programa general 2012-2013

24
www.orquestadenavarra.es 2012-2013 Orquesta Sinfónica de Navarra Director titular: Ernest Martínez Izquierdo

Upload: ricardo-salcedo

Post on 14-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa General

TRANSCRIPT

Page 1: Programa General 2012-2013

www.orquestadenavarra.es

2012-2013

Orquesta Sinfónica de NavarraDirector titular: Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 1

Page 2: Programa General 2012-2013

Siempre me han resultado difíciles las despedidas. Tras 15 años de Directorartístico y titular, llega el momento de poner fin a una etapa de la que mesiento particularmente orgulloso. El proceso que ha experimentado nuestraorquesta durante este periodo ha sido espectacular. Se ha ampliado de maneraque se ha podido durante unos años abordar las grandes obras del repertoriopost-romántico y siglo xx: La Canción de la tierra y las Sinfonías nº 1 y 5 deMahler, los Poemas Sinfónicos de Strauss Don Juan y Muerte y transfiguración,El pájaro de fuego de Stravinsky, Iván el terrible de Prokofiev, El mandarínmaravilloso y el Concierto para Orquesta de Bartok, Daphnis y Chloe de Ravel,etc.. Así mismo, ha colaborado con algunos de los más grandes solistas delmomento: Gidon Kremer, Rudolf Buchbinder, Nikolai Lugansky, Michel Camilo,entre otros y ha realizado actuaciones y giras dentro y fuera de España, con-virtiéndose en la mejor embajadora de Navarra en el mundo (Madrid, Barce-lona, varias ocasiones en Paris, giras en China, Polonia, Alemania, etc.). Comohomenaje a nuestro querido fundador Pablo Sarasate, hemos grabado su obraintegral para el sello discográfico internacional Naxos, en colaboración con laextraordinaria violinista china Tianwa Yang. Una integral que por su gran ca-lidad interpretativa, estoy seguro será de referencia ineludible en el futuro.

A lo largo de estas temporadas hemos querido traer a Navarra lo que está su-cediendo en el panorama musical internacional, diseñando programas modernosy atrevidos, siempre hermanados con el gran repertorio. Para esta temporada,he querido ser coherente una vez más con los que han sido mis principios a lahora de programar. A pesar de las limitaciones a las que las circunstanciaseconómicas nos obligan, nos acompañaran algunos de mis compositores prefe-ridos: Haydn, Prokofiev, Schubert junto a estrenos en España de Kaija Saariahoy Martín Matalón.

Final de una etapa, mirando hacia el futuro

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 2

Page 3: Programa General 2012-2013

Como concierto final de temporada, conta-remos con el Orfeón Pamplonés quien juntocon la orquesta me han hecho vivir mo-mentos musicales inolvidables. AlexanderNevsky de Prokofiev, himno a la esperanzay libertad, es la obra que las fuerzas musi-cales de Navarra, orquesta y coro, inter-pretaremos para ustedes.

Por último, agradecer a todas aquellas per-sonas que han apoyado a la orquesta y se-guro seguirán apoyándola, y especialmentea ustedes, nuestro público, que son quienesdan sentido a nuestro trabajo y a quienesestán dirigidos nuestros esfuerzos. Hoymás que nunca necesitamos su presenciay apoyo en estos momentos que como biensaben, no son los mejores para la cultura.

Mirando hacia el futuro con ilusión, ambi-ción y trabajo, estoy seguro que la Sinfó-nica de Navarra seguirá en este camino deexcelencia. Hasta siempre.

Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 3

Page 4: Programa General 2012-2013

113 y 14 de septiembre de 2012Tudela 15 de septiembre de 2012

J V

T

M. RAVELLe tombeau de Couperin

J. RODRIGOConcierto de Aranjuez

P. I. TCHAIKOVSKYSinfonía nº 2 “Pequeña Rusia”

J. M. Gallardo del Rey, guitarraDirector: Ernest Martínez Izquierdo

El Concierto de Aranjuez,compuesto en París en 1939 yestrenado en el Palau de laMúsica de Barcelona al añosiguiente, es, además delprimer concierto escrito paraguitarra, la pieza españolamás interpretada en todo elmundo. Víctima de infinidadde arreglos, más o menoslogrados, ha traspasado elámbito instrumental, siendola versión vocal de suSegundo Movimiento cantadapor el francés RichardAntony con el título deAranjuez mon amour, la demayor calado popular.

