programacion cnc

Upload: hector-armando-hernandez-dominguez

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplo de programación en control numerico

TRANSCRIPT

  • Hernndez Domnguez Hctor Armando Centro UNIDEG San Jos Iturbide

    1

    [email protected] Actividad 3 Seleccin de equipo de CNC

    28 de Enero del 2016

    SELECCIN DE EQUIPO DE CNC

    En una mquina CNC, a diferencia de una mquina convencional o manual, una computadora controla la posicin y velocidad de los motores que accionan los ejes de la mquina. Gracias a esto, puede hacer movimientos que no se pueden lograr manualmente como crculos, lneas diagonales y figuras complejas tridimensionales.

    Las mquinas CNC son capaces de mover la herramienta al mismo tiempo en los tres ejes para ejecutar trayectorias tridimensionales como las que se requieren para el maquinado de complejos moldes y troqueles. En una mquina CNC una computadora controla el movimiento de la mesa, el carro y el husillo. A continuacin veremos un ejemplo claro de programacin por medio de control numrico, para ello nos apoyaremos en una pieza simple, la cual presenta una serie de maquinados cnicos y de curvatura. La pieza que a continuacin veremos se utilizara para representar un programa simple, adems se detallaran cada uno de los pasos a seguir para que podamos entender mejor cada una de sus partes.

    Para esta actividad eleg un centro de mandriles de husillo dual CINCINNATI MILACRON.

    Se anexa el plano de la pieza, la cual fue realizada mediante un sistema CAD, en este se agregan todas las medidas necesarias para realizar la programacin.

  • UNIDEGSan Jose Iturbide

    A

    EJE CONICO PARASISTEMA DE TRACCION

    TOLERANCIAS

    Pieza muestra con desbastesconicos y radiales

    Aluminio Pulg.

    28-01-16

  • abcd

    ef

    g

    hij

    k

    UNIDEGSan Jose Iturbide

    A

    EJE CONICO PARASISTEMA DE TRACCION

    TOLERANCIAS

    Trayectoria de corte deacabado de la pieza completa

    Aluminio Pulg.

    28-01-16

  • Hernndez Domnguez Hctor Armando Centro UNIDEG San Jos Iturbide

    4

    [email protected] Actividad 3 Seleccin de equipo de CNC

    28 de Enero del 2016

    Notas generales del programa El programa est establecido en coordenadas absolutas. Toda la programacin que realizaremos se iniciara en el punto cero o de referencia,

    en la lnea central y en la cara del lado derecho de nuestra pieza. El material es aluminio. La velocidad de corte es de 600 pie/min, la velocidad de

    avance ser de .010 pulg.

    Secuencia de programacin 1. G20; Datos de entrada en pulgadas. 2. T0100 M42

    T0100 Llamada de la torreta de herramientas. M42 Rango de engranaje del husillo alto

    3. G96 S400 M03 G96 Seleccin de la velocidad constante de superficie. S400 Velocidad de la superficie 400 pies/min para el desbaste. M03 Rotacin del husillo en el sentido de las manecillas del reloj.

    4. G42 G00 X3.5 Z0.1 T0101 M08 G42 Compensacin del radio de la nariz de la herramienta a la derecha. G00 Movimiento rpido para empezar la posicin XZ para el ciclo G71. T0101 Aplicacin de compensacin de desgaste 1 a la herramienta actual. M08 Refrigerante ENCENDIDO.

    5. G71 U0.1 R0.5 G71 Primer bloque de ciclo de desbaste en dos selecciones. U0.1 La profundidad real del corte de desbaste. R0.5 Cantidad de claridad levantada en cada corte.

    6. G71 Q17 P7 U0.04 W0.005 F0.012 G71 Segundo bloque de ciclo de desbaste en dos selecciones. P7 El primer bloque de acabados de contornos Q17 El ltimo bloque de acabado de contornos. U0.04 Cantidad de stock en el eje X a la izquierda del dimetro. W0.005 Cantidad de stock a la izquierda en el eje Z en una cara. F0.012 Tasa de avance de desbaste de 0.012 pulg/rev.

