programa vii congreso de ciudades creativas cartagena de indias programa 13 de … ·...

15
PROGRAMA VII CONGRESO DE CIUDADES CREATIVAS CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 13 DE FEBRERO Miércoles Horario Actividad Lugar de realización 08:00- 08:30h. RECEPCIÓN Registro de asistentes y entrega de material Centro de Formación de la AECID (Plaza Santo Domingo) 08:30- 09-00h INAUGURACIÓN Sofía Mata Directora Centro Formación de la Cooperación Española-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID Daniel Toro Vicerrector académico de la Universidad Tecnológica de Bolívar Francisco García Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la asociación científica Icono14 y Director del congreso en España Adolfo Baltar Profesor del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Director del congreso en Colombia 09:00- 09:45h. CONFERENCIA INAUGURAL Roberto Lippi, Coordinador ONU-Hábitat para los países andinos Presentada por Francisco García Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la asociación científica Icono14

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA VII CONGRESO DE CIUDADES CREATIVAS

CARTAGENA DE INDIAS

PROGRAMA 13 DE FEBRERO

Miércoles

Horario Actividad Lugar de realización

08:00-

08:30h.

RECEPCIÓN

Registro de asistentes y entrega de material

Centro de Formación

de la AECID (Plaza

Santo Domingo)

08:30-

09-00h

INAUGURACIÓN

Sofía Mata

Directora Centro Formación de la Cooperación Española-Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo-AECID

Daniel Toro

Vicerrector académico de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Francisco García

Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, Presidente de la asociación científica

Icono14 y Director del congreso en España

Adolfo Baltar

Profesor del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Director

del congreso en Colombia

09:00-

09:45h.

CONFERENCIA INAUGURAL

Roberto Lippi, Coordinador ONU-Hábitat para los países andinos

Presentada por Francisco García

Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y presidente

de la asociación científica Icono14

09:45-

10:00h

DESCANSO

10:00h-

10:45h.

CONFERENCIA La relación de la ciudad con el agua

Mauro Maza, doctor en Ciencias del Mar y profesor de Ingeniería Ambiental de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

Presentada por Miguel Garcés

Doctor en Comunicación y Profesor del Programa de Comunicación Social de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

10:45-

12:15h

MESA REDONDA La ciudad y el agua

Milton Guerrero

Ingeniero civil y magíster en Urbanismo y Desarrollo Territorial, profesor de la Universidad Tecnológica

de Bolívar

María José González

Ingeniera civil y ambiental, Máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de

Catalunya, Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Jairo Serrano

Ingeniero de Sistemas y magíster en Software Libre de la Universitat Oberta de Catalunya, profesor

de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Andrés Vélez

Ingeniero ambiental y doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales por la Universidad Autónoma

de Barcelona. Profesor de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Moderadora: Tania Lucía Cobos, doctora en Comunicación y Periodismo por la Universidad

Autónoma de Barcelona y Profesora del Programa de Comunicación Social de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

12:15-

14:00h.

ALMUERZO LIBRE

14:00-

14:45h

CONFERENCIA La relación de la ciudad con su patrimonio

Rodrigo Arteaga

Profesor Universidad Jorge Tadeo Lozano seccional Caribe. Arquitecto, Magíster en desarrollo y

Cultura, candidato a doctor en Educación y Cultura en América Latina por la Universidad de Artes

y Ciencias Sociales de Santiago de Chile

Presentada por Francisco Gil Ruiz

Doctor en Comunicación Audiovisual y colaborador honorífico de la Universidad Complutense de

Madrid

Centro de Formación

de la AECID (Plaza

Santo Domingo)

14:45-

16:15h

MESA REDONDA La Ciudad y el Patrimonio

Orlando Deavila,

Profesor e investigador del Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de

Cartagena, candidato a Doctor en Historia de América Latina en la Universidad de Connecticut

Orlando Oliveros

Columnista y editorialista, investigador de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo

Periodismo Iberoamericano (FNPI) en el proyecto Centro Gabo. Profesor de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

Salim Osta

Director de la Fundación Grupo Conservar

Ladys Posso

Abogada. Maestría en Gestión Cultural por la Universidad de Barcelona. Investigadora

independiente. Autora libro “Getsemaní Casa tomada”