j. m

. gal

lard

o de

l re

y

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 4

Page 5: Programa General 2012-2013

La Flauta Mágica es unaalegoría puesta en palabras ymúsica que entronca con elideal masónico del queMozart siempre participó, alpunto de ser amortajado a sumuerte con el manto negro yla capucha que mandaba elritual. La obertura de la obrase erige por sí misma en unade las más bellas y perfectasjamás escrita y conecta muybien con el universo narrativoque tan bien supo plasmar elcineasta sueco IngmarBergman en el film de títulohomónimo.

man

uel

hern

ánde

z si

lva2

27 y 28 de septiembre de 2012J V

W. A. MOZARTLa flauta mágica. Obertura

W. A. MOZARTSinfonía nº 35 “Haffner”

F. MENDELSSOHNSinfonía nº 3 “Escocesa”

Director: Manuel Hernández Silva

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 5

Page 6: Programa General 2012-2013

isaa

c ga

lán

peir

ó

Estrenado en 1888, el Réquiem de Fauré comparte fama yrepertorio con los de Mozart y Verdi, pero, a diferencia deestos, no es tan apocalíptico. Se elimina la Secuencia latina(los fragmentos del Dies Irae) y se sustituye, al final, por el InParadisum de la Misa de Difuntos para expresar, según dice elcompositor “que así es como veo yo la muerte: como una felizliberación, una aspiración a una felicidad superior, antes queuna penosa experiencia”.

311 y 12 de octubre de 2012Tudela 13 de octubre de 2012

J V

T

encuentro de ganadores de losconcursos sarasate y gayarre delgobierno de navarra

F. MENDELSSOHNConcierto para violín en mi menor

G. FAURÉRéquiem

Ana María Valderrama, violínMiriam Zubieta, sopranoIsaac Galán Peiró, barítonoorfeón pamplonésDirector: Igor IjurraDirector: Jordi Bernàcer

ana

mar

ía v

alde

rram

a

jord

i ber

nàce

r

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 6

Page 7: Programa General 2012-2013

isha

y sh

aer

Beethoven, al igual queSchubert, anheló vivamentetriunfar en el terrenooperístico. Ninguno lo logró,pero en el caso de Beethovensu ópera Fidelio o la músicaincidental Egmont poseencualidades innegables. Laobertura que escucharemosilustra fidedignamente eldrama escénico de Goethe,donde se relata elenfrentamiento del héroeflamenco Egmont con eltercer Duque de Alba y quese resuelve con el arresto deaquél, su encarcelamiento yposterior decapitación.

mar

co g

uida

rini4

22 y 23 de noviembre de 2012J V

L. V. BEETHOVENEgmont. Obertura

L. V. BEETHOVENConcierto para piano nº 3

L. V. BEETHOVENSinfonía nº 6 “Pastoral”

Ishay Shaer, pianoDirector: Marco Guidarini

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 7

Page 8: Programa General 2012-2013

Ralph Vaughan Williams esun compositor discretamenteprogramado en los ciclosmusicales españoles, peroque se popularizó a raíz de lainclusión de su bellísimaFantasía sobre un tema deThomas Tallis en la bandasonora del film Remando alviento de Gonzalo Suárez yganador de la Concha dePlata del Festival de SanSebastián de 1988. De susnueve sinfonías la número 5rompe con las que lepreceden alcanzando unabelleza y luminosidad noexentas de cierta contención.

513 y 14 de diciembre de 2012J V

G. FAURÉPavana

C. SAINT SAËNSConcierto para piano nº 2

R. VAUGHAN WILLIAMSSinfonía nº 5

Anastasia Voltchock, pianoDirector: Michal Nesterowicz

Concierto a beneficio de

mic

hal

nest

erow

icz

anastasia voltchock

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 8

Page 9: Programa General 2012-2013

guil

lerm

o pa

stra

na

Edouard Lalo es uncompositor francés de origenespañol cuya filiación musicalse adentra también en lamúsica española como loatestigua su famosa Sinfoníaespañola, en realidad unamplio concierto para violíndedicado a Pablo Sarasate.En 1876 compone unConcierto para violoncheloestrenado un año después enParís y caracterizado por unafactura irreprochable y unafuerza tal que arranca delinstrumento solista todos susregistros expresivos.

