programa formativo iii edición curso eiex › upload › archivos › formacion_externa › ... ·...

23

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la
Page 2: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

1

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN-JUSTIFICACIÓN DEL CURSO PAG. 2

2. CARACTERÍSTICAS DEL CURSO PAG. 4

3. DESTINATARIOS PAG. 4

4. OBJETIVO GENERAL PAG. 4

5. OBJETIVOS DIDÁCTICOS PAG. 4

6. CONTENIDO POR ASIGNATURAS PAG. 5

7. CALENDARIO FORMATIVO PAG. 8

8. DESARROLLO DEL CURSO PAG. 14

9. CASO REAL DE ESTUDIO DURANTE EL CURSO PAG. 15

10. CASOS REALES DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PAG. 16

11. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS DURANTE EL CURSO PAG. 17

12. METODOLOGÍA DIDÁCTICA PAG. 19

13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAG. 21

14. DIRECCIÓN Y SECRETARÍA ACADÉMICA PAG. 21

15. PROFESORADO PAG. 22

16. MATRÍCULA PAG. 23

17. MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO PAG. 23

Page 3: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

2

1. INTRODUCCIÓN- JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Con la publicación en el BOE del Real Decreto 233/2013 de 5 de abril, por el que se regula el Plan Estatal de

fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbana, 2013-

2016, ya se implantaba un “Nuevo Informe de Evaluación del Edificio” que constituye una de las novedades

más significativas del nuevo Plan estatal, por cuanto incorpora el análisis de los mismos desde la triple

perspectiva de la accesibilidad, eficiencia energética y estado de conservación.

La entrada en vigor de la Ley 8/2013, de 26 de Junio, de Rehabilitación, Renovación y Regeneración urbanas,

deroga la Ley 8/2011 que hasta ahora regía de forma estatal la Inspección Técnica de Edificios, pasando a ser

definitiva la implantación del nuevo Informe de Evaluación. Se establece su obligatoriedad para todos los

edificios de más de 50 años, de cualquier municipio, independientemente del número de habitantes. Para

poder acceder a las ayudas (cuyas características y condiciones vienen recogidas en el RD 233/2013), los

edificios deben contar con el nuevo informe antes del 2016, plazo establecido y fecha límite de validez de

las mismas.

Tras la modificación del nuevo Documento Básico de Ahorro de Energía se amplía el ámbito de aplicación

del mismo, incluyendo lo que se va a denominar “INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES”. Dicho

concepto comprende a ampliaciones, reformas y cambios de uso. Entre dichas modificaciones, destacan las

que tratan de eliminar las definiciones relacionadas con obras de rehabilitación que actualmente inducen a

error, la inclusión de los criterios de flexibilidad y no empeoramiento en la aplicación del Código Técnico a

las intervenciones en edificios existentes y, por último, la obligación de declarar el nivel de prestaciones

alcanzado y las condiciones de uso y mantenimiento derivadas de la intervención.

No obstante, dicha modificación no viene sola, sino que son muchas las novedades normativas en materia

de edificación que se están incorporado al ordenamiento jurídico estatal durante estos dos últimos años,

como las modificaciones de parte del articulado de la Ley de la Propiedad Horizontal y la Ley del Suelo,

entre otras.

No se trata de textos independientes, puesto que analizando los mismos se manifiesta claramente la

coordinación que ha existido en su proceso de redacción y por tanto el objetivo final al que convergen:

fomentar y facilitar la intervención sobre el parque edificatorio existente para reducir su consumo

energético y para adecuar su nivel prestacional al de los edificios de nueva construcción.

Imagen cronología normativa estatal.

Page 4: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

3

Son de especial interés los edificios de tipología residencial colectiva construidos antes de 1980, que por no

serles de aplicación en el momento de su construcción ninguna normativa de aspecto energético, es el tipo

de edificación sobre la que una intervención podría alcanzar la mejor relación coste-beneficio.

Es también evidente que el aspecto económico y financiero es el principal problema para poder llevar a

cabo cualquier intervención, sobre todo si se trata de una mejora de las prestaciones en materia de

accesibilidad o de estado de conservación, que repercuten en la calidad de vida de los usuarios pero no en

la economía doméstica. Sin embargo en el aspecto de la eficiencia energética es posible, mediante un

análisis de viabilidad económica, obtener periodos de retorno de la inversión asociada a la intervención

suficientes como para poder ofrecerla a los propietarios desde un punto de vista de rentabilidad

económica, lo que debe ser el “detonante” que active la puesta en marcha de la misma.

A fin de cuentas el técnico actúa en favor del propietario con un objetivo triple: ahorrarle costes, hacer su

edificio más cómodo y mediante un mantenimiento adecuado: conservar los parámetros de habitabilidad y

optimizar los de eficiencia energética.

