programa - universidad de los andes › comunicaciones › extension › 2019 ›...

1
DESCRIPCIÓN PROGRAMA INFORMACIÓN GENERAL: En este curso de cuatro clases haremos un viaje por el Universo, en el que visitaremos desde los objetos más cercanos a la Tierra, los planetas del Sistema Solar, hasta las galaxias más lejanas. Hablaremos de cómo se formó el Universo y cómo evolucionan estrellas y galaxias. Además, conversaremos de Chile como capital astronómica mundial y por qué cuidar nuestro cielo es tan importante para el desarrollo de las ciencias astronómicas. N° sesiones: 4. Días: jueves. Horario: 19:00 a 20:30 horas. Fechas: desde el 10 de octubre al 7 de noviembre. Lugar: Universidad de los Andes (Mons. Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes). Valor: $60.000. Descuentos: 20% comunidad UANDES (profesores, administrativos, alumniUANDES, alumnos, apoderados, Asociación de Amigos, Miembros Asociación Egresados ESE, profesionales Clínica UANDES). 20% Tarjeta Club de Lectores El Mercurio. 20% Tarjeta Vecino Las Condes. 50% Miembros Activos Asociación Egresados ESE. *Descuentos no acumulables. Clase 1 – jueves 10 de octubre. De dónde venimos y el origen del Universo. Nuestro lugar en el Universo. El Sistema Solar y las tres galaxias del Grupo Local: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo. Clase 3 – jueves 24 de octubre. Visita al Observatorio Astronómico Nacional de Chile Cerro Calán. La visita se inicia desde la Universidad de los Andes hacia el Cerro Calán. El Observatorio Astronómico Nacional de Chile está situado en la cima del Cerro Calán y depende del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile. Fue fundado en 1852. Dirección: Camino del Observatorio, Santiago, Las Condes, Región Metropolitana. Clase 4 – jueves 7 de noviembre. Cierre en la Universidad de los Andes. Revisión de lo observado durante la visita al Observatorio. El rol del científico astronómico en la actualidad y el aporte de Chile en la astronomía mundial. Clase 2 – jueves 17 de octubre. Estrellas y galaxias. La vida de una estrella y los distintos tipos de galaxias que envuelven el Universo. Contacto: [email protected] / 22 618 1141.

Upload: others

Post on 29-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: programa - Universidad De Los Andes › comunicaciones › extension › 2019 › curso_astrono… · Nuestro lugar en el Universo. El Sistema Solar y las tres galaxias del Grupo

DESCRIPCIÓN

PROGRAMA

INFORMACIÓN GENERAL:

En este curso de cuatro clases haremos un viaje por el Universo, en el que visitaremos desde los objetos más cercanos a la Tierra, los planetas del Sistema Solar, hasta las galaxias más lejanas.

Hablaremos de cómo se formó el Universo y cómo evolucionan estrellas y galaxias. Además, conversaremos de Chile como capital astronómica mundial y por qué cuidar nuestro cielo es tan importante para el desarrollo de las ciencias astronómicas.

N° sesiones: 4.Días: jueves. Horario: 19:00 a 20:30 horas. Fechas: desde el 10 de octubre al 7 de noviembre. Lugar: Universidad de los Andes (Mons. Álvaro del Portillo 12.455, Las Condes).Valor: $60.000.

Descuentos: 20% comunidad UANDES (profesores, administrativos, alumniUANDES, alumnos, apoderados, Asociación de Amigos, Miembros Asociación Egresados ESE, profesionales Clínica UANDES). 20% Tarjeta Club de Lectores El Mercurio. 20% Tarjeta Vecino Las Condes. 50% Miembros Activos Asociación Egresados ESE. *Descuentos no acumulables.

Clase 1 – jueves 10 de octubre.De dónde venimos y el origen del Universo. Nuestro lugar en el Universo. El Sistema Solar y las tres galaxias del Grupo Local: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo.

Clase 3 – jueves 24 de octubre.Visita al Observatorio Astronómico Nacional de Chile Cerro Calán. La visita se inicia desde la Universidad de los Andes hacia el Cerro Calán. El Observatorio Astronómico Nacional de Chile está situado en la cima del Cerro Calán y depende del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile. Fue fundado en 1852.Dirección: Camino del Observatorio, Santiago, Las Condes, Región Metropolitana.

Clase 4 – jueves 7 de noviembre.Cierre en la Universidad de los Andes.Revisión de lo observado durante la visita al Observatorio. El rol del científico astronómico en la actualidad y el aporte de Chile en la astronomía mundial.

Clase 2 – jueves 17 de octubre.Estrellas y galaxias. La vida de una estrella y los distintos tipos de galaxias que envuelven el Universo.

Contacto: [email protected] / 22 618 1141.