programa - universidad autónoma de nuevo león · maría teresa ramos cavazos subdirectora...

2
UANL Dr. Jesús Ancer Rodríguez Rector Ing. Rogelio G. Garza Rivera Secretario General Dr. Ubaldo Ortiz Méndez Secretario Académico FaSPyN MSP. Yolanda Elva de la Garza Casas Directora MSP. María Teresa Ramos Cavazos Subdirectora Administrativa MSP. María de los Ángeles García Garza Subdirectora Académica MBA Manuel López Cabanillas Lomelí Subdirector de Posgrado e Investigación MSP. Liliana Zandra Tijerina González Subdirectora de Evaluación y Desarrollo Institucional Cuerpos Académicos Nutrición, obesidad y enfermedades relacionadas UANL-CA-219 Salud y nutrición poblacional UANL-CA-220 Calidad educativa y desarrollo profesional UANL-CA-221 Nutrición Clínica UANL-CA-229 Programa 6 y 7 de octubre de 2011 CINTERMEX, Monterrey, N.L. Araceli Suverza Fernández, Lic. Nut., NC. Presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. Coordinadora de la Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México Bárbara Vizmanos Lamotte, Dra. en C. Profesora investigadora titular y Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara Bruce J. Holub, PhD University Professor Emeritus Dept. of Human Health & Nutritional Sciences University of Guelph, Ontario Canada Consuelo Treviño Garza, Dra. en Med. Jefa de Posgrado de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Jefa de la Consulta del Centro Regional para la Prevención de la Desnutrición y Trastornos del Desarrollo del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Diego Arenas Moya, Dr. Director General de SANVITE “Servicios de Apoyo Nutricional para la VIDA”, Guadalajara, Jalisco Edna Judith Nava González, MSP., NC. Profesora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Presidenta del Capítulo Nuevo León del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C. Hilda Irene Novelo Huerta, MSP. Profesora y Coordinadora de la Especialización en Nutriología Clínica de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León Jesús Zacarías Villarreal Pérez, Dr. Secretario de Salud del Estado de Nuevo León y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” Conferencistas Juan Pablo Peña-Rosas MD, PhD, MPH Coordinator, Micronutrients Department of Nutrition for Health and Development WHO, Ginebra, Suiza Lorena Orozco Orozco, Dra. Subdirectora Médica del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Ciudad de México Marcia Verónica Galván Portillo, MSc., PhD Profesora investigadora en Ciencias Médicas “D” del Departamento de Salud de la Mujer del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública María Dolores Flores Solís, MEM, NC. Jefa de Soporte Nutricional del Hospital Civil “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Morelia, Michoacán Raquel Maciques Rodríguez, Dra. Especialista Primer Grado en Pediatría del Cardiocentro Pediátrico “William Soler”, La Habana-Cuba y Directora Científica del Curso de Nutrición Pediátrica Latinoamérica FELAMPE Sharon Feucht, MA, RD, CDS Nutritionist, Center on Human Development and Disability (CHDD) Editor, Nutrition Focus Newsletter for Children with Special Health Care Needs, University of Washington Thomas M.S. Wolever BM, BCh, PhD, DM (Oxon) Professor and Graduate Coordinator Department of Nutritional Sciences University of Toronto, Canada Zacarías Jiménez Salas, Dr. en C. Profesor de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Upload: vukhue

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UANLDr. Jesús Ancer RodríguezRectorIng. Rogelio G. Garza RiveraSecretario GeneralDr. Ubaldo Ortiz MéndezSecretario Académico

FaSPyNMSP. Yolanda Elva de la Garza CasasDirectoraMSP. María Teresa Ramos CavazosSubdirectora AdministrativaMSP. María de los Ángeles García GarzaSubdirectora AcadémicaMBA Manuel López Cabanillas LomelíSubdirector de Posgrado e InvestigaciónMSP. Liliana Zandra Tijerina GonzálezSubdirectora de Evaluación y Desarrollo Institucional

Cuerpos AcadémicosNutrición, obesidad y enfermedades relacionadasUANL-CA-219Salud y nutrición poblacionalUANL-CA-220Calidad educativa y desarrollo profesionalUANL-CA-221Nutrición ClínicaUANL-CA-229

P r o g r a m a

6 y 7 de octubre de 2011CINTERMEX, Monterrey, N.L.

Araceli Suverza Fernández, Lic. Nut., NC.Presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C.Coordinadora de la Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

Bárbara Vizmanos Lamotte, Dra. en C.Profesora investigadora titular y Coordinadora de la Licenciatura en Nutrición del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara

Bruce J. Holub, PhDUniversity Professor Emeritus Dept. of Human Health & Nutritional Sciences University of Guelph, Ontario Canada

Consuelo Treviño Garza, Dra. en Med.Jefa de Posgrado de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Jefa de la Consulta del Centro Regional para la Prevención de la Desnutrición y Trastornos del Desarrollo del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”

Diego Arenas Moya, Dr.Director General de SANVITE “Servicios de Apoyo Nutricional para la VIDA”, Guadalajara, Jalisco

Edna Judith Nava González, MSP., NC.Profesora de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Presidenta del Capítulo Nuevo León del Colegio Mexicano de Nutriólogos, A.C.