Como novedad, esta III Edición, incluye en el contenido formativo impartido, la metodología de trabajado

BIM. Se trata de una herramienta tecnológica para la gestión de proyectos, a través de un modelo digital

3D, que reduce costes, acorta tiempos de diseño y producción y mejora la calidad de los proyectos de

ingeniería, arquitectura y construcción. Esta incorporación, parte de la reciente constitución de la Comisión

BIM por parte del Ministerio de Fomento, después de que desde el Parlamento Europeo se instara a los

países miembros a abordar la modernización de las normativas de contratación y licitaciones públicas,

considerando la conveniencia de incorporar la tecnología BIM para modernizar y mejorar los procesos de

contratación pública.

Page 5: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

4

2. CARACTERÍSTICAS DEL CURSO Denominación del estudio propio Intervención en Edificios Existentes: Evaluación, proyecto y ejecución Tipo de curso postgrado Título propio de Especialista de la UCLM Créditos ECTS del Estudio Propio 30 créditos (750 horas) Modalidad de curso propio Online 3. OBJETIVO GENERAL Capacitar al alumno para asumir la gestión integral de la intervención de un edificio existente. 4. DESTINATARIOS

Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros e Ingenieros técnicos. Alumnos del Grado en Ingeniería de Edificación a los que sólo les falte el PFG. Técnicos Superiores con Formación Profesional.

5. OBJETIVOS DIDÁCTICOS

1. Conocer la normativa que rige la Evaluación del Edificio, así como los conceptos básicos y las

cuestiones técnicas relacionadas con el Estado de Conservación, la Eficiencia Energética, la

Accesibilidad y la Protección frente al Ruido.

2. Capacitar al técnico en los trabajos de inspección, como la toma de datos y la recopilación de la

documentación generada durante el proceso, referente a los tres aspectos incluidos en el informe.

3. Capacitar al técnico en los trabajos de evaluación, analizando y relacionando las lesiones o

deficiencias detectadas con su posible causa originaria.

4. Capacitar al técnico en la propuesta de medidas de mejora con el objetivo de adoptar la solución

técnica y económicamente más viable.

5. Capacitar al técnico en el manejo de las principales herramientas informáticas necesarias para la

evaluación y propuesta de mejoras en el edificio, incluyendo la iniciación a desarrollo de la

metodología BIM.

6. Capacitar al técnico en las directrices y pautas que debe seguir a la hora de proponer a las

comunidades de vecinos las intervenciones necesarias, con un conocimiento profundo de la

gestión de fincas a través de la Ley de la Propiedad Horizontal y su normativa particular.

7. Adquirir los conocimientos necesarios sobre los sistemas de financiación existentes y la gestión de

ayudas tanto a nivel colectivo como a nivel particular en comunidades de propietarios.

8. Capacitar al técnico para la gestión integral de la intervención: redacción de proyecto, solicitud de

licencias, coordinación de seguridad y salud, presupuestos y contratación, dirección de la ejecución, conocimiento de sistemas y soluciones constructivas habituales y su problemática de ejecución.

Page 6: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

5

6. CONTENIDO POR ASIGNATURAS

01_INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES (3 ECTS)

Justificación del curso en su concepto global bajo un caso de éxito de rehabilitación integral: Madrid

Renove Rio, y un caso real de seguimiento de obra en directo. Presentación, valoración y aceptación de los

edificios sobre los que cada alumno deberá desarrollar su Proyecto Fin de Especialista (PFE) durante el

curso, evaluando y aplicando de manera secuencial cada uno de los apartados.

[01] INTERVENCIÓN EN EDIFICIOS EXISTENTES 3 ECTS (2T + 1P) HORAS FECHA

(01) Parque edificatorio existente Contenido formativo online 2,5 04/10/2016

(02) Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana Contenido formativo online 2,5 05/10/2016

(03) Código Técnico de la Edificación Contenido formativo online 5 06/10/2016

(04) Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios Contenido formativo online 2,5 07/10/2016

(05) Informe de Evaluación de Edificios Contenido formativo online 2,5 10/10/2016

(06) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 5 11/10/2016

(07) Novedad: Casos reales de rehabilitación de edificios Conferencia online 4 13/10/2016

(08) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 10 14/10/2016

(09) Cuestiones del contenido formativo online (01) Tutorías personalizadas 2,5 17/10/2016

(10) Cuestiones del contenido formativo online (02) Tutorías personalizadas 2,5 18/10/2016

(11) Cuestiones del contenido formativo online (03) Tutorías personalizadas 2,5 19/10/2016

(12) Cuestiones del contenido formativo online (04) Tutorías personalizadas 2,5 20/10/2016

(13) Cuestiones del contenido formativo online (05) Tutorías personalizadas 2,5 21/10/2016

(14) Dedicación personal Estudio o preparación 15 -

(15) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 24/10/2016

02_ACCESIBILIDAD: EVALUACIÓN Y PROYECTO (4,5 ECTS)

Estudio de la normativa en materia de accesibilidad y su aplicación a los edificios existentes (itinerario

accesible, señalización, ajustes razonables, carga desproporcionada…), analizando las condiciones

funcionales exigibles para la obtención del máximo grado de adecuación posible sobre el edificio

seleccionado.

