanzo, y frutales, y especies de animales: equino

    (caballos, mulas y burros), caprino (cabras), bovino (vacas), ovino (ovejas) y aviar (gallinas), desplazando a la

    cacería de especies nativas como ungulados (venados, berrendos y cimarrones), mamíferos pequeños (liebres,

    conejos y pécaries), y aviar (guajolotes y codornices). La intensificación en el uso de los recursos, obligó al

    7 Lagarda, 2008 pp 31-33. 8 Lagarda, 2008 p 40 9 Lagarda, 2008 p 62

  • 23

    establecimiento de un marco legal e institucional para resolver conflictos por los recursos que escaseaban,

    especialmente el agua.

    Los mapas del padre Kino fechados en 1710 muestran casi las mismas localidades existentes sobre el Río Sonora,

    algunas de ellas con distinto nombre, como Nacameri (Rayón) y Pitiquín (Hermosillo). La población,

    principalmente indígena hasta 1700, fluctuó ampliamente, mientras el padre Kino reportaba una población de

    15,000 en la Pimería Alta, los censos posteriores daban una población total estatal de 17,000 para 1765, además

    de 30,000 “vecinos”, implicando unos 13,000 colonos. Esas mismas estadísticas mencionaban la desaparición de

    algunos grupos indígenas como ópatas y tovas o jovas, así como los ataques cada vez más frecuentes de grupos

    apaches a las rancherías. Poco antes del inicio del movimiento independentista, se estimaba la población del Río

    Sonora en aproximadamente 5,000 habitantes10. La mayor mortalidad estuvo en las tribus indígenas,

    especialmente pimas y ópatas, reconociéndose que a medida que los otros grupos étnicos desaparecían, las

    poblaciones de yaquis y mayos aumentaban.

    Desde el punto de vista de la economía, la minería empezó a destacar y previo a la independencia la provincia de

    Sonora, fundamentalmente la cuenca, resaltaba por la producción minera, llamándosele la “patria natural del oro

    y la plata”11, curiosamente, en el caso de oro, placeres. Esta región sigue siendo el área de mayor producción

    aurífera en la actualidad. Las otras actividades económicas, agricultura y ganadería, y el comercio, apenas

    sobrevivieron.

    Época Independiente (1821-1876) Recién consumada la independencia de España, y para contrarrestar intentos de invasión al territorio nacional, se

    fomentó una política nacional para propiciar asentamientos humanos que contrarrestaran esta debilidad. Con

    base a esta estrategia se expide el Decreto de Colonización de 1824, instruyéndose a los congresos locales a

    expedir sus propias legislaciones. La legislación local se orientó a favorecer la llegada de colonizadores; sin

    embargo, en muchas regiones del país y especialmente en Sonora y Texas, fue la excusa para intentos de

    invasión, la más exitosa fue la de Texas, que conllevó a la disminución del territorio nacional, incluyendo una

    parte importante del territorio sonorense en la última negociación con Estados Unidos.

    En la primera parte de este período, los primeros colonos basaron su sobrevivencia en el fomento a las

    actividades agrícolas para lo cual se desviaba el río a través de canales, denominados “acequias”, para regar

    áreas pequeñas. Conforme aumentaba la colonización, los conflictos por el agua aumentaron. Esto obligó a la

    modificación del marco legal e institucional para la administración de estos sistemas agrícolas con la creación del

    Reglamento de Abril de 1843 que confería al ayuntamiento el papel rector en la distribución de las aguas entre

    los pueblos.

    El 5 de septiembre de 1828, la villa del Pitic se declara ciudad de Hermosillo, en honor a un líder independista de

    la época de Hidalgo, y el 14 de octubre de 1830 se separa Sonora de Sinaloa y Hermosillo es nombrado capital

    del estado.12 En esta época, se tenía una infraestructura hidráulica basada en 3 acequias: la Acequia de Los Altos,

    prácticamente paralela y al sur del actual Boulevard Encinas, e iniciando en las actuales obras de toma de la presa

    Abelardo Rodríguez; la Acequia del Común, que siguiendo la avenida del Canal en el Puente Colorado se

    desvíaba hacia el sur, probablemente siguiendo el Blvd. Villa del Pitic, para irrigar el actual centro comercial

    paralelo a la actual calle Serdán, Ignacio Pesqueira hasta el actual Blvd. Colosio para irrigar tierras agrícolas

    existentes en esos terrenos; y la Acequia del Chanate o del Torreón, que pasaba al sur del cerro La Campana y

    probablemente siguiendo el Blvd. Francisco Serna, paralela y al norte del cauce del Río Sonora 13

    10 Escandón, 1986 276 11 Escandón, 1960 277 12 Lagarda, 2008 p 95 13 Lagarda, 2008 pp 95-108.

  • 24

    Existe un “plano de terrenos de labor” de Hermosillo de 1845, correspondiente a lo que actualmente serían los

    terrenos del “Vado del Río”, mostrando la extensión de la agricultura alrededor de la ciudad.14 Además, existían

    terrenos en lo que es hoy el vaso de la presa, que eran aprovechados con fines agrícolas con base en los

    escurrimientos, distinguiéndose dos, unos en las obras de desvío para las acequias, conocidos como los patios de

    Juan José Buelna (después de Fernando Escobosa) y otro sobre el cauce del río, desde lo que es actualmente la

    Presa El Molinito (Molino de Camou). Actualmente los primeros son regados con aguas residuales y los

    segundos con agua subterránea.