Hilda Irene Novelo Huerta, MSP. Profesora y Coordinadora de la Especialización en Nutriología Clínica de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Jesús Zacarías Villarreal Pérez, Dr.Secretario de Salud del Estado de Nuevo León y Jefe del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”

Conferencistas

Juan Pablo Peña-Rosas MD, PhD, MPH Coordinator, Micronutrients Department of Nutrition for Health and Development WHO, Ginebra, Suiza

Lorena Orozco Orozco, Dra.Subdirectora Médica del Instituto Nacional de Medicina Genómica, Ciudad de México

Marcia Verónica Galván Portillo, MSc., PhD Profesora investigadora en Ciencias Médicas “D” del Departamento de Salud de la Mujer del Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública

María Dolores Flores Solís, MEM, NC. Jefa de Soporte Nutricional del Hospital Civil “Dr. Miguel Silva” de la Secretaría de Salud de Morelia, Michoacán

Raquel Maciques Rodríguez, Dra.Especialista Primer Grado en Pediatría del Cardiocentro Pediátrico “William Soler”, La Habana-Cuba y Directora Científica del Curso de Nutrición Pediátrica Latinoamérica FELAMPE

Sharon Feucht, MA, RD, CDSNutritionist, Center on Human Development and Disability (CHDD)Editor, Nutrition Focus Newsletter for Children with Special Health Care Needs, University of Washington

Thomas M.S. Wolever BM, BCh, PhD, DM (Oxon)Professor and Graduate Coordinator Department of Nutritional Sciences University of Toronto, Canada

Zacarías Jiménez Salas, Dr. en C.Profesor de la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Talleres de Intervención NutriciaObjetivo: Desarrollar habilidades en la planeación e implementación de las intervenciones nutricias.

• Diseño y manejo de herramientas de apoyo para el cálculo e implementación de la terapia nutricia.

• Cálculo de requerimientos nutricios.• Criterios para la implementación de soporte nutricio.• Revisiones actualizadas basadas en evidencia

Coordinadora: ENC. Leticia Márquez Zamora.

Lugar: CINTERMEX

6 de

oct

ubre 8:00

9:00 Registro

9:00 9:30 Inauguración

9 :30 10:30

Conferencia: Políticas nacionales en materia de prevención de sobrepeso y obesidadDr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez

10:30 11:30

Conference: Impact of supplementation with omega 3 fatty acids in the prevention and management of chronic diseasesBruce J. Holub, PhD

11:30 12:15 Visita al área comercial

12:15 13:15

Conferencia: Actualización de recomendaciones globales en nutriciónJuan Pablo Peña-Rosas, MD, PhD, MPH

13:15 15:00 Visita al área comercial

15:00 16:30

Panel: Manejo nutricio en el paciente crítico. Estudio de casosModeradora: MSP. Hilda Irene Novelo Huerta

A) Paciente pediátricoDra. en Med. Consuelo Treviño GarzaB) Adulto con obesidad mórbidaMEM. María Dolores Flores Solís, NC. C) Falla intestinal Dr. Diego Arenas Moya

16:30 17:30

Conferencia: Técnicas antropométricas aplicadas a pacientes con capacidades diferentesLic. Nut. Araceli Suverza Fernández, NC.

17:30 18:30

Conference: Nutrition interventions for children with special health care needsSharon Feucht, MA, RD, CDS

7 de

oct

ubre 9:00

10:00Conferencia: Dieta y cáncer gástricoMarcia Verónica Galván Portillo, MSc., PhD

10:00 11:00

Conferencia: Caracterización de factores genéticos que riesgo para desarrollar obesidad en la población mexicanaDra. Lorena Orozco Orozco

11:00 11:45 Visita al área comercial

11:45 12:45

Conference: Glycemic index and glycemic loadThomas M.S. Wolever, BM, BCh, PhD, DM (Oxon)

12:45 14:30

Exposición de trabajos libres en cartel, visita al área comercial

14:30 16:00

Panel: Evaluando éxito o fracaso en el tratamiento del paciente con obesidadModeradora: MSP. Edna Judith Nava González, NC.

A) Bases biológicas de metabolismo del tejido adiposo: intentando una medicina de traducciónDr. en C. Zacarías Jiménez SalasB) Dietoterapéutica, ejercicio y mantenimiento del peso perdido

C) Presente, pasado y futuro del tratamiento farmacológico de la obesidad

16:00 17:00

Conferencia: Apoyo nutricio peri y postoperatorio en paciente pediátrico con cardiopatíaDra. Raquel Maciques Rodríguez

17:00 18:00

Conferencia: Síndrome metabólico en América Latina. Conocimientos y situación entre estudiantes y profesionales de la saludDra. en C. Bárbara Vizmanos Lamotte

6 de

oct

ubre

14:

30 a

18:

30 H

rs Taller y salón Profesor(a) Categoría

Obesidad mórbida (Asía) MSP. Edna Judith Nava González, NC.

Pro

fesi

onis

tas

Paciente crítico: pediatría (África)

ENC. Verónica Aguirre Vázquez, NC.

Estrategias para la ganancia de peso en el deportista de alto rendimiento (101)

Lic. Nut. Nancy Cristina Banda Sauceda, NC.

Enfermedad renal crónica (102)

ENC. María del Carmen Mata Obregón

Paciente crítico: adulto (103)

ENC. Flor Marianela Luna Cruz

Mujer en etapa de climaterio (104)

MSP. Alpha Berenice Medellín Guerrero

Estu

dian

tes

Cómo diseñar una intervención nutricia: la propuesta de la American Dietetic Association (107)

ENC. José Ángel Torres Treviño, NC.

Cáncer del tracto gastrointestinal (108)

ENC. Yenni Elvia Cedillo Juárez, NC.

Embarazo, lactancia y posibles complicaciones (109)

MSP. Dixia Patricia Ramírez Vega, NC.

Estrategia contra el sobrepeso y la obesidad infantil

Acuerdo nacional para la salud alimentaria

Lineamientos estatales del programa salud para aprender “SPA” (110)

Lic. Nut. Paulina Hernández Cedillo

Prof

esio

nist

as /

estu

dian

tes

Empresas colaboradoras

Nota: Horario extraordinario de taller 14:00 a 18:00 Hrs.