Ariel Barrera-Haddad

Director académico de Asoárabe Cartagena de Indias. Investigador especializado en la migración

árabe en América

Moderador: Adolfo Baltar

Doctor en Ciencias de la Información y profesor del Programa de Comunicación Social de la

Universidad Tecnológica de Bolívar

16:15-

16:30h

DESCANSO

16:30-

17:15h

CONFERENCIA Propuesta integral de abordaje para la publicidad exterior visual

Christian Schrader Valencia Director de la Escuela de Publicidad de la Universidad de Bogotá Jorge

Tadeo Lozano

Presentada por Antón Álvarez

Doctor en Publicidad y profesor de la Universidad Complutense de Madrid

17:15h-

18:30h.

SESIÓN DE COMUNICACIONES 1. Coordinada por Miguel Garcés

Doctor en Comunicación y Profesor del Programa de Comunicación Social de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

Impacto social y comunicativo del carnaval gaditano durante el siglo XIX

Videocomunicación

Ignacio Sacaluga

Profesor de la Universidad Europea de Madrid (España)

Álvaro Pérez

Profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (España)

Aproximación a los parques de Barranquilla como puntos de encuentro comunicativo: Primeras

Reflexiones.

Soledad Pacheco

Profesora de la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia)

Javier Rosero

Profesor de la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia)

Clara Santos

Profesora de la Universidad Autónoma del Caribe (Colombia)

Modelo de planeación estratégica basado en el endorsement del patrimonio cultural

Jairo Roberto Sojo Gómez

Profesor de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Guillermo Andrés Rodríguez Martínez

Profesor de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Fernando Marroquín

Profesor de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Vladimir Sánchez Riaño

Profesor de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

La memoria de las ciudades a través de la fotografía: una propuesta metodológica para trabajar

con comunidades populares

Adolfo Baltar

Profesor de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Daniela López,

Estudiante del Semillero en Historia de la Fotografía en el Caribe colombiano de la Universidad

Tecnológica de Bolívar (Colombia)

18:30 FINALIZA JORNADA

PROGRAMA 14 DE FEBRERO

Jueves

Horario Actividad Lugar de realización

8:00-

8:45h.

CONFERENCIA: Cartagena Turística: un mar de retos para la creatividad

Conferencista: Joel Samper, Magíster en Sostenibilidad por la Universidad Politécnica de Catalunya

y profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano seccional Caribe

Presentada por Antón Álvarez

Doctor en Publicidad y profesor de la Universidad Complutense de Madrid

Centro de Formación

de la AECID (Plaza

Santo Domingo)

Auditorio

8:45-

9:45h

CONFERENCIA Laboratorios de Innovación en Turismo y sus efectos en la construcción de ciudad

Netty Huertas

Doctora en Turismo, Derecho y Empresa por la Universidad de Girona y profesora de la Universidad

Tecnológica de Bolívar

Alain Sévigny,

Profesor invitado de la Universidad de Québec, Magíster en Desarrollo Turístico

Presentada por Tatiana Velásquez

Periodista y Profesora del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de

Bolívar

09:45-

11:15h.

MESA REDONDA La ciudad y el turismo sostenible

Merly Beltrán

Directora de la Fundación TuCultura

María Carolina Cortez

Directora de Competitividad de Corpoturismo

Paola López

Directora Técnica de Turismo de Icultur (Gobernación de Bolívar)

Antón Álvarez

Doctor en Publicidad y profesor de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad

Complutense de Madrid

María Bernarda Palomino

Secretaría de Turismo y Cultura de Mompox

Moderadora: Katia Román

Profesora y Directora del programa de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la

Universidad de Cartagena

11:15h-

11:30h

DESCANSO

11:30-

12:30h

SESIÓN DE COMUNICACIONES 2.