[02] ACCESIBILIDAD: EVALUACIÓN Y PROYECTO 4,5 ECTS (2,5T + 2P) HORAS FECHA

(01) Marco normativo internacional, nacional y regional Contenido formativo online 2.5 02/11/2016

(02) Principios generales: Accesibilidad Universal y Ajustes Razonables Contenido formativo online 2,5 03/11/2016

(03) CTE DB-SUA y DB-SI: Criterios de aplicación en edificios existentes Contenido formativo online 2,5 04/11/2016

(04) Accesibilidad en el interior de los edificios Contenido formativo online 2,5 07/11/2016

(05) Accesibilidad en el exterior de los edificios Contenido formativo online 2,5 08/11/2016

(06) Señalización e instalaciones Contenido formativo online 2,5 10/11/2016

(07) Mejora de la accesibilidad en el interior Contenido formativo online 2,5 11/11/2016

(08) Mejora de la accesibilidad en el exterior Contenido formativo online 2,5 14/11/2016

(09) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 5 15/11/2016

(10) Novedad: Casos reales de rehabilitación de edificios Conferencia online 4 16/11/2016

(11) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 10 17/11/2016

(12) Cuestiones del contenido formativo online (01) Tutorías personalizadas 2,5 18/11/2016

(13) Cuestiones del contenido formativo online (02) Tutorías personalizadas 2,5 21/11/2016

(14) Cuestiones del contenido formativo online (03) Tutorías personalizadas 2,5 22/11/2016

(15) Cuestiones del contenido formativo online (04) Tutorías personalizadas 2,5 23/11/2016

(16) Cuestiones del contenido formativo online (05) Tutorías personalizadas 2,5 24/11/2016

(17) Cuestiones del contenido formativo online (06) Tutorías personalizadas 2,5 25/11/2016

(18) Cuestiones del contenido formativo online (07) Tutorías personalizadas 2,5 28/11/2016

(19) Cuestiones del contenido formativo online (08) Tutorías personalizadas 2,5 29/11/2016

(20) Dedicación personal Estudio o preparación 42,5 -

(21) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 30/11/2016

Page 7: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

6

03_EFICIENCIA ENERGÉTICA: EVALUACIÓN Y PROYECTO (6 ECTS)

El objetivo prioritario es la disminución de la demanda y el consumo energético de nuestro edificio, siendo

el punto de partida para la propuesta de medidas de mejora. Siempre será necesario un estudio económico

que debe ir ligado a una valoración técnica, para conseguir un nivel óptimo y rentable. Se emplearán varios

procedimientos reconocidos y alternativos para la evaluación energética del edificio seleccionado.

[03] EFICIENCIA ENERGÉTICA: EVALUACIÓN Y PROYECTO 6 ECTS (4T + 2P) HORAS FECHA

(01) Directivas Europeas y Reglamentos Delegados Contenido formativo online 5 01/12/2016

(02) CTE DB-HE Contenido formativo online 5 02/12/2016

(03) Balance Energético de Edificios Contenido formativo online 5 05/12/2016

(04) Documentos y Procedimientos Reconocidos Contenido formativo online 5 07/12/2016

(05) Puentes térmicos en edificación Contenido formativo online 5 09/12/2016

(06) Condensaciones superficiales e intersticiales Contenido formativo online 5 12/12/2016

(07) Mejora de la eficiencia energética: medidas pasivas y activas Contenido formativo online 5 13/12/2016

(08) Estudio de viabilidad técnico y económico Contenido formativo online 5 14/12/2016

(09) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 5 15/12/2016

(10) Certificación energética Actividad programada de aprendizaje online 5 16/12/2016

(11) Simulación energética Actividad programada de aprendizaje online 5 19/12/2016

(12) CYPETERM Actividad programada de aprendizaje online 5 20/12/2016

(13) Novedad: Casos reales de rehabilitación de edificios Conferencia online 4 21/12/2016

(14) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 10 22/12/2016

(15) Cuestiones del contenido formativo online (01) Tutorías personalizadas 5 09/01/2017

(16) Cuestiones del contenido formativo online (02) Tutorías personalizadas 5 10/01/2017

(17) Cuestiones del contenido formativo online (03) Tutorías personalizadas 5 11/01/2017

(18) Cuestiones del contenido formativo online (04) Tutorías personalizadas 5 12/01/2017

(19) Cuestiones del contenido formativo online (05) Tutorías personalizadas 5 13/01/2017

(20) Cuestiones del contenido formativo online (06) Tutorías personalizadas 5 16/01/2017

(21) Cuestiones del contenido formativo online (07) Tutorías personalizadas 5 17/01/2017

(22) Cuestiones del contenido formativo online (08) Tutorías personalizadas 5 18/01/2017

(23) Dedicación personal Estudio o preparación 35 -

(24) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 20/01/2017

04_ESTADO DE CONSERVACIÓN: EVALUACIÓN Y PROYECTO (6 ECTS)

Mediante la inspección técnica del edificio, evaluamos las condiciones básicas legalmente exigibles en

materia de salubridad, habitabilidad y funcionalidad, determinando las lesiones o deficiencias de los

elementos del edificio y estudiando sus posibles causas originarias.