    Por otro lado, en 1848 se estableció el primer intento de colonización de la costa de Hermosillo, por los hermanos

    Pascual e Ignacio María Encinas al fundar el rancho San Francisco de Costa Rica15 cuya fuente principal de agua

    eran las filtraciones subterráneas del Río Sonora, en la intersección del Río Sonora (actualmente arroyo La Poza)

    con el arroyo La Manga, y en el cual se construyó un pozo profundo que fue un éxito debido al “suelo fértil,

    periódicamente regado desde abajo por las crecientes semianuales subterráneas…”16, aunque tuvo que pelear con

    los habitantes del área, los seris. Don Pascual recibió nuevas concesiones en terrenos seris, rancho Santa Ana,

    sobre el Río Bacoachi, y rancho Libertad, sobre el arroyo Playa Noriega. La fuente energética para la extracción

    de agua fueron molinos de viento, que también se usaron para la molienda de trigo.

    El 2 de Agosto de 1863 se implantó en México el Sistema Métrico Decimal para estandarizar las operaciones de

    distribución de tierra y agua, entre otras. Asimismo, en 1864 se emitió un ordenamiento que daba al estado

    autoridad para la distribución del agua. Bajo este esquema legal se inicia las construcciones de canales de riego y

    molinos de harina de trigo, los más grandes en el sur del estado, en el Canal Tres Hermanos.

    El período de 1840 a 1876 fue aciago para el país por las intervenciones extranjeras (americana y francesa),

    luchas internas y, específicamente para el estado de Sonora, las rebeliones indígenas. Como resultado, hubo un

    retiro de inversión extranjera, encarecimiento de la vida, puesto que una gran parte de insumos domésticos,

    agrícolas e industriales eran traídos de fuera, y el abatimiento de la producción agrícola y ganadera. Las

    actividades mineras y el comercio asociado sufrieron los mayores impactos en la economía estatal.

    Época Porfirista (1877-1910) Se puede decir que fue el período de modernización de México con el enfoque capitalista más marcado en la

    historia del país, basado en cambios legales e institucionales que establecieron reglas claras en favor de la

    inversión, incluyendo la extranjera, y la aplicación de nuevas tecnologías para un aprovechamiento más intenso

    de los recursos naturales. Si bien este período marcó uno de los de mayor estabilidad económica en el país, las

    desigualdades que se crearon la llevaron a su rápida culminación.

    Al inicio de este período, en la Costa de Hermosillo, y contiguo al Rancho Costa Rica de los Encinas, se

    estableció la Hacienda San Fernando de Alfredo Noriega, donde se tuvo el mismo éxito agropecuario que en el

    rancho antes mencionado, también desviando agua superficial del Río Sonora y extrayendo agua subterránea con

    calderas de vapor. Sin embargo, en tiempos de sequía se tienen evidencias de conflictos legales por el recurso

    agua y se menciona la existencia de un “convenio judicial” de 1886 para el uso, paso y aprovechamiento del

    arroyo entre ambos productores.17

    En 1883 se publicó la Ley de Deslinde y Colonización de Terrenos Baldíos, que fijó inicialmente en 2,500 ha la

    extensión máxima de propiedad individual con obligación de cultivarla; sin embargo, el 26 de marzo de 1894 se

    eliminaron las restricciones de extensión máxima y la obligación de cultivarlas, propiciando la especulación.

    Como consecuencia, las compañías deslindadoras se hicieron de grandes áreas con potencial agrícola, que

    posteriormente se convirtieron en los grandes distritos de riego, como el del Río Nazas (DR-001), Río Conchos

    14 Bojórquez, 2004 citado por Lagarda, 2008 p 96 15 Moreno, 2006 p 109 16 Moreno, 2006 p 111 17 Moreno, 2006 p 117

  • 25

    (DR-005), Río Colorado (DR-014), Río Mayo (DR-039), Río Yaqui (DR-041) y Río Fuerte (DR-075), como los

    más notables de este período, pero también se crearon los más grandes latifundios, como los de Terrazas en

    Chihuahua, en su tiempo probablemente la posesión privada individual más grande del mundo (una buena parte

    del estado de Chihuahua).

    En la costa de Hermosillo también se dio la especulación de tierras basado en el éxito de los hermanos Encinas,

    quienes en 1903, tras la muerte de don Pascual, vendieron sus ranchos a especuladores que, junto con otros

    colonos se unieron en la perforación de pozos y equipamiento con molinos de viento (localmente conocidos

    como “papalotes”) con agua localizada entre 2 y 30 m.18

    Este impulso fue con base al Código de Comercio en 1884, y reformado en 1889, para la creación de sociedades

    anónimas por acciones y la Ley General de Instituciones de Crédito del 1897 que fomentó el establecimiento de

    bancos y sucursales, el Banco Nacional de México y el Banco de Londres y México. Se promulgó un nuevo

    Código de Minería en 1884, que luego fue modificada en 1892 en las que se ceden las propiedades a particulares,

    nacionales y extranjeros, a través de un título otorgado por la Secretaría de Fomento, permiti