Coordina Tatiana Velásquez,

Periodista y profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Implicaciones de la RSC hotelera en el desarrollo cívico, social y sostenible de epicentros urbanos

Videocomunicación

María José Vega

Investigadora Universidad Complutense de Madrid (España)

Alejandro Cárdenas

Investigador Universidad Complutense de Madrid (España)

La imagen de marca de la ciudad a través de los títulos de crédito

Belén Ramírez

Profesora Centro Universitario Villanueva (España)

Vanessa Izquierdo

Directora Académica Centro de Estudios Garrigues (España)

Antonio Alcaraz

Investigador Universidad Complutense de Madrid (España)

Ciudad y comunicación: análisis de la notoriedad de marca del distrito cultural y creativo “cqart”

entre el público local de Leicester, Reino Unido

Videocomunicación

Jennifer García Carrizo

Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (España)

Los contenidos mediáticos como reflejo de las acciones del ‘marketing’ de ciudad. el caso de

Bogotá

Videocomunicación

Fernando Marroquín

Profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)

Antón Álvarez

Profesor de la Universidad Complutense de Madrid (España)

12:30-

14:00h

ALMUERZO LIBRE

14:00-

14:45h

CONFERENCIA La ciudad igualitaria

Conferencista: María Jesús Rosado,

Doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Directora de la

Fundación Is+D y Co-directora de la revista Prisma Social

Presentada por Adolfo Baltar

Doctor en Ciencias de la Información y profesor del Programa de Comunicación Social de la

Universidad Tecnológica de Bolívar

Centro de Formación

de la AECID (Plaza

Santo Domingo)

14:45-

16:15h

MESA REDONDA La ciudad y la igualdad

Nancy Prada

Filósofa y escritora. Magíster en Estudios de Género por la Universidad Nacional de Colombia.

Investigadora en líneas de biopolítica, sexualidades y memoria histórica

Estela Simancas

Profesora de la Universidad de Cartagena, Historiadora y Coordinadora de la Maestría en Estudios

Afrocolombianos Pontificia Universidad Javeriana

Manuel Zúñiga

Artista investigador, curador, y profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Magíster en

Desarrollo y Cultura. Doctorando en Pensamiento Complejo. Director de la Casa Museo Rafael

Núñez

Moderadora: Cielo Puello

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar y Magíster en Estudios de la Cultura por la

Universidad Andina Simón Bolívar

16:15-

16:30h.

DESCANSO

16:30h-

17:45h.

SESIÓN DE COMUNICACIONES 3.

Coordina Francisco Gil Ruiz

Doctor en Comunicación Audiovisual y colaborador honorífico de la Universidad Complutense de

Madrid

Enfoque diferencial en las campañas publicitarias de violencias basadas en género. Caso

Secretaría de las Mujeres de Medellín

Ana Catalina Quirós

Profesora de la Universidad de Medellín (Colombia)

La construcción de nuevos territorios y narrativas para las personas con discapacidad visual en las

ciudades accesibles e igualitarias. El caso de la aplicación “Lazarillo”, Santiago de Chile

Videocomunicación

Jaime Martínez

Investigador de la Universidad Complutense de Madrid (España)

Oscar Estupiñán

Profesor de la Universidad Francisco de Vitoria (España)

Configuraciones identitarias en los niños y las niñas en situación de desplazamiento forzado

Elsy Domínguez

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

La cárcel como representación de la ciudad a través de la ficción vis a vis: la imagen de la mujer

en roles de poder

Videocomunicación

Eva Matarín

Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (España)

Ana Furió

Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (España)

Jaime Gómez

Investigador de la Universidad Complutense de Madrid (España)

La ciudad erotizada: análisis discursivo de un blog turístico sobre Cartagena de Indias

Cielo Puello

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Erika Ardila

Estudiante del Semillero en Comunicación Política e Institucional de la Universidad Tecnológica de

Bolívar (Colombia)

17:45-

18:30h.

SESIÓN DE COMUNICACIONES 4.