[04] ESTADO DE CONSERVACIÓN: EVALUACIÓN Y PROYECTO 6 ECTS (3T + 3P) HORAS FECHA

(01) Marco Normativo Nacional Contenido formativo online 5 03/02/2017

(02) Ordenanzas Municipales Contenido formativo online 5 06/02/2017

(03) Patología en edificación: deficiencias y causas Contenido formativo online 5 07/02/2017

(04) Diagnóstico de Edificios: Norma UNE 41805-4 IN Contenido formativo online 5 08/02/2017

(05) Medios de apoyo para la realización de la ITE Contenido formativo online 5 09/02/2017

(06) Mejora del estado de conservación Contenido formativo online 5 10/02/2017

(07) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 5 13/02/2017

(08) Análisis de deficiencias por elementos Actividad programada de aprendizaje online 5 14/02/2017

(09) Novedad: Casos reales de rehabilitación de edificios Conferencia online 4 15/02/2017

(10) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 10 16/02/2017

(11) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 17/02/2017

(12) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 20/02/2017

(13) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 21/02/2017

(14) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 22/02/2017

(15) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 23/02/2017

(16) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 24/02/2017

(17) Dedicación personal Estudio o preparación 65 -

(18) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 27/02/2017

Page 8: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

7

05_PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO: EVALUACIÓN Y PROYECTO (3 ECTS)

El confort acústico en el interior de las viviendas mejora la calidad de vida de los propietarios que la habitan,

por lo que es indispensable tener en cuenta la mejora acústica en cualquier rehabilitación integral de un

edificio.

[05] PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO: EVALUACIÓN Y PROYECTO 3 ECTS (3T + 1P) HORAS FECHA

(01) Conceptos Generales Contenido formativo online 2,5 02/03/2017

(02) Marco Legislativo Estatal y Regional Contenido formativo online 2,5 03/03/2017

(03) CTE DB-HR: criterios de aplicación en edificios existentes Contenido formativo online 2,5 06/03/2017

(04) Comportamiento acústico de los materiales Contenido formativo online 2,5 07/03/2017

(05) Herramientas de diagnóstico acústico y medios de apoyo Contenido formativo online 2,5 08/03/2017

(06) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 2,5 09/03/2017

(07) Herramienta DB-HR. Caso Práctico Actividad programada de aprendizaje online 2,5 10/03/2017

(08) Novedad: Casos reales de rehabilitación de edificios Conferencia online 2,5 14/03/2017

(09) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 5 17/03/2017

(10) Cuestiones del contenido formativo online (01) Tutorías personalizadas 2,5 21/03/2017

(11) Cuestiones del contenido formativo online (02) Tutorías personalizadas 2,5 22/03/2017

(12) Cuestiones del contenido formativo online (03) Tutorías personalizadas 2,5 23/03/2017

(13) Cuestiones del contenido formativo online (04) Tutorías personalizadas 2,5 24/03/2017

(14) Cuestiones del contenido formativo online (05) Tutorías personalizadas 2,5 27/03/2017

(15) Dedicación personal Estudio o preparación 45 -

(16) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 31/03/2017

06_GESTIÓN INTEGRAL DE LA INTERVENCIÓN (3 ECTS)

Además de la redacción del proyecto, conforme a las conclusiones extraídas tras la evaluación correcta del

edificio, la gestión de la intervención con carácter integral, conlleva otros asuntos que hay que resolver

como por ejemplo el modo de proponer a las comunidades de vecinos las intervenciones necesarias, para

lo cual es fundamental poseer un conocimiento profundo de la gestión de fincas a través de la Ley de la

Propiedad Horizontal y su normativa particular, así como de los sistemas de financiación existentes,

gestionando las ayudas tanto a nivel colectivo como a nivel particular.

[06] GESTIÓN INTEGRAL DE LA INTERVENCIÓN 3 ECTS (2T + 1P) HORAS FECHA

(01) Ley de Propiedad Horizontal Contenido formativo online 5 03/04/2017

(02) Mecanismos de financiación Contenido formativo online 5 04/04/2017

(03) Planes de ayuda: nacionales y autonómicos Contenido formativo online 5 05/04/2017

(04) Metodología de trabajo: planificación y procedimiento Actividad programada de aprendizaje online 5 06/04/2017

(05) Novedad: Mesa Redonda Gestión Integral de la Intervención Conferencia online 4 19/04/2017

(06) Novedad: Edificio y Proyecto (BIM con CYPE/ARCHICAD/REVIT) Trabajo guiado de proyectos 10 21/04/2017

(07) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 24/04/2017

(08) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 25/04/2017

(09) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 26/04/2017

(10) Dedicación personal Estudio o preparación 40 -

(11) Test de Evaluación del módulo Prueba de evaluación 1 28/04/2017

07_TRABAJO FIN DE ESPECIALISTA (4,5 ECTS)

El trabajo fin de estudios consistirá en dar forma proyectual a los diferentes apartados realizados durante el

curso, y que en su conjunto, constituyan el punto de partida para su ejecución.