614 y 15 de febrero de 2013J V

M. KARLOWICZSerenade

E. LALOConcierto para violonchelo y orquesta

J. SIBELIUSSinfonía nº 1

Guillermo Pastrana, violoncheloDirector: Antoni Wit

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:36 Página 9

Page 10: Programa General 2012-2013

721 y 22 de febrero de 2013J V

K. SAARIAHO“D’om le vrai sens”. Concierto paraclarinete

R. SCHUMANNSinfonía nº 2

Kari Kriikku, clarineteDirector: Ernest Martínez Izquierdo

Schubert y Schumann no alcanzaron, en el terreno sinfónico, elmismo predicamento que en sus Lieder o la Música de Cámara.Pero ese olvido se va equilibrando en las programacionesmusicales. De Schumann son muy conocidas la Nº 3 Renana yla Nº 4, pero la Segunda Sinfonía es, tal y como reconoce elcompositor, el resultado de una lucha denodada de un espírituvoluntarioso contra los primeros síntomas de una enfermedadmental combatida con valentía.

kari

kri

ikku

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 10

Page 11: Programa General 2012-2013

Prokofiev siempre admiró lamaestría de Beethoven en lagestación de sus últimosCuartetos para cuerda desdeel vacío sonoro al que lecondenó su sordera. De ahíque se retara a componer unaSinfonía sin la colaboracióndel piano o instrumentoalguno que lo guiasen. Asínació en 1917 su primerasinfonía llamada Clásica porlos efectivos orquestalesdieciochescos utilizados y porel rigor y el dominio de laforma de los compositoresclásicos.

man

uel

blan

co

87 y 8 de marzo de 2013Tudela 9 de marzo de 2013

J V

T

F. J. HAYDNSinfonía nº 22 "El filósofo"

J. N. HUMMELConcierto para trompeta

M. MATALÓNTrame XII para trompeta y orquesta decuerda

S. PROKOFIEVSinfonía Clásica

Manuel Blanco, trompetaDirector: Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 11

Page 12: Programa General 2012-2013

pabl

o m

aine

tti

El bandoneón es un instrumento de viento de lengüetas libresde forma rectangular y sección cuadrada. A diferencia delacordeón, posee un timbre particular y botones en lugar deteclas. Introducido en Río de la Plata por marineros einmigrantes, pronto se erigió en el alma instrumental deltango. El Concierto para bandoneón de Piazzolla incluye, en sutercer movimiento, el tango El Flaco Aroldi compuesto conanterioridad y que conduce la obra hacia un brillante final.

921 y 22 de marzo de 2013Tudela 23 de marzo de 2013

J V

T

K. WEILLSuite de La ópera de tres peniques

A. PIAZZOLLAConcierto para bandoneón

K. WEILLSinfonía nº 2

Pablo Mainetti, bandoneónDirector: Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 12

Page 13: Programa General 2012-2013

edua

rdo

port

al

104 y 5 de abril de 2013Tudela 6 de abril de 2013

J V

T

F. SCHUBERTSinfonía nº 1

A. DVORAKSinfonía nº 9 “Del nuevo mundo”

Director: Eduardo Portal

La Sinfonía Nº 9 de Dvorak es la más famosa del compositor,aunque la Octava, y la Séptima quizá sean mejores. ElSobrenombre “Del Nuevo Mundo” hace alusión a la estanciadel compositor en Nueva York de 1892 a 1895 invitado por elConservatorio. Allí estrena en 1893, en el Carnegie Hall, unaobra de la que confiesa haber escrito unos temas propios peroelaborados según las características rítmicas y armónicas de lamúsica de los negros y de los pieles rojas.

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 13

Page 14: Programa General 2012-2013

112 y 3 de mayo de 2013J V

Programa a determinar

orquesta sinfónica delconservatorio superior denavarraDirector: J. Vicent Egea

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 14

Page 15: Programa General 2012-2013

La Tercera Sinfonía deSchubert, menos programadaque la Octava (Inacabada), laQuinta o la Cuarta, es unadelicia de inspiración, ternuray luminosidad meridional.Todo en ella es gracia,movimiento y soltura. Laintrospección que siempreacompaña al movimientolento queda aquí reducida auna discreta introduccióninicial. Un ritmo de filiaciónitaliana concluye una obra dejuventud en la que lamaestría musical imperatotalmente.

1223 y 24 de mayo de 2013J V

F. SCHUBERTSinfonía nº 3

A. BRUCKNERSinfonía nº 6

Director: Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 15

Page 16: Programa General 2012-2013

Conocido por sus Óperas y Lieder, Richard Strausscompone obras sinfónicas de envergadura como laSinfonía Alpina y sus magistrales Poemas sinfónicos. Perootras obras concertantes, menos programadas, llevan elsello de su magisterio indiscutible. El Concierto paraoboe, cercano a la música de cámara al utilizar unapequeña orquesta, es “ganz nett” (todo bonito) segúndeclara el compositor. Sorprenderá su factura, volcadahacia una simbiosis de elementos neoclásicos y rococós.

