programa encuentronacional et_2011

6
I ENCUENTRO Nacional de Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut 5 Y 6 de Agosto del 2011. Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut. Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut ____________________________________ PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 1 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011 PROGRAMA DEFINITIVO LUGAR DEL EVENTO: CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 651. Domicilio: España y Rosales. VIERNES 05 DE AGOSTO DEL 2011 14 a 17 mesas de trabajo: ACTIVIDAD NO OBLIGATORIA Mesa de Trabajo 1. Responsable: Prof. Pedro Flores Metodología: Mesa de Trabajo. Tema: La constitución de la Federación Nacional de Educación Tecnológica. Los docentes de Tecnología, como agentes activos, en la construcción de la Educación Tecnológica. Resumen: El propósito de esta Mesa de Trabajo es reunir a docentes en ejercicio de la Educación Tecnológica de diferentes partes del país, para analizar la situación del espacio en cada una de las Jurisdicciones y poder constituir una Federación Nacional de Educación Tecnológica. La Federación serviría para implementar acciones comunes y de mayor peso institucional en cada de las jurisdicciones. Está dirigida a especialistas de la Educación Tecnológica y docentes de Tecnología - Educación Tecnológica, representantes de Asociaciones y de organismos oficiales, docentes en gral. Habrá dos espacios de participación. El primer espacio de participación será desarrollado por; especialista o representante de Asociación u organismo público, en donde van a mostrar la realidad del espacio en su jurisdicción o provincia. El segundo espacio de participación, será desarrollado por, los representantes de las asociaciones y los docentes en general. Allí se trabajarán sobre programas de acción que podrían desarrollarse en cada jurisdicción. También, cabe recordar, que las mesas de trabajo no son de participación obligatoria. Desde ese marco se espera la participación de grupos de 15 a 25 personas, en cada mesa.

Upload: ivonne-aquino

Post on 02-Aug-2015

163 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 1 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

PROGRAMA DEFINITIVO LUGAR DEL EVENTO: CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL Nº 651. Domicilio: España y Rosales.

VIERNES 05 DE AGOSTO DEL 2011 14 a 17 mesas de trabajo: ACTIVIDAD NO OBLIGATORIA Mesa de Trabajo 1. Responsable: Prof. Pedro Flores Metodología: Mesa de Trabajo. Tema: La constitución de la Federación Nacional de Educación Tecnológica. Los docentes de Tecnología, como agentes activos, en la construcción de la Educación

Tecnológica. Resumen: El propósito de esta Mesa de Trabajo es reunir a docentes en ejercicio de la Educación Tecnológica de diferentes partes del país, para analizar la situación del espacio en cada una de las Jurisdicciones y poder constituir una Federación Nacional de Educación Tecnológica. La Federación serviría para implementar acciones comunes y de mayor peso institucional en cada de las jurisdicciones. Está dirigida a especialistas de la Educación Tecnológica y docentes de Tecnología - Educación Tecnológica, representantes de Asociaciones y de organismos oficiales, docentes en gral. Habrá dos espacios de participación. El primer espacio de participación será desarrollado por; especialista o representante de Asociación u organismo público, en donde van a mostrar la realidad del espacio en su jurisdicción o provincia. El segundo espacio de participación, será desarrollado por, los representantes de las asociaciones y los docentes en general. Allí se trabajarán sobre programas de acción que podrían desarrollarse en cada jurisdicción. También, cabe recordar, que las mesas de trabajo no son de participación obligatoria. Desde ese marco se espera la participación de grupos de 15 a 25 personas, en cada mesa.