[07] TRABAJO FINAL DE ESPECIALISTA 4,5 ECTS (1,5T + 3P) HORAS FECHA

(01) Trabajo fin de estudios Contenido formativo online 5 03/05/2017

(02) Cuestiones del contenido formativo online Tutorías personalizadas 5 04/05/2017

(03) Tutoría online Tutorías personalizadas 5 05/05/2017

(04) Tutoría online Tutorías personalizadas 5 08/05/2017

(05) Tutoría online Tutorías personalizadas 5 09/05/2017

(06) Tutoría online Tutorías personalizadas 5 10/05/2017

(07) Tutoría online Tutorías personalizadas 5 11/05/2017

(08) Dedicación personal Estudio o preparación 63,5 -

(09) Entrega y Evaluación de trabajos Tutorías personalizadas 5 29/05/2017

(10) Entrega y Evaluación de trabajos Tutorías personalizadas 5 30/05/2017

Page 9: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

8

7. CALENDARIO FORMATIVO

Contenido formativo online: formato vídeo y formato pdf de contenido teórico y práctico.

Actividad programada de aprendizaje online: desarrollo de contenido práctico con sesiones en directo.

Conferencia online: videoconferencia en directo con ponentes externos y profesionales del sector.

Trabajo guiado de proyectos: modelización del edificio y desarrollo del proyecto con CYPE.

Tutorías personalizadas: dudas y consultas sobre el contenido formativo online.

Prueba de evaluación: test o prácticas con carácter evaluador.

Entrega y Evaluación de trabajos: entrega y evaluación de trabajo final de curso.

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

Page 10: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

9

OCTUBRE 2016

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3

COMIENZO

CURSO

4

[01] (01)

5

[01] (02)

6

[01] (03)

7

[01] (04) 8 9

10

[01] (05)

11

[01] (06)

12

13

[01] (07)

14

[01] (08) 15 16

17

[01] (09)

18

[01] (10)

19

[01] (11)

20

[01] (12)

21

[01] (13) 22 23

24

[01] (15)

25 26 27 28 29 30

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

NOVIEMBRE 2016

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

[02] (01)

3

[02] (02)

4

[02] (03)

5

6

7

[02] (04)

8

[02] (05)

9

10

[02] (06)

11

[02] (07) 12 13

14

[02] (08)

15

[02] (09)

16

[02] (10)

17

[02] (11)

18

[02] (12) 19 20

21

[02] (13)

22

[02] (14)

23

[02] (15)

24

[02] (16)

25

[02] (17) 26 27

28

[02] (18)

29

[02] (19)

30

[02] (20)

Page 11: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

10

DICIEMBRE 2016

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

[03] (01)

2

[03] (02) 3 4

5

[03] (03)

6

7

[03] (04)

8

9

[03] (05) 10 11

12

[03] (06)

13

[03] (07)

14

[03] (08)

15

[03] (09)

16

[03] (10) 17 18

19

[03] (11)

20

[03] (12)

21

[03] (13)

22

[03] (14)

23 24 25

26

27

28

29

30

31

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

ENERO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

[03] (15)

10

[03] (16)

11

[03] (17)

12

[03] (18)

13

[03] (19) 14

15

16

[03] (20)

17

[03] (21)

18

[03] (22) 19

20

[03] (24) 21

22

23 24 25 26 27 28

29

30

31

Page 12: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

11

FEBRERO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3

[04] (01) 4 5

6

[04] (02)

7

[04] (03)

8

[04] (04)

9

[04] (05)

10

[04] (06)

11

12

13

[04] (07)

14

[04] (08)

15

[04] (09)

16

[04] (10)

17

[04] (11) 18 19

20

[04] (12)

21

[04] (13)

22

[04] (14)

23

[04] (15)

24

[04] (16) 25 26

27

[04] (18)

28

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

MARZO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

[05] (01)

3

[05] (02) 4 5

6

[05] (03)

7

[05] (04)

8

[05] (05)

9

[05] (06)

10

[05] (07) 11 12

13 14

[05] (08)

15

16 17

[05] (09) 18 19

20

21

[05] (10)

22

[05] (11)

23

[05] (12)

24

[05] (13) 25 26

27

[05] (14) 28

29

30 31

[05] (16)

Page 13: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

12

ABRIL 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3

[06] (01)

4

[06] (02)

5

[06] (03)

6

[06] (04)

7

8 9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

[06] (05) 20

21

[06] (06)

22 23

24

[06] (07)

25

[06] (08)

26

[06] (09) 27

28

[06] (11)

29 30

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

MAYO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3

[07] (01)

4

[07] (02)

5

[07] (03) 6 7

8

[07] (04)

9

[07] (05)

10

[07] (06)

11

[07] (07)

12

13 14

15

16 17 18

19

20 21

22 23 24

25

26 27 28

29

[07] (09)

30

[07] (10)

31

Page 14: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

13

JUNIO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2 3 4

5

6 7

8

9

ENTREGA

TFE

ORDINARIA

10 11

12 13 14 15

16 17 18

19 20 21

22

23 24 25

26 27 28

29

30

Leyenda:

Contenido formativo online

Actividad programada de aprendizaje online

Conferencia online

Trabajo guiado de proyectos

Tutorías personalizadas

Prueba de evaluación

Entrega y Evaluación de trabajos

JULIO 2017

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

1

2

3 4 5 6

7

ENTREGA TFE

EXTRAORDINARIA

8

9

10 11 12

13 14

15

16

17 18 19 20 21

22

23

24 25

26 27 28

29

30

31

Page 15: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

14

8. DESARROLLO DEL CURSO

El desarrollo del curso se realizará de forma secuencial, donde el alumno vaya aplicando los conocimientos que va adquiriendo de cada una de las materias que componen las asignaturas sobre un edificio real, que habrá seleccionado previamente. Dicho edificio deberá cumplir ciertos requisitos que lo hagan susceptible de proponer una intervención de éxito sobre él y será aprobado previamente por la dirección del curso. Los requisitos que debe cumplir el edificio vienen reflejados en el apartado “CASO REAL DE ESTUDIO DURANTE EL CURSO”.

Se trata pues, de realizar una evaluación del edificio, dirigida y tutorizada, sobre la triple vertiente que sigue el Informe de Evaluación de Edificios para que, una vez efectuada la misma, poder redactar el proyecto de intervención en base a soluciones concretas que busquen la mejor relación coste-beneficio. El alumno deberá proponer a la comunidad de propietarios la intervención proyectada, para lo cual necesitará de conocimientos complementarios como por ejemplo el funcionamiento de las comunidades de propietarios en base a la Ley de la Propiedad Horizontal, la búsqueda de canales de financiación tanto privada como pública, la gestión de los trámites administrativos de licencias y gestión de ayudas oficiales y todo lo relacionado con la propia Dirección de Ejecución Material de la obra.

Page 16: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

15

9. CASO REAL DE ESTUDIO DURANTE EL CURSO

El objetivo es que el alumno trabaje sobre un edificio real, que deberá buscar en su localidad, teniendo

acceso a todos los espacios (viviendas, locales, garajes, almacenes…) del edificio y a la documentación

necesaria. Para establecer un criterio de búsqueda, se describen a continuación los requisitos que debe

cumplir:

1. Edificio de tipología residencial colectiva

2. Año de construcción anterior a 1981

3. 70 % de superficie sobre rasante destinada a uso vivienda

4. Mínimo 8 viviendas

5. Edificio sin aislamiento

Documentación necesaria a recopilar sobre el edificio:

Plano de situación

Fichas catastrales de todos los bienes inmuebles del edificio

https://www1.sedecatastro.gob.es/

Datos urbanísticos (planeamiento en vigor, clasificación del suelo, ordenanza, nivel de protección)

Planos del edificio (plantas, secciones, alzados …)

Memoria constructiva (cerramientos, carpintería e instalaciones)

Para que el edificio sea evaluado por el claustro de profesores del curso, el alumno deberá enviar la

información cumplimentada que viene reflejada en los siguientes cuadros:

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL EDIFICIO

Referencia catastral del edificio (14 dígitos)

Año de construcción

Dirección completa (Vía/Número)

Código Postal

Localidad

Provincia

Número de plantas

Número de viviendas

Número de locales

¿Tiene garajes? SI NO

¿Tiene ascensor? SI NO

¿Ha pasado la Inspección Técnica? SI NO

¿Se ha hecho alguna reforma importante en el edificio? SI NO

Reforma importante:

Junto con dicha información, se debe adjuntar la siguiente documentación:

Plano de situación

Fotografía fachada principal

Fotografías zona común (portal entrada, escalera y ascensor)

El cuestionario cumplimentado y la documentación se deben enviar a [email protected]

Page 17: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

16

10. CASOS REALES DE REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

01_MADRID RENOVE RIO

Se presentará como caso real de éxito,

la iniciativa del COA de Madrid, Madrid

Renove Rio, que desarrolló proyectos

piloto de rehabilitación en diferentes

escalas y usos, sirviendo de modelo

para demostrar a los ciudadanos, y a la

sociedad en general, los beneficios y la

viabilidad real de la Rehabilitación

Integral de Edificios.

02_SEGUIMIENTO DE UNA OBRA REAL, EN DIRECTO, DURANTE EL CURSO

NOVEDAD: Durante 4 meses, desde Septiembre hasta Diciembre de 2016, todos los alumnos podrán seguir

en directo la ejecución de una obra real de adecuación en materia de accesibilidad mediante bajada a cota a

0 y modificación de 6 ascensores en un edificio Bloque de viviendas de 72 vecinos en Albacete, a cuya

Comunidad de Propietarios se le ha concedido el derecho a ayuda del 65 % del total de costes

subvencionables por la Consejería de Fomento de la JCCM. La empresa que ha proyectado la obra y ha

gestionado la tramitación de las ayudas, y que llevará a cabo la dirección facultativa de la obra, explicarán

cada una de las fases, con presentación en formato vídeo y .pdf de todo el proceso constructivo, así como

toda la justificación de la documentación para el cobro de la ayuda, una vez finalizada la obra.