1330 y 31 de mayo de 2013J V

K. PENDERECKIAgnus Dei

R. STRAUSSConcierto para oboe y orquesta

R. SCHUMANNSinfonía nº 1 “Primavera”

Alexei Ogrintchouk, oboeDirector: Michal Nesterowicz

mic

hal

nest

erow

icz

alex

ei o

grin

tcho

uk

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 16

Page 17: Programa General 2012-2013

146 y 7 de junio de 2013J V

D. SHOSTAKOVICHSinfonía nº 9

S. PROKOFIEVAlexander Nevsky

Irina Tchistyakova, mezzosopranoorfeón pamplonésDirector: Igor Ijurra

Director: Ernest Martínez Izquierdo

Concierto patrocinado porAlexander Nevsky es unaimpresionante cantata paramezzosoprano, coro yorquesta de Prokofiev quesirve de broche final de lujopara un ciclo de conciertosmuy logrado. Compuestainicialmente como bandasonora para la película deEisestein del mismo títulorelata los avatares delcaudillo ruso de Novgorodque frenó la invasión sueca yposteriormente la de losteutones. Los fragmentos IV(A las armas pueblo ruso) yV (La batalla sobre el hielo)cautivan y sobrecogen a untiempo.

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 17

Page 18: Programa General 2012-2013

15 de septiembre de 2012M. RAVELLe tombeau de Couperin

J. RODRIGOConcierto de Aranjuez

P. I. TCHAIKOVSKYSinfonía nº 2 “Pequeña Rusia”

J. M. Gallardo del Rey, guitarraDirector: Ernest Martínez Izquierdo

13 de septiembre de 2012encuentro de ganadores de losconcursos sarasate y gayarre delgobierno de navarra

F. MENDELSSOHNConcierto para violín en mi menor

G. FAURÉRéquiem

Ana María Valderrama, violínMiriam Zubieta, sopranoIsaac Galán Peiró, barítonoorfeón pamplonésDirector: Igor IjurraDirector: Jordi Bernàcer

Ciclo de conciertos en TudelaTeatro Gaztambide. 20,30 horas

9 de marzo de 2013F. J. HAYDNSinfonía nº 22 "El filósofo"

J. N. HUMMELConcierto para trompeta

S. PROKOFIEVSinfonía Clásica

Manuel Blanco, trompetaDirector: Ernest Martínez Izquierdo

23 de marzo de 2013K. WEILLSuite de La ópera de tres peniques

A. PIAZZOLLAConcierto para bandoneón

K. WEILLSinfonía nº 2

Pablo Mainetti, bandoneónDirector: Ernest Martínez Izquierdo

6 de abril de 2013F. SCHUBERTSinfonía nº 1

A. DVORAKSinfonía nº 9 “Del nuevo mundo”

Director: Eduardo Portal

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 18

Page 19: Programa General 2012-2013

Otros conciertos

Ópera en BilbaoORGANIZADO POR ABAO-OLBEPalacio Euskalduna de Bilbao

Un giorno di Regno de G. VerdiDirector: Alberto ZeddaOctubre-Noviembre 2012

María Stuarda de G. DonizettiDirector: José Miguel Pérez SierraAbril 2013

ORGANIZADO POR EL TEATRO ARRIAGA

Il mondo della luna, de J. HaydnDirección de escena: Emilio SagiDirección musical: Jesús López CobosMayo 2013

Produccioneslíricasorganizadaspor laFundaciónBaluarteEn el Auditorio Baluarte dePamplona

Ópera de Cámara de NavarraL'occasione fa il ladroAgosto 2012

El guardián de los cuentosSeptiembre 2012

Cuento de NavidadDiciembre 2012

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:37 Página 19

Page 20: Programa General 2012-2013

Anna Siwek Daniel Menéndez Enrico Ragazzo Catalina García-Mina Natalie Gaillard Malen Aranzabal David Pérez Nikola Takov

Violines I

Edurne Ciriaco Aratz Uría Maite Ciriaco Anna Radomska Inés de Madrazo Iraia Aizpuru Tibor Molnar Lourdes González

Violines II

Pilartxo Ibañez Angelo Vieni Fermín Ansó Grazyna Romanczuk Jerzy Wojtysiak Fco. Javier Gómez Robert Pajewski Jose Ramón Rodríguez

Violas

Violoncellos

Iustina V. Bumbu Irantzu Sarriguren Malgorzata Tkaczyk Herwyg Corin David Johnstone Tomasz Przylecki Aritz Gómez Lara Vidal

La actual Orquesta Sinfónica de Navarra fue fundada por Pablo Sarasate en el año 1879, lo que hace de ella el conjunto orquestal en activo más antiguo de España.Su Director Titular y Artístico es, desde 1997, el Maestro Ernest Martínez Izquierdo. Antoni Wit es el principal Director Invitado.