Page 2: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 2 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

Mesa de trabajo 2 Responsable: Prof. Susana Leliwa Metodología: Mesa de Trabajo. Tema: “Nuevos Campos Problemáticos de la Educación Tecnológica”. Mesa de análisis, participación y reflexión

Resumen: La intencionalidad de esta mesa de trabajo, es convocar a profesores de la Educación Tecnológica o Tecnología para, reflexionar sobre el campo disciplinar de la Educación Tecnológica. En ese sentido se espera identificar; fortalezas y debilidades, y proyectar acciones en pos de fortalecer el espacio. Está dirigida a especialistas de la Educación Tecnológica y docentes de Tecnología - Educación Tecnológica. Todos los participantes deberán conocer los NAP de Educación Tecnológica, reconocer fortalezas y deficiencias conceptuales en los NAP. La idea es que cada participante exprese en forma sintética, las fortalezas y deficiencias que puede tener los Nap. Y se cerraría con un documento en donde se va a expresar los aspectos consolidados del espacio y las proyecciones posibles para fortalecer el espacio desde lo curricular

Page 3: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 3 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

CRONOGRAMA GENERAL Viernes 5/8 14.00 A 17.00 hs. MESAS DE TRABAJO (OPTATIVAS) 14.00 a 15.30 hs........... Mesa de Trabajo Nº2 15.30 a 17.00 hs............Mesa de Trabajo Nº1 17.00 hs. a 17.30 hs. ACREDITACIONES 17.30 hs. a 18.00 hs. APERTURA DEL EVENTO Y EXPLICITACIÓN DE AGENDA. Responsable: Prof. Coordinador Pedro Flores. Metodología: Presentación. 18,00 a 21,00 hs. DISERTACIONES 18.00 hs. a 19.00 hs. Responsable: Dr. Tomas Buch Metodología: Disertación. Tema: La especificidad de la Educación Tecnológica. 19.00 hs. a 20.00 hs. Responsable: Lic. Richar Daniel - Ing. Gerardo Drewniak Metodología: Disertación. Tema: La Educación Tecnológica como campo de conocimiento escolar. Criterios para el desarrollo de Diseños Curriculares Jurisdiccionales

20.00 hs. a 21.00 hs. Responsables: Dr. Tomas Buch - Ing. Carlos Marpegán.- Prof. Gabriela Castillo. Metodología: Disertación. Eje: Las estrategias docentes en la construcción de los contenidos de la Educación Tecnológica. Temas: El rol del diseño, la modelización y los medios de representación en la Educación Tecnológica.

Page 4: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 4 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

Resolución de Problemas Socio-Técnicos El enfoque sistémico, una forma de comprender la complejidad tecnológica. 21.00 hs. a 21.30 hs. PRESENTACIÓN DE LIBRO Responsables: Prof. Pedro Flores – Ing. Eduardo Averbuj. Metodología: Presentación de libro. Tema: “Educación Tecnológica. Experiencias y reflexiones.”

SÁBADO 06 DE AGOSTO DEL 2011

08.30 hs a 11.30 hs. DESARROLLO DE TALLERES. 10.00 hs. a 10.15hs. COFFE BREAK. 11.30 a 12.00. PANEL DE TALLERES

12,00 a 13,30 hs. RECESO 13.30 hs a 17.00 hs. DESARROLLO DE TALLERES 15.30 hs. a 15.45 hs COFFE BREAK 17,00 a 19,00 hs. DISERTACIÓN Y PANEL .

17.00 hs. a 18.00 hs Responsable: Prof. Susana Leliwa. Metodología: Disertación. Tema: La formación docente en Educación Tecnológica y Tecnología 18.00 hs. a 19.00 hs. Responsables: Especialistas de la Educación Tecnológica. Metodología: Panel. Tema: “El papel de la Educación Tecnológica en la Escuela”. 19.00 hs. a 19.30 hs. CIERRE Y CONCLUSIONES. Primer Encuentro Nacional de Educación Tecnológica y Cuarto Encuentro Provincial de Educación Tecnológica. 19.30 hs a 20.00 hs Entrega de certificados Evaluación del Encuentro.