Imagen del edificio Portal tipo Detalle nuevas zancas escalera

Page 18: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

17

11. HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS UTILIZADAS DURANTE EL CURSO

Cálculo de los parámetros característicos de los puentes térmicos: THERM

Simulación Energética de Edificios: OPENSTUDIO / DESIGN BUILDER

Verificación CTE DB HE: HU LIDER-CALENER / CYPE

Certificación de Eficiencia Energética de Edificios Existentes: CE3X / CERMA / HU LIDER-CALENER

Cumplimentación Informe de Evaluación de Edificios: HERRAMIENTA IEE (MINFOM/ICCL)

Estudio Rehabilitación Energética de Edificios Existentes: CYPE

Análisis de condensaciones conforme al Código Técnico de la Edificación: ECONDENSA Herramienta para análisis de demandas por elementos y espacios con HULC: VISOL

Todos los alumnos del curso recibirán una licencia de estudiante de todas las aplicaciones de CYPE Software durante un año. Además, cada asignatura comprende una sesión de iniciación a BIM, adaptada al proceso de rehabilitación de edificios, mediante el empleo de herramientas como ARCHICAD O AUTODESK REVIT, ya que BIM (Building Information Modeling) es una metodología de trabajo colaborativa para la gestión de proyectos de edificación a través de una maqueta digital. Esta maqueta digital conforma una gran base de datos que permite gestionar todo el ciclo constructivo.

Page 19: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

18

12. MÉTODOLOGÍA DIDÁCTICA

La modalidad de impartición del curso se desarrolla de totalmente online mediante la plataforma e-learning

Moodle de la UCLM para descarga y visualización del contenido del curso. Se facilitará al alumno una clave

de acceso mediante un usuario y una contraseña.

En la plataforma Moodle el alumno tendrá acceso a:

Descarga de

documentación de

apoyo

Acceso a

información y

enlaces de

interés

Test de

evaluación y

entrega de

trabajos

Foro y Chat para

consultas y dudas

Visualización del

contenido teórico y

práctico

Publicación de

novedades en el

tablón de anuncios

El curso se basará en una relación directa profesor-alumno, que permita siempre mantener un diálogo

abierto y ordenado, donde se puedan resolver dudas de manera inmediata, estableciéndose los medios

adecuados para tal fin.

Durante todo el curso:

Se subirán los contenidos formativos teóricos y prácticos de manera secuencial en formato vídeo y

documento de presentación en pdf para su lectura.

Se organizarán tutorías personalizadas con los alumnos del curso sobre el contenido formativo

online para resolución de dudas mediante aplicación de videoconferencia.

Se habilitará un foro en cada asignatura y un foro general del curso para consultas.

Se generarán apartados para subida de archivos correspondientes a las prácticas del curso.

Se habilitarán durante un periodo establecido test de evaluación de cada asignatura, con tiempo

límite de cumplimentación y con un solo intento.

Esquema general de Moodle:

Page 20: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

19

13. CRITERIO DE EVALUACIÓN 1. ENTREGAS_EDIFICIO Y PROYECTO

El curso comprende varias entregas, cumplimentadas por el alumno a la finalización de cada una de las

asignaturas. El objetivo de las mismas, es conseguir que el alumno demuestre, con ejercicios de

aplicación del contenido teórico impartido, sobre su edificio caso real de estudio, la destreza y los

criterios técnicos necesarios.

Las entregas que poseen un carácter evaluador, son las indicadas a continuación, el resto pretende

garantizar un correcto seguimiento de la presente acción formativa.

ENTREGAS CON CARÁCTER EVALUADOR % SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL

[02]Accesibilidad: Evaluación y Proyecto (11) Edificio y Proyecto: Entrega II

10 %

[03]Eficiencia Energética: Evaluación y Proyecto (14) Edificio y Proyecto: Entrega III

10 %

[04]Estado de Conservación: Evaluación y Proyecto (10) Edificio y Proyecto: Entrega IV

10 %

[05]Protección frente al Ruido: Evaluación y Proyecto (09) Edificio y Proyecto: Entrega V

10 %

total 40 %

La entrega fuera de plazo de las mismas supondrá su no calificación.

2. TEST DE EVALUACIÓN Los ejercicios tipo test corresponden al formato de evaluación del contenido teórico de cada una de las asignaturas, reflejando los conceptos básicos que el alumno debe adquirir.

TEST CON CARÁCTER EVALUADOR % SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL

[01] Intervención en edificios existentes (15) Test de evaluación del módulo I

2 %

[02] Accesibilidad: Evaluación y Proyecto (21) Test de evaluación del módulo II

2 %

[03] Eficiencia Energética: Evaluación y Proyecto (24) Test de evaluación del módulo III

2 %

[04] Estado de Conservación: Evaluación y Proyecto (18) Test de evaluación del módulo IV

2 %

[05] Protección frente al Ruido: Evaluación y Proyecto (16) Test de evaluación del módulo IV

2 %

[06] Gestión integral de la intervención (11) Test de evaluación del módulo V

2 %

total 12 %

Para la superación de los test de evaluación se deberá obtener una puntuación mínima de 5 sobre 10 puntos totales, en cada uno de ellos. Los test deberán haber sido cumplimentados por el alumnado antes de la fecha de finalización marcada para cada uno de ellos.