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:38 Página 20

Page 21: Programa General 2012-2013

Carlos Frutuoso Dorota Pukownik Piotr Antoni Piotrowski Fco. Javier Fernández Gian Luca Mangiarotti Xavier Relats Ricardo González

Contrabajos Flautas

Pilar Fontalba Juan Manuel Crespo Javier Inglés Elisa López Ferrán Tamarit José Lozano Daniel Mazarrota

Oboe Clarinetes Fagotes Trompas

Julián Cano Aritz García de Albéniz Carlos Gomis Santiago Blanco Mikel Arkauz Javier Odriozola

Trompetas Trombones Timbales y percusión

Ernest Martínez Izquierdo Antoni Wit

Director titular y artístico Principal director invitado

Orquesta Sinfónica de NavarraDirector titular: Ernest Martínez Izquierdo

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:38 Página 21

Page 22: Programa General 2012-2013

PRECIO DE LAS LOCALIDADESEntrada suelta general. Zonas 1 y 2: 40 eurosZona 3: 30 euros

PRECIO ABONOS TEMPORADA(14 conciertos)Zona 1: 300 EurosZona 2: 270 EurosZona 3: 215 EurosPrecios reducidos para suscriptores del Diario deNavarra, minusválidos, tercera edad y estudiantes:Consultar en oficinas de la OrquestaLa renovación de abonos será automática para lastemporadas posteriores

INFORMACION Y RESERVA DE ABONOS

948 22 92 17Calle Sandoval 6, 1º izda31002 PamplonaFax 948 21 19 48

[email protected]

BALUARTE

Los conciertos en Pamplona son en el Auditorio Baluarte, los jueves (serie J) y los viernes (serie V) a las 20 horas.La Fundación Pablo Sarasate podrá modificar los programas, fechas, horarios e intérpretes de sus conciertos si las cirunstancias lo exigen

La Orquesta Sinfónica de Navarra es miembro de laAsociación Española de Orquestas SinfónicasLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Socio de Honor del Orfeón PamplonésLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Socio de Honor de UNICEFLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Medalla de Oro del Ayuntamiento de Pamplona

Orquesta Sinfónica de Navarra

orquestanavarra

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:38 Página 22

Page 23: Programa General 2012-2013

PRECIO DE LAS LOCALIDADESEntrada suelta.Zona 1: 35 eurosZona 2: 25 eurosZona 3: 20 euros

PRECIO ABONOS TEMPORADA(5 conciertos)Zona 1: 110 EurosZona 2: 95 EurosZona 3: 75 EurosPrecios reducidos para suscriptores del Diario deNavarra, minusválidos, tercera edad y estudiantes:Consultar en oficinas de la OrquestaLa renovación de abonos será automática para lastemporadas posteriores

INFORMACION Y RESERVA DE ABONOS

» 948 22 92 [email protected]

» Centro Cultural Castel RuizPlaza Mercadal, 7www.castelruiz.es

» SAC, Servicio de Atención Ciudadana del Ayuntamiento de TudelaPlaza vieja, 1. Planta baja

TEATRO GAZTAMBIDE

La Orquesta Sinfónica de Navarra es miembro de laAsociación Española de Orquestas SinfónicasLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Socio de Honor del Orfeón PamplonésLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Socio de Honor de UNICEFLa Orquesta Sinfónica de Navarra es Medalla de Oro del Ayuntamiento de Pamplona

Los conciertos en Tudela son en el Teatro Gaztambide (serie T), a las 20.30 horas.La Fundación Pablo Sarasate podrá modificar los programas, fechas, horarios e intérpretes de sus conciertos si las cirunstancias lo exigen

Orquesta Sinfónica de Navarra

orquestanavarra

Ayuntamientode Tudela

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:38 Página 23

Page 24: Programa General 2012-2013

ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA

La Orquesta del Reyno

www.orquestadenavarra.es

Entidades patrocinadoras Socio benefactor

OSN2012_2013_2011 30/05/12 17:38 Página 24