  • Hernndez Domnguez Hctor Armando Centro UNIDEG San Jos Iturbide

    5

    [email protected] Actividad 3 Seleccin de equipo de CNC

    28 de Enero del 2016

    7. G00 X1.05 El bloque 7 representa el primer punto (rpido desde p0 a a) en el acabado de contornos.

    8. G01 X1.5 Z-0.125 F0.008 Movimiento lineal (a) a (b) tasa de avance para acabado de 0.008 pulg/rev.

    9. Z-1.125 F0.01 Movimiento lineal (b) a (c) tasa de avance para acabado de 0.01 pulg/rev.

    10. G02 X2 X2.0 Z-1.375 R0.25 Movimiento circular en el sentido de las manecillas del reloj (c) a (d), radio de 0.250

    11. G01 X2.375 Movimiento lineal (d) a (e). 12. X2.625 Z-2.5 Movimiento lineal (e) a (f). 13. Z-3.25 Movimiento lineal (f) a (g). 14. X3.0 Movimiento lineal (g) a (h). 15. G03 X3.25 Z-3.375 R0.125

    Movimiento circular en el sentido contrario de las manecillas del reloj (h) a (i), radio 0.125

    16. G02 X3.35 Z-3.425 R0.05 Movimiento circular en el sentido de las manecillas del reloj (i) a (j), radio llevados fuera 0.250

    17. G01 U0.2 El bloque 17 representa el ltimo punto (j a k) en la limpieza del contorno de acabado. La herramienta regresa al punto p0 de manera automtica.

    18. G40 G00 X5.0 Z2.0 T0100 M09 G40 Cancelacin de la compensacin del radio de la nariz de la herramienta para la herramienta actual. G00 Movimiento rpido para una posicin de cambio de herramienta con suficiente limpieza. T0100 Cancelacin de la compensacin de desgaste para la herramienta. M09 Refrigerante APAGADO.

  • Hernndez Domnguez Hctor Armando Centro UNIDEG San Jos Iturbide

    6

    [email protected] Actividad 3 Seleccin de equipo de CNC

    28 de Enero del 2016

    19. M01 Parada Opcional. 20. T0200 M42

    T0200 Llamada de la estacin 2 de herramienta, no compensar el desgaste. M42 Rango de engranaje de husillo alto.

    21. G96 S600 M3 G96 Seleccin de la velocidad constante de superficie. S600 Velocidad de la superficie 600 pies/min para el acabado. M03 Rotacin del husillo en el sentido de las manecillas del reloj.

    22. G42 G00 X3.5 Z0.1 T0202 M08 G42 Compensacin del radio de la nariz de la herramienta a la derecha. G00 Movimiento rpido para empezar la posicin XZ T0202 Aplicacin de compensacin de desgaste 2 a la herramienta actual. M08 Refrigerante ENCENDIDO.

    23. G70 P7 Q17 G70 Selecciona el ciclo de acabado. P7 El primer bloque del contorno de acabado es N7. Q17 El ltimo bloque del contorno de acabado es N17.

    24. G40 G00 X5.0 Z2.0 T0200 M09 G40 Cancelacin de la compensacin del radio de la nariz de la herramienta para la herramienta actual. G00 Movimiento rpido para una posicin de cambio de herramienta con

    suficiente limpieza. T0100 Cancelacin de la compensacin de desgaste para la herramienta. M09 Refrigerante APAGADO.

    25. M30 Fin del programa con retorno a la parte superior. % Fin de la transmisin durante la comunicacin.

  • Hernndez Domnguez Hctor Armando Centro UNIDEG San Jos Iturbide

    7

    [email protected] Actividad 3 Seleccin de equipo de CNC

    28 de Enero del 2016

    Ahora que ya hemos revisado la forma en la que podemos programar un maquinado en un torno CNC podemos afirmar los siguientes beneficios de la manufactura asistida por computadora.

    Permite una mejor planeacin de las operaciones Se incrementa la flexibilidad de maquinado Reduccin en tiempo de programacin Mejor control del proceso y tiempos de maquinado Disminucin en los costos por herramientas Se incrementa la Seguridad para el usuario Reduccin del tiempo de flujo de material Reduccin del manejo de la pieza de trabajo Aumento de productividad Aumento en precisin