3. TRABAJO FIN DE ESPECIALISTA

TRABAJO FIN DE ESPECIALISTA % SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL

TFE 48 %

El trabajo fin de especialista (TFE) supondrá el desarrollo proyectual de las medidas de mejora y adecuación destinadas a solventar las deficiencias o carencias detectadas en los procesos de evaluación de las asignaturas anteriores. Deberá cumplir con el formato tipo de proyecto de intervención, comprendiendo los apartados de Memoria, Plano, Mediciones, y Presupuesto, así como estudio de seguridad y salud, además del Informe de Evaluación de Edificios completo, y el Estudio de Viabilidad Técnico y Económico.

Page 21: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

20

BECA

El curso comprende una beca que supondrá la bonificación al alumno por el importe de matrícula. Para optar a la misma, deberán haberse entregado en fecha todas las pruebas con carácter evaluador comprendidas en este documento, así como obtener la mayor calificación final del curso.

RECUPERACIONES

En la fase final del curso, se habilitará un periodo de recuperación de pruebas de evaluación, tanto entregas

“Edificio y Proyecto”, como test de evaluación, para aquellos alumnos que no hayan cumplido en fecha, o

no superasen las mismas. Esto supondrá una penalización en la calificación, la nota máxima se ponderará

sobre un 80%.

14. DIRECCIÓN Y SECRETARÍA ACADÉMICA

Dirección Académica:

JESUS ALFARO GONZÁLEZ

Profesor Titular de Escuela Universitaria

Universidad de Castilla-La Mancha

Secretaría Académica:

CÉSAR SÁNCHEZ MELÉNDEZ

Profesor Titular de Universidad

Universidad de Castilla-La Mancha

Page 22: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

21

15. PROFESORADO

Jaime Pascual Martín de Santa Olalla Ingeniero de Edificación Máster en Energética de la Edificación Especialista en Energías Renovables Especialista en Eficiencia Energética y Certificación Director Técnico de inARQe Ana Belén Rey Planells Arquitecta Técnica, Ingeniera de Edificación Máster en Conservación del Patrimonio Arquitectónico Especialista en Técnicas de Intervención Directora Técnica de inARQe Alfonso de Juan Juárez Formador de CE3X acreditado por el IDAE Arquitecto Técnico Graduado en Ingeniería de Edificación Licenciado en Ciencias Químicas Responsable del Departamento de Energética Edificatoria de inARQe David Arias Arranz Arquitecto Técnico, Ingeniero de Edificación Master en Técnicas y Sistemas de Edificación Profesor Asociado en la UPM de Historia de Construcción y Urbanismo Perito Judicial de los Juzgados de la Comunidad de Madrid Asesor Tecnológico del Gabinete Técnico del COAATIE Madrid José Luis Espinosa Ingeniero Industrial y Máster en Sistemas de Energía Térmica por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Sevilla y CEM, Certified Energy Manager por la Association of Energy Engineers. Director Técnico de Asecener. Vocal de la comisión de Energía y Medio Ambiente del COAIN. Miembro Comité AENOR de Cambio Climático). Jesús Alfaro González Arquitecto Profesor Titular de la Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM) Jesús González Arteaga Arquitecto Profesor Asociado de la Escuela Politécnica de Cuenca (UCLM) Dra. María Ángeles Zurilla Cariñana Doctora en Derecho y Vicerrectora del Campus de Cuenca de la UCLM Dr. José Luis Muñoz Director de oficina bancaria de Bankinter y antiguo profesor de la UCLM Dª Montserrat Muñoz García Licenciada en Derecho y Administradora de Fincas en ATAGESA Juan José Arteaga Martínez Arquitecto Técnico / Grado en Ingeniería de Edificación Departamento de Ingeniería Civil y de la Edificación. Universidad de Castilla-La Mancha Ángel Delgado Gallardo Arquitecto Técnico Ayuntamiento de Madrid. Junta Municipal de Centro. Departamento de Servicios Técnicos

Page 23: Programa Formativo III Edición Curso EIEX › upload › archivos › formacion_externa › ... · 2016-06-21 · Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la

Programa Formativo III Edición Curso EIEX Título Propio de la UCLM

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente Escuela Politécnica de Cuenca (Universidad de Castilla-La Mancha)

22

16. MÁTRICULA

ENLACE MATRICULACIÓN https://tp.uclm.es/iniciosesion.aspx

PRECIO: 1.500,00 € Formación exenta de IVA en virtud del Art. 20, punto 9 de la Ley IVA 37/1992

Posibilidad de pago fraccionado: Primer abono 500 €. Segundo abono 1.000 €

BECA: Matrícula totalmente bonificada al alumno que presente el mejor proyecto de rehabilitación integral

técnica y económicamente viable del edificio objeto de estudio durante el curso. DURACIÓN:

Inicio curso: 3 de Octubre de 2016

Final curso: 7 de Julio de 2017

17. MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO

Departamento de Formación

Instituto de Innovación en Arquitectura Eficiente

Teléfono: 967 66 62 62 (De Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00)

Email: [email protected]

www.inarqe.es