Coordina Tania Lucía Cobos

Doctora en Comunicación y Periodismo y Profesora del Programa de Comunicación Social de la

Universidad Tecnológica de Bolívar

Las transformaciones de la ciudad por efectos de la sociedad de consumo: La ciudad sin alma o

el paraíso del esnob

Cirit Mateus

Profesora de la Universidad Metropolitana (Colombia)

Rodrigo Campis

Profesor de la Universidad Metropolitana (Colombia)

Medir actitudes profesorales hacia la educación inclusiva para lograr una escuela para todos

Lineth Alain

Profesora de la Universidad Tecnológica de Panamá (Panamá)

María Caurcel

Profesora de la Universidad de Granada (España)

Antonio Rodríguez

Profesor de la Universidad de Granada (España)

El manejo de la inteligencia emocional en las aulas virtuales y su impacto socio educacional: El

camino de entornos urbanos inteligentes hacia entornos urbanos emocionales

Miguel Del Valle

Profesor de la Universidad Madero de Puebla (México)

Una visión estratégica y holística de la economía circular en las ciudades

Videocomunicación

José Esteban Gabarda

Investigador de la Universidad Complutense de Madrid

18:30h FINALIZA JORNADA

PROGRAMA 15 DE FEBRERO

Viernes

Horario Actividad Lugar de realización

08:00-

08:45h

CONFERENCIA La creatividad en las ciudades y vivir la ciudad hoy: Manifestación, representación

y sentido

Francisco García

Doctor en Ciencias de la Información y profesor de la Universidad Complutense de Madrid

Presentada por María Luisa García-Guardia

Doctora en Ciencias de la Información y Profesora de la Universidad Complutense de Madrid

Centro de Formación

de la AECID (Plaza

Santo Domingo)

08:45-

10:15h

MESA REDONDA La ciudad e integración de personas en condición de discapacidad

Lineth Alain

Profesora de la Universidad Tecnológica de Panamá y Coordinadora del Grupo de Investigación

en el Campo de la Discapacidad-UTP

Antonio Rodríguez,

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada

María Luisa García-Guardia

Profesora de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

Juan Pavón

Catedrático del Departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la Universidad

Complutense de Madrid

Vanessa Izquierdo

Directora académica del Centro de Estudios Garrigues en Madrid.

Moderador: Francisco Gil Ruiz, doctor en Comunicación Audiovisual y colaborador honorífico de la

Universidad Complutense de Madrid

10:15-

10:30h

DESCANSO

10:30-

12:00h.

SESIÓN DE COMUNICACIONES 5.

Coordina Marelbi Olmos

Directora del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Análisis de la accesibilidad en los entornos urbanos: la ciudad de Génova

María Luisa García Guarda

Profesora de la Universidad Complutense de Madrid

Juan Pavón

Profesor de la Universidad Complutense de Madrid

Tecnologías cognitivas para la distribución adaptada de contenidos digitales interactivos

Videocomunicación

Alejandro Carbonell

Investigador del Grupo Ciberimaginario de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

Manuel Gértrudix

Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid)

Diagnóstico de Proyectos en Alianza Universidad-Entorno para destacar a Ciudad Obregón como

Candidata a Creativa y alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Grace Rojas

Profesora del Instituto Tecnológico de Sonora (México)

Abdul Machi

Profesor del Instituto Tecnológico de Sonora (México)

Luz Galván

Profesora del Instituto Tecnológico de Sonora (México)

Ana Leyva

Profesora del Instituto Tecnológico de Sonora (México)

Influencia de la conformidad y la presión grupal hacia la conducción temeraria en un videojuego

Pedro Vázquez

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Susana de la Ossa

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Hermes Garizado

Estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Joel Paternina

Estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

PÓSTER Motivación para el cumplimiento de normas de tránsito en conductores de vehículos

particulares en la Universidad Tecnológica de Bolívar de Cartagena

Kiara Campos

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Yuly Fang

Profesora de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Angellly Gómez,

Estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Xully Bonilla

Estudiante de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia)

Cartagena de Indias: una comunidad urbano-marítima. Una aproximación conceptual desde la

sociología fenomenológica y la poesía

Stephane Launay

Profesor de la Universidad Tecnológica de Bolívar y doctor en Ciencia Política miembro del

laboratorio Hanna Arendt de la Université Paris Est (Francia)

12:00h-

12:30h.

CONCLUSIONES Y CLAUSURA DEL CONGRESO

Marelbi Olmos

Directora del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar

Adolfo Baltar

Profesor del Programa de Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Bolívar y director

del congreso en Colombia

Francisco García

Presidente de Icono14 y Director del congreso en España

12:30h.

FINALIZACIÓN DEL EVENTO