programacion de diferentes secuencias

10
*Manual *Automático *Paso a Paso PROGRAMACION DE DIFERENTES SECUENCIAS.

Upload: hdz-angy

Post on 11-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plcs

TRANSCRIPT

Page 1: Programacion de Diferentes Secuencias

*Manual

*Automático

*Paso a Paso

PROGRAMACION DE DIFERENTES SECUENCIAS.

Page 2: Programacion de Diferentes Secuencias

Para su mas fácil entendimiento, usaremos de ejemplo un programa con una secuencia simple:A+B+B-A- Esta fue la lista de asignación con la cual se declararon las variables de nuestro programa.

PROGRAMACION

Señales de SalidaOutput

Señales de EntradaInput

ProgramasProg

Page 3: Programacion de Diferentes Secuencias

En un principio, tenemos el programa principal que aquí denominaremos como MENU, el cual será el programa de arranque donde podremos elegir cualquiera de las secuencia programadas.

Programa Menú.

Usaremos una lámpara para señalizar el programa principal .

Selección de Secuencia Manual.

Selección de Secuencia Automática.

Selección de Secuencia Paso a Paso.

Page 4: Programacion de Diferentes Secuencias

Básicamente, en la selección de las 3 secuencias se hace lo mismo:

1. Se pone una condicional “IF” para una señal de entrada, del cual dependerá cual será la secuencia a llamar.

2. Cumplida la condición se realizara las secuencias después de la instrucción “THEN”.

3. Se manda a llamar el programa de la secuencia seleccionada (P1, P2 ,P3) con la instrucción “SET”.

4. Se apagara la lámpara (L1) y se desactivara el programa MENU (P0) con la instrucción “RESET”.

Condicional IFLlamado del programa

Apagado de la lámparaDesactivación del programa MENU

Page 5: Programacion de Diferentes Secuencias

En programa Manual (P1), solo se realizara una vez la secuencia programada, y terminada la secuencia volverá al programa MENU en la espera de la siguiente instrucción del operador.

Programa ciclo Manual

Tenemos la condicional con un botón de arranque para el inicio del ciclo.

Saldrá el Pistón A

Saldrá el Pistón B con la señal del sensor en el final de A (S2)

Page 6: Programacion de Diferentes Secuencias

Cuando se active el sensor en el Final de B (S4), se desactivara la señal de salida de B (SB) y se activara su regreso (RB).

Activado el sensor en el inicio de B (S3), se desactivara la señales de Salida de A (SA), el regreso de B (RB) y se activara el regreso de A (RA).

Con la activación del sensor en el inicio de A, se desactivara el regreso de A (RA), se mandara a llamar el programa MENU (P0) y se desactivara el programa Manual (P1).

Page 7: Programacion de Diferentes Secuencias

Se realizara la misma secuencia que en el programa manual, solo que un determinado numero de veces de manera automática, dependiendo de lo que el programador halla declarado.

Programa de ciclo Automático

Page 8: Programacion de Diferentes Secuencias

Con la condición LOAD, se declara nuestro contador (CW1) con un valor 0 (V0).

Aquí con la condición del sensor en el inicio de A, se desactivara el regreso de A (RA), y se iniciara (INC) el contador (CW1) con el cual se incrementara en 1 y saltara al paso 7.En el paso 7, se comparara el contador (CW1) con el valor declarado “5” (V5), si cumple con la comparación se manda a llamar el programa MENU (P0) y se desactivara el programa Automático (P2).Si no se cumple la condición, saltara al paso 2, repitiendo automáticamente la secuencia.

Page 9: Programacion de Diferentes Secuencias

En este programa, la secuencia se realizara solo una vez, pero se realizara a los tiempos que el operador desee, ya que para cumplir cada paso de la secuencia, será necesario la intervención del operador oprimiendo el botón de arranque (botonArr).

Programa de ciclo Paso a Paso

Page 10: Programacion de Diferentes Secuencias

Aquí se demuestra como se utiliza la condición “IF” con el botón de arranque (botonArr) y (AND) el sensor del paso especifico (S1, S2, S3, S4).