Page 5: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 5 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

PROPUESTAS DE TALLERES, MESAS DE TRABAJO Y PRESENTACIONES DE EXPERIENCIAS

Taller 1 Responsable: Prof. Maldonado Juan. Metodología: Taller. Tema: “Los Materiales. Técnicas y transformaciones. El plástico” ¿Qué técnicas y transformaciones de materiales plásticos se pueden desarrollar en el aula ? Destinatario: Todos los Niveles. Taller 2 Responsable: Ing. Carlos Marpegán. Metodología: Taller. Tema: “El diseño, la modelización y los medios de representación como estrategias didácticas. ¿Cómo enseñar contenidos de la Educación Tecnológica a través del diseño, la modelización y los medios de representación? Destinatario: Todos los niveles. Taller 3. Responsable: Prof. Susana Leliwa Metodología: Taller. Tema:”Las estrategias de aprendizaje en Educación Tecnológica”. ¿Cómo se puede enseñar y aprender los contenidos de la Educación Tecnológica? Destinatario: Todos los Niveles. Taller 4. Responsable: Ing. Gerardo Drewniak Metodología: Taller. Tema: “Los sistemas mecánicos. Algunas ideas para su didáctica”. ¿Cómo se puede enseñar el funcionamiento de máquinas y mecanismos en el aula? Destinatario: Nivel Primario y Secundario. Taller 5. Responsable: Prof. Gabriela Castillo Metodología: Taller. Tema:” Redacción de Situaciones Problemáticas”. ¿Cómo redactar las situaciones problemáticas según el contenido a enseñar y la intencionalidad docente?. Destinatario: Todos los niveles. Taller 6 Coordinación: Prof. Cristina Figueredo. Responsables: Docentes de todos los niveles del Sistema Educativo.

Page 6: Programa encuentronacional et_2011

I ENCUENTRO Nacional de

Educación Tecnológica Puerto Madryn – Chubut

5 Y 6 de Agosto del 2011.

Organizan . Asociación Provincial de Educación Tecnológica. - Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut.

Declarado de Interés Municipal Nº 009-CD/11 Expediente Nº 3525/11. Ministerio de Educación del Chubut

____________________________________

PROYECTO: Escuela y Universidad. Promoción, recuperación y fortalecimiento de la cultura tecnológica 6 a partir de la resignificación de las prácticas educativas. VIAJE AL ENCUENTRO NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA. ORGANIZACIÓN: Mgter. Ivonne S.M. Aquino, Prof. Cristina Figueredo, Prof. Alejandra Camors, Lic. Marta Rombo COLABORACIÓN: Secretaría de Asuntos Estudiantiles. PROFESORADO EN EDUCACIÓN TECNOLÓGICA – FACULTAD DE ARTES – UNaM JUNIO – JULIO – AGOSTO DE 2011

Metodología: Demostración de experiencias. Tema: Experiencias de la Educación Tecnológica

Resumen: Docentes en ejercicio de la Educación Tecnológica, de todos los niveles del Sistema Educativo, mostrarán y explicarán en forma sintética, experiencias realizadas en el aula. Destinatarios: Todos los Niveles.

Taller 7.Responsable: Ing. Eduardo Averbuj. Metodología: Taller. Tema: “Tecnología y Poesía.” ¿Cómo enseñar y aprender Educación Tecnológica a través de recursos literarios? Destinatarios: Todos los niveles. Taller 8. Responsables: Prof. Villalba- Prof. Meza.- Prof. Ledesma. – Prof. Gallardo. Primera Metodología: Demostración de experiencia. Parte Tema: El Club de Tecnología ¿Cómo se puede implementar en la Escuela un Club de Tecnología? Destinatario: Todos los Niveles. Segunda Responsables: Prof. Villalba- Prof. Meza.- Prof. Ledesma. – Prof. Gallardo. Parte Metodología: Taller. Tema: “El Proyecto Tecnológico ¿Para qué y por qué?” ¿Cómo enseñar los contenidos de la Educación Tecnológica a través del Proyecto

Tecnológico? Destinatario: Todos los niveles. Taller 9 Responsables: Prof. Agustín Gigli – Prof. Marisa Alvite Primera Metodología: Taller Parte Tema: “La Educación Tecnológica abordada desde los conflictos que genera la Innovación tecnológica”. ¿Cómo la innovación tecnológica condiciona la vida de las personas? Destinatario: Todos los Niveles. Segunda Responsable: Lic. Richar Daniel- Prof. Lorena Rodríguez. Parte Metodología: Taller. Tema: “La Educación Tecnológica y las TICS”. ¿Objeto de estudio, saber transversal, o enseñanza instrumental? Destinatarios: Todos los Niveles.